EL BUITRE CXM REGLAMENTO 2016

Documentos relacionados
REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA DEL GRANITO

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

Segmento carrera a pie.

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

XXV MEDIA MARATÓN Y 10 K Y 5 K MÁRMOL Y VINO VILLA DE PINOSO

P R I M E R A CARRERA SAN SILVESTRE- GOLDEN MILE 5 KMS SABADO 31 DE DICIEMBRE A las 15 horas en Avenida las Américas PLAYA DE LAS AMERICAS

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS

ORDU ERDIKO ERRONKA Domingo Subida Vertical Desafío de 6 Septiembre minutos 11:30 hrs. La Montañera

IX MEDIA MARATON Ciudad de Las Hortalizas 2016 y 10 5 Km. de Promoción EL EJIDO 13 de Marzo

Normativa de la prueba

Los participantes deberán cumplir íntegramente los siguientes requisitos:

IV MARCHA MTB CICLOTURISTA SAN BICICLETO

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

Primera Carrera: Chupetines horario 16:00h, distancia 100m.

REGLAMENTO I MEDIA MARATÓN SOLIDARIA Y 7 KMS. DIA MUNDIAL DE LAS LIPODISTROFIAS CIUDAD DE TOTANA

I TRAIL DEL BENICADELL Rafol de Salem

REGLAMENTO SECCIÓN CARRERA XXIX VOLTA A LA FOIA Onil 26 de Octubre de 2014

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

I CARRERA POPULAR INFANTIL DEHESA DE SOLANA by: ARTE FÍSICO

1. El Club Trideporte, organiza la II Non Stop Tracks de Formentera.

R E G L A M E N T O D E C A R R E R A

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

GUIA DEL CORREDOR I CARRERA BENÉFICA SIEMPRE FIEL

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

IV CARRERA AFRICANA DE LA LEGIÓN EN MELILLA

XVII TRIATLON INFANTIL DE VALLE DE EGUES 10:00 horas del día 18 de junio de2016. POLIDEPORTIVO DE OLATZ

REGLAMENTO TRAIL ALCORNOCAL SIERRA DE LÚJAR. 1. ORGANIZACIÓN: Ayuntamiento de Lújar.

La prueba se celebrará el domingo 2 de Octubre de Formará parte del 11º Circuito Provincial BTT Diputación de Huelva de Huelva.

VI CRONO-ESCALADA BTT PENYA LA MINA

La distancia es de 10 Km, en un circuito urbano circular, tendrá salida en un punto y llegada en el mismo, circuito completo sin dar vueltas.

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

1. Presentación de la Carrera Plano de la carrera Perfil de la carrera Como llegar Ficha técnica y avituallamientos 6

desde el corazón de Extremadura

REGLAMENTO VI LEGUA NAVIDEÑA PERALES DE TAJUÑA

Apertura de entrega de dorsales a partir de las 8:00 h (centro deportivo verdolay).

NORMATIVA Y REGLAMENTO

REGLAMENTO DE COMPETICIÓN #WeAreReady Universidad de Cantabria

CONVOCATORIA. La Universidad Anáhuac de Puebla convoca a su tercera carrera de 5 kilómetros Leones Anáhuac, que se llevará a cabo bajo las siguientes:

REGLAMENTO MUY HEROICA MEDIA MARATÓN:

La finalidad de la Liga Atletica del Bierzo es fomentar la práctica deportiva y poner en valor la riqueza de la comarca del Bierzo.

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA ALEDO-SIERRA ESPUÑA

REGLAMENTO IV MURCIA MARATÓN

1º. CIRCUITO: 2º. CATEGORIAS. Milla A Rúa 2016

XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA

REGLAMENTO Art. 1 - Organización Art. 2 - Prueba. Art. 3 - Reglamento. Art. 4 - Participación.

V CARRERA POPULAR MORISCA LA PUEBLA DE CAZALLA

REGLAMENTO CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES 2016

I Media Maratón, Cross, Caminata y Pruebas Urbanas de Villanueva del Fresno. Domingo, 8 Enero 2012, 11:00 horas I CIRCUITO DE ATLETISMO SOLIDARIO

Puntuable Copa de España Trangoworld de Triatlón de Invierno

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

VIII CIRCUITO DE CARRERAS POPULARES DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

COPOS BIKE CLUB Apartamentos Elurra Betren Telf

II COPA INSULAR DE MTB 2016 ISLA DE LANZAROTE

REGLAMENTO LIGA ALICANTE CROSS SERIES 2017

XV MARXA POPULAR 2016 VOLTA LA FOIA

XXVIII VOLTA A PEU SANT FRANCESC D'ASSIS / RUNNERS CIUTAT DE VALENCIA Mislata 18 de Septiembre de 2016

XIª MEDIA MARATÓN DE MONTAÑA SOLIDARIA DE MADRID. PICO TRES PROVINCIAS.SOMOSIERRA.

REGLAMENTO DEL I DUATLÓN DLD CULLA ALT MAESTRAT COPA DE ESPAÑA DE DUATLÓN LARGA DISTANCIA. NO DRAFTING SERIES powered by Etixx

Flamenco Running REGLAMENTO. Los horarios previstos de salida y llegada son los siguientes:

I ALFAJOR TRAIL MEDINA SIDONIA

19ª CARRERA POPULAR EL CORTE INGLÉS Santa Cruz de Tenerife 29 de noviembre de 2015 REGLAMENTO

I RUNNING WOMAN KISS 20 DE NOVIEMBRE DEL 2016

III MEDIA MARATÓN POPULAR Y I VUELTA A GUIJUELO

BASES: III PEÑARRUBIA LORCA TRAIL Y SENDERISMO 02/03/2014

REGLAMENTO IV MURCIA MARATÓN

REGLAMENTO DE LA PRUEBA

I CARRERA POPULAR PINOS GENIL 2015

12 Horas Roller&Running Nocturnas Y Maratón en pista de asfalto Región de Murcia. en pista de asfalto :

REGLAMENTO CARRERA DE REYES

REGLAMENTO DEL I DUATLÓN CROSS TORREMENDO - ORIHUELA, 12/12/15

1. Organización 2. Participantes 3. Aceptación automática del Reglamento

IV Carrera Popular Universidad de Murcia

BASES CONCURSO III CARRERA AUTOS LOCOS SAN MIGUEL 2016

REGLAMENTO XXXIII CARRERA POPULAR DE NICASIO II MEDIA MARATÓN DE LEGANÉS

Normativa Circuito Provincial de Ciclismo DIPUTACIÓN de HUELVA

I DUATLÓN CROSS LINARES DE RIOFRIO

- 10 Km - Media Maratón (21,097 Km)

REGLAMENTO IX CARTAGENA TRAIL

Ibercaja - Ciudad de Zaragoza / 08 de mayo de 2016

I DUATLON POR PAREJAS EN ALMORADÍ Domingo 16 de Octubre del Horas Plaza de la Libertad

El circuito medirá aproximadamente 9,5 km, la medición no está certificada, siendo la Salida y llegada en el POLIDEPORTIVO MANUEL GARRIO de HINOJOS.

Se establecerá un control intermedio para el recorrido largo en el kilómetro 30. El tiempo máximo de paso por dicho control será de 2:45 horas.

REGLAMENTO I GRAN FONDO BTT RUTAS DE OURENSE

REGLAMENTO VIII SAN SILVESTRE DE MÉRIDA

III TRÍATLON CONCELLO DE RIVEIRA (Drafting permitido)

Patronato Deportivo Municipal de Benalmádena. C/ Orujo. Nº 2. Arroyo de la Miel Málaga Tel

REGLAMENTO DESCRIPCIÓN:

Reglamento 2ª Carreira Solidaria ASFEDRO

Habrá una marcha senderista de carácter no competitivo, con salida a las 8:00 h y recorrido de 7800 m, con desnivel positivo de 900 m.

REGLAMENTO Maratón. Maratón, 10km y Maratonx2

INSTRUCCIONES FINALES

V CARRERA POPULAR JAMÓN VELOZ.

La prueba está incluida en el calendario nacional de pruebas de ruta de la Federación Española de Atletismo de la temporada 2015/2016.

PRESENTACIÓN. Copa Onubense de Trail

NORMATIVA TÉCNICA VOLEIBOL

Transcripción:

EL BUITRE CXM REGLAMENTO 2016

EL BUITRE. CARRERA X MONTAÑA: MTB, TRAIL RUNNING Y SENDERISMO REGLAMENTO DE LA PRUEBA 2016 NORMAS GENERALES PARA TODAS LAS MODALIDADES Fecha y hora: La prueba tendrá su salida el domingo 7 de febrero de 2016 en la Carretera de San Juan, Moratalla, junto al pabellón Julio Cardozo, para las diferentes modalidades: MTB, TRAIL RUNNING Y SENDERISMO. El horario de salida será el siguiente: 9:00 horas: salida de TRAIL RUNNING 32K, TRAIL RUNNING Y SENDERISMO 18K 9:30 horas: salida de TRAIL RUNNING Y SENDERISMO 18K 10:00 horas: salida de la XX MTB SIERRA DE MORATALLA: será una salida controlada, hasta llegar a unos 4 kilómetros, donde se realizará la salida real. Para todas las modalidades, la meta se cerrará a las 15:00 horas. Se intentará evitar la coincidencia de participantes a pie y en bicicleta en cualquier punto del recorrido, sobre todo, en lugares estrechos o conflictivos. El recorrido estará señalizado debidamente y existirán suficientes referencias kilométricas. Es obligatorio seguir el recorrido en todo momento. La carrera transcurre por un paraje de gran riqueza medioambiental. Para garantizar el respeto por este medio natural, se colocarán contenedores en cada punto de avituallamiento y la organización descalificará a todo corredor que arroje cualquier objeto que pueda contaminar el medio ambiente. La organización dispondrá de asistencia sanitaria; asimismo, para los ciclistas, habrá asistencia mecánica. A la llegada habrá servicio de duchas a disposición de los participantes, servicio de fisioterapia, y avituallamiento líquido y sólido variado y consistente. Inscripciones: El plazo de inscripción se abrirá el jueves 10 de diciembre a las 19:00 h. y se cerrará el 4 de febrero de 2016 a las 21 horas o cuando se completen las plazas ofertadas. Las plazas para cada modalidad son limitadas. Además de las ofertadas, la organización se reservará un 10% de plazas para su libre disposición. Las inscripciones se podrán formalizar en http://asuspuestos.com Cuota de inscripción: Se establecen las siguientes cuotas de inscripción: - XX MTB SIERRA DE MORATALLA: o 20 euros: participantes federados o 30 euros: participantes no federados (Queremos precisar que la diferencia de precio entre ciclistas federados y no federados está en la cuota de la licencia federativa por un día que nos cobra la federación, no tenemos ganancia alguna, es el importe íntegro) 2

- TRAIL RUNNING 32K: o o 20 euros: participantes federados 23 euros: participantes no federados - TRAIL RUNNING 18K y SENDERISMO 18K: o o 18 euros: participantes federados 21 euros: participantes no federados Para todas las modalidades: Una vez realizada la inscripción no se podrán realizar cambios de modalidad. Una vez la inscripción sea aceptada, la cuota NO SERÁ REEMBOLSABLE. No obstante, se podrán realizar cesiones de dorsal, siguiendo las indicaciones que se encontrarán en www.asuspuestos.com, hasta el lunes 25 de enero de 2016, inclusive. A partir de ese momento no se permitirán cesiones o cambios de dorsal bajo ningún concepto. En el plazo establecido se podrán cambiar los datos de la inscripción, pero nunca la talla solicitada de camiseta. Las cesiones de dorsal tendrán que ser para la misma modalidad y de igual a igual: federado-federado, etc. La pérdida o no devolución del chip de cronometraje supondrá un pago por parte del participante que oscilará entre los 10 y los 15 euros. El pago de la cuota da derecho a participar en la prueba, bolsa del corredor, avituallamientos y el resto de servicios que la organización pueda disponer para los participantes. Está prohibido participar sin haber formalizado la inscripción, pudiendo ser apartado de la carrera por la organización o los servicios de seguridad de la prueba. Dorsales: La retirada de dorsales se podrá realizar en el pabellón Julio Cardozo de la localidad, el día anterior a la prueba desde las 17:00 h. hasta las 20:00h. y el mismo día de la prueba desde las 7:00 horas hasta el momento de salida de cada prueba. Para la retirada del dorsal habrá que presentar el D.N.I. y la licencia federativa correspondiente. Vehículos: Los únicos vehículos que podrán seguir la prueba son los autorizados por la organización. Modificaciones y suspensión: La organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido e incluso podrá suspender la prueba o aplazarla, en caso de condiciones meteorológicas extremas que así lo aconsejaran o por causa de fuerza mayor. Si se diera alguna de estas circunstancias, la organización no devolvería el importe de la inscripción. 3

Responsabilidad: La Organización no se hace responsable de ningún accidente o daño material del que pudiera ser causa o víctima el participante, que deberá estar cubierto por los seguros propios de la licencia, como tampoco se hace solidario de los gastos ni las deudas que pudieran contraer los participantes durante la marcha, ni de los extravíos o averías que pudiesen sufrir las bicicletas u otro equipamiento de los participantes. El participante exime a la Organización de responsabilidad por pérdida o deterioro de objetos personales por cualquier circunstancia. Cronometraje y control: La prueba será cronometrada por la empresa ASUSPUESTOS y se realizará a través de código de barras o a través de chip. La prueba se regirá por el presente reglamento general y por los reglamentos específicos de cada modalidad que aparecen más adelante. Conforme vayan llegando participantes, se harán públicas las clasificaciones provisionales de cada modalidad en el pabellón Julio Cardozo de Moratalla. Al finalizar la prueba, estas clasificaciones se publicarán también en las páginas web de la organización y de la empresa encargada del cronometraje. Cualquier reclamación a estas clasificaciones deberá presentarse en la mesa de cronometraje antes del cierre de meta. Una vez resueltas las posibles reclamaciones, se elevarán a definitivas las clasificaciones. Trofeos y premios: Además de los detallados en los reglamentos específicos de cada modalidad, la organización concederá un premio para los tres clubes con mayor número de participantes en meta contabilizando todas las modalidades de carrera. Los premios se entregarán junto al pabellón Julio Cardozo. La organización anunciará por megafonía la hora concreta de entrega de premios, teniendo en cuenta el ritmo con el que se van completando los distintos pódium de cada categoría. Será responsabilidad de los participantes premiados mantenerse informados y acudir a la zona de pódium cuando sean citados. La no presencia en el acto de entrega de trofeos se entenderá como renuncia a los trofeos o premios conseguidos. Cualquier delegación en otra persona deberá ser conocida y autorizada por la organización. Puesto que el pódium de algunas categorías puede tardar mucho tiempo en completarse, la organización decidirá en cada caso, y según transcurra la prueba, si la entrega de premios se realiza una vez completado el pódium de cada categoría o antes de que hayan llegado a meta todos los integrantes del mismo. Documentación: La organización podrá reclamar el DNI y/o la ficha federativa correspondiente a cualquier participante para retirar el premio correspondiente. Derecho a la imagen: La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a los organizadores a la grabación total o parcial de su participación en la misma, da su acuerdo para que estos puedan utilizar su imagen para la promoción y difusión de la prueba en todas sus formas (radio, prensa, vídeo, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc.) y cede todos los derechos relativos a su explotación comercial y publicitaria que consideren oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna. 4

Seguro: Habrá una póliza de seguros de responsabilidad civil y accidente para los no federados, que ampara a los participantes oficialmente inscritos y a la organización. Aceptación del reglamento: Cada participante, al inscribirse en la prueba, reconoce haber leído la totalidad del reglamento, tanto las normas generales como las normas específicas para cada modalidad, y con ello asume los riesgos inherentes a la participación en una prueba de este tipo, y excluye a la organización de la prueba de responsabilidades por cualquier incidencia o accidente derivado de la participación en la misma. El presente reglamento podrá ser modificado por la organización de la prueba para atender o solucionar posibles imprevistos; en tal caso, las modificaciones realizadas se comunicarán en la página web de la prueba. EL BUITRE CXM 32K -TRAIL RUNNING- NORMAS ESPECÍFICAS La carrera El Buitre 32K 2016 es puntuable para la LIGA DE CARRERAS POR MONTAÑA DE LA REGION DE MURCIA. Esta prueba estará controlada por jueces de la FEDME. Para todo lo no contemplado en el presente reglamento la prueba se basará en los reglamentos de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia (FMRM) y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Participantes y categorías: La prueba está abierta a todos los deportistas que tengan 18 años o más el día de realización de la carrera. Se establecen las siguientes categorías y subcategorías, tanto masculinas como femeninas: -Categoría sénior: a partir de 21 años cumplidos el año de referencia. -Sub categoría promesa: 21, 22 y 23 años, es decir, que no cumplan los 24 años el año de referencia. -Sub categoría veterana A: Masculina y femenina de 40 a 50 años, es decir, que no cumplan los 51 el año de referencia. - Sub categoría veterana B: Masculina y femenina a partir de los 51 años cumplidos el año de referencia La edad a tener en consideración será la que se tenga al finalizar el año de realización de la prueba. - Trofeos y puntuaciones: Todos los que finalicen la prueba y estén federados en montaña por la FMRM (Federación de Montañismo de la Región de Murcia) optarán a los puntos correspondientes de la Liga de Carreras por Montaña de la Región de Murcia. Los participantes no federados en la FMRM optarán a los premios de la categoría correspondiente; pero no a los mencionados puntos. 5

Por tanto, se establecen 2 clasificaciones diferentes: una clasificación para todos/as los participantes, que será tenida en cuenta para la entrega de trofeos de cada categoría; y una clasificación solamente con los participantes federados en la FMRM, que será tenida en cuenta para la adjudicación de los puntos correspondientes en la Liga de Carreras por Montaña de la Región de Murcia. Trofeos y premios: Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría y subcategoría. Además, la organización podrá entregar otros premios o regalos para los primeros clasificados de cada categoría y subcategoría, y sortear obsequios entre los participantes. Los trofeos, premios y regalos de las distintas categorías SON ACUMULABLES. Asimismo, se establece un PREMIO ESPECIAL para el primer clasificado y la primera clasificada local. Hora de salida: 9:00 h. Recorrido: Estará debidamente señalizado con cintas balizadoras y carteles. Tendrá, aproximadamente, las siguientes distancias y características: - Distancia: 32,5 km. - 2.000 m. de desnivel positivo. - La carrera sube al Pico de los Frailes (1.430 m.) y al Pico del Buitre (1.427 m.) - Es un recorrido bastante exigente por el desnivel positivo que acumula. Discurre en más de un 90% por senda o camino de montaña. La parte más técnica se encuentra en la primera bajada de Los Frailes, también en los últimos 1.000 metros de subida al Pico del Buitre (porque prácticamente se pierde la senda) y en la primera bajada de este pico. - Se establecerán puntos de control de paso en diferentes zonas del recorrido - Habrá que cumplir los siguientes tiempos de paso: o En el punto kilométrico 17 5: habrá que pasar antes de las 3 horas de carrera. Los participantes que no cumplan este tiempo serán descalificados y desviados hacia la meta. o En el punto kilométrico 22: habrá que pasar antes de que se cumplan las 4 horas de carrera. Los participantes que no cumplan este tiempo serán descalificados y desviados hacia la meta. Cierre de meta: 6 horas después de la salida. Dorsales: Para la retirada del dorsal habrá que presentar el D.N.I. y, en caso de estar federado, la licencia federativa. Los dorsales deben colocarse en el pecho en un lugar visible, sin doblar ni recortar. Para poder participar en la carrera todos los atletas llevarán el dorsal correctamente colocado, y la indumentaria y calzado apropiados 6

para la carrera. Las condiciones físicas han de ser también las requeridas para la distancia y dureza del itinerario. A todo corredor que no cumpla con estas condiciones, a juicio de la Organización, se le impedirá participar. Cronometraje: La carrera será cronometrada por ASUSPUESTOS con sistema de código de barras o con chip. Avituallamientos: Habrá seis avituallamientos líquidos y sólidos durante el recorrido (ver perfiles en la web de la prueba para comprobar la ubicación de los avituallamientos). El líquido se servirá en vasos de plástico, que no podrán retirarse del avituallamiento, o en los recipientes que porten los participantes. Además, al finalizar la prueba, habrá avituallamiento sólido y líquido variado en la zona de meta. Material y equipamiento: En las fechas en que tendrá lugar la prueba, hay posibilidad de bajas temperaturas y nevadas en Moratalla. Si las previsiones del tiempo así lo aconsejaran, la organización podría estipular como obligatorio el uso de cortavientos. En este caso, se anunciaría en la web o página de Facebook de la prueba los días anteriores al desarrollo de la misma. Está autorizado el uso de bastones. Descalificaciones: Los participantes podrán ser descalificados por parte de la organización en los casos de: - No prestar auxilio a un participante, si este lo solicita, debiendo comunicarlo en el control más próximo - No seguir las indicaciones de la organización o personal de seguridad. - Mostrar un comportamiento antideportivo, es decir, no mostrarse respetuoso con los demás deportistas, supervisores y miembros de la organización. - No llevar el dorsal visible. - Participar con el dorsal de otro corredor. - Llevar un dorsal no autorizado por la organización. - No llevar material adecuado, a juicio de la organización, para participar en la prueba. - No respetar el entorno o arrojar objetos y/o basura que pueda contaminar el medio natural. - Entrar en meta sin dorsal. - No pasar todos los puestos de control de paso en el tiempo establecido por la organización. - Por deterioro físico del deportista. - No recorrer a pie la totalidad del recorrido por el lugar marcado por la organización. - Recibir ayuda externa (solo se puede recibir ayuda externa dentro de los avituallamientos oficiales y 100 m. antes y después de estos). - Otros casos previstos en el reglamento de competición de la FEDME y de la FMRM. 7

El participante que se retire por iniciativa propia durante el transcurso de la prueba, deberá avisar al punto de control más próximo, para que la organización sepa de su situación, y al cronometrador a su llegada a meta. La llegada hasta la zona de meta será responsabilidad de cada participante, siempre que se encuentre en las condiciones físicas adecuadas para hacerlo. EL BUITRE CXM 18 K TRAIL RUNNING Y SENDERISMO- NORMAS ESPECÍFICAS La carrera El Buitre 18K 2016 es puntuable para la LIGA DE CARRERAS POR MONTAÑA DE LA REGION DE MURCIA en las categorías cadete y júnior. Para dichas categorías, la prueba estará controlada por jueces de la FEDME y para todo lo no contemplado en el presente reglamento la prueba se basará en los reglamentos de la Federación de Montañismo de la Región de Murcia (FMRM) y de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME). Participantes y categorías: La prueba está abierta a todos los deportistas mayores de 16 años que lo deseen, estableciéndose las siguientes categorías, tanto masculinas como femeninas: TRAIL RUNNING 18 K: Se establecen las siguientes categorías: - Categoría cadete: 16 y 17 años, es decir, que no cumplan los 18 años el año de referencia. (Los participantes menores de 18 años el día de la prueba deberán presentar una autorización de su padre, madre o tutor legal, según modelo de la FMRM). - Categoría júnior: 18, 19 y 20 años, es decir, que no cumplan los 21 años el año de referencia. - Absoluta masculina y femenina: de 21 años en adelante. SENDERISMO o MARCHA: Se considera no competitiva; por tanto, no se establecen categorías. Premios: Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría. Además, la organización podrá entregar otros premios o regalos para los primeros clasificados de cada categoría; y sortear obsequios entre los participantes. Los trofeos, premios y regalos de las distintas categorías SON ACUMULABLES. Asimismo, se establece un PREMIO ESPECIAL para el primer clasificado y la primera clasificada local. Los participantes en las categorías cadete y júnior que finalicen la prueba y estén federados en montaña por la FMRM optarán a los puntos correspondientes de la Liga de Carreras por Montaña de la Región de Murcia. Los participantes no federados en la FMRM optarán a los premios de la categoría correspondiente; pero no a los mencionados puntos. Las categorías absoluta masculina y femenina no son puntuables para la liga. 8

Hora de salida: 9:30 h. Recorrido: Estará debidamente señalizado con cintas balizadora y carteles. Tendrá, aproximadamente, las siguientes distancias y características: - Distancia: 18 km. - 1.000 m. de desnivel positivo. - Discurre en más de un 90% por senda o camino de montaña. La parte más técnica se encuentra en los últimos 1.000 metros de subida al Pico del Buitre (porque prácticamente se pierde la senda) y en la primera bajada de este pico. - El recorrido de esta modalidad solamente sube al Pico del Buitre (1.427 m.). - Se establecerán dos controles de paso: - en el punto kilométrico 7,5: habrá que pasar antes de las 2 horas y media de carrera; - en el punto kilométrico 9 (Pico del Buitre): habrá que pasar antes de las 3 horas y media de carrera. Los Corredores Escoba y el responsable de cada control de paso tendrán potestad para descalificar y retirar de la prueba a los participantes cuando consideren que su ritmo de carrera o su estado de salud no les permitirá llegar a los controles de paso o a la meta antes de su cierre. En todos los casos, la llegada hasta la zona de meta será siempre responsabilidad de cada atleta, si es que se encuentra en las condiciones físicas adecuadas para hacerlo. Cierre de meta: 5:30 horas después del inicio de la carrera. Dorsales: Para la retirada del dorsal habrá que presentar el D.N.I. y, en caso de estar federado, la licencia federativa. Los dorsales deben colocarse en el pecho en un lugar visible, sin doblar ni recortar. Para poder participar en la carrera todos los atletas llevarán el dorsal correctamente colocado, y la indumentaria y calzado apropiados para la carrera. Las condiciones físicas han de ser también las requeridas para la distancia y dureza del itinerario. A todo corredor que no cumpla con estas condiciones, a juicio de la Organización, se le impedirá participar. Avituallamientos: Habrá cuatro avituallamientos líquidos y sólidos durante el recorrido (ver perfiles en la web de la prueba para comprobar su ubicación). El líquido se servirá en vasos de plástico, que no podrán retirarse del avituallamiento, o en los recipientes que porten los participantes. Al finalizar la prueba, habrá avituallamiento sólido y líquido variado en la zona de meta. Material y equipamiento: En las fechas en que tendrá lugar la prueba, hay posibilidad de bajas temperaturas y nevadas en Moratalla. Si las previsiones del tiempo así lo aconsejaran, la organización podría estipular como obligatorio el uso de cortavientos. En este caso, se anunciaría en la web o página de Facebook de la prueba los días anteriores al desarrollo de la misma. Está autorizado el uso de bastones. 9

Descalificaciones: Los participantes podrán ser descalificados por parte de la organización en los casos de: - No prestar auxilio a un participante, si este lo solicita. - No seguir las indicaciones de la organización o personal de seguridad. - Mostrar un comportamiento antideportivo, es decir, no mostrarse respetuoso con los demás deportistas, supervisores y miembros de la organización. - No llevar el dorsal visible. - Participar con el dorsal de otro corredor. - Llevar un dorsal no autorizado por la organización. - No llevar material adecuado, a juicio de la organización, para participar en la prueba. - No respetar el entorno o arrojar objetos y/o basura que pueda contaminar el medio natural. - Entrar en meta sin dorsal. - No pasar todos los puestos de control de paso en el tiempo establecido por la organización. - Por deterioro físico del deportista. - No recorrer a pie la totalidad del recorrido por el lugar marcado por la organización. El participante que se retire por iniciativa propia durante el transcurso de la prueba, deberá avisar al punto de control más próximo, para que la organización sepa de su situación, y al cronometrador a su llegada a meta. La llegada hasta la zona de meta será responsabilidad de cada participante, siempre que se encuentre en las condiciones físicas adecuadas para hacerlo. XX MTB SIERRA DE MORATALLA NORMAS ESPECÍFICAS Participantes y categorías: La prueba está abierta a todos los ciclistas mayores de 16 años que lo deseen, estableciéndose las siguientes categorías: Junior: hasta 18 años, cumplidos el año que se disputa la prueba. Senior: de 19 hasta 29 años, cumplidos el año que se disputa la prueba. Máster 30: de 30 hasta 39 años, cumplidos el año que se disputa la prueba. Máster 40: de 40 hasta 49 años, cumplidos el año que se disputa la prueba. Veteranos: 50 años, cumplidos el año que se disputa la prueba, o más. Féminas: categoría única 10

Premios: Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría en todas las modalidades. Además, la organización podrá entregar otros premios o regalos para los primeros clasificados de cada categoría; y sortear obsequios entre los participantes. Los trofeos, premios y regalos de las distintas categorías SON ACUMULABLES. Hora de salida: 10:00 h. Recorrido: Estará debidamente señalizado con cintas balizadora y carteles. Tendrá, aproximadamente, las siguientes distancias y características: - 45 km. - 1.400 m. de desnivel positivo. - Discurrirá en su mayor parte por camino de montaña o senda. No será necesario bajar de la bici en ningún punto del recorrido. - Se elimina el control de paso que había en ediciones anteriores, para que todos los participantes puedan disputar y terminar la prueba sin límite de horarios. Cierre de meta: 5 horas después de la salida. Avituallamiento: estará situado en el Km. 28 en el paraje El Pajarejo, será sólido y líquido. Al finalizar la prueba, habrá avituallamiento sólido y líquido variado en la zona de meta. Dorsales: Para la retirada del dorsal habrá que presentar el D.N.I. y, en caso de estar federado, la licencia federativa. Los dorsales deben colocarse en el frontal de la bici. Material y equipamiento: Es obligatorio el uso de casco. Descalificaciones: Los participantes podrán ser descalificados por parte de la organización en los casos de: - No prestar auxilio a un participante, si éste lo solicita. - No seguir las indicaciones de la organización o personal de seguridad. - No mostrarse respetuosos con los demás deportistas, supervisores y miembros de la organización. - No llevar el dorsal visible. - Participar con el dorsal de otro ciclista. - Llevar un dorsal no autorizado por la organización. - No llevar material adecuado, a juicio de la organización, para participar en la prueba. 11

- No respetar el entorno o arrojar objetos y/o basura que pueda contaminar el medio natural por el que transcurre la prueba. - Entrar en meta sin dorsal. - Por deterioro físico del deportista. - No recorrer la totalidad del recorrido por el lugar marcado por la organización. - Ciclistas: todos los participantes, deberán observar escrupulosamente las disposiciones de la Ley de la Seguridad Vial y su Reglamento. El participante que se retire por iniciativa propia durante el transcurso de la prueba, deberá avisar al punto de control más próximo, para que la organización sepa de su situación, y al cronometrador a su llegada a meta, evitando pasar con el chip activado por la línea de meta. La llegada hasta la zona de meta será responsabilidad de cada participante, siempre que se encuentre en las condiciones físicas adecuadas para hacerlo. 12