MASTIFF. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Documentos relacionados
Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

SETTER IRLANDÉS ROJO (Irish Red Setter)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 113) Pastor de Brie. Perros de pastor. Con prueba de trabajo.

PERRO DE PASTOR DE ANATOLIA (Coban Köpegi)

TERRIER JACK RUSSELL (Jack Russell Terrier) Variedad pelo liso. Variedad pelo alambrado. Variedad pelo duro

STAFFORDSHIRE TERRIER AMERICANO (American Staffordshire Terrier)

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

SETTER GORDON (Gordon Setter)

AIREDALE TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

COLLIE DE PELO CORTO

SETTER IRLANDÉS ROJO Y BLANCO (Irish red and white setter)

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) BULLDOG

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 346

( 008) Australian Terrier. Terriers de talla pequeña. Sin prueba de trabajo.

COBRADOR DE PELO LISO (Flat Coated Retriever)

PERRO DE OSOS DE CARELIA (Karjalankarhukoira)

Estándar FCI N 32 / / E. GRIFÓN AZUL DE GASCUÑA (Griffon Bleu de Gascogne)

PERRO DE GROENLANDIA (Grønlandshund/ Qimmeq Qimuttoq)

SPRINGER SPANIEL GALÉS (Welsh Springer Spaniel)

COLLIE BARBUDO. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

LEBREL AFGANO (Afghan Hound)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

TERRIER TIBETANO (Tibetan Terrier)

REGIÓN CRANEAL: Cráneo: Algo convexo en dirección anteroposterior y transversal. El hueso frontal tiende a ser plano. El ancho es casi idéntico a su l

FOXHOUND INGLÉS (English Foxhound)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

BRACO ESLOVACO DE PELO DURO (Slovenský Hrubosrstý Stavac)

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Labrador Retriever. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

LAIKA RUSO-EUROPEO (Russko Evropeïskaïa Laïka)

COLLIE DE PELO LARGO

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 309

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 145

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Spitz y perros de tipo primitivo. Perros de cacería nórdicos. Con prueba de trabajo

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

LEBREL IRLANDÉS ( Irish Wolfhound)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 277) Perro Pastor Croato. Perros de pastor

COCKER SPANIEL INGLÉS (English Cocker Spaniel)

(Ca de Bou) FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 328) Perro Pastor del Cáucaso Kavkazskaïa Ovtcharka. Molosoides - tipo montaña. Sin prueba de trabajo.

TERRIER AUSTRALIANO (Australian Terrier)

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 243

HOVAWART. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

(Cão de Serra da Estrela)

PINSCHER MINIATURA (Zwergpinscher)

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES. Estándar-FCI N 147

SHIH TZU. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

TERRIER CAZADOR ALEMÁN (Deutscher Jagdterrier)

Con prueba de trabajo.

PERRO CRESTADO CHINO

TERRIER IRLANDÉS (Irish Terrier)

BRACO ITALIANO (Bracco Italiano)

BOXER (Deutscher Boxer)

(Chien de Berger des Pyrénées à poil long)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Estándar FCI N 44 / / E. PASTOR DE BEAUCE (Berger de Beauce - Beauceron)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza

BULLDOG FRANCÉS. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

PERRO PASTOR DE ASIA CENTRAL (Sredneasiatskaia Ovtcharka)

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Estándar-FCI N 11 BULL TERRIER. FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique)

STANDARD DE LA RAZA SCHNAUZER MINIATURA

(Bayerischer Gebirgsschweisshund)

Estándar FCI N 332 / / E. PERRO-LOBO CHECOSLOVACO ( Ceskolovenský Vlciak)

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

( 314) Nederlandse Kooikerhondje. Holanda (Países Bajos). Perros levantadores de caza. Sin prueba de trabajo.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Estas ilustraciones no muestran necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

Estándar FCI N 225 / / E FILA BRASILEÑO. (Fila Brasileiro)

Estándar FCI N 31 / / E. PEQUEÑO SABUESO AZUL DE GASCUÑA (Petit Bleu de Gascogne)

( 236) Australian Silky Terrier. Terriers de compañía. Sin prueba de trabajo.

Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.

PERRO DE PASTOR DEL CÁUCASO (Kavkazskaïa Ovtcharka)

Descripción de la raza (Standard F.C.I. N 11)

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO : De temperamento equilibrado, aunque sin ningún signo de timidez.

BULLDOG FRANCÉS (Bouledogue français)

PROPUESTA DE ESTÁNDAR RACIAL SEGÚN PATRÓN DE LA F.C.I.

(Variedad sin pelo & Variedad con pelo)

IV. Temperamento/Comportamiento En el desarrollo de sus funciones, el Alano Español siempre ha trabajado en equipo con otros perros adultos de su mism

FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) / ES.

Transcripción:

02.03.2011/ ES FEDERATION CYNOLOGIQUE INTERNATIONALE (AISBL) SECRETARIAT GENERAL: 13, Place Albert 1 er B 6530 Thuin (Belgique) Estándar-FCI N 264 MASTIFF

2 TRADUCCIÓN: Brígida Nestler / Versión original: (EN). Supervisión Técnica: Miguel Ángel Martínez ORIGEN: Gran Bretaña. FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO: 13.10.2010. UTILIZACIÓN: Perro de defensa y guarda. CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer-Molosoides, perros de montaña y Boyeros suizos. Sección 2.1 Molosoides, tipo dogo. Sin prueba de trabajo. BREVE RESUMEN HISTÓRICO: El Mastiff, tal vez, no exactamente como lo conocemos actualmente ha estado entre nosotros por muchos cientos de años y formó parte de la historia antes de la Batalla de Agincourt a principios del siglo quince. Ya entonces el Mastiff era conocido por su coraje e instintos de guardia. Está documentado que cuando los Romanos invadieron Inglaterra, ya encontraron perros del tipo Mastiff y quedaron tan impresionados que llevaron algunos para las peleas en la arena romana. Cuando los Normandos llegaron a Inglaterra el tipo Mastiff era tan común que la palabra francesa dogue encontró el camino al lenguaje inglés. La raza se extinguió en Gran Bretaña luego de la Segunda Guerra Mundial. Se importaron ejemplares y desde ese tiempo la cantidad y calidad de la raza comenzaron a resurgir. Combinando grandiosidad con buen equilibrio natural, es un perro extremadamente grande tanto en su altura como en circunferencia, ancho y profundo de cuerpo, lleno de sustancia con huesos grandes y fuertes.

3 APARIENCIA GENERAL: Vista desde cualquier ángulo, la cabeza, en su contorno aparece bien cuadrada. La anchura es una característica buscada y la anchura del cráneo es igual a dos tercios de la longitud total de la cabeza. El cuerpo, ancho, alto, largo y de construcción fuerte. Las extremidades están bien separadas y en aplomo. La musculatura está claramente dibujada. La talla es muy deseada, pero sólo si va a la par con la calidad de la construcción y se mantiene en absoluto la corrección. La altura y la sustancia son dos puntos importantes si están acertadamente combinados. Grande, poderoso, bien construido. PROPORCIONES IMPORTANTES: El largo del cuerpo desde la punta de los hombros a la punta del isquion es mayor que su altura a la cruz. TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO: Combinación de nobleza y coraje. Tranquilo, afectuoso con sus dueños, pero buen guardián. Por lo general indiferente con los extraños, la timidez es inaceptable. CABEZA REGIÓN CRANEAL: Cráneo: El cráneo es ancho entre las orejas. La frente es lisa pero se arruga cuando el perro está en atención. Las cejas (arcadas supra-orbitarias) están ligeramente elevadas. Los músculos temporales y maseteros están bien desarrollados. El perfil transversal del cráneo describe un arco. A partir de la zona media de entre los ojos se remonta una depresión por el centro de la frente y se prolonga hasta la mitad del cráneo, siguiendo el eje sagital. Depresión naso-frontal (Stop): Stop entre los ojos bien marcado pero no abrupto.

4 REGIÓN FACIAL: Trufa: Negra. La nariz, vista de frente, es ancha ofreciendo unas ventanas nasales bien abiertas y vista de perfil, es plana (no es ni puntiaguda ni retraída). Hocico: El hocico es corto, ancho entre los ojos, permaneciendo así de ancho hasta el extremo de la nariz. El hocico es truncado, es decir, cortado en cuadrado, su cara anterior forma un ángulo recto con la línea superior del hocico, teniendo una grande amplitud desde el borde anterior superior hasta la mandíbula inferior. La longitud del hocico es igual a un tercio de la longitud total de la cabeza. La circunferencia del hocico, medida en el punto medio entre los ojos y la trufa, representa tres quintos de la cabeza, medida delante de las orejas. Cuando está en reposo, cualquier exageración de pliegues o exceso de piel es inaceptable en perros adultos. Labios: Los labios son divergentes, formando un ángulo obtuso en relación al tabique nasal (Septum). Son ligeramente colgantes para ofrecer un perfil cuadrado. Mandíbulas / Dientes: La mandíbula inferior es ancha hasta su extremo. Caninos sanos, poderosos y bien separados. Incisivos nivelados (mordida en pinza, borde con borde) o proyección inferior delante de los superiores (mordida en tijera reversa) pero nunca tanto como para que sean visibles con la boca cerrada. Mejillas: Músculos de los maseteros temporales y mejillas bien desarrollados. Ojos: Tamaño moderado, bien separados. Ojos de color avellana, lo más oscuro posible. Las conjuntivas no visibles. Altamente indeseables son los párpados sueltos. Libre de problemas oculares obvios. Orejas: Pequeñas, finas al tacto, bien separadas la una de la otra. Implantadas en alto a los lados del cráneo, en forma de prolongar el perfil superior transversal. En reposo, están colocadas planas adyacentes a los carrillos.

5 CUELLO: Perfil ligeramente arqueado, de longitud mediana, muy musculoso. Su circunferencia es inferior alrededor de 2,5 a 5 cm de la cabeza, medida delante de las orejas. CUERPO Línea superior: Nivelada. Espalda: Amplia y musculada. Lomo: Ancho y musculoso, plano y muy ancho en las hembras, levemente arqueado en los machos. Pecho: Pecho ancho, profundo y bien descendido en la región esternal. Las costillas están bien arqueadas y bien redondeadas. Las falsas costillas son largas y bien desarrolladas hacia la zona posterior del tórax. Línea inferior y vientre: Flancos muy descendidos. COLA: Implantada alta, descendiendo hasta los corvejones o un poco más abajo. Ancha en el nacimiento y estrechándose hacia el extremo. Cuelga derecha en reposo, pero en acción forma curva, el extremo se endereza; pero nunca es llevada sobre el dorso. EXTREMIDADES MIEMBROS ANTERIORES: Apariencia General: Balanceado y en armonía con los miembros posteriores. Hombros: Son ligeramente oblicuos, poderosos y muy musculosos. Brazo: Ligeramente inclinado, pesado y muscular. Codos: Los codos están en el eje del cuerpo. Antebrazo: Miembros fuertes, derechos colocados bien separados, huesos grandes. Metacarpos: Están en aplomo. Pies anteriores: Grandes, redondos y apretados. Dedos bien arqueados. Uñas negras.

6 MIEMBROS POSTERIORES: Apariencia General: Bien anchos y musculosos. Fortaleza en las extremidades posteriores es de suma importancia, el corvejón de vaca en perros adultos es inaceptable. Piernas: Bien desarrolladas. Metatarsos: Corvejones angulados, bien separados y siempre en aplomo tanto en estación como en movimiento. Pies posteriores: Grandes, redondos y apretados. Dedos bien arqueados. Uñas negras. MOVIMIENTO: Poderoso con extensión fácil de las extremidades. Empuje desde el posterior, fluido, correcto, pasos cubriendo la superficie. La línea superior se mantiene nivelada durante el movimiento. Es indeseable la tendencia al pasuqueo. Es esencial una absoluta corrección. MANTO Pelo: Corto y aplastado sobre el cuerpo. Pero áspero sobre el cuello y los hombros. Color: Leonado, albaricoque, o atigrado. En todos los casos el hocico, las orejas y la trufa deben ser negros y los ojos estar rodeados de negro que se extiende hacia arriba. Es inaceptable excesivo color blanco en el cuerpo, pecho o pies. FALTAS: Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro. FALTAS DESCALIFICANTES: Agresividad o extrema timidez. Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

7 N.B.: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto. Sólo los perros funcionalmente y clínicamente saludables, con la conformación típica de la raza, deberán usarse para la crianza. Los últimos cambios son en negrita.