Prospecto: información para el usuario

Documentos relacionados
INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. CITICOLINA Normon 1000 mg solución inyectable EFG

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

CLARITYNE 10 mg comprimidos Loratadina

Responsable de la fabricación: LABORATORIOS FARMACÉUTICOS ROVI, S.A. Julián Camarillo, Madrid (España)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO GLUSCAN 500 MBq/ml Soluciόn inyectable, Fludesoxiglucosa ( 18 F)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. flutamida cinfa 250 mg comprimidos EFG flutamida

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO LACTOFERRINA 40 mg SOLUCIÓN ORAL Hierro Proteinsuccinilato (Fe 3+ )

Supositorios de glicerina Glycilax Glicerol

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. TANTUM VERDE 3 mg Pastillas para chupar sabor eucalipto. Bencidamina hidrocloruro

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.

Prospecto: información para el usuario

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1. Qué es Actithiol Mucolítico adultos y para qué se utiliza

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. HIBITANE 5mg/5mg Comprimidos para chupar sabor limón Clorhexidina dihidrocloruro/ Benzocaína

PROSPECTO. NOVARTIS FARMACEUTICA, S.A. Ronda Santa Maria, 158. Barbera del Valles (Barcelona) España

Prospecto: Información para el usuario Finasterida Kern Pharma 5 mg comprimidos recubiertos con película EFG

PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. carbonato cálcico/ colecalciferol cinfa 1500 mg / 400 UI comprimidos masticables EFG

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el paciente. Deratin complex comprimidos para chupar sabor miel-limón Clorhexidina dihidrocloruro / Benzocaína / Enoxolona

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE BISOLVON MUCOLÍTICO INFANTIL 0,8 MG/ML JARABE. Bromhexina hidrocloruro

TASIGNA (NILOTINIB) INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL PACIENTE

Prospecto: información para el usuario. Casenlax 500 mg/ml solución oral Macrogol 4000.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. TANTUM VERDE 3 mg Pastillas para chupar sabor menta Bencidamina hidrocloruro

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Oximetazolina Farline 0,5 mg/ml solución para pulverización nasal Oximetazolina, hidrocloruro

PROSPECTO DEL ESTUCHE CON 10 FRASCOS DE 0,5 ml PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

PANENDOSCOPIA ORAL. -Siempre que se detecte o se sospeche la presencia de un sangrado en la parte alta del tubo digestivo.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VANGUARD R Suspensión inyectable para perros, gatos, bovino, porcino, ovino, caprino, equino y hurones

PROSPECTO: INFORMACION PARA EL USUARIO ZASTÉN 1MG COMPRIMIDOS KETOTIFENO

Prospecto: información para el usuario. Emportal 10 g polvo para solución oral Lactitol monohidrato

Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)_Agosto_2016

CENAVUL Suspensión inyectable

Prospecto: información para el usuario. Memantina Cinfa 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG Memantina hidrocloruro

Prospecto: información para el paciente Ebastel Forte 20 mg Comprimidos recubiertos con película. Ebastina

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. IRBESARTÁN KERN PHARMA 150 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Desloratadina MYLAN 0,5 mg/ml solución oral EFG

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACIDOS OMEGA-3 CINFA 1000 mg CAPSULAS BLANDAS EFG Esteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90%

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. tamsulosina cinfa 0,4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG tamsulosina hidrocloruro

Prospecto: información para el paciente

Prospecto: información para el usuario. Licostrata 20 mg/g gel Hidroquinona

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Iberogast está indicado en adultos, adolescentes y niños mayores de 12 años.

Prospecto: Información para el usuario Fluimucil 40 mg/ml solución oral Acetilcisteína

MEGAPLEX 160mg. Nombre Comercial. Megaplex 160mg. Nombre Genérico. Acetato de Megestrol 160mg. Concentración. 160mg. Denominación Común Internacional

Prospecto: Información para el usuario. SANDOZCARE MUCOLÍTICO 600 mg comprimidos efervescentes Acetilcisteína

Voltadol 11,6 mg/g Gel

Prospecto: información para el usuario. INISTON MUCOLITICO 50 mg/ml solución oral Carbocisteína

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

Afebril 200 VL Ibuprofeno

CENTRO SANITARIO HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA MEDICINA NUCLEAR 1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) TRATAMIENTO RADIOISOTÓPICO DEL HIPERTIROIDISMO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18

CUIDADOS DE ENFERMERIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS LIC. ELIZABETH VALERIO SOLARI CLINICA MAISON DE SANTE ESTE

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. LIZIPADOL 20 mg pastillas para chupar Ambroxol hidrocloruro

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas

Prospecto: información para el usuario

dolor de espalda ocasional (como consecuencia de la práctica de actividades deportivas o durante las actividades de la vida diaria)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Saizen 8 mg/ml solución inyectable somatropina

Prospecto: información para el usuario. Ácidos Omega-3 Strides 1000 mg cápsulas blandas EFG Ésteres etílicos de ácidos grasos omega-3 al 90 %

Prospecto: información para el paciente. Blaston 1 mg Comprimidos Cinitaprida

FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEP PRODUCTO

1 DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) BIOPSIA PERCUTÁNEA DE LESIONES DE MAMA (AGUJA GRUESA, SISTEMAS DE VACÍO)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. PLENUR 400 mg comprimidos de liberación modificada Carbonato de litio

Recuerde que para tomar adecuadamente la temperatura debe seguir las normas siguientes:

Prospecto: información para el usuario. Calcitonina Almirall 100 UI/ml solución inyectable. Calcitonina sintética de salmón

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE EMBARAZOS DE ISOTRETINOÍNA

Prospecto: información para el usuario. Utabon Adultos 0,5 mg/ml solución para pulverización nasal Oximetazolina hidrocloruro

Prospecto: información para el usuario

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Zavedos 10 mg polvo para solución inyectable (Idarubicina)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. TANTUM VERDE 3 mg Pastillas para chupar sabor naranja-miel. Bencidamina hidrocloruro

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Prospecto: información para el usuario. Azitromicina Tarbis 250 mg polvo para suspensión oral en sobre EFG Azitromicina (dihidrato)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. BICALUTAMIDA PHARMAGENUS 50 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Prospecto: información para el usuario

Índice de contenidos DESCRIPCIÓN GENERAL A TENER EN CUENTA. Subsalicilato de Bismuto, Metronidazol y Tetraciclina (Por vía oral)

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. montelukast cinfa 5 mg comprimidos masticables EFG

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

Prospecto: información para el usuario. Utabon aroma eucaliptus 0,5 mg/ml solución para pulverización nasal Oximetazolina hidrocloruro

Nombre: Lincomicina Condición de venta: con receta médica Clasificación: antibiotico Disponible en: Nombres de marca:

Prospecto: información para el usuario. Serc 16 mg comprimidos Dihidrocloruro de Betahistina

Prospecto: Información para el usuario. Ión fluoruro (como fluoruro de sodio)

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

Prospecto: Información para el usuario. Astenolit solución oral

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Tamsulosina KERN PHARMA 0,4 mg comprimidos de liberación prolongada EFG Tamsulosina hidrocloruro

Prospecto: información para el usuario. Fucibet 20 mg/g + 1 mg/g crema ácido fusídico y betametasona

Prospecto: información para el paciente

Prospecto: información para el usuario. Quocin 120 mg/ 60 mg/ ml Colodión. Ácido salicílico/ Ácido acético

Idaptan 20 mg/ml solución oral B. PROSPECTO

Prospecto: información para el paciente. Memantina Kern Pharma 10 mg/ml solución oral EFG Hidrocloruro de memantina

Prospecto: información para el usuario. GripaVicks Polvo para solución oral Paracetamol / Fenilefrina hidrocloruro / Guaifenesina

SINPIR 0,5 mg/ml solución para pulverización nasal

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Amorolfina Isdin 50 mg/ml barniz de uñas medicamentoso

Transcripción:

Prospecto: información para el usuario Ioduro ( 131 I) de sodio CIS bio international 111 MBq/ml solución inyectable Ioduro ( 131 I) de sodio Lea todo el prospecto detenidamente antes de que se le administre este medicamento porque contiene información importante para usted. - Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. - Si tiene alguna duda, consulte a su médico o al especialista en Medicina Nuclear que supervisa el procedimiento - Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o al especialista en Medicina Nuclear que supervisa el procedimiento En este prospecto: 1. Qué es Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable y para qué se utiliza 2. Qué necesita saber antes de usar Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable 3. Cómo usar Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable 4. Posibles efectos adversos 5. Conservación de Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable 6. Contenido del envase e información adicional 1. Qué es Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable y para qué se utiliza Este medicamento es del grupo de los radiofármacos que se utiliza para diagnosticar y para tratar algunas enfermedades del tiroides. La exploración permitirá la identificación de restos de glándula tiroides y metástasis en pacientes con tumores en la glándula tiroides previamente tratados con iodo radiactivo, así como el diagnóstico de enfermedades tiroideas benignas. Ioduro ( 131 I) de sodio CIS bio international también se utiliza para tratar algunas enfermedades del tiroides que provocan hiperactividad de esta glándula (enfermedad de Graves, bocio multinodular tóxico o nódulos autónomos) o en caso de cáncer de tiroides (Carcinoma tiroideo papilar y folicular, incluida la enfermedad metastásica) 2. Qué necesita saber antes de usar Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable No use Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable: - Si está o pudiera estar embarazada. - Si su hijo/a es el/la paciente y es menor de 10 años: En ese caso no le debe ser administrado Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable cuando el fin sea solo diagnóstico, es decir, si solo se pretende averiguar qué enfermedad tiroidea padece. 1 de 7

- Si padece una enfermedad tiroidea benigna y le van a realizar una exploración del tiroides denominada gammagrafía tiroidea, excepto cuando no se puedan emplear otros radiofármacos más idóneos (iodo- 123 o tecnecio-99m). - Si es alérgico (hipersensible) al principio activo o a cualquiera de los demás componentes de Ioduro ( 131 I) de sodio. Tenga especial cuidado con Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable: Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable es un medicamento del grupo de los radiofármacos y, por lo tanto, su administración implica la administración de dosis de radiación (radiactividad) relativamente alta en la mayoría de los pacientes (ver POSIBLES EFECTOS ADVERSOS ). Puesto que usted va a recibir un material radiactivo, usted tendrá que limitar su contacto con otras personas para reducir la carga de radiación que ellos puedan recibir de usted. Existen escasas pruebas de un aumento de la aparición de algunas enfermedades como cáncer, leucemia o mutaciones, en pacientes en tratamiento de enfermedades tiroideas benignas con ioduro ( 131 I) de sodio, a pesar de su uso amplio. Sin embargo, en el tratamiento de niños mayores de 10 años y jóvenes debe tenerse en cuenta que estos pacientes son más sensibles a la radiación y la mayor esperanza de vida de dichos pacientes. Debe compararse también el riesgo con el de otros tratamientos posibles. Salvo circunstancias excepcionales, se desaconseja la administración a niños mayores de 10 años y adolescentes. Tras la administración de dosis elevadas utilizadas, por ejemplo para tratamiento del carcinoma tiroideo, se le aconsejará que aumenten la ingestión oral de líquidos para así vaciar la vejiga frecuentemente y reducir la radiación en la vejiga. Si usted tiene problemas con su función renal, la actividad que reciba deberá ser ajustada. Para evitar la sialadenitis (inflamación de las glándulas salivales) que puede complicar la administración de dosis elevadas de Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable, se aconseja que tome dulces caramelizados o bebidas que contengan ácido cítrico (zumos de naranja, limón o lima) para estimular la secreción de saliva. Para compensar una posible alteración pasajera en la producción de espermatozoides debida a las dosis terapéuticas altas de iodo-131, se debe considerar la conservación de semen en banco si es usted un hombre joven y sufre enfermedad diseminada. Su médico puede recomendarle seguir una dieta baja en iodo antes del tratamiento. Su médico le indicará si usted debe tomar cualquier otra precaución especial antes o después de usar este producto. Consulte a su médico, incluso si cualquiera de las circunstancias anteriormente mencionadas le hubieran ocurrido alguna vez. Uso de otros medicamentos Informe a su médico o al especialista en Medicina Nuclear que supervisará el procedimiento si está tomando, o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Su médico le realizará una historia farmacológica completa y decidirá si debe retirarle alguna medicación antes de administrarle Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable. Algunos medicamentos pueden provocar que Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable no funcione correctamente: 2 de 7

- Los agentes antitiroideos (carbimazol u otros derivados imidazólicos como el propiltiouracilo), salicilatos, corticoides, nitroprusiato de sodio, bromosulfoftaleína de sodio, perclorato, así como otros medicamentos (anticoagulantes, antihistamínicos, antiparasitarios, penicilinas, sulfonamidas, tolbutamida, tiopentona), suelen suspenderse durante 1 semana antes de la administración de Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable. - La fenilbutazona suele suspenderse durante 1-2 semanas antes. - Los expectorantes y preparados vitamínicos, durante 2 semanas. - Los preparados tiroideos naturales o sintéticos (tiroxina sódica, liotironina sódica, extracto tiroideo), durante 2-6 semanas. - Amiodarona, benzodiazepinas y litio, durante 4 semanas. - Los productos iodados de aplicación en la piel, durante 1-9 meses - Los agentes de contraste iodados, durante períodos de hasta 1 año. Consulte a su médico o al especialista en Medicina Nuclear antes de usar un medicamento. Si usted es una mujer en edad fértil (edad en que puede quedarse embarazada) Debe informar al especialista en Medicina Nuclear antes de la administración de Ioduro ( 131 I) de sodio si existe alguna posibilidad de que esté embarazada, si ha perdido el período o si está amamantando. Si hay alguna duda es importante que consultar al médico o al especialista en Medicina Nuclear que supervisará el procedimiento. Si usted está embarazada no debe recibir este medicamento porque está contraindicado Si usted está amamantando a su hijo/a debe interrumpirse indefinidamente la lactancia tras la administración de Ioduro ( 131 I) de sodio Antes de la administración de Ioduro ( 131 I) de sodio usted debe: beber abundante agua y asegurarse que está bien hidratado antes de comenzar la prueba, con el fin de orinar tan frecuente como sea posible durante las primeras horas después de la prueba. Después de la administración de Ioduro ( 131 I) de sodio usted debe: -orinar frecuentemente para eliminar el producto de su cuerpo Evite el contacto próximo con niños durante las doce horas siguientes a la inyección Existe una normativa estricta sobre el uso, manipulación y eliminación de radiofármacos. Ioduro ( 131 I) de sodio sólo se utilizará en un hospital. Este medicamento sólo será manipulado y administrado por personal que está entrenado y cualificado para utilizarlo de forma segura. Estas personas tendrán especial cuidado para el uso seguro del medicamento y le mantendrán informado de sus actuaciones. Conducción y uso de máquinas No son de esperar efectos sobre la capacidad para conducir o utilizar maquinaria tras el uso de este medicamento. 3 de 7

Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable contiene sodio Este medicamento contiene 4,3 mg de sodio por ml. Esto puede ser más de 1 mmol (23 mg) de sodio por dosis dependiendo del volumen de la inyección, por lo que debe tenerse en cuenta en pacientes con dieta controlada. 3. Cómo usar Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable siempre se utiliza en hospitales y sólo puede ser manejado y administrado por personas formadas y cualificadas para el manejo seguro de material radiactivo. Su médico especialista en Medicina Nuclear que supervisa la prueba decidirá la cantidad de Ioduro ( 131 I) de sodio que le será administrada. Ésta será la cantidad mínima necesaria para obtener la información requerida. Su médico decidirá la cantidad de ioduro ( 131 I) de sodio que usted debe tomar. Las actividades (dosis) requeridas dependen de la enfermedad a tratar, y pueden ir desde 1 MBq hasta un máximo de 3.700 MBq (MBq=Megabecquerelios; unidad de medida de la radiactividad). El tratamiento puede repetirse y las dosis pueden aumentar hasta 11.000 MBq para dosis repetidas en algunas enfermedades. Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable se administra por vía intravenosa. Uso en niños En la población pediátrica la dosis administrada será adaptada dependiendo del peso del niño Duración de la prueba Su médico le informará sobre la duración de la prueba Si usted usa más Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable cápsula del que debiera Puesto que usted usará Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable bajo un estricto control médico hay pocas posibilidades de que se produzca una sobredosis. Sin embargo, si esto ocurriera, su médico le administrará el tratamiento adecuado (medicamentos bloqueadores del tiroides, tales como perclorato potásico, y medicamentos que aumentan la diuresis [micción] y, en consecuencia, la eliminación de ioduro ( 131 I) de sodio. En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica; Teléfono 91 562 04 20. Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico. 4. Posibles efectos adversos Al igual que todos los medicamentos, Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. La exposición a la radiación ionizante debe estar justificada en función del objetivo médico esperado, obtenido con la mínima dosis posible de radiación recibida por el paciente. La dosis de radiación resultante de la exposición terapéutica puede asimismo incrementar la incidencia de cáncer y mutaciones (véanse los efectos tardíos descritos más adelante. 4 de 7

La exposición a las radiaciones ionizantes puede teóricamente inducir cáncer y/o defectos hereditarios. La dosis de radiación resultante de la irradiación terapéutica puede aumentar la incidencia de cáncer o de mutaciones. No obstante, su médico se asegurará de que los riesgos de la radiación son menores que los de la propia enfermedad y, por tanto, el beneficio del tratamiento sea mayor que su riesgo. Se ha comunicado la aparición de náuseas, vómitos y fenómenos alérgicos tras la administración de ioduro ( 131 I) de sodio. Efectos precoces (aparecen a corto plazo): La administración de ioduro ( 131 I) de sodio puede empeorar temporalmente la mayor actividad pre-existente de la glándula tiroides. En algunos casos su enfermedad de tiroides puede empeorar temporalmente, o permanentemente, durante el tratamiento con iodo ( 131 I) (ejemplo, inducción o empeoramiento de la enfermedad de Graves). Es posible que los niveles elevados de radiactividad le produzcan molestias gastrointestinales, normalmente en las primeras horas o días siguientes a la administración. Su médico puede prevenirlo o contrarrestarlo administrándole un tratamiento sintomático adecuado. Con altas dosis, y entre 1 y 3 días después de la administración, puede aparecer inflamación pasajera de la glándula tiroides y/o de la traquea. Algunas personas pueden experimentar sialadenitis (inflamación de las glándulas salivares), con pérdida parcial del gusto, dolor y sequedad de la boca. Estos síntomas suelen desaparecer espontáneamente o después de un tratamiento antiinflamatorio o la ingestión abundante de líquidos, dulces o bebidas que contengan ácido cítrico (zumos de naranja, limón o lima) (ver Tenga especial cuidado con Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable ). A veces se han descrito casos de pérdida persistente del gusto y sequedad de la boca, dependientes de la dosis, seguido de pérdidas de los dientes. Tras el tratamiento pueden producirse alteraciones en el funcionamiento de las glándulas lacrimales, apareciendo sequedad ocular y obstrucción del conducto lacrimonasal. Aunque en la mayoría de los casos estos síntomas son pasajeros, en algunos pacientes pueden persistir algún tiempo o aparecer tardíamente. Puede experimentarse dolor, molestias y edema (retención de líquidos) en la zona cercana al tejido que capta Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable. Tras la administración de dosis terapéuticas altas de iodo radiactivo en hombres, o en presencia de metástasis de la pelvis, pueden producirse alteraciones pasajeras en la función gonadal (de los órganos reproductores) masculina. En el tratamiento de carcinomas del tiroides con metástasis y afectación del Sistema Nervioso Central, puede aparecer edema cerebral local y/o aumento del edema cerebral existente. Se han descrito algunos casos de reacciones adversas tras la administración de Ioduro ( 131 I) de sodio, incluidas náuseas, vómitos y posibles fenómenos alérgicos inespecíficos. Efectos tardíos (aparecen a largo plazo): Se ha observado disminución de la actividad de la glándula tiroides que puede presentarse semanas o años después del tratamiento. Se han comunicado casos de disminución pasajera de la actividad de la glándula paratiroides. Cuando se administran dosis únicas muy altas, o dosis repetidas con un intervalo menor de 6 meses, se produce en ocasiones un mal funcionamiento reversible, o en casos muy raros irreversible, de la médula 5 de 7

ósea, con reducción en el número de glóbulos rojos o plaquetas, que puede ser fatal. Frecuentemente se observan aumentos transitorios del número de glóbulos blancos. En algunos estudios se ha descubierto que el riesgo de padecer cáncer de estómago es mayor en los pacientes tratados con iodo-131. Con las dosis altas utilizadas para tratar el cáncer maligno de tiroides, se ha observado un aumento de casos de leucemia (cáncer de los glóbulos blancos). También puede haber un ligero aumento del cáncer de vejiga y mama. Si nota efectos adversos no mencionados en este prospecto o si sufre alguno de los efectos adversos descritos de forma grave, comuníqueselo a su médico o al especialista en Medicina Nuclear que supervisará la prueba. 5. Conservación de Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable No tendrá que almacenar este medicamento. Este medicamento se almacena bajo la responsabilidad del especialista, en instalaciones apropiadas. El almacenamiento de radiofármacos se realizará conforme a la normativa nacional sobre materiales radiactivos. La siguiente información está destinada únicamente al especialista. Antes de abrir el envase por primera vez, el producto debe conservarse a temperatura entre 15 ºC y 25 ºC. Después de abrir el envase por primera vez, el periodo de validez es de 8 horas conservado entre 2 ºC y 8 ºC (en nevera). 6. Contenido del envase e información adicional Composición de Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable - El principio activo es ioduro ( 131 I) de sodio. - Los demás componentes son: dihidrogenofosfato de sodio monohidrato, cloruro de sodio, tiosulfato de sodio, hidróxido de sodio y agua para preparaciones inyectables. Aspecto del producto y contenido del envase Ioduro ( 131 I) de sodio solución inyectable se presenta en un vial de vidrio estirado incoloro, tipo I de la Farmacopea Europea de 15 ml, cerrado con tapón de goma gris y cápsula de aluminio. Cada ml contiene 111 MBq Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación CIS bio international B.P. 32 F-91192 GIF-SUR-YVETTE Cedex FRANCIA Para cualquier información sobre este medicamento, contactar con el representante local del Titular de la autorización de comercialización: IBA Molecular Spain, S.A. Avda. Dr. Severo Ochoa, 29 28100-Alcobendas 6 de 7

Tfno.: 91 4841989 Este medicamento está autorizado en los siguientes países: País Alemania Francia Portugal Nombre del medicamento Natriumiodid ( 131 I) CIS bio international Injektionslösung 111 MBq/ ml IODURE ( 131 I) DE SODIUM CIS BIO INTERNATIONAL, solution injectable Solução injectável de iodeto de sódio [ 131 I], CIS bio international (I-131-S-2) Este prospecto fue aprobado en Junio 2013 La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/ Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario: Se incluye la ficha técnica completa de Ioduro ( 131 I) de sodio CIS bio international 111 MBq/ml como documento separado, con el fin de facilitar a los profesionales del sector sanitario información adicional científica y práctica sobre la administración y uso de este radiofármaco. 7 de 7