I. ANTECEDENTES BÁSICOS.

Documentos relacionados
I. ANTECEDENTES BÁSICOS.

EXPORTACIONES INTRA Y EXTRA COMUNITARIAS ENERO JUNIO DE 2016

Relaciones económicas entre los países de la Comunidad Andina y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

ALBANIA FICHA TÉCNICA PAÍS FEBRERO, 2017

Perfil Económico y Comercial de Chile

Comercio de Bolivia con la ALADI. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

En el primer trimestre del 2010, las importaciones de bienes intermedios alcanzaron un 19,5% más que las registradas en el mismo periodo del 2009.

ESPAÑA FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2017

Principales productos de la oferta exportable de Ecuador

Principales productos importados por Perú en octubre del Descripción

Real Estate Group REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDO WORKSHOP. LAC - Eurasian Economic Union BRICS Countries STRENGTHENING INTERNATIONAL ALLIANCES IN THE GLOBAL MARKET

Comercio Exterior de Bienes

IRÁN FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2016

IRÁN FICHA TÉCNICA PAÍS Mayo, 2013

Gráfica 1: Puertos marítimos de Colombia. Fuente: Elaborado por Legiscomex.com, con datos de la DIAN.

ESTADOS UNIDOS FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2017

ENCADENAMIENTO PRODUCTIVO ECUADOR - CHILE

EXPORTACIONES AÑO 2015

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y COLOMBIA

CAN FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2016

Ficha ELANBiz: Perfil País Argentina

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2012 Y ALGO MÁS

ESTADOS UNIDOS FICHA TÉCNICA PAÍS Junio, 2014

ARGENTINA FICHA TÉCNICA PAÍS Julio, 2013

COMERCIO EXTERIOR EN LA COMUNIDAD ANDINA 2012

Principales productos importados por Colombia en julio del Descripción de la posición arancelaria

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

Francia FICHA EJECUTIVA Junio, 2011

ESPAÑA FICHA TÉCNICA PAÍS JUNIO, 2016

NORUEGA FICHA TÉCNICA PAÍS Abril, 2015

El Comercio Exterior de Bienes entre Colombia y la Unión Europea SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú.

Perfil de China. Gráfica 1: Mapa de China. Fuente:

Oportunidades para hacer Negocios Juan Francisco Ballén M. Viceministro de Políticas y Servicios Ministerio de Comercio Exterior

BÉLGICA FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2017

INDIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2015

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN REPUBLICA DOMINICANA

REPORTE DE LA RELACIÓN COMERCIAL Y DE INVERSIONES ENTRE MÉXICO Y ARGENTINA

BALANZA COMERCIAL AÑO 2015 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS

BALANZA COMERCIAL ENERO - ABRIL AÑO 2015 Y ALGO MÁS

COREA DEL SUR FICHA TÉCNICA PAÍS Abril, 2016

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR AÑO 2013 Y ALGO MÁS

Qué tanto afecta Asia a Latinoamérica?: el canal de las materias primas.

URUGUAY FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2015

INTERCAMBIOS COMERCIALES DE PRODUCTOS PESQUEROS ESPAÑA - PERÚ

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. or - Perú. ia - E. El Comercio Exterior de Bienes entre la Comunidad Andina y Asia-Pacífico

SG/de de enero de 2010 E.3.1.

BRASIL FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2016

República Argelina Democrática y Popular

CANADA FICHA INTERNACIONAL

INFORME MENSUAL DE COMERCIO E INVERSIÓN - Junio 2014

Guía Práctica. para. Vietnam

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR DE ENERO A OCTUBRE AÑO 2016 EXPORTACIONES

Guía Práctica. para. Brunei

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

PANORAMA PRIVADO DE LAS OPCIONES DE NEGOCIOS E INTERCAMBIOS ENTRE ECUADOR Y COLOMBIA

Torres A., Adriana Isabel Estadísticas sobre el TLC OASIS, núm. 10, 2005, pp Universidad Externado de Colombia Bogotá, Colombia

RELACIÓN COMERCIAL ENTRE CANADÁ Y PANAMÁ

superior al 1.85 identificado en el primer semestre de 2011, publicado en el boletín trimestral No. 2 (enero a junio de 2011) de esta Secretaría.

JORDANIA FICHA TÉCNICA PAÍS Septiembre, 2014

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

POLITICAS DE DESARROLLO DE COMERCIO

Desafios del comercio exterior de Costa Rica

PANAMÁ. Jürgen Duarte Negociación Internacional 1

Partidos políticos en Ecuador Ecuador Septiembre 2013

CHILE FICHA TÉCNICA PAÍS AGOSTO, 2014

INDIA FICHA TÉCNICA PAÍS Noviembre, 2015

FRANCIA FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2017

Los Beneficios del TLC entre el Perú y China

PERFIL ECONOMICO DE PUERTO RICO

COLOMBIA FICHA TÉCNICA PAÍS Febrero, 2017

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

SUIZA FICHA TÉCNICA PAÍS Agosto, 2013

INVERSIÓN DE CAPITALES CHILENOS EN EL MUNDO -México-

ESTADOS UNIDOS FICHA TÉCNICA PAÍS Agosto, 2014

La cumbre más importante de la última década Fecha: 25 y 26 de Octubre 2016 Quito

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Perfil Económico y Comercial de Corea del Sur

Región: Veneto Km²

BÉLGICA FICHA TÉCNICA PAÍS Junio, 2016

SG/de de enero de

EXPLORANDO EL MERCADO ECUATORIANO

Importaciones totales

JAPÓN FICHA TÉCNICA PAÍS Enero, 2016

ARGENTINA FICHA INTERNACIONAL

Perfil de Alemania. Ilustración 1: Mapa de Alemania. Fuente:

CAMARA DE COMERCIO COLOMBO CANADIENSE

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 052

DOCUMENTO ESTADÍSTICO. SG/de de abril de 2012 E.3.1. Bolivia Colombia Ecuador Perú

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

Tasa de inflación anual enero de ,87% 3,25% 4,10% 2,00% PIB per cápita (Dólares corrientes 2013) ,95

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

COYUNTURA INTERNACIONAL Indicadores Económicos, Financieros y Sociales Boletín Mensual No. 046

COMERCIO E INVERSION COMUNIDAD ANDINA JAPON

Balance de Exportaciones A prender la locomotora de los TLCs


Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

Transcripción:

Página1 GUÍA PAÍS ECUADOR 2014 I. ANTECEDENTES BÁSICOS. 1. CAPITAL Y D I V I S I Ó N P O L Í T I C O-ADMINIS T R A T I V A D E L P A Í S La República del Ecuador tiene como capital la ciudad de Quito, la cual también es la sede del Gobierno y en donde existe una gran diversidad de empresas de servicios y casas matrices de empresas internacionales. Su división administrativa está conformada por 24 provincias, que son administradas por Prefectos Políticos que son elegidos por votación popular y un Gobierno provincial conformados por Alcaldes o un Concejal delegado. Estas autoridades representan el poder ejecutivo y legislativo y proponen y realizan políticas públicas en su ámbito territorial. Ecuador se divide en cuatro regiones naturales: la región de la Costa donde se encuentra la ciudad de Guayaquil polo de concentración de las ciudades del sur de la costa, con su mayor y principal puerto marítimo (70% de las importaciones y exportaciones del país) y de instalación del 65% de la industria nacional; la región de la Sierra que comprende la franja central del país en donde como referencia se encuentra la ciudad de Quito, capital administrativa y sede de Gobierno; la región de la Amazonía ubicada en la parte oriental y finalmente la región insular donde se ubican las Islas Galápagos. 2. P O B L A CIÓN, CRE CIMIEN T O Y E S T R U CTURA ETA R I A. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) la población total de Ecuador actualmente es de 15.436.824 millones de habitantes con una densidad demográfica de 55.6 hab. /Km2. El 49.24% de la población se concentra en la Costa y el 44.95% en la Sierra, mientras que el resto de la población se concentra tanto en la región amazónica, así como en las Islas Galápagos. La provincia del Guayas (Costa) registra el mayor número de habitantes con una población de 3.309.034 millones, le siguen las Provincias de Pichincha y Manabí. Un 75% de la población total vive en centros urbanos y el 25% vive en el sector rural. En relación a la estructura etaria, según el último Censo de Población del 2010, el 93% de la población de menor de 64 años, la población entre niños y jóvenes menores de 14 años se sitúa en 34.3% y la población entre 15 a 29 años es de 69.4%. Las principales etnias 1 que se encuentran en Ecuador están conformadas mayoritariamente por los mestizos con un 65%, indígenas con un 25%, blancos con 7%, y afros con 3%. 1 Instituto Nacional de estadísticas y Censos (INEC)

Página2 3. D E S E M P L E O El desempleo en Ecuador para el año 2013 cerró en 4.86% según la información del INEC. 4. S I S T E M A D E G O B I E R N O / PR E S I D E N T E Y/O P R I M E R M I N I S T R O Ecuador es un Estado organizado en forma de República. El Presidente ejerce la Función Ejecutiva, es el Jefe de Estado y de Gobierno, su período de gobernanza tiene una duración de cuatro años, y sólo puede ser reelegido una vez. La función Legislativa la ejerce la Asamblea Nacional que está compuesta por 15 Asambleístas a nivel nacional, 2 Asambleístas por cada Provincia y 1 Asambleísta por cada 200.000 habitantes. Adicionalmente de las funciones Ejecutiva, Legislativa y Judicial se han creado las funciones de Transparencia y Control Social, y la función Electoral. Actualmente el Economista Rafael Correa Delgado es el Jefe de Estado. 5. RELIGIÓN E I D I O M A Libertad de culto, donde predomina la religión católica en un 85%. El idioma oficial de Ecuador es el español con un 94% de la población que lo practica, sin embargo existen idiomas como el shuar, tsáfiqui y demás idiomas ancestrales y de uso oficial para los pueblos indígenas. 6. S U P E R F I CIE TOTA L / L Í M I T E S Ecuador está situado sobre la línea ecuatorial en la parte noroeste de América del Sur, limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú y al oeste con el océano Pacífico. La extensión territorial del país es de 256,370 km2, 283 560 km2 incluyendo Galápagos. II. HECHOS SOBRE POSICIÓN RELATIVA DE ECUADOR EN PRODUCTOS INDUSTRIALES 1. Posición sobre la producción mundial de ciertos productos industriales, materias primas y alimentos. Ecuador es el quinto productor de crudo de América latina. Ecuador es el Tercer abastecedor latinoamericano de petróleo a Estados Unidos. Ecuador es el primer exportador a nivel mundial de banano. Ecuador tiene al camarón como el segundo producto de exportación no petrolera que lo convierte en uno de los principales abastecedores a nivel mundial. Ecuador es el mayor proveedor de cacao fino y de aroma del mundo. Ecuador es uno de los pocos países del mundo que produce dos variedades de café: arábigo y robusta.

Página3 Ecuador es el primer exportador mundial de palmito. Ecuador es el tercer exportador mundial en flores. Ecuador es el primer productor de rosas. 2. Principales industrias y descripción de alguna relevante para Chile. Las principales industrias que Ecuador ha desarrollado son: petróleo, banano, rosas y flores, camarón, cacao, café, pesca blanca, aceites y grasas, entre otras. El sector servicios en Ecuador presenta un enorme potencial para la oferta de Chile, dada la complementariedad de profesionales en los diversos sectores económicos de Ecuador, y sobre todo por el impulso que le está dando el Gobierno al desarrollo de sectores priorizados entre los que se destacan: minería, electricidad y agua, telecomunicaciones, hidrocarburos y gas, energías limpias y tecnología. Con un incremento de 26% en las exportaciones a Ecuador, las empresas chilenas que se han instalado en el mercado han logrado aprovechar y consolidar su presencia, destacando que es el tercer mercado en donde se dirigen las exportaciones de servicios chilenos. III. HECHOS SOBRE LA ECONOMÍA DE ECUADOR. 1. Principales indicadores económicos en los últimos años Datos Económicos 2010 2011 2012 2013 PIB (millones US$) 67.812 77.832 84.682 93.577 PIB per cápita (PPP en miles US$) 4.470 5.098 5.456 5.932 Evolución del PIB (%) 3.3 7.8 4.6 4.1 Exportaciones (millones US$) 17.490 22.322 23.765 24.958 Importaciones (millones US$) 19.469 23.152 24.205 26.042 Inflación (%) 3.39 5.41 4.16 2.70 Desempleo (%) 47.10 44.20 39.80 43.18 Fuente: ProEcuador

Página4 2. Principales exportaciones Nº Producto En US$ miles 1 Petróleo 14.108 2 Banano 2.221 3 Atún en Conserva 998.109 4 Los demás camarones 849.820 5 Rosas Frescas Cortadas 610.459 6 Camarones, Langostinos de agua fría congelados 564.987 7 Cacao 427.087 8 Las demás formas de oro en bruto para uso no monetario. 420.235 9 Los demás langostinos congelados 240.031 10 Las demás preparaciones y conservas de pescado. 213.370 SUBTOTAL 20.653 RESTO 4.304 TOTAL 24.958 Fuente: ProEcuador, Banco Central del Ecuador. 3. Principales importaciones Nº Producto En US$ miles 1 Derivados de Petróleo 6.080 2 3 4 5 Los demás medicamentos para uso humano para usos terapéuticos o profilácticos, dosificados o acondicionados para la venta al por menor. Tortas y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soja (Soya), incluso molidos o en pellets. Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos digitales, portátiles, de peso inferior o igual a 10 KG. Los demás vehículos con motor de émbolo (pistón) alternativo de encendido por chispa de cilindrada superior a 1.500 cm3 pero inferior o igual a 3.000 cm3 508.136 306.298 255.652 240.369 6 Tubos de entubación o de producción 233.945 7 Teléfonos 174.474 8 Los demás: En CKD 146.162 9 Trigo 143.390 10 Aceite de soja 139.656 SUBTOTAL 8.228 RESTO 17.813 TOTAL 26.042 Fuente: ProEcuador, Banco Central del Ecuador.

Página5 4. Principales socios comerciales Nº País US$ miles 1 Estados Unidos 6.915 2 Colombia 3.089 3 China 3.264 4 Perú 1.251 5 Chile 994 SUBTOTAL 15.515 RESTO 15.295 TOTAL 30.811 Fuente: Banco Central del Ecuador (Cifras No Petroleras)