Meses Fechas Días de la Semana Horarios

Documentos relacionados
Rehabilitación Oral Salud. Diplomado presencial

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora

Conceptos Estéticos en Rehabilitación Oral Salud. Diplomado intensivo

CURSO AVANZADO DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES MÓDULO I, II, III

Módulo 2: Resinas compuestas ( I ) Dr Rafael Piñeiro Sande, Drª Zaira Gómez

CÁTEDRA: TECNICA DE PRÓTESIS - PROGRAMA DE EXAMEN

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

MÓDULO 1 CONTENIDO TEÓRICO:

POSTGRADO DE REHABILITACIÓN ORAL IMPLANTOLÓGICA. Loys & Maestri. Adrián Esteban Loys & Juan Ignacio Maestri /Círculo Odontológico Santiagueño

1. Cirugía Bucal: 10 créditos ECTS por asignatura. Tema 5. Anestesia en Cirugía bucal e Implantología.

PROTOCOLOS DE REHABILITACION ESTOMATOGNÁTICA MEDIANTE PRÓTESIS ESTOMATOLÓGICAS (DENTALES) CONVENCIONALES

EXPLORACIONES ESTOMATOLÓGICAS. Sin Coste Sin Coste Sin Coste Sin Coste 5,00 Sin Coste 21,00 21,00 40,00

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Prótesis Estomatológica II" LICENCIADO EN ODONTOLOGÍA (Plan 2004) Departamento de Estomatología. Facultad de Odontología

WHERE CREATIVITY meets CREATECH. Tecnología avanzada para tus prótesis

CANTIDAD DE BONOS VALOR ARANCELARIO DE PRESTACIONES ODONTOLÓGICAS

Soluciones Ideales Para Estética Inmediata Componentes Provisionales de BIOMET 3i

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Restauración indirecta: incrustaciones. Coronas. Prótesis parcial fija estética.

ODONTOLOGÍA VALORES ARANCELARIOS Y PRESTACIONES DE VALOR FIJO CON VIGENCIA 01/03/2013 Y 01/08/2013

Capital Federal. Capital Federal. Mar del plata. Córdoba. Uso de injertos de sustitutos biológicos

CENSADENT CLINICA DENTAL

CURSO PRÓTESIS V B FUNDAMENTACIÓN OBJETIVOS OBJETIVOS GENERALES. Universidad Nacional de La Plata FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Universidad Central Del Este - UCE -

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL (XIII EDICIÓN)

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista. Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Oclusión I

ESTANCIA CLÍNICA DE EXCELENCIA EN PROTESIS SOBRE IMPLANTES. 21 y 22 DE ENERO 2016.

CURSO ANUAL DE IMPLANTOLOGÍA ORAL BÁSICA PARA EL ODONTOLOGO GENERAL

ESPECIALIDAD EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR Plan de Estudios

PRECIOS PÓLIZA DENTAL

CURSO: PRÓTESIS VI B

dictantes Dr. Diego G. Soler Dr. Fernando M. Soto natural workshop Odontólogo, Universidad de Buenos Aires. Odontólogo, Universidad de Buenos Aires.

Curso de DISEÑO DENTAL ASISTIDO POR ORDENADOR

CURSOS TÉCNICOS DENTALES

BARCELONA INTENSIVE ESTHETIC WEEK Días 25,26,27,28,29,30 OCTUBRE 2010 (Barcelona)

Sesiones de cirugía. Atrofia maxilar vertical posterior. Implantes zigomáticos. Dr. Jaime Baladrón Romero

CARRERA DE ODONTOLOGIA SYLLABUS DEL CURSO EPIDEMIOLOGIA

13,90 /mes familiar o 6,63 individual

natural workshop curso de entrenamiento en odontología restauradora CURSOSFORMACIÓNCONTINUA

TABLA BAREMO DE SERVICIOS GARANTIZADOS. 1. VISITAS Primera Visita Visitas de revisión Visitas de urgencia

Para que tu boca hable de salud ASISA DENTAL. Es el seguro más económico del mercado, con primas y franquicias muy reducidas.

Curso de Posgrado Operatoria Dental Estética de Mayor Complejidad

UNIDAD DEL CENTRO DE INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN INCONTINENCIA URINARIA Y FECAL PEDIATRICA

I CURSO MULTIDISCIPLINARIO: CIRUGÍA MAXILOFACIAL OTORRINOLARINGOLOGÍA CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO

CLINICA MEDICO DENTAL DR. GONZALEZ DE VEGA Y POMAR ALFONSO DATOS PERSONALES

MODULAR AVANZADO PARA LA HIGIENISTA DENTAL Y EL PERSONAL AUXILIAR EN ODONTOLOGÍA

A continuación detallamos los requisitos de acuerdo al tratamiento o práctica realizada:

Dr. D. José Antonio López Alfaro Medico Estomatologo nº 1220

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

AVISOS MUY IMPORTANTES SOBRE FACTURACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES

ESPECIFICACIONES DE CURSO

DR. RODOLFO MIRALLES (Chile) DR. JORGE ALBERTINI (Argentina)

Rehabilitación estética cadcam con pilar personalizado vita enamic sobre base de titanio

PRESENTACIÓN DE PRODUCTO INFORMACIÓN DIGITAL CATÁLOGOS DE IMPLANTES OTROS CATÁLOGOS MANUALES GUÍAS RÁPIDAS DE PRODUCTO

Curso de TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE BUCODENTAL

FORMACIÓN MICRODENT Nuestro objetivo, su formación!

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

PROTOCOLO 9 MANTENIMIENTO DEL ESPACIO

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

CURSOS DE R.N.O. - PLANAS Barcelona

Lección 1ª Introducción a la Patología y Terapéutica Dentales

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

CALIDAD Y PROFESIONALIDAD

SEMINARIO- TALLER ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR

ARANCEL DENTALINE 2011

TÉCNICO AUXILIAR DE CLÍNICA DENTAL

DIPLOMADO EN IMPLANTOLOGÍA

Nuevas tecnologías para lograr mejoras en la biomecánica y el ajuste pasivo. A propósito de un caso

COMPETENCIAS TRANSVERSALES DE ÁREA Y ESPECÍFICAS PROGRAMA DE ODONTOLOGÍA UNIDADES DE COMPETENCIA TRANSVERSALES ODONTOLOGÍA

Digital Teeth, Immediate Smiles

FICHA DE TRATAMIENTO PROTÉTICO

Reconstrucción de maxilar atrófico con injerto de cresta iliaca y prótesis fija

41391 PATOLOGÍA QUIRÚGICA

FORMACIÓN A DISTANCIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

Alejandro Bertoldi Hepburn REHABILITACIÓN POSENDODÓNTICA Base racional y consideraciones estéticas

DIPLOMADO EN ODONTOLOGÍA ESTÉTICA: TÉCNICAS CLÍNICAS PARA EL DISEÑO DE LA SONRISA

COMPONENTES, SUBCOMPONENTES Y TEMAS DEL EXAMEN NACIONAL DE EVALUACIÓN Y DE HABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CARRERA DE ODONTOLOGÍA

Perfil del Especialista en Rehabilitación Oral

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Seminario Interdisciplinario: Cosmética Dental NOMBRE DE LA UNIDAD

Pasos Previos al Enfilado

TARIFA DE PRECIOS OCTUBRE 2014

PROGRAMA CURSO PARA GRUPOS - FORMACIÓN INTEGRAL EN ORTODONCIA. El contenido del curso aborda:

NORMAS DE AUDITORIA DE REINTEGROS ODONTOLOGICOS

Cursos de Capacitación I C D E. International Center for Dental Education

VII DIPLOMA INTERNACIONAL EN IMPLANTOLOGÍA AVANZADA Y TRATAMIENTO DE TEJIDOS

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

Diseño dental asistido por ordenador

PROGRAMA DIPLOMADO EN CIRUGIA PLASTICA PERI-IMPLANTARIA Y REGENERACION OSEA

FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ª Evaluación: Unidad 1. La medida y el método científico.

CLASIFICACIÓN DE LAS DISTINTAS PRÓTESIS DENTALES, APARATOS DE ORTODONCIA Y FÉRULAS OCLUSALES

Carillas directas con resina compuesta.

TARIFAS PÓLIZA DENTAL 2014

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA CADA ASIGNATURA DEL GRADO DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

CURSO ONLINE DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES. NIVEL BÁSICO

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE OPERATORIA DENTAL 1

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Excelencia en Implantología

PROGRAMA DE ESTUDIO PROSTODONCIA TOTAL. Carácter de la. Obligatoria asignatura

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA VETERINARIA APLICADA. PERIODO FEBRERO- JULIO /2010.

SINOPSIS DE PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES

Programa de Diplomados para Médicos Especialistas, 2016

Transcripción:

Al terminar el curso el graduado será capaz de realizar el tratamiento de un paciente desdentado total, aplicando las técnicas para obtener el éxito en el caso clínico a desarrollar. Concepto de sistema estomatognático (función de la prótesis). Examen clínico de los maxilares superior e inferior. Plan de tratamiento. Impresión y modelo primario superior e inferior. Diseño de cubetarodete. Impresión y modelo definitivo superior e inferior. Construcción de bopayacu. Relaciones maxilocraneales e intermaxilares. Fundamentos. Determinación del plano de oclusión. Modelado del contorno vestibular de los rodetes. Determinación de la dimensión vertical oclusiva. Registro del triángulo cóndilo-inciso-condilar (arco facial). Registro de la posición de relación céntrica. Montaje en articulador. Articulado dentario: armonías estéticas. Procedimiento dentogenético. Articulado con dientes no anatómicos. Evaluación estética y funcional del articulado dentario. Evaluación de la oclusión después de la polimerización de la resina acrílica: posibles causas de errores y procedimientos para reducirlos. Instalación. Controles inmediatos y mediato Tipo de Curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo: 10 Máximo: 30 Carga Horaria: 15 horas Arancel: 225 módulos CRONOGRAMA Mayo 4-11-18 Miércoles 9.30 a 12.00 hs. Junio 1-8-15 Miércoles 9.30 a 12.00 hs. 03 PUENTES, CORONAS Y PERNOS PROVISORIOS Prof. Cayetano Mario Parisi Dictante: Cayetano Mario Parisi Carlos Alberto Orlando Que el cursante sea capaz de elegir ejecutar las distintas técnicas de construcción de corona, pernos provisorios, abordando las complejidades de distintos casos clínicos, trabajando sobre simuladores. Puentes provisorios, coronas provisorias, pernos provisorios, distintos materiales, nuevos materiales y técnicas. Nivel del Curso: A Tipo de Curso: Teórico-practico con práctica sobre simuladores clinicos Número de Inscriptos: Mínimo 5 Máximo 20 Mayo 10 Martes 8,30 a 12,30 hs. Y 13,00 a 17,00 hs. 144

04 ABILITACION DEL PACIENTE CON PERDIDA DE LA DIMENSION VERTICAL POR PERDIDA DE SUSTANCIA Dra. Julia Baffa Dictante: Nicolás Saravia, Francisco Honer Julieta Platkowski El cursante será capaz de: diagnosticar la etiología de la pérdida de la dimensión vertical. Identificar los distintos tipos de técnicas y materiales para la reconstrucción de la oclusión por pérdida de sustancia. Montaje en articulador. Encerado de diagnostico. encerado de tratamiento. teoría de las distintas escuelas de oclusión. Bruxismo, influencia en el tratamiento. repercusiones en la ATM. uso de placas interoclusales. reconstrucción con distintas técnicas y materiales. Tipo de Curso: Teórico-Práctico Número de Inscriptos: Mínimo 3 Máximo 20 Mayo 11 y 18 Miércoles 8:30 a 12:30 hs. 05 ABILITACIÓN SOBRE IMPLANTES. TIPOS DE CONEXIÓN Y ELECCION DE EMERGENTES Directora: Dra. Julia Baffa Dictante: Norberto Núñez, Néstor Romano Jefe de Clínica: Francisco Honer Que el cursante sea capaz de reconocer los distintos tipos de conexión de los implantes existentes y realizar la elección del emergente relacionado al caso clínico a resolver. Realizar destrezas para la transferencia y el manejo de los emergentes de distinta composición. Conexiones internas y externas. Cónicas, hexagonales y octogonales. Monobloques. Identificación de los medios de conexión, planificación y transferencia. Impresiones por copia y arrastre, cubeta abierta y cerrada. Llaves y plantillas de transferencia. Emergentes estándar, maquinados, colados, sobrecolados, transmucosos, metálicos y estéticos (ceramizados, con hombro cerámico, oxido de aluminio y de zirconio) 145

Tipo de Curso: Teórico-Ppráctico con demostración práctica Número de Inscriptos: Mínimo 3 Máximo 20 Arancel: 160 modulos Junio 8 y 15 Miércoles 8: 30 a 12:30 hs. 06 FOTOGRAFÍA COMO AUXILIAR ABILITADOR Dr. Pedro Gazzotti Mariano D. Comercio, Pedro Gazzotti, David Catz German Vache, Martin Galante Que el cursante adquiera los conocimientos básicos sobre fotografía para poder elegir el equipo de su conveniencia y su utilización en la clínica diaria. Elección del equipamiento necesario, tipos de cámaras y accesorios para iluminación. Nociones básicas para el manejo de la cámara. Protocolos fotográficos según su utilidad en las distintas especialidades. Documentación de casos clínicos. Elementos auxiliares para la fotografía clínica y de laboratorio. Edición y archivo. Nociones básicas de fotografía extrabucal. Tipo de Curso: Teórico con práctica sobre simuladores Número de Inscriptos: Mínimo 10 Máximo 20 Arancel: 225 módulos Carga Horaria: 9 hs Junio 21, 28 Martes 18:30 a 21:30 hs. Julio 5 Martes 18:30 a 21:30 hs. 07 PROTESIS COMPLETA: UNA SUCESIÓN DE PASOS PARA LLEGAR AL EXITO Prof. Carlos A. Labanca Od. Carlos A. Labanca, Verónica Carcano, Norberto Núñez, Pablo Mingori Arrigó, Néstor Romano y Valeria Gonzalez Dar al cursante los fundamentos clínicos y de laboratorio para la rehabilitación de pacientes desdentados totales. Estudio del caso, impresiones primarias y definitivas, registros intermaxilares y maxilocraneales, toma de registros 146

con dispositivo B.O.P.A.Y.A.C.U. - Articulado dentario, dentogenética, evaluación final de la oclusión. - Sobredentaduras. Tipo de Curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo 5 Máximo 20 Carga Horaria: 15 horas Arancel: 225 módulos Agosto 3-10-17-24-31 Miércoles 8,30 a 11,00 hs. 08 SOBREDENTADURAS II Dr. Norberto Adolfo Fassina Norberto Adolfo Fassina, Luis Guilermo Caputo, Jorge Esteban Aredes, Javier Alejandro González Maglio. Jefe de Clínica: Jorge Esteban Aredes, Juan Ramón Farina, Adrián Ochoa, Daniel Nam. Ayudantes de Clínica: Diego Miranda, Cecilia Barriviera, Fernando Otero al finalizar el curso los cursantes tendrán los conocimientos teóricos que les permitirán seleccionar, recomendar y realizar el mejor tratamiento con prótesis implanto asistida en un paciente desdentado total, con el aval científico que otorga la evidencia científica disponible sobre el tema. 1. Examen Clínico Radiográfico, Clasificación y Opciones Removibles y Fijas en Prótesis Implanto Asistida en el Paciente Edéntulo. 2. Impresiones y Transferencias en Sobredentaduras Implanto asistidas. 3. Registros en Sobredentaduras Implanto asistidas. 4. Conceptos Oclusales en Sobredentaduras Implanto Asistidas. 5. Instalación y Activación de los Sistemas Retentivos. 6. Casos Clínicos con dos Implantes Independientes, opciones cuando no están paralelos. 7. Casos Clínicos de Implantes Múltiples Ferulizados. Tipo de Curso: Teórico- Práctico con demostración. Número de Inscriptos: Mínimo: 8 Máximo: 12 Carga Horaria: 18 horas Arancel: 360 módulos Agosto 5-12-19-26 Viernes 9.00 a 12.00 hs. Septiembre 2-9 Viernes 9.00 a 12.00 hs. 147

09 RESTAURACIONES UNITARIAS EN PRÓTESIS PARCIAL FIJA, ESTÉTICA DESDE LA METAL CERÁMICA A LA PORCELANA PURA Pedro Gazzotti Pedro Gazzotti, Comercio Mariano, Catz David Joel, Galante Martin Alberto, Vache Schulz German El cursante al terminar el curso deberá ser capaz de indicar la realización de una de una prótesis parcial fija unitaria, elegir el material de reconstrucción, Tipo de tallado, técnica de confección del provisional, y elegir la técnica de impresión adecuada para un resultado estético óptimo. Diagnostico, técnica de tallados, técnicas de confección de provisionales, técnicas y materiales de impresión, Materiales de reconstrucción de laboratorio, técnicas y materiales de fijación, pruebas y ajustes. Tipo de Curso: Teórico con práctica sobre simuladores Número de Inscriptos: Mínimo 10 Máximo 20 Carga Horaria: 24 horas Arancel: 600 módulos Agosto 9-16-23-30 Martes 18.30 a 21.30 hs. Septiembre 6-13-20-27 Martes 18.30 a 21.30 hs. 10 ABILITACION PROTETICA IMPLANTO-ASISTIDA Directores: Prof.Alejandro Néstor Rodríguez, Prof. Guillermo Abel Pregadio Depino Alejandro Néstor Rodríguez, Guillermo Abel Pregadio Depino, Gerardo Sebastián Gabor, Guillermina Naugthon, Germán Perea Ayudantes: Carlos Alberto Orlando, José Pablo Ampuero Sahonero. Dar el cursante los fundamentos precisos para el abordaje diferentes guías y resolución de una rehabilitación con prótesis inplanto-asistida. Realizar destrezas relacionadas a la toma de impresiones, diseño y personalización de emergentes y restauraciones provisionales sobre los mismos. Diagnostico y planificación protésica pre-quirúrgico. Diagnostico clínico, radiográfico. Planificación por medio de T.A.C. y modelos 3 D. Construcción de diseño de deferentes guías quirúrgicas. Rehabilitación protésica. Prótesis implanto asistida fija, removible e hibrida. Distintos tipos de diseños y complejidades. Impresiones en prótesis implanto-asistida. Impresión por copia, por arrastre y con llave de resina acrílica.modelo de trabajo pasivo en P.I.A. Emergentes, clasificación, distintos tipos indicaciones clínicas, diseño de los emergentes en función de la estética. Conectores pasivos. Sobredentaduras, requisitos, diagnostico, impresiones medios de retención, barras pasivas, attaches a bola. Carga mediata e inmediata, análisis indicaciones y limitaciones. Actividad practica sobre modelo de simulación: Los cursantes realizaran impresiones sobre modelos montados en simuladores con diferentes técnicas; la obtención de un modelo pasivo de precisión; diseñaran en forma personal y aplicada al caso clínico emergentes con UCLAS plásticos y realizaran la prótesis provisional sobre los mismos. Tipo de Curso : Teórico-Práctico con práctica clínica en pacientes Teórico-Práctico con práctica sobre simuladores clínicos 148

Número de Inscriptos: Mínimo 10 Máximo 30 Carga Horaria: 35 hs. Arancel: 1225 módulos Agosto 30 Martes 8,00 a 15,00 hs. Septiembre 27 Martes 8,00 a 15,00 hs. 0ctubre 25 Martes 8,00 a 15,00 hs. Noviembre 29 Martes 8,00 a 15,00 hs. Diciembre 6 Martes 8,00 a 15,00 hs. 11 URGENCIAS PROTETICAS EN EL CONSULTORIO Directora: Dra Julia Baffa Norberto Núñez, Nicolás Saravia Jefe de Clínica: Francisco Honer Valeria Gonzalez al finalizar el curso el cursante será capaz de: discernir el método adecuado para la resolución de la urgencia. Aplicar los conocimientos previos en la resolución de las emergencias protéticas, utilizando un nuevo enfoque. cómo actuar ante una urgencia en prótesis parcial removible (agregados, dientes, retenedores) prótesis total removible (composturas, rebasados) confección de provisionales en prótesis fija, piezas vitales y tratadas endodonticamente, postes, reparación de porcelana. urgencia en PIA, implantes inmediatos, monobloques, carga inmediata. fractura de tornillos y aflojamiento de emergentes. Tipo de Curso: Teórico-práctico con práctica con demostración Número de Inscriptos: Mínimo 5 Máximo 20 Arancel: 160 módulo Septiembre 7 y 14 Miércoles 8:30 a 12:30 hs. 12 EL DESDENTADO TOTAL, ESTETICA, OCLUSION E IMPLANTES Directora: Dra Julia Baffa Dictante: Nicolás Saravia, Néstor Romano, Norberto Núñez Julieta Platkowski 149

Que el alumno sea capaz de: planificar la resolución protética. Desarrollar el procedimiento dentogenético de acuerdo al caso clínico. Describir los factores determinantes de al oclusión. Discernir sobre al conveniencia de la utilización de dientes no anatómicos de cero grado. Incluir la utilización de implantes en el plan de tratamiento en rehabilitación con ptr. Articulado dentario. Procedimiento dentogenético. Sexo, personalidad y edad. tipo de dientes posteriores a utilizar. Articulado con dientes de cero grado. Estudio del espacio protético. Relaciones intermaxilares en el desdentado total. Pronóstico y tratamiento. Tipo de Curso: Teórico - práctico con demostración Número de Inscriptos: Mínimo 3 Máximo 20 Arancel: 160 módulos Octubre 5 y 12 Miércoles 8:30 a 12:30 hs. 13 PROTESIS PARCIAL FIJA, DESDE EL ESTUDIO DEL CASO HASTA SU INSTALACIÓN Prof. Carlos Alberto Labanca Carlos Alberto Labanca, Verónica Carcano,, Néstor Romano, Norberto Nuñez, Julieta Platkowski, Liliana Loreto Dar al cursante los fundamentos clínicos y técnicas para la rehabilitación de un paciente mediante una prótesis parcial fija. Estudio del caso, trilogía del diagnostico. Desprogramadores. Estudio de los modelos montados en un simulador clínico. Encerado de diagnostico. Impresiones: diferentes técnicas. Provisionales. Recontracción de muñones. Distintos materiales-colados y pernos preformados. Su aplicación de acuerdo al nivel de complejidad. Placas neuromiorelajantes. Diferentes tipos. Su aplicación clínica y construcción. Tipo de Curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo 5 Máximo 15 Carga Horaria: 15 horas Arancel: 225 módulos Octubre 5-12-19-26 Miércoles 8.00 a 11.00 hs. Noviembre 2 Miércoles 8.00 a 11.00 hs. 14 DISEÑO EN PRÓTESIS PARCIAL REMOVIBLE Director- Dictante: Prof. Cayetano Mario Parisi 150

El cursante estará capacitado en reconocer y realizar los distintos planes de tratamiento y diseños, indispensable para lograr un éxito en esta especialidad de esta Prótesis Convencional. Se trata de que el cursante interactúe con el Dictante para que se pueda realizar un correcto diseño de los distintos casos que se presentarán. Se verán los distintos elementos protéticos, sus acciones, localización, disposición y diseño. Técnica de laboratorio en la construcción del esqueleto del aparato. Tipo de Curso: Teórico-práctico con demostración Número de Inscriptos: Mínimo 5 Máximo 20 Evaluación: Teórico-Practica Carga Horaria: 4 horas Arancel: 80 módulos Octubre 18 Martes 13.00 a 17.00 hs. 15 PROTESIS COMPLETA INMEDIATA Director-Dictante: Prof. Carlos Alberto Labanca Dar al cursante los elementos necesarios para reconocer los aspectos y quirúrgicos en la prótesis inmediata. Prótesis completa inmediata. Estudio clínico radiográfico. Plan de tratamiento. Evaluación de las piezas remanentes. Impresiones y modelos definitivos. Registros: montaje en articulador. Articulado dentario. Tratamiento del modelo definitivo. Cirugía. Instalación. Controles inmediatos y mediatos. Tipo de Curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo 5 Máximo 15 Carga Horaria: 3 horas Arancel: 45 módulos Noviembre 9 Miércoles 8,00 a 11,30 hs. 16 PLACAS OBTURATRICES EN PACIENTES FISURADOS Dra Julia Baffa Carlos Labanca, Pablo Mingori, Norberto Núñez, Francisco Honer Dictantes Invitados: Silvina Natalia Suarez, Alejandra Honer Valeria González Que el alumno sea capaz de elaborar el protocolo de manejo para pacientes fisurados. Diferenciar las 151

características fisiopatológicas y epidemiológicas. Realizar diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación. Equipo interdisciplinario. Importancia del mismo. Logros del trabajo en conjunto entre las diferentes disciplinas, el niño y la familia. Origen, etiopatogenia, clasificación, prevención, prevalencia, secuelas y tratamiento de FLAP. Rol del odontólogo. Recepción del paciente. Como lograr una correcta anamnesis. Contención del profesional hacia los padres y familiares. Toma de impresión. Preparación del modelo. Confección de la ortesis. Confección del tutor nasal. Instalación de la ortesis. Indicaciones del uso de la placa. Estimulación. Etapas de tratamiento. Recambio de la placa. Seguimiento del paciente. Documentación del tratamiento. Importancia. Diagnostico: Clasificación de fisura; Etiología; Embriología; Tratamiento: Terapéutica Funcional; Ortopedia Funcional. Tipo de Curso: Teórico Número de Inscriptos: Mínimo 3 Máximo 20 Arancel: 120 módulos Noviembre 9 y 16 Miércoles 8:30 A 12:30 hs. 152