BASES 2017 CONTRA EL CÁNCER RÍAS ALTAS festivalintercentros.org/bases2017 INTERCENTROS

Documentos relacionados
BASES XIII FESTIVAL INTERCENTROS

BASES El Festival se compone de tres modalidades: electrónica, coreografías y canción. Y tres categorías: infantil, juvenil y mixta.

BASES DEL CONCURSO. Cronograma

RUTAROCK CONCURSO DE BANDAS 2016

BASES GENERALES CONCURSO DE BANDAS ESCOLOARES DE ROCK

Bases Concurso UFRO Talentos

SEMANA ALAC 2013 CONVOCATORIA TERCER ENCUENTRO DE CANTO POPULAR MARIA MURCIA RIVERA

REGLAMENTO XVIIi CONCURSO NACIONAL FOLCLORICO DEL UVO La UVITA, AGOSTO 12 DE 2011

CONCURSO DE BAILES POR TANGUILLOS CARNAVALESCOS DE CÁDIZ CARNAVAL 2015 B A S E S

IV CONCURSO POP-ROCK VILLA DE LAREDO BASES DE PARTICIPACIÓ. Junio 2014

2. DE LA INSCRIPCIÓN, LAS COREOGRAFÍAS Y LOS PARTICIPANTES:

CARNAVAL ROMANO DE MERIDA BASES PARA EL VII CONCURSO DE DRAG QUEEN.

KARNABAS DEL 17 AL 21 DE FEBRERO

Innova CONCURSO DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES JUAN TORRES 5º CONCURSO DE IDEAS Y PROYECTOS EMPRESARIALES INNOVADORES JUAN TORRES

CON MOTIVO DE LA XL FIESTA DE LA PRIMAVERA, ORGANIZADO POR LA BIBLIOTECA PÚBLICA EN COLABORACIÓN CON EL AYUNTAMIENTO DE ORGAZ, MAYO DE 2009

V CERTAMEN DE TEATRO INFANTIL Y JUVENIL CIUDAD DE LAS CABEZAS

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

PLAN NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA

BASES DEL CONCURSO MUSICAL EISVMUSIC 2017

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN INSTAGRAM PARA JÓVENES MI VERANO Bases del concurso v4.2

Torneo Intercolegial de Fútbol de la Universidad del Salvador Copa USAL

II CONCURSO DE MINICORTOS 3 MINUTOS POR LA IGUALDAD BASES DE LA CONVOCATORIA

Concurso Nacional de Música del Sector Salud (Instrumentos Musicales)

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

BASES DEL CONCURSO DE PÓSTERS Y CLIP METRAJES DE PREVENCIÓN DE CONSUMO DE TABACO EN JÓVENES Curso escolar

Programa de reciclaje en centros educativos

REGLAMENTO DE COMISIONES. Mayo 2011

BASES I EDICIÓN CONCURSO NACIONAL DE GRAFFITI EN CONTENEDORES DE VIDRIO PARA TI.

BASES DE LOS CONCURSOS DE LA CONCEJALÍA DE URBANISMO MEDIO AMBIENTE Y HUERTA 2016

V Concurso de Fotografía y Jazz Albacete

BASES XX FESTIVAL DEL CANTAR POPULAR MEXICANO 2014

Cada grado participará con una actuación (de cualquier índole artística) con el fin de darles un bonito día, tal como se merecen.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES DEL I CONCURSO DE MISS Y MISTER AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIOR

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

I CONCURSO JÓVENES DESAFIANDO LA VIOLENCIA MACHISTA UN CONCURSO QUE ATRAVIESA FRONTERAS

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO Y PROYECTO CULTURA UAQ. 1er Encuentro Cultural SOMOS EGRESADOS UAQ

Bases. XIX Edición del Desfile de Carnaval. XIX Concurso Individual de Disfraces de Carnaval

CONCURSO DE BELENES NAVIDAD 2016

El Festival se compone de un apartado: concurso de cortometrajes. BASES DEL CONCURSO DE CORTOMETRAJES

PREMIOS FUNDRAISING Innovación en Campañas de Captación de Fondos

CONCURSO DE CUENTO, POESÍA Y ENSAYO "GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ" (México) 23:01:2015

Otro año más aquí! Danza. Teatro. Plástica. Audiovisual. Música. Si os apetece no dejéis de participar.

CONCURSO DE DIBUJO Y POESÍA SALVADOREÑOS CON VALORES, UN PAÍS CON FUTURO. Invitan

CONCURSO DE IDEAS PARA LA CREACIÓN DEL LOGOTIPO DE LA REVISTA DIGITAL CASA JOVEN NEWS

BASES DEL CERTAMEN DE TEATRO JUAN BAÑO

CONCURSO IBEROAMERICANO PARA JÓVENES MÚSICOS MÚSICA MAESTRO

La ciencia en corto. Que fluya con ficción!

"Siempre la Cruz con Cristo"

VENANCIO BLANCO La participación se realizará conforme a las siguientes categorías:

REGLAMENTO DE USO Y UTILIZACIÓN DEL AULA DE MÚSICA DE LA CASA DE LA JUVENTUD DE MANZANARES

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

El Excmo. Ayuntamiento de Oliete convoca el III PREMIO DE PINTURA Villa de Oliete, que se regirá por las siguientes BASES

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases

36 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE GIMNASIA ARTÍSTICA DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

BASES 10º CERTAMEN INICIATIVA SOLIDARIA Fundación Jóvenes y Desarrollo

III CONCURSO DE DIBUJO BASES + INSCRIPCIÓN

TALENTO CRUDO 2016 : EL GRAN CERTAMEN DE LA ESCENA EMERGENTE

Cuidaré de Ti S E V I L L A 1 A B R I L

"CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA".

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

Concurso de Coros Infantiles

III OLIMPIADA DEPORTIVA ESCOLAR CEIPs VICENTE ALEIXANDRE (PALOMARES DEL RÍO )

Reglas para poder participar

I TORNEO GAMER GENERALIDADES DEL TORNEO INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA POPAYAN CAUCA 2016

VII CAMPEONATO NACIONAL DE DANZA 2015

Segundo Festival de Arte Urbano Comfenalco Antioquia Parcharte

CONCURSO TALENTO VIVO MAYORCA 2016 Medellín Colombia. CONCURSO TALENTO VIVO MAYORCA 2016 Reglamento General Aprobación: BNF. Sección 1.

I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES

RADAR La danza te encuentra

BASES CONCURSO DE COMPARSAS

Sé parte de esta gran experiencia!!!

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

BASES DEL CONCURSO Quieres tocar en los Coca- Cola Concerts Club?

BASES CONCURSOS CARTELES ANUNCIADORES FERIAS AÑO 2016 (FERIA DE LA CARIHUELA Y ROMERÍA Y FERIA DE SAN MIGUEL) TORREMOLINOS

BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016

CONVOCATORIA. 2do. FESTIVAL INTERNACIONAL DEL CAPORAL

Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga. Concurso de felicitaciones navideñas para hijos de colegiados

CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Características principales de la convocatoria. Curso

IV CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO SIETE LLAVES DE SEPÚLVEDA

Concurso de Cuentos de Navidad 2016 Centros de la Red Municipal de Bibliotecas de Alicante

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA 122J/XXX CONCURSO TARJETAS NAVIDAD Y II CONCURSO FESTIVAL DE NAVIDAD

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

html V CONCURSO MULTIMEDIA "IMÁGENES Y SONIDOS DE NUESTRA IDENTIDAD"

PROYECTO RUNAS 2016 DE MUSICA CELTA BASES DE PARTICIPACIÓN. El Ayuntamiento de Ortigueira, a través del Festival Internacional do Mundo Celta de

Concurso Iberoamericano

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Centro de Estudios y Certificación de Lenguas Extranjeras


BASES DEL SEGUNDO FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION POPULAR, FRUTILLAR Días 13 y 14 de Febrero 2015

I Concurso de Cuentos Infantiles

XXV FERIA Y FESTIVAL NACIONAL DEL CHARANGO BODAS DE PLATA Patrimonio Cultural Oral e Intangible de Bolivia A I Q U I L E

BASES LEGALES SORTEO Marcha Caja Rural

Innova CONCURSO DE IDEAS JUAN TORRES. 7º CONCURSO DE IDEAS CREATIVAS E IDEAS DE NEGOCIO INNOVADORAS JUAN TORRES.

BASES DE LA EXHIBICIÓN/CONCURSO DE DEPORTES URBANOS CORIA URBANA

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CIUDADANOS EUROPEOS

Organizado por: FUNDACIÓN TRÉBOL

El cierre de los registros será 1 día antes de la inscripción y de conformidad a los acuerdos que se tomen en las reuniones regionales.

El Museo de Arte de El Salvador convoca a los artistas, ilustradores y diseñadores salvadoreños, a presentar propuestas de un personaje que, como

Talentos Movistar Intercolegiales en Instrumentos y Canto Managua 2014

Transcripción:

BASES 2017 XV Festival #intercentros2017 Tus sueños, nuestra alegría 15 2002-2017 +1 ANIVERSARIO PROYECTOS ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER BANCO DE ALIMENTOS RÍAS ALTAS CONCURSOS COREOGRAFÍA DIRECTO CANCIÓN Gala viernes 31 marzo, COLISEUM festivalintercentros.org/bases2017 Asociación Cultural FESTIVAL INTERCENTROS

PREÁMBULOS El Festival Intercentros es una actividad educativa, musical y solidaria sin ánimo de lucro para niños y jóvenes que están en edad escolar. Está organizada por la Asociación Cultural Festival Intercentros y patrocinada por el Excelentísimo Ayuntamiento de A Coruña. Anualmente celebra una gala solidaria en el Coliseum de la ciudad. Este curso será el viernes 31 de marzo del 2017. El proyecto de solidaridad para esta décimo quinta edición, será a favor de las instituciones benéfico sociales, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER y el BANCO DE ALIMENTOS RÍAS ALTAS, con el lema, Tus sueños, nuestra alegría. 2. La edad mínima de participación en cualquiera de los concursos será a partir de 4º primaria hasta 2º Bachillerato, y sus equivalentes. Como referencia, la edad estará entre los 9 y los 18 años. Sólo podrán participar alumnos en edad escolar. Cualquier excepción se tiene que solicitar a la organización. 3. El Festival se compone de tres MODALIDADES en concurso: DIRECTO, COREOGRAFÍA Y CANCIÓN. Y de las siguientes tres CATEGORÍAS : a. Centros educativos (colegios e institutos): infantil y juvenil b. Academias (academias de baile, escuelas de música y asociaciones juveniles) c. Instituciones: (centros de discapacidad) 4. Modalidades y categorías de participación a. DIRECTO: Podrán ir mezcladas las edades y participar todas las entidades que lo soliciten. b. COREOGRAFÍA: Se dividirá por categorías y edades. b.1 Centros educativos: Infantil (4º a 6º primaria) b. 2 Centros educativos: Juvenil (1º ESO a 2º Bachillerato) b.3 Academias: 9 a 18 años (edad escolar) b.4 Instituciones: 9 a 18 años. (edad escolar) c. CANCIÓN: Reservado para Centros Educativos: c.1 Centros educativos: Infantil: 4º primaria a 6º primaria. c.2 Centros educativos: Juvenil: 1º ESO a 2º Bachillerato. (Se participará por invitación de la organización) 5. El Festival entregará premios en cada gala, los cuales tienen como finalidad principal mantener la seriedad en el trabajo y reconocer el esfuerzo realizado. No buscan nada más. Lo importante es participar en la actividad, colaborando en un proyecto solidario. El número de premios que se entreguen estarán en función del número de entidades participantes en cada modalidad. 2.

a. De manera general, pudiéndose variar en cada edición, se entregarán premios en función del número de grupos en cada concurso. A partir de seis grupos en concurso, tres premios, cinco concursando, dos y menos, uno. 6. LA ASOCIACIÓN INTERCENTROS podrá entregar un premio solidario a la entidad que más niños y jóvenes convoca en su actuación; o que con más dificultad de medios participa, o por su destacado trabajo a favor del proyecto de solidaridad. Será un premio de reconocimiento al esfuerzo, la integración y la solidaridad. 7. El alumno, en cada modalidad, deberá participar sólo en un grupo o instución de referencia (en un centro educativo, academia o institución). Ejemplo: no podrá participar en dos coreografías a la vez (o en dos grupos de directo) presentándose por una academia y por su colegio al mismo tiempo. Tampoco se permitirá incorporar gente extraña a la institución que participe en alguna modalidad con el fin de reforzar la actuación, etc. 8. Si alguna entidad quisiese participar en modo coreografía, sumándose al proyecto de solidaridad, no pudiendo cumplir las bases (porque no tiene número suficiente o no tiene niños dentro de la edad establecida, etc.), la Asociación estudiará la petición, pero no participarán en el concurso. Lo harán en modo presentación. Esto sólo se podrá hacer por un año, al año siguiente tendrá que entrar en el concurso como el resto. Esta modalidad no es aplicable ni a CANCIÓN ni a DIRECTO. 9. Participar en la actividad INTERCENTROS llevará como compromisos mínimos los siguientes: a. Delegados: la asistencia obligatoria a las tres reuniones: septiembre, febrero y mayo. Junto con colaborar en la gala en todo lo que se demande. b. Participantes: encuentro, el miércoles 8 de febrero en DOMINICOS a las 18:00 h., y asistencia a cualquier convocatoria que se haga, ya sea con los medios de comunicación o de promoción del festival. c. Entidades: invitar a las familias y compañeros a la gala a través de los medios ordinarios del centro: poniendo la cartelería, invitar por carta; promoción en las redes sociales, webs oficiales, etc.. Publicitar a través de sus respectivos canales de comunicación la gala y la actividad. d. Solidaridad: implicarse en el proyecto que conjuntamente llevamos a cabo. e. Listado: Todas las entidades tendrán que presentar al email de la organización, info@festivalintercentros.org, un listado de los participantes y sus responsables; fecha tope de presentación 8 de febrero. f. Derechos de imagen: Todas las entidades tendrán que presentar en un sobre cerrado, en la reunión del 8 de febrero, la autorización firmada por sus padres de los derechos de imagen 3.

de los niños y jóvenes que participan en la actividad. g. Talante: asumir los valores de la actividad, como son los solidarios y educativos, dejando claro que no es una actividad para hacer artistas, sino personas. El clima de amistad tiene que ser la nota característica de todos los que formamos parte de INTERCENTROS. h. Actuaciones: Tanto los temas escogidos como el vestuario tienen que ser acodes a un festival educativo y solidario que fomenta la amistad y los valores. La organización se reserva el derecho a descalificar a la institución que no cumpliese esta norma. i. Camerinos: La organización asignará el espacio para que cada institución pueda situarse, seguir la gala e ir a actuar, será en el llamado tendido bajo del COLISEUM. Como norma general, no habrá camerinos. Se deberá venir preparados para actuar. I. MODALIDAD DIRECTO 1. La organización establece un número máximo y mínimo de participantes en esta modalidad. Mínimo: tres instrumentos y un solista, cuatro integrantes. Máximo: cada grupo podrá llevar como máximo los siguientes instrumentos: batería, dos guitarras (eléctrica/electroacústica), bajo, teclado, se dispondrán de dos micrófonos para sonorizar dos instrumentos a mayores (violines, flautas), más un micro de solista. Total ocho integrantes. Cualquier variación se tendrá que solicitar a la organización, y esta lo valorará. Todos los instrumentos deberán estar conectados previamente; se intentará que esto ocurra, inclusive, para todas las guitarras. 2. El grupo que ganase el primer premio en la gala del Coliseum, tendrá que presentar para la siguiente edición a otro grupo renovado; es imprescindible que en esta modalidad haya cambio de intérpretes. 3. Todo el backline básico lo pondrá la organización. El resto, lo ofrecerán para compartir las instituciones que participan (guitarras, teclado por ejemplo) 4. Se dispondrá de cinco minutos máximo (5m) de interpretación. No se permitirán cambios de grupos en ese tiempo. 5. La Asociación Intercentros determinará cuántas actuaciones podrán haber. El orden de salida se hará en función de la complejidad del montaje/rider de cada grupo. Saldrán en primer lugar los grupos de mayor complejidad en el rider, dejando para el último el grupo con menos complejidad técnica tenga; la decisión final dependerá de la organización y de la empresa de sonido. El sorteo servirá sólo como referencia. Se deberá presentar el rider, a más tardar, en la reunión a mediados de febrero. 4.

6. El incumplimiento de alguna de estas normas, implicará la descalificación inmediata. 7. En esta modalidad no existe el modo presentación. II. MODALIDAD COREOGRAFÍA 1. Podrán participar centros educativos, academias de música, y asociaciones en sus respectivas categorías de participación. 2. Se participará según las tres categorías mencionadas. Todos necesitarán de un mínimo de 15 personas para participar en el concurso. 3. Cada actuación dispondrá de un tiempo máximo de tres minutos y treinta segundos, 3:30 m. 4. La Asociación Intercentros determinará cuántas actuaciones podrán haber en cada categoría. 5. La mezcla del tema a interpretar se entregará al menos dos semanas antes de la gala, en formato video/mp3 a la empresa técnica. El no cumplimiento de alguna de las normas anteriores, implicará la descalificación inmediata. Si se lleva una presentación audio/visual para la actuación, se mandará por wetransfer al email que se dé, mínimo dos semanas antes de la gala. 6. Si alguna institución no pudiese cumplir con las bases para participar en el concurso, podrá solicitar actuar en modo presentación, sólo por una edición. 7. No se permitirán decorados externos que impidan la agilidad en los cambios. Sólo se podrá subir al escenario con el material escénico que los alumnos puedan llevar en sus propias manos (ejs: paraguas, letras de cartón, cintas, etc). Toda la decoración deberá ser digital (fotos y/o vídeos), proyectada en las pantallas de fondo del escenario. III. MODALIDAD CANCIÓN 1. Podrán participar centros educativos que hayan sido invitados por la organización. Todos lo harán en las categorías infantil y juvenil, como grupos, con un máximo de 4 personas. 2. Este es el concurso más antiguo del Festival. Los cinco colegios que han estado desde su fundación, podrán presentar dos grupos al concurso, juvenil e infantil. 5.

3. Las instituciones nuevas que quieran apuntarse, tendrán que solicitarlo. Podrán presentar un grupo infantil o uno juvenil. 4. Será condición imprescindible para participar: hacer un casting y una semifinal abierta con el fin de promocionar el proyecto solidario que tiene el Festival o, si es el caso, con un proyecto solidario específico de cada centro. 5. El grupo ganador en la gala del Coliseum deberá en la siguiente edición variar a sus integrantes. 6. Ningún grupo infantil podrá incorporar a personas de grupos juveniles. Sí, de manera excepcional, lo podrá hacer un grupo juvenil, incorporando sólo a un miembro de un grupo infantil. Este nuevo grupo concursará en categoría juvenil. 7. La Asociación Intercentros determinará cuántas actuaciones podrán haber. 8. El día de la gala todos interpretarán en directo su tema con una base musical mp3, sin voz ni coros, tipo playback, hecha específicamente para la ocasión. El tema se entregará a la organización para su revisión al menos dos semanas antes a un email de contacto del equipo técnico. No se podrán llevar coreografías acompañando a los que interpreten. La duración máxima del tema será de tres minutos y treinta segundo (3:30 m.). IV. JURADO a. No podrán formar parte del jurado nadie que participe en la organización de cualquier actuación artística. b. No se admitirá de ningún miembro del jurado algún tipo de comentario, descalificación o situación que altere la buena marcha del concurso. Si esto ocurriese será el presidente del jurado el encargado de dilucidar cualquier problema. Él, también, podrá plantearse una posible expulsión del colegio, academia o asociación que no cumpla con lo anterior. V. FECHAS Y PLAZOS a. Todas las solicitudes de participación se mandarán al email oficial: info@festivalintercentros.org, o se comunicarán el día de la reunión constitutiva, el miércoles 21 de septiembre, 18:00 h.. La información básica se publicará en la web oficial, festivalintercentros.org y en la red social Facebook. 6.

b. El Viernes 21 de octubre será el PLAZO FINAL para inscribirse en las modalidades del festival. En el caso del concurso de la canción, se deberá dar las fechas del casting y de la semifinal. La última semifinal de la canción deberá realizarse, a más tardar, el sábado 4 de febrero. c. Miércoles 8 de febrero: Será el plazo máximo para entregar los nombres de los concursantes. Se hará vía email a: info@festivalintercentros.org, en un documento Excel, donde figure: Nombre del colegio/institución y concursantes: nombre + dos apellidos + curso + fecha de nacimiento + modalidad en la que participa. d. Miércoles de 4 febrero: plazo máximo para entregar firmados los derechos de imagen a la Asociación, en un sobre cerrado a la Atención de la ASOCIACIÓN IN- TERCENTROS. VI. ORDEN DE SALIDA Para la gala final del viernes 31 de marzo en el Coliseum, el orden será: DIRECTO- CANCIÓN (infantil y juvenil) - COREOGRAFÍAS (presentación, institucional, académica, infantil y juvenil). Hora de inicio de referencia de la gala: 17:00 h. El sorteo se hará en la reunión del miércoles 8 de febrero. VII. La Asociación Intercentros se reservará el derecho de invitar y retirar dicha invitación a instituciones que no cumplan las reglas, o que no estén en sintonía con la filosofía educativa y solidaria del Festival. También, será la encargada de interpretar, revisar y actualizar durante todo el curso las posibles correcciones a las bases del concurso. A Coruña, septiembre 2016 Asociación Cultural FESTIVAL INTERCENTROS 7.

8.