MÁSTER UNIVERSITARIO EN INSOLVENCIA EMPRESARIAL (IV EDICIÓN)



Documentos relacionados
MÁSTER EN INSOLVENCIA EMPRESARIAL (MIE)

Máster Universitario en Insolvencia Empresarial (VI Edición)

Máster Universitario en Insolvencia Empresarial

Máster Universitario en Insolvencia Empresarial (IV Edición)

MASTER EN INSOLVENCIA EMPRESARIAL

Actualización Máster en Administración Concursal.

Curso de actualización en Administración Concursal.

CURSO DE FORMACIÓN EN MEDIACIÓN CIVIL, MERCANTIL, Y CONCURSAL

JORNADAS DE DERECHO CONCURSAL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE VALENCIA Organizadas por la Sección de Derecho Concursal del ICAV

Nota informativa. Constituida la Sección Especial de la Comisión para la reforma de la Ley Concursal

MASTER EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL CURSO PRESENTACIÓN

Curso de Experto en Derecho de Sociedades

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA. MÁSTER OFICIAL (Curso ) PROTECCIÓN DE LOS CRÉDITOS EMPRESARIALES INTERNOS Y TRANSFRONTERIZOS (60 créditos ECTS)

CONCURSAL Y SOCIETARIO

I CURSO SUPERIOR DE ADMINISTRADORES CONCURSALES

La administración concursal

Curso sobre Tratamiento de la Insolvencia

Magister en Gestión y Control Contable, Financiero y Fiscal de la Pequeña y Mediana Empresa - Pág. 2

MÁSTER EN BANCA Y FINANZAS

VIII Congreso Nacional de Derecho Concursal

CONFLICTOS SOCIETARIOS

C.I.F. B Avd. José Antonio 4 Entlo Orihuela (Alicante) Telf / Fax

MASTER EN ADMINISTRACIÓN CONCURSAL CURSO PRESENTACIÓN

II ENCUENTRO INTERCOLEGIAL CONCURSAL 3 y 4 de julio de 2014 Total: 12 horas

El curso responde a la creciente demanda del entorno empresarial y judicial de contar con personas especialistas en derecho concursal.

TEMAS CONCURSALES DE ACTUALIDAD

MASTER EN AUDITORÍA DE CUENTAS

MÁSTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CURSO SUPERIOR FORMACIÓN DE ADMINISTRADORESCONCURSALES ESCUELA DE PRÁCTICA CONCURSAL

CURSO PARA LA FORMACIÓN EN ARBITRAJE CIVIL Y MERCANTIL Y ESPECIALIDADES ARBITRALES

CURSO DE AUXILIARES DE SEGUROS (GRUPO C)

MÁSTER ASESORÍA FISCAL (MODALIDAD VIRTUAL)

ANALES DE DERECHO. Revista de la Facultad de Derecho Universidad de Murcia COMITÉ CIENTÍFICO

Estructuras e Instituciones Deportivas Internacionales

PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL

REGISTRO DE EXPERTOS CONTABLES CURSO DE ACCESO EXPERTO CONTABLE ACREDITADO

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa

CLASES PRÁCTICAS Las clases prácticas cuentan con un máximo de 12 alumnos y están dirigidas por 3 tutores.

Comisiones de Titulación del área de Postgrado

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz

MAÑANA 09:00 horas.- 11:15 a 11:45 horas- Coffee Break (Pausa) 11:45 a 12:45 horas.- 09:30 horas.- 12:45 a 13:45 horas.- 10:15 a horas.

ITINERARIOS CURRICULARES CONCRETOS (ICCs)

IVA IRPF. renta. impuestos. declaración. sucesiones. sociedades. actos jurídicos documentados. transmisiones patrimoniales. valor añadido.

CURSO EXPERTO EN DERECHO CONCURSAL. UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID (UEM) y COLEGIO DE ABOGADOS DE ORIHUELA.

COORDINADORES ACADÉMICOS SITUACIÓN ACTUAL DEL MÁSTER. Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de

CURSO SUPERIOR DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN MATERIA CONCURSAL 2013

Máster Universitario en Abogacía

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Cuarto 2º Cuatrimestre

MÁSTER EN DERECHO DEPORTIVO MODALIDAD VIRTUAL

ISELCURSOS Y ADMINISTRACIÓN CURSO SUPERIOR EN DERECHO CONCURSAL. Diputación de Málaga

MASTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN DE EMPRESAS (MBA) Curso

PARA LA HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR (REGULADA POR LA ORDEN ECI/1519/2006) CURSO TUTELADO INFORMACIÓN

MÁSTER EN PRÁCTICA TRIBUTARIA

MÁSTER EN GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES. CURSO

Universidad Nacional de Educación a Distancia. IV Máster en ADMINISTRACIÓN C ONCURSAL tirant lo blanch. tirant

Catedrático de Economía Aplicada. Departamento de Estadística y Econometría. Universidad de Málaga Rafael Moreno Ruiz

III edición EXPERTO EN DERECHO TRIBUTARIO-ulpgc. Tributación general y especial de Canarias

GUÍA CURSO PROMOCIÓN 2013/2015

III FORO ARANZADI CONCURSAL SEVILLA

PROGRAMA ACADÉMICO TUTELA JUDICIAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES: LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL EN MATERIA DE GÉNERO, INFANCIA Y FAMILIA

V CONGRESO NACIONAL DE DERECHO 24, 25 Y 26 DE OCTUBRE DE 2013

Convenio de colaboración Universidad Nacional de Educación a Distancia y Confederación Sindical de Comisiones Obreras

XXIX Jornadas de Estudio de la Abogacía General del Estado DERECHO, INMIGRACIÓN E INTEGRACIÓN. 21, 22 y 23 de noviembre de 2007

5. o. ASIGNATURA: PRACTICUM (Información general) (Código: ) 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO PRIVADO CURSO

Siglo XXI: una historia social y cultural del mundo actual

CURSO DE MEDIADORES DE SEGUROS (GRUPO B) CURSO 2015/2016

Comisión Económica (Aprobada en Junta de Centro )

Asignatura: La Empresa ante los Procesos Judiciales

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL

GRUPO DE FORMACIÓN & EXPERIENCIA PROFESIONAL CONSEJO DIRECTOR. Sr. JUAN ANTONIO ESTEBAN LÓPEZ. Sr. ALFONSO SOTOCA ATANCE

Curso de Mediación Civil y Mercantil. Escuela Profesional de Mediación.

MÁSTER EN BANCA Y FINANZAS

MÁSTER EN PRÁCTICA JURÍDICA EMPRESARIAL

ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA Y EMPLEO PÚBLICO. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2014/2015 Segundo Cuatrimestre

Se determinarán los horarios al comienzo del curso. Solicitar

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

IX FORO ARANZADI SOCIAL MALAGA 2015

Itinerario de especialista en costes y sostenibilidad de los servicios públicos locales

DERECHO CONCURSAL. Máster Universitario en Derecho Universidad de Alcalá. Curso Académico 2015/2016 Primer Cuatrimestre

CUESTIONES ESPECIALES SOBRE CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas


MÁSTER EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR. Director. Prof. Clemente Muriel Villoria.

Comienzo el 16 de febrero Lunes y miércoles de 16h a 21h Matrícula abierta Plazas limitadas

Curso Primer Semestre. Asignatura Obligatoria: Entorno Jurídico y Fiscal de la Empresa MBA 108. Programa Prof. D. Enrique Sanz de Sandoval

TAGECO Taller de Gestión Concursal S.L.P.

JORNADAS. Fechas Miércoles, 18 y 25 de Junio y 2 de julio de Lugar de celebración

Community Manager: redes, comunidades y social media marketing (II Edición).

X FORO ARANZADI SOCIAL GRANADA 2015

5.- PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS Máster Universitario en Abogacía por la Universidad de Sevilla

II JORNADAS SOBRE DELINCUENCIA ECONÓMICA Y BLANQUEO DE CAPITALES GRAN CANARIA DIAS: 3 Y 4 DE NOVIEMBRE Sede: Las Palmas de Gran Canaria

10% EDICIÓN. Fecha de inicio: 13 Abril de 2015 Duración: 70 horas Formato: elearning Precio del curso: 490

Área Jurídico Empresarial. Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

Experto en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Programa máster de especialización para recién titulados Asesoría Fiscal

MÁSTER EN ASESORÍA JURÍDICA DE EMPRESAS

Organiza. Dirección Alberto Palomar Olmeda. Patrocina: Colabora: Entidades vinculadas:

Transcripción:

Folleto Máster Insolvencia 8 PÁGINAS OK_Maquetación 1 21/02/12 10:08 Página 1 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INSOLVENCIA EMPRESARIAL (IV EDICIÓN) DIRECCIÓN ACADÉMICA Emilio Beltrán Subdirección Ana Belén Campuzano Ricardo Palomo Enrique Sanjuán y Muñoz Entidades organizadoras ARANZADI INFORMACIÓN Universidad CEU San Pablo Departamento de Derecho Privado (Área Derecho Mercantil) Tlfn: 91 514 04 00 (Ext. 5747, 5748 y 5749). E-mail: masterinsolvencia@ceu.es; derechomercantil@ceu.es

Folleto Máster Insolvencia 8 PÁGINAS OK_Maquetación 1 21/02/12 10:08 Página 2 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INSOLVENCIA EMPRESARIAL I. El Máster Universitario en Insolvencia Empresarial organizado por la Universidad CEU San Pablo, y que llega a su cuarta edición (MIE IV), constituye una perfecta simbiosis entre la formación universitaria de posgrado y el ejercicio profesional, proponiéndose como fin único el análisis de la insolvencia y de las crisis empresariales y, especialmente, del complejo procedimiento de concurso de acreedores y de los acuerdos de refinanciación. II. El MIE atiende simultáneamente a contenidos económicos y jurídicos, que se consideran imprescindibles para un conocimiento integral de la insolvencia y el consiguiente tratamiento de la empresa en dificultades dentro o fuera del concurso de acreedores. Desde el punto de vista económico se incluyen todas las materias que tienen incidencia en el desarrollo del procedimiento concursal, teniendo muy presente que el concurso de acreedores, además de ser un adecuado medio para la liquidación de empresas en situación de insolvencia definitiva, también puede ser una herramienta adecuada para reestructurar y dar viabilidad a empresas en situación de insolvencia temporal. Desde el punto de vista jurídico, el Máster se afronta desde las más variadas ramas del ordenamiento, privadas y públicas, y desde una perspectiva nacional e internacional. Pretende, pues, proporcionar a los alumnos un conocimiento integral de una de las materias que mayor preparación exige a los profesionales del Derecho. III. El MIE se define como programa profesional y académico porque dotará a los alumnos de una amplia preparación en las disciplinas económicas y jurídicas relacionadas con la insolvencia y los formará en las técnicas profesionales propias de este sector del ordenamiento. En particular, formará al alumno en un derecho en el que se ponen a prueba las principales instituciones jurídico privadas. Desde el punto de vista profesional, permitirá que los alumnos que hayan superado con el Máster, y que tengan la formación y/o experiencia legalmente exigidas, puedan ejercer como administradores concursales. IV. De ahí que el programa académico se articule en dos aspectos inescindibles: - Formación académica, económica y jurídica. - Formación profesional, económica y jurídica.

OBJETIVOS Los alumnos que cursen el Máster estarán especialmente formados en gestión de empresas en crisis y en instituciones de derecho privado y cualificados para asesorar a las empresas que necesiten acudir al concurso de acreedores así como a sus administradores y a los acreedores que se vean inmersos en un concurso. Cuando cumplan los restantes requisitos legales, estarán habilitados para desempeñar el cargo de administrador concursal. La reciente reforma concursal exige que, junto a la experiencia profesional de, al menos, cinco años de ejercicio efectivo, los abogados, economistas, titulados mercantiles y auditores de cuentas que quieran ejercer como administradores concursal acrediten, a su vez, una formación especializada en Derecho concursal. El objetivo fundamental es alcanzar un conocimiento integral del fenómeno de la insolvencia empresarial y, en especial, de la gestión de la empresa en crisis y del procedimiento de concurso de acreedores y de la legislación concursal especial e internacional, incluyendo la negociación con las entidades financieras y con los trabajadores afectados. METODOLOGÍA El Máster se compone de tres módulos, que se cursarán simultáneamente: 1.- El primer módulo se dedica al estudio del concurso de acreedores, tanto en sus aspectos sustantivos como en sus aspectos procedimentales, profundizando, en los de mayor relevancia dogmática y práctica. Incluye el análisis de los acuerdos de refinanciación 2.- El segundo, proporcionará al alumno las herramientas económicas, contables, de gestión de empresas y de recursos humanos necesarias para afrontar la situación de insolvencia a través del concurso de acreedores o de la reestructuración económico-financiera y organizativa de la empresa en crisis. 3.- El tercero, se centrará en cuestiones especiales: relaciones de la insolvencia con el Derecho de la competencia; legislación especial para la insolvencia de entidades de crédito, del mercado de valores y de seguros y Derecho concursal internacional. La estructura académica combina, siempre que sea posible y conveniente, sesiones expositivas (lecciones magistrales a cargo de profesores universitarios) y sesiones prácticas (a cargo de expertos profesionales): redacción de los diversos documentos del concurso, resolución de casos prácticos, análisis de resoluciones judiciales, etc. ENTIDADES ORGANIZADORAS Universidad CEU San Pablo Anuario de Derecho Concursal Asociación Española de Derecho de la Insolvencia (AEDIN) Colegio Notarial de Madrid Dictum Estudio Jurídico y Económico Editorial Tirant lo Blanch Editorial Thomson Reuters Aranzadi Registradores de España Registro de Economistas Forenses (REFOR) CONVENIOS DE COLABORACIÓN A) ÁMBITO ACADÉMICO Universidad de Alicante Universidad de Almería Universidad Autónoma de Madrid Universidad de Huelva Universidad Jaume I de Castellón Universidad de Málaga Universidad de Sevilla Universidad de Zaragoza B) ÁMBITO PROFESIONAL Clifford Chance CMS Albiñana & Suárez de Lezo Consejo Superior de Colegios de Titulados Mercantiles y Empresariales Cuatrecasas Gonçalves Pereira Deloitte s y Asesores Tributarios EXFIMER García Peña Andújar Garrigues s y Asesores Tributarios Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal Iure s Lequid Lovells Martínez-Echevarría, Pérez y Ferrero s Moore Stephens Ibérica de Auditoria Peña Moreno s Pérez Llorca s Pluta s GmbH Ramón Hermosilla & Gutiérrez de la Roza TOSHIBA Uría Menéndez PROGRAMA A. MÓDULOS MÓDULO I. EL CONCURSO DE ACREEDORES (20 CRÉDITOS ECTS) MÓDULO II. GESTIÓN DE EMPRESAS. FUNDAMEN- TOS ECONÓMICOS, CONTABLES Y ORGANIZATIVOS (12 CRÉDITOS ECTS) MÓDULO III. LA LEGISLACIÓN CONCURSAL ESPE- CIAL Y LA INSOLVENCIA INTERNACIONAL (10 CRÉDI- TOS ECTS) TRABAJO FIN DE MÁSTER (15 CRÉDITOS ECTS) EXAMEN Y CASO PRÁCTICO INTEGRAL (3 CRÉDITOS ECTS) PRÁCTICAS PROFESIONALES (10 CRÉDITOS ECTS) B. ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN ACADÉMICA Emilio M. BELTRÁN SÁNCHEZ Catedrático de Derecho Mercantil USP CEU. Director Académico de Dictum SUBDIRECTORES Ana B. CAMPUZANO LAGUILLO Catedrática de Derecho Mercantil USP CEU. Directora de Formación de Dictum Ricardo J. PALOMO ZURDO Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad USP CEU Enrique SANJUÁN Y MUÑOZ

Magistrado especialista en asuntos mercantiles en excedencia. Profesor de Derecho Mercantil. Universidad de Málaga COORDINADORES Juan Carlos RODRÍGUEZ MASEDA. Socio Director de Dictum Juan FERRÉ FALCÓN Profesor asociado de Derecho Mercantil. Universidad de Barcelona. Socio Director de Pluta s. Marcelo PASCUAL FAURA Profesor Agregado de Organización de Empresas USP CEU María Luisa SÁNCHEZ PAREDES Profesora de Derecho Mercantil USP SECRETARÍA ACADÉMICA Sara UGENA MUÑOZ Aurelio GURREA MARTÍNEZ Lidia MARTÍNEZ RUIZ Elena ASENJO RODRÍGUEZ C. SESIONES Habrá un total de 70 CRÉDITOS ECTS (1750 horas), divididos en tres categorías: - 500 horas lectivas presenciales - 600 horas de trabajo personal del alumno - 375 horas trabajo fin de Máster - 15 horas para la ejecución de pruebas de evaluación y exámenes - 10 horas de caso práctico integral (necesariamente presencial) - 250 horas prácticas profesionales Las 500 horas lectivas presenciales se dividirán en 100 sesiones de cinco horas. Siempre que sea factible, cada sesión se dividirá en dos partes: - Una parte, de dos horas, para la base conceptual, que competerá a Profesores de Universidad, y - Una segunda parte, de tres horas, para el trabajo en el aula con discusión de casos, redacción de documentos, análisis de resoluciones judiciales, etc, que corresponderá a otro tipo de profesionales especializados. Tras finalizar las 500 horas lectivas, se propondrá a los alumnos la realización de un caso práctico integral a lo largo de 10 horas lectivas, que será discutido en clase por los socios académicos y profesionales de DICTUM s. PROFESORADO ALONSO HERNÁNDEZ, Ángel. ALONSO DE ESCAMILLA, Avelina Catedrática de Derecho Penal USP CEU ARÉVALO GONZÁLEZ, Irene. Clifford Chance ASENCIO MELLADO, José María Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Alicante BAÑULS, Alexis Doctor en Derecho BARROS GARCÍA, Mario BELTRÁN SÁNCHEZ, Emilio Catedrático de Derecho Mercantil USP CEU. Director Académico de Dictum Director académico Dictum BENÍTEZ ALVAREZ, Manuel y Auditor de cuentas. Titulado Mercantil. Profesor de Derecho Internacional Privado. UEM BERMÚDEZ MENESES, Concepción Directora de la División de Liquidación de Entidades Aseguradoras del Consorcio de Compensación de Seguros BOAL VELASCO, Nohemí Profesora de Economía Financiera y Contabilidad USP CEU BORDONADO BERMEJO, Julia. Profesora ESIC Business & Marketing School CABA TENA, Antonio. Socio Director Área Procesal de Dictum CAMPUZANO LAGUILLO, Ana Belén Catedrática de Derecho Mercantil USP CEU. Directora de Formación Dictum CANALES GIL, Álvaro Interventor Ministerio de Defensa CAPILLA CASCO, Agustín CASANELLAS, Raimon Economista y Auditor de cuentas CHAVES RIVAS, Antonio Notario COLAO OSORIO, Carlos Letrado de la Sociedad Gestora de los Fondos de Garantía de Depósitos CONLLEDO LANTERO, Fernando Secretario General-Director Asesoría Jurídica CECA CRUZ BÉRTOLO, Jose Mª de la y Economista CUENA CASAS, Matilde Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad Complutense de Madrid DAMIÁN MORENO, Juan Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Autónoma de Madrid DÍAZ-ROMERAL GÓMEZ, Alberto Profesor de Derecho Administrativo USP CEU DÍAZ MARTÍNEZ, Manuel Profesor Titular de Derecho Procesal. UNED DÍAZ MORENO, Alberto Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Sevilla DIEZ DE LOS RÍOS FLORES, Miguel CNMV. Dirección General de Mercados DÍEZ-PICAZO GIMÉNEZ, Ignacio Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Complutense de Madrid. Herbert Smith DUTILH CARVAJAL, José María.. LEQUID ENCISO ALONSO-MUÑUMER, María Profesora de Derecho Mercantil. URJC. Ramón Hermosilla & Gutiérrez de la Roza ESPÍN GUTIÉRREZ, Cristóbal Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid

ESPINIELLA MENÉNDEZ, Ángel Profesor de Derecho Internacional Privado. Universidad de Oviedo ESTEBAN BERNARDO, Juan Antonio Director de Recursos Humanos. Grupo ALSA FARIÑAS FERNÁNDEZ, Francisco Director Financiero Corporativo. Toshiba España FERNÁNDEZ DEL POZO, Luis Registrador de la Propiedad FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Antonio. Garrigues FERNÁNDEZ SALLENT, Fernando Economista y Auditor de cuentas. Moore Stephens Ibérica de Auditoría FERNÁNDEZ SÁNCHEZ, Mª Carmen Abogada FERNÁNDEZ SEIJO, José Mª Magistrado. Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona FERRÉ FALCÓN JUAN. Pluta s FONSECA CAPDEVILA, Enrique FRANCO CEJAS, Pablo. FRIGOLA RIERA, Antoni. DLA Piper. Magistrado en excedencia. GALLEGO SÁNCHEZ, Esperanza Catedrática de Derecho Mercantil. Universidad de Alicante. Consejera académica Dictum GALLEGO SÁNCHEZ, ANA María Magistrada. Juzgado de lo Mercantil nº 12 de Madrid. GARCÍA-ALAMÁN, Borja. Garrigues GARCÍA-CRUCES GONZÁLEZ, José Antonio Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Zaragoza. GARCÍA BARTOLOMÉ, David. Profesor de Derecho Procesal. Universidad Autónoma de Madrid GARCÍA COLLANTES, José Manuel Notario. Colegio Notarial de Madrid. Profesor de Derecho Mercantil GARCÍA GARCÍA, Enrique Magistrado. Audiencia Provincial de Madrid GARCÍA MARRERO, Javier Magistrado. Juzgado de lo Mercantil nº 5 de Madrid GARCÍA PEÑA, Eduardo GARCÍA SANZ, Javier GARCÍA VICENTE, José Ramón Profesor Titular de Derecho Civil. Universidad de Salamanca GARCÍA VILLARRUBIA, Manuel GARCIMARTÍN, Francisco Catedrático de Derecho Internacional Privado. Universidad Rey Juan Carlos GÓMEZ BERMÚDEZ, Clara Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones GÓMEZ CORONADO. José Tomás Licenciado en Derecho. Gestor procesal. Juzgado de lo Mercantil nº 4 de Madrid. GONZÁLEZ DE FRUTOS, Pilar Presidenta de UNESPA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Fernando. Iure s GONZÁLEZ NAVARRO, Blas Alberto Magistrado. Juzgado de lo Mercantil de Granada GONZÁLEZ ROMERO, Sinforoso y Auditor de Cuentas. Titulado Mercantil. Profesor de Economía Financiera y Contabilidad. UEM GONZÁLEZ SUÁREZ, Carmen Magistrada GILA LORENZO, Carlos Economista. Director GILA & Co GURREA CHALÉ, Aurelio. Titulado Mercantil, Economista y Auditor de Cuentas. Socio Director Área Concursal de Dictum GURREA MARTÍNEZ, Aurelio Profesor de Derecho Mercantil USP CEU..Economista y Auditor. Dictum GUTIÉRREZ DE LA ROZA PÉREZ, Bernardo. Ramón Hermosilla & Gutiérrez de la Roza GUTIÉRREZ GILSANZ, Andrés Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad Rey Juan Carlos GUTIERREZ GÓMEZ, Eduardo Magistrado. Audiencia Provincial de Madrid HEREDIA CERVANTES, Iván Profesor Titular de Derecho Internacional Privado. Universidad Autónoma de Madrid. Subdirector de la Dirección General de los Registros y del Notariado HERRERA PETRUS, Christian. Doctor en Derecho HERRERO AGÜERO, Dolores Psicóloga. Consultora en Recursos Humanos HERMOSILLA GIMENO, Ramón. Ramón Hermosilla & Gutiérrez de la Roza HOOD, Nick Economista. Director BTG Global Network ITURRIOZ DEL CAMPO, Javier Profesor de Economía Financiera y Contabilidad. USP-CEU LEÓN SANZ, Francisco Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Huelva. Of counsel Pérez-Llorca LÓPEZ LÓPEZ, Enrique. Magistrado de la Audiencia Nacional. Profesor de Derecho Penal. Universidad Europea de Madrid UEM LÓPEZ MINGUILLÓN, José Manuel y Economista. Auditor de Cuentas MADRAZO LEAL, Juan. Profesor de Derecho Mercantil. UNED MAGDALENO CARMONA, Antonia.

MAÍLLO GONZÁLEZ-ORÚS, Jerónimo Profesor de Derecho Comunitario. USP-CEU MALDONADO MONTOYA, Juan Pablo Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. USP- CEU MARCHENA MESA, Daniel MARTÍN ALONSO, Olga. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil nº 10 de Madrid MARTÍN MORAL, Flora Profesora de Derecho Procesal. Universidad de Valladolid MARTÍN REYES, Mª Ángeles Profesora de Derecho Mercantil. Universidad de Málaga MARTÍNEZ CASADO, Francisco Economista y Auditor de cuentas. Moore Stephens Ibérica de Auditoría MARTÍNEZ FLÓREZ, Aurora Profesora Titular de Derecho Mercantil. Universidad Autónoma de Madrid MARTÍNEZ SANCHÍS, José Ángel. Notario. Vicedecano del Colegio Notarial de Madrid MATEU GORDON, José Luis Profesor de Economía Financiera y Contabilidad. USP-CEU MÍNGUEZ PRIETO, Rafael. Cuatrecasas MONTERO MURIEL, Félix J.. Pérez Llorca MONTOYA MELGAR, Alfredo Catedrático de Derecho del Trabajo. USP-CEU MUÑIZ CALAF, Bernardino. Lovells MUÑIZ ESPADA, Esther Profesora Titular de Derecho Civil. Universidad de Valladolid MUÑOZ GONZÁLEZ, Luis. Profesor de Derecho Procesal USP CEU NAVARRO CONTRERAS, César. Lovells NIETO CALVO, David NIETO DELGADO, Carlos Magistrado. Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Madrid NÚÑEZ-LAGOS BURGUERA, Alberto ORDIZ FUERTES, Concepción del estado. Subdirección General de los Servicios Contenciosos de la Dirección del Servicio Jurídico del Estado- Abogacía General del Estado. ORELLANA CANO, Ana María Magistrada. Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Sede de Sevilla PALOMAR OLMEDA, Alberto Magistrado de lo Contencioso-Administrativo. Profesor de Derecho administrativo de la Universidad Carlos III de Madrid. PALOMO ZURDO, Ricardo Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad USP CEU PAREDES MOLINER, Antonio Responsable de la Unidad de Asesoría Jurídica Financiera de la CECA PASCUAL FAURA, Marcelo Profesor de Organización de Empresas USP CEU PAVÓN NEIRA, Carlos. Iure s PEINADO GARCÍA, Juan Ignacio Catedrático de Derecho Mercantil. Universidad de Málaga PEÑA MORENO, Carmen. Peña Moreno s PÉREZ-CRESPO PAYÁ, Francisco. Cuatrecasas Gonçalves Pereira PÉREZ DOMENE, José Consultor de Recursos Humanos PÉREZ MORENO, Juan Carlos Director Servicios Jurídicos Contencioso. BBVA PÉREZ SERRANO, Carlos. Peña Moreno s PÉREZ TROYA, Adoración Profesora de Derecho Mercantil. Universidad de Alcalá PINILLOS LORENZANA, África Letrada del Banco de España PIÑAR MAÑAS, José Luis Catedrático de Derecho Administrativo. USP-CEU PONS ALBENTOSA, Leopoldo Economista. Presidente del REFor PRADA GAYOSO, Francisco PRAGER, Martin. Pluta s PRIEGO PÉREZ, Javier Director del Departamento Jurídico del Banco de España RECALDE CASTELLS, Andrés Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Jaume I Of Counsel CMS Albiñana & Suárez de Lezo ROBLES LATORRE, Pedro Profesor de Derecho Civil USP CEU RODRÍGUEZ MASEDA, Juan Carlos. Socio Director Dictum ROQUERO GARCÍA-CASAL, Carlos SÁNCHEZ GARCÉS, Andrés y Economista. Auditor de cuentas SÁNCHEZ MEDINA, José Rafael. Economista. Auditor de cuentas. Socio Director Área Económica de Dictum SÁNCHEZ PAREDES, Mª Luisa Profesora de Derecho Mercantil. Universidad Antonio de Nebrija SÁNCHEZ MAGRO, Andrés. Magistrado. Juzgado de lo Mercantil nº 2 de Madrid SANJUAN MUÑOZ, Enrique Magistrado especialista en asuntos mercantiles en excedencia. Profesor de Derecho Mercantil. Universidad de Málaga. SEBASTIÁN QUETGLAS, Rafael Profesor de Derecho Mercantil. ICADE..

Folleto Máster Insolvencia 8 PÁGINAS OK_Maquetación 1 21/02/12 10:08 Página 7 SEIJAS CANDELAS, Leopoldo Profesor de Comunicación Empresarial. USP-CEU SENENT MARTÍNEZ, Santiago Magistrado. Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid SENÉS MOTILLA, Carmen Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Almería Consejera académica de Dictum SILES, Ángel Luis. UNICAJA SOLÍS VILLA, Ignacio. Notario. Decano del Ilustre Colegio Notarial de Madrid THERY MARTÍ, Adrián. Garrigues TIRADO MARTÍ, Ignacio Profesor de Derecho Mercantil. del Banco Mundial VALENCIA, Fedra Abogada. Cuatrecasas Gonçalves Pereira VATTERMOLI, Daniele Profesor de Derecho Mercantil. Università La Sapienza di Roma VEGA TORRES, Pablo Profesor de Marketing USP CEU VEGAS TORRES, Jaime Catedrático de Derecho Procesal. Universidad Rey Juan Carlos VEIGA COPO, Abel Profesor de Derecho Mercantil. ICADE VELASCO FABRA, Guillermo Profesor de Derecho Mercantil. CUNEF. VERDUGO GARCÍA, Juan. Garrigues VILLAR EZCURRA, Marta Catedrática de Derecho Financiero y Tributario USP CEU VILLAR FERNÁNDEZ, Nuria Profesora de Economía de la Empresa USP CEU VILLENA CORTÉS, Francisco de Borja Magistrado. Juzgado de lo Mercantil nº 8 de Madrid VILLORIA RIVERA, Íñigo. Clifford Chance VIVERO DE PORRAS, Carmen Abogada. Asesoría jurídica de entidades financieras WESSELS, Bob Profesor de Derecho Concursal Internacional. University of Leiden YÁÑEZ EVANGELISTA, Javier Magistrado. Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Madrid YUBERO HERMOSA, Pilar Profesora de Economía Financiera y Contabilidad. USP-CEU PERFIL DE LOS ALUMNOS El Máster se dirige a licenciados en cualquier titulación, aunque está especialmente indicado para titulados superiores en

Derecho, Económicas y Administración y Dirección de Empresas, y es particularmente apto para quienes posean el doble grado Derecho y ADE. Especialmente adecuado también para abogados, economistas y auditores con experiencia que, cumpliendo el resto de requisitos legales, quieran acceder al cargo de administrador concursal. Podrán cursar el Máster los alumnos extranjeros con una titulación superior homologada y un claro dominio del idioma español. DURACIÓN Y HORARIO A. CLASES Las clases comenzarán el 28 de septiembre de 2012 y terminarán el 5 de julio de 2013. El horario de impartición de las clases del Máster es el siguiente: - Viernes de 9.30 a 14.30 - Viernes de 16.30 a 21.30 - Sábados de 9.30 a 14.30 horas B. CASO PRÁCTICO INTEGRAL El caso práctico integral se realizará el viernes, 12 de julio de 2013. C. EXAMEN El examen, que consistirá en la emisión de un dictamen y la elaboración de un comentario de sentencia, se realizará el sábado, 13 de julio de 2013. D. TRABAJO FIN DE MÁSTER El Trabajo Fin de Máster será defendido el viernes, 27 de septiembre de 2013, de 9.30 a 21.30 horas. La lectura de los trabajos se realizará por orden alfabético. Los alumnos deberán elegir el tema y el director de Trabajo de Fin de Carrera con anterioridad al 31 de enero de 2013, tener aprobado el guion y la bibliografía antes del 31 de marzo de 2013 y obtener la aprobación del trabajo por el director del mismo antes del 6 de septiembre de 2013. Los Trabajos de Fin de Máster tres copias en formato físico y una copia en formato electrónico deberán presentarse en la Secretaría de la Facultad de Derecho con anterioridad al viernes, 13 de septiembre de 2013. LUGAR Universidad CEU San Pablo c) Julián Romea, 23 28003 MADRID IDIOMA Español. aunque algunas sesiones podrán impartirse en inglés. NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS 70 créditos ECTS DERECHOS DE MATRÍCULA 9.250 euros. El precio incluye: - Ordenador portátil TOSHIBA (Sólo para los alumnos considerados recién licenciados ) - Acceso durante el periodo lectivo del Máster a la base de datos de Tirant online - Acceso durante el periodo lectivo del Máster a la base de datos de Westlaw Concursal - Legislación concursal (Editoriales Tirant Lo Blanch y Thomson Reuters) SALIDAS PROFESIONALES Especialista en reestructuración de empresas. Especialista en concursos de acreedores. Administrador concursal. MODALIDAD El Máster será presencial, aunque con un muy importante apoyo on line y trabajo previo e individual del alumno. El alumno tendrá acceso a Westlaw Concursal de la editorial Thomson Reuters Aranzadi (WESTLAW) y a la Base de Datos de la editorial Tirant Lo Blanch (TOL) NÚMERO DE PLAZAS 10 plazas presenciales para profesionales con experiencia. 10 plazas presenciales para recién licenciados. INSCRIPCIÓN Pasos para la matriculación de alumnos en una titulación oficial en la Universidad CEU San Pablo: 1. Solicitar impreso. www.uspceu.es-másteres Oficiales Cumplimentar el impreso de solicitud online 2. Entregar la documentación completa de los estudios que le dan acceso a los Programas de Posgrado de la Universidad. 3. Realizar la entrevista con la Dirección del Máster. 4. Recibir la comunicación de la admisión 5. Reservar la plaza Realizar reserva de plaza a través del Portal del Futuro Alumno 6. Formalizar la Matrícula - Cumplimentar la matrícula online a través del Portal del Futuro Alumno - Descargar la documentación de matrícula del Portal del Futuro Alumno - Enviar toda la documentación anterior al Servicio de Admisión de la Universidad CEU San Pablo, C/Julián Romea, 18, 28003 MADRID. Cada asignatura se podrá cursar y acreditar con independencia de los restantes, siendo obligatorio cursar previamente las asignaturas del módulo I. El pago se realiza de forma fraccionada durante el curso. INFORMACIÓN Y CONTACTO Universidad CEU San Pablo.- www.uspceu.es Departamento de Derecho Privado (Área Derecho Mercantil) Tlfn: 91 514 04 00 (Ext. 5747, 5749, 5748) E-mail: masterinsolvencia@ceu.es; derechomercantil@ceu.es