COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATALOGO DE BIENES INFORMATICOS



Documentos relacionados
COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATALOGO DE BIENES INFORMATICOS

Resumen: Este documento es una propuesta necesidades de adquisición para la mejora y mantenimiento de la red del Centro de Cómputos.

LP-SGW2404F Switch gestionable inteligente con 24 puertos de cobre + 4 puertos de fibra Gigabit y listo para SNMP

Switch Administrable L2 de 24 Puertos de 10/100Mbps + 4 Puertos Gigabit

Switch Administrable L2 de 24 Puertos de 10/100Mbps + 4 Puertos Gigabit

Switch Gigabit de 8 puertos Cisco SRW2008: WebView Switches gestionados Cisco Small Business

TP-LINK. Switch Administrable L2 Gigabit. Descripción General. Hoja de Datos Técnica NUEVO. TL-SG3216 / TL-SG3424

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

Switches gestionados Cisco Small Business

Switch Gigabit de 16 puertos Cisco SRW2016: WebView Switches gestionados Cisco Small Business

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Networking Switches Core - Acceso

TP-LINK. Switch Administrable L2 SFP de 12 Puertos Gigabit con 4 Puertos 1000BASE-T Combo. Descripción General.

ETAP Versión 18.1 Elementos de Red Código: LAN-XXX

Switches gestionados Cisco Small Business

B.2 Puertos B.2.1 Cantidad de puertos 10/100/1000Base-T 20 o 44

SECRETARÍA DE HACIENDA Y ECONOMÍA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Año del bicentenario de la Revolución de Mayo

B.2 Puertos ANEXO 2. Funcionalidad, Protocolo o Especificación Requerida Especificación Ofrecida Parámetro Técnico B.1 Características Físicas B.1.

Switches Metro Ethernet Datacom. Confiabilidad y desempeño desde el Acceso hasta el Core.

Familia de switches HP V1905

CONMUTADOR ETHERNET ZEBRA EX 3500

Switch Gigabit de 24 puertos Cisco SGE2000: Switches gestionados Cisco Small Business

Familia 3Com Switch /100

LP-SGW2404FP Switch PoE gestionable con 24 puertos de cobre, 4 de fibra Gigabit y Fuente de Poder de 400W

FORMATO N 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES PARA PROCESOS DE SUBASTA INVERSA FORMATO N 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS. Switches 30. Transceivers 10 GB SR 22

LOTE 1: PLATAFORMA DE CÓMPUTO DE ALTO RENDIMIENTO PARA CÁLCULO CIENTÍFICO Y PARELELO BASADO EN CLUSTER DE COMPUTADORES.

FORMATO 3 SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS No. 006 DE 2013 SUMINISTRO SWITCH CORE

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

Redes de Altas Prestaciones

Otras modificaciones a Ethernet

ASAMBLEA LEGISLATIVA

Switch Gigabit de 24 puertos Cisco SGE2000P: PoE Switches gestionados Cisco Small Business

ProCurve Switch serie 2810

Especificaciones Técnica que debe Tener el Equipo Switch.

ProCurve Switch serie 2800

Conmutación de una red empresarial

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BÁSICAS. Renglón 1: Item 1: Access Point Wireless (Palacio, Anexo 48 y Anexo 49)

Switch Gigabit de 48 puertos Cisco SGE2010 Switches gestionados Cisco Small Business

AMBAR TELECOMUNICACIONES, S.L.

Anexo 13 : Redes de Almacenamiento (SAN - Storage Area Network)

Compra Directa Nº 502/2013. Adquisición de equipos de networking para local de calle Florida

Incremente la confiabilidad de sus aplicaciones en ambientes industriales

ANEXO 5.2-LAN-SWITCHES CORE Y SWITCHES DE ACCESO

Laboratorio práctico 7.3.5: Prueba de una red prototipo

Implementando Mikrotik en una red con Topología Top Down para construir redes flexibles y administrables VRRP.

LINEAMIENTOS DE LAN (REDES DE ÁREA LOCAL) - SWITCHING

Redes de Altas Prestaciones

Switch Gigabit de 48 puertos Cisco SGE2010P: PoE Switches gestionados Cisco Small Business

Conmutación Ethernet

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. Anexo Técnico

Diseño no-blocking y non-stop forwarding con arquitectura de procesamiento distribuido.

Capítulo 1. 10I 1.0 Introducción 1.1 Diseño de LAN 1.2 El entorno conmutado. Presentation_ID 2

Si se piden módulos Marca: 3Com part # (3C17221). Significa que los componentes (switches y accesorios de éstos) deberán ser Marca: 3Com?

Gestión y diagnóstico básico de switches ConneXium TCSESM instalados en arquitecturas redundantes (anillo)

PRÉSTAMO BID 1068/OC-AR. MUNICIPALIDAD DE CORDOBA PROGRAMA G.A.U. Proyecto PNUD ARG/03/003 APOYO A LA EJECUCIÓN DEL PROGRAMA G.A.U

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD NEGOCIO DE TRANSMISIÓN

EL64E Redes de Computadores. Marcela Quiroga V. Agenda 5 TCP/IP: Data Link layer

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS

Certificación CCNP Cisco Certified Network Professional

Switch Ethernet Smart Managed de 10 Gigabits

CURSO CONFIGURACIÓN DE SWITCHES CISCO (45 horas)

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES PRELIMINARES

CONFIGURACION DE UN SWITCH

ProCurve Manager Plus 2.2

Gestión de Redes IP. Presentación realizada por: Ing. Pablo Borrelli. Gestión de Redes IP 1

Sub Gerencia de Operaciones Telemáticas de la Gerencia de Tecnología de la Información.

Switches gestionados Cisco Small Business

NUEVO TEMARIO INTEGRAL MIKROTIK RouterOs

Introducción de redes LAN y WAN Diseño de una red LAN Mecanismos de control de puertos. Enlaces agregados de ancho de banda.

Título del contenido: Windows Server 2012 Detalles técnicos de redes. Módulo 1: Administración de la infraestructura de red

ProCurve Switch serie 2900

INDICE. Introducción Agradecimientos Acerca de los autores

2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL SUMINISTRO: Las características técnicas del suministro serán las siguientes:

I. DESCRIPCION. o l0 (diez) switches administrables de 48 puertos: II. GENERALIDADES. Especificaciones del Servicio

Seguridad Perimetral

ÍNDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SUMINISTRO 3. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Experiencia 2 y 3 : Cableado y Switchs (Documentación)

Práctica de diseño de redes nivel 2

1 Objeto Condiciones generales Antecedentes Especificaciones técnicas mínimas Red de datos Nodos de red...

6.4 CONMUTADOR o SWITCH

Redes de Altas Prestaciones

ANEXO1a CARTA DE DOMICILIO LEGAL (EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

Diseño de Campus LAN

Introducción a Switching Ethernet

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. ANEXO 09 REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DE LA SOLUCIÓN DE SERVIDORES

Curso Programa Cisco Networking Academy

ENMIENDA 1. Proceso Comparación de Precios CP-JI-BS

Taller para Actualización CCNA V5

Preguntas y respuestas No 2 Publicación Con respecto al requerimiento 2.1.d de la solución requerida (Página 16):

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Guatemala, C.A.

Redes Virtuales (VLAN)! Capa 2!

67 Av. Sur # 2D, Colonia Roma, San Salvador, El Salvador C. A. Teléfono + (503) (503) Fax: (503)

ANEXO IV Pliego Técnico. 1. Introducción Topología de la Red Local y Configuración actual de la electrónica 2

OBSERVER Que topologías para el Análisis y Monitoreo de Redes contempla?

Cisco SG220 Especificaciones

Transcripción:

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL Servidor tipo 8 chassis de blades para virtualizacion Servidor gráfico de alto desempeño. Componente Características Sugeridas Capacidad para 14 navajas de altura completa. Deben incluirse 2 módulos Switch internos de 1 GB. Chassis para Blade Deben incluirse 2 módulos Switch internos de 10 GB con tecnología convergente. Debe incluirse 2 módulos Switch de FC Brocade para SAN de 20 puertos. Fuentes de poder redundantes. Power Domain Redundante. Módulos de administración redundante. Ventiladores redundantes. DVD ROM con capacidad de grabar. Cables de poder, alimentación. Servidores de altura completa 2 Procesadores X5690 Six Core. 96 GB de RAM. Blades de administración 2 HDD de 146 Gb en RAID 1. 2 Puertos de FC para SAN de 8 GB. 2 Puertos para LAN de 1 GB. 2 Puertos para LAN de 10 GB con capacidad de ser convergentes.

Blades de virtualización COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL Servidores de altura completa 4 Procesadores XEON de 10 coree7-8867l. 256 GB de RAM. 4 Discos de 50 Gb Solid State Disk. 4 Puertos para LAN de 1 Gb. 4 Puertos para LAN de 10 Gb con capacidad de ser convergentes. 4 Puertos de FC para SAN de 8Gb. El servidor deberá ser expandible a 4 procesadores mediante el mismo bus del procesador y deberá de tener la funcionalidad de proporcionar un ambiente de alta disponibilidad aislando los nodos en caso de falla para seguir brindando servicio. Blades para aplicaciones WEB Tamaño de GBICS Cables Servidores de altura completa. 2 Procesadores XEON E5607 4 core. 32 GB de RAM. 2 HDD de 146 Gb en RAID 1. 2 Puertos FC para SAN de 8Gb. 2 Puertos para LAN de 1 GB. 2 Puertos para LAN de 10 Gb con capacidad de ser convergentes. 10 GB. 8 GB. FC LC-LC. 10 GB. QSFP to QSFP.

Rendimiento Control de tráfico COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL El equipo deberá de contar con capacidad de conmutación de al menos 1.8 Tbps y con un desempeño de al menos 960 Mpps. 96,000 direcciones MAC. 4,095 VLANs activas simultáneamente basadas en 802.1q El equipo deberá tener la capacidad de alto grado de disponibilidad con fuentes de poder y módulos de ventilación redundantes. Modo de Switching tipo cut-through y store-and-forward. Establecer prioridades de tráfico basado en 802.1p. Calidad de servicio (QoS) a nivel de capa 2 y capa 3. Debe permitir la clasificación de tráfico a través de las colas de prioridad basadas en hardware. Se requieren al menos 12 colas de prioridad por puerto (8 Unicast y 4 Multicast), de tal manera que el manejo de las colas se prioridad incluyan: Smoothed Deficit Weighted Round Robin (SDWRR), Strict Priority Queuing (SPQ) y Weighted Random Early Detection (WRED). Criterio de clasificación a nivel de capa 2: interface, dir. MAC, Ethertype, 802.1p y VLAN. IGMP Snooping v1/v2/v3 (Protocolo de Gestión de Grupos de Internet) RADIUS. SSH v2.0. Autenticación vía 802.1x. Encriptación SNMPv3.

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL Clasificación de tráfico de paquetes de capa 2, 3 y 4 basados en al menos : Direcciones MAC. Puerto físico. Dirección IP. QoS/CoS Puerto TCP/UDP. Subred de IP. IP ToS / DSCP para establecer prioridades de voz. Soporte de DIFFSERV. IEEE 802.1d, Spanning Tree Protocol (STP). IEEE 802.1q, VLAN Tagging. IEEE 802.1w, Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP). IEEE 802.1ab Link Layer Discovery Protocol. Protocolos IEEE soportados IEEE 802.3x, Full-Duplex With Flow Control. IEEE 802.3ad, Link Agregation Control Protocol (LACP). IEEE 802.1S, Multiple Spanning Tree (MST). IEEE 802.1qbb Priority-based flow Control (PFC). IEEE 802.1p, CoS Traffic Management. Convergencia Deberá cumplir con las siguientes características: 12 colas de prioridad por puerto basadas en hardware. de tal manera que el manejo de las colas de prioridad incluyan Weighted Round Robin (WRR). Establecer prioridades de tráfico: clase de servicio/calidad de servicio (CoS/QoS), IEEE 802.1p.

Seguridad COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL Que permita la creación de VLANs bajo el Standard 802.1q por dirección IP, soporte 4095 VLANs activas simultáneamente. Soporte del Protocolo Static Address Resolution (ARP). Soporte de Storm control, inhabilitar puertos que presenten errores y de auto recuperación. Soporte de acciones de filtrado: Loggin, System Logging, mirror a una interface, Counters, Permit, Drop y marcas de políticas. Soporte de bloqueo de direcciones MAC por control fijo o dinámico de MAC en cada uno de los puertos del equipo. Rate Limiting Multicast Port Mirror Al menos se requiere Rate Limiting en tráfico de entrada, y salida. Así como soporte de Rate Limiting por cola y por puerto. IGMP snooping v1/v2/v3. Protocolos de enrutamiento Multicast en capa 3. Se necesita varios grupos de puertos fuente a varios puertos espejo de tal manera que se pueda hacer mirror de tráfico de entrada o de salida. Se necesita ver tráfico mirror basado en puerto, VLAN, LAG, filtros, local y a destinos remotos. Se requieren al menos 4 grupos de puertos mirror distribuidos en cualquier parte del Stack.

Seguridad y filtrado Link Aggregation Control Protocol (LACP) Filtrado de paquetes COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL Interface segura para Login y Password. RADIUS. TACACS+ Filtros de entrada y salida: Allow y Deny, filtros por puerto y VLAN. Acciones de filtrado: Logging, System Logging, Reject, espejo a una interface, etc. SSH v1 y v2. Soporte para Static Address Resolution Protocol (ARP). Protección de Denial of Service (DoS) en el control Plane. Storm control, Port error Disable y Auto-Recovery. Deberá soportar al menos 6 grupos por equipo y 8 puertos por grupo o LAG. A velocidad del cable en hardware. Control de Acceso a la Red (NAC) El equipo debe poder interactuar con una solución de Control de Acceso a la Red (NAC) de tal manera que las VLANs dinámicas generadas de usuarios con acceso a la red previamente autenticados puedan : Interactuar con un servidor RADIUS mediante MD5 y PEAP (certificado digital) Ser asociadas y propagadas de manera automática hacia los equipos de la capa de distribución propiedad del instituto mediante GVRP (GARP VLAN Registration Protocol). El equipo debe permitir la autorización de ingreso a la VLAN dinámica mediante el RFC 3580. El equipo debe incluir un mecanismo que permita: Asociar a una VLAN un usuario autenticado por 802.1x sin importar el VLAN ID. Identificar de manera automática el VLAN ID enviado por el servidor RADIUS de un usuario autenticado o por la solución de NAC A la solución NAC mapear a una VLAN de producción a un usuario autorizado así como a una VLAN de cuarentena a usuarios no autorizados.

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL El equipo debe soportar tecnologías para redes de almacenamiento como: Fibre Channel over Ethernet (FCoE). FCoE Transit Switch (FIP Snooping). FCoE-FC Gateway (con licencia de FC). Fibre Channel Standard: Redes de almacenamiento Velocidades de puerto FC: 2,4, 8 Gbps Tipos de puertos: N_port, VF_port. Clases de servicio en FC: clase 3. Servicios FC: Gateway n port ID virtualization (NPIV). Soporte FCoE: FC-BB-5 FC-BB_e incluyendo FIP Snoop. La unidad deberá poder configurarse por medio de un solo puerto de consola con interface RS- 232 (DB9 o RJ45). De igual manera, la unidad podrá configurarse por medio de una sesión de Telnet, SSH o una sesión segura de navegador de internet (HTTPS). Debe mostrar comandos de debug y estadísticas. Debe permitir la ejecución de comandos como ping y traceroute. La unidad deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad sobre el encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado Administración y varios de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto. La unidad deberá contar con indicadores luminosos tipo LED, para monitoreo local a fin de supervisar el estatus de la unidad sobre el encendido, y en los puertos de servicio indicar el estado de los enlaces, actividad del puerto y fallo del puerto. El software del sistema y el de los módulos de servicio deberá poder ser migrado a nuevas versiones de manera remota y local. Configuración del sistema vía SNMPv1, v2 y v3. Grupos de RMON: estadísticas, histórico, alarmas y eventos.

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL Documentación La empresa deberá entregar la siguiente documentación Manuales de operación del equipo. Manuales de instalación del equipo. Manuales de mantenimiento del equipo. Documentación técnica elaborada por la empresa.