Publicación coordinada por Producción Editorial-Servicios Especiales del IIDH Instituto Interamericano de Derechos Humanos

Documentos relacionados
IIDH. Serie Estudios Básicos de Derechos Humanos Tomo X

Atención integral a víctimas de tortura en procesos de litigio

ORIENTACIONES GENERALES PARA FORMULACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO DE MEMORIA DE TÍTULO Carrera de Sociología Universidad de Chile

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Nuestros recursos vegetales, Nuestra riqueza tangible, una Farmacia viviente. Circular N 2

Revista Digital Mundo Asia Pacífico Guía elaboración de artículos

Campaña educativa sobre derechos humanos y derechos indígenas. Salud indígena y derechos humanos

Revista Jurídica Mario Alario D Filippo. Universidad de Cartagena. Facultad de Derecho y Ciencias Polí cas. Revista de Derecho Law Review. Nro.

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PASANTIAS

CRITERIOS EDITORIALES PARA LA ELABORACIÓN DE ARTÍCULOS PARA REVISTA UBI SOCIETAS IBI IUS

Lista de publicaciones del IIDH para donación, con motivo del Día Mundial del Libro (23 de abril de 2013)

Revista Digital Mundo Asia Pacífico Guía elaboración de artículos

FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa

V Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2016

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

Revista del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE) que forma parte del

COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS INFORMACIÓN SOBRE LOS COMITÉS TÉCNICOS CONSULTIVOS

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA ADMINISTRATIVA TÍTULO DE INGENIERO EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

LINEAMIENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL TRABAJO DE ASCENSO ARTICULO 94 RPDIE

Indicaciones para la presentación de trabajos en el Foro Diálogos por la Educación

Revista de Derecho Universidad de Concepción ISSN Normas editoriales

Llena y firma el formulario F-372(113)3 REGISTRO Y CONTROL DE TRABAJOS LITERARIOS. Entrega el artículo impreso y en disco compacto (CD).

Lineamientos en relación con las tesis de posgrado (Maestrías Académicas y Doctorados)

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CASO ARGÜELLES Y OTROS VS. ARGENTINA

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS ARTICULOS CIENTÍFICOS

Normas de publicación

III Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo PIE 2014

PROGRAMA. XLII Curso de Derecho Internacional. La Actual Agenda Jurídica Interamericana. Río de Janeiro, Brasil 3 al 21 de agosto de 2015

PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: LIBRO DIGITAL DE LAS II JORNADAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA POLÍTICA

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

Revista de Economía & Administración Convocatoria permanente de artículos científicos

Fecha de apertura de la convocatoria: 1 de marzo de 2015 Fecha de cierre de la convocatoria: 31 de julio de 2015

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja ÁREA ADMINISTRATIVA TÍTULO DE MAGÍSTER EN GESTIÓN EMPRESARIAL

C U A R T A P A R T E

D E C I M A P A R T E

REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO INTERNACIONAL

Tópicos interdisciplinarios Con-Ciencia

S E P T I M A P A R T E

ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M.

CONVOCATORIA PONENTES. Congreso Internacional de Ciencias Agrarias y Ambientales en el Marco del Desarrollo Sostenible

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Señor Juez Humberto Antonio Sierra Porto, Presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos;

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

Documento Técnico Comité Científico III Simposio y V Reunión Presencial Red Internacional de Enfermería Informática

PREMIO DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL EL BARCO DE VAPOR 2015 (México)

S E G U N D A P A R T E

NORMAS DE ESTILO PARA TRABAJOS ACADÉMICOS. CURSO

Concurso Fondo de Apoyo a las Revistas de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe Juan Carlos Portantiero

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

LINEAMIENTOS EDITORIALES QUID IURIS TEE CHIHUAHUA

CIRCUITO ATLÉTICO INTERCLUBES GATORADE 2009 RESULTADOS OFICIALES

1. Los textos guía. 3. Aspectos formales 4. Documentación a entregar 5. Fechas a tener en cuenta 6. Certificaciones

ESTRUCTURA DEL TRABAJO ESCRITO DE ÉTICA

NORMAS DE PUBLICACIÓN DE LA REVISTA EN TORNO A LA PREVENCIÓN: INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

Investigador nacional, Nivel II

2 Constelaciones Familiares

PERMISOS Y LICENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS

VII Congreso de Biotecnología y Bioingeniería del Sureste

CHILE 2011: CONCIENCIA GEOGRÁFICA EN EL TERCER MILENIO

ESPA 3101 SECCIONES: L55 & M40 PROF. JUANMANUEL GONZÁLEZ-RÍOS

HORARIO DE GRUPOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat. Clave Hábitat. Clave Materia

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

NORMAS DE PUBLICACIÓN CUADERNOS. ARQUITECTURA DE YUCATÁN

Evaluando las. políticas. públicas

Entrega definitiva del Trabajo de Grado Tesis II

REAL DECRETO 1799/2003, DE 26 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULA EL CONTENIDO DE LAS LISTAS ELECTORALES Y DE LAS COPIAS DEL CENSO ELECTORAL

I JORNADA QUIRÚRGICA FACULTAD DE MEDICINA CLÍNICA ALEMANA-UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO/ HOSPITAL PADRE HURTADO

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

NORMAS APA! 5ta Edición!

BASES. El concursante deberá desarrollar alguna de las siguientes cinco líneas temáticas:

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

CONVOCATORIA. Premio Especial XXX Aniversario de FUNSALUD, en Investigación en Salud Pública

José Martí (volumen 4) Estados Unidos. CEM Centro de Estudios Martianos. Ministerio de Cultura de la República de Cuba

FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS CONVOCATORIA CARTELES - JORNADAS ACADÉMICO CULTURALES Y DEPORTIVAS 2016.

EL TEATRO DE CERVANTES Y EL NACIMIENTO DE LA COMEDIA ESPAÑOLA CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA AITENSO Toledo, 9-12 de noviembre de 2016 SEGUNDA CIRCULAR

CONVOCATORIA A PRESENTAR CONTRIBUCIONES PARA LA REVISTA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CIAT/AEAT/IEF/ N 42

Instrucciones para los colaboradores

CONVOCATORIA PREMIO LATINOAMÉRICA DE ARGENTORES MEJOR GUION ORIGINAL PARA TELEVISIÓN (Argentina)

MESAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES A CORTES GENERALES DEL DÍA 26 DE JUNIO DE

GACETA MUNICIPAL ORGANO OFICIAL INFORMATIVO DEL H. AYUNTAMIENTO DE CUAUTITLAN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES INSTITUTO DE DERECHOS HUMANOS MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS

FASE OPOSICIÓN CATEGORÍA TITULADO MEDIO DE ACTIVIDADES ESPECÍFICAS. Primero: Segundo:

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACION DEL ARTICULO CORTO

Aviso de Proyecto centro de distribución y planta industrial Malvinas Argentinas (FARGO) - Malvinas Argentinas - 12/08/2015

MÓDULO No Guía de Edición Revista Escenarios: empresa y territorio

La Escuela de Tauromaquia: Veinte años de Historia

NORMAS APA para citas y referencias bibliográficas. Mara Isabel Orozco, PhD Docente UNAD

MONITOR/A CARPINTERIA METALICA

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE LINGÜÍSTICA COGNITIVA. VI Simposio de la Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva Córdoba, 13 y 14 de noviembre de 2014

Manual de Estilo. Publicaciones del Convenio 10-CO1-058

RESOLUCION Nº 78/05 REGLAMENTO DE TESIS PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN TURISMO

PORTADA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO FACULTAD DE ECONOMIA

SISTEMATIZACIÓN DE SENTENCIAS EN MATERIA ELECTORAL PARA FACILITAR LA ACTUACIÓN DE LAS INSTITUCIONES JURISDICCIONALES EN AMÉRICA LATINA

COLOCAR LOGO UNIVERSIDAD PANAMERICANA

Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American

Transcripción:

Julio - Diciembre 2013 58

REVISTA IIDH Instituto Interamericano de Derechos Humanos Institut Interaméricain des Droits de l Homme Instituto Interamericano de Direitos Humanos Inter-American Institute of Human Rights

2013 IIDH. INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS Revista 341.481 Revista IIDH/Instituto Interamericano de Derechos Humanos.-Nº1 (Enero/junio 1985) -San José, C. R.: El Instituto, 1985- v.; 23 cm. Semestral ISSN 1015-5074 1. Derechos humanos-publicaciones periódicas Las opiniones expuestas en los trabajos publicados en esta Revista son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no corresponden necesariamente con las del IIDH o las de sus donantes. Esta revista no puede ser reproducida en todo o en parte, salvo permiso escrito de los editores. Corrección de estilo: Marisol Molestina. Portada, diagramación y artes finales: Producción Editorial-Servicios Especiales del IIDH. Impresión litográfica: Imprenta y litografía Segura Hermanos S.A. La Revista IIDH acogerá artículos inéditos en el campo de las ciencias jurídicas y sociales, que hagan énfasis en la temática de los derechos humanos. Los artículos deberán dirigirse a: Editores Revista IIDH; Instituto Interamericano de Derechos Humanos; A. P. 10.081-1000 San José, Costa Rica. Se solicita atender a las normas siguientes: 1. Se entregará un documento en formato digital que debe ser de 45 páginas, tamaño carta, escritos en Times New Roman 12, a espacio y medio. 2. Las citas deberán seguir el siguiente formato: apellidos y nombre del autor o compilador; título de la obra (en letra cursiva); volumen, tomo; editor; lugar y fecha de publicación; número de página citada. Para artículos de revistas: apellidos y nombre del autor, título del artículo (entre comillas); nombre de la revista (en letra cursiva); volumen, tomo; editor; lugar y fecha de publicación; número de página citada. 3. La bibliografía seguirá las normas citadas y estará ordenada alfabéticamente, según los apellidos de los autores. 4. Un resumen de una página tamaño carta, acompañará a todo trabajo sometido. 5. En una hoja aparte, el autor indicará los datos que permitan su fácil localización (Nº fax, teléf., dirección postal y correo electrónico). Además incluirá un breve resumen de sus datos académicos y profesionales. 6. Se aceptarán para su consideración todos los textos, pero no habrá compromiso para su devolución ni a mantener correspondencia sobre los mismos. La Revista IIDH es publicada semestralmente. El precio anual es de US $40,00. El precio del número suelto es de US$ 25,00. Estos precios incluyen el costo de envío por correo regular. Todos los pagos deben de ser hechos en cheques de bancos norteamericanos o giros postales, a nombre del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Residentes en Costa Rica pueden utilizar cheques locales en dólares. Se requiere el pago previo para cualquier envío. Las instituciones académicas, interesadas en adquirir la Revista IIDH, mediante canje de sus propias publicaciones y aquellas personas o instituciones interesadas en suscribirse a la misma, favor dirigirse al Instituto Interamericano de Derechos Humanos, A. P. 10.081-1000 San José, Costa Rica, o al correo electrónico: s.especiales2@iidh.ed.cr. Publicación coordinada por Producción Editorial-Servicios Especiales del IIDH Instituto Interamericano de Derechos Humanos Apartado Postal 10.081-1000 San José, Costa Rica Tel.: (506) 2234-0404 Fax: (506) 2234-0955 e-mail:s.especiales2@iidh.ed.cr www.iidh.ed.cr

(Composición 2014) Presidencia Honoraria Thomas Buergenthal Pedro Nikken Sonia Picado Claudio Grossman Presidente Rodolfo Stavenhagen Vicepresidente Margaret E. Crahan Vicepresidenta Mayra Alarcón Alba José Antonio Aylwin Oyarzún Line Bareiro Lloyd G. Barnett César Barros Leal Marco Tulio Bruni-Celli Antônio A. Cançado Trindade Douglass Cassel Gisèle Côté-Harper Mariano Fiallos Oyanguren Héctor Fix-Zamudio Robert K. Goldman María Elena Martínez Juan E. Méndez Elizabeth Odio Benito Nina Pacari Mónica Pinto Hernán Salgado Pesantes Mitchell A. Seligson Wendy Singh Mark Ungar Tracy Robinson Rose-Marie Belle Antoine Felipe González José de Jesús Orozco Henríquez Rosa María Ortiz Paulo Vannuchi James L. Cavallaro Humberto Antonio Sierra Porto Roberto F. Caldas Manuel E. Ventura Robles Diego García-Sayán Alberto Pérez Pérez Eduardo Vio Grossi Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot Director Ejecutivo

Índice Presentación... 7 Sobre la equidad electoral: dos miradas...11 Delia M. Ferreira Rubio Redes sociales: el inicio de una revolución democratizadora?...21 Alberto Herrera Aragón Los derechos políticos como derechos humanos... 35 Pedro Nikken Diez años después... 81 Elizabeth Odio Algunas notas acerca del uso de la tecnología y del voto electrónico en la experiencia electoral de América Latina...101 Promoviendo la igualdad: cuotas y paridad en América Latina...131 Isabel Torres García Elecciones 2014: retos, amenazas y fortalezas...149 Eduardo Valdés Escoffery