5. Exposiciones Exposiciones

Documentos relacionados
5. Exposiciones Exposiciones

Centro Cultural Villa de Móstoles

5. Exposiciones. 5. Exposiciones

INFORME ANUAL UNIDAD DE IGUALDAD 2011

Ciencias Sociales y Jurídicas

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2016

Exposiciones. semanadelaciencia. Química: soluciones para un mundo sostenible

Otros. semanadelaciencia. Química: soluciones para un mundo sostenible

5. Exposiciones Exposiciones

2. Museos y Monumentos 2.1.Visitantes por Museos y Titularidad. 3. Cinematografía 3.1.Cines, Pantallas, Espectadores y Recaudación


PROGRAMA SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN ARAGÓN

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

M A D R I D HOJA 1 HOJA 5 HOJA 2 HOJA 4 ARAVACA POZUELO HOJA 3 FUENCARRAL LAS ROZAS MAJADAHONDA CHAMARTÍN. C.C. POZUELO Madrid PRÍNCIPE PÍO


M A D R I D HOJA 1 HOJA 5 HOJA 2 HOJA 4 ARAVACA POZUELO HOJA 3 FUENCARRAL LAS ROZAS MAJADAHONDA CHAMARTÍN. C.C. POZUELO Madrid PRÍNCIPE PÍO

ITINERARIOS. Paleontología y fósiles. Ciudad Real hace tres millones de años. Sede: Museo de Ciudad Real (calle Prado, 4)

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - CURSO 2012/2013


164 XIV Semana de la ciencia

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie

Información previa para el Intercambio de Experiencias de Trabajo desde Casas de Juventud de la Comunidad de Madrid

PROGRAMACIÓN DE ACTOS DE LA RED DE PUNTOS DE INFORMACIÓN DE VOLUNTARIADO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PLATAFORMA REGIONAL POR LA ESCUELA PÚBLICA

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

PRESUPUESTO 2016 PRESUPUESTO. PAS Laboral. Anexo X - RPT

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D

RELACIONES DE UNIDADES TRAMITADORAS

SEPTIEMBRE h. la noche. de los investigadores. dossier de prensa

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

Primero Bachillerato 4º ESO CONSTANCIA 2-3 HORAS DIARIAS SUPERAR OBSTÁCULOS ESFUERZO TRABAJO - DEDICACIÓN

4. Itinerarios didácticos y excursiones Itinerarios didácticos y excursiones

NCG62/12: Plan de Estudios de Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

ACTIVIDADES FORMATIVAS

PRESUPUESTO DE EGRESOS POR ENTIDAD Y DEPENDENCIA al 30 de Noviembre de 2016

Simposio Internacional

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa):

OBTENCIÓN POR LIBRE DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA MAYORES DE 20 AÑOS

148TALLER HISTORIA Y CONSTRUCCIÓN DEL MOLINO DE EL PUERTO (ESO Y BACHILLERATO)

4. Itinerarios didácticos y excursiones. 4. Itinerarios didácticos y excursiones

10. GESTIÓN E IMPACTO SOCIAL

FICHA DE ACCESIBILIDAD A CENTROS DE ENSEÑANZA

Otras actividades organizadas por la URJC:

M A D R I D HOJA 1 HOJA 5 HOJA 2 HOJA 4 ARAVACA POZUELO HOJA 3 FUENCARRAL LAS ROZAS MAJADAHONDA CHAMARTÍN. C.C. POZUELO Madrid PRÍNCIPE PÍO

UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA

Universidad Rey Juan Carlos. Vicerrectorado de Información y Comunicación

PROGRAMA GENERAL DE ACTOS CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA ULE LeóN, Octubre 2011

Actividades culturales Fundación Cajamurcia. Del 23 al 29 de abril

un pueblo y su memoria

5.12. Programa anual de Actividades Complementarias y Extraescolares

LA SEMANA DE LA CIENCIA DE MADRID

8al21noviembre2010 MADRID. semana ciencia. de la CELEBRANDO LA BIODIVERSIDAD. dossier de prensa ORGANIZAN PATROCINAN COLABORAN.

AMBAR CONNECT S.L. es una de las empresas líderes en España en el sector de las Relaciones Internacionales.

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA: 4 OCTUBRE DE 2016

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

Centro Astronómico de Tiedra (CAT)

Ciencia-Fricción: algo chirría en la pantalla

JORNADAS PARA LA SOLIDARIDAD UNIVERSITARIA PIV UCM PIV UPM

TITULACIONES DE ACCESO AL MÁSTER POR ESPECIALIDADES

INFORME DE INFRAESTRUCTURAS DISPONIBLES EN LA FACULTAD DE FILOLOGÍA (CAMPUS DEL OBELISCO)

POSGRADOS (Con informe favorable de ANECA y solicitada su implantación para el curso )

Nº DE PLAZAS VACANTES DE CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS A PROVEER POR LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MEDIANTE CONCURSO DE ACCESO ENTRE HABILITADOS (0505)

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE VETERINARIA EJECUCIÓN ECONÓMICA 2012

IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI

GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

GASTOS PREVISTOS POR EQUIPAMIENTOS CULTURALES EJERCICIO 2016

IES CURSO CURSOS A LOS QUE AFECTA FECHA PREVISTA DE REALIZACIÓN

H. AYUNTAMIENTO DE ORIZABA, VER. COORDINACIÓN DE TURISMO EVENTOS TURÍSTICOS FEBRERO 2016

La semana de la ciencia en cifras

«Un viaje A la prehistoria del Oriente de Asturias» abril 2014

El Centro de Documentación de la FSG. Fundación Secretariado Gitano

OFERTA DE PLAZAS DE NUEVO INGRESO EN MASTERES UNIVERSITARIOS Curso

TOTAL Campus Centro Título Nº % Nº %

EDIFICIO HERNANI, 59

ASEMIP

BOLSA DE DOCENTES CLASES DE APOYO ESCOLAR

PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR (PDI)

El Museo Carmen Thyssen Málaga se convierte en un espacio WiFi y refuerza su proyección digital con una nueva web y tienda on line


Programa General. Martes 24 de noviembre. 11:00-14:00 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional.

XI Semana del emprendedor de base tecnológica

Actividades Culturales

AGENDA ENERO #AniversarioDeLima

MUJERES: TIPOS Y ESTEREOTIPOS José Ortiz Echagüe (Guadalajara, 1886 Madrid, 1980)

SECRETARIO GENERAL DEL PLENO:

4. Itinerarios didácticos y excursiones Itinerarios didácticos y excursiones

Didáctica de patrimonio, museos y exposiciones

CONMEMORACIÓN EN MENGÍBAR DEL Vº CENTENARIO DE LA MUERTE DE LA REINA ISABEL LA CATÓLICA

FLORE CIO GALI DO. Se le concede la "BECA RODRIGUEZ ACOSTA" de 1970 para pintar paisaje en Granada.

InmigraMadrid. Educación / Formación. Escuelas de adultos

TEIDE-HEASE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. Convalidaciones de Ciclos de Grado Superior Universidad (Reconocimiento de Créditos ECTS)

II CIRCUITO DE JÓVENES ARTISTAS

Ecomuseos: Desarrollo rural y medio ambiente. Estrategias para un turismo alternativo.

12. EDUCACIÓN A DISTANCIA

PRÁCTICAS TUTELADAS (TURNO ENERO-JULIO 2015)

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

3 EDUCACIÓN Y CULTURA

Transcripción:

5. Exposiciones 153 5. Exposiciones

154 XV Semana de la ciencia I EDICIÓN DE PROYECTOS EMPRENDEDORES EN GEOGRAFÍA E HISTORIA FECHA ma3 de 16:00 a 18:00 Se presentarán proyectos de emprendimiento realizados por estudiantes de la facultad. Los ganadores lo publicarán en GeoHistoria. LUGAR Salón de actos, Facultad de Geografía e Historia, UCM, C/ Profesor Aranguren, s/n LOCALIDAD Madrid RESERVAS E-mail: vdntghi@ucm.es ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Geografía e Historia AZÚCARES AÑADIDOS: SABES CÓMO TE AFECTAN? FECHA l2 a d15 de 11:00 a 20:00 Exposición y actividad sobre los impactos en la salud y en el medio ambiente del consumo excesivo de azúcares añadidos en los alimentos. LUGAR Facultad de Educación, Centro de Formación del Profesorado UCM, Hall planta 0, C/ Rector Royo Villanova, s/n LOCALIDAD Madrid RESERVAS E-mail: lola.caballero@ edu.ucm.es ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Educación/ Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales CATA DE VIDRIOS. EXPOSICIÓN DIDÁCTICA FECHA ma10 a v13 de 10:00 a 20:00 Existen miles de tipos de vidrio dependiendo del uso al que estén destinados: templados, laminados, borosilicatos, ópticos, etc. La exposición es didáctica y de experimentación. Se dirige en especial a los alumnos de centros educativos que nos visitan las mañanas. LUGAR Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón - MAVA, Avda. de los Castillos, s/n LOCA- LIDAD Alcorcón INFORMACIÓN Tel.: 91 112 76 30, E-mail: mava@ayto-alcorcon.es ORGANIZAN Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón. Ayuntamiento de Alcorcón CENTENARIO ANA LOVELACE. SABÍAS QUE EL PRIMER PROGRAMADOR DE LA HISTORIA FUE UNA MUJER? FECHA l2 a v13 de 9:00 a 20:00 Exposición fotográfica y de textos sobre la vida, obra y contexto histórico de Ada Lovelace (1815-1852). Se pueden solicitar visitas guiadas de 20-30 minutos presentadas por alumnos de la facultad u organizadores. LUGAR Facultad de Ciencias Matemáticas, Exposición en vestíbulos del Sótano 2, Plza. Ciencias, 3 LOCALIDAD Madrid RESERVAS E-mail: carvajal@ucm.es ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Ciencias Matemáticas/ Departamento de Álgebra COCINA Y CIENCIA: CRIOGENIA EN ALIMENTOS FECHA ma10 de 11:00 a 13:00 Exposición y showcooking sobre aplicaciones de gases industriales en cocina y hostelería de la mano de un reconocido chef. LUGAR Ies Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid, Ctra. Colmenar Viejo Km. 12.8 (Ciudad Escolar) LOCALIDAD Madrid RESERVAS E-mail: contact_espana@praxair.com ORGANIZAN Praxair España/ Ies Hotel Escuela de la Comunidad de Madrid

5. Exposiciones 155 EL ORO BAJO TUS PIES FECHA l2 a d15 de 9:00 a 14:00 La mayor muestra de oro natural español expuesta hasta la fecha, con pepitas de oro puro de hasta 135g y magníficos ejemplares de oro cristalizado. LUGAR Museo Geominero (IGME), C/ Ríos Rosas, 23 LOCALIDAD Madrid INFORMA- CIÓN Visita libre ORGANIZAN Instituto Geológico y Minero de España EL RISCO DE LAS CUEVAS DE PERALES DE TAJUÑA: EVOLUCIÓN DESDE UN LAGO HASTA NUESTROS DÍAS FECHA s14 de 11:30 a 15:00 Depósito, evolución y estado actual del Risco de las Cuevas visitando el centro de interpretación y el de monitorización de materiales pétreos. LUGAR Salón de actos del Centro Cultural San Blas, C/ Mayor Alta, 37, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Perales de Tajuña RESERVAS Tel.: 91 874 80 04, E-mail: desarrollolocal@ayto-peralestajuna.org ORGANIZAN Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)/ Instituto de Geociencias PATROCINAN Campus Moncloa IGEO Programa Geomateriales COLABORAN Ayuntamiento de Perales de Tajuña EL TREN EN ESPAÑA: LA VÍA A LA MODERNIDAD (1848-1936) FECHA mi4 a v6, ma10 a v13 de 9:00 a 20:00; s7 y s14 de 9:00 a 14:00 Exposición y seminario sobre la historia del ferrocarril en España desde sus orígenes hasta la Guerra Civil a fin de promover su conocimiento histórico. LUGAR Biblioteca Central de la UNED, Paseo Senda del Rey, nº 5, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid RESERVAS E-mail: mediateca@adm.uned.es ORGANIZAN Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)/ Vicerrectorado de Investigación/ Biblioteca de la UNED COLABORAN Comisión de actividades culturales de la biblioteca de la UNED Departamento de Economía Aplicada e Historia Económica de la UNED EN LA CUERDA FLOJA. ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA, DEL FRANQUISMO A LA TRANSICIÓN FECHA l2 a v6, ma10 a v13 de 9:30 a 18:00 La exposición muestra diversas facetas de la presencia de Estados Unidos en España entre los años 1953 y 1977. LUGAR Centro de Ciencias Humanas y Sociales, C/ Albasanz, 26-28, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid RESERVAS E-mail: semana.ciencia@cchs.csic.es ORGANIZAN Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas/ Instituto de Historia EQUINOCCIO FECHA l2 a v6, l9 a v13 de 9:00 a 17:30 La relación entre ciencia, tecnología y arte es cada vez más íntima y evidente. El proyecto de Magels Landet pretende acercar esta interrelación. LUGAR Sala de exposiciones, Edificio Ampliación de Rectorado, C/ Tulipán, s/n LOCA- LIDAD Móstoles INFORMACIÓN www.urjc.es ORGANIZAN Universidad Rey Juan Carlos/ Rectorado URJC Centro Sociocultural Norte- Universidad del Ayuntamiento de Móstoles

156 XV Semana de la ciencia ESTO ME SUENA EXPOSICIÓN DE MÚSICA Y CIENCIA FECHA ma3 a d15 de 9:30 a 20:30; ma3 a s7 de 19:30 a 20:30 Relación de la música con diversas áreas de la ciencia Son las plantas sensibles a la música? Por qué suenan también nuestra voz en la ducha? V13 visita guiada (18:30h) y concierto didáctico (19:15h) en CC Gabriel Celaya. Sala Juan Carlos I. LUGAR Sala Juan Carlos I, Plza. Fernando VI LOCALIDAD San Fernando de Henares RESERVAS Tel.: 91 669 59 28 ORGANIZAN Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Concejalía de Cultura/ Sala de exposiciones Juan Carlos I EXPOSICIÓN DE EJEMPLARES SINGULARES DE BONSÁIS FECHA mi4 y mi11 de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00; s7, d8, s14 y d15 de 11:00 a 14:00 Exposición de ejemplares singulares de bonsáis. Se comentarán conceptos y técnicas básicas utilizadas para el cultivo y cuidado. LUGAR Asociación Cultural Bonsái Mirasierra (ABM), C/ Peña Sirio, 20, Colonia Mirasierra LOCALIDAD Madrid INFORMACIÓN E-mail: jnfrias@gmail.com ORGANIZAN Asociación Cultural Bonsáis Mirasierra EXPOSICIÓN DE TESIS DOCTORALES RELACIONADAS CON LOS AÑOS CONMEMORATIVOS DE LA XV SEMANA DE LA CIENCIA 2015 FECHA l2 a v13 de 9:00 a 20:30 Se mostrarán tesis doctorales leídas en la Facultad de Económicas enlazadas con las tres celebraciones para conocer la XV Semana de la Ciencia de Madrid. LUGAR Biblioteca Facultad de Económicas, C/ Francisco Tomás y Valiente, 5, Universidad Autónoma de Madrid, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid RESERVAS: Tel.: 91 497 62 90, E-mail: mjose.ruizmoyano@uam.es ORGANIZAN Universidad Autónoma de Madrid/ Biblioteca y Archivo EXPOSICIÓN: MINERALES, CULTURA Y TERRITORIO. EL PAISAJE MINERO DE RIOTINTO (BIBLIOTECA UPM) FECHA l2 a v6, ma10 a v13 de 9:00 a 20:00 La exposición nos acercará la historia de las minas de Riotinto (Huelva). LUGAR Hall del Rectorado A, Universidad Politécnica de Madrid, C/ Ramiro de Maeztu, 7, Ciudad Universitaria, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Madrid RESERVAS Tel.: 91 336 38 33, E-mail: mariajose.rodulfo@upm.es ORGANIZAN Universidad Politécnica de Madrid/ Biblioteca Universitaria de la UPM EXPOSICIÓN SOBRE EL MEDICAMENTO FECHA l2 a d15 de 9:00 a 20:00 Exposición temporal sobre el medicamento desde un punto de vista histórico. Con ello se pretende hacer entender al público el mundo del medicamento. LUGAR Espacio Miguel Delibes, Avda. Magia, 4, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Alcobendas RESERVAS Tel.: 91 192 37 00, E-mail: estrella.garcia@uam.es ORGANIZAN Universidad Autónoma de Madrid/ Facultad de Medicina/ Farmacología y Terapéutica PATROCINAN Fundación Teófilo Hernando COLABORAN Concejalía de Educación y Cultura. Ayuntamiento de Alcobendas Universidad Autónoma de Madrid

5. Exposiciones 157 EXPOSICIONES EN MÓSTOLES: GEOMETRÍAS NANOMÉTRICAS, LOS OJOS DEL NANOMUNDO Y MOVIMIENTO MAKER FECHA j5 de 19:00 a 21:00 y v13 de 19:00 a 21:00 Inauguración de la exposición Geometrías nanométricas (j5) e inauguración de las exposiciones Los ojos del Nanomundo y Movimiento maker (v13). LUGAR j5: Sala de exposiciones, Centro SocioCultural Joan Miró, C/ París, 5; v13: Sala de Exposiciones, CC Villa de Móstoles, Plza. de la Cultura, 1: Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Móstoles INFORMACIÓN Tel.: 91 664 76 77, E-mail: lrenardp@mostoles.es ORGANIZAN Ayuntamiento de Móstoles/ Centro Cultural Villa de Móstoles. Centro Sociocultural Joan Miró Asociación Makespace HISTORIA DE LAS TELECOMUNICACIONES FECHA mi4 y mi11 de 12:00 a 13:00 Una muestra de 50 piezas de la evolución de las Telecomunicaciones, desde telégrafos hasta móviles de última generación. LUGAR Espacio Fundación Teléfonica, C/ Fuencarral, 3 LOCALIDAD Madrid RESERVAS: Tel.: 91 522 66 45, E-mail: educación.espacio@fundaciontelefonica.com ORGANIZAN Fundación Telefónica/ Espacio Fundación Telefónica JORNADA EN LA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO (UPM) FECHA l2, mi4 y v6 de 10:00 a 12:00 Las aplicaciones tecnológicas de la física de los plasmas. LUGAR ETSI Aeronáutica y del Espacio, Plza. Cardenal Cisneros, 3 LOCALIDAD Madrid INFORMACIÓN E-mail: franciscojavier.sanz@upm.es ORGANIZAN Universidad Politécnica de Madrid/ ETSI Aeronáutica y del Espacio LA EVOLUCIÓN HUMANA A TRAVÉS DE SUS FÓSILES FECHA j12 y v13 de 10:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:00 Exposición de réplicas de los fósiles de nuestros antepasados, así como sus herramientas talladas. Se complementará con conferencias, audiovisuales y explicaciones a cargo del paleontólogo Andrés Armendáriz Sanz. Lugar Colegio Europeo Aristos, Avda. Juan Carlos I, 12 LOCALIDAD Getafe RESERVAS Tel.: 91 683 98 89, E-mail: secretaria@colegioaristos.com ORGANIZAN Colegio Europeo Aristos LA LUZ DEL UNIVERSO FECHA ma3 a d15 de 17:30 a 20:30 Exposición La Luz del Universo : Año Internacional de la Luz. El 8 de noviembre se realizará una conferencia (11:00h) y una observación solar (12:00h). LUGAR Centro Cultural Gabriel Celaya, Plza. Fernando Vi LOCALIDAD San Fernando de Henares INFORMACIÓN Tel.: 91 669 59 28 ORGANIZAN Ayuntamiento de San Fernando de Henares. Concejalía de Cultura/ Centro Cultural Gabriel Celaya LA LUZ QUE EMOCIONA: ENTRE CIENCIA Y POESÍA FECHA l2 a d15 de 9:00 a 18:30 Excursión bibliográfica por fuentes documentales que nos hablan de la función social de la poesía y su relación con el hombre.

158 XV Semana de la ciencia LUGAR Biblioteca de la AECID, Avda. de los Reyes Católicos, 4 LOCALIDAD Madrid INFORMACIÓN Email: sm.ramirez@pdi.ucm.es, Tel.: 91.394.67 18 ORGANIZAN Universidad Complutense de Madrid/ Facultad de Ciencias de la Documentación/ Departamento de ciencias y técnicas historiográficas LA UAM LUCE: INVESTIGACIONES CON LA LUZ EN LA UAM FECHA l2 a d15 de 9:00 a 20:00 Investigaciones relacionadas con la luz en la UAM. LUGAR Biblioteca de Ciencias Fernando González Bernáldez, C/ Campus Newton, 11 Cantoblanco Universidad LOCALIDAD Madrid RESERVAS Tel.: 91 497 70 39, E-mail: maricarmen.garcia@uam.es ORGANIZAN Universidad Autónoma de Madrid/ Biblioteca y Archivo/ Biblioteca de Ciencias Fernando González Bernáldez LA VEGA, EL SECANO, LOS CERROS: HISTORIA DE LA CIENCIA EN PAISAJES CERCANOS FECHA l2 a v6, l9 a v13 de 11:00 a 20:00 Exposición gráfica sobre descubrimientos científicos y obras de ingeniería en Ciempozuelos a lo largo de tres siglos. LUGAR Casa de la Cultura, C/ Mayor, s/n, Acceso movilidad reducida LOCALIDAD Ciempozuelos INFORMACIÓN Tel.: 91 893 23 76 ORGANIZAN Sociedad de Amigos de la Historia de Ciempozuelos y sus Salinas Asociación Cultural La Torre COLABORAN Ayuntamiento de Ciempozuelos LAS CELEBRACIONES DEL QUIJOTE. DOS VISIONES PARA UN CENTENARIO FECHA l2 a v6, ma10 a v13 de 9:00 a 18:00 Se conmemora el IV Centenario de la segunda parte de El Quijote comparando las celebraciones llevadas a cabo en el siglo XX y las del siglo XXI. LUGAR Centro de Ciencias Humanas y Sociales, C/ Albasanz, 26-28 LOCALIDAD Madrid RESERVAS E-mail: semana.ciencia@cchs.csic.es ORGANIZAN Centro de Ciencias Humanas y Sociales - Consejo Superior de Investigaciones Científicas/ Biblioteca Tomás Navarro Tomás MIRA CÓMO VEO FECHA mi11, j12 y v13 de 9:00 a 13:00 Exposición interactiva de maquetas de alumnos de bachillerato en la que explicarán a los visitantes la evolución de los fotorreceptores en el mundo animal. Anatomía y Fisiología del ojo. Los problemas de la vista. LUGAR IES Palomeras-Vallecas, C/ Arboleda, s/n LOCALIDAD Madrid RESERVAS Tel.: 616 624 439/ 91 331 45 03, E-mail: mongegm@gmail.com ORGANIZAN IES Palomeras Vallecas PROYECTO EFICIENCIA ENERGÉTICA FECHA mi11 de 11:40 a 13:30 Actividad para promocionar el conocimiento sobre la energía y la eficiencia energética e incentivar los hábitos de consumo eficiente. LUGAR Salón de Actos, IES Calderón de la Barca, C/ Antonio Leyva, 84 LOCALIDAD Madrid RESERVAS Tel.: 91 560 83 00, E-mail: brodriguezrodriguez@educa.madrid.org ORGANIZAN IES Calderón de la Barca

5. Exposiciones 159 TRES CONTINENTES, UN MUNDO FECHA l2 a d15 de 9:00 a 22:00 Exposición sobre la labor desarrollada en el ámbito de las enfermedades tropicales desatendidas. Un recorrido por Argentina, España y Etiopía. LUGAR Campus de la Salud, Universidad Rey Juan Carlos, Avda. Atenas, s/n LOCA- LIDAD Alcorcón RESERVAS Tel.: 608 968 874, E-mail: marcelagonzalez.grilo@mundosano.org ORGANIZAN Fundación Mundo Sano VISITA COMENTADA A LA EXPOSICIÓN LAS CRIATURAS DE THEO JANSEN FECHA ma3 y ma10 de 12:00 a 13:00 El artista Theo Jansen construye grandes criaturas que caminan con la fuerza del viento a través de estructuras de tubos y botellas de plástico. LUGAR Espacio Fundación Telefónica, C/ Fuencarral, 3 LOCALIDAD Madrid RESERVAS: Tel.: 91 522 66 45, E-mail: educacion.espacio@fundaciontelefonica.com ORGANIZAN Fundación Telefónica/ Espacio Fundación Telefónica VISITAS GUIADAS Y EXPOSICIONES en la Biblioteca del Campus de Móstoles de la URJC FECHA l2 a v6, l9 a v13 de 9:00 a 20:30 Visitas guiadas a las instalaciones de la Biblioteca, exposiciones bibliográficas y de pintura: PINCELES: conoce, experimenta, descubre (AMURJC). Exposiciones: Año Internacional de la Luz, Año Internacional de los suelos y Año Europeo del Desarrollo. LUGAR Hall Biblioteca, Campus de Móstoles, C/ Tulipán, s/n LOCALIDAD Móstoles RESERVAS E-mail: sonia.monteagudo@urjc.es ORGANIZAN Universidad Rey Juan Carlos/ Biblioteca del Campus de Móstoles