Federación Andaluza de Espeleología c/ Aristófanes nº 4-1º - oficina MÁLAGA Teléfono www:espeleo.

Documentos relacionados
R E G L A M E N T O D E C A R R E R A

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA DEL GRANITO

INVITACIÓN Y BASES DEL II TROFEO OPEN ANDALUZ DE PIRAGUA- CROSS

BASES LIGA CHARRA DE EDADES

CIRCULAR Nº 31/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 18 DE ENERO DE 2016

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

1º. CIRCUITO: 2º. CATEGORIAS. Milla A Rúa 2016

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

37JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE AJEDREZ DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

REGLAMENTO TÉCNICO de KARATE CEU 2016

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE ATLETISMO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Voleibol.

1. Presentación de la Carrera Plano de la carrera Perfil de la carrera Como llegar Ficha técnica y avituallamientos 6

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

XVIIIº CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ATLETISMO PARA PARALÍTICOS CEREBRALES

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

La distancia es de 10 Km, en un circuito urbano circular, tendrá salida en un punto y llegada en el mismo, circuito completo sin dar vueltas.

CIRCULAR INFORMATIVA

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

REGLAMENTO TÉCNICO TAEKWONDO 2015/2017

PROGRAMA-HORARIO. Fecha Horario Acto Lugar. Presentación Oficial del Rallye. Apertura Parque de Asistencia y entrega de placas

V CARRERA POPULAR MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

P R I M E R A CARRERA SAN SILVESTRE- GOLDEN MILE 5 KMS SABADO 31 DE DICIEMBRE A las 15 horas en Avenida las Américas PLAYA DE LAS AMERICAS

VI CAMPEONATO INFANTIL A.T. REGATA DEL AGUA.

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

desde el corazón de Extremadura

XVI COPA F.H.M. DE DOMA CLÁSICA 2016

REGLA MENTO DE COMPETICIÓN I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS I CAMPEONATO DE ESPAÑA INTERBOX POR EQUIPOS REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

CONVOCATORIA Regata del Maule 2015

Ajedrez. normas técnicas. Baloncesto Balonmano Béisbol Fútbol Fútbol 7 Fútbol Sala Hockey Sala 34 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES

REGLAMENTO CARRERA DE REYES

PLAN DE VIAJE DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CAMPO A TRAVÉS POR SELECCIONES AUTONÓMICAS ALBACETE, DEL 26 AL 28 DE MARZO.

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUVENIL, JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD UDC TXANTREA - PAMPLONA - 28 Y 29 DE MAYO DE 2011

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE TENIS DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

NORMATIVA AUTONÓMICA DE GIMNASIA RÍTMICA 2010

REGLAMENTO MUY HEROICA MEDIA MARATÓN:

FEDERACION ANDALUZA DE TIRO CON ARCO VICEPRESIDENCIA TECNICA

1er OPEN DE ESPAÑA DE TIRO CON ARCO DE BOMBEROS Y POLICIAS

CAMPEONATO DE ESPAÑA JUNIOR Y SENIOR FEMENINO Y MASCULINO DE PISTA PATINAJE VELOCIDAD C.D. AMAYA - PAMPLONA 18 Y 19 DE OCTUBRE DE 2014

NORMAS PARA EL DESARROLLO DEL CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ATLETISMO MARCHA EN RUTA Y PISTA

REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

I RUNNING WOMAN KISS 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016

I CARRERA POPULAR INFANTIL DEHESA DE SOLANA by: ARTE FÍSICO

REGLAMENTO DE LA PRUEBA

REGLAMENTO TRAIL ALCORNOCAL SIERRA DE LÚJAR. 1. ORGANIZACIÓN: Ayuntamiento de Lújar.

Federación de Natación de Castilla-La Mancha

TROFEO DIPUTACIÓN DE ALBACETE INVIERNO 2017

A continuación les ampliamos la información sobre los días previos a la prueba: Fecha Hora Lugar 11:00-14:00

racebook ARGANDA DEL REY VIA VERDE DEL TAJUNA

ORGANIZAN: CONTROL TÉCNICO: COLABORAN: HORARIO COMPETICIÓN: 1) Categorías PREBENJAMIN-BENJAMÍN-ALEVIN:

CAMPEONATO NACIONAL DE CANOTAJE PRE INFANTILES INFANTILES MENORES FEDERACION CHILENA DE CANOTAJE

Excmo. Ayuntamiento de Fuengirola (Málaga) Consejería de Turismo y Deporte de Junta de Andalucía.

REGLAMENTO VIII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA

No habrá límite de participación. 2ª Travesía Playas de Gijón Playa de L Arbeyal a Playa de San Lorenzo (Escalerona)

PLAYA DE PALMA FRENTE PALMA AQUARIUM

IV CARRERA AFRICANA DE LA LEGIÓN EN MELILLA

REGLAMENTO VI LEGUA NAVIDEÑA PERALES DE TAJUÑA

NORMAS TÉCNICAS AJEDREZ

GRAN PREMIO FRONTENIS PREOLIMPICO DEPORTES FELIX 2012

NORMATIVA XXIII JUEGOS DEPORTIVOS DE NAVARRA.

XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

XVII REGATA VILA DE AS PONTES ANUNCIO DE REGATA 02 y 03 Julio de 2016

ZARAGOZA 28 de marzo de 2015 PATINODROMO DE LA BOZADA

REGLAMENTO TÉCNICO KÁRATE 2015/2017

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2016 REGLAMENTO TÉCNICO ESGRIMA

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

X CTO. INTERNACIONAL DE Judo. copa A DE ESPAÑA INFANTIL

ASUNTO: CAMPEONATO DE ESPAÑA Y COPA DE ESPAÑA DE KENPO 2014

V TROFEO DE CICLISMO FEMENINO GOBIERNO DE LA RIOJA - CADETES VILLAMEDIANA - VILLAMEDIANA

costacalidaorientacion.com BOLETÍN 1 BOLETÍN 1

CIRCULAR INFORMATIVA

FORMATO OFICIAL AVANCE DE PROGRAMA RAID

BASES GENERALES 47 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2016 LINARES REGIÓN DEL MAULE

LXXIII Campeonato de España de Patín a Vela 2016 Patín a Vela y Patín a Vela Júnior ANUNCIO DE REGATA

REGLAMENTO VII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA. 27 de diciembre de 2015

NORMATIVA Y REGLAMENTO

CAMPEONATOS NACIONALES PARALIMPICOS do CAMPEONATO NACIONAL DE LEVANTAMIENTO DE PESAS (POWERLIFTING)

LXXIII Campeonato de España de Patín a Vela 2016 Patín a Vela y Patín a Vela Júnior ANUNCIO DE REGATA

Circular Nº 033/2016

IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo

Tramo Cronometrado de Tierra Sevilla la Nueva

5. MINIMOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS

GRAN PREMIO INTERNACIONAL DE MOTONAUTICA OPEN RIA DE NAVIA T-850 Y HR-850 3ª TROFEO IBERICO T Y 24 DE AGOSTO DE 2014

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

II Torneo de Pádel para Sordos. "Ciudad de Cervantes"

Nombre de la prueba: Open de España BTT XCM-II Bokeron Bike, Ciudad de Málaga

Normativa de la prueba

Ibercaja - Ciudad de Zaragoza / 08 de mayo de 2016

III COPA DE ESPAÑA ABSOLUTA DE PAMPLONA

Transcripción:

Estructura Organizativa FECHAS DE LA COMPETICIÓN 28 y 29 de octubre de 2017 ORGANIZACIÓN Asociación Española de Espeleología y Descenso de Barrancos COORDINACIÓN LOCALIDAD DE CELEBRACIÓN Yunquera (Málaga) LUGAR DE CELEBRACIÓN Cañón de Zarzalones PUNTO DE CONCENTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN Camping Sierra de las Nieves (Yunquera) C/ Camino Forestal Sierra de las Nieves s/n, 29410 Yunquera, Málaga Teléfono 952 48 27 54 http://campingsierradelasnieves.com/ COMITÉ DE COMPETICIÓN: - D. Francisco Gutiérrez Ruiz como Juez Principal - D. Eduardo Camarena López como Director Técnico - D. José Enrique Sánchez como Director de Organización

CATEGORIA POR SEXO: - Masculina - Femenina CATEGORÍAS POR EDAD: Las categorías se definirán por el año de cumplimento de la edad en cuestión y son: - Veteranos D: de 65 años en adelante (inclusive) - Veteranos C: de 55 a 64 años (inclusive) - Veteranos B: de 45 a 54 años (inclusive) - Veteranos A: de 35 a 44 años (inclusive) - Mayores: de 18 años a 34 años (inclusive) - Juveniles: de 14 a 17 años (inclusive) CATEGORIA ABSOLUTA: Esta categoría será solo opcional en la modalidad por equipos compuestos por deportistas de distinto sexo o categoría. PARTICIPANTES Esta competición se realiza de forma individual y por equipos, en todas las categorías y modalidades previstas en el Reglamento de Competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología, existiendo un máximo de 50 inscripciones en la modalidad individual, y de 25 inscripciones de equipos por parejas (50 personas) para el total de categorías y modalidades en cada una de estas dos pruebas, que se seleccionarán por riguroso orden de fecha de inscripción. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN E INSCRIPCIÓN Podrán participar todos aquellos deportistas de nacionalidad Española que cumplan los siguientes requisitos: 1.- Estar en posesión de una licencia o tarjeta deportiva de cualquier federación autonómica de espeleología o de la ASEDEB vigente en el año 2017, con seguro individual de accidentes deportivos, rescate y responsabilidad civil

2. Aceptación de las normas y reglamento de competición establecidos o puedan establecerse. 3.- Autorización paterna para los menores de edad (juveniles) 4.- Formalizar la correspondiente ficha de inscripción en el enlace on-line por internet: https://goo.gl/forms/xzlxfa0mo4tmtnyl2 desde el día 1 de septiembre al día 18 de octubre. El 19 de octubre se publicará en la Web el listado de los inscritos, una vez publicado los competidores serán los responsables de comprobar su correcta inscripción. En el caso de cualquier reclamación tendrán de plazo hasta el 22 de octubre, posteriormente se publicará el listado definitivo. Las inscripciones realizadas con anterioridad a la fecha y hora indicadas, se considerarán como recibidas a continuación de la última que se lleve a cabo dentro del plazo indicado. Las marcas de los participantes andaluces, computarán tanto para el medallero del III Campeonato de España en sus diferentes modalidades como para el ranking andaluz anual como V Open de Andalucía. IMPORTE INSCRIPCIONES a) Individual : 18,00 por persona Participación en la prueba y modalidad en que se ha inscrito Bolsa de avituallamiento (dos bocadillos, agua, lata refresco, fruta) para el sábado Recuerdo del evento Participación en sorteo de material deportivo para individuales b) Equipos : 18,00 por cada miembro del mismo (36,00 el equipo) Participación en la prueba y modalidad en que se ha inscrito Avituallamiento de agua Almuerzo el domingo Recuerdo del evento Participación en sorteo de material deportivo para equipos c) Individual + Equipo : 30,00 por persona Participación en las dos pruebas y modalidades en que se ha inscrito Diploma acreditativo por cada prueba Bolsa de avituallamiento (bocadillos, agua, lata refresco, fruta) para el sábado Avituallamiento de agua el domingo Almuerzo el domingo Recuerdo del evento Participación en sorteo de material deportivo tanto para individuales como para equipos

d) Servicios avituallamiento y comida acompañantes Bolsa de picnic sábado : 10,00 Almuerzo domingo : 12:00 Cuentas corrientes para ingresos inscripciones : UNICAJA: ES37 2103-2030-40-0030012922 BBVA: ES29 0182-5918-43-0201652841 TROFEOS - Medalla color Oro y Trofeo para el Primer Clasificado de cada Prueba y Categoría - Medalla color Plata y Trofeo para el Segundo Clasificado de cada Prueba y Categoría - Medalla color Bronce y Trofeo para el Tercer Clasificado de cada Prueba y Categoría LUGAR DE CONCENTRACIÓN El centro organizativo del Campeonato será el Camping Sierra de las Nieves, espacio en el que se ubicarán y realizarán todos los servicios y actos del Campeonato: o Recepción de participantes o Atención a los competidores o Sala de Jueces o Entrega de premios o Comida de clausura VEHÍCULOS LANZADERA Cada jornada y durante todo el transcurso de las pruebas, habrá un servicio gratuito de vehículos lanzadera para transportar a los participantes desde el punto de concentración junto al Camping Sierra de las Nieves hasta la cabecera de salida, y regreso desde la meta de llegada al Camping. SERVICIO DE CONSIGNA En el edificio del Polideportivo Municipal adyacente al Camping, se habilitará un servicio gratuito de consigna para ropa, trajes de neopreno, equipo técnico, etc.

CALENDARIO / HORARIO - Viernes 27 de octubre: 19:00 h a 20:30 h: Presentación y recepción de participantes, y entrega de dorsales en el Camping Sierra de las Nieves. - Sábado 28 de octubre: 08:00 h a 08:30: Presentación y recepción de participantes, y entrega de dorsales en el Camping Sierra de las Nieves. 08:30 h: Explicación técnica a los participantes 09:00 h: Salida de los primeros participantes hacia la cabecera de salida 09:30 h: Inicio de las pruebas individuales 18:00 h: Finalización de las pruebas individuales 20:00 h: Resultados, proclamación de vencedores, entrega de medallas y sorteo de regalos de material deportivo entre los participantes en la prueba individual en el Camping Sierra de las Nieves - Domingo 29 de octubre: 07:45 h a 08:00: Presentación y recepción de participantes, y entrega de dorsales en el Camping Sierra de las Nieves. 08:00 h: Explicación técnica a los participantes 08:30 h: Salida de los primeros participantes hacia la cabecera de salida 09:00 h: Inicio de las pruebas individuales 14:00 h: Finalización de las pruebas individuales 15:00 h: Almuerzo en el Camping Sierra de las Nieves 17:00 h: Resultados, proclamación de vencedores, entrega de medallas y sorteo de regalos de material deportivo entre los participantes en la prueba por equipos en el Camping Sierra de las Nieves 18:00 h: Final de la competición ALOJAMIENTOS Se encuentran disponibles plazas de alojamiento en el Camping Sierra de las Nieves (Yunquera) tanto en tiendas de campaña, caravanas, o en su albergue en habitaciones compartidas, contactando directamente con el Camping: http://campingsierradelasnieves.com/?mtheme_featured=galeria : Se disponen de otros alojamientos en las localidades cercanas de Yunquera, El Burgo o Alozaina que pueden ser consultados en las páginas de internet especializadas, y especialmente en la página oficial de la Sierra de las Nieves: http://www.sierranieves.com/42hoteles.asp

ACOMPAÑANTES Los acompañantes podrán concertar los servicios de avituallamiento y comida abonando su importe por cada uno de ellos. OTRAS NORMAS GENERALES Los circuitos técnicos instalados tan sólo podrán ser utilizados por los deportistas inscritos durante los tiempos asignados en su orden de participación; una vez dadas por finalizadas las pruebas, los circuitos instalados quedarán cerrados a cualquier uso. La inscripción en la competición implica la aceptación de todas las normas precedentes que rigen para la prueba así como el Reglamento General de Competiciones de la Federación Andaluza de Espeleología y la aceptación de los resultados, así como las decisiones del Comité de Competición en todas aquellas cuestiones que puedan surgir y que no están recogidas en el Reglamento o en estas Normas de la Competición, sin perjuicio del derecho de reclamación e impugnación que asiste a los participantes conforme al citado Reglamento,. Los participantes atenderán y cumplirán en todo momento las instrucciones de los miembros de la Organización, especialmente los horarios marcados y sus posibles alteraciones, estando hasta la finalización de la prueba a las instrucciones del Comité de Competición.

Información técnica Las pruebas se desarrollarán en los dos tramos diferenciados del cañón: o Zarzalones Alto donde estará la salida hasta la surgencia de río Grande o Zarzalones Bajo desde la surgencia de río Grande hasta la Central Eléctrica San Pascual donde estará la meta REGLAMENTACIÓN Toda la prueba se regirá por lo especificado en el vigente Reglamento de Competiciones de la más las siguientes normas específicas: En el descenso del rappel de 40 metros del tramo de Zarzalones Alto, si no existiese en la fecha de la competición caudal de agua suficiente para que la cuerda de bajada esté mojada, será obligatorio la utilización de un descendedor con sistema autobloqueante (descendedor stop autobloqueante o descendedor de 8 con shunt o similar) Además del indicado en el reglamento (manta térmica, navaja, etc.), en la prueba por parejas cada equipo debe llevar al menos dos cuerdas de 20 m. o una cuerda de 20 m. y cordelé de recuperación de la misma medida En cuanto a la vestimenta de los competidores, hay que resaltar la existencia de dos zonas bien diferenciadas: o La zona alta, que si no se han producido lluvias en los días previos estará seca con alguna posible charca residual. o La zona baja, con permanente caudal de agua que puede variar en su intensidad, con temperatura fría al ser su procedencia del propio nacimiento de río Grande. En la zona baja será obligatorio el uso de trajes de neopreno, pero en la zona alta, en el caso de que estuviese seco el cauce se permitirá la utilización de prendas de vestuario deportivo que cubran brazos y piernas completamente, o combinadas éstas con prendas de neopreno, y portando en su mochila el neopreno completo o las piezas que no utilizase en la zona alta (seca), colocárselos antes de comenzar la zona inferior en la presa de Zarzalones. Más información sobre el Reglamento de Competiciones en la página web http://www.espeleo.es/html/competiciones.shtml

Croquis topográfico

Plan de Emergencias INCIDENCIAS La tendrá montado el siguiente dispositivo de asistencia y rescate para posibles incidentes de los participantes. En P1 (Salida) o 2 miembros del Espeleosocorro Andaluz con vehículo con material de rescate y camilla especial para espeleología y cañones conectados por radio media distancia con técnicos en ese tramo del recorrido (P1-P2). o 2 miembros de Protección Civil con vehículo, botiquín de asistencia básica y equipo de comunicaciones por radio en larga distancia. En recorrido Zarzalones Alto entre P1 y P2 o 2 técnicos deportivos como primera asistencia con botiquín de asistencia básica y apoyo al equipo en P1 en caso de intervención.

En P2 (Surgencia de Rio Grande junto presa) o 2 miembros del Espeleosocorro Andaluz con vehículo con material de rescate conectados por radio media distancia con técnicos en el interior. o 1 médica miembro del Espeleosocorro Andaluz con botiquín completo. o 3 miembros de Protección Civil con vehículo, botiquín de asistencia básica y equipo de comunicaciones por radio en larga distancia. En recorrido Zarzalones Bajo entre P2 y P3 o 2 técnicos deportivos como primera asistencia con botiquín de asistencia básica y apoyo al equipo en P2 en caso de intervención conectados por radio media distancia con técnicos en el interior. En P3 (Central Eléctrica San Pascual / Llegada) o 2 miembros de Protección Civil con vehículo, botiquín de asistencia básica y equipo de comunicaciones por radio en larga distancia Procedimiento en caso de incidencias o Los técnicos deportivos que haya en la zona asistirán en primera instancia al herido evaluando la situación, comunicando por radio en baja con el equipo de espeleosocorristas con mejor posibilidad de acceso a la incidencia (descendiendo desde punto superior o ascendiendo desde punto inferior), y valorando si puede continuar hacia un punto de salida por sus propios medios o si es necesario evacuarlo y/o atenderlo sanitariamente, poniendo en marcha en dicho caso la asistencia del personal técnico, médica y medios materiales adecuados. o En este caso, el jefe del Espeleosocorro y en función del punto en que se encontrase el herido, valorará junto con el Juez Principal si se neutraliza o se suspende la prueba, y dispondrá los movimientos del personal de socorro, técnicos deportivos, miembros de Protección Civil, así como los materiales y vehículos, para la asistencia al herido. o En caso de situación leve, y según valoración de la médica que lo asista, se evacuaría al herido si fuese necesario en uno de los vehículos de Protección Civil al centro sanitario más cercano, en principio el CHARE de Cártama.

o En caso de situación grave o muy grave, se comunicará la situación al Servicio de Emergencias 112 y según valoración de la médica que lo asista y del citado Servicio, se trasladará al herido en uno de los vehículos de Protección Civil al lugar que se indique por el citado Servicio, bien a un centro sanitario, a un punto de encuentro con un servicio de ambulancia, o al campo de fútbol de Los Arbolitos en caso de evacuación en helicóptero. o Para el acceso de los vehículos de Protección Civil, del Espeleosocorro y de Asistencia Técnica hasta el punto P2 (Surgencia de Río Grande junto a la presa) y su estacionamiento en el lugar, se cuenta con la autorización del propietario de la finca que dejará abiertas las cancelas del carril. o Para la posible necesidad de paso en caso de evacuación forzosa de un herido por las fincas colindantes en la zona inferior entre P2 y P3, se establecerá contacto con los propietarios de las mismas para comunicarles dicha circunstancia.

Seguros A nivel individual, todos los deportistas, técnicos, jueces y miembros de la organización son titulares de una licencia o tarjeta deportiva para las actividades de espeleología y descenso de cañones con un seguro con las siguientes coberturas: o Asistencia sanitaria en caso de accidente o Gastos de rescate en caso de accidente o Responsabilidad civil La cuenta con una póliza de seguro para el riesgo de Responsabilidad Civil para las actividades de espeleología y descenso de cañones, incluyendo la organización de competiciones, con el número Nº: PID140CKI141 de la compañía W.R. Berkley y cuyas coberturas se pueden consultar en: file:///c:/users/usuario/appdata/local/microsoft/windows/temporary%20internet% 20Files/Content.IE5/S2ZIW9N9/Poliza_Berkley_RC_FAE_22141_2015.pdf La Asociación Española de Espeleología y Descenso de Barrancos cuenta con una póliza de seguro para el riesgo de Responsabilidad Civil para las actividades de espeleología y descenso de cañones, incluyendo la organización de competiciones, con el número Nº: PID140CKI144 de la compañía W.R. Berkley y cuyas coberturas se pueden consultar en: https://www.asedeb.es/tarjetas-deportivas-2017/