Índice general. Servicios de la capa de enlace. Servicios de la capa de enlace. TEMA 3 Nivel de enlace lógico. Miguel A.

Documentos relacionados
UNLaM H.D.L.C. 1. Características básicas: El protocolo define detalladamente varios conceptos:

TEMA 3. La capa de enlace de datos

T3. NIVEL DE ENLACE DE DATOS

Control de enlace de datos

INTRODUCCIÓN A H.D.L.C.

TRANSMISIÓN DE DATOS. Ángel Moreno

Redes y Servicios. Módulo I. Fundamentos y modelos de red. Tema 2. Fundamentos. Parte B. Nivel de enlace

Guía docente 2013/2014

Tema 3: Nivel Enlace.

REDES DE DATOS Modelo OSI. Angélica Flórez Abril, MSc.

Planificación y Administración de Redes: El nivel de Transporte. Jesús Moreno León Raúl Ruiz Padilla Septiembre 2010

El nivel de transporte

Sistemas de Transportes de Datos (STD) Tema I: Introducción (Entrega 2) Internet ISP ISP ISP ISP. ISP: Internet Service Provider

Capa de Enlace de Datos

El Modelo. Aplicación. Presentación. Sesión. Transporte. Red. Enlace. Físico

Protocolo de Ventana Deslizante 2008

Capa de TRANSPORTE. Ing. José Martín Calixto Cely Original: Galo Valencia P.

Protocolo PPP PPP Protocolo de Internet de línea serie (SLIP)

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 2. MODELO OSI. ESTÁNDARES Y PROTOCOLOS. MODELO TCP/IP.

Fundamentos de Redes de Computadoras

Índice general. Tipos de servicio de transporte. Por qué un nivel de transporte? TEMA 6 Funciones de los niveles superiores. Miguel A.

Modelo OSI y TCP/IP. Teleprocesamiento Ing. Zoila Marquez.

16.36: Ingeniería de sistemas de comunicación. Clase 15: ProtocolosARQ. Eytan Modiano

CAPITULO IV. CAPAS ENLACE Y RED. LA CAPA ENLACE DEL MODELO ISO/OSI Concepto PROTOCOLO A NIVEL DE ENLACE

Introducción. Framing. Comunicaciones punto a punto

ARQUITECTURA DE REDES Laboratorio

Tipos de comunicación La comunicación puede ser:

Detección y Corrección de Errores

Administración de Redes Locales EPET Nº3

UNIDAD MODELO OSI/ISO

Temas 3 y /16.37

Tipos de Filtros Introducción

CUESTIONARIO PARA EL PROTOCOLO TCP/IP PREGUNTAS

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 8: El nivel de transporte en Internet

TEMA 10 REDES DE COMUNICACIÓN CONMUTADAS. CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS.

TEMA 11 CONMUTACIÓN DE PAQUETES

SISTEMAS OPERATIVOS Y TCP/IP. - El Modelo de Referencia TCP/IP -

ALB-W sp WHITE PAPER. White Paper. Medida del throughput con transmisiones sobre TCP. Septiembre Medida del throughput sobre TCP

Control de flujo en TCP

5 Compresión de Cabeceras de Van Jacobson

Redes de Computadoras El Protocolo PPP

EXÁMEN ASIGNATURA REDES CURSO: CUARTO INGENIERÍA INFORMÁTICA CONVOCATORIA SEPTIEMBRE 1997

Unidad II Modelos de Referencias TCP/IP

TEMA 7 PROTOCOLOS DE TRANSPORTE. TCP Y UDP.

Redes de computadores. Práctica 3

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 6: Estándares en LAN

Capítulo 2: Protocolo Punto a Punto Point-to-Point Protocol (PPP)

Redes de Área Local. enlace de datos. Eduardo Interiano

Introducción Mensajes UDP. Asignación de puertos a procesos. Bibliografía [COM06] Internetworking with TCP/IP, Cap. 11.

INTRODUCCIÓN PROTOCOLOS

El Protocolo IP. Tema 3. Servicio y Protocolo IP. Aplicaciones en Redes Locales 05/06

Relación de la RDSI con el modelo de referencia OSI

UIT-T T.71 SECTOR DE NORMALIZACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES DE LA UIT

Introducción a las redes de ordenadores y protocolos de comunicación. Ordenador que no depende de otro para su funcionamiento.

CAPA 2, Control de Errores y Control de Flujo

1 Nivel de enlace 1.1 Introducción

Tema 10: Transmisión de datos

EL MODELO DE REFERENCIA O.S.I.

INGENIERÍA INFORMÁTICA LABORATORIO DE REDES

TEMA 2: La capa de enlace de datos.

GUÍA DE ESTUDIO TEMA 13. PROFIBUS

ÍNDICE TEMÁTICO I. ARQUITECTURA TCP/IP

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Redes de computadoras

Nivel de transporte: UDP


BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMPUTACION

Redes de Comunicaciones. Ejercicios de clase Tema 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE

1. PARAMETROS DE CALIDAD DE SERVICIO. -PERDIDAS DE PAQUETES EN LOS ROUTERS: Vía TCP son recuperables, pero las retransmisiones TCP son

Arquitectura de protocolos

3.1. Conceptos generales.

Tipos de Redes: Topologías de red: Según el tamaño: Según su tecnología de transmisión: Según en tipo de transferencia de datos:

Tema 5. Interfazes de la Capa Física. 1. RS RS-422 y RS-485

Redes de Computadoras

Nivel de Transporte en Internet

Sistemas de Interconexión entre Redes LAN

Redes de Computadores - Problemas y cuestiones

IPSEC. dit. Objetivo: proporcionar a IP (IPv4( IPv4, IPv6) ) mecanismos de seguridad. Servicios de Seguridad

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS Redes MAN Redes WAN...

Introducción a RTP y RTCP

Redes y Tecnologías de Telecomunicaciones

Servicio host to host. Conectar millones de LANs?

Redes (IS20) Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas. CAPÍTULO 4: Capa de enlace

Área Académica: Sistemas Computacionales

Redes de Computadores Redes y Sistemas Distribuidos. Tema 4 Funciones y protocolos del nivel de enlace

Redes de Computadores Más sobre TCP. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación

Tópicos. 1. Diseño de Protocolos en Capas o Niveles. 2. Servicios ofrecidos por protocolos. 3. Modelo de Protocolos de Redes OSI

Redes de Computadores. Tema 1 Introducción a las redes de computadores

ETHERNET Y PROTOCOLOS TCP/IPv4

Universidad Carlos III de Madrid Dpto. de Ingeniería Telemática. Índice

TEMA 12 RETRANSMISIÓN DE TRAMAS. FRAME RELAY.

El Nivel de Enlace. Arquitecura de Redes de Ordenadores Arquitectura de Internet. Departamento de Sistemas Telemáticos y Computación (GSyC)

EL MODELO DE ESTRATIFICACIÓN POR CAPAS DE TCP/IP DE INTERNET

REDES TEMA 6 EL NIVEL FÍSICO

MODBUS INDICE. Centro Integrado Politécnico ETI Departamento de Electricidad Fernando Pascual Moisés Pérez MODBUS 1. CARACTERÍSTICAS DEL BUS

Fundamentos de Ethernet. Ing. Camilo Zapata Universidad de Antioquia

Técnicas de Control de Flujo LAN/WAN

Fig.1 Redes conectadas a Internet a través de routers IP

FUNDAMENTOS DE REDES CONCEPTOS DE LA CAPA DE RED

Transcripción:

rquitectura de Redes, Sistemas y Servicios Curso 2007/2008 Índice general TEM 3 Nivel de enlace lógico Miguel. Gómez Hernández Introducción Sincronización de Control de flujo y control de errores RQ con parada y espera RQ de ventana deslizante RQ de ventana deslizante y rechazo selectivo HDLC SLIP, PPP RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (2) Servicios de la capa de enlace Servicios de la capa de enlace Proporciona a la capa superior un servicio de transmisión de bits libre de errores Para ello Sincronización de Control de flujo Detección y corrección de errores Recuperación ante fallos Si el medio es compartido Direccionamiento cceso al medio... Estudio del nivel de enlace lógico Se asume medio no compartido RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (3) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (4)

Índice general Introducción Sincronización de Control de flujo y control de errores Control de errores RQ con parada y espera RQ de ventana deslizante RQ de ventana deslizante y rechazo selectivo HDLC SLIP, PPP Sentido de las s Los datos se dividen en varios trozos Los errores se reparten uffers más pequeños Mejor reparto del enlace demás Parte de la para información de control RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (5) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (6) Problema de sincronización Hace falta saber Dónde comienza la Dónde termina la Se usan caracteres especiales Y si aparecen en los datos? Transparencia Protocolos orientados a caracter Caracteres de inicio y final Y si aparecen en datos? Y si aparece DLE en datos? RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (7) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (8)

Protocolos orientados a bit Violaciones de la capa física Secuencia de bits de inicio y final Trama comienza y termina con 01111110 Y si aparece en datos? Tras cinco 1s el emisor inserta un 0 El receptor lo retira Por ejemplo Si 0 es 5V y 1 es +5V Comienzo o final +10V No hay independencia entre capas RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (9) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (10) Índice general Control de flujo Introducción Sincronización de Control de flujo y control de errores RQ con parada y espera RQ de ventana deslizante RQ de ventana deslizante y rechazo selectivo HDLC SLIP, PPP El transmisor es más rápido Los buffers del receptor se llenan El receptor puede indicar al transmisor Que envíe más despacio Que no envíe Cuántos buffers tiene libres RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (11) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (12)

Técnica de parada y espera Uso del canal Sin errores Semiduplex o duplex Mandar y esperar asentimiento Transmisor nunca desborda a receptor Eficiencia? CK CK CK Uso: porción del tiempo aprovechado para transmitir t U = t t + 2t prop + t t t prop t + 2t prop 1 t CK = t prop CK t prop 1+ 2 t Uso bajo si t prop grande CK RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (13) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (14) Control de errores La degradación en la señal Hace que el receptor confunda algunos bits Errores Hace que el receptor no vea algunas s Pérdidas Interesa detectar errores Para pedir retransmisión Hace falta redundancia Ejemplo: bit de paridad Ejemplo: bit de paridad El bit de paridad es 1 si el número de 1s en el mensaje es par 0 si el número de 1s en el mensaje es impar Mensajes: Palabras legales: 000 001 010 011 100 101 110 111 0001 0010 0100 0111 1000 1011 1101 1110 Distancia de Hamming es 2 Se pueden detectar errores de 1 bit RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (15) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (16)

Detección y corrección errores RQ de parada y espera Con más bits se podrían corregir errores Hay métodos mucho más eficaces Códigos de redundancia cíclica signatura Teoría de la comunicación Lo importante aquí El receptor se da cuenta de que hay errores Pide al transmisor que envíe de nuevo Técnicas utomatic Repeat Request (RQ) utomatic Repeat request Problemas Se pierde la Temporizador y retransmisión RR1 RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (17) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (18) RQ de parada y espera Uso del canal utomatic Repeat request Problemas Se pierde la Temporizador y retransmisión Se pierde el RR Temporizador y retransmisión Cuidado con duplicados! RR1 RR1 duplicado Situación no determinista Si P es la probabilidad de error en 1 P U = t 1+ 2 t prop Uso peor cuanto mayor es P ajo de todas formas RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (19) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (20)

Índice general Introducción Sincronización de Control de flujo y control de errores RQ con parada y espera RQ de ventana deslizante RQ de ventana deslizante y rechazo selectivo HDLC SLIP, PPP Técnica de ventana deslizante Sin errores, duplex Ventana del transmisor Hasta W s enviadas Ventana del receptor Posibilidad de retener W s antes de entregarlas Necesidad de numerar las s RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (21) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (22) Técnica de ventana deslizante Uso del canal Ventana de transmisión F1 F2 F3 RR2 RR3 Ventana de recepción W t Si W t < t +2t prop t prop U Wt = t + 2t W = t 1+ 2 t prop prop Si W t t +2t prop U =1 Uso alto si W grande RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (23) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (24)

RQ con vuelta atrás RQ con vuelta atrás Ventana deslizante Con rechazo simple Problemas La i no llega Llega la i+1 El receptor avisa con REJ i No llega nada después Temporizador y reenvío F1 REJ 0 F1 RR2 Más problemas La i llega mal Se ignora, como si no hubiese llegado El RR i no llega o llega mal Si llega un RR i+1 Implícitamente asiente a las anteriores No hay RR posterior Temporizador y reenvío El REJ i no llega o llega mal Temporizador y reenvío RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (25) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (26) Índice general RQ con rechazo selectivo Introducción Sincronización de Control de flujo y control de errores RQ con parada y espera RQ de ventana deslizante RQ de ventana deslizante y rechazo selectivo HDLC SLIP, PPP Vuelta atrás es ineficiente Mejor retransmitir sólo la que llegó mal Ejemplo La i no llega, pero sí la i+1 El receptor avisa con SREJ i El origen sólo reenvía ésta F1 SREJ 0 RR2 debo guardar la F1 RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (27) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (28)

Índice general Introducción Sincronización de Control de flujo y control de errores RQ con parada y espera RQ de ventana deslizante RQ de ventana deslizante y rechazo selectivo HDLC SLIP, PPP High Level Data Link Control HDLC: ISO 3309, ISO 4335 Tres tipos de estaciones Dos tipos de enlace Modos de funcionamiento De inicialización De transferencia De desconexión RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (29) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (30) Tipos de estaciones Primaria Controla el enlace Sus s se llaman órdenes (comandos) Mantiene un enlace lógico con cada secundaria Secundaria ajo el control de la primaria Sus s se llaman respuestas Combinada Puede emitir órdenes y respuestas Configuraciones de enlace Configuración no balanceada Una primaria y varias secundarias Multipunto y punto a punto Duplex y semiduplex Configuración balanceada Dos estaciones combinadas Sólo punto a punto Duplex y semiduplex RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (31) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (32)

Modos de funcionamiento Modo de inicialización Modo opcional Primaria inicializa control del enlace Modos de transferencia de datos NRM M RM Modo de desconexión NDM DM Modo de respuesta normal (NRM) Características Configuración no balanceada Enlace punto a punto O multipunto con sólo una primaria Transmisión duplex o semiduplex Funcionamiento La primaria puede iniciar una transmisión La secundaria sólo puede emitir en respuesta a un sondeo RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (33) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (34) Modo asíncrono balanceado (M) Características Configuración balanceada Enlace punto a punto Transmisión duplex o semiduplex Funcionamiento Cualquiera de las combinadas puede iniciar una transmisión Modo de respuesta asíncrono (RM) Características Configuración no balanceada Enlace punto a punto O multipunto con sólo una primaria Transmisión duplex o semiduplex Funcionamiento Las secundarias pueden transmitir sin esperar un sondeo La primaria es responsable de inicialización, recuperación ante errores y desconexión RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (35) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (36)

Modos de desconexión Modo de desconexión normal (NDM) Sólo la primaria puede desconectar plicable a NRM Formato de HDLC Transmisión síncrona Misma para Datos Control Modo de desconexión asíncrona (DM) Las secundarias pueden iniciar/pedir la desconexión RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (37) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (38) Delimitador y dirección Campo de control Delimitador 01111110 Relleno de bits en datos Mismo delimitador para cerrar/abrir Dirección En una orden Estación destinataria En una respuesta Estación remitente Dirección 11111111 Difusión Se pueden usar direcciones más largas Distinto para s: De información Llevan datos de usuario Llevan información de control por piggybacking De supervisión Control de errores y flujo RR, RNR, REJ, SREJ No numeradas Funciones adicionales de control del enlace Los primeros bits identifican el tipo de RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (39) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (40)

Campo de control it de sondeo/final Uso para sondeo En orden it P Si está a 1 se piden datos En respuesta it F Si está a 1 se indica que no hay más datos Uso para sincronismo Se envía una orden con P=1, se responde con F=1 El tiempo transcurrido es el retardo de ida y vuelta RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (41) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (42) Campo de información y FCS Tramas de supervisión Información En s de información En algunas no numeradas Longitud múltiplo de 8 bits Frame Checksum Sequence CRC de 16 bits Detección de errores Todas comando o respuesta Receiver Ready (RR) Confirma recepción, indica siguiente esperada Con P=1 es sondeo Receiver Not Ready (RNR) Confirma recepción, pide que pare el envío Reject (REJ) sentimiento negativo de la indicada sentimiento positivo de las anteriores Selective Reject (SREJ) Idem, con rechazo selectivo RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (43) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (44)

Tramas no numeradas Tramas no numeradas SNRM, SRM, SM Orden Fija el modo de funcionamiento SNRME, SRME, SME Orden Fija el modo de funcionamiento Campo de control de 16 bits RIM Respuesta Rechaza inicialización Sxxx y pide reiniciar SIM Orden cepta el RIM y entra en reinicialización RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (45) DISC Orden Desconecta RD Respuesta Solicita desconexión U Respuesta sentimiento no numerado RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (46) Tramas no numeradas RSET Orden Inicializa N(S) y N(R) a 0 UP Orden Con bit P=1, sondea sobre información de control UI Orden o respuesta Para información poco importante no asentida... Clases de procedimiento Dice qué tipo de s se pueden usar Una para cada modo de transferencia Unbalanced Normal (UN) sociado a NRM Unbalanced synchronous (U) sociado a RM alanced synchronous () sociado a M RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (47) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (48)

Clases de procedimiento Ejemplo de operación RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (49) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (50) Ejemplo de operación Índice general En HDLC l vencer un temporizador se realiza un sondeo Si hay pérdida se retransmite Si no hay pérdida, no se hace nada Introducción Sincronización de Control de flujo y control de errores RQ con parada y espera RQ de ventana deslizante RQ de ventana deslizante y rechazo selectivo HDLC SLIP, PPP RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (51) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (52)

SLIP CSLIP Serial Line Internet Protocol RFC 1055 (1998) Encapsula datagramas IP Sólo soporta IP encima Características Para enlace ordenador-modem No hace control de errores Compressed SLIP RFC 1144 (1990) Comprime las cabeceras De los datagramas IP De los segmentos TCP RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (53) RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (54) PPP Point to Point Protocol RFC 1332, 1548 Separa tres componentes Un método de encapsulamiento Un protocolo de control de enlace (LCP) Establece, configura y prueba la conexión Una familia de protocolos de control de red Uno para cada posible protocolo de red RITT/ITT-IT CURSO 07/08 TEM 3 (55)