BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DEL INTERIOR

Documentos relacionados
CONVENIO GENERAL DE COLABORACION ENTRE ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y LA UNION INTERPROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

CONVENIO ESPECIFÍCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MADRID Y LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. REUNIDOS

En Sevilla, a de R E U N I D O S

f susaal Itenbido sama

3. Ot r a s disposiciones

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ REUNIDOS

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

de Murcia Región FUtIU :IOH Dr IIU.'ClrtOS --~--

III. Otras Resoluciones

I. Comunidad Autónoma

CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE CONSUMO ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE LEÓN Y LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA LOCALIDAD

Convenio de colaboración entre el Ayuntamiento del Masnou y la escuela Sagrada Familia

III. Otras Resoluciones

Decreto 4/1990, de 23 de enero, Atribución de competencias en materia de personal. (DOE 30 de Enero, Nº 9)

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

I. Comunidad Autónoma

CONVENIO CON ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN PARA LA COFINANCIACIÓN DEL SERVICIO DE LOGOPEDIA AÑO 2015.

I. Comunidad Autónoma

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

Documento descargado de El portal de los profesionales de la seguridad

c) Poner de manifiesto los movimientos y situación del Tesoro Público.

CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Y EL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE ODONTÓLOGOS Y ESTOMATÓLOGOS DE VALENCIA

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones

Anuncio de 25 de mayo de 2006, relativo a la Oferta de Empleo Público correspondiente Página 13922

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

ORDEN POR LA QUE SE REGULAN LAS PRUEBAS DE APTITUD Y DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS BÁSICAS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA EN ANDALUCIA.

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 4 de agosto de 2010

Decreto 43/2004, de 29 de abril, por el que se crea el Museo Etnográfico de Castilla y León.

CONTRATO DE SERVICIOS DE COLABORACIÓN DE ADMINISTRACIÓN COMPLEMENTARIA REUNIDOS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

En Madrid, a 17 de junio de REUNIDOS

CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA BOLETÍN OFICIAL

Capítulo I Disposiciones generales

En Pamplona, a 25 de junio de 2001, siendo Ponente don Joaquín Salcedo Izu, emite por unanimidad el siguiente dictamen:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

REAL DECRETO 2274/1985, DE 4 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE REGULAN LOS CENTROS OCUPACIONALES PARA MINUSVÁLIDOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

TEXTO. REGISTRO BOMEH: 1/2016 PUBLICADO EN: BOE n.º 312, de 30 de diciembre de 2015.

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

Primero. Ordenar su inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

BEATRIZ BADORREY MARTÍN, SECRETARIA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA,

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

En Madrid, a. tú J~vfeiUl«tÚ [o/o REUNIDOS

I. Comunidad Autónoma

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

En Madrid, a 14 de diciembre de REUNIDOS

(PUBLICADOS EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REGION DE MURCIA EL DIA Y ) TEXTO REFUNDIDO DE LOS ESTATUTOS DEL CONSEJO MUNICIPAL

Convenio de Colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo General del Notariado y el Consejo General de Procuradores de España

BORRADOR DE ANTEPROYECTO DE LEY POR EL QUE SE MODIFICA LA LEY 9/2003, DE 8 DE ABRIL, DE COORDINACIÓN DE POLICÍAS LOCALES DE CASTILLA Y LEÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA LA FINANCIACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ESPAÑOLAS

DEPARTAMENTO DE LA VICEPRESIDENCIA Y DE ECONOMÍA Y HACIENDA

Núm. 12. Boletín Oficial de Aragón CÁMARA DE CUENTAS DE ARAGÓN

RESUMEN DE LA POLÍTICA DE CONFLICTOS DE INTERÉS GRUPO CIMD

III. Otras Resoluciones

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

(BOE núm. 310, de 28 de diciembre de 2005)

En Madrid, a 1 de Julio de 2014.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

(BOE núm. 134, de 5 de junio de 2003)

REUNIDOS. Funcionamiento de la Administración General del Estado.

En el presente Acuerdo los términos Partes contratantes designan al Reino de España y la República de Cuba.

ACTUACIONES EFICIENCIA ENERGÉTICA+ACTUACIONES ACCESIBILIDAD

Universidad Nacional de Lanús 042/11

I. Comunidad Autónoma

I. Principado de Asturias

Reglamento del Archivo del Colegio Nacional

UNIDAD ADMINISTRATIVA: Subdirección General de Gestión Tributaria ORDEN. Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego

MINISTERIO DE JUSTICIA

I.- DISPOSICIONES GENERALES

CONVENIO ENTRE EL INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA (TURESPAÑA), EL CONSORCIO TURISTICO DE MADRID, S.A

BOLETIN OFICIAL DE LA RIOJA

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

DECLARACIONES 1. DE "LA AUDITORÍA":

En la tramitación de esta disposición emitió dictamen el Consello Agrario Galego, conforme con lo previsto en la Ley 1/2006, de 5 de junio.

COMISIÓN DEL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES

A N T E C E D E N T E S

En Madrid, a 3 de mayo de En presencia de la Excma. Presidenta de la Comunidad de Madrid, Dª Esperanza Aguirre Gil de Biedma.

I. Comunidad Autónoma

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

PROGRAMA 131P DERECHO DE ASILO Y APÁTRIDAS

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. Real Decreto 83/2012, de 13 de enero, por el que se reestructura la Presidencia del Gobierno.

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA

I. Comunidad Autónoma

PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE LA L. O. F. C. S. LEY ORGÁNICA DE SEGURIDAD LOCAL

CURSO DE FORMACIÓN BÁSICA PARA ASPIRANTES A VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

LEYES PARLAMENTO DE ANDALUCÍA. VIII Legislatura

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

CONSEJERÍA DE EMPLEO CONSEJERÍA DE TURISMO, COMERCIO Y DEPORTE CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

I. Comunidad Autónoma

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

III. Otras Resoluciones

Transcripción:

Núm. 116 Miércoles 15 de mayo de 2013 Sec. III. Pág. 36503 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DEL INTERIOR 5116 Resolución de 6 de mayo de 2013, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio marco de colaboración con la Comunidad Autónoma de La Rioja en materia de formación y sobre el Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales de la Guardia Civil (PEFE-GC). Habiéndose suscrito, con fecha 22 de abril de 2013, el Convenio marco de colaboración entre el Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil) y la Comunidad Autónoma de La Rioja (Consejería de Presidencia y Justicia) en materia de formación y sobre el Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales de la Guardia Civil (PEFE-GC), procede la publicación, en el «Boletín Oficial del Estado», de dicho convenio, que figura como anexo a esta resolución. Madrid, 6 de mayo de 2013. El Secretario General Técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver Martínez. ANEXO Convenio marco de colaboración entre el Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil) y la Comunidad Autónoma de La Rioja (Consejería de Presidencia y Justicia), en materia de formación y sobre el Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales de la Guardia Civil (PEFE-GC) Logroño, 22 de abril de 2013. REUNIDOS De una parte, don Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior, nombrado por Real Decreto 1826/2011, de 21 de diciembre («BOE» número 307, de 22 de diciembre), en uso de las atribuciones que le confiere la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado. Y, de otra, don Pedro Sanz Alonso, Presidente de la Comunidad Autónoma de La Rioja, nombrado por Real Decreto 873/2011, de 24 de junio («BOE» número 151, de 25 de junio), facultado para la firma del presente Convenio por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de abril de 2013. Reconociéndose ambas partes competencia y capacidad legal suficiente para el otorgamiento de este Convenio marco de colaboración y, de acuerdo con las atribuciones que tienen conferidas, a tal efecto, MANIFIESTAN 1.º Que el principio constitucional de colaboración entre las distintas Administraciones Públicas que integran el Estado, así como el de eficacia y eficiencia que deben presidir la actuación de las mismas, implica poner a disposición de cualquiera de ellas los medios que precisen para el mejor ejercicio de sus funciones. 2.º Que la Comunidad Autónoma de La Rioja es consciente de la labor desarrollada por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la protección del orden público, y en concreto por el Cuerpo de la Guardia Civil, colaborando y haciendo posible el ejercicio de competencias propias de la Administración Autonómica en parcelas significativas como caza, pesca, espectáculos, juego, incendios, etc. Esto, pone de manifiesto la importancia de la gestión encomendada a la Guardia Civil en la salvaguarda y satisfacción del interés general de los riojanos.

Núm. 116 Miércoles 15 de mayo de 2013 Sec. III. Pág. 36504 3.º Que el 18 de julio de 2006 se formalizó un Convenio entre el Ministro del Interior y el Consejero de Administraciones Públicas y Política Local del Gobierno de La Rioja, en materia de formación de Policías Locales, por el que se establece la colaboración de la Guardia Civil, a través de su Unidad de Acción Rural, en la formación de policías locales de la Comunidad Autónoma de La Rioja; a su vez, el Gobierno de La Rioja se compromete a acometer labores de mantenimiento y obras sobre los terrenos e instalaciones que se ponen a disposición para el ejercicio de las prácticas de tiro. 4.º Que, con fecha 21 de febrero de 2007, se suscribió una Declaración de Intenciones entre otros, por el Director General de la Policía y de la Guardia Civil, el Presidente del Gobierno de La Rioja y el Alcalde-Presidente del Ilmo. Ayuntamiento de Logroño, sobre el proyecto de instalación en La Rioja del Centro de Formación e Investigación Operativa para Fuerzas Especiales. Dicha Declaración establece en el último de sus párrafos que «las partes se comprometen a suscribir en el plazo de un año a partir de la firma de esta declaración de intenciones, un convenio de colaboración en el que se concreten los trabajos, cesiones y demás actuaciones que permitan alcanzar con éxito el proyecto descrito». 5.º Que ambas Administraciones han mostrado su conformidad para incardinar este último Convenio en el derivado de la Declaración de Intenciones mencionada. Por ello, entienden como solución más apropiada la redacción de un nuevo Convenio Marco de Colaboración que comprenda al anterior, añadiendo cuestiones novedosas en cuanto a colectivos susceptibles de ser formados, relacionando directamente las obras y colaboraciones de la Comunidad Autónoma con el Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales (PEFE-GC) y concretando todo lo posible el espíritu de colaboración entre Administraciones, tal como establece la Declaración de Intenciones. El Gobierno de La Rioja, a través de su Consejería de Presidencia y Justicia muestra su interés en que continúe la colaboración del Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil) en materia de formación de policías locales, añadiendo, con respecto al Convenio anterior, otros efectivos vinculados a las competencias que en materia de interior y emergencias tiene atribuida la Comunidad Autónoma de La Rioja. Por otra parte, también expresa su espíritu de colaboración pretendiendo concretar los trabajos, cesiones y otras actuaciones relativas al proyecto PEFE-GC que va a construir la Guardia Civil, lugar en el que se llevarán a cabo las acciones formativas indicadas y centro de referencia policial, nacional y europeo, en materia de intervención policial que, por su ubicación en La Rioja, permitirá contribuir a un mayor conocimiento y difusión de la Comunidad, tanto en el ámbito nacional como internacional, generando en consecuencia un incremento de la riqueza proveniente del Sector Turístico, así como el aumento de actividades en el Sector Servicios procedentes de la instalación del PEFE-GC en la Comunidad. 6.º Que el Ministerio del Interior que va a desarrollar el proyecto PEFE-GC (Campo de Prácticas y Centro de Adiestramientos y Experiencias), en los terrenos del polígono 35 parcelas 213 y 218 del término municipal de Logroño (La Rioja), expresa su firme compromiso de colaborar activamente en la formación de policías locales y otros efectivos vinculados a las competencias que en materia de interior y gestión de emergencias tiene atribuida la Comunidad Autónoma de La Rioja. 7.º Que en el ámbito de la Comunidad Autónoma de La Rioja, el presente texto ha recibido la conformidad del Gobierno de La Rioja. La complejidad del proyecto PEFE-GC exige abordar su desarrollo en fases diferenciadas. Por parte de la Dirección General de la Guardia Civil se han proyectado las siguientes: Primera fase: Remodelación del Campo de Prácticas del PEFE-GC. Elaboración de estudios y trabajos previos para la definición y diseño de un Simulador Urbano en el Campo de Prácticas del PEFE-GC, así como la redacción del Proyecto Básico del edificio de mando y control, control de accesos y urbanización del citado Simulador.

Núm. 116 Miércoles 15 de mayo de 2013 Sec. III. Pág. 36505 Redacción del Proyecto Básico y de Ejecución del edificio de mando y control, control de accesos y urbanización del Simulador Urbano. Segunda fase: Construcción del edificio de mando y control, control de accesos y urbanización del Simulador Urbano. Inicio de la construcción del resto de edificios e infraestructuras incluidas en el Simulador Urbano. Tercera fase: Construcción de los edificios e infraestructuras del Centro de Adiestramientos y Experiencias (CAE) en los terrenos del antiguo Instituto Geofísico de Logroño, actualmente pertenecientes al Ministerio del Interior. Por lo que respecta a la Comunidad Autónoma de La Rioja, ésta construirá, siempre que esté finalizada la construcción del edificio de mando y control, el control de accesos y la urbanización del Simulador Urbano, un helipuerto en el Campo de Prácticas del PEFE-GC. Dicho helipuerto podrá ser utilizado en un futuro por la Comunidad Autónoma de La Rioja como recurso en materia de protección civil y atención de emergencias. La forma de colaboración concreta para la construcción del helipuerto, así como para las condiciones de uso del mismo y de las restantes infraestructuras citadas, será objeto de desarrollo mediante convenio específico. En consecuencia, y a tenor de lo previsto en el artículo 6 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Ley 30/1992, de 26 de noviembre, las partes suscriben de mutuo acuerdo el presente Convenio marco de colaboración que se desarrollará con arreglo a las siguientes Primera. Objeto y fines. CLÁUSULAS El presente Convenio marco de colaboración tiene por objeto establecer el régimen de colaboración entre la Comunidad Autónoma de La Rioja y el Ministerio del Interior para determinar, con carácter general, los trabajos, cesiones y demás actuaciones relativas al proyecto del Polígono de Experiencias para Fuerzas Especiales que la Guardia Civil va a ejecutar en Logroño (La Rioja), así como las condiciones básicas mediante las que la Guardia Civil a través de su Unidad de Acción Rural (UAR), con base en la capital, colaborará en la formación de policías locales y otros efectivos vinculados a las competencias que en materia de interior y emergencias tiene atribuida la Comunidad Autónoma de La Rioja. Segunda. Actividades del Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil). La Unidad de Acción Rural (UAR), y concretamente el Centro de Adiestramientos Especiales de la Guardia Civil (CAE) con sede en Logroño (La Rioja), se hará cargo de los cursos y acciones formativas relacionadas directamente con la intervención policial o, en general, con la intervención especializada necesaria para afrontar situaciones de gestión de emergencias, destinadas a los Policías Locales de La Rioja y a otros efectivos vinculados a las competencias que en materia de interior y emergencias tiene atribuida la Comunidad Autónoma de La Rioja. La Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil, como responsable de la función técnico docente a impartir por el CAE, conocerá y participará activamente en la definición de los planes y programas de estudio y en la definición de las técnicas pedagógicas, de los cursos que se impartan desde la Guardia Civil a las Policías Locales de La Rioja.

Núm. 116 Miércoles 15 de mayo de 2013 Sec. III. Pág. 36506 Sin perjuicio de los cursos y acciones formativas que se determinen, la Consejería podrá hacer reserva de las instalaciones del PEFE-GC para que personal de ella dependiente pueda usarlas en las condiciones que la dirección del PEFE-GC determine. La suscripción del presente Convenio Marco de Colaboración no lleva aparejado ningún tipo de gasto para el Ministerio del Interior. Los compromisos concretos que deba asumir este Departamento se desarrollarán mediante convenios específicos, en los que se establecerán las correspondientes obligaciones económicas y su forma de financiación. Tercera. Actividades del Gobierno de La Rioja (Consejería de Presidencia y Justicia). a) Respecto a los cursos y acciones formativas: 1. Prestar la máxima colaboración para que los cursos y las acciones formativas mencionadas en la cláusula anterior puedan ser llevados a cabo con la coordinación debida. 2. Aportar los medios y el material necesario para las prácticas que se realicen en instalaciones de la Unidad de Acción Rural y del PEFE-GC. 3. Acometer la realización de obras y acciones periódicas de mantenimiento sobre los terrenos e instalaciones que se ponen a disposición para el desarrollo de ejercicios en el Campo de Prácticas. El procedimiento se concretará en el correspondiente convenio específico. b) Respecto de la colaboración para la construcción del PEFE-GC: 1. Durante la segunda fase, una vez que esté realizada la inversión del PEFE-GC por parte del Ministerio del Interior, el Gobierno de La Rioja afrontará la construcción de un helipuerto conforme al proyecto separado del principal de remodelación del Campo de Prácticas, asumiendo la ejecución de las obras y efectuando directamente su abono, que se atenderá íntegramente con cargo a los créditos presupuestarios que se habiliten al efecto y de acuerdo con las obligaciones y condiciones que se concreten en el correspondiente convenio específico. Asimismo en dicho convenio específico se concretarán las condiciones reguladoras de los negocios jurídicos patrimoniales que sean necesarios para realizar dicha inversión. 2. Otras colaboraciones durante las fases 2.ª y 3.ª: Las demás colaboraciones concretas relacionadas con la segunda y la tercera fase se establecerán mediante convenios específicos, que estarán enmarcados dentro del espíritu de colaboración que preside el presente Convenio marco de colaboración y la ya citada Declaración de Intenciones que sobre el Proyecto de Instalación en La Rioja del Centro de Formación e Investigación Operativa para Fuerzas Especiales, fue firmado por el Gobierno de La Rioja, Ayuntamiento de Logroño y Ministerio del Interior el 21 de febrero de 2007. La suscripción del presente Convenio marco de colaboración no lleva aparejado ningún tipo de gasto para la Comunidad Autónoma de La Rioja. Los compromisos concretos que deba asumir esta Comunidad se desarrollarán mediante convenios específicos, en los que se establecerán las correspondientes obligaciones económicas y su forma de financiación. Cuarta. Comisión Mixta de Seguimiento. Para la mejor ordenación y ejecución del Convenio marco de colaboración se constituirá una Comisión Mixta de Seguimiento del mismo, que será quien interprete o, en su caso, resuelva las controversias, así como proponer las actuaciones que considere necesarias. La Comisión Mixta de Seguimiento estará integrada por dos representantes del Gobierno de La Rioja y dos representantes del Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil). Cada una de las partes representadas podrá estar asistida por los técnicos que considere convenientes.

Núm. 116 Miércoles 15 de mayo de 2013 Sec. III. Pág. 36507 La Comisión se reunirá, al menos, una vez al año para estudiar y evaluar las acciones encaminadas a estrechar la colaboración. Los acuerdos adoptados deberán formalizarse en acta. La Comisión se regulará, en lo no previsto en el presente Convenio marco de colaboración, por lo dispuesto para los órganos colegiados en el Capítulo II del Título II de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero. Quinta. Competencias de la Comisión Mixta de Seguimiento. Corresponde a la Comisión Mixta de Seguimiento: a) Coordinación de la colaboración mutua comprometida. b) Seguimiento de las actuaciones programadas. c) Realización de propuestas, no vinculantes, sobre proyectos de mutuo interés. d) Elevar a sus respectivos responsables la propuesta de colaboración para la Segunda y la Tercera Fase, mediante convenios específicos, tal como señala la cláusula tercera. Sexta. Duración y modificación. El presente Convenio marco de colaboración entrará en vigor el día de su firma y mantendrá su vigencia por un período de cuatro años, entendiéndose prorrogado después de forma tácita y sucesivamente cada año, siempre que no se produzca ninguna de las causas de resolución previstas en la cláusula siguiente. El Convenio marco de colaboración podrá ser modificado con introducción de las cláusulas adicionales necesarias para el mejor cumplimiento de los objetivos pretendidos a iniciativa de cualquiera de las partes o de la Comisión Mixta de Seguimiento, y de acuerdo con la normativa aplicable. Todo lo anterior, sin perjuicio de la finalización de las actividades que estuvieran comprometidas hasta la fecha de resolución del Convenio marco de colaboración. Séptima. Resolución. El presente Convenio marco de colaboración podrá ser resuelto por las siguientes causas: a) La denuncia de cualquiera de las partes, formalizada por escrito y comunicada a la otra parte con tres meses de antelación, que en todo caso no afectará a los compromisos asumidos con anterioridad o a aquellos que se produzcan como consecuencia de actividades ya iniciadas. b) El incumplimiento por alguna de las partes de las cláusulas del Convenio marco de colaboración. c) Por mutuo acuerdo de las partes firmantes del mismo. Octava. Sometimiento Jurisdiccional. El presente Convenio marco tiene naturaleza administrativa, quedando excluido de la aplicación del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, en virtud de lo establecido en el artículo 4.1.c) de este texto legal. Las controversias que surjan en la aplicación e interpretación del mismo, de no ser resueltas en el seno de la Comisión Mixta de Seguimiento, serán sometidas al Orden Jurisdiccional Contencioso-Administrativo.

Núm. 116 Miércoles 15 de mayo de 2013 Sec. III. Pág. 36508 Y, en prueba de conformidad, y para la debida constancia de todo lo convenido, las partes firman el presente Convenio marco de colaboración, en duplicado ejemplar, quedándose uno en poder de cada firmante, en el lugar y fecha arriba indicados. El Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. El Presidente de La Rioja, Pedro Sanz Alonso. http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X