ATENAS, ARGOLIDA, DELFOS Y CRETA

Documentos relacionados
CIRCUITO CULTURAL PELOPONESO Y DELFOS

ATENAS, DELFOS, METEORA Y CRUCERO

ATENAS, PELOPONESO, DELFOS Y CRUCERO

ATENAS PELOPONESO, DELFOS Y METEORA

CIRCUITO GRECOBIZANTINO

Atenas y Circuito cultural por el Peloponeso, Delfos y Meteora. Total 8 días

ATENAS Y GRAN TOUR DE GRECIA

ATENAS Desayuno. Salida para nuestra excursión que durará todo el día.

En alianza con. Grecia al completo. Regresa a la cuna de la civilización occidental

Extensiones: Extensión de 2 días a Delfos y Meteora Salidas todos los Viernes durante toda la temporada Viernes

MULTIPAK 17 GRECIA Y CRUCERO ISLAS GRIEGAS

Presupuesto especialmente preparado para: IES FEDERICO GARCIA LORCA. Del 26/Febrero al 02/Marzo/2.017 A T E N A S

LA GRECIA CLÁSICA RESUMEN VIAJE

Tema 2. La cultura griega

ATENAS, MYCONOS Y SANTORINI

con HETCO TOURS

VIAJE INICIATICO A LA GRECIA CLÁSICA Y 4 DIAS DE CRUCERO POR LAS ISLAS (CRETA, PATMOS, RODAS, SANTORINI)

Gran Tour de Grecia 9 días

FIDIAS ( A.C.)

BARUJEL TURISMO l Rivadavia 93 Córdoba l Tel Líneas Rotativas 1

ATENAS Y CRUCERO 3 DIAS "Celestyal Cruises"

GRECIA CLASICA

GRECIA 11 NOCHES / 12 DÍAS

ATENAS, MYKONOS Y SANTORINI T

EL TEATRO GRIEGO EL TEATRO GRIEGO. Alejandro Rubio Pablo Sánchez David Conejero IES Jorge Juan Curso 2º Bachillerato 2016/17

OFERTA ESPECIAL SEMANA SANTA 2012 ATENAS + CIRCUITO CLASICO 8 DIAS

Organització tècnica: Temps d Oci Assessorament científic: Fundació Arqueològica Clos CRETA Y SANTORINI

CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo. CIRCUITOS MÉXICO / México al Completo

Programa detallado. Parque de la Reserva

2.-ESPACIOS Y MONUMENTOS DE LA ATENAS CLÁSICA

LA GRECIA CLÁSICA RESUMEN VIAJE

DIOSAS EN GRECIA. EL TOUR EN UN VISTAZO. Modalidad Salida grupal.

Día 1º (Lunes) AMERICA. Salida en vuelo intercontinental con destino a Europa. OPCION 1. Vuelo por Aerolínea Air France

Entre el Reino de Castilla y la Corona de Aragón. Fecha del Viaje. Del 24 al 27 de Mayo de 2016

CIVITAVECCHIA - VENECIA Fecha del viaje: Agosto

ITINERARIO VIETNAM TRADICIONAL 12D/9N

ACRECA GRECIA CONTINENTAL

Leyendas del Egeo GRECIA. (Con crucero de 3 días) 10 días / 9 noches SALIDAS GARANTIZADAS. (Mínimo 2 personas)

SALIDA DE LA CIUDAD DE LIMA

Atenas Delfos Egina Poros - Hydra

Grecia. Bisbe Vilanova, 2 Bis OLOT - GIRONA Tel Fax

UN VIAJE QUE NO PODRA S OLVIDAR

ATENAS, SANTORINI Y CRETA

PRECIO PÚBLICO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE USD

GRECIA HISTÓRICA Y MÍTICA

MULTIPAK 17 GRECIA Y CRUCERO ISLAS GRIEGAS SALIDA TODOS LOS SÁBADOS 2015

LA MADRID DE LOS AUSTRIAS

!"#"$%"&'( ")*#+ ###!"

La Ciudad de México lo tiene todo

DIVERTIS VIAJE ROMA. Del 14 al 18 Octubre

RUMBO A LAS CÍCLADAS

Turquía y Grecia. Día 3 (sábado).- Estambul Estrecho de los Darnalelos Troya - Canakkale.

3 dias de Crucero por islas griegas con todas las comidas en cabina externa en el Crucero de categoría externa.

VFSTYWQ - ALPES E ITALIA

ATENAS & CRETA EN AVION

REPÚBLICA DE MACEDONIA. (11 al 18 de agosto de 2015) Vuelo directo desde Málaga. El Imperio de ALEJANDRO MAGNO

U.8. La Grecia antigua.

EUROPA'COSMOPOLITA' Países:'Inglaterra'8'Francia' 'Bélgica' 'Holanda' 'Alemania' R.' Checa' 'Slovakia' 'Hungría'8''Austria.''!

ATENAS PELOPONESO METEORA

ARTE GRIEGO. 1. Anna Blasco Rovira. Dpto. de Geografía e Historia

Venecia y Atenas. DÍA 1:

La civilización de la Grecia Antigua se desarrolla en un tiempo y un lugar concretos.

GRECIA ATENAS ANTIGUA ATENAS. 4 DÍAS - 1 COMIDA Salidas (1): Diarias

Las siete maravillas del mundo antiguo

Athens Express NUESTROS PAQUETES

La historia de Atenas, capital de Grecia

ENCANTOS DE CHINA. España - Pekín - Xian - Shanghai - Guilin - España

CIRCUITO POR LA ISLA DE SICILIA, JUNIO DE 2012

TK 1858 MADRID. ESTAMBUL Duración. 4h 20min

Acompañamiento espiritual del Padre Alberto Linero

Asentamientos griegos

GRECIA. ATENAS Y CRUCERO DE 3 DÍAS Louise Cruises CRUCEROS: NOTAS DE INTERÉS CABINAS EN NUESTROS ITINERARIOS PROPINAS CRUCERO INCLUIDAS

Despedida de - Croacia. Croacia. Viajes Origen

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

De la antigüedad al Bizancio 2015

Instituto Bilingüe La Senda

programa día BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLE MAJORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

Duracion: 12 horas Lugar de Inicio: La Paz Lugar Destino: La Paz Salidas: Todos los dias Punto de Salida: Oficina Todo Turismo S.R.L. Av.

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA

Atenas y Santorini GRECIA. 7 días / 6 noches SALIDAS DIARIAS GARANTIZADAS. (Mínimo 2 personas)

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H.

Atenas, Milos y Santorini (10 días)

español museo de la acrόpolis plano del museo

Día 1: Vuelo a Dubrovnik. Salida en vuelo directo a Dubrovnik desde la ciudad de Madrid. BARCELONA. DUBROVNIK (Duración.

Paseos por Córdoba. Productos y Servicios Paseos por Córdoba consiste en una visita guiada

CITY TOUR VILLAHERMOSA

SORTIDA DES DE BARCELONA GUIA ACOMPANYANT - TOT INCLÒS

ATENAS, MILOS Y FOLEGANDROS

Cursos de Arqueología y Arte María José Noain. Museo Romano Oiasso

Panorámica de Ámsterdam y Museo Van gogh. Precio Adulto: 57 Precio Niño: 40 Precio Bebé: Gratuito Duración aproximada: 4 h

MONEMVASIA Y MANI RESUMEN DEL VIAJE

ITINERARIO de VIAJE a GRECIA y Estambul Organizan: Fundación María Tsakos y Carrasco Viajes Auspicia: Embajada de Grecia en Uruguay

Historia de Grecia. Periodo primitivo I

TURQUIA Y GRECIA HISTORICA

SEMANA SANTA ATENAS, ISLAS DEL SARÓNICO Y GRECIA CLÁSICA

EL ARTE GRIEGO II. EL ARTE MICÉNICO ( a.c.) 5. CERÁMICA, PINTURA Y ESCULTURA

VIAJES DIFRAN S.A. Avda. San Fernando, 38 ROTA (CÁDIZ) CROACIA

Volcanes del Egeo. GRECIA: Atenas, Folégandros y Santorini. 10 días / 9 noches SALIDAS DIARIAS GARANTIZADAS (Mínimo 2 personas)

Venecia. Visita de Venecia. Paseo en Góndola.

Clientes Felices. Siempre

Transcripción:

TEMPORADA 2017 ATENAS, ARGOLIDA, DELFOS Y CRETA www.greciavacaciones.com

. DIA 1 LLEGADA A LA CIUDAD DE ATENAS Llegada del vuelo con destino Atenas y recogida en el aeropuerto para el traslado al hotel elegido. Resto del día libre en Atenas. Les recomendamos dar un paseo por la zona de Plaka y Psiri. Psiri es un barrio lleno de pequeños restaurantes, la mayoría con música en vivo. Aquí pueden disfrutar de la música popular Griega del famoso buzuki. Es el barrio más de moda de la ciudad de Atenas actualmente. Un barrio de la zona vieja donde se instaló gente joven y emprendedora y crearon una zona de ocio que realmente tiene vida día y noche, todos los días de la semana. Les recomendamos cenar a base de raciones, de esta forma probarán lo mejor de la cocina griega y además a precios muy asequibles. Aquí conocerán el ambiente auténtico griego y disfrutarán de la noche griega.. DIA 2 VISITA A LA CIUDAD DE ATENAS Tras el desayuno, el guía les recogerá en el hotel para comenzar el recorrido con una visita al Nuevo Museo de la Acrópolis, que se encuentra al pie de la misma. Inaugurado en 2009 es una moderna estructura de cristal que contrasta con las obras expuestas en su interior: la preciosa decoración escultórica de los templos de la roca sagrada de la antigua ciudad y esencia de la escultura clásica. Otras obras como estatuas-ofrendas de las épocas arcaica, clásica y helenística, y varios hallazgos procedentes de los santuarios situados a los pies de la colina. Finalizada la visita del museo y subiendo hacia la Acrópolis para visitar el santuario de la diosa Atenea, patrona de la ciudad en la antigüedad, pasaremos por el antiguo teatro de Dionisio, la cuna de la tragedia, la comedia y el drama, así como por las ruinas del santuario de Esculapio, centro terapéutico de la antigua Atenas. En la Acrópolis visitaremos las obras maestras del siglo V a.c.: la entrada monumental de los Propileos, el templo de la Atenea Nike, el Erecteion con las estatuas de las Cariátides, y finalmente el Partenón, la obra más emblemática de la antigua ciudad. Desde lo alto de la colina veremos el odeón romano de Herodes Ático, el monumento a Filópapo, erigido en la cima de la colina de las Musas, así como la Pnyx, la terraza en la que se celebraban las asambleas públicas de la primera democracia directa de la antigüedad, y en la que latía el corazón de la vida política de la ciudad-estado de Atenas. Continuaremos nuestro recorrido por Atenas pasando por el Areópago, colina en la que San Pablo predicó la fe cristiana a los atenienses, y por otros monumentos interesantes de los alrededores de la Acrópolis, antes de llegar al centro de la ciudad moderna. Duración aproximada: 5-6 horas Tarde libre en Atenas para recorrer sus coloridas calles llenas de floreados edificios, disfrutar de sus tiendas, bares y de toda la vida que ofrece la ciudad. 2 WWW.GRECIAVACACIONES.COM

DIA 3 EXCURSIÓN A LA ARGÓLIDA Tras el desayuno, salida temprano hacia la Región de Peloponeso. La primera parada, de unos 20 minutos, se realizará en el famoso Canal de Corinto, gran obra arquitectónica ideada por Periandro, tirano de Corinto, y terminado por los Franceses el año 1893, facilitando así el paso del Mar Jónico al Golfo Sarónico y ahorrando días de navegación para los barcos. A continuación, atravesando los campos repletos de naranjos y limoneros de la Argólida, nos dirigimos hacia Epidauro donde dedicaremos unas 2 horas y media aproximadamente para hacer la visita. Epidauro ha sido santuario de origen de Esculapio (el héroe médico endiosado). Dentro del santuario se encuentra el teatro más famoso del mundo antiguo por su acústica. Se compone de una orquestra (la escena) circular de tierra batida de casi 20 m de diámetro, rodeada por gradas en herradura, divididas en dos niveles por un pasillo, el diazoma. El nivel inferior cuenta con 32 filas de gradas, divididas en 12 kerkidés por 11 escaleras. El nivel superior cuenta con 20 filas de gradas y 22 kerkidés. La acústica del Teatro de Epidauro es excepcional, permite a los últimos espectadores de arriba de las gradas oír y distinguir a los actores hablando en voz baja. Actualmente aún tienen lugar representaciones. Se cree que este teatro pudo alcanzar una capacidad límite de más de 14.000 espectadores en total, lo cual lo convierte en uno de los teatros antiguos más grandes y con más capacidad de aforo. Visita del museo y salida hacia la ciudad de Nafplion, una de las ciudades más bellas de Grecia. Tiempo libre (2 horas aprox) para conocer la ciudad y almorzar. 3 WWW.GRECIAVACACIONES.COM

Les recomendamos dar un paseo por el casco antiguo con sus bellas casas neoclásicas, hermosas calles y balcones de madera. Además del casco antiguo, destacan la plaza de Syndagma (Constitución), varias iglesias, como la de San Jorge (de finales del XV y principios del XVI) y la Agios Nikolaos del siglo XVIII y sobre todo su bellísimo puerto con la mole oeste sobre el espigón bajo el mar llamado Porporella, con sus cañones venecianos y la isleta de Burtzi, sobre la que está construido por los venecianos Castel Pasqualigo. Después salimos hacia la antigua ciudad de Micenas. Ciudad Homérica de enorme importancia en la antigüedad donde se desarrolló una de las culturas más importantes de la Antigua Grecia. La entrada a la Ciudadela Real se efectúa por la Puerta de los Leones, la muestra más antigua de escultura monumental de Europa. En el interior veremos las tumbas Reales, el conjunto del Palacio y el resto de casas de altos dignatarios, así como otras importantes construcciones. Ya fuera de la Acrópolis visitaremos la monumental tumba abovedada llamada Tumba de Agamenón, donde el arqueólogo Enrique Slieman descubrió el famoso Tesoro de los Atreos. A continuación regreso a Atenas. DIA 4 EXCURSIÓN A DELFOS Tras el desayuno, Salida temprano desde Atenas, llegada a Delfos. Visitaremos el área arqueológica de Delfos. Según la mitología es el centro del mundo antiguo (el omfalos), ubicado al juntarse las dos águilas que soltó Zeus desde los dos extremos del mundo. El Oráculo de Delfos fue un gran recinto sagrado dedicado principalmente al dios Apolo, que tenía en el centro su templo, al que acudían los griegos para preguntar a los dioses sobre las cuestiones que les inquietaban. El emplazamiento ya es de por sí impresionante, situado en el lugar que ocupaba la antigua ciudad de Delfos (que hoy día ya no existe), al pie del Monte Parnaso, en medio de las montañas de la Fócida, a 700 m sobre el nivel del mar y a 9,5 km de distancia del Golfo de Corinto. De las rocas de la montaña brotaban varios manantiales que formaban distintas fuentes. Una de las fuentes más conocidas era la Fuente de Castalia, rodeada de un bosquecillo de laureles consagrados a Apolo. La leyenda y la mitología cuentan que en el Monte Parnaso y cerca de esta fuente, se reunían algunas divinidades, diosas menores del canto y la poesía, llamadas Musas, junto con las ninfas de las fuentes, llamadas náyades. En estas reuniones Apolo tocaba la lira y las divinidades cantaban. 4 WWW.GRECIAVACACIONES.COM

El Oráculo de Delfos influyó en gran manera en la colonización de las costas del sur de Italia y de Sicilia. Llegó a ser el centro religioso del mundo helénico. Famoso por su oráculo y las profecías de las Pitonisas que aspirando los vapores que brotaban de unas grietas en la tierra entraban en trance pronunciando el Oráculo Divino. Aquí acudían todos los altos mandatarios de las ciudades (Polis) antes de tomar una decisión importante a pedir consejo de los Dioses. La descripción bastante exacta de cómo fue el recinto sagrado se conoce gracias a las informaciones de Pausanias en el siglo II a. C. y a la confirmación de esos escritos hecha por las posteriores excavaciones arqueológicas. Una cerca sagrada, llamada Peribola, rodeaba todo el enclave del Santuario. En la esquina sur oriental del recinto comenzaba la Vía Sacra que iba subiendo montaña arriba, serpenteando y pasando por delante de las pequeñas edificaciones llamadas tesoros, del estadio y de diversos monumentos, hasta llegar al Templo del Oráculo, Templo de Apolo. El peregrino accedía por la puerta principal de esta vía sagrada. De alguna manera esta puesta en escena iba dirigida a impresionar a los visitantes. Por detrás del santuario existe una gran cuesta que va descendiendo hasta un barranco. En el valle pueden verse los cientos de olivos plantados cuya extensión llega hasta el Golfo de Corinto. Los llamados tesoros (θεσαυρυς) eran pequeños templos donde se guardaban los exvotos y las donaciones de las polis que frecuentemente eran muy ricas y valiosas, verdaderas joyas. En el recinto arqueológico visitaremos el Teatro, el estadio antiguo donde se celebraban los juegos Píticos, el Templo de Apolo y los tesoros de las distintas ciudades. A continuación salimos del recinto arqueológico para visitar el magnífico Museo de Delfos, donde se guardan verdaderas maravillas y en especial el famoso Auriga. 5 WWW.GRECIAVACACIONES.COM

Tiempo libre para el almuerzo. Después de comer les recomendamos recorrer el pueblo por completo, entrar en sus fascinantes tiendas y disfrutar de las vistas del valle desde cualquiera de los bares panorámicos. Tras la visita a Delfos, regreso a Atenas para tomar un avión a última hora de la tarde, rumbo a Creta. Llegada al aeropuerto y traslado a la ciudad de Heraklion para realizar el Check-In en el hotel. DÍA 5 GORTYNA FESTOS AGIA TRIADA - MATALA Tras el desayuno, visita a la antigua ciudad de Gortyna que fue la capital administrativa de la isla durante el periodo romano y también prosperó en el siguiente periodo cristiano. Sus monumentos más importantes y los que pertenecen al sitio arqueológico, son la primera basílica de San Tito del siglo 6 d.c., el Conservatorio Romano que se conserva en excelentes condiciones y, sobre todo, la Gran Inscripción de Gortys, conocida también como La Reina de las Inscripciones, un código de leyes escrito encima de unas placas de piedra porosa que data del siglo 5 a.c., aunque gran parte de su contenido ya existía desde el siglo 7 a.c. Es el código civil europeo más antiguo de Europa y nos da una clara idea de las costumbres y de la ética que sirvieron de base no solamente de los cretenses sino de todos los griegos. Festos fue la segunda ciudad más importante de Creta en la época minoica después de la ciudad y palacio de Knossos. El palacio de Festos está situado sobre una cresta desde la que se contempla la fértil llanura de Messara. Hoy en día las excavaciones han dejado al descubierto los restos de dos palacios, el primero del 1900 a.c. que fue destruido por un terremoto y otro edificado después y también arrasado, posiblemente por la explosión de la isla de Thira en el año 1630 a.c. La espectacular escalinata que da entrada al palacio, los aposentos reales recubiertos de placas de yeso, los gigantescos silos subterráneos para guardar el cereal, incluso los restos de un horno de fundición, dan una pálida idea de la magnificencia que debieron tener estos palacios. 6 WWW.GRECIAVACACIONES.COM

El palacete de Agia Triada fue el lugar de veraneo y de recreo de los reyes de Festos. Sus menores dimensiones por comparación a otras ruinas de la cultura cretense, como el palacio de Cnosos, relativizan su importancia arquitectónica aunque los objetos hallados en las excavaciones le hacen de gran importancia: han sido encontrados un gran número de tablillas con escritura cretense, denominada lineal A, sarcófagos con pinturas al fresco que dan una idea acerca de la religión de los antiguos cretenses, cerámica minoica, entre la qu destacamos el Vaso del Príncipe y el Vaso de los Segadores, que se encuentran en el museo arqueológico de Heraklio. El pueblo de Matala fue habitado desde el Periodo Neolítico y los residentes de entonces tallaron en la roca blanda de la montaña una serie de cuevas que les sirvieron de cobijo. Las cuevas permanecieron vacías durante miles de años hasta que en la década de los 60 de nuestra era las redescubrieron los hippies que habitaron en ellas durante varios años. DIA 6 HERAKLION El Museo Arqueológico de Heraklion está en el centro de la ciudad y fue construido durante la década de los 30 por el arquitecto Patroclo Karantinos. Se trata de uno de los museos más importantes del mundo en cuanto a la Edad del Bronce y sin duda alguna el más importante del mundo minoico aunque también alberga piezas representativas que van desde el período Neolítico y hasta los tiempos romanos. Entre sus obras maestras podemos admirar el Colgante de las Abejas, las Diosas de los Serpientes, el Ritón de Cabeza de Toro y por supuesto los frescos originales que ocupan toda un ala. El museo se compone de dos plantas que a su vez se articulan en ocho salas con importantes hallazgos descubiertos en toda la isla. 7 WWW.GRECIAVACACIONES.COM

Heraklion es la capital cretense con 170.00 habitantes. Una fecha importante en la larga historia de la ciudad, fue el 824 d.c., cuando llegaron los Árabes Andaluces, provenientes de la ciudad de Córdoba. Los árabes, que ocuparon la isla por 140 años, pronto se dieron cuenta de la posición estratégica del pequeño asentamiento que había por entonces en el mismo lugar que la ciudad actual, y levantaron unas murallas imponentes rodeadas por una fosa profunda y seca. A su nueva capital le dieron el nombre de Rabdh al Khandak que significa la Fortaleza o Castillo del Foso. Tras la expulsión de los árabes por el emperador bizantino Nicéforo Fokás, al Khandak fue helenizado como Jándakas y más tarde latinizado por los venecianos como Candia. Actualmente la ciudad conserva los edificios más importantes del período veneciano (1211-1669), todos alrededor de la plaza central de la ciudad, la Plaza de los Leones. El Palacio de Knosos es el yacimiento más importante de Creta, el que narra la prehistoria de todo el continente europeo, la cuna de la Civilización Minoica, la residencia del rey Minos, de la reina Pasifae y de Ariadna que salvó a Teseo del Minotauro guiándole con su hilo hasta la salida del Laberinto. Las excavaciones en Knosos empezaron en 1878, durante el periodo del dominio otomano por Minos Kalokairinós, un arqueólogo aficionado cretense. Pero sería un poco más tarde, en 1900, cuando las condiciones favorables del Estado Autómono Cretense, dieron el permiso al inglés Arthur Evans a iniciar las excavaciones sistemáticas del yacimiento. Evans trabajó en Knosos durante las cuatro siguientes décadas restaurando y reconstruyendo partes del Palacio. La mayoría de las ruinas que actualmente contemplamos pertenecen al período del auge de la Civilización Minoica que va entre 1700 y 1400 a.c. DIA 7 MALIA KRITSA SPINALONGA AGIOS NIKOLAOS Desayuno e inicio del recorrido. El yacimiento arqueológico de Malia se localiza en una encrucijada de una red de vías pavimentadas y constituye la principal expresión de la sociedad minoica y la evidencia fundamental de su estructura económica, religiosa y política. La mayor parte de las estructuras actualmente visibles corresponden a la época Neopalacial o de los Primeros Palacios mientras que los vestigios protopalaciales se encuentran dispersos y parcialmente cubiertos por los estratos de los Segundos Palacios. Las excavaciones en Malia empezaron en 1915 por el arqueólogo griego Josef Hatzidakis pero tras la Primera Guerra Mundial la Escuela Arqueológica Francesa tomó a su cargo las excavaciones que continúan hasta nuestros días en el propio palacio, en los barrios que lo rodeaban y en las Necrópolis. 8 WWW.GRECIAVACACIONES.COM

La Iglesia Bizantina de Kritsá toma su nombre del pueblo cercano y es uno de los monumentos religiosos más importantes de toda la isla. Se compone de tres naves de las cuales la nave central es la más antigua, hacia finales del siglo XI. En el interior de la iglesia se conservan las pinturas murales con temas iconográficos propios de la pintura bizantina de los siglos XII, XII y XIV, que a menudo están tomados de los Evangelios Apócrifos. En esas pinturas se distinguen las diferentes etapas de la Iconografía Ortodoxa y la técnica que prevaleció después de las guerras iconoclastas que perturbaron el Imperio Bizantino. El islote de Spinalonga, oficialmente denominado en griego como Kalydón, se encuentra en el golfo de Mirabelo, en el noreste de Creta, cerca del pueblo de Elounda. Originalmente, Spinalonga no estaba separado de la costa, sino que formaba parte de la isla de Creta. Durante la ocupación de la isla por Venecia fue separada de la costa para mejorar su defensa y se construyó un fuerte en dicho lugar. Durante el gobierno veneciano, se extraía sal de la isla. Durante los años de la autonomía de Creta, se convirtió en una leprosería y funcionó como tal hasta finales dela década de los 50. Agios Nikolaos fue uno de los primeros lugares de Creta que conocieron el desarrollo turístico y aun en nuestros días sigue siendo muy popular entre la gente local y los extranjeros. Su característica principal es el lago de Voulismeni donde según la leyenda se bañaban las diosas Artemisa y Atenea. Después de unas obras que se hicieron durante el siglo 19 d.c., se unió con el mar ofreciendo así protección a los pequeños barcos pesqueros. Regreso a la tarde a Heraklion. DIA 8 - FIN DEL CIRCUITO REGRESO A ESPAÑA Check-Out en el hotel de Heraklion y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España haciendo escala en Atenas. 9 WWW.GRECIAVACACIONES.COM

ITINERARIO 10 WWW.GRECIAVACACIONES.COM