CÓMO ESTAMPAR POLERAS 1 QUÉ ES UN ESTÉNCIL? 1/12. Hacer el esténcil

Documentos relacionados
SISTEMAS DE REPRODUCCIÓN

Actividades para Navidad

LETRAS CON VOLUMEN CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

COHETE DE CARTÓN CÓMO HACER?

Antes de empezar con el tutorial, vamos a ver algunas cosas que nos van a ayudar mucho a entender como usar este programa.

TURORIAL PHOTOSHOP - ARTE POP! Basándonos en esta obra de Andy Warhol: Vamos a crear una imagen parecida a esta: Pero con la cara de ustedes!

Duración: Minutes : Preparación: Depende de las provisiones

Los cuerpos reflejan parte de la luz que les llega, por eso los podemos ver. Un cuerpo

Textos 3D con Inkscape

UN TELEFÉRICO DE MADERA

UNA EXCAVADORA DE MADERA

TECNOLOGÍA TÉCNICAS IMPRESIÓN DISEÑO DE ENVASES

Motivos Impresos sobre Tela "Ideas Atractivas y Sencillas"

Actividad para comenzar (5 minutos) Qué se necesita: Monedas de un centavo, una por cada niño

Unidad 2: EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN GRÁFICA EN TECNOLOGÍA

MINI CANCHA DE FÚTBOL

UN ÁRBOL NAVIDEÑO DE MADERA CON LUCES

Elaboración de velas de tela Javier Rodríguez Navarro

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad:

El programa educativo. Te invita a realizar la actividad:

Tipos de pinceles para pintar al óleo

Elena Cilento ARRIBA EL TELÓN TEATRO DE TITERES

Estos márgenes se definen en el menú Archivo, Configurar página... se nos muestra un cuadro de dialogo como este con tres pestañas:

Pirámide holográfica rápida

RECONOCIMIENTO DE CONTENEDORES DE RECICLAJE

UN ÁRBOL DE NAVIDAD MURAL

La caja Kormon Por Kormon

FIREWORKS 8. fireworks como se ha mencionado antes es una herramienta muy versátil que nos permite realizar tareas de distintas índoles como:

Educación Plástica y Visual de 2º de ESO Cuaderno de apuntes. Tema 3 EL COLOR ESQUEMA DEL TEMA

Decorar una Pared "Imitando un Estilo Antiguo"

GUIA Nº 3 MASCARAS GRAFICOS

GUÍA 3 Tema: Herramientas de Edición y Pintura.

En las páginas finales se pueden ver variadas figuras realizadas con las piezas del tángram

CREAR UNA COLINA USANDO LOS GRADIENTES DE ADOBE ILLUSTRATOR


Adobe Illustrator CS5

TP 4 CY. 2013DG.Y1 DESARROLLO:

TEMA 2: TRATAMIENTO DE IMAGEN Y SONIDO

I. E. NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CALI ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA LIC. CARLOS ANDRÉS CASTAÑEDA HENAO GRADO 7º MICROSOFT WORD 2007.

PRÁCTICA 1: TANGRAM. Rellenad el siguiente cuadro con los datos de vuestro grupo: Grupo nº Mesa nº Nombre y apellidos

Calculando el volumen de un prisma recto triangular

HERRAMIENTAS PARA CREAR

TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO: VISTAS PRINCIPALES. DIBUJO EN PERSPECTIVA. ACOTACIÓN

PERIODO 3 NOCIONES AVANZADAS DE POWERPOINT

Índice. Prólogo 3 UNIDAD 4. LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÉCNICOS INDUSTRIALES 63 UNIDAD 5. APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA TECNOLOGÍA 105

PAISAJE CON PLANTILLAS

CASA DE MUÑECAS CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

Actividades de Expresión Plástica

UNA MESA DE COMEDOR CÓMO CONSTRUIR? 2 nivel dificultad

DIBUJAR Y PINTAR con PLUMA CON TRAZADO

Lección 8: Suma y resta de en teros

Cómo funcionan los libros Aprender...

Dicho esto, y puesto que la mayoría de los bolsillos están vacíos, vamos a ver cómo hacer pegatinas caseras fácil y rápidamente. Tan sólo necesitas:

Herramientas para trabajar la madera

Haremos una ilustración con volumen (es decir un dibujo en 3D) Muy rara vez comienzo un dibujo directamente con Gimp, primero hago un trazo a lápiz.

UN ESTANTE CON CAJAS PLASTICAS

PRINCIPIOS DE IMPRESIÓN

Duración: 25 horas. Objetivo General: Conocer el funcionamiento a nivel básico del programa Photoshop CS4, Programa

MESA DE MADERA CÓMO HACER? 3 nivel dificultad

1. Barra de menús Muestra los comandos de menú para utilizar el software StarBoard 2. Barra de

Gimp. Operaciones básicas y dibujo por ordenador

Guía de montaje IMPRESORA 3D. Si lo imaginas, puedes hacerlo! LA TECNOLOGÍA 3D, AHORA A TU ALCANCE. Compatible con Windows 7 & 8 Mac OS X

emara formación Curso Adobe PhotoShop CS4. Contenidos. Adobe Photoshop CS4 Básico

Libros para colorear y dibujar

MANUAL DE CONSTRUCCIÓN MESA

ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA

Tema 2 La Estampación. Vanessa Gallardo y María Reina Salas

Adobe Photoshop CS 4

Tutorial Stencil LA IMAGEN

Laboratorio de Sistemas Electrónicos Digitales

Las líneas, rectángulos y elipses trabajan de igual forma de cómo trabajarías en cualquier otro programa de dibujo lineal.

Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas. (AlACiMa) Actividad de Matemáticas Nivel 4-6 Guía de Maestro. Descubre la fórmula

Taller de Iniciación al Grabado

Diseño Gráfico: Photoshop CS 4 - CorelDraw X5

Proyecto Fondo de Protección Ambiental Gestión Limpia y Sana en el Hogar

PHOTOSHOP CS4. Modalidad: Distancia. Objetivos: Contenidos:

Diviértete con novedosos juegos matemáticos

I.E.S COLOMBRES Educación Plástica y Visual Recuperación 1º EVA

Ámbito Científico-Tecnológico Módulo IV Bloque 4 Unidad 4 Estamos rodeados de cuerpos. geométricos

MANUAL DEL PROGRAMA EXCEL LABORAL

MANTEL Y BANDERÍN PARA ADORNAR

UN PLASMA O LCD EN EL MURO

DE UN CLOSET UN WALK-IN CLOSET

Mezclar el sobre de la gelatina sin sabor en el taza de agua caliente hasta que se disuelva completamente.

SBS para decorar la mesa en Navidad by Dremel & Ignacio García de Vinuesa

Mariquitas Volantes. 1.Los mariquitas son un diseño simple y. Materiales :

Aprende a recortar.

Trabajando con trayectos: Curvas y Lineas

Trabajando con Impress

MANUAL HERRAMIENTA DIGITAL LITTLE ALCHEMY ALUMNA: LIZANIA GARCÍA LARA GRADO Y GRUPO: 2 SEMESTRE A

OTROS AMIGOS DE JESÚS SIRVIERON A DIOS (A.3.4.9)

UNA TERRAZA DEPARTAMENTO

Unidad 5. Tablas. La celda que se encuentra en la fila 1 columna 2 tiene el siguiente contenido: 2º Celda

TECNICAS BASICAS DE AEROGRAFIA LECCION 1

PATRON ASTURIANOS (by Needle & Noodle)

Consejos generales para las actividades de aprendizaje

El gran juego de la vida saludable

CONSEJOS IMPORTANTES Escucha a Mister Maker y sigue sus consejos y sugerencias.

Vagón Cisterna Envejecido

Aplicación Tipo para Tabletas Gráficas Escribe, yo leo

Transcripción:

www.fiestoforo.cl 1/12 CÓMO ESTAMPAR POLERAS 1 Hacer el esténcil QUÉ ES UN ESTÉNCIL? Para que comprar una polera con un diseño que estampa un cabro chico en Marruecos? Mejor mándese este manso tutorial y confeccione esa polera o remera con sencillos materiales y un poco de harto tiempo. Materiales Estarcido o esténcil Esto ya incluye otros materiales de por sí: transparencia, cuchillo cortador de cartón, lápices, computer, etc. La dificultad de hacer un esténcil depende de la complejidad del dibujo que quieras estampar. Lo más sencillo de hacer son siluetas, porque no tienen elementos internos. Los dibujos se pueden preparar a mano, pero también con el computador lo que nos permite trabajar con el diseño antes de imprimir. Puedes simular el tamaño, forma y otros aspectos antes de imprimir y empezar a cortar el dibujo.

www.fiestoforo.cl 2/12 Dónde van los puentes dependerá de la capacidad de solución del que hace el esténcil y es la parte más creativa de la preparación del mismo. Fíjate en esta página de wikicommons con esténcil, como los artistas solucionaron estos problemas: Islas y puentes Las plantillas, que son el soporte del esténcil, se componen de puentes e islas. Los puentes unen las islas en la plantilla y permiten que no se desarme la plantilla, que siga siendo una sola unidad. En el ejemplo del esténcil de una Letra A, el triángulo en el medio de la letra A, es una isla y el puente que segmenta la línea horizontal de la letra, es un puente. Fíjate como la cara se funde con el fondo para poder asir unir esa parte de la plantilla.

www.fiestoforo.cl 3/12 En el ejemplo, las letras A, B y D tienen un espacio central flotando, debemos unir este espacio por medio de "puentes" que sirven para mantener la unidad de la plantilla. Aquí unas especies de rayos salen de la frente, mejilla y boca de Jim. Preparar el dibujo Los esténciles son plantillas. La plantilla deja pasar la pintura en algunas partes trazando el dibujo en el género. Los espacios de la plantilla dejan pasar el color y estos espacios pueden estar separados entre sí. Teniendo esto en cuenta se debe preparar el dibujo para poder fabricar la plantilla. Aquí vemos diferentes formas de solucionar la inclusión de la isla triangular en medio de la letra A. Al crear el esténcil usamos la creatividad para poder unir las formas blancas que están aisladas entre sí.

www.fiestoforo.cl 4/12 HACER UN ESTÉNCIL CON GIMP Materiales El Gimp u otro programa que manipule imágenes y una impresora. En Gimp, puedes cargar una imagen que desees convertir en esténcil. Tiene que ser una imagen que pueda verse bien en blanco y negro, o sea, sin profundidad como esta señalética. Usas el modo umbral o threshold y conviertes la imagen en un dibujo blanco y negro. Con el pincel o el bote de pinturas pintas de blanco todo lo que no corresponde a tu dibujo. En el ejemplo, borramos el follaje en el fondo.

www.fiestoforo.cl 5/12 Quedamos con una imagen más o menos limpia que podemos retocar. Ahora, tenemos que unir las llamadas islas que no pueden quedar flotando [Ver tutorial anterior: qué es un esténcil]. En este caso, todo el espacio blanco que está dentro del rombo y a su vez los espacios entre los brazos del trabajador. Como ahorrar tinta al imprimir Quién sería tan desgraciado para imprimir una imagen tan negra que finalmente se va a destruir cuando hagamos la plantilla? Para ahorrar tinta, debemos convertir el dibujo en un trazo simple. Seleccionas por color el negro, reduces selección y llenas la selección con blanco, eliminando el negro innecesario del medio. Queda un bonito trazo ahorrativo. Dibujamos los puentes para unir cualquier isla que te quede en el dibujo.

www.fiestoforo.cl 6/12 CORTAR LA PLANTILLA Este súper tutorial es la tercera patita del cómo estampar una polera. Un extenso recorrido por el arte de hacerse su propia "cobretorsos", sin gastar mucho &/or aprender serigrafía. Materiales Cómo se ilustra en la fotografía vamos a cortar nuestra plantilla así que hay que tener el medio pulso. Necesita un cuchillo cartonero, scotch o cinta adhesiva y una transparencias, de esas que se usan en los retroproyectores. Algunos usan tb radiografías que han sido lavadas con lavaza. Finalmente no le vendría mal utilizar una superficie para no romper la mesa con el filo del cuchillo.

www.fiestoforo.cl 7/12 Pegando la impresión a la transparencia. Apoye sobre una superficie dura y comience a cortar. Pege la impresión del estencil en la transparencia. Empiece por las partes más difíciles; por ejemplo donde las líneas están muy juntas y por lo mismo se pueda romper la plantilla.

www.fiestoforo.cl 8/12 Las curvas se van recortando moviendo la plantilla entera y haciendo pequeños moviemientos curvos con la muñeca, de a poquito vas terminando las curvas. Ahí sí, si se te arranca no importa porque hay espacio. Procura no dirigir el cuchillo hacia donde hayan elementos de la plantilla. Por que si se te escapa cortas y pierdes esa parte. Siga con las partes más largas y sencillas uniendo con cuidado las partes más delicadas.

www.fiestoforo.cl 9/12 Retire el material con cuidado para que no se rompa la plantilla. Finalmente retira la matriz de papel, con cuidado por que el papel engomado puede romper las partes delicadas. Te puedes ayudar con el cuchillo recortando en las partes donde todavía está unida la plantilla. y ahora estamos listocos tenemos la media plantilla toda transparente y súper resistente a los materiales que se utilizan para hacer los estampados.

www.fiestoforo.cl 10/12 Si se utiliza papel por ejemplo la plantilla duraría bien poco y la gracia es la super producción de al menos un par de poleras... ESTAMPAR LA POLERA Hoy cacharemos cómo utilizar finalmente la plantilla para pintar la polera. Materiales Yodita, el gato estampador haciendo un mítin a favor de su causa gatuna. Polera, aquí en Santiago de Chile, venden unas poleras bien baratas en Patronato, algo así como la meca de la ropa, al mayor salen como luca las poleras, el precio de dos kilos de harina, y no son tan malas. Me imagino que en otras partes deben existir lugares similares. Tarro de bote de pintura para género, que salen como luca también. Rodillo de pintura pequeños, son de plástico y se pueden seguir utilizando. Un recipiente para poner la pintura, una madera para utilizar como superficie y papel engomado para fijar el plantilla al género. Aclaración: Las imágenes no pertenecen al esténcil que hemos venido preparando. Las puse porque representan un trabajo de unas poleras para niños y grafican bien el proceso y en dos colores.

www.fiestoforo.cl 11/12 La madera se pone sobre un cholguán o superficie plana que sirva para ensancharla, pero no tanto y que no se produzcan arrugas. En una palangana o recipiente ad hoc aplicamos una cantidad de pintura. Ahora con papel engomado, ponemos la plantilla sobre la polera. En este caso el estencil son los símbolos "I" y " " (corazón), es decir pal que no cacha: "me gusta...". Pasamos el rodillo, para que quede bien embadurnado (o embarrado).

www.fiestoforo.cl 12/12 Y aplicamos la pintura con el rodillo sobre la polera, que quede bien esparcido. Y listo tenemos el medio esténcil sonbre la polera. Ahora hay que dejar que se seque y después si usted es escrupuloso y prolijo va a planchar la polera para que se funda la pintura en la misma. Obviamente no tengo imágenes de esta acción tan cuidadosa.