PLAN DOCENTE. Curso TÍTULO DE GRADO EN EDIFICACIÓN

Documentos relacionados
Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cuarto curso

PL_KRAKOW03 PRIMER CURSO ACADÉMICO SEGUNDO CURSO ACADÉMICO 1/5

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

ITINERARIOS CURRICULARES CONCRETOS (ICCs)

DOBLE GRADO Y DOBLE LICENCIATURA EN DERECHO-ADE

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

Mª Teresa Labajos Manzanares

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA BECAS INTERNACIONALES BANCAJA 2008/2009

PUESTO: AUXILIAR ADMINISTRATIVO LISTADOS ACTUALIZADOS ABRIL ORDEN FECHA APELLIDOS NOMBRE DNI PUESTO PROFES. FORMA. PERSON. TOTAL OBSERVACIONES

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Num. 1. Universidad Laboral

CENTROS DE REALIZACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS AÑO ACADÉMICO 2008/2009 TIPO DE PRUEBA: Acceso a Grado Superior CONVOCATORIA:

INCIDENCI CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO COMUNIDAD AUTÓNOMA ORDEN A T JUAN JOSE MORENO MORALEDA 320A ( 1) C.A.

EDICTO. Dª Mª Dolores Marín Torres, Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Baeza,

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

sábado, 31 de enero de 2009Resultados ofrecidos por la Federación Andaluza de Atletismo 1 Universitario Masculino

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1

DOCENTES DEL GRADO EN DERECHO (SEDE JEREZ). PRIMERO DE GRADO

Hoja1. Página 1 CIF/NIF APELLIDOS, NOMBRE/RAZÓN SOCIAL TIPO/CASO INCIDENCIA

Grado en Magisterio en Educación Infantil

UNIVERSIDAD DE JAÉN Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSEM 2011

(Del 30 de septiembre al 20 de octubre)

PRIMER CURSO. GRUPO A. MAÑANA PRIMER SEMESTRE

CURSO: 1 GRADO TURISMO TURNO MAÑANA (semanales) Primer cuatrimestre. Segundo cuatrimestre

TUTORIAS. Universidad de Valladolid 2015/ GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA DE SERVICIOS Y APLICACIONES ESCUELA DE INGENIERÍA INFORMÁTICA (SG)

Curso TUTORIZACIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS: TFG, TFM y TESIS DOCTORALES

HORARIOS DE GRADO EN TERAPIA OCUPACIONAL

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

DEPARTAMENTO:

Media Ponderada EXPRESIÓN ESCRITA EXPRESIÓN ORAL COMPRENSIÓN AUDITIVA CALIFICACIÓN Nº NOMBRE APELLIDOS

HORARIOS C.E.M. "MAESTRO ARTOLA" CURSO

Día CURSO 1º CURSO 2º CURSO 3º CURSO 4º CURSO 5º y OPTATIVIDAD. Procedimientos de Construcción I (1) Luminotecnia (4)

ORGANIGRAMA DE GOBIERNO AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Órganos de Gobierno y concejalías

III TORNEO JUAN PEDRO GONZALEZ

VILA-REAL (CASTELLÓN) TELÉFONO FECHA 28 Y 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Experto Universitario en Cálculo de Estructuras con CYPE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

EN PRIMER LUGAR TENDRÁN PREFERENCIA EN LA ELECCIÓN DE LA VIVIENDA LOS SELECCIONADOS EN EL SORTEO QUE PERTENEZCAN AL CUPO DE MENORES DE 35 AÑOS.

CURSO 1 ASIGNATURA DEPARTAMENTO AREA NOMBRE_COMPLETO DOCTOR

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Horarios Grado de Educación Primaria, curso


LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

Lista Defionitivo Admitidos Bolsa Profesorado

ANEXO II BOLSA DE TRABAJO EN LA CATEGORÍA DE AUXILIAR SANITARIO RELACIÓN DEFINITIVA DE SOLICITUDES EXCLUIDAS

4º Campeonato del Mundo de Medio Maratón - Montbeliard-Belfordt (FRA)

Escuela Politécnica Superior

1ª jornada - Complejo Deportivo San Benito (La Laguna) - 24/01/15 RESULTADOS POR PRUEBAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Calendario de Actividades

Organizador: Moto Club Posadas

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

Listado de Tutorías. GRADO EN EDUCACIÓN SOCIAL Ambos Cuatrimestres (1) Primer Cuatrimestre (2) Segundo Cuatrimestre 10:00- 10:00-

UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B

ANEXO IV RELACIÓN DE CONTINUIDADES DESESTIMADAS PARA PUESTOS DOCENTES ESPECÍFICOS SEGÚN RESOLUCIÓN DE 01 DE MARZO DE 2016 LISTADO PROVISIONAL

LUCHA LIBRE OLIMPICA - SENIOR FEDERACION CAMPEONA

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO PARA EL CURSO 2015/2016

1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA

LISTADO DEFINITIVO DE SOLICITUDES CONCEDIDAS, DENEGADAS Y SUPLENTES. Fac. de Medicina

CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 1. CALENDARIO DE COMPETICIÓN MINITENIS MASCULINO - Grupo 2

5 2 1,5 3 11,5 Juan José GARCIA NAVARRO, 5 2 1,5 3 11,5 Eduardo PINTO DESSE, 5 1,8 1,5 3 11,3 Javier BOTIS, 5 2 1, ,25 Lucian CASTELLANO

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

TUTORIAS. Universidad de Valladolid. Curso: Cód. Plan: Título: 2015/ GRADO EN FINANZAS, BANCA Y SEGUROS. Centro:

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES

LISTADO PROVISIONAL EXCLUIDOS PUESTOS ESPECIFICOS ANEXO II

CALIFICACIÓN DEL ÚNICO EJERCICIO DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS, CELEBRADO EL PASADO DIA 10 DE DICIEMBRE DE 2014.

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 16:00 H H NIVEL: B1 PET

TIEMPOS EN META PRUEBA ROLLERSKI - CLASIFICACIÓN ABSOLUTA 11KM. (tiempos tomados en el pk2)

XXIX CIRCUITO PROMESAS REGION DE MURCIA 2013 GRAN PREMIO VIP TENIS

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

CALENDARIO ACADÉMICO CURSO 2016/2017

TUTORIAS. Martes 11:00 14:00 E.T.S DE INGENIEROS DE TELECOMUNICACION DESPACHO (47) Despacho 2L014

ANEXO I PLAZA: DL SOLICITA MERITO PREFERENTE D.N.I. APELLIDOS Y NOMBRE ADMITIDO/EXCLUIDO CAUSA

Prof. de Artes Plásticas y Diseño (Estudios Superiores). Curso 2016/17

Vigilante / Esp. Forestal / Operador Consola

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Humanidades (Plan 2010) Grado Obligatoria 2 Segundo Cuatrimestre

RELACIÓN DE SOLICITANTES QUE DEBEN REALIZAR LA PRUEBA DE ACCESO. En Córdoba, a 11 de septiembre de 2014

Listado de solicitantes que reúnen los requisitos para el acceso a grado de carrera profesional

Relación de Excluidos Definitivos Zona de Trabajo Social "PEÑAMEFECIT"

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Registro Entidades Locales Núm

PROGRAMA DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN Lista definitiva de personas admitidas

1º INGENIERO TÉCNICO EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN AULAS 2 y 17 DE RABANALES

Ministerio de Justicia Gerencia de Justicia en Castilla y León

FACULTAD DE BELLAS ARTES (CURSO ) GRADO DISEÑO

LISTADO DEFINITIVO EXCLUIDOS PUESTOS ESPECIFICOS ANEXO II

RPC1. Provincia: Ciudad Real - Municipio: Alcázar de San Juan - Localidad: Alcázar de San Juan - Centro: EOI La Equidad S 314 S 6

Grupos 1, 2 y 3 de GII-IS


1003 L Cambios Sociales, Familia y Educación Joaquina De La Cinta Castillo Algarra 2110

Ayuda al Estudio 2004

Master Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

Página 1 de 31 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR ALBACETE LOCALIDAD

Cuadro Técnico de Ingreso Tecnología Digital (MI2016/508)

Transcripción:

PLAN DOCENTE TÍTULO DE GRADO EN EDIFICACIÓN Aprobado en la reunión de Junta de Centro de 05/06/2013

Índice Índice... 2 Presentación... 4 Aclaraciones al... 5 Plazos Académicos... 7 Ingeniería de... 7 Horarios Primer Curso... 8 Grupo A... 8 Grupo B... 9 Grupo C... 10 Grupo D... 11 Grupo E... 12 Grupo F... 13 Grupo G... 14 Horarios Segundo Curso... 15 Grupo A... 15 Grupo B... 16 Grupo C... 17 Grupo D... 18 Grupo E... 19 Grupo F... 20 Horarios Tercer Curso... 21 Grupo A... 21 Grupo B... 22 Grupo C... 23 Grupo D... 24 Grupo E... 25 Horarios Cuarto Curso... 26 Grupo A... 26 Grupo B... 28 Grupo C... 29 Grupo D... 31 2 de 35

Calendario de Exámenes... 32 Convocatoria Extraordinaria (Diciembre 2013)... 32 Finales 1 er (enero-febrero 2014)... 33 Finales 2 o (junio-julio 2014)... 34 Convocatoria Extraordinaria (septiembre 2014)... 35 3 de 35

Presentación Queridos estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de de Granada, quiero brindaros un afectuoso recibimiento y una feliz acogida tanto a los que, desde hoy, va a ser vuestro lugar de trabajo, estudio y, porque no, también de ocio y entretenimiento, como a los que ya habéis iniciado en esta Escuela vuestro camino formativo en cursos anteriores. Como habéis podido leer por prensa o por las diferentes noticias que se han publicado en relación al título de Grado de Ingeniería de, he de comentaros que por imperativo legal y como consecuencia de la sentencia del Tribunal Supremo del 12 de diciembre de 2012, hemos tenido que cambiar la denominación de Ingeniería de por la de. A fecha de hoy, todavía no tenemos confirmación de la denominación final que el Ministerio de Educación nos aceptará, esto no quiere decir que no sigamos desde todos los ámbitos tanto universitarios como profesionales luchando por mantener la denominación inicial de Ingeniería de, pues esta es la que nos permitirá la movilidad en todos los países de la comunidad europea, ya que esto es lo que demandamos, la libre movilidad de los profesionales en toda la comunidad. Los profesores de este centro, a los cuales me honro en representar, hemos realizado un gran esfuerzo para adaptarnos a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, y lo seguiremos realizando para alcanzar con éxito la plena implantación de este nuevo título de grado en, y llevar a nuestra Escuela a ser uno de los centros universitarios de referencia dentro del sistema educativo español, objetivo que esperamos alcanzar, no sólo gracias a nuestro esfuerzo y dedicación, sino también a la colaboración del personal de administración y servicios comprometido con las tareas que desarrolla, así como a vuestra participación activa, ilusión, esfuerzo y dedicación en las actividades académicas en las que os vamos a acompañar, y os aseguro que en todo este proceso no estaréis solos y que contaréis con nuestra colaboración. Comenzáis o continuáis unos estudios con importantes cambios, una metodología centrada en vuestro trabajo, un sistema de evaluación, preferentemente, continua que prima el esfuerzo, la tenacidad y la perseverancia, una mayor interrelación profesor-alumno, la valoración de los créditos en base al trabajo del estudiante tanto en clase como fuera de ella cambios, que sin duda alguna, contribuirán a la mejora de vuestro aprendizaje y formación y, por consiguiente, nos llevarán a formar profesionales mejor preparados para las exigencias de la vida laboral y comprometidos con la sociedad en la que vivimos. Con el nuevo título de tendremos la posibilidad de realizar estudios de posgrado, másteres y doctorado. En este sentido se abre un amplio abanico de posibilidades que cada uno debe ir utilizando a lo largo de su vida, en función de sus necesidades e intereses. Por ello, con toda mi ilusión os animo a que seáis inquietos, curiosos y exigentes con vosotros mismos y que a la vez, demandéis que se os proporcionen los conocimientos y las habilidades necesarias para llegar a ser buenos profesionales. En estos momentos de incertidumbre económica, es cuando más que nunca tenéis que rendir, sacar partido de estos años de estudio para que al final del proceso podáis beneficiaros del esfuerzo realizado y contribuir en la medida de vuestras posibilidades a los grandes retos que la sociedad tiene planteados. No desaprovechéis la oportunidad que se os brinda desde la, a través de este centro, de su personal de administración y servicios y de su profesorado. Josemaría Cueto Espinar Director de la ETSIE 4 de 35

Aclaraciones al La asignación del profesorado de cada asignatura, la realizará en cada caso, en su momento, el departamento correspondiente y será, entonces, incorporada a este. Fecha de incorporación (26/06/2013). Los departamentos pueden variar esta información, por lo que se recomienda a los alumnos que la consulten a través de la página web de la UGR, concretamente en, acceso identificado, consulta de ordenación docente. En la mayoría de las asignaturas no se ha contemplado, provisionalmente, desdoble de grupos para prácticas, debido a que éstas no tienen una periodicidad semanal. El profesorado de aquellas asignaturas que requieran desdobles puntuales, no periódicos semanalmente, deberán solicitar los espacios adicionales necesarios a la, a ser posible antes del inicio del cuatrimestre correspondiente. El horario específico de cada grupo, de la docencia práctica de aquellas asignaturas en las que ésta no se corresponde con una distribución regular en horas por semana, así como la asignación de espacios necesarios, figurará en la sección Coordinación de Actividades Docentes de la página web de la ETSIE, antes del inicio del cuatrimestre en el que se desarrollará su docencia. Podrá aparecer también en el Tablón de Docencia o en la plataforma virtual empleada por la asignatura correspondiente. Dicho horario, podrá sufrir modificaciones puntuales, debido al desarrollo de la docencia de la asignatura, que serán publicados, en su caso, con la suficiente antelación. Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, una vez hayan sido aprobados por la Comisión de Fin de Carrera, requisito regulado en el Reglamento del Proyecto Fin de Grado de Ingeniería de. Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Es recomendable, en aras de intensificar la formación en un campo específico, elegir un par de asignaturas de alguno de los módulos optativos que figuran en el Plan de Estudios, el cual se puede consultar en la página web de la Escuela en: http://etsie.ugr.es/ordenacion-academica-grado/plan-estudios-ie. La asignación de espacios, se ha realizado, en la medida de las posibilidades del Centro, según las necesidades solicitadas por las diferentes asignaturas en años anteriores. Sin embargo, dependiendo del número final de estudiantes matriculados en cada uno de los grupos que contempla este Plan Docente, si surgiesen necesidades de espacios adicionales a los asignados en este documento, se realizarían las modificaciones pertinentes, siempre que sea posible. El lugar y horario de tutorías del profesorado que imparte docencia en esta titulación, se podrá consultar en la página web de la UGR. Se acuerda, para armonizar lo mejor posible el horario de la docencia de las asignaturas optativas con el horario del resto de asignaturas del Grado, mantener el inicio de las clases de tarde a las 16:00h, como en el curso anterior. Se acuerda autorizar a la, a estudiar e incorporar en su caso, cuantas sugerencias de mejora reciba, así como a corregir los errores que se detecten. 5 de 35

Según el Plan de Ordenación Docente para el curso 2013-14 de la, en este de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de, deben figurar los programas y guías docentes de las asignaturas impartidas en el Centro que habrán de ser remitidas por los departamentos. Dicha información ha sido solicitada a los mismos y se está a la espera de ser recibida antes del 3 de junio. En el calendario de exámenes, para el periodo de exámenes extraordinarios de diciembre, se han contemplado todas las asignaturas de la titulación, aunque podría ocurrir que, para alguna/s de ellas no haya alumnado con los requisitos necesarios para poder hacer uso de la misma. Hecho que no se puede conocer a priori, puesto que no se sabe, del alumnado que solicite el paso de Arquitectura Técnica al Grado, para qué asignaturas tendría derecho a esta convocatoria especial. Dichos requisitos figuran en el artículo 21 (convocatoria especial) de la Normativa de Evaluación y de Calificación de los estudiantes de la, aprobada por Consejo de Gobierno en su sesión extraordinaria de 20 de mayo de 2013. 6 de 35

Plazos Académicos INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN Inicio de curso 23 de septiembre de 2013. Periodo lectivo del primer cuatrimestre Del 23 de septiembre de 2013 al 24 de enero de 2014. Periodo de exámenes finales de Diciembre 2013 Del 25 de noviembre al 20 de diciembre de 2013. Periodo de exámenes finales del primer cuatrimestre Del 25 de enero al 15 de febrero de 2014 (la docencia se suspende en este periodo). Periodo lectivo del segundo cuatrimestre Del 17 de febrero al 11 junio de 2014. Periodo de exámenes finales del segundo cuatrimestre Del 12 de junio al 12 de julio de 2014 (las clases finalizan el 11 de junio de 2014). Periodo de exámenes de la Convocatoria Extraordinaria de septiembre Del 1 al 20 de septiembre de 2014. Periodos NO LECTIVOS Del 23 de diciembre de 2013 al 7 de enero de 2014. Del 14 al 21 de abril de 2014. 2 de junio de 2014: Festividad de San Juan de Ortega. Del 1 al 31 de agosto de 2014. 7 de 35

Horarios Primer Curso GRUPO A D13B D13B D13B D13B Dª. Lola Gámez Montalvo D. Joaquín Passolas Colmenero D. Mariano Martín García D. Francisco Moreno Vargas D. Jesús Andrés Sánchez Cazorla D.Pablo Nestares Pleguezuelo Dª. Ana Isabel Garralda Guillén D. Joquín Passolas Colmenero Dª. Lola Gámez Montalvo D.Francisco Moreno Vargas Dª. Ana María Cruz Valdivieso D. Jesús Andrés Sánchez Cazorla D. Arturo Quirantes Sierra D. Luis Zurita Herrera D. Pablo Nestares Pleguezuelo D. David Hidalgo García Dª. Olga Valenzuela Cansino D. Philippe Bechouche I I I I I I I I I I I I Dª. María Dolores Jiménez Rubio D. Andrés Navarro Paule I D. Víctor Pablo Aldaya García D. David Hidalgo García D. Ricardo Moreno Cazorla D. Víctor Pablo Aldaya García D. David Hidalgo García D. Ricardo Moreno Cazorla I Dª. María Luisa Jiménez Olivares D. Francisco Antonio Sagasta Moreno D. Domingo Gámez Domingo I D. Domingo Gámez Domingo Dª. Antonia María Delgado Amaro D. Ignacio Valverde Espinosa D. Ignacio Valverde Espinosa Dª. Raquel Fuentes García 8 de 35

GRUPO B Dª. Lola Gámez Montalvo Dª. Lola Gámez Montalvo D. Joaquín Passolas Colmenero D. Antonio Jesús Gómez-Blanco Pontes D. Antonio Jesús Gómez-Blanco Pontes D. Francisco Moreno Vargas D. Jesús Andrés Sánchez Cazorla D. Luis Zurita Herrera D.Pablo Nestares Pleguezuelo D.Pablo Nestares Pleguezuelo Dª. María del Carmen Vílchez Lara Dª. María del Carmen Serrano Pérez Dª. María del Carmen Serrano Pérez Dª. Olga Valenzuela Cansino I I I I I I I I I I I I D. Andrés Navarro Paule D. José Antonio Rodríguez Martín I D. Víctor Pablo Aldaya García D. David Hidalgo García D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz D. Víctor Pablo Aldaya García D. David Hidalgo García D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz I D. Antolino Gallego Molina D. Antonio Martín Rodríguez Dª. María Victoria Fernández Muñoz I Dª. María Victoria Fernández Muñoz D. Joaquín Francisco Sánchez Lara D. José Jesús Guardia Olmedo D. José Jesús Guardia Olmedo D. Mariano Martín García 9 de 35

GRUPO C D13B D13B D. Joaquín Passolas Colmenero D. Francisco Moreno Vargas Dª. Ana Belén Jódar Reyes D. Arturo Moncho Jordá D. David Hidalgo García D. Ricardo Moreno Cazorla D. Manuel Ruiz Galán D. Joaquín Passolas Colmenero Dª. Lola Gámez Montalvo D. Francisco Moreno Vargas D. Julián Arco Díaz D. Juan Pablo Segovia Gutiérrez D. Luis Zurita Herrera D. David Hidalgo García D. Ricardo Moreno Cazorla D. Manuel Ruiz Galán Dª. María del Carmen Serrano Pérez I I I I I I I I I I I I D. Andrés Navarro Paule D. Alberto Ruiz Villaverde D. David Hidalgo García D. David Hidalgo García I D. Ricardo Moreno Cazorla D. Ricardo Moreno Cazorla D. Víctor Pablo Aldaya García I Dª. Ana Belén Jódar Reyes Dª. Ana Belén Jódar Reyes Dª. María Isabel Berenguer Maldonado I Dª. María Isabel Berenguer Maldonado D. Domingo Gámez Domingo Dª. Raquel Fuentes García Dª. Raquel Fuentes García D. Mariano Martín García 10 de 35

GRUPO D D12 A/ D12 A/ / D12 A/ D12 A/ / / / Dª. Lola Gámez Montalvo D. Julián Arco Díaz D. Fernando Vereda Moratilla D. Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda D. Ricardo Moreno Cazorla Dª. María del Carmen Vílchez Lara Dª. Olga Valenzuela Cansino Dª. Lola Gámez Montalvo D. Joaquín Passolas Colmenero D. Julián Arco Díaz Dª. Ana María Cruz Valdivieso D. Juan Pablo Segovia Gutiérrez D. Luis Zurita Herrera D. Ricardo Moreno Cazorla Dª. María del Carmen Vílchez Lara Dª. Olga Valenzuela Cansino D. Philippe Bechouche I I I I I I I I I I I I I I I Dª. Matilde Ruiz Arroyo D. Alberto Ruiz Villaverde D. David Hidalgo García D. Ricardo Moreno Cazorla D. Antonio Martín Rodríguez D. Antonio Joaquín López Linares Dª. María Martín Morales D. David Hidalgo García D. Ricardo Moreno Cazorla D. Víctor Pablo Aldaya García Dª. Sonia Raquel Gámiz Fortes D. Diego Pablo Ruiz Padillo D. Antonio Joaquín López Linares D. Domingo Gámez Domingo Dª. María Martín Morales D. Ignacio Valverde Palacios 11 de 35

GRUPO E Dª. Beatriz Castilla Rodríguez D. Mariano Martín García D. Mariano Rafael Martín García D. Julián Arco Díaz D. Julián Arco Díaz D. Roberto García Escribano D. Luis Zurita Herrera D. Arturo Quirantes Sierra D. Juan Carlos Gómez Vargas D. Juan Carlos Gómez Vargas D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz D. Manuel Ruiz Galán D. Manuel Ruiz Galán D. Philippe Bechouche I I I I I I I I I I I I Dª. María Dolores Jiménez Rubio D. Enrique Antonio Rubio López D. Fernando Ramos Viciana I D. Fernando Ramos Viciana D. Víctor Pablo Aldaya García I Dª. María Luisa Jiménez Olivares D. Francisco Antonio Sagasta Moreno I D. Antonio Jesús Ureña Alcázar D. Antonio Jesús Ureña Alcázar D. Pedro González Rodelas D. Antonio Francisco Palomares Bautista D. Ignacio Valverde Palacios D. Mariano Martín García D. Ignacio Valverde Palacios 12 de 35

GRUPO F / / D12 A/ D13B / D13B D. Mariano Rafael Martín García D. Roberto García Escribano D. Luis Zurita Herrera D. Juan Carlos Gómez Vargas D. Jesús María Rodríguez Bulnes D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz Dª. Olga Valenzuela Cansino D. Mariano Rafael Martín García Dª. María Olvido Magdalena Acebal D. Roberto García Escribano D. Julián Arco Díaz D. Arturo Quirantes Sierra D. Jesús Andrés Sánchez Cazorla D. Juan Carlos Gómez Vargas D. Jesús María Rodríguez Bulnes D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz Dª. Antonia María Delgado Amaro D. Philippe Bechouche I I I I I I I I I I I I D. Manuel Martín-Cobos Puebla Dª. María Mercedes Romerosa Martínez D. Alberto Ruiz Villaverde D. Fernando Ramos Viciana I D. Fernando Ramos Viciana D. Jesús María Rodríguez Bulnes I D. Fernando Vereda Moratilla D. Francisco Antonio Sagasta Moreno D. Antonio Joaquín López Linares I D. Antonio Joaquín López Linares D. Manuel Calixto Molina D. José Luis Piqueras Sala D. José Luis Piqueras Sala D. José Jesús Guardia Olmedo 13 de 35

GRUPO G / / / / Dª. Beatriz María Castilla Rodríguez D. Antonio Jesús Gómez-Blanco Pontes D. Jesús Andrés Sánchez Cazorla D. Juan Carlos Gómez Vargas Dª. María del Carmen Vílchez Lara Dª. Olga Valenzuela Cansino D. Mariano Rafael Martín García Dª. Beatriz María Castilla Rodríguez D. Antonio Jesús Gómez-Blanco Pontes D. Roberto García Escribano D. Juan Pablo Segovia Gutiérrez D. Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda D. Jesús Andrés Sánchez Cazorla D. Juan Carlos Gómez Vargas Dª. María del Carmen Vílchez Lara Dª. Olga Valenzuela Cansino D. Philippe Bechouche I I I I I I I I I I I I I I I Dª. María Dolores Jiménez Rubio Dª. María Mercedes Romerosa Martínez D. Jesús María Rodríguez Bulnes D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz Dª. Sonia Raquel Gámiz Fortis D. Domingo Gámez Domingo D. José Luis Piqueras Sala D. Jesús María Rodríguez Bulnes D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz D. Francisco Antonio Sagasta Moreno Pendiente de revisar por Dpto. Física Aplicada D. Domingo Gámez Domingo Dª. María Luisa Márquez García D. Antonio Francisco Palomares Bautista D. José Jesús Guardia Olmedo D. José Luis Piqueras Sala 14 de 35

Horarios Segundo Curso GRUPO A I I P02/P04 I I P02/P04 I P02/P04 I D13B I P02/P04 I D13B I. Sistemas Estructurales D. Francisco Núñez Hinojosa D. Francisco Núñez Hinojosa Derecho e Intervención Pública en D. Miguel Ángel Recuerda Girela D. Antonio Burgos Núñez D. Antonio Burgos Núñez Expresión Gráfica de la Tecnología D. Juan Carlos Rodríguez Cobo D. Juan Carlos Rodríguez Cobo de la D. José Antonio Méndez Serrano I. Tecnología de los D. José Jesús Guardia Olmedo D. José Jesús Guardia Olmedo Materiales D. José Luis Piqueras Sala D12 A/ D12 A/ D12 A/ II II II II D12 A/ II II II II II. Sistemas Complementarios D. Emilio Gómez Cobos D. Emilio Gómez Cobos D. Antonio Burgos Núñez D. Antonio Burgos Núñez Expresión Gráfica del Proyecto de D. José María Cueto Espinar D. Francisco Maeso López D. Francisco Maeso López II. Ensayos y Control Dª. María Martín Morales D. José María Cueto Espinar D. Juan Carlos Rodríguez Cobo Dª. María Martín Morales D. José Jesús Guardia Olmedo 15 de 35

GRUPO B I / I I / I I / I I / I I. Sistemas Estructurales D. Andrés Barrós Leal D. Andrés Barrós Leal Derecho e Intervención Pública en D. Manuel Tercedor Rodríguez D. Juan José Cajal Montañés D. Juan José Cajal Montañés Expresión Gráfica de la Tecnología D. José Antonio Méndez Serrano D. José Antonio Méndez Serrano de la D. José María Cueto Espinar I. Tecnología de los D. José Jesús Guardia Olmedo D. José Luis Piqueras Sala Materiales D. José Luis Piqueras Sala D12 A/ D12 A/ II D12 A/ II II II II D12 A/ II II II II. Sistemas Complementarios D. Andrés Barrós Leal D. Andrés Barrós Leal D. Juan José Cajal Montañés D. Juan José Cajal Montañés Expresión Gráfica del Proyecto de D. Fabián García Carrillo D. Rafael García Quesada D. Rafael García Quesada II. Ensayos y Control Dª. María Martín Morales D. Fabián García Carrillo D. Juan Carlos Rodríguez Cobo Dª. María Martín Morales D. Ignacio Valverde Palacios 16 de 35

GRUPO C I I D13B D12 A/ I I D13B D12 A/ I I D12 A/ I I D12 A/ I. Sistemas D. Emilio Gómez Cobos D. Emilio Gómez Cobos Estructurales D. Francisco Núñez Hinojosa Derecho e Intervención Pública en Dª. Riánsares López Muñoz Dª. Francisca García Rodríguez Dª. Francisca García Rodríguez Expresión Gráfica de la Tecnología D. Fabián García Carrillo D. Fabián García Carrillo de la D. José Antonio Méndez Serrano I. Tecnología de los Dª. Raquel Fuentes García Dª. María Martín Morales Materiales Dª. María Martín Morales II II D12 A/12 B II II II II D12 A/12 B II II D12 A/12 B D12 A/12 B II. Sistemas Complementarios D. Francisco Núñez Hinojosa D. Francisco Núñez Hinojosa Dª. Francisca Rodríguez García Dª. Francisca Rodríguez García Expresión Gráfica del Proyecto de D. Juan Carlos Rodríguez Cobo D. Juan Carlos Rodríguez Cobo D. José María Cueto Espinar D. Francisco Maeso López D. Francisco Maeso López II. Ensayos y Control D. José Luis Piqueras Sala D. José Luis Piqueras Sala D. José Jesús Guardia Olmedo 17 de 35

GRUPO D I I D12 A/ I I D12 A/ I D12 A/ I I D12 A/ I I. Sistemas D. Francisco de Paula Terrón García D. Francisco de Paula Terrón García Estructurales Dª. Olvido Magdalena Acebal Derecho e Intervención Pública en Dª. Riánsares López Muñoz D. David López Martín D. David López Martín Expresión Gráfica de la Tecnología D. Fabián García Carrillo D. Fabián García Carrillo de la D. José Miguel Bolaños Sanmartín I. Tecnología de los D. Pedro Sáez de Tejada Martín D. Pedro Sáez de Tejada Martín Materiales D. José Jesús Guardia Olmedo /D12 A II /D12 A II /D12 A II II II /D12 A II II II II. Sistemas Complementarios D. Juan Diego Guerrero Villalba D. David López Martín D. David López Martín Expresión Gráfica del Proyecto de D. Cecilio Manuel Madero Morales D. Germán Alonso Rios García D. Germán Alonso Rios García II. Ensayos y Control D. Mariano Martín Civantos D. Juan Diego Guerrero Villalba D. Emilio Gómez Cobos D. Cecilio Manuel Madero Morales D. José Miguel Bolaños Sanmartín D. Mariano Martín Civantos D. Mariano Martín García 18 de 35

GRUPO E I D12 A/ I I D12 A/ I I D12 A/ I I D12 A/ I I. Sistemas D. Andrés Barrós Leal D. Andrés Barrós Leal Estructurales D. Emilio Gómez Cobos Derecho e Intervención Pública en Dª. Pilar Roca Xirau Dª. Lucía Soledad Comino Mateos Dª. Lucía Soledad Comino Mateos Expresión Gráfica de la Tecnología D. José Miguel Bolaños Sanmartín D. José Miguel Bolaños Sanmartín de la D. Santiago Rodríguez Martínez I. Tecnología de los D. Mariano Martín Civantos D. Mariano Martín Civantos Materiales D. Mariano Martín García /D 13 B /D 13 B II D 13 B /D 13 B II II II II D 13 B /D 13 B II II II II. Sistemas Complementarios D. Andrés Barrós Leal Dª. Lucía Soledad Comino Mateos Dª. Lucía Soledad Comino Mateos Expresión Gráfica del Proyecto de D. José Miguel Bolaños Sanmartín D. José Miguel Bolaños Sanmartín D. Santiago Rodríguez Martínez D. Antonio Ruiz Sánchez D. Antonio Ruiz Sánchez II. Ensayos y Control D. Pedro Sáez de Tejada Martín Dª. María Olvido Magdalena Acebal D. Emilio Gómez Cobos D. Pedro Sáez de Tejada Martín D. José Luis Piqueras Sala 19 de 35

GRUPO F I I D12 A/ I I D12 A/ I I D12 A/ I I D12 A/ I. Sistemas D. Francisco de Paula Terrón García D. Francisco de Paula Terrón García Estructurales Dª. María Olvido Magdalena Acebal Derecho e Intervención Pública en Dª. Pilar Roca Xirau Dª. Francisca García Rodríguez Dª. Francisca García Rodríguez Expresión Gráfica de la Tecnología D. José Antonio Méndez Serrano D. José Antonio Méndez Serrano de la D. Cecilio Manuel Madero Morales I. Tecnología de los D. Pedro Sáez de Tejada D. Pedro Sáez de Tejada Materiales D. José Jesús Guardia Olmedo II II /D12 A II II II II /D12 A II II /D12 A /D12 A II. Sistemas Complementarios D. Francisco de Paula Terrón García Dª. Lucía Soledad Comino Mateos Dª. Lucía Soledad Comino Mateos Expresión Gráfica del Proyecto de D. Fabián García Carrillo D. Fabián García Carrillo D. Santiago Rodríguez Martínez D. Manuel Gómez Pastor D. Manuel Gómez Pastor II. Ensayos y Control D. Mariano Martín Civantos D. Francisco de Paula Terrón García D. José Andrés Cuadros Molina D. Mariano Martín Civantos D. Mariano Martín García 20 de 35

Horarios Tercer Curso GRUPO A I I I I V I V D12A I V I V D12A I D. José María Quesada Velázquez V D. José María Quesada Velázquez Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo I D. Antonio Burgos Núñez D. Antonio Burgos Núñez I D. Rafael García Quesada D. Rafael García Quesada Organización y Programación en D. Julio Calvo Serrano D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Julio Calvo Serrano D. Julián Arco Díaz D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. José María Quesada Velázquez D. José María Quesada Velázquez Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. Ildefonso Navarrete Martínez Mediciones y Presupuestos D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez D. Ignacio Moreno Garzón D. Ignacio Moreno Garzón D. José Antonio Benavides López Proyecto de Desarrollo Urbano D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Pablo Nestares Pleguezuelo D. Pablo Nestares Pleguezuelo Dª. Raquel Nieto Álvarez 21 de 35

GRUPO B V I V I V I V I I I I I Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo V Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. José María Quesada Velázquez I D. Juan José Cajal Montañés D. Juan José Cajal Montañés I Dª. Adelaida Martín Martín Dª. Adelaida Martín Martín Organización y Programación en D. Víctor Jesús Martín Martínez D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Víctor Jesús Martín Martínez D. Julián Arco Díaz D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. José María Quesada Velázquez D. Ildefonso Navarrete Martínez D. Ildefonso Navarrete Martínez Mediciones y Presupuestos Dª. María Paz Sáez Pérez Dª. María Paz Sáez Pérez D. Ignacio Moreno Garzón D. Ignacio Moreno Garzón Dª. Raquel Nieto Álvarez Proyecto de Desarrollo Urbano D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Víctor Jesús Martín Martínez D. Pablo Nestares Pleguezuelo D. Pablo Nestares Pleguezuelo 22 de 35

GRUPO C I I I I V I V I V I V I D. José Navarro Navarro V D. José Navarro Navarro D. José María Quesada Velázquez I D. David López Martín D. David López Martín I D. Manuel Gómez Pastor D. Manuel Gómez Pastor Organización y Programación en D. Julio Calvo Serrano D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Julio Calvo Serrano D. Víctor Jesús Martín Martínez D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Manuel Javier Martínez Carrillo Mediciones y Presupuestos Proyecto de Desarrollo Urbano D. José Navarro Navarro D. Ildefonso Navarrete Martínez D. José Antonio Benavides López D. Francisco Javier Abarca Álvarez D. Francisco Sergio Campos Sánchez D. Ángel Fernández Avidad D. Carlos Malagón Luesma D. José Navarro Navarro Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. Ildefonso Navarrete Martínez D. Tomás Carranza Núñez D. José Antonio Benavides López Dª. Raquel Nieto Álvarez D. David Cabrera Manzano D. Francisco Sergio Campos Sánchez D. Ángel Fernández Avidad D. Carlos Malagón Luesma Dª. Ana María Cruz Valdivieso 23 de 35

GRUPO D V I V I D13A V I V I D13A I I D13A I I D13A D. José Navarro Navarro V D. José Navarro Navarro Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo I Dª. Francisca García Rodríguez Dª. Francisca García Rodríguez I D. Julián Domene García D. Julián Domene García Organización y Programación en D. Julio Calvo Serrano D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Julio Calvo Serrano D. Santiago Rodríguez Martínez D. Manuel Javier Martínez Carrillo D. José Manuel Carrascosa Martínez Mediciones y Presupuestos Proyecto de Desarrollo Urbano D. José Navarro Navarro D. Tomás Carranza Núñez D. José Antonio Benavides López Dª. Rocío Pérez Campaña Dª. María Isabel Rodríguez Rojas D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Carlos Malagón Luesma D. José Navarro Navarro D. José María Quesada Velázquez D. Tomás Carranza Núñez D. Ildefonso Navarrete Martínez D. José Antonio Benavides López D. Ignacio Moreno Garzón D. Pedro Ferrer Moreno Dª. Rocío Pérez Campaña D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Carlos Malagón Luesma Dª. Ana María Cruz Valdivieso 24 de 35

GRUPO E I I I I I I I I V V V V D. José Andrés Cuadros Molina V D. José Andrés Cuadros Molina D. José Navarro Navarro I D. Juan José Cajal Montañés D. Juan José Cajal Montañés I D. Rafael García Quesada D. Rafael García Quesada Organización y Programación en D. Julio Calvo Serrano D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Julio Calvo Serrano D. Santiago Rodríguez Martínez D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. José Manuel Carrascosa Martínez Mediciones y Presupuestos Proyecto de Desarrollo Urbano D. José Andrés Cuadros Molina D. Tomás Carranza Núñez D. Raquel Nieto Álvarez D. Ángel Fernández Avidad D. Alejandro Luis Grindlay Moreno D. Juan Luis Rivas Navarro Dª. Raquel Nieto Álvarez D. José Andrés Cuadros Molina D. José Navarro Navarro D. Tomás Carranza Núñez D. Ildefonso Navarrete Martínez D. Raquel Nieto Álvarez D. Ignacio Moreno Garzón D. Ángel Fernández Avidad D. Juan Luis Rivas Navarro D. Enrique Hernández-Gómez Arboleya Dª. Raquel Nieto Álvarez D. Pablo Nestares Pleguezuelo 25 de 35

Horarios Cuarto Curso GRUPO A Constr. VI Val.Tas.Per. Gestión Calidad Constr. VI Gestión Calidad Constr. VI Val.Tas.Per. Gestión Calidad Constr. VI Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Pr. Gestión y Equipos. Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Pr. Gestión y Equipos. I. Sist. Int. de D. Emilio Herrera Cardenete D. Emilio Herrera Cardenete Tecnología Avanzada Dª. María Roser Martínez Ramos D. José Manuel Carrascosa Martínez D. José Manuel Carrascosa Martínez Gestión de la Calidad Dª. María José Granizo Díaz Dª. María José Granizo Díaz Prevención y Seguridad Proyecto de Gestión del Proceso y Equipos de Obras. Ejercicio Profesional Valoraciones, Tasaciones y Peritaciones Dª. María Dolores Martínez Aires D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez Dª. María Dolores Martínez Aires D. Emilio Gómez Cobos D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Emilio Gómez Cobos D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez 26 de 35

Cuatrimestr e Fotogram. y Doc. Fotogram. y Doc. Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Geotecnia y Cimentación Lab. Materiales Geotecnia y Cimentación Lab. Materiales Fotogram. y Doc. II. Energ. Contam. Confort en P06 II. Energ. Contam. Confort en P06 Geotecnia y Cimentación Lab. Materiales Fotogram. y Doc. II. Energ. Contam. Confort en P06 II. Energ. Contam. Confort en P06 Geotecnia y Cimentación Lab. Materiales 12:30 a 13:30 Control Edif. y D.S. P02 Proy. interd. Planeam. Inglés Apl. I.E. Inglés Apl. I.E. Control Edif. y D.S. P02 Proy. interd. Planeam. 13:30 a 14:30 Control Edif. y D.S. P02 Proy. interd. Planeam. Inglés Apl. I.E. Inglés Apl. I.E. Control Edif. y D.S. P02 Proy. interd. Planeam. Asignaturas Proyecto Fin de Grado Legislación Administrativa Aplicada a la Control de la y Desarrollo Sostenible Geotecnia y Cimentación Aplicadas a la Ingeniería de Fotogrametría y Documentación Proyecto Interdisciplinario de Planeamiento II. Energía, Contaminación y Confort en Inglés Aplicado a la Ingeniería de Profesorado de Teoría y orado de Prácticas D. Manuel Tercedor Rodríguez Dª. Raquel Fuentes García, Dª. María Martín Morales Dª. María José Granizo Díaz y D. Ignacio Valverde Palacios D. Ignacio Valverde Espinosa y D. Ignacio Valverde Palacios D. José Antonio Benavides López y D. Ignacio Moreno Garzón D. Francisco Emilio Molero Melgarejo y D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Antolino Gallego Molina y Dª. Ana Belén Jódar Reyes Dª. Rosalía Crespo Jiménez y Dª. Ana Martínez Vela Nota 1: Véase el horario de las otras optativas en el horario del grupo 4º C. Nota 2: Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, en cualquiera de los siguientes días, lunes, miércoles y viernes. Nota 3: Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Nota 4: Antes del inicio del cuatrimestre, el alumnado y profesorado de cada asignatura optativa, podrán modificar de mutuo acuerdo por unanimidad el horario asignado inicialmente. 27 de 35

GRUPO B Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. D13B Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. D13B Constr. VI Val.Tas.Per. Constr. VI Constr. VI Val.Tas.Per. Constr. VI I. Sist. Int. de Tecnología Avanzada Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo Gestión de la Calidad Prevención y Seguridad Proyecto de Gestión del Proceso y Equipos de Obras. Ejercicio Profesional Valoraciones, Tasaciones y Peritaciones D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María José Granizo Díaz Dª. María Dolores Martínez Aires D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María José Granizo Díaz Dª. María Dolores Martínez Aires D. Emilio Gómez Cobos D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Emilio Gómez Cobos D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez Nota 1: Véase el horario de las optativas en el horario del grupo 4º A y grupo 4º C. Nota 2: Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, en cualquiera de los siguientes días, lunes, miércoles y viernes. Nota 3: Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Queda pendiente asignar denominación a cada una de ellas, que será más adelante. Nota 4: Antes del inicio del cuatrimestre, el alumnado y profesorado de cada asignatura optativa, podrán modificar de mutuo acuerdo por unanimidad el horario asignado inicialmente. 28 de 35

GRUPO C Constr. VI Val.Tas.Per. Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. D13A Gestión Calidad Constr. VI Val.Tas.Per. Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. D13A Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Constr. VI Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Constr. VI I. Sist. Int. de Tecnología Avanzada Gestión de la Calidad Prevención y Seguridad Proyecto de Gestión del Proceso y Equipos de Obras. Ejercicio Profesional Valoraciones, Tasaciones y Peritaciones D. José María Quesada Velázquez D. José María Quesada Velázquez D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María José Granizo Díaz Dª. María Dolores Martínez Aires D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Tomás Carranza Núñez Dª. María Paz Sáez Pérez D. José Manuel Carrascosa Martínez D. Manuel Javier Martínez Carrillo D. Manuel Javier Martínez Carrillo Dª. María José Granizo Díaz D. Joaquín Manuel Durán Álvarez Dª. María Olvido Magdalena Acebal D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez 29 de 35

20:00 a 21:00 21:00 a 22:00 Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Patrimonio Edificado P04 Patrimonio Edificado P04 Ampliación Matemáticas A25 Ampliación Matemáticas A25 Estructuras IV Estructuras IV Instalaciones III Instalaciones III Gestor de proyectos D13A Gestor de proyectos D13A Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Patrimonio Edificado P04 Patrimonio Edificado P04 Ampliación Matemáticas A25 Ampliación Matemáticas A25 Estructuras IV Estructuras IV Instalaciones III Instalaciones III Gestor de proyectos D13A Gestor de proyectos D13A Asignaturas Proyecto Fin de Grado Legislación Administrativa Aplicada a la Gestor de Proyectos de Producción y de Mantenimiento V II El Patrimonio Edificado: Gestión y Conservación Ampliación de Matemáticas Profesorado de Teoría y de Prácticas D. Manuel Tercedor Rodríguez D. Joaquín Durán Álvarez, D. Manuel Martínez Carrillo y Dª. María Dolores Martínez Aires D. Enrique Hernández Montes y D. David López Martín D. Antonio Ruiz Sánchez D. Juan Manuel Barrios Rozúa y D. Bernardino Líndez Vílchez D. Domingo Gámez Domingo y D. Antonio Joaquín López Linares Nota 1: Véase el horario de las otras optativas en el horario del grupo 4º A. Nota 2: Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, en cualquiera de los siguientes días, lunes, miércoles y viernes. Nota 3: Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Nota 4: Antes del inicio del cuatrimestre, el alumnado y profesorado de cada asignatura optativa, podrán modificar de mutuo acuerdo por unanimidad el horario asignado inicialmente. 30 de 35

GRUPO D Pr. Gestión y Equipos. Gestión Calidad Val.Tas.Per. Gestión Calidad Constr. VI Pr. Gestión y Equipos. Gestión Calidad Val.Tas.Per. Gestión Calidad Constr. VI Constr. VI Val.Tas.Per. Pr. Gestión y Equipos. D13B Constr. VI Val.Tas.Per. Pr. Gestión y Equipos. D13B I. Sist. Int. de Tecnología Avanzada Gestión de la Calidad Prevención y Seguridad Proyecto de Gestión del Proceso y Equipos de Obras. Ejercicio Profesional Valoraciones, Tasaciones y Peritaciones D. Miguel Ángel Fernández Aparicio D. Miguel Ángel Fernández Aparicio D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María José Granizo Díaz Dª. María Dolores Martínez Aires Dª. María José Granizo Díaz D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Tomás Carranza Núñez Dª. María Paz Sáez Pérez D. José Manuel Carrascosa Martínez D. Manuel Javier Martínez Carrillo D. Manuel Javier Martínez Carrillo Dª. María José Granizo Díaz D. Joaquín Manuel Durán Álvarez Dª. María Olvido Magdalena Acebal D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez Nota 1: Véase el horario de las optativas en el horario del grupo 4º A y grupo 4º C. Nota 2: Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, en cualquiera de los siguientes días, lunes, miércoles y viernes. Nota 3: Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Queda pendiente asignar denominación a cada una de ellas, que será más adelante. Nota 4: Antes del inicio del cuatrimestre, el alumnado y profesorado de cada asignatura optativa, podrán modificar de mutuo acuerdo por unanimidad el horario asignado inicialmente. 31 de 35

Calendario de Exámenes CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (DICIEMBRE 2013) Sábado 25-Nov 26-Nov 27-Nov 28-Nov 29-Nov 30-Nov MAÑANA V (1ª Sesión) (2ª Sesión) I Proy. Gest. Proc. y Eq. TARDE G. Descriptiva I y II (3ª Sesión) Expr. Gráf. Tecnología y Expr. Gráf. Proyecto A(31-32-41) 2-Dic 3-Dic 4-Dic 5-Dic 6-Dic 7-Dic MAÑANA Organización y Programación Teórico-práctico Const. VI Festivo TARDE Aplicada a la Empresa y Organización y Programación: Ordenadores I y II 9-Dic 10-Dic 11-Dic 12-Dic 13-Dic 14-Dic MAÑANA I G. Calidad Val. Tas. Per. Festivo TARDE I 16-Dic 17-Dic 18-Dic 19-Dic 20-Dic 21-Dic MAÑANA Mediciones y Presupuestos Proy. D. Urbano TARDE I I Nota: Las aulas y la hora de comienzo de los diferentes exámenes, se comunicará en las convocatorias oficiales de los mismos. 32 de 35

FINALES 1 ER CUATRIMESTRE (ENERO-FEBRERO 2014) Sábado 27 ene 28 ene 29 ene 30 ene 31 ene 1 feb I A(21-22-31-32-41) Geometría Descriptiva D(11-12-13-21-42) Const. VI D(11-12-13-21-42) Expr. Gráf. Tecnología D(11-12-13-21-42) Organización y Prog. : Teórico-Práctico D(11-12-13-21-42) Organización y Prog. : Ordenadores I(1-2-3-4) 3 feb 4 feb 5 feb 6 feb 7 feb 8 feb A(21-31-41) I D(11-12-13-21-42) V D(11-12-13-21-42) A(21-31-32-41) Val. Tas. Per. D(12A-B) D(13A-B) Derecho e Int. Pública A(21-22-31-32-41) I A(21-22-31-32-41) D(11-12-13-21-42) 10 feb 11 feb 12 feb 13 feb 14 feb 15 feb I D(11-12-13-21-42) Gest. Calidad A(21-31-41) Proy. I D(11-12-13-21-42) A(21-22-31-32-41) I(1-2-3-4) Proy. Gest. Proc. y Eq. A(21-31-41) A(21-22-31-32-41) 33 de 35

FINALES 2 O CUATRIMESTRE (JUNIO-JULIO 2014) Sábado 9-jun 10-jun 11-jun 12-jun 13-jun 14-jun Legislación Adm. Apli. Edif. (opt.) Gestor Proyectos (opt.) 16-jun 17-jun 18-jun 19-jun 20-jun 21-jun Proyecto Desarrollo Urbano D(11-12-13-21- 42) I 17h A(21-22-31-32-41) I(1-2-3-4) II D(11-12-13-21) CORPUS 23-jun 24-jun 25-jun 26-jun 27-jun 28-jun D(11-12-13-21) A41 D(11-12-13-21- 42) D(11-12-13-21) Control Edif. y D.S. (opt.) Geotecnia y Cimentación (opt.) Mediciones y Presupuestos D(12 A-B) y D(13 A-B) A41 y D(11-12-13-42) V (opt.) II (opt.) 30-jun 1-jul 2-jul 3-jul 4-jul 5-jul A(21-22-31-32) D(11-12-13-21- 42) I A(21-31-32-41) Fotogrametría y Documentación (opt.) Proy. Inter. Planeam. (opt.) Patrimonio Edificado (opt.) II. (opt.) D(11-12-13-21- 42) 7-jul 8-jul 9-jul 10-jul 11-jul 12-jul D(11-12-13-21-42) I D(11-12-13-21-42) Ampliación de Matemáticas (opt.) Inglés Apl. Ing. Edif. (opt.) II A(21-22-31-32-41) 34 de 35

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE 2014) Sábado 1-sep 2-sep 3-sep 4-sep 5-sep 6-sep V D(11-12-13-21) G. Descripti va D(11-21-42) Legislaci ón Adm. Apli. Edif. (opt.) (*) (1ª Sesión) D(11-21- 42) I y Materiales III (por la tarde, horas a determinar) A(31-32-41) Gestor Proye ctos (opt.) (*) Expresión Gráfica I (2ª Sesión) D(11-21-42) Expresión Gráfica I (3ª Sesión) D(11-21- 42) I A(21-31-41) Control Edif. y D.S. (opt.) (*) Proy. Gest. Proc. y Eq. A(21-31-41) Expr. Gráf. Tecnología y Expr. Gráf. Proyecto D(11-21- 42) Geot ecnia y Cime ntaci ón (opt.) (*) A(31-32-41) D(21-42) Estructuras IV (opt.) (*) Aplicada a la Empresa A(31-41) 8-sep 9-sep 10-sep 11-sep 12-sep 13-sep D(11-21-42) Const. VI D(11-21-42) Organización y Programación : Teórico-práctico D(11-12-13) G. Calidad A(31-32-41) I D(11-21-42) A(21-31- 41) Instalacio nes III (opt.) (*) y (por la tarde, horas a determinar) A(21-31-41) Organización y Programación : Ordenadores I(1-2-3-4) D(11-21-42) Construcción II y Construcción III (por la tarde, horas a determinar) D(11-12-13-21) Foto gram etría y Docu ment ación (opt.) (*) I A(21-31-41) I(1-2-3-4) Proy. Inter. Planeam. (opt.) (*) D(11-21- 42) 15-sep 16-sep 17-sep 18-sep 19-sep 20-sep D(11-21- 42) I A(21-31- 41) Patrimon io Edificado (opt.) (*) Val. Tas. Per. D(12 A-B) y D(13 A-B) Derecho e Int. Pública A(21-31-41) II. (opt.) (*) Mediciones y Presupuestos D(12 A-B) y D(13 A-B) I D(11-21-42) Ampliación de Matemátic as (opt.) (*) A(31-32-41) Instalaciones I D(11-12- 13-21) Inglés Apl. Ing. Edif. (opt.) (*) Proy. D. Urbano A41 y A(21-31-41) I(1-2-3-4) (*): Hora y aula a determinar. 35 de 35