(CONTINUACIÓN). * * *

Documentos relacionados
Extracciones Horario de 8:30 a 9:30 lunes a viernes. Punto de Atención Continuada Horario sábados: 9:00 a 17:00 horas. Ubicación

C. P. Antonio Machado Dª. M. Carolina Martínez García D. Juan José Tobar Caballero Dª. Susana Sancho Sancho

!"! #$ 19. Benjamín Femenino. miércoles, 18 de febrero de 2009 a las 14:03 Página 1 de 10

ENSAYO DE BIBLIOGRAFÍA MEDIEVAL BURGALESA

RESUMEN ADJUDICACIÓN DEFINITIVA CONCURSO DE TRASLADOS PROVINCIA DE BURGOS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Aurelio de Colmenares y Orgaz (Madrid, Fotografías de Errenteria en el Archivo Conde de Polentinos. Josean Ruiz de Azúa

Zona NORTE Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D

La población de Burgos

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d

DOCUMENTO 6 PROVINCIA DE ÁVILA

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CASTILLA Y LEÓN RIBERA DEL DUERO RUEDA TORO CIGALES ARLANZA

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN C. POSTAL POBLACIÓN PROVINCIA TELEFONO FAX

núm. 179 martes, 23 de septiembre de 2014 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

RUTAS A REALIZAR DESDE EL CENTRO DE TURISMO RURAL DE CASILLAS DE BERLANGA

Albergue de Peregrinos. Calle de Fernán González. Iglesia de. Llana de Afuera Calle de Laín Calvo. San Esteban y Museo del Retablo.

Yhervás Ctra. De la Esperanza V a l l a d o l i d CURRICULUM PICTÓRICO

Anexo: Comunidad Autónoma de Castilla y León. info@ibermovilitas.org

MEDIA MARATON TORRES PEANILLA JOSE RAMON 1/2 MARATÓN D MASCULINO 1:25: IÑIGO ROMERA ANTONIO JESUS 1/2 MARATÓN A MASCULINO 1:26:36

Billete de 100 pesetas - Madrid, 1 de julio de 1925 Con Felipe II en el anverso Tamaño real: 130 x 93 mm.

Siglo VIII Siglo IX Siglo X Siglo XI. Asturias- León Acontecimientos Acontecimientos Acontecimientos. Castilla. Navarra. Aragón

46* 4 CE* 8 SH (1 SH*) 1039 M (513 M*)

sin gluten sin gluten plano de sin gluten No dejes de hacer nada por el hecho de ser celíaco.

R esidencias. Burgos. Angélicas (R. Sagrado Corazón) Burgos I. Gerencia de Servicios Sociales. Camino de Cortes, s/n. (947)

índice [7] INTRODUCCIÓN 15 LA IDEA Y EL SENTIMIENTO DE LA MUERTE EN EL TOLEDO BAJOMEDIEVAL 19

Sección I - Administración Local Municipio

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

SERVICIOS DE URGENCIA CORRESPONDIENTES A LAS FARMACIAS DE BURGOS DEL MES DE NOVIEMBRE DE 2016 (DEL 1 DE NOVIEMBRE AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2016).

LOS DOMINICOS EN SANTIAGO

OFERTA PRESENCIAL DE CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA LEÓN CURSO 2014/2015

LA DIPUTACIÓN DE PALENCIA: LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL EN LA RESTAURACIÓN

Iglesias de San Andrés y San Segundo

LISTADO PROVISIONAL DE ALUMNOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS TALLER DE EMPLEO "ATENCION SOCIOSANITARIA Y SERVICIOS DE PROXIMIDAD. FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN"

GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN C. POSTAL POBLACIÓN PROVINCIA Gerencia Territorial de Avila

ANEXO I. Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

Mapa diocesano de la inmigración 2012

SERVICIOS DE URGENCIA CORRESPONDIENTES A LAS FARMACIAS DE BURGOS DEL MES DE OCTUBRE DE 2016 (DEL 1 DE OCTUBRE AL 31 DE OCTUBRE DE 2016).

Federación: FEDERACION DE CICLISMO DE CASTILLA Y LEON

CURRICULUM VITAE ACTUACIONES EN CASTILLOS Y FORTALEZAS LECTURAS DE PARAMENTOS DATOS DE LA EMPRESA. Dirección N.I.F. B

Preguntas frecuentes: Fuentes de información demográfica

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES Información. Karate Gimnasia Inglés Atletismo Gimnasia Juegos cooper. Juegos cooper. Juegos cooper.

Arqueología y paisaje en el noroeste de Burgos: la transición de la Segunda Edad del Hierro a época romana a través del registro material

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

San Pelayo. génesis y evolución de una propiedad monástica en el Cerrato palentino

Relación de Registros de la Administración General del Estado. Comunidad Autónoma de Castilla y León

Árbol genealógico del apellido Ossorno. (En revisión)

La fe notarial en los pasados siglos

ALUMNOS DEFINITIVAMENTE SELECCIONADOS FORMACION CONTINUA 2016

COPA DIPUTACION DE CÓRDOBA POR EQUIPOS SUB

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

La Junta de Castilla y León colabora en el desarrollo de la Campaña de Renta 2010

RESUMEN ADJUDICACIÓN CONCURSILLO EEMM 2015 BURGOS

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN

LISTADO DE ADMITIDOS AL CAMPAMENTO DE JUNIO 2009

Implantación de lenguas extranjeras. INGLÉS: Convenio MEC British Council:

JORNADA TECNICA SOBRE TUBERCULOSIS BOVINA

PROGRAMA INTERUNIVERSITARIO DE LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN

Relación definitiva de destinos adjudicados a funcionarios de carrera y en prácticas para el curso 2014/2015.

PILAR FERNÁNDEZ SERRANO

Total plazas ocupadas: 10

espacios únicos y singulares

Session J RÉCAPITULATIF DES ADMIS / NON ADMIS A LA SESSION DELF Junior. Seuls les résultats entièrement saisis apparaissent dans ce tableau

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

Especialist as Médicos

Clasificación Senior General Zamarramala

Inventario Onomástico o de personas. Aguillanes, Lucas de, procurador general de la villa de Oropesa

Medallistas del I Ranking Escolar

LISTADO DEFINITIVO ADMITIDOS/EXCLUIDOS ALUMNOS ATENCIÓN SOCIOSANITARIA SOCUÉLLAMOS APELLIDOS NOMBRE ADMITIDOS EXCLUIDOS OBSERVACIONES

núm. 100 viernes, 29 de mayo de 2015 III. ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BURGOS SERVICIO DE GESTIÓN TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN

PREMIOS DEPORTISTAS DE BASE SORIANOS 2012 DIPLOMAS DE RECONOCIMIENTO POR SU PARTICIPACIÓN EN COMPETICIONES NACIONALES EN EL EJERCICIO 2012

FECHAS DE REFERENCIA ORGANIZADORES. COFRADIA DE NTRA. SRA. DE GAMONAL Y SAN ANTONIO ABAD C/. Candelas, BURGOS. Gamonal San Antón 17-ene

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

Congreso Internacional: MEDINA AZAHARA Y LAS CIUDADES ISLÁMICAS PATRIMONIO MUNDIAL

Cuaderno del alumnado. 3º ciclo de primaria. Área de Educación CUADERNOS EDUCATIVOS. Tu Ayuntamiento

LINAJES REPRESENTADOS EN LA HERÁLDICA MUNICIPAL LEONESA

BURGOS. Gente alegre y hospitalaria, rodeada por una provincia de impresionante valor medioambiental y paisajístico.

Gas Natural Castilla y León

Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas

ANEXO RELACION DE ASPIRANTES APROBADOS Y PLAZAS ADJUDICADAS PROCESO SELECTIVO DE FACULTATIVO ESPECIALISTA DE OFTALMOLOGÍA

(ASTURIAS) JOAQUIN BEDIA TRUEBA Santander * VALDEDIOS (Asturias)

21 00 h.) IGLESIA DE SANTIAGO APÓSTOL Sábados de a Domingos de a h.

núm. 71 miércoles, 15 de abril de 2015 IV. ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA JUNTA ELECTORAL DE ZONA DE LERMA

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

XXXI CPTO. PROVINCIAL JUEGOS POPULARES 2016 RELACIÓN DE CAMPEONES Berlanga de Duero, 7 de mayo de 2016 BOLILLOS. PISTAS: BL-1, BL-2 y BL-3

SEMANA SANTA CARMONA

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

Alvar Ezquerra, A Cervantes. Genio y Libertad. Temas de Hoy. Madrid.

Informe de solicitudes de Proceso Unificado adjudicadas en el centro docente

La arquitectura religiosa del Condado

Página: 1 Servicio Cántabro de Salud Listado provisional de puntuación de admitidos a la lista de contrataciones de Convocatoria /12/2009

LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS EN EL PATRIMONIO CULTURAL DE CASTILLA Y LEÓN

LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita

CLASIFICACION I CIRCUITO DE TENIS PLAYA DE MADRID

El grabado en Lima virreinal.

Transcripción:

DEL BURGOS DE ANTAÑO. Intento de un diccionario geográfico-histórico, en sus grafías antiguas y modernas, de caseríos, pueblos, villas y ciudades que integraron la provincia de Burgos en los tiempos de antaño. ISMAEL GARCÍA RÁMILA ABSTRACT: Toponymy of dissapeared and deserted places. (CONTINUACIÓN). RUY CONCHO: Lugar desaparecido, estuvo sito en las proximidades de Cuevas de Amaya, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Villadiego. Estimación de los préstamos del Obispado de Burgos... (1497) BIBLIOGRAFÍA: Flörez (E): "España Sagrada", Tomo 26, pág. 488. RUYALEJOS: Véase "Ruviales". RUYALES: Lugar hoy desaparecido; perteneció a la Merindad de Bureba. Hoy queda reducido a una granja y coto redondo sito en el término de los Barrios de Bureba. Se cita en un repartimiento de pechos del ario 1594.- BIBLIOGRAFÍA: Archivo Histórico de Protocolos de Burgos.- Madoz (P): "Diccionario Geográfico Histórico".- ISSN: 0211-8998. B.I.F.G. Burgos. LXXXIV, 231 (2005/2), (209-231)

210 ISMAEL GARCÍA RÁMILA [2] RUYALES DE LA CANTERA: Véase "Ruviales".- RUYALES DE LOS MONTES: Véase "Ruviales".- RYOLAZEDO: Véase "Río de Lazeto" - Obituario de la Catedral de Burgos, Noviembre, día 2 del ario 1186.- BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos"... - Tomo 3 9, pág. 390. RYO DE SEREA: Véase "Río de Serea".- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Covarrubias, pág. 30.- RYO DE VIERNA: Véase "Auvirna".- BIBLIOGRAFÍA: Poema de Fernán González, en la Biblioteca de Autores Españoles, tomo 47, pág. 411, estrofa 727.- SAELICES: Véase "Sancti Felizis" SAGETES: Véase "Sagientes".- BIBLIOGRAFÍA: Rodríguez (A) "El Real Monasterio de las Huelgas" - Tomo 2, pág. 291.- SAGIENTES: Sargentes de la Lora, Ayuntamiento pertenecientes al partido judicial de Sedano.-

[3] DEL BURGOS DE ANTAÑO 211 BIBLIOGRAFÍA: Rodríguez (A): "El Real Monasterio de las Huelgas" - Tomo 1 9, documento n9 77.- SAGIO: Sasamón.- Codex Ovetense.- BIBLIOGRAFÍA: "Diccionaire d'histoire et Geographie eclesiastique" - T9 X, pág. 1324. SAGREDO: Véase "Sagrero". SAGRERO: Sagredo. lugar hoy desaparecido, estuvo sito en el actual partido judicial de Belorado, no lejos de los pueblos de Tosantos y Cerezo de Riotirón; perteneció al Alfoz de esta última Villa. Diploma de Alfonso VI, a favor del Monasterio de San Millán de la Cogolla (1077).- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de San Millán... pág. 240. Colección de Fueros publicada por la Real Academia de la Historia, págs. 72 y 202. SALAS: Lugar hoy desaparecido, formó parte de la antigua jurisdicción de "Aldeas de Medina" (Villarcayo).- BIBLIOGRAFÍA: Becerro de las Behetrías, folio 230.- García y Sainz de Baranda, (J): "Apuntes históricos sobre Medina de Pomar, pág. 309.- SALASAR: Salazar, lugar perteneciente al Ayuntamiento de la Merindad de Castilla la Vieja, partido judicial de Villarcayo.- BIBLIOGRAFÍA: Becerro de las Behetrías.-

212 ISMAEL GARCÍA RÁMILA [4] SALDANIA: Saldaña de Burgos, lugar distante unos 9 kilómetros de la Capital en dirección S. En las proximidades de la carretera de Madrid a Irún.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Carderia, págs. 98 y 173.- SALDANIOLA: Saldariuela, lugar perteneciente al Ayuntamiento de Sarracín en el partido judicial de la Capital, carretera de Soria, a orillas del río Cabia. En él existe aun, aunque muy deteriorado por el tiempo y la incuria, un hermoso palacio, que mandara construir en la 2g mitad del siglo XVI, la altiva y misteriosa D g Isabel de Osorio, quien centró en él un importante señorío que se extendía, por Saldaña, Sarracín, Cojóbar y Olmos Albos. Modernamente, la Caja de Ahorros Municipal de Burgos, le ha reconstruido artísticamente dedicándole a Escuela de Agricultura. - BIBLIOGRAFIA: Cartulario de Carderia, pág. 95.- López Mata, Teófilo: "La dama de Saldariuela", en el Boletín de la Institución Fernán González, Tomo XII, pág. 630.- SALDAÑA DE RIOCABIA: Véase "Saldania".- BIBLIOGRAFÍA: Berganza (F) "Antigüedades..." Tomo 29, pág. 162.- SALGOIRO: Véase "Salgorium" SALGORIUM: Salguero en el Alfoz de Lara, lugar hoy desaparecido, estuvo sito junto a la Gallega, entre Finilla de los Barruecos, Cabezón de la Sierra y Rabanera del Pinar. "In illam nostram villam nomine Salgorium, in alfoz de Lara...".- BIBLIOGRAFÍA: Archivo Histórico de Arlanza, ario 1165.- Cartulario de Arlanza, pág. 220.- Menéndez Pidal (R): "Leyenda de los Infantes de Lara", pág. 179.-

[5] DEL BURGOS DE ANTAÑO 213 SALGUERILLO: Véase "Granja de Salguerillo".- BIBLIOGRAFÍA: Huidobro y Serna (L): Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos, ng 33, pág. 119.- SALGÜERILLO: Antiguo lugar hoy modesta granja, sito en el término de Revilla del Campo, en el partido judicial de la Capital.- SALGUERO: Véase "Salgorium".- SALGUERO DE MUERA: Salguero de Juarros, en el partido judicial de la Capital, cerca de Arlanzón.- BIBLIOGRAFÍA: Rodríguez (A): "El Real Monasterio de las Huelgas" - Tomo 1 9, págs. 245 y 554.- SALGUERO DE SAL MUERA: Salguero de Juarros, Ayuntamiento perteneciente al partido de la Capital.- BIBLIOGRAFÍA: Rodríguez (A): "El Real Monasterio de las Huelgas" - Tomo 1, documento n2 45 (a).- SALGUERO DE SAUCE: Lugar hoy despoblado, estuvo sito entre Palazuelos de la Sierra y Revilla del Campo, Ayuntamientos pertenecientes al partido judicial de la Capital.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Arlanza, pág. 86.- SALIONCULA: (latino) - Poza de la Sal.- Es famosa por sus salinas.

214 ISMAEL GARCÍA RAMILA [6] BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 1", pág. 105.- SAMANCELES: Manciles, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Castrojeriz.- BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 3", pág. 155.- SAMEDEL: San Medel, lugar perteneciente al partido de Burgos. Perteneció al Monasterio de Cardefia.- BIBLIOGRAFÍA: Berganza: "Antigüedades" - Tomo 1, pág. 355.- SAN ADRIÁN: Lugar hoy despoblado, estuvo sito al N y a la distancia de kilómetro y medio del Ayuntamiento de Melgar de Fernamental, partido judicial de Castrojeriz. Se le conoció también por "Sancibrián".- BIBLIOGRAFÍA: Madoz (P): "Diccionario Geográfico" - Tomo 1", pág. 98.- SAN ADRIÁN MAYOR: Lugar hoy desaparecido, perteneció en lo antiguo al Alfoz de Cerezo en cuyo fuero se cita.- BIBLIOGRAFÍA: Llorente "Noticias Históricas de las Provincias Vascongadas" - Tomo 4', pág. 108.- Colección de Fueros publicada por la Real Academia de la Historia, págs. 73 y 210.- SAN ADRIÁN MENOR: Lugar hoy desaparecido, perteneció en lo antiguo al Alfoz de Cerezo, en cuyo fuero se cita.- BIBLIOGRAFÍA: Llorente "Noticias Históricas de las Provincias Vascongadas" - Tomo 4", pág. 108.- 1

[7 ] DEL BURGOS DE ANTAÑO 215 SAN ANDRÉS DE ABAR: Lugar hoy desaparecido, estuvo sito en el partido judicial de Villadiego, como a unos 16 kilómetros de la Cabeza de Partido.- BIBLIOGRAFÍA: Madoz (P): "Diccionario Geográfico" - Tomo 12.- SAN ANDRÉS DE LAS ACENORIAS: Lugar hoy despoblado, estuvo sito en el término de Melgar de Fernamental. El Pontífice Julio II expidió en 9 de Diciembre de 1507 un bula autorizando la agregación de su parroquia a la de Melgar de Fernamental.- BIBLIOGRAFÍA: Madoz (P): "Diccionario Geográfico" - Tomo 12, pág. 69.- SAN ANDRÉS DE COCO: Pueblo desaparecido, estuvo sito en la orilla derecha del río Mataviejas, entre los pueblos de Santibáriez del Val y Catroceniza, ambos pertenecientes al partido judicial de Lerma.- Donación de Rodrigo Díaz y su mujer al Monasterio de San Juan de Tabladillo, ario 924.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Arlanza, pág. 15.- SAN ANDRÉS DE CONGOSTO: Véase "Sant Andrés de Congosto", SAN ANDRÉS DE ESCOBAR: Lugar hoy despoblado, estuvo sito en el término de Madrigal del Monte, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Lerma. - BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 32, pág. 221.-

216 ISMAEL GARCÍA RÁMILA [8] SAN ANDRÉS DE ESPEJA: Lugar hoy desaparecido, estuvo sito entre Granadera y Valmala, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Belorado.- BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 2 9, pág. 251.- SAN ANDRÉS DE IBEAS: Lugar desaparecido sito no lejos del pueblo de su cognombre. Perteneció a la antigua división territorial denominada "Junta de Juarros y la Mata".- BIBLIOGRAFÍA: Archivo Histórico de Protocolos de Burgos - Protocolo n9 2.857.- López Mata (T): Boletín de la Comisión de Monumentos de Burgos, n9 87, pág. 354.- * SAN ANDRÉS DE LADREDO: Véase "Sant Andres de Ladredo".- SAN ANDRÉS DE MONTEAR: Hoy, San Andrés de Montearados, lugar perteneciente al Ayuntamiento de Sargentes de la Lora, partido judicial de Sedano. - BIBLIOGRAFÍA: Madoz (P): "Diccionario Geográfico" - Tomo 19.- SAN ANDRÉS DE NAVA: Antiguo lugar hoy despoblado. estuvo sito en el término de Villamayor de los Montes (Lerma). Queda como único recuerdo una ermita de idéntica advocación.- BIBLIOGRAFÍA: Madoz (P): "Diccionario Geográfico" - Tomo 16.- Rodríguez (A): "El Real Monasterio de las Huelgas" - Tomo 19, pág. 129.- SAN ANDRÉS DE PEDERNALES: Véase "Paternales".- B.I.F.G. Burgos. LXXXIV, 231 (2005/2), (209-231)

[9] DEL BURGOS DE ANTAÑO 217 BIBLIOGRAFÍA: Archivo Municipal de Burgos. E.R. Caj n 9 5.- López Mata (T): Boletín de la Comisión de Monumentos de Burgos, n9 19, pág. 169.- SAN ANTOLÍN DE IRVARREDONDA: Lugar con monasterio, ya desaparecido, estuvieron sitos junta a Santa María de Rivanedonda, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Miranda.- BIBLIOGRAFÍA: Documentos de San Millán de la Cogolla - 1.058.- Cartulario de Arlanza - 143.- SAN BARTOLOME DEL OTERO: Término sito en las proximidades de Burgos, como a unos dos kilómetros de la Capital a la izquierda de la carretera de Madrid. Dentro de su perímetro hubo una ermita, sede que fue de la antigua cofradía de San Cristóbal y San Bartolome, cuya regla y ordenanzas con portada artísticamente miniada, conserva el Excmo. Ayuntamiento de la Capital.- SAN BARTOLOME DEL PÁRAMO: Lugar hoy desaparecido estuvo sito en las inmediaciones de Espinosilla de San Bartolome, Ayuntamiento de las Hormazas (Burgos).- BIBLIOGRAFÍA: Huidobro y Serna (L): "Boletín de la Comisión Provincial de Monumentos", n 9 35, pág. 163.- SAN BARTOLOME DE VALZARAMIO: Antiguo lugar despoblado, estuvo sito en el término de Villamayor de los Montes (Lerma). Queda tan solo de él una ermita de esta advocación.- BIBLIOGRAFÍA: Madoz (P): "Diccionario Geográfico" - Tomo 16.- B.1.F.G. Burgos, LXXXIV, 231 (2005/2), (209-231)

218 ISMAEL GARCIA RAMILA [10] SAN BERNARDO DE VILLAMAYOR DE LOS MONTES: Monasterio femenino con término propio que estuvo sito en el término de Villamayor de los Montes; perteneció como filial a las Huelgas de Burgos. Fue muy favorecido por el Duque de Lerma, Privado de Felipe III.- BIBLIOGRAFÍA: Madoz (P): "Diccionario Geográfico" - Tomo 16.- SAN BOL: Lugar hoy despoblado, estuvo sito en el término municipal de Iglesias, perteneciente al partido judicial de Castrojeriz. En su término, existe una ermita de esta misma denominación.- BIBLIOGRAFÍA: Madoz (P): "Diccionario Geográfico" - Tomo - pág. 393.- SAN CEBRIÁN DE VILLAMEZQUINA: Lugar hoy desaparecido, estuvo sito en los montes de Oca, partido judicial de Belorado; perteneció al alfoz de Cerezo.- BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 2", pág. 130.- Colección de Fueros publicada por la Real Academia de la Historia", págs. 72 y 211.- SANCIBRIÁN: Véase "San Adrián".- SAN CIBIRÁN: Véase "Sancti Cipriani".- SAN CIBRIÁN DE BUENA MADRE: Conocido también por "Buena Madre o Carrascal de Castro". Lugar hoy desaparecido, rodeado de un extensísimo monte. Estuvo sito entre Castrojeriz, Vallegera y el Moral. En 1611 pertenecía a Don Juan Alonso de Múgica, quien lo habitaba con sus colonos y criados.-

[11) DEL BURGOS DE ANTAÑO 219 BIBLIOGRAFÍA: Cartulario del Moral, págs. 27-61 y 78.- Archivo Histórico de Protocolos de Burgos - Protocolo n'2 2.972, folio 671 vuelto.- SAN CIPRIANO EN COLLARIELO: Monasterio con término propio, que estuvo sito en el territorio de Castrojeriz. - BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de la Abadía de Santillana del Mar, documento 11.2 61, ario 1043.- Jusué (E): "Libro de Regla..." - Págs. 76-80.- SAN CLEMENTE (a): Villa desaparecida, estuvo sita entre Cubillo del Campo y Cuevas de San Clemente (Lerma). Fue donada por Alfonso VII a la Catedral Burgense en 1152.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de la Catedral.- Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 2 9-, pág. 45.- SAN CLEMENTE (b): San Clemente del Valle (Belorado), perteneció en lo antiguo al alfoz de Cerezo en cuyo fuero se cita.- BIBLIOGRAFÍA: Llorente: "Notas Históricas de las Provincias Vascongadas" - Tomo 42, pág. 108.- Colección de Fueros publicada por la Real Academia de la Historia, págs. 73 y 211.- SAN CLEMENTE DE RIOSERAS: Lugar con monasterio ya desaparecidos, estuvieron sitos en las proximidades de este pueblo, Ayuntamiento del Partido judicial de la Capital.- BIBLIOGRAFÍA: Archivo de la Catedral de Burgos - Volumen 71, n2 165.- Cartulario de Arlanza, pág. 134.- B.I.F.G. Burgos. LXXXIV. 231 (2005/2), (209-231)

220 ISMAEL GARCÍA RAMILA [12] SAN CRISTÓBAL (a): Villa desaparecida, estuvo sita en el Alfoz de Lara (véase); perteneció al Monasterio de Arlanza.- BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 2 2, pág. 256.- SAN CRISTÓBAL (b): Lugar hoy despoblado, estuvo sito en el término de Villanueva de Argario (Castrojeriz). Resta tan sólo de él una ermita de la misma advocación.- BIBLIOGRAFÍA: Madoz (P): "Diccionario Geográfico" - Tomo 16 - pág. 201.- SAN CRISTÓBAL DE COLLAR: Véase "Cóllar".- BIBLIOGRAFÍA: Flórez (E): "España Sagrada" - Tomo 26, pág. 314.- Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 3 2, pág. 205.- SAN CRISTÓBAL DE VALDELOMAR: Véase "San Cristóbal de Villadiego".- BIBLIOGRAFÍA: Archivo de la Audiencia Territorial. Relación de descubiertos, correspondiente a los lugares que no habían satisfecho el canon referente a los gastos de instalación de la Real Audiencia de Burgos (1834).- SAN CRISTÓBAL DE VILLADIEGO O DE VALDELOMAR: Lugar hoy despoblado, estuvo sito en las cercanías de Villanurio (véase), en el partido judicial de Villadiego.- BIBLIOGRAFÍA: Llorente "Provincias Vascongadas" - Tomo IV, pág. 326.- B.I.F.G. Burgos. LXXXIV, 231 (2005/2), (209-231)

[13] DEL BURGOS DE ANTAÑO 221 SANCTA AGATEA: Santa Gadea del Cid, lugar perteneciente al Ayuntamiento de Alfoz de Santa Gadea, partido judicial de Sedano. BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de San Millán de la Cogolla, pág. 11.- SANCTA CECILIE: Santa Cecilia, pequeño lugar y antiquísima ermita sitos en el término de Santibáriez del Val, Ayuntamiento del partido judicial de Lerma, a orillas del río Ura o Mataviejas. El conjunto de la ermita y pórtico puede muy bien remontarse al siglo X. Donación de Rodrigo Díaz y su mujer al monasterio de San Juan de Tabladillo. Ario 924.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Arlanza, pág. 14.- SANCTA COLUMBA: Santa Coloma, despoblado y ermita que estuvieron sitos en las proximidades de Villusto, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Villadiego. Hoy existe otro "Santa Coloma", que pertenece al Ayuntamiento de la Merindad de Cuesta Urna, partido judicial de Villarcayo.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Covarrubias, págs. 19-72 y 73.- SANCTA COLUMBA DE PENNA ARANDA: Santa Coloma, pago sito en la vega de Peñaranda de Duero, Ayuntamiento de Aranda de Duero.- BIBLIOGRAFÍA: Becerro de las Behetrías.- SANCTA CRUZ DE XUFARROS: Santa Cruz de Juarros, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de la Capital.- BIBLIOGRAFÍA: Rodríguez (A): "El Real Monasterio de las Huelgas..." - Tomo 1, documento n' 45 (a)

222 ISMAEL GARCIA RÁMILA [14] SANCTA EOLALIA: Santoolalla de Bureba, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Briviesca. - BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de San Millán de la Cogolla. pág. 71.- SANCTA LUCIDA DE KANNIZARE: Cañizar de Amaya, lugar perteneciente al Ayuntamiento de Barrio de San Felices, partido judicial de Villadiego.- SANCTA MARÍA (a): Lugar hoy desaparecido, estuvo sito en las cercanías de Cuevacardiel (Belorado) entre este pueblo, Villalmondar y Torriente, en las orillas del riachuelo Oca.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario del Infantado de Covarrubias, pág. 18.- SANCTA MARÍA (b): Santa María de Mercadillo, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Lerma.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Arlanza, pág. 64.- SANCTA MARÍA DE CAMPO: Nombre con que se conoció en lo antiguo la actual aldea de San Medel, perteneciente al Ayuntamiento de Cardefiajimeno.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Carderia. Escritura CXCVIII (929) - Pág. 210.- SANCTA MARÍA DE FANNOVECOC: Ariuéguez, lugar hoy despoblado, estuvo sito entre Tordómar y Santa Cecilia, Ayuntamientos pertenecientes al partido judicial de Lerma.-

[15] DEL BURGOS DE ANTAÑO 223 BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos" - Tomo 3 9, pág. 157.- SANCTA MARÍA DE HANENES: Véase "Sancta María de Hanna Nunnez".- BIBLIOGRAFÍA: Argote de Molina "Nobleza de Andalucía".- SANCTA MARÍA DE HANNA NUNNEZ: Santa María Ananúriez, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Villadiego. - BIBLIOGRAFÍA: Flórez "España Sagrada" - Tomo 26, pág. 488.- SANCTA MARÍA DE LAUIERNO: Santa María del Invierno, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Briviesca.- BIBLIOGRAFÍA: Rodríguez (A): "El Real Monasterio de las Huelgas" - Tomo 1 9, documento n9 138, ario 1318.- SANCTA MARÍA DE OTERO: Lugar hoy desaparecido, estuvo sito en las proximidades de Barbadillo de Herreros (Salas de los In- fantes).- BIBLIOGRAFÍA: Libro de la Montería del Rey Alfonso XI.- "Biblioteca Venatoria de Gutiérrez de la Vega" - Tomo 2 2, pág. 43.- SANCTA MARÍA DE QUINTANILLA: Lugar hoy desaparecido, estuvo sito en las proximidades de la Capital, a orillas del río Vena, entre Gamonal y Villayuda.-Fuero de Burgos del ario 1073.- B.I.F.G. Burgos, LXXXIV. 231 (2005/2). (209-231)

224 ISMAEL GARCIA RAMILA [16] SANCTA MARIE DE RECMONDE: Véase "Sancta María de Rezmonte".- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Carderia, pág. 241.- SANCTA MARÍA DE REZMONTE: Rezmondo. Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Villadiego.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Carderia, pág. 250.- SANCTA MARÍA DE RIOSECO: Véase "Rivosicco".- SANCTA MARÍA DE RIVOTORTELLO: Hoy granja y término de Retortillo, sita no lejos de Torrepadre, Pinilla y Peral de Arlanza (Lerma). Fue donada en el ario 1049 al Monasterio de Arlanza. En el Catastro del Marqués de la Ensenada (1751), aparece como de la propiedad de la familia zamorana "Aguado Navarrete".- BIBLIOGRAFÍA: Catastro del Marqués de la Ensenada.- Cartulario del Moral, pág. 22.- Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 1 9, pág. 238.- SANCTA MARÍA SO TORRE: Lugar hoy desaparecido, estuvo sito a orillas del Arlanza, en el término de Villaverde Mogina, partido judicial de Castrojeriz.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario del Moral, pág. 54.- SANCTA MARÍA TAJADURA: Santa María Tajadura, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de la Capital.- BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 3 9, pág. 94.-

[17] DEL BURGOS DE ANTAÑO 225 SANCTE CENTOLLE: Santa Centola, seguramente puede identificarse en un pago sito cerca de Ubierna, entre este lugar y su barrio de San Martín. El padre Serrano la coloca en Villalvilla Sobresierra, cuya actual iglesia parroquial lleva esta advocación, realmente ambas opiniones no son discordantes por la corta distancia que separa dichos territorios.- BIBLIOGRAFÍA: Flórez "España Sagrada", pág. 451.- Serrano (L): "Cartulario del Moral" - pág. 5.- Hergueta (D): "Noticias Históricas de Ubierna", en el Boletín de la Comisión de Monumentos de Burgos, n 2 47, pág. 61.- Archivo Catedral, Vol. 37.- SANCTE CRUCIS: Santa Cruz de Juarros, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de la Capital.- BIBLIOGRAFÍA: Yepes "Crónica de San Benito" - Tomo VI, págs. 408 y 410.- Archivo Municipal de Burgos.- Documentos del Monasterio de San Juan.- SANCTE CRUCIS DE SUHARROHS: Santa Cruz de Juarros, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de la Capital.- BIBLIOGRAFÍA: Rodríguez (A): "El Real Monasterio de las Huelgas" - Tomo 1 2, pág. 428.- SANCTE CRUCIS VALCARCER: Santa Cruz de Valcárcel, uno de los tres barrios que hoy constituyen el Ayuntamiento de los Valcárceres (Villadiego); fue sede de un Monasterio de monjas benedictinas, fundado antes de 1186 por D 2 Elo. Subsistió hasta 1470 en la cual fecha y a causa de su extremada pobreza fue incorporado por el Obispo de Burgos D. Luis Acuña a las benedictinas de Palacios de Benaver.- BIBLIOGRAFÍA: Documentos de Valcárcel en la Revista de Archivos, Tomo 12. ario 1905, pág. 118.-

226 ISMAEL GARCÍA RÁMILA [18] SANCTE MARIA DE RECIMONDO: Véase "Sancta María de Rezmonte".- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Carderia, pág. 250. SANCTE MARIE: San Medel, lugar perteneciente al Ayuntamiento de Carderiajimeno partido judicial de Burgos.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Carderia, pág. 210.- * SANCTE MARIE DE DOMNO REÇEMONDO: Véase "Sancta María de Rezmonte".-BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Carderia. pág. 224.- SANCTE MARINE VIRGINIS: Santa Marina de Cela. Lugar hoy despoblado, estuvo sito en el término municipal de Valdehande. Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Aranda de Duero. Existió en él un famoso monasterio cuyas ruinas pueden aún contemplarse. Actualmente se denomina "El Priorato". Se llamó también "Cela Quesón".- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Arlanza 63.- SANCTI ACISCLI: Santocildes, en el valle de Tobalina, partido judicial de Vilarcayo. SANCTI ANDRE (a): San Andrés de Montearados, en el territorio de los Ordejones, Ayuntamiento de Humada, partido judicial de Villadiego. - BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Covarrubias, pág. 19.-

[19] DEL BURGOS DE ANTAÑO 227 SANCTI ANDRE (b): San Andrés de Pedernales, pertenecientes al Priorato de San Pedro de Carderia o Rucabia, en las inmediaciones de Villagonzalo Pedernales y Albinos.- BIBLIOGRAFÍA: Becerro Gótico de Carderia, pág. 135.- SANCTI CIPRIANI (a): San Cibrián, lugar hoy desaparecido, estuvo sito en el término del actual Modtlbar de San Cibrián que de él tomó su cognombre; Modübar de San Cibrián pertenece al Ayuntamiento de Cueva de Juarros, partido judicial de la Capital.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Covarrubias, pág. 14.- SANCTI CIPRIANI (b): Probablemente San Cibrián lugar sito entre Argomedo y Soncillo (Sedano).- Carta de Arras del Cid.- BIBLIOGRAFÍA: Risco (M): "La Castilla..." - Apéndice 3, pág. VII.- Menéndez Pidal (R): "La España del Cid", Tomo 2.2, pág. 848.- * 5 * SANCTI CIPRIANI (c): Monasterio con término propio que estuvo sito entre Arlanzón, Villasur y Villamórico (Burgos).- BIBLIOGRAFÍA: Menéndez Pidal (R): "La España del Cid" - Tomo 2 2, pág. 848.- "Documentos Lingüísticos", pág. 112-30.- SANCTI CLEMENTI: San Clemente, lugar que estuvo anejo a Puras de San Clemente que de aquél tomo su cognombre. Diploma del Conde García Fernández donando la villa de Ezquerra a San Miguel del Pedroso (ario 979).- BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "Cartulario de San Millán de la Cogolla", pág. 71.- B.I.F.G. Burgos, LXXXIV. 231 (2005/2), (209-231)

228 ISMAEL GARCÍA RAMILA [20] SANCTI FELICIS: San Felices, villa desaparecida, que estuvo sita en las proximidades de la Capital.- Carta de cambio entre Alfonso VIII y el abad de Oria (1187).- BIBLIOGRAFÍA: Rodríguez (A): "El Real Monasterio de las Huelgas" - Tomo 1.-Q, pág. 361.- SANCTI FELICIS DE AMAYA: San Felices de Amaya, monasterio con término propio, que estuvo sito entre esta población y Villadiego, en el término llamado "San Felices de los Barrios". Fundado en 1219, sirvió siempre de asilo a religiosas de la orden de Calatrava. Perseveró en su primitivo hasta 1568, época en que por orden de Felipe II, se trasladó a la Capital, instalándose provisionalmente en el Colegio de San Nicolás, hoy Instituto Femenino Cardenal López de Mendoza, y en 1629, en el edificio que de nueva planta se construyó en el barrio de Vega. Este edificio cuya fachada principal se abría a la plazuela que por esta causa se llamó de San Felices, fue derruido por necesidades del ensanche urbano en el ario 1934.- BIBLIOGRAFÍA: Flórez (E): "España Sagrada" - Tomo 27, págs. 308 y 309.- Archivo Histórico Nacional. Documentos de la Orden militar de Calatrava - Cajón ng 15.- López Mata (T): "El Colegio de San Nicolás..." en el Boletín de la Comisión de Monumentos, ri2 30, pág. 12, nota 2.- SANCTI FELICIS DE AUCA: Véase "San Félix de Oca" SANCTI FELIZIS: San Pedro y San Felices, suburbio de Burgos, sito allende el Arlanzón en dirección sur. Antiguamente se le conoció también por "Saelices". BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Covarrubias, pág. 50.-

[21] DEL BURGOS DE ANTAÑO 229 SANCTI GENESII: Santa Inés, Ayuntamiento del partido judicial de Lerma. Fue priorato perteneciente al Monasterio de Arlanza.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Arlanza - 126.- SANCTI JACOBI DE COLINA: Véase "Santiago de Colina".- SANCTI JOHANE DE SARÇAGUTA: Véase "San Juan de Zarzaguda". Venta por Rodrigo Sánchez al Obispo de Burgos de una propiedad sita en Tardajos (1189).- BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 3 9, pág. 308.- SANCTI JOHANNIS DE AGUSEBA: Santibáfiez de Esgueva, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Lerma.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de San Millán de la Cogolla, pág. 180.- SANCTI JULIANI DE VEÇARES: Véase "San Julián de Veçares" SANCTI JULIANUS: Santillán, lugar perteneciente al Ayuntamiento y partido judicial de Lerma.- Privilegio de Alfonso 6 9 dotando a la diócesis burgense - 1075.- BIBLIOGRAFÍA: Serrano (L): "El Obispado de Burgos..." - Tomo 3 9, pág. 34.- SANCTI JURDE: Santurde, lugar hoy desaparecido, estuvo sito en el término municipal de Villasandino, Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Castrojeriz.-

230 ISMAEL GARCÍA RÁMILA [22] BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Covarrubias. págs. 17 y 88.- SANCTI MAMETIS (a): San Mamés de Burgos; lugar sito en las proximidades de la Capital, es Ayuntamiento perteneciente al partido judicial de Burgos.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Arlanza - 82.- Becerro de las Be- hetrías.- * SANCTI MAMETIS (b): Monasterio con término propio que estuvo sito entre Arlanzón e Ibeas de Juarros, fue dado en cambio por el Rey Fernando I al Abad de Carderia en 1039.- BIBLIOGRAFÍA: Becerro Gótico de Carderia, pág. 343.- SANCTI MAMETIS IN SUBURBIO TABLATELLO: San Mamés. despoblado, antigua sede de un célebre monasterio de la misma advocación, estuvo sito en la orilla izquierda del río Mataviejas en el término municipal del pueblo de Ura, perteneciente al Ayuntamiento de Retuerta, partido judicial de Lerma.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Arlanza, pág. 27.- SANCTI MARTINI (a): Véase "San Martín de la Bodega".- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Carderia, págs. 21 y 99.- SANCTI MARTINI (b): San Martín, lugar perteneciente al Condado de Treviño.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de San Millán de la Cogolla, pág. 105.- García y Sainz de Baranda (J): "Boletín de la Comisión de Monumentos de Burgos", n2 77, pág. 631.- B.I.F.G. Burgos, LXXXIV. 231 (2005/2), (209-231)

[23] DEL BURGOS DE ANTAÑO 231 SANCTI MARTINI DE DAVALA: San Martín de Abalos, lugar desaparecido, estuvo sito en tierra de Castrojeriz.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario del Moral, n 11.- Becerro Catedral, volumen 71.- SANCTI MARTINI DE RIO: Véase "Sancti martín de Villa Vas- cones".- BIBLIOGRAFÍA: Becerro Carderia, pág. 46, ario 963.- SANCTI MARTINI DE VILLA VASCONES: San Martín del Río, lugar hoy desaparecido, de él, queda tan solo un molino harinero; es término municipal de Castrillo del Val, lugar próximo a Burgos y perteneciente a su partido judicial.- BIBLIOGRAFÍA: Cartulario de Carderia, pág. 52.- B.I.F.G. Burgos. LXXXIV. 231 (2005/2), (209-231)