Fecha elaboración: 05/01/2017 Versión: Producto e identificación de la compañía

Documentos relacionados
Fecha elaboración: 03/08/2015 Versión: Producto e identificación de la compañía

Fecha elaboración: 19/05/2014 Versión: Producto e identificación de la compañía Facial Cubo Hoja Triple

1. Producto e identificación de la compañía

Fecha elaboración: 27/06/2014 Versión: Producto e identificación de la compañía

1. Producto e identificación de la compañía

Marcación: Rollo: Fecha (día, mes, año)

SECCIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA

FICHA TÉCNICA COMERCIAL Y DE SEGURIDAD PRODUCTO TERMINADO

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN 2: COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Ficha de Datos de Seguridad (MSDS) Fecha de elaboración 26/11/2013 Versión 01

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO ACETICO GLACIAL

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

Ficha de Seguridad. MELACIDE SC 20 Página 1 de 5

ZINC METÁLICO EN VIRUTAS

88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 02

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

ELIMINADOR DE OLORES FAMILIA BAÑO FRESCURA EXTREMA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA TECNICA AMBIENTADOR PROPIEDADES FISICAS QUIMICAS

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Sika Tela y Sika Tela Reforzada

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: FITO Mg

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE LINAZA COCIDO

ficha de datos de seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 23/03/15 Edición Nº6 Impresión : 23/03/15 Sikafloor Curehard 24, 1/5

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) ESTEARATO DE CALCIO

KEKOL K 404 Sellador para maderas Base Alcohólica

Ficha de Datos de Seguridad Según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA. : Limpiador de planchas

HOJA DE SEGURIDAD LUSTRAMUEBLES OUÍ

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Fecha de impresión: Pagina: 2/ Medidas contra incendio. 6.- Medidas de liberación accidental. 7.- Manejo y almacenaje

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES. 07 de Febrero de de febrero de 2012

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

SOLUCION BUFFER L Hoja de seguridad

HOJA DE SEGURIDAD DEL CLORATO DE SODIO SECCIÓN I.- IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. Nombre Del Producto: Clorato De Sodio.

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

SULFATO DE SODIO DECAHIDRATADO (Na2SO4. 10H2O)

Ficha de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES COMBUSTIBLE PARA CALIENTAPLATOS DE METANOL, GELIFICADO BLAZE

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Esencia eucalipto oral

HOJA DE SEGURIDAD DETERGENTE EN POLVO DETERGENTE CONCENTRADO EN POLVO PARA ROPA

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado:

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300)

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

HOJA DATOS DE SEGURIDAD NºCAS Nº RTECS KQ Nº ICSC 0044 Nº NU 1170 Nº CE

Sika Adhesivo Multiusos

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Vitamina B12

Ficha de Datos de Seguridad

Ficha de Seguridad: HUMUS DE LOMBRIZ RECIFERTIL ABONO ORGANICO

Ivoclar Vivadent AG, Bendererstrasse 2, FL Schaan Fürstentum Liechtenstein. Pasta de pulir

Hoja de Seguridad no sujeta a control de actualización Revisión : 27/03/15 Edición Nº 6 Impresión : 27/03/15 SikaGrout 212, 1/5.

Hoja de seguridad Según 91/155/CEE

Ivoclar Vivadent AG, Bendererstrasse 2, FL Schaan Fürstentum Liechtenstein

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: IBIHUMIC 15+

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

FICHA DE SEGURIDAD DEL ACRÍLICO EN POLVO AUTOPOLIMERIZABLE ARIAS

Hoja de datos de seguridad del material

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

1 Identificación de la sustancia o preparado y de la empresa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la directiva CE 91/155/CEE

M.S.D.S. P-336 GEL DESINFECTANTE PARA MANOS

Ficha de Datos de Seguridad

Hoja de Seguridad LUSTRAMUEBLES 2X5LT 1.- Identificación del Producto y del Proveedor

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD GLUCOSA ANHIDRA

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD DE DATOS GROWER 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DEL FABRICANTE

Solid Ink - Cian, Negro, Magenta, Amarillo

Transcripción:

1. Producto e identificación de la compañía Producto Nombre del fabricante Dirección Productos Familia S.A Fax (054) 360 95 34 Número telefónico (054) 360 95 00 Nombre comercial del producto Nombre del empaque Presentación Comercial Referencia comercial 80095 Código EAN 13 7702026143527 Código ITF 14 17702026143524 Usos Especificaciones Material de empaque Codificación: Tipo: Ink jet Carrera 50 N 8 Sur 117. Medellín - Colombia GEL SANITIZANTE CREMERA 6X1000ML GEL SANITIZANTE PARA MANOS Caja corrugada x 6 botellas de 1000 ml Gel antibacterial para manos Codificación Número de lote: Consta de un lote de producción y un lote logístico que se identifican así: Lote de producción (trazabilidad hacia atrás) inicia con la letra L y consta de 10 caracteres (DDD T T XXXXX) y se describen así: DDD: Consecutivo del día Juliano T: Turno de producción T: Información interna de producción XXXXX: Información interna de producción 1

Empaque primario Empaque secundario Paletizado Lote logístico (trazabilidad hacia adelante) consta de 9 caracteres (ME XXXX M YY) y se describe así: ME: Iniciales de planta Medellín AAAA: Año de elaboración M: Periodicidad mensual MM: Identificación del mes de elaboración Botella y válvula plásticas Dimensiones (cm): Largo -Ancho - Alto (mm) 90X90X250 Peso Bruto: 992 g Peso Neto: 900 g Caja corrugada Dimensiones (cm): Largo -Ancho - Alto 282X192X265 Peso Bruto: 6,16 kg Peso Neto: 5,4 kg Volumen: 0,014 m 3 160 cajas por pallet. Tendidos por estiva 20 planchas Los arrumes se hacen sobre estibas estándar de 1000*1200 mm Información general de emergencia Apariencia ADVERTENCIA Altamente inflamable Explosivo Irritaciones Reacción alérgica a la piel Efectos potenciales en la salud Vías probables de exposición Contacto con los ojos Contacto con la piel Ingestión 2. Identificación de Peligros Gel viscoso, transparente y con olor característico Este producto puede formar mezclas altamente inflamables en caso de poca ventilación o que se presente una explosión. NO se considera explosivo, sin embargo bajo ignición se pueden generar vapores y mezclas explosivas. Puede causar irritaciones en las vías respiratorias. Los vapores pueden causar la irritación de los ojos. En caso de hipersensibilidad a los componentes puede causar alergias en la piel. Véase sección 12 para mayor información Contacto con los ojos, contacto con la piel e inhalación. Puede causar irritaciones en los ojos. Irritación en caso de hipersensibilidad a sus componentes Puede causar toxicidad sistemática con acidosis metabólica. 2

Inhalación Empacado bajo presión Órganos objetivos Estado del material con respecto a la Norma de Comunicación de Peligros OSHA Contiene carcinógenos o carcinógenos potenciales Efectos ambientales potenciales Toxicidad acuática Puede causar daño al hígado y riñones. Puede causar depresión del Sistema Nervioso Central, caracterizada por dolor de cabeza, vértigo, somnolencia y náuseas. Excesiva inhalación de vapor puede causar dolor de cabeza y mareo. No es empacado bajo presión Por ingestión puede causar daño al hígado y riñones Clasificación de acuerdo a 67/548/ EEC o 1999/45/EC Según la lista IARC; el etanol en bebidas alcohólicas, ha sido vinculado a cáncer en humanos. La ingestión crónica de Etanol es asociada a cáncer de hígado. La mayoría del Etanol industrial contiene desnaturalizantes que hacen improbable su consumo oral. Véase sección 13 para mayor información No se considera tóxico debido a que no contiene fosfatos 3. Composición, información sobre componentes Componente # CAS % por peso Clasificación y símbolos Alcohol desnaturalizado 64-17-5 70-75% F, R11* * La explicación de los símbolos se encuentra en la sección 16 Información adicional Inhalación Contacto con la piel Contacto con los ojos Ingestión 4. Medidas de primeros auxilios En caso de Hipersensibilidad a sus componentes, conseguir atención médica inmediata. En caso de hipersensibilidad a sus componentes, suspenda su uso inmediatamente y consiga atención médica. Lave con abundante agua. Lavar con abundante agua, al menos durante 15 minutos, consultar al médico si el malestar persiste. No ingerir. En caso de ingestión accidental consulte al médico. 3

Medio adecuado de extinción Productos de combustión Protección para bomberos Información adicional 5. Medidas en caso de incendio Polvo químico seco, espuma resistente al alcohol, agua en grandes cantidades. El gas de combustión de materias orgánicas debe considerarse siempre como tóxico por inhalación. Se puede producir la formación de una atmósfera explosiva, fácilmente inflamable en la mezcla del aire con los vapores. Usar equipo de respiración con suministro de aire independiente. El trabajo contra incendios y salvamiento en presencia de gases de combustión solamente puede realizarse con aparatos de respiración. Enfríe con agua los recipientes en peligro. Los residuos del incendio y el agua contaminada, deben eliminarse de acuerdo con la normativa local. Precauciones personales Precauciones con el medio ambiente Métodos de limpieza Métodos de contención 6. Medidas en caso de vertido accidental Asegurar una buena ventilación. Usar máscaras para respirar en caso de exposición a vapores. Preste atención a la dispersión del gas especialmente a nivel del suelo (más pesado que el aire) y en la dirección del viento. Contener con material absorbente inerte y desechar. No verter en: los desagües, aguas superficiales y aguas subterráneas. Este producto puede ser diluido con abundante cantidad de agua sin riesgo alguno. Se recomienda que se deseche de acuerdo con las regulaciones ambientales de su localidad. Recoger con material absorbente (arena, tierra, aserrín, etc).eliminar el material recogido según la reglamentación local. Reprimir los gases, vapores y neblinas con agua pulverizada. 4

Manipulación Almacenamiento Información adicional 7. Manejo y almacenamiento Mantener alejado de fuentes de ignición (controle la carga estática). Evite el contacto con el calor, chispas y llamas. No fumar durante su manipulación. Mantener alejado de los niños. Recomendación contra incendios y explosiones Tomar medidas de precaución contra descargas estáticas. Los vapores pueden viajar hasta una fuente de ignición y regresar con llamas. Requisitos para el lugar de almacenamiento y contenedores Mantener bien cerrado en su envase original. Proteger del calor y la radicación solar directa. No almacenar en temperaturas mayores de 30 C. Mantener alejado de fuentes de calor o ignición. Vencimiento: 31 meses después de la fecha de producción. 8. Controles de exposición y protección personal Guías de exposición Componente Intervalo ppm mg/m3 Etanol 8 h 1000 1920 Controles de ingeniería No se requieren controles específicos Protección ocular/facial Cuando es utilizado correctamente y bajo condiciones normales, no se requiere protección de los ojos Protección de las manos No se requiere Evite el contacto con los ojos. Tener en cuenta la Medidas generales regulación requerida para mantener la higiene en el trabajo. Para la antisepsia de las manos: Usar 3 ml del producto, distribuidos en y entre los dedos, manos, dorso, en la Control de exposición palma y en las muñecas. Frote al menos 30 segundos hasta que la piel esté completamente seca, para un efecto máximo, repetir el procedimiento. Color Olor Umbral de olor Estado físico 9. Propiedades físicas, químicas y microbiológicas Transparente Característico - Notas tipo alcohol. Frescas No Disponible Gel 5

ph directo 6,5-7,3 Viscosidad (cp) (20rpm, Aguja # 63; 25 C) 5000 10000 cps Grado alcohólico min 70% Punto de ignición Punto de congelación Punto de ebullición 78.3 C Punto de inflamación < 14.0 C Inflamable Velocidad de evaporación Límite inferior de explosividad Límite superior de explosividad Presión de vapor Densidad de vapor Densidad (g/cm 3 ) 0,8600-0,9000 Solubilidad (agua) Soluble Temperatura de autoignición Porcentaje de volatilidad 10. Características microbiológicas Análisis de Poder Bactericida Método: Norma técnica colombiana 5150 Actividad Bactericida básica para antisépticos y desinfectantes Neutralizador: Polisorbato 80 Lecitina Microorganismo Salmonella choleraesuis ATCC 10708 Concentración del producto Concentración del inoculo Tiempo de contacto 30" 1 2 99.9% 99.9% 99.9% Pseudomona aeruginosa ATCC 9027 Staphylococcus aureus ATCC 6538 Candida albicans ATCC 10231 Escherichia coli ATCC 8739 99.9% 99.9% 99.9% Puro 10 5 UFC / ml 99.9% 99.9% 99.9% 99.9% 99.9% 99.9% 99.9% 99.9% 99.9% 6

11. Estabilidad y reactividad Estabilidad Materiales incompatibles Condiciones que se deben evitar Productos peligrosos de la descomposición Posibilidad de reacciones peligrosas Estable bajo condiciones recomendadas de almacenamiento y manipulación. Materiales Oxidantes y fuertemente alcalinos o ácidos. Calor, llamas, fuentes de ignición y materiales incompatibles. Cuando se calienta puede descomponerse hasta formar dióxido y monóxido de carbono. Exposición al calor. Efectos en piel Efectos en ojos Efectos por inhalación Efectos por ingestión Efectos generales 12. Información toxicológica No se conoce o espera que genere irritaciones en la piel bajo condiciones adecuadas de uso. En caso de hipersensibilidad al producto suspenda su uso inmediatamente. Puede causar irritaciones leves en los ojos. Excesiva inhalación de vapor puede causar dolor de cabeza y mareo. En caso de ingestión, puede ocurrir irritación de las mucosas del tracto intestinal, diarrea, nausea y vómito. No se conoce o espera que sea peligroso para la salud bajo condiciones normales de uso. El producto debe ser manejado con la precaución que se tiene con elementos químicos. Toxicidad Ecológica 13. Información Ecológica No produce daño ecológico, bajo condiciones de uso adecuado. Se puede diluir con alta cantidad de agua y desechar. Disposición final 14. Consideraciones de disposición El envase es en material Plástico. Recipientes vacíos: El envase si está vacío, limpio y seco, se puede reciclar. Disponer de acuerdo con las regulaciones locales. La caja es de cartón corrugado y puede reciclarse. Si el reciclado 7

Información adicional no es posible, desechar según regulación local. Clasificación como producto peligroso 15. Información sobre transporte Si No No evaluado X Descripción adecuada del embarque Altamente inflamable (contiene Etanol) Descripción del material peligroso Etanol en solución (Solución de Etil Alcohol) Número de identificación según Naciones Unidas UN 1170 Transporte terrestre ADR/RID Class:3, II Code F1 Transporte marítimo IMDG Class:3, II Transporte aéreo ICAO/IATA Class:3, II * La explicación de las abreviaturas y/o siglas se encuentra en la sección 16 Información adicional. Reglamentación nacional Reglamentación internacional Registro sanitario 16. Información reglamentaria Este producto no se considera peligroso para el uso humano. Producto cosmético bajo regulación sanitaria nacional INVIMA El producto está clasificado como peligroso, va etiquetado según la 67/548/EEC o 1999/45/EC Se indica: Mantener lejos de fuentes de ignición. No fumar. Mantener fuera del alcance de los niños En caso de ingestión, buscar apoyo médico inmediatamente. NSOC35440-09C * La explicación de las abreviaturas y/o siglas se encuentra en la sección 16 Información adicional. 8

17. Información adicional Sistema de clasificación de riesgos NFPA 704 1 3 0 AZUL SALUD 4 Mortal 3 Extremadamente peligroso 2 Riesgoso 1 Ligeramente riesgoso 0 insignificantemente riesgoso AMARILLO REACTIVIDAD 4 Detonable 3 Detonable con golpe de calor 2 Susceptible a cambios bruscos 1 Inestable si se somete a calor 0 Estable ROJO INFLAMABILIDAD 4 Punto inflam < 23ºC 3 Punto inflam > 23ºC y <38ºC 2 Punto inflam > 38ºC y <93ºC 1 Punto inflam > 93ºC 0 No combustible BLANCO ESPECIALES ACID - ácido ALC - alcalino CORP - corrosivo OXY - oxidante P - polimerizable W - no use agua * - radioactivo Símbolos Símbolos Descripción Símbolos Descripción R11 Altamente inflamable. R36/38 Irrita los ojos y la piel R36 Irritante para los ojos R50/53 Muy Toxico para los organismos acuáticos R38 Irritante para la piel R41 Riesgo de lesiones oculares graves R67 Vapores pueden causar adormecimiento y mareo T+ Altamente toxico C Corrosivo T Tóxico Xn Peligroso E Explosivo O Oxidante Xi Irritante F+ Extremadamente inflamable N Peligroso para el medio ambiente Cáncer Cancerígeno Mut Mutagénico Rep Tóxico para la reproducción Conc Concentrado S26 En caso de contacto con los ojos lávese inmediatamente con abundante agua y acúdase al médico S28 En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua. 9

S39 S46 S60 S61 Usen protección para los ojos y cara En caso de ingestión, acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta del envase. Elimínese su producto y recipiente como residuos peligrosos. Evite su liberación al medio ambiente. Abreviaturas y/o siglas Abreviaturas INVIMA 67/548/EEC o 1999/45/EC ICAO IATA IMDG ADR RID N/A Nombre completo Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y alimentos ECC: EUROPEAN ECONOMIC COMMUNITY. Directiva sobre sustancias peligrosas: es una de las principales leyes de la Unión Europea en materia de seguridad química. Organización Internacional de Aviación Civil Asociación Internacional de Transporte Aéreo Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas. Acuerdo Europeo para la carga de Material Peligroso por Carretera Acuerdo Europeo para la carga de Material Peligroso por Ferrocarril No Aplica No Determinado Etiqueta Se indica: Mantenga fuera del alcance de los niños. En caso de ingestión, acúdase inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. Recomendaciones y restricciones para su uso El producto es para antisepsia de manos, otro uso diferente está prohibido. Cada usuario es responsable de la implementación y de mantener el uso según lo descrito y estipulado por las normas locales. Bibliografía 1. Norma Técnica Colombiana - NTC 4435 - ICONTEC. 10

2. Decreto 1609 de 2002, Transporte por carretera de sustancias químicas nocivas y residuos peligrosos 3. Sistema de clasificación de riesgos, National Fire Protection Association NFPA 704 4. Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas. Real Decreto 363/1995, España 5. Material Safety Data Sheet, According to Regulation (EC) 1907/2006 Reach SCA Norma Técnica Colombiana - NTC 4435 2010/12/15 - ICONTEC. 6. Hojas de seguridad materias primas Los datos contenidos en esta Ficha Técnica Comercial y de Seguridad, son una guía para el usuario y están basados en datos provenientes del fabricante, fuentes bibliográficas y hojas de seguridad de sus componentes. La información suministrada no pretende garantizar las propiedades o características del producto, describe el producto desde el punto de vista de los requisitos de seguridad. Las condiciones de uso seguro del producto son obligación del usuario. 11