Muniellos y Degaña. 1 al 5 de Noviembre

Documentos relacionados
Muniellos y Fuentes del Narcea

El Valle de Benasque. Nivel B Marzo 2017 V2034. Geographica I El Valle de Benasque I V2034. Senderismo Raquetas de nieve

Tour y Ascensión del Aneto

Sendas en Parques Naturales GR 203 POR DONDE CAMINA EL OSO: REBOLLAR - DEGAÑA. Cicloturista (BTT) - peatonal TIPO DE SENDA PERFIL

sturias por carretera

Principales Recursos Turísticos.

Travesía Carros de Foc

Isla de Tenerife y el Teide

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

Marina d'or-castellón-valencia (21-26 Mayo) (6D/5N)

Las Bardenas y La Jacetania

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

Anillo Extrem de Picos de Europa

D-1. CHORCO DE LOS LOBOS

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

SENDERISMO EN LOS PICOS DE EUROPA Y ASTURIAS

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

Programas Fin de semana VIERNES A DOMINGO PROGRAMA FIN DE SEMANA / A INCLUYE descenso en Canoa río Sella ALOJAMIENTO OCUPACION T. BAJA T. MEDIA T. ALT

Castril y La Sagra. Nivel A. Nivel B. 29 Octubre 1 Noviembre 2016 V1976. Geographica I Castril y La Sagra I V1976. Senderismo

CORDILLERA CANTÁBRICA. Parque Natural Las Ubiñas- Mesa 5 6 ABRIL 201 4

GRANADA Y SIERRA NEVADA CON NIÑOS

Transpyr 2016: Ruta Dos Mares Cantábrico - Mediterráneo Del 10 al 15 de Julio

Salida a: Arno. 20 de octubre de 2013

PROGRAMA VIAJE ANDORRA PIRINEO FRANCÉS 2 12 AGOSTO 2016

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Tlf

Aneto Posets Monte Perdido 3.355

Rutas Guiadas. ecoturismo y senderismo. rutasguiadas.es INFORMACIÓN Y RESERVAS

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Sanabria y Aliste en bici

El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad.

TRAVESIA DE LOS TRESMILES DE SIERRA NEVADA TREKKING Programa 2015

Promoción desde $ por persona

MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA ESCOLARES Y VIAJES DE ESTUDIOS BUJARUELO

Viaje a Sierra Nevada Enero 2017

SIERRAS DE ALCARAZ Y DE SEGURA GRUPO ESPECIAL CLUB DE SENDERISMO EMÉRITA AUGUSTA

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

SEMANA SANTA EN DOÑANA. MATALASCAÑAS (HUELVA)

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Escapadas 4x4 facil Alpujarra Granadina 3 días

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

EXPLORACIONES FOTOGRÁFICAS POR LA CARRETERA AUSTRAL - CAPILLAS DEL MÁRMOL

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

13 días LLEGADAS: DIARIAS

CATALOGO TEMPORADA TURISMO ECOTRAVEL PATAGONIA CARRETERA AUSTRAL PATAGONIA CHILE DESTINO: SERVICIOS TURISTICOS Y ASISTENCIAS EN VIAJES COYHAIQUE CHILE

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

Aínsa y Guara. Nivel A. Nivel B 3 al 6 de Diciembre 2016

Trekking de Los Picos de Europa

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2012 NATUR.

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

VACACIONES INTELIGENTES 2014

Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en Cienfuegos, Cuba.

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

1 Palencia, un lugar para respirarr

/

SALIDA: a las 8,30 h. desde el Colegio. INTRODUCCIÓN:

DOSSIER DE ACTIVIDADES

Descubre España a través de los espacios verdes protegidos

4000 puntos. Hotel Los Acebos Arriondas 3*** Urb. Santianes del Terrón. Hotel La Rivera 2** El Coterín, s/n

11 días LLEGADAS: DIARIAS

CANTABRIA DEL 29 DE MAYO AL 03 DE JUNIO 2017 CEIP SAN FERNANDO. Tu viaje de fin de curso, con Viajes El Corte Inglés.

5ª Causiat Extreme Presentación para medios

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

ACTIVIDAD MARZO 2013 Pineda de la Sierra (Burgos) San Millán (2.134m) Pico Mencilla (1.932 m)

Nuestra Casa (Referencia Nº324-1/J)

Salón de actos del Parque Natural, calle. Fecha: 18 y 19 de noviembre de 2011

SIERRA NEVADA: LAS MONTAÑAS MAS ALTAS DE LA PENINSULA IBERICA

Federación Madrileña de Deportes para Sordos

La web de Marce Montero RUTA SOMIEDO

RUTAS SENDERISMO. Octubre-Noviembre- Diciembre 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

2ªTRAVESIA MARRUECOS HARLEY-DAVIDSON

TRES REINOS 3 ETAPAS 650KM OFROAD PROGRAMA 2016 TRAIL/ENDURO ALQUILA UNA DE NUESTRAS YAMAHA XT 660R 2015 Y DESPREOCUPATE DE TODO!!

Trekking al Campamento Base del Monte Everest 25 de Marzo al 12 de Abril de 2012

VIAJE A ASTURIAS. MULTIAVENTURA EN GRUPO

Inmersión lingüística BECERRIL DE LA SIERRA BUSTARVIEJO - MONASTERIO DE PIEDRA

Trekking del Macizo Occidental

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

. Programas de Incentivo y Aventura/Temporada 2004

Picos de Europa. Nivel A. Nivel B. 6 al 11 de Septiembre Dos grupos de niveles A y B V1923. Geographica I Picos de Europa I V1923.

BUENOS AIRES BARILOCHE IGUAZU

VALLE DE ARAN y AIGüESTORTES Senderismo por los Lagos de Colomers, San Mauricio, San Nicolás y ruta del románico aranés

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

RENTABIKE AVENTURA SOBRE RUEDAS

VIAJE AL PARQUE WARNER EN MADRID.

Qué flora nos encontramos?

ACTIVIDAD: EXCURSIONES DE MONTAÑA Sábado 4 a jueves 9 de JULIO de 2015 (PIRINEO FRANCÉS)

EXCURSIONES DE MEDIO DIA

MONASTERIO DE PIEDRA CON NIÑOS

Trekking Ecuador 5 cumbres.

Viajes de aventura y trekking por Marruecos

ECUADOR ANDINISMO EN ECUADOR

SEMANA SANTA EN DOÑANA CON ADOLESCENTES

Del 5 al 10 julio 2015

PLAYAS DE HUELVA Y PARQUE NACIONAL DE DOÑANA

PARQUE NATURAL DE REDES Asturias Senderismo por los Desfiladeros del río Alba y los Arrudos

Transcripción:

Nivel B Senderismo Montañismo Muniellos y Degaña 1 al 5 de Noviembre V2257 El Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias. El mayor parque natural de Asturias. Declarado Reserva de la Biosfera, el Parque Natural de las Fuentes del Narcea se sitúa en el sector occidental de la cordillera Cantábrica, entre los parques naturales de Somiedo y Ancares, los tres juntos constituyen la mayor y mejor zona osera de España. Dentro de este Parque Natural, el más extenso de Asturias, quedan incluidos dos espacios especialmente protegidos: las reservas de Muniellos y Cueto de Arbás. Su situación, en la zona más alejada de los grandes núcleos de población de Asturias, favorece un magnífico grado de conservación de la naturaleza y de unas costumbres populares arraigadas en el tiempo, lo que provocó la necesidad de proteger este entorno. El Bosque de Muniellos. Este bosque, internacionalmente reconocido por su singularidad ambiental, perteneció a los Condes de Toreno, y acoge en su entorno una verdadera naturaleza virgen que renace en cada estación y en la que predominan robles de distintas especies, que alcanzan hasta seis metros de diámetro. Pleno de leyendas y mitología astur, está salpicado de lagunas de origen glaciar, como las del pico de la Candanosa, y de ríos como el Muniellos, también llamado Tablizas, afluente del Narcea. Para muchos biólogos, Muniellos es el robledal mejor conservado de la Península Ibérica. Las Fuentes del Narcea El Narcea atraviesa de norte a sur el Concejo de Cangas, convirtiéndose de esta forma en eje vertebrador de todo su territorio. Nace en los montes de Monasterio de Hermo, nutriéndose de los regueros de Fueyos y Tioconco. Las mayores riquezas de este espacio de excepción por donde discurre este río lo constituyen robledales y hayedos, aunque también se constatan especies como el abedul, en las cotas más altas, tejos, acebos, avellanos o fresnos. Así, las cabeceras de los vecinos ríos de Ibias y Molín, junto con el Hayedo de Hermo, constituyen los mejores recursos forestales del parque. Por donde camina el oso. Para disfrutar de cerca de la riquezas naturales de este espacio, transitaremos parte del sendero de gran recorrido GR203, denominado "Por donde camina el Oso", ruta circular de más de 200 km, compuesta por once etapas y cinco itinerarios radiales que invitan a adentrarnos en sus asombrosos pueblos, bosques únicos y parajes irreales. Ascenderemos también al Cueto de Arbás (2.002m) cerca del Puerto de Leitariegos, incluido dentro de la Reserva del Cueto de Arbás y caminaremos por los Castañares de la Viliella y por el Bosque de Moal, junto al río Muniellos. Entrada restringida a la Reserva Integral de Muniellos Para poder realizar el recorrido principal de la Reserva Integral de Muniellos es necesario obtener un permiso con nombre y apellidos de los participantes. En el momento que se alcance el grupo mínimo procederemos de forma inmediata a reservar plaza para el jueves o cualquier otro día que haya disponibilidad, pues tan sólo se permiten 20 entradas al día. De lograrlo haríamos la ruta principal que va junto al río y, en caso contrario, la que va por el Bosque de Moal, de gran belleza también y que se desarrolla por la parte no incluida en la reserva integral. Por prudencia, en el programa describimos solo esta última.

Plan detallado Miércoles 1 Viaje hacia Asturias. Reserva Natural del Cueto de Arbás Salida a las 07:30 h de Nuevos Ministerios y viaje hacia Asturias. Antes de alojarnos en Sisterna (Asturias) realizaremos una excursión por el entorno del Puerto de Leitariegos. El Cueto Arbás. El punto de inicio es el Puerto de Leitariegos, límite de Asturias y León y puerta natural entre las comarcas de Laciana (León) y la Comarca de Cangas del Narcea (Asturias) desde donde realizaremos una cómoda ascensión hasta alcanzar la mayor altura de la Cuenca del Narcea y excelente mirador de toda la comarca y de la Cordillera Cantábrica. El Cueto Arbás, con sus algo más de 2.000 m se alza contundente con su silueta mítica sobre el Valle de Naviego, rivalizando con las de las vecinas montañas de Somiedo. Longitud 9 km Subida 535 m Bajada 535 m R743 1,31 puntos Jueves 2 Reserva Natural de Muniellos. El mayor Parque Natural de Asturias, ubicado entre las cabeceras de los ríos Narcea e Ibias, posee en su interior una de las joyas de Asturias, La Reserva Natural de Muniellos, declarada en el año 2000 Reserva de la Biosfera por la UNESCO, por las abundantes especies de flora protegida que alberga. Además, también está considerada como uno de los lugares de mayor riqueza faunística de la cordillera, donde campean con frecuencia especies en peligro de extinción como el oso pardo o el urogallo, entre otros. El Bosque de Moal y el Pico de los Corrales Ruta por el Bosque de Moal, uno de los que componen Muniellos, que en breve entrará a formar parte de la ampliación de la Reserva y que nada tiene que envidiar al itinerario que transita por el interior de la misma. Poco después de abandonar la zona protegida, el río Muniellos atraviesa un bosque de robles centenarios, en busca del río Narcea. Una senda de Pequeño Recorrido lo recorre hasta Moal, donde finalizaremos este itinerario que se interna entre gran cantidad de corripias, construcciones de planta circular que sirven para almacenar los erizos del castaño. Ascenderemos hasta el mirador de Montecín, desde cuya cima podremos divisar el pueblo de Moal, el puerto del Connio, y la parte baja de la Reserva de Muniellos, todo un espectáculo de vegetación. Prolongaremos la ruta del Bosque de Moal con la ascensión al Pico de los Corrales y la Braña de Moncó, vigías naturales del bosque de Muniellos. Entre bosques atlánticos llegaremos al collado de Moncó, desde donde nos resta un delicioso descenso por un magnífico bosque de galería hasta Moal, población en la que es común tomar una sidra que no se escancea. Longitud 9 km Subida 815 m Bajada 815 m R745 1,69 puntos

Viernes 3 Brañas, Lagos y Cumbres del Alto Narcea La cabecera del valle del río Ibias está ocupada por el concejo de Degaña, que limita al sur con el cordal principal de la Cordillera Cantábrica en su tramo más occidental, coincidiendo con los límites del vecino Parque Natural de los Ancares. La erosión glaciar ha dejado aquí un paisaje salpicado de cubetas y lagunas a los pies de las cumbres que podremos disfrutar en nuestro recorrido. Por donde camina el oso: el Teso Mular y los lagos de Sisterna. Iniciando la ruta en la vecina población del Tablado, remontaremos primero el Valle Lleiroso y después el Regueiro de Moreda hasta el pequeño collado de Boca Mular, que nos situará en la línea de cumbres de la cordillera Cantábrica, desde la que podremos tener vistas de la vertiente leonesa y el hermoso valle de la Fornela. Desde aquí acometeremos la ascensión final a los 1.869 metros del Pico Teso Mular, del que nos separan apenas 200 metros de desnivel de empinado pero sencillo camino. Tras disfrutar del dilatado panorama sobre Muniellos, Ancares y Somiedo, emprenderemos el descenso pasando por las lagunas o lagos de Sisterna, desde donde un bonito sendero nos llevará hasta la localidad homónima, denominado por donde camina el oso Longitud Subida Bajada 15 km 1.100 m 1.100 m R746 2,47 puntos Sábado 4 El Hayedo del Monasterio de Hermo y Nacientes del Narcea Hoy vamos a conocer el Boque de Hermo, que con una superficie de más de 1500 hectareas cuenta con el hayedo de mayor superficie de Asturias. Dejaremos atrás el Monasterio románico de Hermo para adentrarnos en el Alto Valle del Narcea. Siguiendo una pista asfaltada herencia de las explotaciones mineras de este valle, llegaremos hasta las Brañas del Narcea, próximas a las Fuentes donde nace este célebre río de la cuenca cantábrica. Este bosque fue declarado Reserva de la Biosfera en el 2002 por su alto valor ecológico, pero dicha protección no ha sido bien recibida por algunos vecinos que están acostumbrados a no cuidar este espacio natural como lo merece y suelen quitar las indicaciones del Parque Natural. Una vez en las Brañas del Narcea caminaremos junto a los arroyos que nutren al Río Narcea y podremos disfrutar de los matices de este hayedo que en estas fechas brilla de manera especial con su manto de hojas en el sotobosque y multitud de líquenes cubriendo los troncos de las hayas, acebos, abedules y serbales que componen este mágico bosque. Longitud 13 km Subida 225 m Bajada 255 m R2772 1,17 puntos Domingo 5 El Bosque de la Viliella En el límite sur de Muniellos se encuentra una zona casi desconocida, el Bosque de La Viliella, uno de los tres bosques que forman Muniellos, junto al de Moal y el de Baldebois. Nuestra ruta nos llevará por un bosque de robles y castaños centenarios hasta la orilla del río Ibias, el cual seguiremos hasta la bonita población de El Bao, donde terminaremos. Longitud 6 km Subida 440 m Bajada 440 m R747 0,99 puntos Tras la finalización de la ruta emprenderemos viaje de regreso.

Información práctica Precio del viaje 465 Alojamiento y comidas Hotel Rural el Tixileiro en Sisterna Habitaciones dobles con baño. Media pensión incluida Transporte Habitación individual Seguro opcional Hora y lugar de salida Furgonetas o minibús + 80 (disponibilidad limitada) + 46,50 (Precio pendiente de actualización. Las tarifas cambian con fecha 1 de noviembre. Se informará) 07:30 Madrid Nuevos Ministerios Material necesario Equipamiento habitual de senderismo Pantalones de trekking, camisetas térmicas transpirables, forro polar, chaqueta impermeable y cortaviento. Botas de trekking y mochila de un día Bastón telescópico y guetres. Servicios incluidos Transporte Alojamiento con el régimen alimenticio indicado en los lugares reseñados o en otros de similar categoría Guías de Geographica Seguro obligatorio de responsabilidad civil Servicios no incluidos Almuerzos ( se hacen durante la ruta) Bebidas no incluidas en los menús concertados Seguro opcional Seguro Aventura Plus de Intermundial Es el seguro que ofrecemos opcionalmente en todos nuestros viajes y está especialmente pensado para cubrir los riesgos en viajes en los que se practican deportes al aire libre. Sus prestaciones abarcan: Rescate y asistencia médica Gastos de anulación del viaje por causas justificadas Rembolso de servicios no disfrutados Información completa en http://www.geographica.es/inicio/seguros

Formas de Pago Con tarjeta de crédito Accede a la reserva en tu área personal de nuestra web y paga cómodamente con tarjeta vía internet. Si no conoces las claves de acceso a tu área personal, solicítalas a Geographica. Por transferencia o ingreso bancario Ingresa el importe en cualquiera de las cuentas siguientes, haciendo constar tu nombre y el viaje para poder identificar el pago: Entidad Código IBAN Banco Santander ES02 0049 0575 2722 1107 4017 Open Bank ES71 0073 0100 5404 4371 8018 La Caixa * ES12 2100 4381 7002 0006 6973 (*) La Caixa sólo admite transferencias, no ingresos en efectivo Descuento de puntos Accede a la reserva del viaje en tu área personal y utiliza tus puntos disponibles como descuento. Condiciones de Pago y Cancelación Condiciones de Pago Debe abonarse una señal de 75 con una antelación mínima de 20 días a la fecha de salida del viaje. El pago del importe total debe hacerse con una antelación mínima de 7 días a la fecha de salida del viaje. El incumplimiento de estos plazos puede dar lugar a la cancelación de la reserva. Si al momento de hacer la reserva ya se ha cumplido alguno de los plazos anteriores, debe hacerse el pago correspondiente a la mayor brevedad. Condiciones de Cancelación 1. Cancelación sin gastos Toda reserva puede cancelarse sin coste alguno mientras no se considere firme, es decir, mientras no se haya pagado la señal. 2. Gastos de cancelación de reserva firme El importe de la señal no se devuelve en ningún caso, en concepto de gastos mínimos de gestión y anulación. La cancelación generará los siguientes gastos totales dependiendo de su antelación respecto a la fecha de salida del viaje, calculados sobre el precio base del mismo menos la señal: Hasta 7 días antes: sólo la señal De 6 a 4 días antes: señal + 0.25 (precio base señal) De 3 a 2 días antes: señal + 0.50 (precio base señal) Día anterior o no presentación: 100 % del precio base Devolución de puntos En caso de cancelación libre de gastos, o cuando la cancelación comporte gastos y éstos se hayan satisfecho, los puntos utilizados se devolverán en su totalidad y podrán ser utilizados de nuevo en la siguiente reserva. Viajes sin salida garantizada o anulación del mismo por parte de Geographica Mientras un viaje no tenga la salida garantizada, no es necesario abonar ningún importe a Geographica. En caso de que el viaje fuera anulado por falta de inscritos o por cualquier otra causa, Geographica devolverá todos los importes pagados y reintegrará los puntos utilizados.