Encargado de Obra (Online)

Documentos relacionados
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Operaciones Topográficas en Trabajos de Agricultura, Jardinería y Montes (Online)

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

Métodos de Trabajo y Utilización de Aparatos, Equipos y Útiles Topográficos (Online)

Curso Carnet de Operador de Camión-Pluma (Online)

Monitor Deportivo en Balonmano

UF0578 Representación Gráfica de Moldes y Modelos para Fundición y Forja

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Decoración y Ambientación en Habitaciones y Zonas Comunes en Alojamientos

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Soldadura (Online)

Especialista en Literatura: Géneros Literarios

Curso de Manejo de Transpaleta Eléctrica e Hidráulica (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Programa Superior de Formación para Supervisores y Encargados de Limpieza (Online)

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Confección de Cojines y Ropa de Hogar (Online)

Especialista en Presto 2016: Presupuestos, Mediciones, Certificaciones y Control de Costes en Construcción. Nivel Básico

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

Curso Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería + 4 Créditos ECTS

Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

Materiales para la Fabricación y Montaje de Productos de Estructuras Metálicas

MF0482_2 Preparación de Archivos para la Impresión Digital (Online)

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Naval

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online)

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online)

Experto en Creación de Programas de Radio

Programación de Control Numérico Computerizado (CNC) (Online)

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

Experto en Microsoft Access 2016

Montaje y Mantenimiento de Equipos de Audio, Video y Telecomunicaciones (Online)

Auditorias y Continuidad de Negocio (Online)

Experto en Cloud: Herramientas para Trabajar en la Nube

Gestión Aduanera del Comercio Internacional (Online)

Crear una Tienda Online en Facebook (Online)

Experto en Cata de Cerveza

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

MF0221_2 Instalación y Configuración de Aplicaciones Informáticas (Online)

Curso Superior de Dependiente de Comercio (Online)

Curso de Contabilidad Básica (Online)

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Curso de Cerrajería. titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Acreditación de Laboratorios. ISO (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso de Armamento y Tiro

Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales Online

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Especialista en Imagen para el Diagnóstico. Protección Radiológica

Curso Práctico Excel 2016 Business Intelligence

Técnico en Seguridad Privada y Vigilancia (Online)

Manipulador de Alimentos. Comidas Preparadas (Online)

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso VBA para Word (Online)

Curso de Formación para Pilotos de Dron (RPAS)

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

Monitor de Interpretación del Medio Ambiente (Online)

Montaje y Reparación de Sistemas Eléctricos y Electrónicos de Bienes de Equipo y Máquinas Industriales (Online)

Creación de Páginas Web con el Lenguaje de Marcas (Online)

Entrenador Avanzado de Fútbol Sala. Nivel 2

Desarrollo de Componente Software y Consultas dentro del Sistema de Almacén de Datos (Online)

Curso Online de Primeros Auxilios para Personal de Gimnasio

Curso Online de Primeros Auxilios para Corredores de Marathón

Técnicas de Venta (Online)

UF1485 Análisis, Cálculo y Selección de Equipamiento Eléctrico en las Instalaciones de Manutención, Elevación y Transporte (Online)

Contabilidad Previsional (Online)

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Responsables de Personal (Online)

Manipulador de Alimentos. Almacén y Distribución (Online)

MF0595_3 Procesos de Montaje en Fabricación Mecánica (Online)

Curso Superior en Contabilidad de Sociedades

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Fiscalidad de las Operaciones de Comercio Internacional (Online)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Conciencia Fonológica y Aprendizaje de la Lectura

Especialista en Oncología: Cáncer de Próstata

Curso Superior de Matemáticas Financieras

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso de Iniciativa Emprendedora para Empresas de Hostelería y Turismo

UF2231 Almacenamiento de Productos, Equipos y Maquinaria (Online)

UF2213 Modelos de Datos y Visión Conceptual de una Base de Datos (Online)

Gestión de Contenidos Web (Online)

Curso de Matemáticas: Funciones y Gráficas

Técnico Profesional en Reflexología Podal

Curso Práctico: Manipulación de Productos Peligrosos

Curso Superior en Medios Diagnósticos en Traumatismos Abdominales (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Curso para Adelgazar en Bicicleta

UF0430 Métodos de Trabajo y Utilización de Aparatos, Equipos y Útiles Topográficos

Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS

Experto en Trastornos del Lenguaje, el Habla y la Comunicación (Online)

Análisis del Sistema Financiero y Procedimientos de Cálculo (Online)

Curso Piloto de Drones (RPAS)

Curso Superior en Gestión de la Calidad

Curso de Secretariado (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Curso de Visitador Médico

Diagnóstico de Averías en Elementos de Máquinas Industriales (Online)

Transcripción:

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Encargado de Obra (Online) duración total: 360 horas 180 horas horas teleformación: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable para trabajadores. descripción El puesto de encargado es uno de las más importantes de la obra. La razón de esa importancia reside en el hecho de que es el eslabón de la cadena que une a la jefatura de producción y de obra con los trabajadores. La función del encargado es muy parecida a la que hace un puente: que de un lado, el de la jefatura de la obra, pasan al otro lado, los trabajadores, las órdenes e instrucciones que han de cumplir. Este curso ofrece la formación necesaria para poder ejercer como Encargado de Obra.

a quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. objetivos - Conocer los aspectos básicos y fundamentales de un Encargado de Obra. - Representación de planos arquitectónicos, como en construcción. - Analizar los distintos tipos de trabajos de topografía. - Analizar las obras de construcción, describiendo las unidades que integran la ejecución de las mismas, identificando cuándo y por quién se ejecutan, y precisando la estructura jerárquica que las regula. - Desarrollar la planificación del replanteo. - Integrar y conciliar los objetivos de seguridad y salud con los de producción, valorando frecuencia y gravedad de los riesgos y formulando criterios de prevención o de actuación en caso de accidente. - Aplicar las técnicas de organización y operación de instrumentos topográficos para la realización de replanteos de proyectos y obras de edificación y de ingeniería civil, respetando las instrucciones del superior o responsable del replanteo. - Coordinar y controlar las ayudas de albañilería a oficios de acabados e instalaciones para minimizar los tiempos de espera entre oficios, anticipando posibles contingencias y solicitando oportunamente la supervisión o autorización precisa. para qué te prepara El siguiente curso le prepara para poder ejercer como Encargado de Obra, conociendo las aspectos básicos y fundamentales que debe de tener un encargado, como pueden ser la interpretación de planos en la obra, el replanteo de proyectos y obra o como la gestión y dirección de trabajos de albañilería. salidas laborales Áreas de proyecto y ejecución, como trabajador autónomo o asalariado en pequeñas, medianas y grandes empresas.

titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales). forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional. materiales didácticos - Manual teórico 'Interpretación y Representación de Planos' - Manual teórico 'Trabajos de Albañilería' - Manual teórico 'Replanteos de Proyectos y Obras Vol. 1' - Manual teórico 'Replanteos de Proyectos y Obras Vol. 2' - CDROM 'Interpretación y Representación de Planos'

profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado Guía del Alumno entregado junto al resto de materiales de estudio. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. campus virtual online especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de inesem ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. comunidad servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... revista digital el alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc. secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

programa formativo PARTE 1. INTERPRETACIÓN DE PLANOS PARA EL ENCARGADO DE OBRA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN E INTERPRETACIÓN DE PLANOS Objetivos del curso UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS Normas DIN: Deutsches Institut für Normung - Instituto Alemán de Normalización Normas ISO: Internacional Organización for Standarization Normas UNE españolas Importancias de las normas UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DIBUJO TÉCNICO. CLASIFICACIÓN Y TIPOS DE FORMATOS DE PAPEL Qué es el dibujo técnico? Clasificación de dibujos Tipos de formatos de papel UNIDAD DIDÁCTICA 4. LÍNEAS Clases de líneas. Utilización Anchura de líneas Espacio entre líneas Orden de prioridad de las líneas coincidentes Líneas de referencia. Representación Orientación sobre la utilización de las líneas UNIDAD DIDÁCTICA 5. ESCALAS Concepto Tipos de escalas Escalas Normalizadas Escala gráfica, numérica y unidad por unidad Uso del escalímetro UNIDAD DIDÁCTICA 6. ACOTACIÓN Tipos de cotas. Clasificación Funcionalidad de las cotas Principios generales de acotación Elementos que intervienen en la acotación Disposición de las cotas en los dibujos técnicos Casos particulares de acotación UNIDAD DIDÁCTICA 7. VISTAS DE UN OBJETO Denominación y correspondencia de las vistas Posiciones de las Vistas UNIDAD DIDÁCTICA 8. CORTES, SECCIONES Y ROTURAS Concepto de Corte y Sección Representación de los cortes Cortes, secciones y roturas. Clasificacion UNIDAD DIDÁCTICA 9. ELECCIÓN DE LAS VISTAS DE UN OBJETO Y VISTAS ESPECIALES Elección de las vistas de alzado y determinación de las vistas necesarias Vistas especiales Otras representaciones convencionales del Dibujo Técnico UNIDAD DIDÁCTICA 10. SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN DE PLANOS Fundamentos de los sistemas de representación

Clasificación de las proyecciones Sistema diédrico o de Monge Perspectiva Axonométrica Sistema Acotado Perspectiva cónica UNIDAD DIDÁCTICA 11. PLANOS DE SITUACIÓN, EMPLAZAMIENTO Y PLANEAMIENTO UNIDAD DIDÁCTICA 12. LOS PLANOS EN LA CONSTRUCCIÓN (ARQUITECTURA) Planos de Planta Planos de Alzado Planos de Sección o Plano de Corte vertical Planos de Sección Constructiva y Detalles Planos de Cimentación y Estructura Planos de Carpintería UNIDAD DIDÁCTICA 13. LOS PLANOS DE INSTALACIONES (INGENIERÍA) Planos de Saneamiento Planos de Fontanería Planos de Gas Planos de Electricidad Planos de Telecomunicaciones Planos de Climatización UNIDAD DIDÁCTICA 14. PLANO TOPOGRÁFICO Sistema de Representación Acotado Aplicación a la resolución de cubiertas de edificios Representación de la corteza terrestre PARTE 2. REPLANTEOS DE PROYECTOS Y OBRAS PARA EL ENCARGADO DE OBRA UNIDAD FORMATIVA 1. ANÁLISIS DE LOS TRABAJOS E INSTRUMENTACIÓN TOPOGRÁFICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS. Concepto de levantamiento y de replanteo. Clasificación de levantamientos según la extensión, elementos a representar y la escala de representación. Levantamientos de terrenos. Levantamientos de construcciones. Procedimientos y técnicas de levantamientos de terrenos y construcciones Fases de los levantamientos: estudio previo y planificación, trabajo de campo y trabajo de gabinete. Clasificación de replanteos según la extensión y tipo de proyecto/obra a replantear, y la precisión a obtener. Procedimientos y técnicas de replanteos: medida directa o indirecta. Precisión y ámbitos de aplicación. Fases de los replanteos: estudio del proyecto y planificación, obtención de datos de replanteo y trabajo de campo. UNIDAD DIDÁCTICA 2. UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE CÁLCULO EN TOPOGRAFÍA. Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones. Graduaciones angulares, sentido y origen de los ángulos de instrumentos topográficos. Razones trigonométricas; clases de ángulos horizontales y verticales; desniveles, pendientes y taludes; distancia natural, geométrica y reducida. Sistemas de coordenadas, transformaciones. Escalas: transformaciones de medidas lineales y superficiales. UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPRESENTACIÓN MANUAL DE TERRENOS Y CONSTRUCCIONES E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. Trazados geométricos básicos. Unidades de medida utilizadas en topografía, transformaciones. Escalas numéricas, transformaciones de longitudes y superficies. Sistema diédrico: fundamentos y aplicación a la representación de construcciones.

Sistema de planos acotados: fundamentos y aplicación a la representación del relieve de terrenos y trazado de cubiertas. Elaboración de bocetos y croquis acotados. Clasificación de representaciones de construcción Tipos de planos en proyectos de construcción Sistemas de representación habituales asociados. Escalas estandarizadas usuales en construcción. Normalización de planos: escalas numéricas y gráficas; acotación; simbología; rotulación; orientación; información complementaria -función, cartelas, cuadros de texto. UNIDAD DIDÁCTICA 4. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS EN LEVANTAMIENTOS TAQUIMÉTRICOS, PLANIMETRÍA Y ALTIMETRÍA DEL TERRENO. Radiación Poligonación Intersección Redes G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes. Nivelación geométrica o por alturas Nivelación trigonométrica o por pendientes Nivelación G.P.S.: ámbito de aplicación, tipos de redes. Levantamientos taquimétricos: ámbito de aplicación, métodos de enlace de estaciones. Levantamientos de construcciones: procedimientos de medida directa. UNIDAD DIDÁCTICA 5. UTILIZACIÓN DE EQUIPOS TOPOGRÁFICOS. Clasificación y funciones Partes y principios de funcionamiento. Precisión y calibración. Ámbito de aplicación. Organización y campos de las libretas colectoras. Tipos y funciones de los dispositivos electrónicos asociados a instrumentos topográficos: integrados y acoplables. Aplicaciones informáticas de volcado de datos, clasificación de la información y formato de los archivos. UNIDAD FORMATIVA 2. ANÁLISIS DE PROYECTOS Y PLANIFICACIÓN DE REPLANTEOS. UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE PROYECTOS Y OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. Clasificación de proyectos y obras: proyectos de explotación de los recursos naturales, planes de ordenación del territorio, obra civil, edificación. Obras de construcción Oficinas técnicas: tipos, organización; oficinas y asistencias técnicas de topografía (funciones en obras para la propiedad y la contratas). Obras de edificación: clases de obras de edificación; capítulos habituales en obras de edificación (demoliciones y apeos, movimiento de tierras, red de saneamiento enterrado, cimentaciones, estructuras, cerramientos y divisiones, revestimientos y falsos techos, cubiertas, aislamientos e impermeabilizaciones, pavimentos, alicatados y chapados, carpintería de madera, carpintería de aluminio y pvc, cerrajería, vidriería y traslúcidos, instalaciones de electricidad, instalaciones de iluminación, instalaciones de audiovisuales, instalaciones de fontanería, aparatos sanitarios, instalaciones de calefacción, instalaciones de aire acondicionado, instalaciones de gas, ascensores, instalaciones de protección, instalaciones especiales, pinturas y acabados, rehabilitación y restauración); desarrollo temporal de obras de edificación. Obras de urbanización: clases de obras; capítulos habituales en obras de urbanización (explanaciones, drenajes, firmes, áreas peatonales; muros y obras de defensa, puentes y pasarelas, abastecimiento de agua, saneamiento y depuración de aguas, redes y depósitos de gas, redes eléctricas y centros transformación, alumbrado público, semaforización y red telefónica, redes de riego y fuentes, jardinería y tratamiento del paisaje, mobiliario urbano y jueg infantiles, instalaciones deportivas, señalización y balizamiento); desarrollo temporal de obras de urbanización. Nociones de obra civil: clases y tipos de obras, funciones; elementos comunes con obras de edificación y urbanizació UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL REPLANTEO. Documentación de proyectos relacionada con replanteos Elementos a replantear: ejes, rasantes, alineaciones paralelas, perpendiculares, bisectrices, curvas, acuerdos.

Objetivos: puntos, cotas, ejes y/o rasantes característicos, grado de precisión. Procedimientos y técnicas: interpretación de planos de proyecto y ejecución, realización de croquis; replanteo directo, taquimétrico, altimétrico, posicionamiento por satélite. UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS EMPLEADAS EN REPLANTEOS. Aplicaciones informáticas específicas de replanteos: gestión de formatos de intercambio, introducción del modelo digi del terreno, introducción de la definición geométrica de los elementos de la obra o de los elementos de referencia a replantear, cálculo de coordenadas; presentación de resultados, salida gráfica. Aplicaciones informáticas de cálculo: gestión de formatos de importación y exportación, organización en hojas, fórmul de cálculo de coordenadas; presentación de resultados. UNIDAD FORMATIVA 3. EJECUCIÓN DE REPLANTEOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DE REPLANTEO. Análisis de la documentación de proyecto y de los planos, elección de puntos de apoyo, elección de las referencias características a replantear. Organización de tareas previas al replanteo determinando los medios humanos y materiales. Preparación de aparatos útiles. Elaboración de los planos y croquis necesarios para la materialización del replanteo con detalles y puntos de referenc Identificación de puntos críticos. Selección del método de replanteo y los útiles idóneos en función del tipo de obra y características del terreno. Planificación del trabajo UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE REPLANTEO. Ubicación de puntos, cotas, alineaciones y rasantes Establecimiento de los elementos notables: puntos críticos, líneas de eje, límites de taludes, alineaciones, bases de replanteo, referencias, orientación y origen del replanteo. Colocación de útiles y medios auxiliares para materialización de puntos en el terreno: camillas, estacas, clavos, punta de acero, cuerda y yeso. UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALES EN TRABAJOS DE CAMPO DE REPLANTEOS. Legislación relativa a prevención y a seguridad y salud en obras de construcción. Accidentes laborales: tipos, causas, efectos y estadísticas. Riesgos laborales y ambientales de los trabajos de campo de replanteos; medidas de prevención. Procedimientos de actuación y primeros auxilios en casos de accidente. Equipos de protección individual: tipos y criterios de utilización. Medios auxiliares y de protección colectiva en obra. Señalización de obras. PARTE 3. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE TRABAJOS DE ALBAÑILERÍA PARA EL ENCARGADO DE OBRA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTUDIO DE DOCUMENTOS DE REFERENCIA SOBRE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA Legislación vigente sobre muros resistentes de fábricas de ladrillo. Normas tecnológicas Pliegos generales para la recepción Marcado CE de los materiales de construcción Marcas o sellos de calidad existentes en materiales de construcción Proyecto Memoria, pliegos de condiciones, planos y mediciones Tipos de obra Tajos de albañilería en los distintos procesos de construcción Tajos y oficios relacionados con los recursos y técnicas de albañilería Interpretación de planos y realización de croquis sencillos de obras de fábrica UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE OBRAS DE FÁBRICA Plan de obra Plan de calidad: Criterios y plan de muestreo Plan de seguridad

Ordenación del tajo: producción, seguridad y mantenimiento de equipos Distribución de trabajadores, materiales y equipos en el tajo Planificación a corto plazo del tajo y seguimiento del plan de obra Cumplimentación de partes de producción, incidencia, suministro, entrega, etc Procesos y condiciones de fábricas de albañilería Fábricas resistentes, cerramientos, particiones, arcos, dinteles, paños y remates singulares Procesos y condiciones de control de calidad de fábricas de albañilería Patología UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA Ofertas, mediciones y certificaciones. Procesos de elaboración Criterios y unidades de medición. Unidades y partidas de obra. Cuadros de precios Precios simples: materiales, transportes, jornales, maquinaria, energía y seguridad Precios auxiliares, unitarios, descompuestos. Partidas alzadas Costes directos, indirectos, gastos generales, beneficio industrial e impuestos Presupuestos de ejecución, contratación y licitación UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD EN FÁBRICAS DE ALBAÑILERÍA. Comprobación de medidas y medios de seguridad en obras de fábrica Legislación relativa a prevención y a seguridad y salud en obras de construcción Enfermedades y accidentes laborales: tipos, causas, efectos y estadísticas Riesgos y medidas de prevención en tajos, máquinas, equipos y medios auxiliares Procedimientos de actuación y primeros auxilios en casos de accidente Equipos de protección individual. Tipos, normativa y criterios de utilización Seguridad en herramientas, útiles y manipulación de materiales Seguridad en señalización y vallado de obras Seguridad en instalaciones y equipos eléctricos Seguridad en utilización de andamios, plataformas y escaleras Seguridad en operación de maquinillos, montacargas, grúas y cintas transportadoras Seguridad en hormigoneras, amasadoras y cortadoras mecánicas Seguridad en deslizamientos, desprendimientos y contenciones Seguimiento de planes de seguridad en el tajo