1 CORINTIOS. PROGRAMA No Cap. 15:9-38

Documentos relacionados
SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta:

La resurrección es la base, el fundamento de nuestra fe, la palabra dice que si no creemos en la resurrección vana es nuestra fe.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día,

HACIENDO DISCIPULOS. Cómo ayudar a otros a seguir a Cristo y crecer es su gracia

Viviendo en el Poder de la Resurección Texto base: 1Corintios

Apocalipsis 1:19 Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

LA IGLESIA Y EL REINO. Escrito. Presentado a Jesús Martínez. Escuela de Predicación de Brown Trial. Bedford, TX. Como requisito en.

nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO. 1 Corintios ; 14-17

Las Señales Impías de los Últimos Tiempos 2do Estudio Enero 19, 2005

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

nacimiento De veras te aseguro que quien no nazca de nuevo no puede ver el Reino de Dios, dijo Jesús. Juan 3:3

Examen Final de Dones Espirituales II

EL BAUTISMO EN AGUA. El que creyere y fuere bautizado, será salvo, mas el que no creyere será condenado. MARCOS 16:16

"Una realidad transformadora"

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

EL REGALO MÁS VALIOSO

La promesa de la resurrección del creyente.

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 2 EFESIOS 1:1-8:

3.1 CRISTO JESÚS, SU PERSONA

IGLESIA DE CRISTO. Cristo estableció una sola iglesia, Es esa de la cual usted es miembro?

LECCIÓN 1: LA SALVACIÓN

Traian un evangelio falso, el cual era una mezcla de la ley y gracia.

La resurrección de Cristo (1 Corintios 15:1-58) 19 de marzo de 2013

Volúmen 16 Edición 3 Marzo La Segunda Resurrección siempre con Jesucristo. Los. como es que realmente luce. Me. alegra el hecho de saber que el

La limpieza de nuestra vida y la salvación

VEN, SÍGUEME Lección 5 SOMOS TESTIGOS DE JESUS

Juan Luna 416 Brazos St. Brownsville, TX (956) Luna Publisher

Mi Crecimiento en Cristo

Se han llevado a mi Señor y no sé dónde encontrarlo

U N C U R S O D E E S T U D I O D E E M M A Ú S VERBO DIOS R.E. HARLOW

les dijo: Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis? Y ellos le dijeron: Ni siquiera hemos oído si hay Espíritu Santo.

DONDE ESTARÉ AL MORIR?

Existen tres puntos de vista con

ES CADA DOMINGO Y ES INEVITABLE

El Poder De La Resurrección. El Poder De La Resurrección

Si usted no esta seguro de Jesús no va ha tener éxito en su vida cristiana.

Son los Evangelios parte del Antiguo Testamento o del Nuevo Testamento?

PRIMERA DE CORINTIOS

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 14 EFESIOS 4:5-6

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par

lección 3 la visión que tuvo Juan de Cristo

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

EL NUEVO NACIMIENTO. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.

CORONILLA A NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN

LA SEGURIDAD DEL VERDADERO CREYENTE EN CRISTO

3 El Bautismo del Espíritu

Una Misión Muy Especial

Tema: 2 destinos 1 decision. Pastor: Ismael Zuniga

La familia de los obreros de Dios

Entendamos las Escrituras (Lucas ) Participemos de la misión (Hechos 1.6-8) Practiquemos las actividades del reino (Hechos 2.

Las Consecuencias de la Resurrección de Cristo [audio]

Jesús Resucitado! Qué quieres que haga? Hechos 9.1-9

...PERO VIVOS PARA DIOS

INSTITUTO BÍBLICO DE LAS IGLESIAS DE CRISTO DE ARGENTINA M UERTE, DÓNDE ESTÁ AHORA TU TRIUNFO? DÓNDE ESTÁ, MUERTE, TU AGUIJÓN?

1er grupo: Gente que está explorando a Dios. Los Exploradores. 2do grupo: Gente que está empezando en Dios. Los principiantes.

Pasaje bíblico: Juan ; Mateo Punto doctrinal: La inmortalidad del creyente

En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios.

Clase 8 Primavera 2012

Biltokia Cristiana c/ Abejeras 26, bajo Pamplona (Navarra) tel

La Rápida Partida Test 1 - preguntas

LO QUE CREEMOS LOS CRISTIANOS Lección 4 DIOS HIJO

HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS!

JESUCRISTO TRANSFORMA A TODO CREYENTE

Hay una Guerra! Y se encuentran en medio de la batalla!

Al comienzo de la Eucaristía

Lección 1 Un Nuevo Comienzo. El Poder Transformador de Cristo

c. El Reino de Dios libraría a Israel de la opresión y los gentiles les servirían.

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Planes para los padres de la página uno de la segunda lección. Siga los números.

Lección 6. La Iglesia de Cristo. Os saludan todas las iglesias de Cristo (Romanos 16:16).

QUE RECOMPENSAS SERÁN DADAS EN EL JUICIO DE CRISTO?

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge Lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

Qué Creemos? Lección 5. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos

LECTIO DIVINA PARA NIÑOS

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

LA DIVINA TRINIDAD REVELADA EN EL NUEVO TESTAMENTO

LA ILUSTRACIÓN DEL PUENTE

Lección 1. El Fruto. Curso Intermedio de Enfoque Bíblico por Moisés Pinedo

V C Iglesia Bautista Victoria en Cristo

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

Dios y su plan Perfecto. Menifee Valley Iglesia del Nazareno 2 tesalonicenses 1:13 Pastor: Melvin Segura

SEMANA 3 ESTUDIANDO LA BIBLIA

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Yo soy la resurrección y la vida dice el Señor; el que cree en mí no morirá para siempre.

SINOPSIS DE LA BIBLIA Introducción

EFESIOS. Actualizado. Grandes verdades y sabias orientaciones para hoy

A. El te ofrece amor Una vida abundante Jesús es el ejemplo clásico de entrega

El Camino a Gaza... Estudie las Escrituras. El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. Lección Tres

La vida llena del Espíritu

HABACUC Introducción - Capítulo 1:1

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios."

Visite para descargar más documentos para evangelizar. Evangelismo bíblico. Evangelizar como lo hizo Jesús

El Espíritu Santo Y la Deidad

CONSIDERA USTED QUE HA EXPERIMENTADO EL NUEVO NACIMIENTO?

El Ministro Que Hace Discípulos Por David Servant

Dios el Creador del Matrimonio Génesis 2:18-25

LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA

Transcripción:

PROGRAMA No. 0542 1 CORINTIOS Cap. 15:9-38 Continuamos hoy con nuestro estudio del capítulo 15 de la Primera Epístola del apóstol San Pablo a los Corintios. Este es un gran capítulo que trata del interesante tema de la resurrección. Este es también un capítulo muy destacado y hemos visto que aquí también se presenta el evangelio, o quizás diremos, una parte del evangelio. Pablo dice: Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados... que fue sepultado. Él no se esfumó o desapareció simplemente. Su cuerpo fue colocado en una tumba. Ahora, qué otra cosa podría ser levantada de entre los muertos? Él fue resucitado, y Cristo vive hoy. Estos son hechos históricos; el evangelio no es una teoría simplemente, no son nada más que ideas, no es una religión. La resurrección es parte del evangelio, y esto es lo que Pablo predicaba. Esta fue la experiencia de los creyentes de Corinto. El evangelio es objetivo, la experiencia es subjetiva. Él les dijo que ellos lo habían recibido. Ahora, qué quiere decir esto de recibir a Cristo? La explicación la tenemos allá en el capítulo 1, del evangelio según San Juan, versículos 11 y 12; dice allí: A lo suyo vino, y los suyos no le recibieron. Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios. Aún aquellos que no hacen nada más que eso, simplemente creen en Su nombre. Qué es lo que quiere decir recibir a Cristo? Juan TTB Página 1 de Programa No. 0542

dice: ellos le recibieron, eso quiere decir: creyeron en Su nombre. Ahora, él les dice: en el cual también perseveráis. Ese era su estado presente. Dónde está usted, amigo oyente? Está usted firme, en una fe viviente y en un Salvador viviente? Ahora Pablo les dice: Ustedes son salvos. El evangelio no salva en el sentido de ser solamente un conocimiento intelectual, es decir, dar asentimiento a lo que se está diciendo. No es esa la causa eficiente y final. Cristo es quien salva. Alguien dijo: Fe en Cristo, por supuesto. Pero es a través del evangelio, por medio de estos hechos; cuando usted los acepta, entonces, recibe a Cristo y es salvo. O como dijo Spurgeon: No es el gozo en Cristo el que lo salva, no es la esperanza en Cristo lo que lo salva; es Cristo mismo. No es ni aún la fe en Cristo, aunque ese es el instrumento; es la sangre y el mérito de Cristo lo que salva. Nosotros somos salvos. Pablo dice: Eso es lo que les predicamos, y ustedes lo recibieron, ustedes se mantienen firmes en ello, ustedes son salvos. Pero también dice: si no creísteis en vano. Y eso quiere decir creer sin causa. Que su fe no descansa sobre los hechos, no hay ningún resultado, no es una conversión genuina. Esa idea de que la fe en sí tiene algún mérito, es equivocada, porque no lo tiene. Lo importante es en quién uno cree. Por tanto, aquí tenemos el hecho que ellos habían confiado en un Salvador que murió, que fue sepultado y que resucitó. Pablo también dice que hay algunos testigos de eso. Y también dice que se está cumpliendo la Escritura. Que todo se hizo conforme a las Escrituras. Y eso, amigo oyente, es algo maravilloso. Poder ver en las Escrituras una y otra vez que personas como Enoc por ejemplo, caminó con Dios. Enoc no murió, Dios lo llevó. Qué magnífica esperanza! Uno de estos días yo voy a estar caminando, es decir, si el Señor Jesucristo TTB Página 2 de Programa No. 0542

viene durante mi vida, no sé si Él lo hará; pero si El viene en este tiempo, yo andaré caminando en algún lugar; daré un paso aquí en la tierra y el próximo paso lo tomaré en Su presencia. Eso sí que es emocionante! No me diga que eso no le da propósito y dirección a la vida. Hay tantos pasajes en la Biblia que nos enseñan de la resurrección de Cristo en el Antiguo Testamento. El Salmo 16, por ejemplo; Isaías, capítulo 25. Ya hemos visto anteriormente el Salmo 22 y también el capítulo 53 de Isaías. Asimismo el sistema mosaico, un sistema de sacrificios; todos ellos hablan de la muerte de los animales, y su sangre, y el día de perdón con los dos machos cabríos, uno de los cuales es liberado por nuestras ofensas, y el otro sacrificado para nuestra justificación. Y en el arca estaba la vara de Aarón que reverdeció. Luego tenemos el libro de Jonás que nos habla de la resurrección. Y el Antiguo Testamento termina diciendo que Él enviará a Elías antes de ese gran día. Luego tenemos los testigos: Cefas, los doce, los quinientos, Jacobo, todos los apóstoles, y luego Pablo mismo. Pablo dice que él nació antes del tiempo debido. Él tuvo un nacimiento prematuro, y él es el cuadro del remanente que será salvo después que la Iglesia sea arrebatada. Pablo dice: el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis. Luego de decir algunas cosas sobre sí mismo, Pablo dice: yo soy el más pequeño de los apóstoles. Ahora, yo no creo eso. Alguien dirá: Usted cree en la Biblia verdad? Sí, pero Pablo está siendo aquí muy modesto en realidad. Dice: Yo soy el más pequeño de los apóstoles. Cuando Pablo dijo eso, era una declaración honesta, honrada. Y la inspiración garantiza que esa declaración salió de su propio corazón. Pero mi corazón, amigo oyente, dice: Pablo, TTB Página 3 de Programa No. 0542

usted es realmente grande. Ahora, el versículo 9, de este capítulo 15, de la Primera Epístola a los Corintios, dice: 9 Porque yo soy el más pequeño de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque perseguí a la iglesia de Dios. (1 Co. 15:9) Él se consideraba a sí mismo como el más grande de todos los pecadores. Pero luego dice en el versículo 10: 10 Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios conmigo. (1 Co. 15:10) Aparentemente, Pablo era uno de los trabajadores más dedicados entre los apóstoles. Y hablando honestamente él dice que fue la gracia de Dios la que le permitió hacer eso. Ahora, el versículo 11, dice: 11 Porque o sea yo o sean ellos, así predicamos, y así habéis creído (1 Co. 15:11) Ese es el evangelio. No queremos parecer demasiado chocantes, pero en realidad estamos cansados de ver a tantas personas que hablan de ser creyentes, pero que rechazan los hechos del evangelio. Usted puede usar otra cosa, pero usted no es un creyente si niega la muerte, la sepultura y la resurrección de Cristo. Usted tiene el derecho de negarlo, pero no tiene el derecho de llamarse a sí mismo un creyente, si lo hace. Eso no es lo que yo digo, sino lo que Pablo está tratando de decirnos aquí. Prosigamos ahora con el versículo 12: TTB Página 4 de Programa No. 0542

12 Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? (1 Co. 15:12) Algunas de estas personas que tenían antecedentes del estoicismo, de los epicúreos, filosofía y platonismo, estaban negando la resurrección. No era específicamente la resurrección de Cristo, sino que estaban negando la resurrección en general. Pablo tiene en este pasaje una serie de declaraciones que comienzan con la palabra si. Por ejemplo él dice: si se predica a Cristo... si no hay resurrección, etc. Pablo está haciendo frente a los hechos del evangelio diciendo: si Cristo no resucitó. Nosotros no queremos que usted esconda su cabeza en la arena como un avestruz, amigo oyente, y decir: Bueno, usted no puede estar muy seguro de eso, por tanto, no vamos a hablar demasiado del asunto. Vamos a caminar como si estuviéramos sobre terreno quebradizo, con mucho cuidado. Amigo oyente, yo tengo una base, y esa base es la roca. Y la roca es Cristo Jesús. El regresó de entre los muertos. Quiere usted enfrentarse a eso? Pero si se predica de Cristo que resucitó de los muertos, cómo dicen algunos entre vosotros que no hay resurrección de muertos? Ahora, hagámosle frente a esto. No hay resurrección de los muertos, suponiendo pues que eso es verdad. Dice el apóstol Pablo aquí en el versículo 13: 13 Porque si no hay resurrección de muertos, tampoco Cristo resucitó. (1 Co. 15:13) Estas dos cosas están unidas y lo es en la base de la resurrección de Cristo. Y Pablo dirá más adelante que Cristo es las primicias de los que durmieron. Eso quiere decir que vamos a tener un pentecostés, y que el pentecostés será más adelante. Y eso tendrá lugar, amigo oyente, cuando El venga. Comenzó en pentecostés, y cuando El vuelva a esta tierra, será pentecostés TTB Página 5 de Programa No. 0542

otra vez. Él es las primicias y luego aquellos que son de Cristo. Luego Pablo dice en el versículo 14, de esta Primera Epístola a los Corintios: 14 Y si Cristo no resucitó, vana es entonces nuestra predicación, vana es también vuestra fe. (1 Co. 15:14) Yo no sé a qué Iglesia pertenece usted, amigo oyente; quizá pertenezca a una de esas Iglesias liberales, y muchas de ellas niegan que el Señor Jesucristo fuera levantado de entre los muertos. Ahora, si Cristo no fue resucitado, y esto quiere decir en forma corporal, nuestra predicación entonces, es en vano. Y su fe también es vana. Amigo oyente, usted puede abandonar ahora mismo su membresía en esa Iglesia; no le sirve para nada, si Cristo no ha resucitado. Y continúa diciendo Pablo en la primera parte del versículo 15: 15 Y somos hallados falsos testigos de Dios;... Eso quiere decir que estos hombres eran mentirosos. Escuche usted lo que afirma Pablo en este versículo 15: 15 Y somos hallados falsos testigos de Dios; porque hemos testificado de Dios que él resucitó a Cristo, al cual no resucitó, si en verdad los muertos no resucitan. (1 Co. 15:15) Entonces, si no hay resurrección, si Cristo no fue resucitado, entonces, estos hombres eran testigos falsos. Y aquí tenemos algo para pensar. No ha notado usted que los hombres no mueren por aquello que ellos saben que es una mentira? Ahora, los hombres sí mueren por una mentira, pero ellos pensaban que era la verdad. En realidad, muchos millones murieron por Hitler. Ellos habían creído en él. Y también podemos decir que ha habido millones que han TTB Página 6 de Programa No. 0542

muerto por Jesucristo. Y los hombres no mueren por lo que ellos creen que es una mentira. Los apóstoles testificaron que habían visto al Cristo resucitado, y murieron por esa declaración. Estaban ellos equivocados u obraron equivocadamente? Usted puede decidir por sí mismo. Los hombres no mueren por lo que ellos saben que es una mentira. Veamos ahora lo que dicen los versículos 16 y 17, de este capítulo 15 de la Primera Epístola a los Corintios que estamos estudiando: 16 Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; 17 y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. (1 Co. 15:16-17) O sea que, usted amigo oyente, es pecador perdido; todos son pecadores perdidos, pecadores condenados al infierno. Y dice el versículo 18: 18 Entonces también los que durmieron en Cristo perecieron. (1 Co. 15:18) Entonces, todos estos millones de personas del pasado, han perecido en realidad. continuamos con el versículo 19: Y 19 Si en esta vida solamente esperamos en Cristo, somos los más dignos de conmiseración de todos los hombres. (1 Co. 15:19) Debemos decirle, amigo oyente, que el cristianismo es una religión para aquí y para ahora. Pablo aclara eso en el capítulo 6 de su epístola a los Romanos. Pero también es una religión para el futuro. Pero si Cristo no ha resucitado, nosotros somos las personas más miserables de este mundo. Pero, gracias a Dios, que no lo somos! Nos estamos regocijando. Y le damos gracias a Dios que aquí finaliza esa serie de si condicionales que Pablo había estado presentando. TTB Página 7 de Programa No. 0542

Si usted analiza todo esto de una manera lógica, entonces, la única alternativa es la resurrección corporal del Señor Jesucristo. Esa es la única posición lógica que usted puede tomar, que Cristo resucitó de entre los muertos. Estas son las cosas que usted tiene que decir si Cristo no ha sido resucitado de entre los muertos. Pero yo me quiero unir a Pablo en este versículo 20, y decir con él: 20 Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho. (1 Co. 15:20) Cristo es las primicias. La fiesta de las primicias se ha cumplido en la resurrección de Cristo. Y luego, pentecostés vino más tarde. Llegó unos cincuenta días después. Cristo había regresado de entre los muertos en un cuerpo, un cuerpo glorificado; y Él es el único hasta este mismo momento que lo ha hecho. En vista de eso, nosotros estamos esperando otro pentecostés. Y no será un pentecostés que se repetirá aquí en la tierra, sino cuando Cristo regrese, entonces será pentecostés. Amigo oyente, eso ocurrirá cuando El arrebate a Su iglesia de este mundo. Él es las primicias. Luego, dice el apóstol: los que son de Cristo en Su venida. Esto es algo maravilloso! Cristo ha sido levantado de entre los muertos y es las primicias de los que durmieron. Avancemos ahora con los versículos 21 y 22: 21 Porque por cuanto la muerte entró por un hombre, también por un hombre la resurrección de los muertos. 22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados. (1 Co. 15:21-22) Es decir, todos los que están en Cristo serán revividos. Pero cada uno en su debido orden. TTB Página 8 de Programa No. 0542

Es interesante notar que los de la Reforma lograron recuperar mucho de las verdades bíblicas, pero no recuperaron todo. Creemos que estamos viviendo en un día donde estamos viendo muchas cosas que son desarrolladas, y una de ellas es la escatología, la doctrina de las cosas de los últimos días, es decir, la profecía. Pero en las épocas en que las grandes verdades se desarrollan, hay mucha herejía y muchas cosas raras que se dicen. Y hay muchas cosas que se dicen sobre la persona de Jesucristo y de la inspiración de las Escrituras en esos días primitivos. Eso no es cierto. Hay muchas cosas que están siendo enseñadas sobre la profecía. Y pensamos que la profecía es algo importante pero que se debe enseñar con mucho cuidado porque no es el todo. Nosotros vamos a considerar oportunamente el libro de Apocalipsis, pero en la Biblia hay sesenta y seis libros, y sesenta y cinco de ellos vienen antes que el Apocalipsis. De modo que, nosotros en este programa que tenemos de cinco años, habremos estudiado sesenta y cinco libros antes de estudiar el Apocalipsis. Pero esto está siendo desarrollado mucho en nuestros días; es necesario hacerlo, sí, pero de una manera muy cuidadosa, repetimos. Ahora, usted puede notar que Pablo entra en esta sección aquí diciendo en el versículo 23: 23 Pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. (1 Co. 15:23) Vendrá, para qué? Para buscar a su Iglesia, amigo oyente. Luego dice en el versículo 24: 24 Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. (1 Co. 15:24) El fin de qué? El fin de las edades. Cómo finalizará esta era? Llegará una gran TTB Página 9 de Programa No. 0542

tribulación y luego será establecido un reino por mil años en la tierra. Satanás será liberado una vez más - por un tiempo corto y después será echado para siempre en el lago de fuego; - y luego Cristo vendrá a este mundo a establecer Su reino para siempre. Su reino eterno. En realidad, el reino eterno es una proyección en cierta forma del reino milenial, sólo que el reino de mil años es como un tiempo de prueba. Dice: Luego el fin, cuando entregue el reino al Dios y Padre. Qué es eso? Es el fin del reino milenial. Cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Eso quiere decir, el reino milenial de Cristo. Ahora, el versículo 25, dice: 25 Porque preciso es que él reine hasta que haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. (1 Co. 15:25) Ese será Satanás. Ahora, el versículo 26, dice: 26 Y el postrer enemigo que será destruido es la muerte. (1 Co. 15:26) Cuando esto ocurra, amigo oyente, me alegrará muchísimo. Avanzando un poco más, el versículo 27, dice: 27 Porque todas las cosas las sujetó debajo de sus pies. Y cuando dice que todas las cosas han sido sujetadas a él, claramente se exceptúa aquel que sujetó a él todas las cosas. (1 Co. 15:27) Parecería indicar que Cristo no está sujeto a Dios. Pero el siguiente versículo aclara este TTB Página 10 de Programa No. 0542

punto, el versículo 28; leamos: 28 Pero luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces también el Hijo mismo se sujetará al que le sujetó a él todas las cosas, para que Dios sea todo en todos. (1 Co. 15:28) Qué es lo que quiere decir con eso? Está diciendo simplemente que cuando El complete Su reino milenial aquí en esta tierra, y cuando establezca Su reino eterno, creemos que el trono será entregado a David y a los santos de la Iglesia. Quizá nosotros reinemos por medio de un apoderado, pero no será así durante el reino eterno. Creemos que será entregado a David. Y luego, él regresa a Su lugar en los cielos, donde ha estado desde el mismo comienzo, para que Dios sea todo en todos. Y luego leemos en el versículo 29: 29 De otro modo, qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? Por qué, pues, se bautizan por los muertos? (1 Co. 15:29) Usted recordará lo que dijimos anteriormente sobre el significado de esta palabra - bautismo, - que quería decir identificación. Ahora, Pablo no está hablando aquí de un bautismo por agua. El bautismo del que sabemos algo es el bautismo del Espíritu Santo. Pero Pablo está usando ahora la palabra - bautizar - de una manera diferente. Notemos lo que él dijo: De otro modo, qué harán los que se bautizan por los muertos, si en ninguna manera los muertos resucitan? Por qué, pues, se identifican por los muertos? Luego él dice en los versículos 30 y 31: 30 Y por qué nosotros peligramos a toda hora? 31 Os aseguro, hermanos, por la gloria que de vosotros tengo en nuestro Señor Jesucristo, que cada día muero. (1 Co.15:30-31) TTB Página 11 de Programa No. 0542

Pablo había dicho que si Cristo no había sido levantado de entre los muertos, entonces ellos serían necios al poner sus vidas en peligro. Sin embargo, siendo que Cristo ha sido resucitado, los creyentes nos identificamos con El. Eso lo dice en el capítulo 6 de Romanos: bautizados en su muerte. Nosotros hemos sido resucitados a una novedad de vida, y hemos sido bautizados en el Cristo viviente. Ya no le conocemos en la carne, sino que estamos unidos a un Cristo viviente. Ahora, si eso no es verdad, si Cristo no resucitó, si no estamos bautizados en El, es decir, identificados con El, entonces, estamos haciendo un sacrificio inútil aquí en el mundo, y estamos en peligro a toda hora. Pablo está diciendo aquí: cada día muero. Estoy en un constante peligro de muerte por amor a Cristo. Luego dice en el versículo 32, de este capítulo 15 de la Primera carta a los Corintios: 32 Si como hombre batallé en Efeso contra fieras, qué me aprovecha? Si los muertos no resucitan, comamos y bebamos, porque mañana moriremos. (1 Co. 15:32) Por qué permito ser encerrado con los leones si Cristo no resucitó de los muertos? Yo estoy identificado, bautizado en Su muerte. Identificado como un hombre muerto porque estoy unido a un Cristo viviente. De eso es de lo que Pablo está hablando aquí. No tratemos de reducirlo a un simple servicio que prácticamente no tiene ningún significado. Dice: Comamos y bebamos, porque mañana moriremos. Pablo dice que la razón por la cual él se identifica con el hombre muerto, es por eso. Ahora, si Cristo no ha resucitado, entonces, deberíamos adoptar una filosofía hedonista como la de los epicúreos y decir: comamos y bebamos, porque mañana moriremos. Luego, él dice en el versículo 33, de este capítulo 15: 33 No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres. (1 Co. 15:33) Si usted, amigo oyente, recibe una información equivocada, entonces, actuará TTB Página 12 de Programa No. 0542

equivocadamente. Ahora, en los versículos 34 al 38, Pablo dice: 34 Velad debidamente, y no pequéis; porque algunos no conocen a Dios; para vergüenza vuestra lo digo. 35 Pero dirá alguno: Cómo resucitarán los muertos? Con qué cuerpo vendrán? 36 Necio, lo que tú siembras no se vivifica, si no muere antes. 37 Y lo que siembras no es el cuerpo que ha de salir, sino el grano desnudo, ya sea de trigo o de otro grano; 38 pero Dios le da el cuerpo como él quiso, y a cada semilla su propio cuerpo. (1 Co. 15:34-38) Usted, amigo oyente, siembra la semilla en la tierra. Esa pequeña semilla muere y nace una planta. Y en ella podemos contemplar pequeñas semillas como las que plantamos. Es la misma, aunque ahora se ha multiplicado. El cuerpo es sembrado en la misma manera para ser levantado en novedad de vida. Y aquí, amigo oyente, vamos a detenernos por hoy, porque nuestro tiempo ha tocado ya a su fin. Continuaremos, Dios mediante, en nuestro próximo programa. TTB Página 13 de Programa No. 0542