XXX Domingo del Tiempo Ordinario

Documentos relacionados
MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Solemnidad de Santa María, Madre de Dios 1 de Enero de 2012

Solemnidad de San José, esposo de la Virgen María. 19 de marzo de 2012

JESÚS SANA A DOS CIEGOS PARTE 1

XXV Domingo del Tiempo Ordinario

XXXIII Domingo del Tiempo Ordinario

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

SOLEMNIDAD SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ

VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA. Celebraciones de la Eucaristía

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

II Domingo de Cuaresma

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

XI Domingo del Tiempo Ordinario

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra.

22 de abril de Subsidio litúrgico-

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

Guión Litúrgico. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza y Formentera Programa de Personas Sin Hogar

Solemnidad Asunción de la Virgen María 15 de agosto de 2013

Lección 7 El Gran Sumo Sacerdote Hebreos

Año nuevo Una canción para la celebración: Villancicos conocidos. En el taller de Nazaret (Gabarain).

II Domingo de Adviento

Oración para jóvenes en preparación a la Fiesta de San Jerónimo Emiliani. Quédate con nosotros, Señor, la tarde está cayendo

Colegio Sagrada Familia

Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote HORA SANTA

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS

Liturgia Viva del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo A

2. PETICIONES DE PERDÓN

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

ORACIÓN VOCACIONAL. «Se fueron con Él» (Mc 1,14-20)

ESPIRITUALIDAD JUVENIL SALESIANA: PELDAÑOS DE LA SANTIDAD JUVENIL

Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B

LECTIO DIVINA Domingo 30º Tiempo Ordinario Ciclo B Octubre 28 de 2012 El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres Salmo 125, 3

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

Lección Si un hombre tuviera todas las riquezas del mundo, Le ayudarían a él sus riquezas si se fuera al Lago del Fuego Eterno? -No.

XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE OCTUBRE DE 2013.

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

Solemnidad del Bautismo del Señor. 8 de Enero de 2012

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS SARMIENTOS DICE EL SEÑOR: EL QUE PERMANECE EN MI Y YO EN ÉL, ÉSE DA FRUTO ABUNDANTE

MISA DE SANTA MARÍA VIRGEN, MADRE DE LOS HUÉRFANOS

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

Misa del Domingo de la Sagrada Familia

Al comienzo de la Eucaristía

CELEBRACIÓN DEL ENVÍO: MONITORES Y CATEQUISTAS

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

Canciones. Señor tu nombre es santo

LECTURAS. Mirad que yo os traeré del país del Norte, os congregaré de los confines de la tierra.

LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25

Solemnidad de San Pedro y. San Pablo

Solemnidad Nuestra Señora del Pilar 12 de octubre de Monición: Primera Lectura:

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD

Liturgia Viva del Presentación del Señor

CORONA DE LAS LUCES DE ADVIENTO

Misa de la Solemnidad del Bautismo del Señor

jmov 2o1o El testimonio suscita vocaciones 1. MONICIÓN DE ENTRADA

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios."

La familia de los obreros de Dios

HORA SANTA DE NAVIDAD (8)

JESÚS, FUENTE DE AGUA VIVA

XII Domingo del Tiempo Ordinario

Lo Ordinario Se Hace Extraordinario

Misa del Gallo 24 de diciembre de 2013

La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro, es la que abre el corazón a la esperanza de ser amados para

RITUAL DEL BAUTISMO DE ADULTOS

Misa del día de Navidad

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

901 ORDINARIO DE LA MISA

CELEBRACION DE ELECCION Y LLAMADO

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

El Jubileo extraordinario de la Misericordia junto a Don Orione

Adoración Eucarística con niños

MISA DE ALIANZA. Cada uno de ellos se ha preparado convenientemente para este momento de Gracias que marcará sus vidas para siempre.

RECONCILIACIÓN INCONDICIONAL...

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 24, 4-5

DECIMOQUINTO DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 10 de Julio de, el año 2016 C ORACION PARA EMPEZAR: Dios de ternura, nos reunimos una vez más para

Moniciones Domingo XXXI del Tiempo Ordinario

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

SOMOS IGLESIA. en marcha!

GUIÓN LITÚRGICO. Programa de Personas sin hogar de Cáritas Tenerife

LECTIO DIVINA Domingo del Bautismo del Señor Ciclo C

Colegio Sagrada Familia

EXEQUIAS DE NIÑOS MATERIAL Y MONICIONES 1

ORACIÓN INFANTIL CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS -AÑO PAR

Eucaristía: Santa Luisa de Marillac

LA PALABRA HOY: Hechos Apóstoles 1, 1-11; Salmo 46; Efesios 4, 1-13; Marcos 16,15-20

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos:

"Anunciamos el Amor de Dios"

2. La Propuesta de la Fe que hoy nos hace la Iglesia:

CÓMO PUEDO APRENDER A ORAR?

Entrad por Sus Puertas con Acción de Gracias

Don de Dios, nivel intermedio: la Reconciliación y la Eucaristía. Temas y secuencia. Capítulo Tema de la fe Objetivos Sagradas.

Transcripción:

XXX Domingo del Tiempo Ordinario 28 de octubre de 2012 Monición 1 Queridos hermanos, celebramos hoy la Eucaristía correspondiente al domingo XXX del tiempo ordinario, nos ofrece en sus Lecturas grandes enseñanzas. En el Evangelio de Marcos vamos a asistir a la curación del ciego Bartimeo. Postergado, marginado, al borde del camino, Bartimeo poco espera de la vida. Pero oye que viene Jesús de Nazaret y entiende que el Señor es su gran esperanza. Grita y grita para que le lleven ante el Maestro. Y es la cercanía de Jesús lo que le abre los ojos a una nueva vida. Todos somos un poco ciegos. Todos necesitamos que Jesús nos abra a los ojos a la alegría y a la esperanza. Y pidamos también al Señor Jesús que acreciente nuestra fe y la de los hermanos, sobre todo de los más alejados. Es nuestra plegaria especial para este Año de la Fe que estamos celebrando. Primera Lectura Lectura del Libro de Jeremías (31,7-9) Así dice el Señor: Gritad de alegría por Jacob, regocijaos por el mejor de los pueblos, proclamad, alabad y decid: el Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel. Mirad que yo os traeré del país del Norte, os congregaré de los confines de la tierra. Entre ellos hay ciegos y cojos, preñadas y paridas: una gran multitud retorna. Se marcharon llorando, los guiaré entre consuelos; los llevaré a torrentes de agua, por un camino llano en que no tropezarán. Seré un padre para Israel. Efraín será mi primogénito Palabra de Dios.

Salmo responsorial (Salmo 125) R/. El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía soñar: La boca se llenaba de risas, la lengua de cantares. R.- Hasta los gentiles decían: 2 El Señor ha estado grande con ellos. El Señor ha estado grande con nosotros, Y estamos alegres. R.- Que el Señor cambie nuestra suerte, como los torrentes del Nagueb. Los que sembraban con lágrimas, cosechan entre cantares. R.- Al ir, iba llorando, llevando la semilla. Al volver, vuelve cantando, trayendo sus gavillas. R.-

Segunda Lectura Lectura de la Carta a los Hebreos (5, 1-6) Hermanos: Todo Sumo Sacerdote, escogido entre los hombres, está puesto para representar a los hombres en el culto a Dios: para ofrecer dones y sacrificios por los pecados. Él puede comprender a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está envuelto en debilidades. A causa de ellas tiene que ofrecer sacrificios por sus propios pecados, como por los del pueblo. Nadie puede arrogarse este honor: Dios es quien llama, como en el caso de Aarón. Tampoco Cristo se confirió a si mismo la dignidad de Sumo Sacerdote: sino Aquel que le dijo: Tú eres mi hijo, yo te he engendrado hoy. O como dice otro pasaje de la escritura: Tú eres Sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec 3 Palabra de Dios. Aleluya Nuestro Salvador Jesucristo destruyó la muerte y sacó a la luz la vida, por medio del Evangelio Evangelio +Lectura del Santo Evangelio según San Marcos 10, 46-52 En aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó con sus discípulos y bastante gente, el ciego Bartimeo (el hijo de Timeo) estaba sentado al borde del camino pidiendo limosna. Al oír que era Jesús Nazareno, empezó a gritar: Hijo de David, ten compasión de mí. Muchos le regañaban para que se callara. Pero él gritaba más: Hijo de David, ten compasión de mí. Jesús se detuvo y dijo: Llamadlo. Llamaron al ciego diciéndole: Ánimo, levántate, que te llama. Soltó el manto, dio un salto y se acercó a Jesús. Jesús le dijo: Qué quieres que haga por ti? El ciego le contestó: Maestro que pueda ver. Jesús le dijo: Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino. Palabra del Señor.

Reflexión Con ojos nuevos La curación del ciego Bartimeo está narrada por Marcos para urgir a las comunidades cristianas a salir de su ceguera y mediocridad. Solo así seguirán a Jesús por el camino del Evangelio. El relato es de una sorprendente actualidad para la Iglesia de nuestros días. Bartimeo es "un mendigo ciego sentado al borde del camino". En su vida siempre es de noche. Ha oído hablar de Jesús, pero no conoce su rostro. No puede seguirle. Está junto al camino por el que marcha él, pero está fuera. No es esta nuestra situación? Cristianos ciegos, sentados junto al camino, incapaces de seguir a Jesús? Entre nosotros es de noche. Desconocemos a Jesús. Nos falta luz para seguir su camino. Ignoramos hacia dónde se encamina la Iglesia. No sabemos siquiera qué futuro queremos para ella. Instalados en una religión que no logra convertirnos en seguidores de Jesús, vivimos junto al Evangelio, pero fuera. Qué podemos hacer? 4 A pesar de su ceguera, Bartimeo capta que Jesús está pasando cerca de él. No duda un instante. Algo le dice que en Jesús está su salvación: "Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí". Este grito repetido con fe va a desencadenar su curación. Hoy se oyen en la Iglesia quejas y lamentos, críticas, protestas y mutuas descalificaciones. No se escucha la oración humilde y confiada del ciego. Se nos ha olvidado que solo Jesús puede salvar a esta Iglesia. No percibimos su presencia cercana. Solo creemos en nosotros. El ciego no ve, pero sabe escuchar la voz de Jesús que le llega a través de sus enviados: "Ánimo, levántate, que te llama". Este es el clima que necesitamos crear en la Iglesia. Animarnos mutuamente a reaccionar. No seguir instalados en una religión convencional. Volver a Jesús que nos está llamando. Este es el primer objetivo pastoral. El ciego reacciona de forma admirable: suelta el manto que le impide levantarse, da un salto en medio de su oscuridad y se acerca a Jesús. De su corazón solo brota una petición: "Maestro, que pueda ver". Si sus ojos se abren, todo cambiará. El relato concluye diciendo que el ciego recobró la vista y "le seguía por el camino".

Esta es la curación que necesitamos hoy los cristianos. El salto cualitativo que puede cambiar a la Iglesia. Si cambia nuestro modo de mirar a Jesús, si leemos su Evangelio con ojos nuevos, si captamos la originalidad de su mensaje y nos apasionamos con su proyecto de un mundo más humano, la fuerza de Jesús nos arrastrará. Nuestras comunidades conocerán la alegría de vivir siguiéndole de cerca. Oración de los fieles Igual que aquel ciego, también nosotros estamos expectantes al borde del camino de nuestro existir sin darnos cuenta de que Cristo pasa entre los hermanos y los acontecimientos cotidianos. Pedimos al Padre que nos limpie el corazón para poder ver la bondad en los demás. Repetimos: R.- PADRE, CURA NUESTRA CEGUERA. 5 Te pedimos, Padre, por el Papa, los Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y toda la Iglesia, para que el amor de todos sus hijos la haga resplandecer más brillante e ilumine con la Luz de Cristo a todo el mundo. (OREMOS) Por todos los pueblos que viven en la desesperación, por culpa de las guerras, el hambre, el desempleo, para que todos encuentren un rayo de esperanza que les haga seguir adelante con energías renovadas. (OREMOS) Por los todos los ciegos, enfermos, discapacitados, necesitados, para que encuentren en todos nosotros los medios necesarios para desenvolverse y aportar su granito de arena en la construcción del Reino. (OREMOS) Por todos los que viven en la oscuridad de la falta de fe, los que atraviesan por tiempos de dudas o incertidumbres, para que acercándose a nuestra Madre la Iglesia, reciban de ella la luz de Cristo, con su Palabra y la Eucaristía. (OREMOS) - Por los jóvenes que necesitan crecer y madurar en su fe, para que encuentren personas a su lado que les ayuden, animen y guíen en su caminar. (OREMOS) - Por todos nosotros, para que dejemos entrar la luz de Dios en nuestros corazones y así podamos dar verdaderos frutos de conversión, como nos pide este año de la Fe en que estamos inmersos. (OREMOS) Se pueden añadir algunas intenciones libres

Oración Padre, como ciegos en el camino presentamos nuestras necesidades con la fe de que sólo Tú puedes darles remedio, por Jesucristo Nuestro Señor. Amén Ofrendas Con la palabra GRACIAS queremos expresar al Señor nuestro agradecimiento por las veces en que le llamamos y sale a nuestro encuentro y escucha nuestras peticiones. Con estas GAFAS NEGRAS simbolizamos los intereses del mundo. Sobre todo aquellos que nos alejan de Dios y nos hacen ver la mentira como verdad o nos hacen mirar hacia otro lado. 6 Con el PAN Y EL VINO traemos las ofrendas más queridas a los ojos de Dios. Que nunca nos falte la Eucaristía para que, nuestra vista, sea curada por la fe, la Palabra y la Comunión del Cuerpo y Sangre de Cristo. Oración para después de la comunión Gracias, Señor, por quedarte en mí y junto a cada uno de nosotros hecho alimento, para ayudarnos a recorrer el camino. Gracias por las llamadas que continuamente nos haces a seguirte, a testimoniar con nuestra vida el Evangelio, a ser cepas que den buenos y abundantes frutos. Gracias por insistir en las llamadas, pese a que nuestras respuestas casi siempre son negativas, tibias, faltas de coraje y decisión. No te canses Señor. Ayúdanos con la fuerza de esta comunión a dejarnos transformar, a dejarnos podar y entrecavar, para que seamos cepas renovadas, que cada cosecha dan mejores frutos.

Despedida Salgamos felices del templo. Salgamos como Bartimeo con buena vista y alegría en el corazón. Es lo que nos da Jesús a pesar de las crecientes dificultades de nuestro tiempo: alegría y paz. Podéis ir en paz V- Demos gracias a Dios Oración Año de la Fe Oh alto y glorioso Dios!, 7 ilumina las tinieblas de mi corazón, dame fe recta, esperanza cierta y caridad perfecta, sentido y conocimiento, para que cumpla tu santo y veraz mandamiento. Amén. Oración de S. Francisco de Asís ante el Cristo de San Damián. Fraternidad Franciscana de la Cruz San Miguel de Serrezuela y Cabezas del Villar en Ávila Torrelodones en Madrid