Práctica 9: Conexión de PCs a través de modem

Documentos relacionados
Práctica 4 - PC como router IP

PRÁCTICA 5 PC linux como router

Redes de Ordenadores

Práctica de laboratorio Conexión y configuración de hosts

Laboratorio Redes 1. ITESM Configuración de Router

Solución de problemas de fax. Preguntas frecuentes sobre fax Solución de problemas de envío de faxes... 3

configuración de tu equipo. Rellena la siguiente tabla y contesta a las siguientes preguntas:

Ejercicios para Cisco Packet Tracer

Práctica B: Examinar la configuración de TCP/IP

Configuración básica de redes TCP/IP.

Práctica 6 - Configuración de enlaces por interfaces serie en PCs

Equipamiento ADSL» Inalámbrico. Adaptador USB PAUTAS PARA LA VERIFICACION TCP/IP

Laboratorio práctico Realización de un relevamiento del sitio inalámbrico

2. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR USB-Bluetooth EN EL PC. 3. INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR RS232C-Bluetooth Promi

Manual de Instrucciones para el uso con un ordenador

MICROSOFT OUTLOOK 2010

Página 1 / 13 Acceso remoto mediante software Mitsubishi a módulo Ethernet de la serie Q

Práctica de laboratorio Propagación de las rutas por defecto en un dominio OSPF

Guía rápida de utilización

Servicio técnico. Contenido de la caja. Guía de instalación del módem router inalámbrico N300 ADSL2+ N300RM. On Networks. Guía de instalación

Tornado 840 / 841 ADSL Router - 4 port Ethernet switch - Wireless G - Access Point - Firewall - USB printer server

Cómo puede SmartMonitor Instalar la Base de Datos en. el dispositivo NAS a través de iscsi?

Ejecuta el modo XP sin virtualización de hardware

ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS

Soluciones inalámbricas. Guía rápida para configurar un enlace con equipos ENS500 en modo WDS Bridge

Práctica 3: Configuración de VLANs en conmutadores Cisco

Tecnológico Nacional de México INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Sistemas Operativos. Sesión 2: Enrutamiento estático

Manual de conexión de datos para KYOCERA KX18. Gerencia de Desempeño o de Productos y Servicios CR

Guía rápida de configuración de red

TeamViewer Manual Wake-on-LAN

MANUAL DE USUARIO. Funcionalidad del Asistente de Mantenimiento LAN+PC de Movistar GUÍA BÁSICA DE MANEJO. Versión 2

Network Camera. Camera. Network. Guías de instalación v1.1. Benutzerhandbuch v R R1.1 AXIS 2100

REDES DE COMPUTADORES Convocatoria de Febrero 2005

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA

COMO CAMBIAR CONTRASEÑA A MIS

GUIA RAPIDA DE ENCRIPTACION WI-FI DE THOMSON TCW710

Funciones de Network Assistant

MTX-Router-Titan. Plugin No-NAT. Resolviendo problemas de conectividad. Nota de aplicación 11

BlackRapid N+ Router inalámbrico WLAN Instrucciones de instalación breves

Router WiFi Smart R6200v2 Guía de instalación

FRANCISCO BELDA DIAZ Cisco Networking Academy' I Mind Wide Operf

Configuración Nokia C7

PRACTICA DE CONFIGURACION BASICA DE ROUTERS. Universidad Tecnológica Nacional F.R.C. Redes de Información (RIN) OBJETIVOS ACTIVIDAD

Shell Script de instalación y configuración para el servicio DHCP en CentOS v5.x. Manual de instrucciones.

Guía de Inicio Rápido

Contenido de la caja. Guía de instalación de Router WiFi R6100

Tema: Configuración de Access Point

Polycom IP 331. Guía de usuario.

Configuración básica de Routers

Práctica de laboratorio Configuracion de listas de acceso con registro de sucesos Página 1 de 6

Polycom VVX Guía del usuario.

OfficeConnect Remote 812 ADSL Router Aspecto externo (Frontal)

PRÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN AL ROUTER

Univ. de Concepción del Uruguay Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agrónoma

Manual técnico router. Inteno DG200A-AC

bla bla Guard Guía del usuario

Procesador de sonido serie DA de Plantronics. Guía de usuario

AXIS 2110 Network Camera

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SALINA CRUZ REDES DE COMPUTADORAS. PRACTICA No.4. UNIDAD 5. REALIZADA POR: SANCHEZ SANTIAGO NOE

MANUAL DE CONFIGURACION DE ADOBE PARA LA VALIDACION DE LA FIRMA DE UN DOCUMENTO

Sistemas Operativos. Sesión 3: Enrutamiento estático

MINI GUIA: CONEXIÓN SEPAM CON USB WINDOWS - XP

Laboratorio 2.6.1: Orientación de topología y creación de una red pequeña

Práctica 2: Configuración de interfaces IP en equipos con sistema operativo GNU/Linux

Movistar Fusión Empresas

Packet Tracer: Exploración de dispositivos de internetworking

Cómo usar VNC y RDP a través de SSL VPN

Práctica 2 - PCs en redes de área local Ethernet

Instrucciones de configuración del acceso remoto (VPN) de la UCLM para Windows, Mac y Linux

H560N. Guía de Usuario

Capitulo 3: Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico

Laboratorio 3 Capa de Transporte (TCP)

Net-LAN. Guía rápida del Kit inalámbrico NetLAN para ZyXEL P660 HW61

En este documento se detallan las diversas formas de actualizar la versión de firmware de los equipos ZyXEL.

Práctica 8: Ethernet, Switching y VLANs

. Envia un paquete de datos con eco, que se envia a un dispositivo de red para que este emita una respuesta

TomTom. Compatibilidad Bluetooth para Service Tool

Configuración del Ratón

Cómo configurar una impresora de red a través del QNAP NAS?

HP Easy Tools. Guía del administrador

Packet Tracer: Navegación de IOS

IRISPen Air 7. Guía rápida del usuario. (ios)

Práctica 5 Midiendo retardos en Ethernet

Macintosh. Requisitos. Activación y uso de EtherTalk. Mac OS 9.x. Impresora a color Phaser 8400

CÁMARA IP INALÁMBRICA HD 720p VISIÓN NOCTURNA, AUDIO Y FUNCIÓN DE GRABACIÓN

Módulo Bluetooth HC-06 con puerto serial. Guía fácil

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Soluciones inalámbricas. Configuración del WL-330N3G como adaptador 3G en seis sencillos pasos

Interconexión de redes

Guía de configuración

Guía de Instalación e Inicio Rápido Adaptador Inalámbrico/Antena WL510

Una dirección IP es una secuencia de unos y ceros de 32 bits. La Figura muestra un número de 32 bits de muestra.

Manual de Configuración de Router Cisco 871W

Instalación y configuración del hardware

Guía rápida Cámaras IP TBK VISION PLUS TBK-MD7523EIR

MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA LA SOLICITUD DE AYUDAS

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB

Switch Layer 2/3 (Multilayer Switch)

Outlook Express de la A a la Z

Transcripción:

Práctica 9: Conexión de PCs a través de modem 1- Objetivos En esta práctica veremos cómo establecer un enlace de comunicaciones entre 2 PCs a través de una línea telefónica convencional, así como dar un acceso a la red a un usuario remoto. 2- Material PCs Módems Cables USB NULL modem Centralitas telefónicas 3- minicom El programa minicom nos permite enviar información al puerto serie (RS-232 ó USB) y dar órdenes al posible módem conectado a él, así como configurar la velocidad a la que funcionará el puerto serie. Lo que vamos a hacer a continuación es comunicar dos PCs entre sí empleando sus puertos serie USB y un cable USB-USB NULL modem entre ellos. Busque en Internet más información sobre este cable USB-USB NULL modem. Disponen de la referencia del fabricante en: http://www.ftdichip.com/products/evaluationkits/usb-usbnullmodem.htm Revise la documentación sobre los armarios y verá que entre PC A y PC B hay un cable serie de este tipo uniendo los puertos serie USB 1 de ambos. Lance en PC A el programa minicom indicándole que cargue la configuración que abre el puerto serie USB 1 de este PC (está indicado en la documentación de los armarios pero por si acaso, es: minicom ttyusb1). Lo que escriba se envía por el puerto serie a la velocidad configurada en ese momento. Pulsando Control-A seguido de Z aparece el menú de configuración de minicom. Aprenda a cambiar la velocidad del puerto serie USB. Lance en PC B también el minicom abriendo el puerto serie USB 1. Configure los puertos serie de los dos PCs con minicom a la misma velocidad y escriba texto que debería enviarse de un PC a otro. Observe qué sucede si configura distintas velocidades y después intenta enviar información. Pruebe las opciones ECHO y LINEFEED del minicom y configúrelo para realizar un chat entre los dos PCs. Observe que la configuración del puerto serie no es algo interno a minicom sino que se queda configurada en el dispositivo. Para probarlo: Configure una velocidad en minicom y cierre el programa sin resetear el dispositivo (Quit with no reset en el menú)

Ahora puede probar que /dev/ttyusb1 se comporta como un fichero UNIX, sólo que en lugar de escribir a fichero se envía por el puerto serie USB y en lugar de leer de fichero se recibe por el puerto. Con el comando cat copie un fichero a /dev/ttyusb1 (cat fichero > /dev/ttyusb1) y en el ordenador conectado con cable serie USB copie /dev/ttyusb1 a otro fichero (cat < /dev/ttyusb1 > fichero). Figura 1.- Dos PCs con enlace punto-a-punto Respecto a los dispositivos: /dev/ttys0, /dev/ttyusb1, etc, al comportarse como un fichero UNIX varios programas podrían tenerlo abierto al mismo tiempo pero al llegar datos por el puerto serie el sistema se lo entregará al primero en reaccionar de los programas que estén esperando. Para arbitrar ésto se utiliza un fichero de lock (/var/lock/lck..ttys0). Un programa, antes de abrir /dev/ttys0, debería mirar si ya existe el fichero lock y si no existe lo crea, con lo que se considera el dueño del dispositivo. Al finalizar el uso del device borra el fichero. minicom es uno de los programas que usa esto por lo que si se cierra de forma incorrecta y no borra el fichero se negará a volverse a abrir hasta que desaparezca el lock. Para arreglarlo sólo tiene que borrar el fichero LCK..ttyS0 4- Modems y comandos Hayes A continuación vamos a establecer un enlace entre dos PCs empleando sus puertos serie, pero esta vez los PCs representan máquinas en ubicaciones alejadas, por lo tanto no podemos conectarlas mediante un simple cable serie. Lo que vamos a hacer es colocar unos modems que conviertan las señales de nuestros puertos serie en señales que se puedan transmitir por una línea telefónica tradicional. En nuestro caso realizaremos la llamada a través de dos centralitas telefónicas. Primero probemos el modem: Figura 2.- Dos PCs con enlace punto-a-punto por módem En el PC C abra con minicom el puerto serie RS-232 al que está conectado el modem. Observe que minicom envía una cadena de caracteres para configurar el módem (AT S7=45 S0=0 L1 V1 X4 &c1 E1 Q0) y que el módem responde OK. Si no ve esta cadena a lanzar minicom escríbala, desde el propio minicom, y pulse ENTER para enviársela al modem. Pruebe a escribir AT y pulsar ENTER. Este tipo de comandos que permiten dar órdenes al módem son un conjunto de comandos estándar que soportan la gran mayoría de modems y que se denominan comandos HAYES. Puede conseguirlos fácilmente en Internet o en el manual de la mayoría de los modems. Si no los encuentra, tiene un listado de ellos aquí: http://docs.kde.org/en/3.1/kdenetwork/kppp/appendix-hayes-commands.html Familiarícese con los comandos HAYES. Averigüe qué hace la cadena de inicialización que emplea minicom

A continuación probemos la línea: Averigüe los números de teléfono que corresponden a los teléfonos de su armario. Prueben las líneas llamándose de un teléfono a otro de su armario. Conecte sus módems a las líneas telefónicas a través del panel de parcheo. Consulte para ello la documentación sobre los armarios. Qué tipo de cable empleará en el parcheo? Observe qué recibe minicom desde los devices al producirse la llamada Finalmente establezcamos la comunicación: Busque los comandos HAYES necesarios para ordenar al módem realizar una llamada a un número de teléfono. Pruebe a ordenar a un módem que llame al otro módem y observe el resultado (o pruebe a llamar a un teléfono y escuchar el intento de conexión). Busque el comando HAYES para contestar una llamada. Pruebe a contestar una llamada y observe que la conexión tarda en establecerse. El comando hace que el módem descuelgue y acepte la llamada pero durante un tiempo los modems se ponen de acuerdo en la máxima velocidad a la que pueden comunicarse según el tipo de cada módem y la calidad de la línea telefónica. Esto es lo que se conoce como handshaking. A partir de este momento el módem informa al usuario (minicom en este caso) de que ha establecido la conexión. A partir de aquí los datos que enviamos al dispositivo se envían al otro extremo por el módem. Compruebe la utilización del comando +++ que si estamos en el modo de transmisión al otro extremo, nos permite volver a dar comandos al módem. Averigüe cómo podemos volver al modo de transmisión y cómo se puede finalizar la conexión. Tenga en cuenta que la utilización del comando +++, en el sentido indicado, no requiere que pulse ENTER. Sabría explicar por qué? Utilice lo aprendido hasta ahora para establecer un chat entre los dos PCs a través de una conexión telefónica. Punto de control: Muestre al responsable de prácticas que el chat telefónico les funciona correctamente Al igual que en el caso de la conexión directa por el puerto serie USB, puede salir del minicom sin resetear el módem, dejando la conexión establecida. Compruebe que puede utilizar el comando cat para copiar ficheros. 5- ISP por módem Cree la topología de la figura 3. En ella el PC C da acceso a otro PC a través de una conexión por línea telefónica.

Figura 3.- Acceso por módem Subdividan la red 10.3.32+armario.0/24 para direccionar sus subredes y enlaces Recuerden que el interfaz Ethernet de router2 debe tener la IP 10.3.17.armario/20 Para los enlaces serie empleen redes lo más pequeñas posible Configuren PC C como router Establezcan un enlace PPP entre PC C y PC A Configuren una ruta por defecto en router2 hacia el router de acceso a la red del laboratorio Configuren en router2, router3 y PC C rutas a todas las redes Configuren la ruta por defecto en PC A y PC B Punto de control: Muestre al responsable de prácticas que funciona su ISP por módem 6- Proxy ARP A continuación seleccionen la Red D de forma que sea parte de la Red B. De esa forma cuando router3 quiera enviar un paquete al PC A no necesitará una ruta hacia él sino que intentará hacer un ARP en la Red B. Ahora, hay que conseguir que PC C responda a esos ARPs, es decir, que haga de Proxy ARP 1. Reconfiguren la Red con ese nuevo direccionamiento, incluido el enlace serie. Consulte el manual del comando arp y busque la forma de introducir una entrada pública que es el tipo de entrada que hará que el PC C responda a ARPs por esa dirección IP. Punto de control: Muestre al responsable de prácticas la topología en papel con todo el direccionamiento. A continuación muestren que les funciona la conectividad y los caminos que siguen los paquetes entre las diferentes redes 1 Puede ver una breve explicación sobre Proxy ARP en: http://fry.tlm.unavarra.es/~daniel/docencia/scripts/video.php?video=p2gproazaa

Se le puede indicar al programa pppd que introduzca él la entrada de Proxy ARP al levantar el enlace Serie y que la quite al bajarlo. También puede introducir la ruta por defecto que necesita el PC B. Active el enlace PPP haciendo que pppd introduzca esa entrada Proxy ARP en PC C y la ruta por defecto en PC B