Llar de Calvià S.A. ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: Gerencia de la Empresa Municipal Llar de Calvià S.A.

Documentos relacionados
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DEL EXPEDIENTE Nº_716, TITULADO: TRATAMIENTO DE INSTALACIONES POR LEGIONELOSIS

SERVICIO DE CATERING Y RESTAURANTE PARA EXTENDA, AGENCIA ANDALUZA DE PROMOCIÓN EXTERIOR, S.A.

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

Aprobado por Decreto de la Concejal Delegada nº 7421 de fecha 11 de julio de 2016 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS DEL SERVICIO DE LIMPIEZA DE OFICINAS, SERVICIOS Y OTRAS DEPENDENCIAS DE MERCASTURIAS

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación del servicio de Lavandería y lencería en Hospital Intermutual de Euskadi, Centro Mancomunado

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIODIAGNÓSTICO MARCA TOSHIBA

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

Ajuntament de la Pobla de Vallbona

UNIDADES QUE CONSTAN EN EL CONTRATO

2.- FINALIDAD DEL SERVICIO

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN EN EL EXPEDIENTE:

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

1 OBJETO DEL CONTRATO

INSTANCIA NORMALIZADA DE SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DE VÍA PÚBLICA CON REMOLQUE DE ALIMENTACIÓN O CASETA O QUIOSCO DESTINADO A BAR.

En cualquier caso se realizará una notificación previa con una antelación de 1 mes antes de la finalización del periodo inicial contratado.

AREA INFRAESTRUCTURA

PROYECTO DE REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS CENTRALES DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA

Ref.: PICA 2013_15954

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

El adjudicatario deberá disponer de los medios necesarios para la prestación del indicado servicio.

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES MINISTERIO. P. ABIERTO nº 15/09 1 FAX C/ San Juan Bosco, 15 TEL

2.- Duración del contrato El contrato tendrá un plazo de duración de 2 años, a contar desde el día que se estipule en el mismo.

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

IT-05 Fecha: Edición: 01 Página: 1/9 HOTEL - RESTAURANTE COCINA COCINA. Elaborado por: JAVIER ARRANZ LAPRIDA

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LIMPIEZA DE ASEOS PÚBLICOS EN LA PLAYA DE LA ARENA TÉRMINO MUNICIPAL DE MUSKIZ

Prestación del servicio de mantenimiento de huerto, invernadero, establos y locales de los Centros de Formación Ambiental.

Anuncio de licitación. Suministros

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PYME.NET COMERCIO ELECTRÓNICO

La Empresa. PSST Control Operacional de la SST Norma OHSAS 18001:2007

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE LIMPIEZA DEL PALACIO DE CONGRESOS DE HUESCA

MEMORIA DESCRIPTIVA CONTRATO MENOR SUMINISTRO CONTRATO PARA EL SUMINISTRO DE CATERING PARA LA RECREACIÓN HISTÓRICA PARQUE DE MACANAZ 2015

s GERENCIA DE ATENCION SANITARIA DE MELILLA Remonta, MELILLA TEL: FAX:

I. OBJETO. El mantenimiento, contemplará los siguientes puntos:

PLIEGO DE BASES TÉCNICAS EXPEDIENTE SE-29-11

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL SERVICIO DE APERTURA Y CIERRE DE INSTALACIONES MUNICIPALES PÚBLICAS.

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LA H. CIUDAD DE ALCAÑIZ (Teruel)

El servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros comprenderá las siguientes prestaciones básicas:

1. CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

ESTUDIOS PREVIOS PARA LA CONTRATACION (ECONOMICO, TECNICO Y ANÁLISIS DE OPORTUNIDAD Y CONVENIENCIA)

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES QUE REGIRA EL LLAMADO A LICITACION ABREVIADA Nº 23. (Expediente 03881/2015)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE BAR CAFETERÍA EN EL CENTRO CULTURAL Y JUVENIL DE BINÉFAR.

CONTRATO DE SUMINISTRO DE TUBERÍAS DE POLIETILENO PARA EJECUCIÓN DE OBRAS,

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN DIVERSOS CENTROS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

El edificio consta de cuatro plantas y planta sótano con las siguientes características:

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

LINEAMIENTOS GENERALES

Nº Expediente: 2014/CONASP0369

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE 4 VIGILANTES PARA LA TEMPORADA COMPRENDIDA DEL 15 DE JUNIO AL 30 DE OCTUBRE

1. ENTIDAD ADJUDICADORA:

Pliego Prescripciones Técnicas que han de regir la contratación de la explotación de los servicios de hostelería y restauración del Centro Cultural

El contrato de trabajo

1 OBJETO DEL CONTRATO

A Y U N T A M I E N T O D E E L C A S A R ( G U A D A L A J A R A )

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

DEPARTAMENTO DE SANIDAD Hospital Universitario Miguel Servet Pº Isabel la Católica Zaragoza

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

G INFORME DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS (Importe MENOR que Umbral Comunitario)

PRESCRPCIONES TECNICAS SERVICIO MUNICIPAL DE COMIDAS A DOMICILIO COMIDA SOBRE RUEDAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

2.- PRESTACIONES INCLUIDAS

1.- OBJETO. 2.- SERVICIOS A PRESTAR.

Entidades de distribución Entidades de intermediación

5. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN DE OFERTAS Y CONTRATOS

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE LA CAMPAÑA DE NATACIÓN 2015 EN LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

NORMAS PARA EL USO DE LABORATORIOS DE COMPUTACIÓN i

MODELO DE CONTRATO DE OBRA POR ENCARGO

CALENDARIO LABORAL 2014

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA PAGO DE GASTOS NO RECUPERABLES OBJETIVO

Guía del Curso HOTR0308 Operaciones Básicas de Catering

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

EXPED FECHA 11/02/ CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA REALIZACIÓN DEL SERVICIO DE COCINA Y ALIMENTACIÓN

SOLICITUD OFERTA PÚBLICA

PL PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE RECEPCIÓN Y MANTENIMIENTO AUXILIAR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO MADRID 112

UF0053 Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración

DEPARTAMENTO DE RESTAURANTE - BAR CAFETERÍA

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

1. OBJETO DEL CONTRATO.

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Objeto. DEPARTAMENTO DE CULTURA Viceconsejería de Cultura, Juventud y Deportes Dirección de Juventud y Acción Comunitaria

Circular nº 04/2016, de 29 de enero ENTIDADES EMISORAS DE VALORES

- Residencia ALCORCON sita en Avda. De las Flores, 1-2 (Urb. Los Castillos) Alcorcón

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

Reglamento Biblioteca de Ciencias Sociales Enzo Faletto. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)

PLIEGO DE BASES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA DIRECCION GENERAL DE OSAKIDETZA

CONVENIO CON ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN PARA LA COFINANCIACIÓN DEL SERVICIO DE LOGOPEDIA AÑO 2015.

PLIEGO DE CLÁUSULAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE PUBLICIDAD INSTITUCIONAL EN PRENSA ESCRITA NEGOCIADO CON PUBLICIDAD

Sección I - Administración Local Provincia

Transcripción:

EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN Nº: 01/08 TIPO DE CONTRATO: SERVICIOS OBJETO: PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RESTAURACIÓN COLECTIVA EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE LA TERCERA EDAD Y DE COMIDA A DOMICILIO EN EL TÉRMINO DE CALVIA. ÓRGANO DE CONTRATACIÓN: Gerencia de la Empresa Municipal Llar de Calvià S.A. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RESTAURACIÓN COLECTIVA EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL DE LA TERCERA EDAD Y DE COMIDA A DOMICILIO EN EL TÉRMINO DE CALVIA. 1.- OBJETO DEL CONTRATO. El objeto del presente contrato es la prestación del servicio de restauración colectiva en la Residencia Municipal de la Tercera Edad, Centro de Día y de Comida a domicilio en el Término de Calvià. Se establece también como objeto del contrato los siguientes servicios: Servicio de merienda (mañana, tarde y noche) para el personal de Llar de Calviá S.A. de turno. Servicio de comida para familiares y/o visitas de residentes, ocasionalmente. Disponibilidad para la realización de cualquier tipo de servicio especial, propio de la actividad de restauración, que se acordará con la Gerencia del Centro con la suficiente antelación. Consistirá en la elaboración, en las instalaciones de la Residencia Municipal de la Tercera Edad, del desayuno, la comida, la merienda y la cena para los diferentes servicios, según las condiciones establecidas en este pliego técnico así como en el pliego de cláusulas administrativas. 2.- PRESTACIÓN DEL SERVICIO. El servicio se prestará en la Residencia Municipal de la Tercera Edad, sita en Plaça nova nº 1 de Calvià. 3.- DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO. La empresa adjudicataria garantizará la prestación del servicio de restauración colectiva durante todos los días del año, en las condiciones que a continuación se establecen: a) Deberá realizar la gestión de compras y aprovisionamiento de todos los alimentos y materias primas necesarias para poder llevar a término la prestación del servicio objeto del presente contrato. b) Deberá realizar la recepción y almacenamiento de los alimentos y materias primas en las zonas dispuestas a tal efecto.

c) Elaborará el desayuno, la comida, la merienda y la cena de los usuarios de la Residencia de la Tercera Edad, además de un resopón para aquellas personas que los necesiten (diabéticos). El desayuno, la comida y la merienda para los usuarios del Centro de Día así como la comida y la cena para los usuarios del servicios de comida a domicilio. Estos servicios podrán ser ampliados si las circunstancias lo requieren. d) Asimismo, elaborará la merienda (mañana, tarde y noche) para el personal de Llar de Calvià S.A. de turno y las comidas que se soliciten para las visitas externas. 3.1. Funcionamiento. a) Residencia y Centro de Día. La Empresa adjudicataria preparará las comidas (desayuno, comida, merienda, cena y resopón) velando en todo momento por la calidad y variedad. Estas comidas deberán estar, a la hora convenida, elaboradas y dispuestas en los carros de distribución para ser servidas por el personal del Centro. El servicio para los 62 usuarios de Residencia se prestará durante los 365 días al año, mientras que el de Centro de Día será de lunes a viernes no festivos para un máximo de 15 usuarios, que incluirá desayuno, comida y merienda. b) Comida a domicilio. La Empresa adjudicataria elaborará la comida y la cena, la dispondrá en los instrumentos isotérmicos correspondientes, y le hará entrega al personal del Centro a la hora convenida para su correcto transporte. Este servicio está previsto que se ponga en funcionamiento de manera progresiva a partir del ejercicio 2010 y se llevará a cabo los 365 días del año. c) Meriendas del personal de turno. La Empresa adjudicataria pondrá, en la zona dispuesta a tal efecto, a disposición del personal de Llar de Calvià S.A. presente en cada uno de los turnos de trabajo (mañana, tarde y noche), alimentos y materias primas necesarias para la elaboración de la merienda, que básicamente consistirá en: pan, embutidos variados, fruta y yogures, agua y zumo. Las empresas licitadoras deberán presentar un mínimo de tres ofertas para este tipo de merienda, con diferentes opciones y calidades, detallando el precio de cada una. d) Servicios especiales. La Empresa adjudicataria deberá realizar cualquier servicio especial propio de la actividad de restauración que se solicite por parte de la Gerencia con la suficiente antelación, previa presentación y aceptación de presupuesto, como pueden ser: celebraciones especiales, homenajes, fiestas de aniversario y de Navidad, etc. Estos servicios especiales serán facturados de forma independiente.

3.2. Horarios. El horario de los diferentes servicios será el que a continuación se detalla: a) Residencia y Centro de Día. Desayuno de 8:30 a 10:30h. Merienda diabéticos a las 11:00h. Comida (2 turnos) a las 13:00 y a las 14:00h. Merienda a las 17:00 h. Cena (2 turnos) a las 19:00 y a las 20:00h. Resopón diabéticos preparado en el office a las 22:00h. b) Comida a domicilio: A las 12:00h. deberá estar debidamente envasado (comida y cena) y puesto a disposición del personal del Centro para su transporte. c) Merienda del personal: Turno de Mañana (2 turnos): a las 10:30 y a las 11:30h. Turno de Tarde a las 18:00h. Turno de Noche preparado en el office a las 22:00h. Los horarios de los servicios podrán ser alterados por la Gerencia del Centro por razones de mejora de servicio a los usuarios. 3.3.Contenido y composición de las comidas. Servicio de desayuno: bebida y alimentos sólidos. Se ofrecerán productos alternados por días, del tipo: pan o torradas, bollería, margarina y mermelada, galletas, etc. Servicio de Resopón diabéticos: Se ofrecerá sándwich, fruta o yogur, agua o zumo. Servicio de comida: primer plato, segundo plato, postre, pan y agua. Primer plato a base de: legumbres, pastas, arroces, verduras, patatas, sopas y ensaladas. Segundo plato a base de: carnes, aves, pescados con su correspondiente guarnición. Postre a elegir entre varias opciones, a base de: fruta del tiempo, lácteos, almíbar, postres caseros, etc. Servicio de merienda: bebida y alimentos sólidos. Consistirá en café, café con leche o infusiones o zumo y galletas. Servicios de cena: primer plato, segundo plato, postre, pan y agua. Primer plato a base de: verduras, cremas, purés, sopas, consomés, ensaladas y patatas. Segundo plato a base de: carnes, aves, pescado, huevos, con su correspondiente guarnición. Postre a elegir entre varias opciones, a base de: fruta del tiempo, lácteos, almíbar, postres caseros, etc. Servicio de Resopón diabéticos noche: Consistirá en leche, yogur o zumo.

La Empresa adjudicataria presentará a la Dirección del Centro, con una antelación mínima de 15 días a la fecha de inicio del ciclo de 4 semanas, una previsión en cuanto al contenido de los menús, con las especificaciones y valoraciones en calorías y principios inmediatos de cada uno de ellos. El contratante podrá ordenar las modificaciones que estime oportunas para la buena alimentación de los usuarios. Para la planificación de los menús, la adjudicataria tendrá en cuenta que la alimentación sea variada, completa y equilibrada, de acuerdo con los diferentes tipos de dietas: normal, diabética, blanda (túrmix), hipocalórica, hipolipemiante, astringentes, etc. además de otras variantes de menús según las patologías de los usuarios. Asimismo, se compromete a comunicar al contratante cualquier modificación de estos menús, en particular cuando las mismas se deban a las posibilidades y/o condiciones de abastecimiento de materias primas y productos necesarios. 3.4. Calidad de los productos. Las materias primas necesarias para la elaboración de las comidas que compongan los distintos platos deberán ser de primera calidad. La adquisición y reposición de las mismas será competencia exclusiva de la empresa adjudicataria. 3.5. Control de higiene y limpiezas. La empresa adjudicataria es responsable exclusivamente de la limpieza interior de los recintos e instalaciones destinados a: cocina, office, almacén, del lavado y secado de la vajilla, así como de los equipos y del mobiliario afectos al servicio, así como de la adquisición de utensilios y productos necesarios para la limpieza que cumplan con la normativa higiénico-sanitaria. La higiene y limpieza de estas zonas, podrá ser controlada y supervisada por el contratante en cualquier momento. La limpieza de los tubos de la campana extractora, así como la del conducto de salida de humos al exterior, de las zonas de uso común, pasillos, escaleras de planta a sótano, vestuarios o cualquier otro espacio serán a cargo del contratante. Asimismo, el contratista se hará cargo de las operaciones de desinfección, desinsectación y desratización de las zonas anteriormente citadas, mediante la contratación de los servicios de una empresa autorizada a tal efecto. El adjudicatario deberá contratar una empresa especializada y a su cargo que realice el control sanitario y bacteriológico de los alimentos y las instalaciones, salvo que disponga de un servicio propio autorizado. Asimismo, deberá presentar mensualmente a la Dirección del Centro el resultado de los análisis y pruebas realizadas. La Dirección de Centro podrá exigir un análisis de los alimentos, de forma extraordinaria, según su criterio. 3.6. Instalaciones, maquinaria y utensilio, vajilla y suministros. El servicio se prestará en las dependencias de la Residencia de la Tercera Edad de Calviá las cuales disponen de las instalaciones de cocina, comedor y almacenes adecuadas a la normativa higiénico-sanitaria vigente, y del mobiliario, maquinaria y utensilios de menaje y vajilla.

La maquinaria, equipos de apoyo y mobiliario que la Residencia de la Tercera Edad de Calvià ponga a disposición de la Empresa adjudicataria para el desarrollo de su trabajo serán inventariados. El inventario resultante será suscrito por la partes contratantes en prueba de conformidad. La empresa adjudicataria se compromete a hacer un uso correcto de los mismos, obligándose a devolver toda la maquinaria, equipos de apoyo y mobiliario puestos a su disposición al final del contrato en normales condiciones de conservación y funcionamiento teniendo en cuenta el desgaste razonable debido al transcurso del tiempo. Además de todo lo aportado por la Residencia de la Tercera Edad de Calviá, la empresa adjudicataria podrá realizar las mejoras que considere necesarias (adecuación de las instalaciones, equipamiento, mobiliario, material,...) para el desarrollo óptimo del servicio, siempre con la autorización y supervisión del contratista. Estas mejoras quedarán en propiedad de la Residencia de la Tercera Edad de Calviá al finalizar el período de vigencia del contrato. Mantenimiento preventivo y correctivo. El mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos serán a cargo del contratante debiendo el adjudicatario, como usuario de los mismos, comunicar las averías o deficiencias al responsable de mantenimiento del Centro para que las averías se reparen en el plazo de tiempo más breve posible. Serán a cargo de la empresa adjudicataria, el mantenimiento correctivo de los equipos cuando las averías se debieran a negligencia o falta grave de la empresa adjudicataria o su personal. Material operacional. Vajilla y menaje. El contratante aportará todos los utensilios y material operacional necesario tanto para la elaboración de las comidas así como los útiles para el servicio de cocina a comedor. También suministrará las bandejas isotérmicas y los complementos necesarios para el servicio individual de las comidas de los residentes encamados. La reposición de los utensilios de cocina y material operacional correrá a cargo de la empresa adjudicataria. La reposición de la vajilla, cubertería y cristalería así como los útiles de servicio de cocina a comedor, serán a cargo de la Residencia de la Tercera Edad. Suministros. El suministro de agua, gas y electricidad (alumbrado y fuerza) utilizados en los espacios destinados a cocina y almacenes será a cargo de la Residencia de la Tercera Edad de Calviá, debiéndose hacer por parte de la empresa adjudicataria un uso adecuado de los mismos. El pago del importe correspondiente al teléfono para efectuar a los pedidos de materia prima y productos, así como los consumos de agua, gas y electricidad utilizados por la Empresa adjudicataria para la prestación del servicio corresponderá a la Residencia de la Tercera Edad de Calvià. La empresa adjudicataria se compromete a limitar el uso del teléfono en temas relacionados estrictamente con la actividad que desarrolla en el centro.

3.7. Personal. El personal encargado de la prestación de este servicio, tendrá la cualificación profesional adecuada a las tareas que realiza, y pertenecerá a la plantilla del adjudicatario, que a todos los efectos, asume con respecto al mismo, el carácter legal de empresario, con todos los derechos y obligaciones inherentes a esta condición, con arreglo a la legislación laboral y social vigente. El empresa adjudicataria que asume la prestación del servicio deberá subrogarse en la posición de la actual adjudicataria respecto a la totalidad de la plantilla de personal afecta al servicio objeto del contrato, respetando los derechos adquiridos por dichos trabajadores hasta la fecha. Se adjunta Anexo con la relación de personal contratado en estos momentos, a subrogar de conformidad con la legalidad vigente, facilitada por la actual adjudicataria, con indicación de la Categoría Profesional, tipo de contrato, jornada laboral, retribución anual y antigüedad. a) Uniformidad. El personal que preste los servicios objeto de este contrato deberá ir correctamente uniformado y cumplir con las normas de higiene establecidas por la legislación vigente en materia de manipulación de alimentos y su conservación. El suministro y mantenimiento de los uniformes o vestimenta profesional del personal asignado a la realización de la prestación del servicio contratado corresponderá a la empresa adjudicataria. b) Organización del Servicio e información del personal empleado. El licitador especificará de forma detallada en la oferta toda la plantilla de personal de que constará el servicio, además incluirá una descripción de los puestos de trabajo, jornada laboral, categorías, turnos de trabajo, indicándose la plantilla presente en días laborables y festivos. c) Prevención de Riesgos Laborales. La Empresa adjudicataria deberá cumplir en todo momento con la normativa específica de Prevención de Riesgos Laborales, de manera que se garantice la seguridad y salud de los trabajadores. Asimismo, cuando se lo requiera la Dirección del Centro, deberá proceder al intercambio de la documentación requerida en el R.D. 171/2004 para la coordinación de las actividades de los servicios de prevención. d) Absentismo Laboral. La empresa adjudicataria será la única responsable de la gestión del absentismo laboral temporal y procurará cubrir, en el mismo día y mismo turno, los puestos necesarios para la correcta prestación del servicio.

e) Interrupción del servicio. En el supuesto de huelga laboral o interrupción del servicio por cualquier causa, la empresa adjudicataria deberá comunicárselo a la Dirección del Centro a la mayor brevedad posible, informándole sobre su capacidad para asegurar la prestación de un servicio mínimo, que deberá ser previamente definido y acordado con la Dirección del Centro. Si la empresa adjudicataria no pudiera asegurar la prestación de servicio mínimo, o el servicio propuesto por ésta no fuera considerado suficiente por la Dirección del Centro, ésta queda expresamente facultada para contratar el servicio a terceros durante el período de huelga o para adoptar cualesquiera otras medidas alternativas que la Dirección del Centro considere conveniente, siendo el coste de dicha contratación a cargo de la adjudicataria. 4.- DIRECCIÓN, INSPECCION Y CONTROL. Para supervisar el funcionamiento del servicio y su eficiencia, la Dirección del Centro designará a una persona de su confianza, que podrá adoptar las decisiones y dictar las instrucciones necesarias con el fin de asegurar la correcta realización de la prestación pactada, siempre que no supongan modificaciones sustanciales de la misma y será la encargada de mantener el contacto habitual con la empresa adjudicataria. La Dirección del Centro establecerá aquellos sistemas de control de calidad que considere adecuados, de forma periódica, para hacer la comprobación, tanto de calidad como de la cantidad de las materias primas empleadas y de los productos elaborados, del cumplimiento de las normas sanitarias y de higiene durante la manipulación de los alimentos y de los locales y materiales empleados, así como de aseo de los trabajadores y del cumplimiento de cualquier otra obligación asumida por la empresa adjudicataria. La Dirección del Centro notificará al adjudicatario los incumplimientos que pudieran detectarse, los cuales darán lugar a las sanciones oportunas y/o resolución del contrato. Independientemente, la empresa adjudicataria deberá establecer sus propios controles en cuanto a recepción de materias primas, almacenamiento, elaboración, análisis bacteriológicos, etc. de los que informará a la Dirección del Centro previa petición. 6.- RESPONSABILIDADES. El adjudicatario, a la notificación de la adjudicación y antes de iniciar la prestación del servicio, deberá presentar copia de la Póliza de Responsabilidad Civil suscrita por un importe mínimo de 150.000 por víctima y 1.500.000 por siniestro. Anualmente presentará copia del recibo justificativo del pago de la cuota anual correspondiente y su actualización.

7.- PERMISOS. La empresa adjudicataria será la responsable de obtener todos los permisos y autorizaciones legales necesarias para la prestación del servicio así como asumir los costes derivados de estos trámites. 8.- INCUMPLIMIENTOS Y SANCIONES. Los incumplimientos en que pueda incurrir la empresa adjudicataria en la prestación del servicio se clasificarán en graves y muy graves. Se considerará grave el incumplimiento esporádico de alguna de sus obligaciones, en particular: Negligencia en las funciones de higiene y de limpieza, tanto en los locales y las instalaciones como en los utensilios de cocina y/o comedor. No suministro de las comidas necesarias a los residentes o personal, por falta de materia prima o por no ser presentadas a la hora del servicio de manera reiterada. No autorización para que la Dirección de la Residencia de la Tercera Edad de Calvià y el personal sanitario responsable, supervise la calidad de la materia prima, pudiendo exigir mejores garantías. No adecuación de los menús a las necesidades de los residentes, y no aceptación para que sean corregidos, una vez valorados por la Gerencia y el Personal Sanitario del Centro. Cualquier otro incumplimiento del pliego que la Dirección del Centro pueda considerar como grave. Son causas muy graves de incumplimiento por parte del adjudicatario: Intoxicación alimentaria de carácter grave, suficientemente acreditada. Paralizaciones o interrupciones injustificadas o sin aviso a la Dirección del Centro, de la prestación del servicio. Falta de personal necesario en la preparación o servicio de comidas, puestas de manifiesto por retrasos reiterados, aglomeraciones en el servicio o falta de cualificación del personal. Fraude en la forma de prestación del servicio. Conducta negligente grave y las acciones u omisiones dolosas que interfieran o alteren la regularidad del servicio y/o produzcan daños o perjuicios al Centro o a los usuarios. Desobediencia reiterada de las órdenes de la Dirección del Centro relativas a la prestación del servicio. Percepción por parte de la empresa adjudicataria o de cualquier trabajador de ésta, de alguna remuneración, canon o gracia por parte de los usuarios del servicio que no estén debidamente autorizadas. Irregularidades graves en la prestación del servicio según lo establecido en este pliego, si habiendo sido advertida sobre tal incumplimiento no fuera subsanada la deficiencia de forma inmediata. La reiteración de 2 faltas graves.

Sanciones: Los incumplimientos graves podrán ser sancionados con importes entre los 300,00 y los 500,00 euros, según las circunstancias. Los incumplimientos muy graves podrán ser sancionados con importes entre los 501,00 y los 3.000,00 euros, según las circunstancias e incluso dar lugar a la rescisión del contrato. El importe de las sanciones se podrá deducir de la factura correspondiente al mes siguiente a aquel en que hubiera sido impuesta la sanción. Además, serán a cargo del adjudicatario los costes correspondientes a la subsanación de los daños o perjuicios ocasionados, así como las responsabilidades que se deriven de su acción u omisión o la de sus trabajadores. 8.- SERVICIOS MÍNIMOS GARANTIZADOS - PRECIO. 8.1.- Servicios mínimos. El contratante garantiza a la empresa adjudicataria un número mínimo, para Residencia y Centro de Día de: 1.900 servicios mensuales de desayuno, comida y merienda. 1.725 servicios mensuales de cena. El Servicio de comida a domicilio, se iniciará de manera progresiva durante el ejercicio 2010, pudiendo alcanzar un máximo de 60 usuarios. En relación a las meriendas de personal se garantiza un mínimo de 850 servicios mensuales. Por parte de la Residencia de la Tercera Edad de Calvià, diariamente se facilitará a la empresa adjudicataria una planilla, especificando el número de servicios solicitados. Este documento servirá de soporte para la facturación mensual del servicio. 8.2.- Precio. A todos los efectos, se entenderá que la proposición y el precio propuesto por el adjudicatario, incluyen todos los gastos necesarios para la prestación del servicios. Por tanto, se incluirá el coste del material necesario, la mano de obra, beneficios, seguros, impuesto de valor añadido y todo tipo de tributos. El contrato se entenderá a riesgo y ventura del adjudicatario, sin que pueda reclamar ninguna variación de precios, basándose en la insuficiencia, error u omisión en el cálculo del coste de cualquiera de los elementos que integran el objeto del contrato. Calviá, a 03 de Octubre de 2008. Fdo: Ana Belén Velasco. -Gerente de Llar de Calviá S.A.-

ANEXO DE PERSONAL Convenio Categoría Contrato Fecha Inicio Fecha Fin Jornada Retribución Anual. C. Nacional Ayudante cocina Dur. Det. Obra o 14/09/2006 32,5 h/s. 10.961,78 Residencias Privadas. Servicio TP C. Nacional Pinche Transformación TC 16/07/2007 40 h/s. 10.914,40. Residencias Privadas no bonificable C. Nacional Ayudante cocina Dur. Det. Circunst. 01/02/2008 31/01/2009 32 h/s. 10.793,00. Residencias Privadas Producción TP C. Nacional Cocinero/a Relevo Tiempo 14/09/2006 01/01/2012 40 h/s. 16.605,04. Residencias Privadas Completo C. Hostelería I. Baleares Cocinero Catering N. IV Indefinido Tiempo Completo 20/02/2001 40 h/s. 19.295,30.