Día 4.- Manduriacos: Visita a Microempresas Comunitarias de la zona. Como el Proyecto Lufa (fabricación de esponjas, zapatillas, carteras y otros artí

Documentos relacionados
Imbabura Sorprendente Cabañas del Lago

EXPERIENCIA AMAZÓNICA Promoción tercer pasajero niño gratis PAQUETE ESTÁNDAR 3 DIAS / 2 NOCHES usd p/p

GRAN TOUR CARNAVAL PLAYERO EN MANABI FULL DIVERSION 4 DÍAS / 3 NOCHES

#ViajeDeLaSemana. Cotacachi

Trekking Ecuador 5 cumbres.

Viaje a Costa Rica Paraíso verde en Costa Rica

Esmeraldas Diverso ATACAMES, MOMPICHE, SAME

TORRES DEL PAINE Y PERITO MORENO 6 Días y 5 Noches

viajes BOGOTA,QUITO, CUENCA Y GUAYAQUIL D E L 2 0 A L 3 0 D E E N E R O Acompañenos en nuestro programa:

VFHATREC - HACIENDAS Y TREN DEL ECUADOR

HUASQUILA + RUTA AL YASUNI

Misiones Jesuitas, artesanía y música

Ecuador Ecuador Andino

Intérnate más en la selva

Costa Rica Pura Vida 1 6 días / 5 noches

ECUADOR Y GALÁPAGOS (21 días / 20 noches)

El Salvador Impresionante 10 días / 9 noches

Luna de Miel en Costa Rica 2017

COSTA RICA Tortuguero - Puerto Limón - PN Arenal - Monteverde - Manuel Antonio

ECUADOR COMPLETO. 10 Días / 9 noches

SIN FRONTERAS. 3 DIAS / 2 NOCHES (Viernes a domingo) La Fortuna: Costa Rica - Refugio Los Guatuzos: Nicaragua

TORRES DEL PAINE Y GLACIARES BALMACEDA - SERRANO 6 Días y 5 Noches

Especialista del Ecoturismo en el Sur-Oeste. Tel: & Web:

8 Días - 7 Noches

Ecuador concalma Andes y Amazonía

Tfno: Web: Ficha viaje

QUITO Y GALAPAGOS DE REGALO

VFDESEC - DESCUBRA ECUADOR

Ficha viaje. Costa Rica Maravillosa con Panamá

CATARATAS DE IGUAZU. 5 días y 4 noches

Conoce el placer de caminar por Salento, el Valle del Cocorá y el Nevado del Tolima

10 días LLEGADAS: LUNES

DESCUBRA ECUADOR QUITO - RIOBAMBA - CUENCA. Vigencia del 08 de enero al 17 de diciembre de Duración 08 días. Salidas Diarias.

6 días LLEGADAS: DIARIAS 01 ENE - 30 NOV 2017

#ViajeDeLaSemana. Baños de Agua Santa

Viaje a Costa Rica. 15 días/14 noches. DIA 1. San José. DIA 2. Puerto Viejo

Ficha viaje. TOUR por CIUDAD DE PANAMA, lo mejor de lo mejor, 3noches 4 dias. TOUR por CIUDAD DE PANAMA, lo mejor de lo mejor, 3noches 4 dias

Ficha viaje. Selvas, Playas y Volcanes - en circuito

Ficha viaje. Selvas, Playas y Volcanes - en circuito

6 Días - 5 Noches

7 Días - 6 Noches

Capillas de Mármol en un Fin de Semana

T Ext. 122 C F Ext 216 E W

HUILO-HUILO COÑARIPE, PUERTO FUY, GIRA DE ESTUDIO: Destino: Coñaripe, Puerto Fuy, Huilo Huilo Día de salida: Noviembre y Diciembre 2018

P R O G R A M A PRIMER DIA: VIAJE TINGO MARIA - TARAPOTO SEGUNDO DIA.TARAPOTO / LAMAS NATIVO

BELLEZAS DEL SUR DE CHILE 2018 (09 DIAS - 08 NOCHES)

#ViajeDeLaSemana. Cotopaxi

COTIZACIÓN OTAVALO. Avenida 10 de Agosto y Juan Galindez, Edificio Luna Andrade Oficina 403 Telf:

ITINERARIO Y PROGRAMA ACADÉMICO

Tfno: Web: Ficha viaje. Resumen del viaje

INCLUYE: NO INCLUYE: ITINERARIO QUE LLEVAR?

Reserva tu cupo con solo $ por pasajero y el saldo lo puedes pagar en cuotas mensuales hasta 1 mes antes de la fecha de tu viaje.

Programa Peninsula Yucatán Grupos mínimo 8-10 personas / máximo 14 personas 11noches / 12 dias

Área Recreacional Los Frailes

NUESTRO PROGRAMA INCLUYE:

Ficha viaje. Andes y Costa

5 Días - 4 Noches

FIN DE SEMANA SINGLES en Adra, Almería

Lago General Carrera y Capillas de Mármol 5 días / 4 noches

Por qué ir a Bahía Solano?

PEREGRINACIÓN POR ECUADOR (Salidas: Sábado)

Resumen del viaje. Ficha viaje. Costa Rica Natural

Itinerario de Giras Gira Amazonía

Caleta Tortel 7 días / 6 noches

SALIDAS GRUPALES 14 ABRIL, 23 MAYO, 16 SEPTIEMBRE y 14 NOVIEMBRE 2017

LEYENDAS DE TURQUÍA. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Amazonas. Vive el pulmón del mundo. Estás tan cerca!

Viaje organizado a Flandes en semana santa en un vistazo

Perú: De la Selva Amazónica al Machu Picchu y el Lago Titicaca

ID-3012 QUITO Y GALAPAGOS

COLORES DE ECUADOR 2017 (4 noches / 5 días)

RINCONES DE CHIAPAS. Itinerario: ViajesBojorquez.com

Marina d'or-castellón-valencia (21-26 Mayo) (6D/5N)

DESCUBRA ECUADOR. 8 días / 7 noches Salidas Lunes y Miércoles Servicios Compartidos Mínimo 1 Persona

8 días LLEGADAS DIARIAS 01 ENE - 30 NOV 2017

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

Tfno: Web: Ficha viaje

TURQUIA PREMIUM (Aereo desde Ezeiza)

Reserva tu cupo con solo $ por pasajero y el saldo lo puedes pagar en cuotas mensuales hasta 1 mes antes de la fecha de tu viaje.

Ficha viaje. Resumen del viaje AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS LAGUNA DE LAS SETE CIDADES Y LAGUNA DEL FOGO LAGUNA DE LAS FURNAS

Ficha viaje. Resumen del viaje

MACUIRA TOURS S.A.S Ecoturismo y Etnoturismo.

CONVIVIENDO EN UNA COMUNIDAD MAPUCHE LAFKENCHE EN EL MARAVILLOSO LAGO BUDI (2 noches 3 días)

Tour 13 Días Cotopaxi- Quilotoa- Baños, Riobamaba- Chimborazo- Salinas de Guaranda- Nariz del Diablo- Cuenca - Loja.

CATÁLOGO COSTA RICA 2018/2019

CAPÌTULO IV 4.1 LOCALIZACION, CAPACIDAD DE LA ZONA TURÌSTICA

ITINERARIO 5 NOCHES TORRES- BRASIL

VFCIYCA - CIUDAD Y CATARATAS

Ruta del Café 8 días/7 noches Min 2 Pax

QUITO & GALAPAGOS. Vigencia del 03 de enero al 15 de diciembre de Duración 08 días Salidas Lunes, Jueves, Viernes y Domingos. Itinerario.

4 Días - 3 Noches

VFGYEGPS - QUITO Y GALÁPAGOS

VFGYEGPS - QUITO Y GALÁPAGOS

VFANGASE - Andes, Galápagos y Selva

Transcripción:

Día 1.- Llegada al aeropuerto internacional de Quito (2800m- 6 a 22ºC) donde una persona del Comité de Ecoturismo Comunitario de Manduriacos y Mundo Abierto estará esperando. Alojamiento en el albergue de Tahua c/ Jumandy Oe2 206 Cdla Atahualpa, Quito. Día 2.- Salida a Manduriacos; Ubicado en la provincia de Imbabura. Visita a El Chontal, nuestra puerta de entrada al Valle de Manduriacos. Alojamiento en casa de familias de agricultores, conociendo el tratamiento del café y el cacao. Clima: Calor. Día 3.- Manduriacos: Después del desayuno nos reunimos para iniciar la primera caminata (2horas, aprox.) hacia la Cascada del Salto del Puma. Por el camino tendremos la oportunidad de observar aves y la frondosa vegetación de la zona.

Día 4.- Manduriacos: Visita a Microempresas Comunitarias de la zona. Como el Proyecto Lufa (fabricación de esponjas, zapatillas, carteras y otros artículos en fibra natural), la de comercialización de grano (maní y fréjol negro). Más tarde visita al mariposario y observación de aves nocturnas en la cueva de los Tayos. Día 5.- Rosal; Visita a la Comunidad del Rosal, para conocer la cooperativa artesanal de mujeres que trabajan en la fabricación de jabones de Aloe vera natural, un producto orgánico. Clima; Subtropical, húmedo. Día 6.- Rosal-Chilcapamba. Partiremos hacia la serranía a 2700 msnm, a la comunidad indígena Quichua de Chilcapamba, hospedaje en casa de familias indígenas, visita al lago Cuicocha, cráter del volcán Cotacachi.

Día 7.- Otavalo; Conoceremos a la organización de mujeres indígenas Huarmi Maqui, aprenderemos el arte de hilar y como se elaboran preciosos tapices, pañuelos y demás artesanías textiles. Visita a la Plaza de Ponchos, mercado artesanal. Visitaremos la cascada de Peguche un lugar sagrado para los aborígenes de antaño y los actuales, será un lugar especial debido a su carga energética y magnética. Almuerzo y tarde libre en Otavalo. Día 8.- Quito (clima primaveral). Visita al casco antiguo de la ciudad reconocido como Patrimonio de la Humanidad y el más grande y mejor conservado de Sudamérica. Subiremos al Panecillo, mirador desde el que veremos la ciudad a nuestros pies. Podremos disfrutar del nuevo teleférico que permite una vista increíble de la ciudad. Conocer la Capilla del Hombre (Pinturas de Oswaldo Guayasamín). Entradas no incluidas. Día 9.- Amazonía; Antes de que el mal de altura haga efecto, dejamos Quito y nos dirigimos hacia Shiripuno, muy cerca a tan solo 20 minutos se encuentran las famosas playas de Puerto Misahualli, hogar de varios monos que se han ido acostumbrando a la presencia humana. Conoceremos a las mujeres de Shiripuno y realizaremos actividades de tejido de collares, visita a la piedra sagrada, danza. Comunidad Shiripuno.

Día 10.- Iniciamos nuestras actividades en el río Napo, seguiremos nuestras actividades con la asociación de mujeres Amukishmi, (asociación de mujeres Kichwas de Shiripuno Mishahualli), se realizará una caminata por la selva conociendo las plantas medicinales de mano de nuestro guía. Paseo en canoa. Noche Shamánica. Día 11.- Shiripuno-Baños; Visita a la escuela de Shiripuno. Nos despedimos de Amazonia para dirigirnos a Baños, ciudad balnearia. Visita a las piscinas de aguas termales. Podremos perdernos por sus calles, restaurantes, tiendas, su preciosa iglesia, su mercado. Día 12.- Baños-Salasaca; realizaremos la ruta de las cascadas, el Manto de la Novia y la del Pailón del Diablo. Almuerzo libre. Por la tarde salida hacia la Comunidad Salasaca, noche cultural. Clima bastante frío.

Día 13.- Salasaca; Esta Comunidad indígena Quichua se encuentra a 30 minutos de baños en la provincia de Tungurahua. Visita a la Comunidad Patuloma. Actividades agrícolas y caminata a lugares sagrados, talleres de tejidos. Noche en Quito. Día 14 Salida hacia la costa a Playa Escondida, una pequeña bahía escondida en la desembocadura del rio Malpelo y a 14km de la ciudad de Esmeraldas. Día 15 Día libre para poder disfrutar de la playa, observar la gran variedad de aves, pasear por sus dunas y acantilados. Día 16.-Paseo por la Playa Estero de Plátano de 3 Km de longitud. Si la climatología lo permite podremos disfrutar de la observación de ballenas, ya que de junio a septiembre es su época de paso, también disfrutaremos del avistamiento de aves desde el mirador.

Día 17 y 18.- Muisne, una hermosa playa virgen de aguas cristalinas con oleaje fuerte ideal para amantes del surf, se podrán disfrutar de variadas actividades. Día 19.- Muisne, recorrido en lancha para disfrutar de los manglares y bosque tropical húmedo. También existe la posibilidad de utilizar las tricicletas, el transporte ecológico de la isla. Día 20.-Regreso a Quito. Descanso en el hotel.

Día 21.- Salida hacia el aeropuerto (transporte incluido) y regreso hacia la ciudad de origen. Esperamos que los/las que han llegado como viajeros/as se despidan ya como amigos/as. Para quien dispongan de unos días más, podrán seguir disfrutando de Ecuador. NOTAS... el itinerario puede ser modificado por necesidades de la organización, estas modificaciones no serán sustanciales y se informará de ellas en todo momento.... la salida del mes de junio se organizará de modo que se pueda participar en las fiestas del Inti Raymi en las comunidades quechuas de Otavalo.... el precio incluye: guía nativo durante todo el trayecto. Tres comidas diarias (desayuno, almuerzo y cena); excepto los días que se señalan en el itinerario como libres (almuerzo de día 7, 12 y 15), alojamiento en albergues o familias, transporte (preferentemente transporte público) y todas las actividades que en el itinerario no consten expresamente como no incluidas. Se garantiza agua potable en las comidas a lo largo de todo el trayecto.... el precio no incluye: bebidas extras no incluidas en los menús (cervezas, colas) y fuera de las comidas; gastos personales, seguro de viaje, todas las entradas y demás servicios que en el itinerario constan expresamente como no incluidas. Grupos: mínimo 4 personas, máximo 10 (si son más de 10 se dividirán en tantos grupos como sea conveniente). (Ver en el apartado PRECIO de la Web las especificaciones, condiciones, compromisos de los viajeros y la forma de pago). FECHAS DE SALIDA Entre el día 1 y 5 del mes de junio, julio, agosto, septiembre, octubre, de esta forma se da juego de varios días para la llegada de los/as viajeros/as y su posterior salida en grupo para iniciar la ruta... pueden concretarse otras fechas con grupos de cuatro o más personas en cualquier mes del año.