El Día Mundial del Teatro, protagonista de la programación cultural de la semana

Documentos relacionados
AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

AGENDA. Inauguración martes 14 de julio a las 20:30 horas SALA LAS CARMELITAS/AYUNTAMIENTO Imágenes mediterráneas de Francisco G.

Espectáculos. Actividades paralelas UN CONCIERTO DE PELÍCULA!! ORQUESTA Y CORO VILLA DE MÓSTOLES FALLA Y LORCA. LAS DOS ORILLAS DE UN RÍO IBERLÍRICA

PROGRAMACIÓN DÍA DE LA POESÍA 21 DE MARZO 2017

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

Lunes 14 de julio a las 21:30 h TEATRO DEL CARMEN XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA

Programa de actividades en torno a la conmemoración de la II Parte del Quijote

Calendario general 2ª temporada artes escénicas 2018 A Escena Móstoles

Centro Cultural Villa de Móstoles

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

TODOS LOS SÁBADO DE SEPTIEMBRE.

Martes 10 Miércoles 11

PROGRAMACIÓN A ESCENA EXTRA

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Noviembre de 2010

AGENDA CULTURAL MAYO DE 2016

Claudia Rocío Rodríguez Barrera 30 enero - 19 marzo sábado 10:00 a 14: $ ARTES. lunes, martes y miércoles ESCÉNICAS

Miércoles, 1 de febrero

EXPOSICIÓN DE PINTURA

Agenda semanal CCELIMA del 12 al 18 de abril

AbONOS, DESCuENTOS, ENTRADAS ESPECIALES VENTA DE LOCALIDADES. DESCuENTOS

ACTIVIDADES COMPLEMETARIAS. Inscripciones para audiciones, itinerarios y visitas guiadas: AUDICIONES MUSICALES DIDÁCTICAS

Conciertos. Sábado. Domingo. 19:00 h Música: "Homenaje a España a través de la música" Compañía: Palco 3. Para todos los públicos. Entrada: 2,20 18:00

Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Cultura. Información General. Programación Cultural Junio Lunes 1

ACTIVIDADES DIPUTACIÓN

OCIO INCLUSIVO 1ª QUINCENA MARZO 2017

Servicio de Cultura carta de servicios - edición 0 - enero 2017

INFORMACIÓN Y VENTA DE ENTRADAS

VIERNES DÍA 5 DE AGOSTO

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2015 diciembre enero Viernes 8

HORARIOS-BERNARDAS CURSO 2017/2018

9 Festival de Aves de Chile Viña del Mar 2016

CARTELERA MARZO ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA QUILLOTA VIÑA DEL MAR

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018

CARTELERA ACTIVIDADES GRATUITAS MUSEO DE ARTES DECORATIVAS PALACIO RIOJA ENERO 2018

JUNIO PROGRAMACIÓN ACTOS DESTACADOS. Cultural del Distrito de Latina. CENTRO CULTURAL LATINARTE Avda. General Fanjul 2-A. Auditorio Latinarte.

- GUÍA DE CENTROS CULTURALES -

CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES. Plaza de la Cultura s/n Móstoles Teléfono

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Otoño Cultural 08. Literatura. Exposiciones. Flamenco. Música. Gastronomía Teatro. Certámenes. Danza

Entrada libre hasta completar aforo

XLII FESTIVAL DE ARTE Y CULTURA FUNDACIÓN CULTURAL DE CERCEDILLA. Programación Cultural de Verano. Cercedilla. Julio-Agosto

Begoña Cuartero Alonso. Concejal de Educación Excmo. Ayuntamiento de Orihuela

A escena a.aescenamostoles. aescenamostoles.com

PROGRAMACIÓN XXIV JORNADAS 7 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2018

A escena a.aescenamostoles. aescenamostoles.com

DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES 8 DE MARZO DE 2013

NOCHE EN BLANCO EN JAÉN (HORARIOS)

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS NOVIEMBRE DE 2013

CURSOS DE VERANO DE ESPECIALIZACIÓN

ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2015

Prensa Ayto. Collado Villalba

DE NAVIDAD 2016 EXCMO.AYUNTAMIENTO DE GALLUR

Más de 70 talleres se dictarán durante las vacaciones. Martes, 27 de Diciembre de :35

HORARIOS-BERNARDAS CURSO 2018/2019

TALLERES Y CURSOS TALLERES PERMANENTES. ARTES ESCÉNICAS: Actuación para teatro Danza Contemporánea Danzas Folclóricas Tango Danza Afro

salamancactiva.es Diciembre

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

DELEGACIÓN CULTURA Y FLAMENCO DICIEMBRE 2014 PROGRAMACIÓN TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA. LA MARAÑA TEATRO Presenta MONSTRUOS. UNA CENA TERRORÍFICA

ACTIVIDADES DIPUTACIÓN

Comienzan las actividades gratuitas de ACTIVATE para el verano. Lunes, 01 de Enero de :45

Prensa Ayto. Collado Villalba

V X X X. Cistérniga. del 26 de mayo al 5 de junio. y d. Ayuntamiento de La Cistérniga

OO Julio. ITC instituto tlaxcalteca de la cultura

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Talleres artísticos. Biblioteca Pública Parque El Tunal Calle 48 B Sur # Domingo 10, 17, 24 y 31 de mayo de p.m.

Ayto. Collado Villalba

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA. mayo - agosto 2017

Estas son las Actividades Generales que duran más de un día: Durante todo el mes de abril aumentamos el préstamo a 4 libros por usuario

BOLETÍN DE NOTICIAS: NOVIEMBRE 2015

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

NUEVO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2017

Actuación de alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Dúrcal

PROGRAMACIÓN CULTURAL SEPTIEMBRE 2014

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Agenda Santa Cruz de Tenerife 2016 noviembre Viernes 11

abonos, descuentos, entradas especiales

CARTELERA ENERO-FEBRERO. Verano! en Artequin Viña del Mar

PROGRAMA INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL PROYECTO INSTITUCIONAL CERVANTES, EL QUIJOTE Y SU PROYECCIÓN CULTURAL

Escuela de Música Colegio Calasancio

grilla 2016 LUNES YOGA ALICIA BORGES 18:00 a 19:30 5

EXPOSICIÓN DE PINTURA:

PROGRAMACIÓN GENERAL DISTRITO DE SALAMANCA DICIEMBRE 2014

-Programación- 15 de Noviembre: ...

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

Agenda de actividades culturales, de ocio, formativas en la ciudad de BAEZA

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA

Oficina de Información

del 6 de diciembre de 2017 al 6 de enero de 2018 Vívela en Noblejas

Sumario. Sur. Noticias - Agenda. Casting para buscar jóvenes artistas. Página 3. Teatro El estudio de pintura de Don Manuel.

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

SEMANA CULTURAL MARÍA ZAMBRANO

Transcripción:

El Día Mundial del Teatro, protagonista de la programación cultural de la semana Fecha de publicación: 23/03/20170:00 Descripción: A Escena Extra ha programado el día 27 la obra "Qué se esconde tras la puerta", con p recio gratuito, previa retirada de invitación, presentando una entrada de cualquier obra de esta temporada. El teatro será protagonista principal de la programación cultural semanal de Móstoles, que también incluye música y cine, entre otras propuestas. El concejal de Cultura y Bienestar Social, Gabriel Ortega, ha avanzado que, coincidiendo con el día 27, Día Mundial del Teatro, se ha programado, en el marco de A Escena Extra, la obra "Qué se esconde tras la puerta". A las 19.30 horas, en el Teatro del Bosque, se pondrá en escena una pieza desarrollada por 27 autores teatrales diferentes y dirigida por Pablo Canosales, con la actuación de Carmen Mayordomo, Víctor Nacarino, Txabi Pérez, Helena Lanza, Javi Ballesteros y Ana del Arco. Se trata de una iniciativa que reúne a diferentes artistas, con interés en el teatro español contemporáneo, y tiene precio gratuito, previa retirada de invitación, presentando una entrada de cualquier obra de esta temporada. La programación al completo de la semana es la siguiente: Lunes 27

Concluye la Exposición de pintura "El espejo desnudo", compuesto de acuarelas y textos en torno a la figura humana de la mujer, en la Biblioteca Central. A las 18.30 horas, visita guiada para público en general (no es necesaria inscripción) a la exposición "Superflat. New Pop Culture", de Takashi Murakami, que acoge la Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles hasta el 9 de abril. Además, durante toda la semana también se harán Visitas-Taller para alumnos de educación primaria y secundaria (más información en la sección "Toda la semana"). A Escena Extra. Día Mundial del Teatro. "Qué se esconde tras la puerta", a las 19.30 horas, en el Teatro del Bosque. Martes 28 Campaña Escolar. "Música de películas", por el Quinteto Lumière, a las 11 y 12.30 horas, en el Conservatorio de Música Rodolfo Halffter. El Quinteto Lumière trae 60 minutos de concierto, donde se repasan algunos de los grandes clásicos de las partituras cinematográficas, bien sea con un viaje histórico a través de las bandas sonoras, o un concierto definido por la temática de los filmes. Dirigido a alumnos de educación primaria y ESO. Miércoles 29 Concluye la exposición "Guía de una esposa de cine II", de la artista Marta Barros, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. Campaña Escolar. "Música de películas", por el Quinteto Lumière, a las 11 y 12.30 horas, en el Conservatorio de Música Rodolfo Halffter. El Quinteto Lumière trae 60 minutos de concierto, donde se repasan algunos de los grandes clásicos de las partituras cinematográficas, bien sea con un viaje histórico a través de las bandas sonoras, o un concierto definido por la temática de los filmes. Dirigido a alumnos de educación primaria y ESO. Comienza el taller de cine y literatura denominado "Palabras de cine", organizado por la Biblioteca de El Soto, de 11.30 a 13.30 horas. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un espacio de debate y creación en el que se vincule la literatura y el cine y permita a los ciudadanos compartir sus inquietudes sobre estas dos ramas artísticas desde una perspectiva original y novedosa.

Ciclo Cine y Mujer. "Techo y comida", en el Centro Sociocultural Norte-Universidad, a las 19 horas. Drama. 2015. España. 90 min. Dirección: Juan Miguel del Castillo. Intérpretes: Natalia de Molina, Mariana Cordero, Jaime López, Mercedes Hoyos, Gaspar Campuzano. Sinopsis: Una madre soltera y sin trabajo, no recibe ni ayudas ni subsidios. Vive con su hijo pequeño en un piso, amenazada por su casero porque no paga el alquiler. Sobrevive a base de trapicheos y trabajos ocasionales mal pagados. Jueves 30 Concluye, en el Centro Sociocultural El Soto la exposición de fotografía "Síndromes: realidades de un ama de casa", de la artista mostoleña Rut Jiménez Fonseca. Campaña Escolar. "Conoce tu conservatorio a través de los instrumentos vientometal", a las 11 y 12.30 horas, en el Conservatorio de Música Rodolfo Halffter. Concierto didáctico dirigido a alumnos de 1º a 4º de Educación Primaria, que incluye una visita guiada a las instalaciones del Conservatorio por los profesores del departamento de viento-metal y concierto presentación de dichos instrumentos, relacionándolos con la música para películas de hoy en día y las diferentes composiciones para estos instrumentos. "Los jueves Museo". Música en el Museo de la Ciudad. Actuación de la Coral Therpsichore, a las 18.30 horas. Las entradas gratuitas se podrán retirar en el Museo de la Ciudad desde las 10,00 horas del martes 28 de marzo. Viernes 31 Campaña Escolar. "La orquesta sinfónica", a las 11 y 12.30 horas, en el Conservatorio de Música Rodolfo Halffter. Concierto didáctico para alumnos de 1º a 6º de Educación Primaria, donde las diferentes familias instrumentales, secciones y combinaciones tímbricas en la orquesta sinfónica quedan plasmadas a través de una obra musical. Crisol A Escena. "Retráctil", a las 21 horas, en el Teatro del Centro Sociocultural El Soto.

Concierto a cargo de Alejandro Álvarez (guitarra), Alonso Cantero (batería) y Rubén G. Casero (bajo), que nos trasladan a una actuación de rock que aúna sonidos y ritmos clásicos junto a alaridos industriales y movimientos compactos. Sábado 1 Cine "Proyecta. Cine más Cine". "El principito", a las 18 horas, en el Centro Sociocultural El Soto. Las entradas será gratuitas hasta completar el aforo y se podrán recoger en el propio centro media hora antes del comienzo de cada sesión. A Escena Aficionados. "Soliloquio de grillos", a las 19.30 horas, en el Teatro Villa de Móstoles. Umbriel Teatro (Motril. Granada) pone en escena en Móstoles, con la dirección de Gloria Martín, este drama de Juan Copete, la historia de tres desaparecidas de la Guerra Civil española que son encontradas en fosas comunes, y vuelven a la vida a través de los recuerdos en una fusión mágica del presente y del pasado. A Escena Bosque. "Idiota", a las 20 horas, en el Teatro del Bosque. La obra de Jordi Casanovas es interpretada por Gonzalo de Castro y Elisabet Gelabert. De la mano de Kamikaze Producciones y Buxman Producciones la pieza, dirigida por Israel Elejalde, es tan hilarante como inquietante, en relación a la capacidad de resistir del ser humano. Domingo 2 Cine "Proyecta. Cine más Cine". "El principito", a las 12 horas, en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. Las entradas será gratuitas hasta completar el aforo y se podrán recoger en el propio centro media hora antes del comienzo de cada sesión. A Escena Vivo en Domingo. "El rincón de los títeres", a las 12.30 horas, en el Teatro del Bosque.

La Tartana Teatro pone en escena una divertida obra, llena de aventuras fantásticas, que hace un homenaje al teatro de títeres. Cuenta con la dirección de Juan Muñoz y la interpretación de Esteban Picó, Carlos Cazalilla, Edaín Caballero y Gonzalo Muñoz. Toda la semana: La Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles alberga hasta el 9 de abril, la exposición "Superflat. New Pop Culture", de Takashi Murakami. En ese contexto, los días 27, 28. 29 y 30 se harán visitas-taller, en el marco del programa de exposiciones didácticas para Centros de Educación Primaria y Segundaria, a las 10.00 y 11.30 horas. Guiados por una educadora y a partir de dinámicas de observación y participación, los alumnos reflexionarán sobre las obras y conocerán las principales influencias de este artista contemporáneo que incorpora elementos de su cultura como el animé o el manga, junto a otros del arte occidental, el arte pop. Al finalizar la visita, los alumnos realizarán un taller inspirados por los sorprendentes personajes del artista. El Centro Sociocultural Joan Miró exhibe la nueva obra cerámica del colectivo BASE-F, denominada "Poemas de barro". Exposición de fotografía "Guía de una esposa de cine II" de Marta Barros en el Centro Sociocultural Norte-Universidad. El Centro Sociocultural el Soto alberga hasta el 30 de marzo la exposición "Síndromes: realidades de un ama de casa", de Rut Jiménez Fonseca. Proyecto fotográfico y literario "Lectura en femenino o el poder de la mujer sirve para mucho", en la Biblioteca Central. Guía y exposición bibliográfica "Mujeres de armas tomar", en la Biblioteca Central. Collage participativo "Lo que te gusta de ti como mujer", en la Biblioteca Central. Exposición Ilustrador@s del mes "Brujas, reinas, hadas y otras chicas", en la Biblioteca Central. Exposición "Fósiles. Lo mecánico de lo orgánico", en la Sala 2 del Centro Cultural Villa de Móstoles, de Francisco Sanz Gavilán. Exposición de pintura "Logos" de Manuel Gracia en el Museo de la Ciudad La Concejalía de Cultura y Bienestar Social ha abierto la convocatoria para la cesión de los espacios expositivos para el año 2018, que se prolongará hasta el próximo 19 de mayo. Se mantiene abierto el plazo de inscripción para participar en el taller de cine y literatura denominado "Palabras de cine", organizado por la Biblioteca de El Soto. Se mantienen abierta las inscripciones para participar en el programa FamiliARTE, que se realizarán a través del formulario que se encuentra en: www.mostoles.es, llamando al tfno.: 916 647 677 o en el correo electrónico: dinamizacionexposiciones@mostoles.es. Sigue abierta la inscripción a las visitas comentadas gratuitas por el centro de la ciudad el 20 de mayo y 17 de junio y a las visitas comentadas gratuitas al Museo de la Ciudad y a la Casa Museo Andrés Torrejón el 6 de mayo y 7 de

junio. Los interesados y las interesadas se podrán realizar en el Museo de la Ciudad,calle Andrés Torrejón,5, de martes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas y sábados y domingos de 11 a 14 horas.