DEL 19/8 AL 25/8.

Documentos relacionados
DEL 22/7 AL 28/7.

FACULTAD DE GOBIERNO DIGITAL TERMÓMETRO EDICIÓN SEMANA AGO OBSERVATORIO POLÍTICA Y REDES SOCIALES

INFORME DE TWITTER PRE-CANDIDATOS PRESIDENCIALES

Resultados Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017

SEGUNDO INFORME DE TWITTER PRESIDENTA, GOBIERNO Y CANDIDATOS

PREFERENCIA DEL ELECTORADO PARA LAS CANDIDATURAS PRESIDENCIALES

#Cadem Electoral. Noviembre Semana 3

Encuesta Estado del Periodismo Nacional Módulo electoral. Diciembre 2017

#Cadem Electoral. Octubre Semana 3

Percepciones de las Mujeres sobre su situación y condiciones de vida en Chile Duodécima Encuesta Nacional 1

INFORME ELECCIONES: Chile Jorge Gómez A. Yasmín Zaror A. Fundación para el Progreso

La presidenta sube 7 puntos en su aprobación, recuperándose de la caída tras los incendios y mostrando su mejor resultado en las 7 mediciones ómnibus.

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

#Cadem Electoral. Octubre Semana 4

#Cadem Electoral. Octubre Semana 1

#Cadem Electoral. Octubre Semana 2

Incidencia del Centro de Políticas Públicas UC en año de elecciones presidenciales

#Cadem Electoral. Diciembre Semana 1

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Estudio de Opinión Pública. Tedeum Evangélico

Imagen de la nueva geografía política en Chile. Estudio de Big Data: Especial primarias presidenciales 2017

Las Elecciones 2017 en Frío. El día después*

Centro de Estudio de la Actualidad Nacional Escuela de Periodismo Facultad de Humanidades Universidad de Santiago de Chile

ESTUDIO: BARÓMETRO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Junio 2017

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Evaluación Gestión de Gobierno Marzo 2017 Informe mensual. GfK 2017 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO MARZO 2017

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

DE OPINIÓN PÚBLICA. 10 de Julio 2017 Estudio #182 TRACK SEMANAL

METODOLOGÍA DE ESTUDIO

sept-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17

Propuesta Bancada Amplia. Por una política más importante que las candidaturas

Chile, más polarizado

Septiembre-Octubre Estudio Nacional de Opinión Pública N 81

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MAYO

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA FEBRERO 2009

Barómetro de la Política Abril Expectativa Económica Neta 30 años FICHA TÉCNICA EXPECTATIVAS ECONMICAS NETAS

PROGRAMA ELECTORAL REPORTE SEPTIEMBRE TENDENCIA PRESIDENCIAL: Piñera alcanza intención de voto más alta del año

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Ficha Electoral Padre Hurtado

Ficha Electoral La Reina

Ojos que (aún) no ven: resultados del monitoreo de medios con enfoque de género en ocho países de A.L.

ELECCIONES 2017 ANÁLISIS PARA ENTENDER EL NUEVO CICLO POLÍTICO. N º de noviembre 2017

Ficha Electoral Padre Hurtado

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Ficha Electoral Pudahuel

Ficha Electoral Los Ángeles

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN CHILE

Ficha Electoral San Miguel

Evaluación Gestión de Gobierno Enero 2017 Informe mensual. GfK 2017 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO ENERO 2017

ELECCIONES 2017 Y LA CONFIGURACIÓN DE UN NUEVO CUADRO POLÍTICO

Presencia y Representación de Candidatos en la Prensa Escrita

ABRIL #1807 Edición ABORTO Y OBJECIÓN DE CONCIENCIA CAMINO AL TOTALITARISMO? Foto:

Encuesta de Opinión Pública Periodismo UDP Feedback 2012

EL SISTEMA ELECTORAL CHILENO. Andrés Aguilar B. Embajada de Chile en Brasil

Big Data de Prensa. Seguimiento de medios escritos en Chile Mayo 2016

Resultados Estudio: Elecciones Presidenciales. 11 de julio de 2017

PRIMERA ENCUESTA NACIONAL DE

Julio-Agosto Estudio Nacional de Opinión Pública N 80

Ficha Electoral La Granja

Ficha Electoral La Pintana

MAPA ELECTORAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE

Ficha Electoral Lo Espejo

Taller de coyuntura. Informe quincenal de tendencias. Las últimas encuestas de cara a la elección presidencial y parlamentaria

POST-DEBATE PRESIDENCIAL

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA ENERO 2009

Ficha Electoral La Florida

ESTUDIO DE PERCEPCIÓN Confianza en las Instituciones Nivel Nacional

CÓMO SE TEJIÓ LA RED QUE DERRIBÓ AL MINISTRO DE CULTURA?

Ficha Electoral Vitacura

El debate alimenta las presidenciales y la píldora del día después reaparece en la agenda

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

Evaluación Gestión de Gobierno Noviembre 2016 Informe mensual. GfK 2016 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO NOVIEMBRE 2016

Génova, Madrid. Telfs: (91) / 59 / 60. Fax: (91)

Evaluación Gestión de Gobierno Mayo 2017 Informe mensual. GfK 2017 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO MAYO 2017

Chile: "Nuestro mérito ha sido la capacidad de unirnos, pero debemos mostrar que podemos gobernar". Entrevista

Uruguay Proyecto de Monitoreo Global de Medios 2010 Informe Nacional

Conflicto entre Chile, Perú y Bolivia lidera la pauta de los medios

Latorre se reúne con Goic para abordar polémica por dichos de Pizarro sobre la Iglesia

ESTUDIO DE PERCEPCIÓN Candidatos Presidenciales 2017 Nivel Nacional

Ficha Electoral Calama

ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA PERIODISMO UDP Feedback ENCUESTA COMPARATIVE NATIONAL ELECTIONS PROJECT (CNEP) DICIEMBRE 2017

Evaluación Gestión de Gobierno Abril 2017 Informe mensual. GfK 2017 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO ABRIL 2017

DECLARACIÓN JURADA DE VIDA Y PLANES DE GOBIERNO ABOG. YESSICA CLAVIJO CHIPOCO

ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA MARZO 2009

Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie

Ficha Electoral Puerto Varas

Ficha Electoral La Florida

Evaluación Gestión de Gobierno Agosto 2017 Informe mensual. GfK 2017 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO AGOSTO 2017

Ficha Electoral Santiago

Curso REGULACIÓN DE LAS CANDIDATURAS INDEPENDIENTES EN MÉXICO MODALIDAD A DISTANCIA

La elección fue una primaria para la "no derecha" y un resultado pobre para la derecha pinochetista Chile regresa a los tres tercios?

Ficha Electoral Los Ángeles

Sólo 12 mujeres son candidatas al Senado y 88 a la Cámara de Diputados de un total de 548 postulantes

Evaluación Gestión de Gobierno Enero 2017 Informe mensual. GfK 2017 ENCUESTA DE OPINIÓN PÚBLICA: EVALUACIÓN GESTIÓN DE GOBIERNO ENERO 2017

TRACK SEMANAL DE OPINIÓN PÚBLICA

INFORME POST ELECCIONES CHILE 2017

Transcripción:

DEL 19/8 AL 25/8 www.politicayredessociales.cl

Interacciones con las cuentas Twitter personales de los candidatos a la Presidencia Rango temporal: desde el 19 al 25 de agosto del 2017

Metodología 1. Recuperación Por medio de una aplicación de desarrollo propio, se recuperan cotidianamente los datos relacionados con el tópico de búsqueda en la plataforma twitter. Por ejemplo, con el tópico de búsqueda @felipekast se recogen todos los twits que contengan dicha etiqueta 2. Análisis de datos Los datos recogidos son analizados por un experto, de modo de identificar la presencia de imágenes, bots, trolls e influenciadores en el ámbito de la conversación observada. 3. Valoración I La valoración consiste en clasificar los twits producidos y reproducidos en la red, según la conveniencia que la forma y/o contenido de estos representen para cada candidato. De esta manera, las formas de clasificarlos son: positivo, negativo o neutro. El parámetro se obtiene de la respuesta a la siguiente pregunta: el contenido y/o forma del tuit producido y reproducido en la red favorece inequívocamente al candidato, desfavorece inequivocablemente al candidato o bien no favorece ni desfavorece inequivocablemente al candidato? 4. Valoración II Para controlar el proceso de valoración, cada muestra es analizada dos veces de manera independiente por dos equipos de expertos. La valoración final surge de la comparación de los resultados obtenidos de las apreciaciones independientes. 5. Diseño Los resultados son representados por medio de imágenes que indican porcentajes. 6. Análisis final e Interpretación Las bases de datos, así como el análisis de los mismos, junto con el resultado de las dos fases de la valoración son analizados por expertos independientes, construyendo interpretaciones explicativas de los mismos a la luz de la coyuntura y el análisis politológico-electoral. Para mayor información escribe a: politicayredessociales@ucentral.cl nicolas.freire@ucentral.cl PRESIDENCIABLES SEGÚN CANTIDAD DE INTERACCIONES Candidato Twitter Coalición / Partido Menciones Sebastián Piñera @sebastianpinera Chile Vamos (IND) 45.608 Alejandro Guillier @Guillier Nueva Mayoría (IND) 30.067 José Antonio Kast @joseantoniokast Independiente 25.383 Marco Enriquez Ominami @marcoporchile PRO 13.232 Beatriz Sanchez @labeasanchez Frente Amplio (RD) 8.763 Alejandro Navarro @senadornavarro PAÍS 6.356 Carolina Goic @carolinagoic Nueva Mayoría (DC) 6.055 Eduardo Artés @eduardo_artes Unión Patriotica 675

Sebastián Piñera Acusaciones sobre haber comprado a la justicia para que falle a favor de su inocencia, encienden las redes. Polémica foto en desierto florido, en lugar prohibido para pisar, desata el descontento de los usuarios de internet. Apoyo público que brindo a JAK en relación a la agresión que sufrió este último en el TC es bien visto por los cibernautas. La idea de levantar Chile que anuncia el candidato atrae nuevos adherentes, sobre todo en voluntarios de regiones. Alejandro Guillier Dichos relativos a desigualdades entre postulantes a la presidencia saca ronchas entre aquellos que interactúan con su cuenta. Relación de PCCh con situación venezolana le termina trayendo malos dividendos entre los cibernautas. - Apoyo a dichos del presidenciable, relativos a la despenalización del aborto y al avance que este significan para las mujeres del país, es bien visto por las redes. - Trabajo en terreno, sobre todo en regiones, genera opinión favorable a su candidatura.

Universo José Antonio Kast 25.383 377 -Rechazo a su mirada "derechista" del país. -Se le recrimina por sus dichos sobre penal Punta Peuco -Rechazo a su candidatura. -Comentarios negativos por su participación en programa En Buen Chileno de Canal 13. -Apoyo por las agresiones sufridas fuera del Tribunal Constitucional -Respaldo a su candidatura y apariciones en prensa. -Apoyo a su visión de derecha, se le compara con Jaime Guzmán -Reconocen su manejo comunicacional Universo 13.232 374 Marco Enríquez-Ominami -Criticas a su vinculo con el presidente Evo Morales. -Critica a su vista y modelo socialista de llevar un país. -Redes recuerdan caso de yet usado en su campaña y cuestionan legalidad de su financiamiento. -Se reconoce que en 2006 promoviera proyecto de aborto. -Difusión de su inscripción como candidato. -Apoyo a sus ideas sobre PYMES, mineras y aborto. -Se difunde su candidatura ya que se critica que la prensa no le da pantalla.

Universo 8.763 371 Beatriz Sánchez -Rechazo a su postura en pro de las 3 causales de aborto. -Se le critica el haber dado opiniones diferentes sobre caso Mayol. -Acusan mal manejo político. -No la ven como una persona que genere un cambio en la política. - -Apoyo a su proyecto sobre pensiones (no considera AFP) - -Aceptación de su postura en pro de las 3 causales. - -Difusión de sus actividades de campaña Universo Alejandro Navarro 6.356 369 Internautas, al igual que en situaciones anteriores, le critican el defender el régimen de Maduro. Burlas hacia su candidatura como inservible y pérdida de tiempo y ganas, marcan presencia acerca de lo que se habla de él. Se destaca apoyo que usuarios le dan a sus críticas, como la que realizó sobre senadora Van Rysselberghe y a UDI sobre apoyo a Paul Schaffer. Denuncia que hace en contra de EEUU por ensuciar imagen de Chile (recomendaciones a sus ciudadanos) genera apoyo en las RRSS.

Carolina Goic Crítica sobre su posición relacionada a la despenalización del aborto, sobre todo de sectores tradicionalistas, acapara los dichos contra la senadora. Fuerte apoyo de las redes por su trabajo en terreno, especialmente en regiones y relativo a equipos de partido. Declaraciones a favor de labor de pequeña y mediana empresa, y relacionados al avance de la democracia gracias a la despenalización del aborto destacan como RT. Universo 675 178 Eduardo Artés -Internautas acusan desconocimiento de su candidatura. -Rechazo a sus posturas sobre situaciones en Venezuela, Corea del Norte y Palestina. -Lo insultan y se burlan por no tener reales posibilidades de ser presidente. -Difusión de su campaña y apoyo de sus ideas - Apoyo por tener más presencia en medios de prensa.