Solicitada declaración Actividad de Interés Científico, JCCM. Solicitado Aval SEMYCIUC

Documentos relacionados
X Curso De Castilla-La Mancha El Proceso de la Donación de Órganos y Tejidos

10 AÑOS DE MEDICINA INTENSIVA EN EL ÁREA SANITARIA DE PUERTOLLANO

OBJETIVOS de las III Jornadas Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular

V-CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO INTENSIVO DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA ELECTROCONVULSIVA

X Curso De Castilla-La Mancha El Proceso de la Donación de Órganos y Tejidos

I CONGRESO MURCIANO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLINICAS DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. PROGRAMA

Patología Oral. Diabetes y. I Reunión Científica de. 20 de noviembre de Organizado por. Con la Colaboración de

XVII SVNC XVII XVII. ardiología HOTEL DE LONDRES Y DE INGLATERRA DONOSTIA-SAN SEBASTIÁN. 20 y 21 noviembre y 21 noviembre 2015 CONGRESO

XIII CURSO DE VENTILACIÓN MECÁNICA EN ANESTESIA, CUIDADOS CRÍTICOS Y TRASPLANTES

XXXII REUNIÓN CIENTÍFICA DE OTOÑO

PROGRAMA CIENTÍFICO. Nanotecnología: Hay mucho espacio en lo pequeño Dr. Julio Mayol Martínez Hospital Clínico San Carlos. Madrid

Coordinadores locales:

IBIZA y 27 de Septiembre 2008 HOTEL TORRE DEL MAR

XXII AEEPD. Madrid CONGRESO NACIONAL ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA HOTEL TRYP ATOCHA MADRID, JUNIO DE 2015

IV-CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO INTENSIVO DE ACTUALIZACIÓN EN TERAPIA ELECTROCONVULSIVA (TEC)

XVIII IMAGEN EN LA RODILLA JORNADAS SERME MADRID Sociedad Española de Radiología Músculo-Esquelética 4-5 FEBRERO

RECUERDE: El contenido de este programa es aún provisional y está sujeto a cambios y variaciones.

Estimada/o compañera/o:

PRIMER PREMIO SEEIUC.

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Organizado por: Con el reconocimiento de:

Investigación y Doctorado: Calidad y Acreditación

DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN MEDICINA INTENSIVA

Congreso SEMERGEN Castilla-La Mancha. Ciudad Real. 8 y 9 de Mayo de Sede: Antiguo Casino de Ciudad Real. (C/ Caballeros, 3) Programa Final

Director de las Jornadas Rafael Esteban. Jornadas de otoño aeeh. Hepatitis C. II Conferencia de Consenso del. Sevilla

IV Jornadas. Castellano y Leonesas de Enfermería Vascular y Heridas. SEDE: Hospital Universitario de Burgos

DOSSIER INFORMATIVO. 41ª Reunión del Grupo Español de Dermatopatología

XXVIII Curso de Avances en Cirugía Pediátrica. II Curso Nacional Teórico-Práctico de Urodinámica Pediátrica. Organizado por:

ANESTESIA y ANALGESIA VETERINARIA

CURSO PRÁCTICO DE ACTUALIZACIÓN CARDIOVASCULAR

ASOCIACION ESPAÑOLA DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL LAS RELACIONES LABORALES EN LA REESTRUCTURACIÓN Y EL SANEAMIENTO DE EMPRESAS

IX JORNADAS PROFESORADO DE CENTROS UNIVERSITARIOS DE ENFERMERÍA LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

para y Programa Internacional ADEJE (Tenerife, Islas Canarias) 25 a 27 de mayo de 2012 Hotel Meliá Jardines del Teide****

LISTADO DEFINITIVO ADMITIDOS/EXCLUIDOS ALUMNOS ATENCIÓN SOCIOSANITARIA SOCUÉLLAMOS APELLIDOS NOMBRE ADMITIDOS EXCLUIDOS OBSERVACIONES

P R I M E R A N U N C I O

REUNIÓN DE LA SECCIÓN DE LA SOCIEDAD CATALANOBALEAR DE MEDICINA INTERNA

IV Jornadas Canarias de Enfermería en Urgencias y Emergencias I Bienal Atlántica de Enfermería en Urgencias

I Jornadas sobre Aplicación clínica del conocimiento científico en la toma de decisiones en Atención Primaria

X JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN INSUFICIENCIA CARDIACA. La IC paradigma del paciente pluripatológico. 3 al 7 de noviembre. Sede:

I CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA

Curso de Donación en Asistolia Controlada, donantes tipo III de Maastricht. Edición de 2015

Manejo multidisciplinar de microorganismos relevantes en la Infección Relacionada con la Asistencia Sanitaria

XI Congreso Nacional de Documentación Médica Madrid 25 y 26 de junio de 2009


HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS JORNADA INTERNACIONAL DEL SERVICIO DE CIRUGÍA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA

CAMPUS MARE NOSTRUM. Cartagena - Murcia (España) Durante los días 6, 7 y 8 de Julio de 2011

Teléfono: y Fax: Correo electrónico: Laalamedilla@gmail.com Página web:

XII JORNADAS QUIRÚRGICAS

Insuficiencia cardiaca en el sigloxxi


IV Congreso Nacional AECIMA. Asociación Española de Cirujanos de la Mama

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES

III ENCUENTRO CIENTÍFICO DE ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO

FUNDAMENTOS de CUIDADOS CRÍTICOS. 17ª edición. ADEJE (Tenerife, Islas Canarias) Programa Internacional. 25 a 27 de mayo de 2012

Jornada sobre bases actuales en lesiones de miembro superior

CONGRESO SOCALPAR HOTEL NH PALACIO DE LA MERCED BURGOS, 4 Y 5 DE MAYO 2012 PROGRAMA CIENTIFICO. Luis Máiz Carro. David Iturbe Fernández.

AVANCE PROGRAMA. 1 a REUNIÓN ANUAL DE HIGIENE BUCODENTAL

JORNADA CIENTIFICA CONJUNTA DE LAS SOCIEDADES VALENCIANA DE HIPERTENSION Y RIESGO VASCULAR SOCIEDAD VALENCIANA DE NEUROLOGIA

ASISTENCIA CIRCULATORIA MECANICA (ACM)

VIII ENCONTROS DOS MEDICOS XERAIS E DE FAMILIA DE GALICIA I ENCUENTRO GALLEGO ASTURIANO

GETEII. Hotel Rafael Atocha.

PROGRAMA PRELIMINAR de junio 2013 Castillo de San Servando, Toledo

23-27 noviembre 2015

XII CONGRESO NACIONAL LA PROTECCIÓN POR DESEMPLEO EN ESPAÑA

XV JORNADAS CIENTÍFICAS SOBRE ACTUALIZACIÓN EN VACUNAS

CONGRESO DE MATEMÁTICAS PRIMER ANUNCIO. Las metodologías innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas de noviembre de 2014.

Hábitos de Vida Cardiosaludables III. Dieta Mediterránea. Deporte, Corazón y Salud. Talleres Prácticos de Salud Cardiovascular.

Madrid. para y Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid. Colaboran: Con el Aval Científico de

AULA de Enfermedades Infecciosas X Jornadas de Patología Infecciosa Multidisciplinar para

Reconocido de interés científico-sanitario por la Consejería de Salud y Bienestar Social de Castilla La Mancha

BASES DE CONCURSO XIV JORNADAS MADRILEÑAS DE RESIDENTES Y JÓVENES MÉDICOS DE FAMILIA (JMF) DE LA SoMaMFyC

LOS RECURSOS HUMANOS EN LA ADMINISTRACION PUBLICA NUEVOS ENFOQUES DE LA GESTION DE RRHH EN LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS DESCRIPCION DEL EVENTO:

43ª. Reunión Anual Conjunta de las Sociedades Canarias de Pediatría JUNIO 2015

V REUNIÓN ICURSO DE. Sevilla. Hotel Meliá Lebreros. 25 y 26 de Octubre 2013 VASCULARES VASCULARES PARA ATENCIÓN PRIMARIA. Con el aval de ANOMALÍAS

ESTRATEGIA DE CONSENSO PARA LA ESTANDARIZACIÓN DE LA MEDICIÓN DE HbA 1c

XC REUNIÓN DE LA SOCIEDAD CASTELLANA DE CARDIOLOGÍA Cuenca, 18 y 19 de mayo de 2012 Museo de las Ciencias JCCM

XVI CONGRESO SEMES COMUNIDAD VALENCIANA. 19, 20 y 21 de Noviembre de 2015 Colegio Oficial de Médicos de Valencia. Congreso de Urgencias y Emergencias

PROGRAMA PROVISIONAL


II ENCUENTRO CIENTÍFICO GALLEGO DE ESTUDIANTES DE 4º GRADO Y PROFESIONALES DE ENFERMERIA Y FISIOTERAPIA

PROGRAMA PRELIMINAR 1

LISTADO PROVISIONAL DE ALUMNOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS TALLER DE EMPLEO "ATENCION SOCIOSANITARIA Y SERVICIOS DE PROXIMIDAD. FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN"

Formación en deontología y responsabilidad profesional sanitaria.

SOCALEC Valladolid alladolid 4 5 y de Juniounio. XIX Congreso de la Sociedad Castellano Leonesa de Cardiología PROGRAMA PRELIMINAR

AVANCE PROGRAMA. 1 a REUNIÓN ANUAL DE HIGIENE BUCODENTAL


PROGRAMA PRELIMINAR I CONGRESO MURCIANO SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. PROGRAMA

TRASPLANTE HEMATOPOYETICO Y TERAPIA CELULAR: MEDICINA REPARADORA

CURSO. Dermatopatología

XXIV Jornadas Nacionales de Enfermos Renales

Aplazado al 27 de enero de 2010!

Programa de Introducción al Practicum CAMPUS DE ALBACETE

䌀 伀 一 䜀 刀 䔀 匀 伀 一 䄀 䌀 䤀 伀 一 䄀 䰀

En Madrid, a 3 de julio de 2007 COMUNICACIÓN A TODOS LOS MIEMBROS DEL INSTITUTO

DE INFECCIÓN RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA

Organiza: PROGRAMA PRELIMINAR. Con colaboración:

SEGURIDAD DEL PACIENTE 3.0: PAPEL DE LAS TIC Y LAS REDES SOCIALES

ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES PRESENTE Y FUTURO DEL TÉCNICO

JUNTAS Y COMITÉS JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD GALLEGA DE NEFROLOGÍA COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ CIENTÍFICO

XXX Congreso de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria VI Reunión de la Sección de Enfermería y Técnicos en Senología

Transcripción:

Solicitada declaración Actividad de Interés Científico, JCCM Solicitado Aval SEMYCIUC XIII CONGRESO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA Y UNIDADES CORONARIAS DE CASTILLA LA MANCHA 23-25 de abril de 2015 Hospital Ntra. Sra. del Prado e Instituto de Ciencias de la Salud Talavera de la Reina

Comité Organizador/Científico Medicina Comité Organizador/Científico Enfermería Presidente Dr. Miguel Ángel Taberna Izquierdo Secretaria Dra. Francisca Árbol Linde Tesorero Dr. Manuel Quintana Díaz Vocales Dra. Almudena Simón Martín Dr. Francisco Alba García Dra. Ruth Corpas Fernández Dra. Nieves Cruza Leganés Dra. Rosario Fernández Fernández DUE Gema Martín Corrochano DUE Guadalupe Delgado Perez DUE Sara Lumbrera Rebate DUE Angélica Hernández Jimenez. DUE Juan Callejo Rodriguez DUE Jose A. de la Llave Benito. DUE Mª Ángeles Diaz Porras. DUE Rosa Mª Gutierrez Alonso. DUE Fernando Tena Sanchez. DUE Verónica Sanchez García. DUE Adela Fernández Fernández. DUE Elena Perez Vega. DUE Teresa Sánchez Galván. DUE Carlos Palacio Morales. DUE Irene Serrano Gómez DUE Carmen Cortés Fadrique ENFERMERÍA MEDICINA

Jueves 23 de abril (sesión conjunta Medicina-Enfermería) 16:30 recogida de documentación, Hospital Ntra. Sra. del Prado (Medicina); I. Ciencias Salud (Enfermería) 17:00-19:00 Curso Pre-Congreso, Taller básico de accesos vasculares ecoguiados. (Aula I. Ciencias Salud) Dirigido a: médicos y enfermería que quieran conocer la técnica en accesos vasculares ecoguiados. Profesores: Dres. Rafael Blancas Gómez-Casero y Daniel Ballesteros Ortega, H. Universitario del Tajo, Aranjuez. Colabora, Philips. 19:00-20:00 Acto inaugural-salón de Actos Hospital Ntra. Sra. del Prado El papel de los servicios religiosos en las unidades de Cuidados Intensivos. D. Agustín Brasero, Jefe de los Servicios Religiosos del Hospital Ntra. Sra. del Prado. 20:00-21:00 Cóctel de Bienvenida, Cafetería ICS Viernes 24 de abril- Sesiones Salón de Actos H. Ntra. Sra. del Prado 09:00-10:20 MESA DE HEMOFILTRACIÓN Modera, Dr. Francisco Alba García, Hospital Ntra. Sra. del Prado. -Canulación de catéter de hemofiltración venosa central guiada por ecografía debería ser una técnica estandarizada en las Unidades de Cuidados Intensivos?. Dr. Rafael del Campo Tejedor, Hospital General de Ciudad Real. -Empleo de filtros con poro de alto cut-off. Dr. Carlos Muñoz de Cabo, Hospital Universitario de Torrejón. -CPFA (Plasmaféresis acoplada a absorción) en el shock séptico Dra. Sofía Cuadra Madrid. H. Ntra. Sra. de Sonsoles, Ávila. MEDICINA 10:20-10:40 Café Descanso-Cafetería ICS Defensa de Posters, Hall salón de Actos, H. Ntra. Sra. de la Salud. 10:40-12:00 MESA DE RESPIRATORIO Modera, Dra. Almudena Simón Martín, Hospital Ntra. Sra. del Prado. -Cuidados del paciente traquetomizado. Dra. Rosario Solano Vera, Hospital Virgen de la Luz, Cuenca. -Asincronía ventilatoria. Dr. Lluís Blanch Torra, Presidente SEMYCIUC. -Utilidad de la Ecografía torácica en el weaning. Dra. Isabel Mª Murcia Sáez, Hospital General y Universitario, Albacete.

Viernes 24 de abril 12:00-13:20 MESA POLITRAUMA Modera, Dr. Luis Marina Martínez, Hospital Virgen de la Salud, Toledo. -Hemorragia en el paciente traumatizado: alguna novedad?. Dr. Manuel Quintana Díaz, Hospital La Paz, Madrid. - Qué hay de nuevo en el manejo del TCE grave?. Dr. Emilio Alted López, Hospital Universitario 12 de octubre, Madrid. - Trauma hepático: en qué momento la cirugía?. Dra. Sagrario Martínez Cortijo, Hospital Ntra. Sra. del Prado. 13:30-15:30 Almuerzo de Trabajo-Cafetería ICS 15:30-17:00 MESA CARDIOLÓGICA Modera, Dra. Nieves Cruza Leganés, Hospital Ntra. Sra. del Prado. -Antiagregantes en el SCA Cómo, y cuál?. Dr. Rafael Blancas Gómez-Casero. H. Universitario del Tajo, Aranjuez. - Control del ritmo y cardioversión farmacológica en la FA?. Hay algo nuevo?. Dr. Alfonso Macías Gallego, Hospital Ntra. Sra. del Prado. -Monitorización remota de dispositivos de estimulación cardiaca. Dr. Miguel Ángel Taberna Izquierdo, Hospital Ntra. Sra. del Prado. 17:00-17:20 Café descanso-cafetería ICS MEDICINA 17:20-18:40 MESA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Modera, Dra. Francisca Árbol Linde. Hospital Ntra. Sra. del Prado. -Revisión y actualización de infecciones fúngicas en U.C.I. Dr. Alberto Silva Obregón, Hospital General y Universitario, Guadalajara. -Dosificación individualizada de antibióticos en el paciente crítico. Dra. Mirian Gimeno González, Hospital General y Universitario, Albacete. -Infecciones por gram positivos. Un problema en alza?. Dra. Hasania Abdel-Hadi Álvarez. Hospital General, Ciudad Real. 18:40-19:45 Defensa de las 10 mejores Comunicaciones. Jurado: Dr. José Manuel Añón Elizalde, Hospital Virgen de la Luz, Cuenca. Dra. Francisca Árbol Linde, Hospital Ntra. Sra. del Prado. Dr. Alfonso Ambrós Checa, Hospital General, Ciudad Real.

Viernes 24 de abril 19:45-20:45 Asamblea SOMIUCAM 22:00 Cena de Clausura. Entrega de premios a las mejores Comunicaciones. Sábado 25 de abril (sesión conjunta Medicina-Enfermería) Sesiones Salón de Actos H. Ntra. Sra. del Prado 09:00-09:30 Presentación video Traje de protección individual Évola, EPI Dr. Carlos Armendáriz Estrella. Hospital General, Guadalajara. D. Juan José Gómez Borrallo. 09:30-11:00 MESA DE ASPECTOS ÉTICOS Modera, Dra. Mª Luisa Gómez Grande, Pta. SOMIUCAM -Limitación del esfuerzo terapéutico. Dr. Alfonso Canabal Berlanga, Hospital Virgen de la Salud, Toledo. -Opciones terapéuticas para los pacientes Testigos de Jehová. Dra. Ainhoa Serrano Lázaro, Hospital Clínico, Valencia 11:00-11:30 Defensa de Posters. Hall Salón de Actos, H. Ntra. Sra. del Prado. 11:30-13:00 INNOVACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS Moderan, Dra. Ruth Corpas Fernández, Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina DUE Gema Martín Corrochano, Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina. -Implantación de un programa informático en la UCI DUE Miguel Ángel Dulce García. Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina. -Innovación en Fármacos. Dr. Miguel Ángel Romera Ortega, Hospital Puerta de Hierro, Madrid -Innovación en Gasto. Dr. Alfonso Ambrós Checa, Hospital General, Ciudad Real. MEDICINA 13:00 Fin de Congreso

Jueves 23 de abril (sesión conjunta Medicina-Enfermería) 16:30 recogida de documentación. I. Ciencias Salud 17:00-19:00 Curso Pre-Congreso, Taller básico de accesos vasculares ecoguiados. Salón de Actos H. Ntra. Sra. del Prado Dirigido a: médicos y enfermería que quieran conocer la técnica en accesos vasculares ecoguiados. Profesores: Rafael Blancas Gómez Casero y Daniel Ballesteros Ortega, H. Universitario del Tajo, Aranjuez. Colabora, Philips. 19:00-20:00 Acto inaugural. Salón de Actos H. Ntra. Sra. del Prado El papel de los servicios religiosos en las unidades de Cuidados Intensivos. D. Agustin Brasero, Jefe de los Servicios Religiosos del Hospital Ntra. Sra. del Prado. Viernes 24 de abril-sesiones Salón de Actos I. Ciencias de la Salud) 09:00-10:30 MESA SABER CUIDAR EN UCI Modera, Mª José López Muñoz. Hospital Ntra. Sra. del Prado. -Humanizar los cuidados críticos. DUE Milagros Noheda Recuenco. Hospital Virgen de la Luz, Cuenca. -Sedación, analgesia y delirium en UCI. DUEs Mª Dolores Castillo Lag y Lucía Tornero Sánchez. UCI Polivalente, Hospital General y Universitario, Albacete. -Atención a las familias. DUE Noelia Gutiérrez Ramos. Hospital La Mancha Centro, Alcázar de San Juan ENFERMERÍA 10:30-10:50 Café Descanso-Cafetería ICS. 10:50-12:10 EL CORAZÓN DE LA UCI Modera, DUE Francisco Javier Acosta Hernando. Hospital Ntra. Sra. del Prado. -Síndrome de Takotsubo. DUE Isabel Tolmo Aranda, Hospital Virgen de la Luz, Cuenca. -Monitorización hemodinámica no invasiva: Impedanciometría cardiotorácica. DUE Rafael Toledo Fernández. Hospital de Hellín. -Inserción de PICCs ecoguiada y localización de punta con control electrocardiográfico. Nuestra experiencia. DUE Mª José Ruiz García. UCI Coronaria, Hospital General y Universitario, Albacete.

-Terapia electroconvulsiva. DUE Prado Sánchez Higuera. Hospital General, Ciudad Real. 12:10-13:30 LA IMPORTANCIA DE LAS DIFERENCIAS I. Modera, DUE Carmen Pérez Fernández. Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina. -Código ICTUS en UCI. DUE José Antonio Simarro Blasco, Hospital Virgen de la Luz, Cuenca. -Cuidados de enfermería en el donante corneal. DUE Beatriz Moraga Lara. Hospital de Hellín -Grado y Postgrado en Enfermería. DUE Antonio Pérez Jiménez. Hospital General, Guadalajara. -Cuidados o mantenimiento del donante. DUE Virginia Larios Reyes, Hospital General, Guadalajara. 13:30-15:30 Almuerzo de Trabajo-Cafetería ICS 15:30-16:30 LA IMPORTANCIA DE LAS DIFERENCIAS II. Modera, DUE Carmen Pérez Fernández. Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina. -Presentación y comunicación de trabajos de investigación. DUE Antonio Pérez Jiménez. Hospital General, Guadalajara. -Prácticas en UCI y Trabajos fin de Grado. DUE, Leonor Herraiz Bermejo. Hospital Puerta de Hierro, Madrid. ENFERMERÍA 16:30-18:00 ACTUALIZACION EN DEPURACION EXTRARRENAL Modera, DUE Nuria Gallardo Jiménez. Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina. -Situación de la hemofiltarción en Castilla la Mancha. Plan estandarizado de cuidados de enfermería. DUE Mª Mar González Valverde. Hospital de Villarrobledo -Protocolo control glucémico para enfermería en UCI. DUE Mª Eugenia Félix Ramos. Hospital Virgen de la Salud, Toledo. -Uso de citrato en técnicas de depuración extrarrenal. DUE Jesús Batuecas Caletrío. Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina. -Implementación protocolo plasmáferesis en UCI. DUE Mª Ángeles Díaz Porras. Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina.

18:00-18:20 Café descanso-cafetería ICS 18:20-19:40 DEFENSA DE COMUNICACIONES ORALES Y CARTELES CIENTÍFICOS Jurado: DUE Natalia Ávila Martín. Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina. 22:00 Cena de Clausura. Entrega de premios a las mejores Comunicaciones. Sábado 25 de abril (sesión conjunta Medicina-Enfermería) Sesiones Salón de Actos H. Ntra. Sra. del Prado 09:00-09:30 Presentación video Traje de protección individual Ébola, EPI. Dr. Carlos Armendáriz Estrella. Hospital General, Guadalajara. D. Juan José Gómez Borrallo. 09:30-11:00 MESA DE ASPECTOS ÉTICOS Modera, Dra. Mª Luisa Gómez Grande, Pta. SOMIUCAM -Limitación del esfuerzo terapéutico. Dr. Alfonso Canabal Berlanga, Hospital Virgen de la Salud, Toledo. -Opciones terapéuticas para los pacientes Testigos de Jehová. Dra. Ainhoa Serrano Lázaro, Hospital Clínico, Valencia 11:00-11:30 Café descanso-cafetería ICS 11:30-13:00 INNOVACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVO Moderan, Dra. Ruth Corpas Fernández, Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina DUE Gema Martín Corrochano, Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina. -Implantación de un programa informático en la UCI DUE Miguel Ángel Dulce García. Hospital Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina. -Innovación en Fármacos. Dr. Miguel Ángel Romera Ortega, Hospital Puerta de Hierro, Madrid -Innovación en Gasto. Dr. Alfonso Ambrós Checa, Hospital General, Ciudad Real. ENFERMERÍA 13:00-Fin de Congreso

BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE ALOJAMIENTO Apellidos.Nombre Centro de Trabajo. Teléfono ext. e-mail. INSCRIPCIÓN (subrayar lo que interese) A Hasta el 24/03/15 Después del 24/03/15 Facultativos Miembros SOMIUCAM...150,00 200,00 No Miembros SOMIUCAM....200,00...250,00 Enfermería...... 100,00......150,00 Residentes, Miembros SOMIUCAM.100,00...150,00 Residentes, no Miembros..150,00...200,00 TOTAL A ALOJAMIENTO B 1-***HOTEL BE LIVE. 23/04 Habitación doble: 72,00 DUI: 66,00 Parking: 12,00 /noche Desayuno e IVA incluidos 24/04 habitación doble: 86,00 DUI: 80,00 2-INSTITUTO CIENCIAS DE LA SALUD* Habitación doble: gratuita** DUI: gratuita** Desayuno: 7,50 * *En este alojamiento, tendrán prioridad Enfermería y Residentes y por riguroso orden de llegada de la inscripción cumplimentada. Las plazas son limitadas. **El número de habitaciones según tipo de ocupación es limitado. Las dobles se compartirán, siempre que sea posible. Fecha de entrada Fecha de salida TOTAL B TOTAL A + B. FORMA DE PAGO: Enviar resguardo de transferencia a XIII CONGRESO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA Y UNIDADES CORONARIAS DE CASTILLA LA MANCHA. c/c: 2105 3059 36 3400000029 y éste Boletín a la S. Técnica Secretaría Técnica: Simposia Congresos. Cervantes 11, 1º B 16004 Cuenca Tel. y fax: 969 235 900 / 670 505 543 somiucam@simposia-congresos.com ENFERMERÍA MEDICINA TODA LA INFORMACIÓN DEL CONGRESO EN www.somiucam.org

INFORMACIÓN SEDE Sesiones de Medicina Hospital Ntra. Sra. del Prado, Salón de Actos. Sesiones de Enfermería Instituto Ciencias de la Salud. INSCRIPCIONES La inscripción incluye, asistencia a las sesiones científicas, bolsa de Congreso, cafés descanso, Cóctel de Bienvenida, Almuerzo de trabajo y Cena de Clausura. COMUNICACIONES El formulario de Comunicaciones, se encuentra en la web del Congreso. Hotel Be Live H. Ntra. Sra. del Prado Instituto Ciencias de la Salud MEDICINA Premio a la mejor Comunicación presentada SECRETARÍA TÉCNICA SOMIUCAM Simposia Congresos (Ana O Kelly) Cervantes 11, 16004 Cuenca. Teléfono y fax: 969 235 900//670 505 543 somiucam@simposia-congresos.com TODA LA INFORMACIÓN DEL CONGRESO EN www.somiucam.org JUNTA DIRECTIVA SOMIUCAM Presidente Mª Luisa Gómez Grande Secretario Luis Marina Martínez Coordinador de Docencia y Formación Manuel Quintana Díaz Visite el mapa XIII CONGRESO SOMIUCAM en: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zvt68d7qspgo.ke70hqywzo6q ENFERMERÍA

Premios a la mejor Comunicación Oral y Poster del XIII Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Medicina y Enfermería Intensiva y Unidades Coronarias 2015 Premio Cada premio está dotado con 300 euros. Bases 1. Todas las comunicaciones enviadas al Congreso podrán optar al premio. 2. La comunicación estará aceptada para su presentación en el Congreso. 3. El primer firmante deberá estar inscrito en el Congreso para su presentación. 4. El trabajo debe ser original y no haber sido presentado en otros Congresos o Reuniones. 5. Las mejores comunicaciones se defenderán como comunicación oral y poster, según la selección del Comité Científico. Entre ellasestarán las premiadas. 6. La comisión calificadora estará constituida por los miembros detallados en el programa. La votación se realizará a puerta cerrada. Se valorará la estructura formal del manuscrito, el tema (originalidad e importancia), el modelo metodológico de investigación (población, muestreo, técnica de muestro, recogida de datos, técnicas de análisis de datos), discusión de resultados y conclusiones. Asimismo se valorará la comunicación (exposición oral, medios audiovisuales y tiempo de exposición). 7. Las decisiones del Jurado son inapelables, pudiendo quedar desierto el premio si el nivel de los trabajos fuera considerado insuficiente. 8. El premio se notificará durante la cena de clausura del Congreso. 9. El comité de organización del Congreso y la SOMIUCAM quedan autorizados a divulgar el trabajo premiado en los medios de que considere oportunos. 10. El hecho de participar en esta convocatoria, significala plena aceptación de las bases. ENFERMERÍA MEDICINA

COLABORADORES PATROCINADORES