INTRODUCCIÓN. a. Antecedentes

Documentos relacionados
Convocatoria para Ponencias y Carteles

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

Facultad de Arquitectura Universidad Santo Tomás Bucaramanga BASES DE LA CONVOCATORIA

3º Jornadas de Ciencia Política del Litoral 19 y 20 de mayo del 2016

1. Antecedentes y Justificación

SEMANA AMBIENTAL FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CONCURSO DE POSTERS CIENTÍFICOS. Para participar en el VIII Congreso Mundial de Juventudes BASES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

BASES Y REGLAMENTO DEL I CONCURSO NACIONAL DE REDACCION DE ENSAYOS EN DERECHO MINERO CONVENCION DE DERECHO MINERO 2016

VI CONGRESO INTERNACIONAL DE EXPRESIÓN GRÁFICA EN INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y CARRERAS AFINES

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

TOMADA URBANA. 1. Participación

l. BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO PROYECTOS DE I+D+i Prueba de Concepto Desarrollo Aplicado - Fast Track Modalidad Ventanilla Abierta

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

Concurso Fondo de Apoyo a las Revistas de Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe Juan Carlos Portantiero

CONVOCATORIA SALÓN DEPARTAMENTAL DE ARTE BOLIVAR GANADOR 2015

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS. CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2015 y XVIII CONGRESO LATINOAMERICANO DE RADIOLOGICA PEDIATRICA

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

FEs tiv al de c ine DO CUMEN TAL ME XICA NO. za n at e. 2do RETO DOCS ZANATE

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Reglamento de Práctica Profesional Supervisada

XXII JORNADAS DE JÓVENES INVESTIGADORES ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

Campaña de difusión del proyecto Incentivos para el desarrollo de ideas innovadoras en el ámbito universitario

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS

PROGRAMA BECAS IBEROAMÉRICA. ESTUDIANTES DE GRADO. SANTANDER UNIVERSIDADES

Bases para la Convocatoria Pasarela de Modas Valparaíso 2014

Llamado ayudante de investigación para el eje social de la política energética

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

V Encuentro Nacional y IV Internacional de Investigación y Espíritu Empresarial

Preguntas y Respuestas ETAPAS UNO Y DOS 6ª Bienal de Diseño. PREGUNTAS Y RESPUESTAS / Segundo Período de Consultas 01 al 19 de OCTUBRE

Convocatoria para participar en la 6ª Rueda de Negocios TECNNOVA

II CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA NORMATIVA PARA COMUNICACIONES

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

Proceso de admisión para estudiantes extranjeros al Internado Rotatorio (PFO) en la Fundación Barceló (Argentina)

Investigación para la Paz y la Región

8º ENCUENTRO ANUAL DE LA SOCIEDAD CHILENA DE POLÍTICAS PÚBLICAS BASES CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS 1. REQUISITOS

El plazo de recepción de propuestas se abre el 26 de diciembre, finalizando indefectiblemente el 20 de enero de 2017 a las hs.

TÉRMINOS DE REFERENCIA PRIMER CONCURSO DE IDEAS DE NEGOCIO INTERUNIVERSIDADES. LANZAMIENTO: 14 de octubre de CIERRE: 31 de octubre de 2016

PRIMERA CIRCULAR CONVOCATORIA

CENTRO ARGENTINO BRASILEÑO DE BIOTECNOLOGIA CENTRO BRASILEÑO ARGENTINO DE BIOTECNOLOGÍA

BASES PAES 2010 CHILE

CREA EL GRADO DE MAGISTER EN ESTUDIOS DE GENERO Y CULTURA CON MENCIONES Y APRUEBA REGLAMENTO Y PLAN DE ESTUDIOS A. REGLAMENTO TITULO I

PROGRAMA ECOS-CONICYT

Universidad y políticas públicas: el desafío ante las marginaciones sociales.

JEFATURA DELEGACIONAL TLALPAN DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA LA DIRECCIÓN DE CULTURA COMUNITARIA CONVOCA A:

1.- BASES GENERALES (Para las secciones de Ópera Prima Iberoamericana Cortometraje Nacional y En Marcha referirse a las Bases Específicas)

3 artistas tendrán la oportunidad de exponer su proyecto de forma conjunta en una de las galerías con mayor proyección de Madrid.

BASES CONVOCATORIA OVALLE ACÚSTICO TEMPORADA DE MÚSICA 2016 TEATRO MUNICIPAL DE OVALLE

CONVOCATORIA 2016 PASANTÍAS DE INVESTIGACIÓN EN EL EXTRANJERO

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONÉ TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

Presentación 2do. Encuentro de Investigación en Comunicación, Diseño y Publicidad, Creatividad, Comunicación y Transformación social

SEXTO CONCURSO DE FOTOGRAFÍA SOBRE ÁRBOLES VIEJOS

Llamado a proyectos de desarrollo tecnológico nacionales, 4to Concurso Idea Las TIC como herramientas de apoyo a la Educación

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

I CONGRESO INTERNACIONAL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL RIESGO FINANCIERO

INSTALAR EN LA INSTITUCION PROCESOS CLAROS, CONOCIDOS Y RESPETADOS QUE GUIEN EL QUEHACER DE LA INSTITUCIÓN

BASES Y FORMULARIOS DE POSTULACIÓN 3ª FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS REGIÓN DE VALPARAÍSO 2014

CONCURSO DE CARTELES LANGAIA 2014

CONVOCATORIA CERTAMEN DE CORTO VIDEO DE DERECHOS HUMANOS 2012

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE TESIS: PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE

RECONOCIMIENTO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA DE LA MEMORIA

BASES CONCURSO DE ENSAYO SOBRE FORMACIÓN CIUDADANA, UN DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN.

II ENCUENTRO NACIONAL DE MÉDICOS RESIDENTES DE RADIOLOGÍA OLIMPIADAS RADIOLÓGICAS

Bases Concurso UFRO Talentos

SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL CARTERA DE PROYECTOS

Este programa, de duración anual, basa su desarrollo en dos ejes fundamentales.

LA DIVISIÓN ARTESANÍAS DE DINAPYME CONVOCA A TALLERES ARTESANALES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN LA FERIA DE VERANO EN EL STAND QUE CEDEN A ESTA

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

MAESTRÍA Y DOCTORADO EN HUMANIDADES

PROGRAMA PROVINCIAL DE ADQUISICIÓN Y PROMOCIÓN DE LAS ARTES VISUALES GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE TUCUMÁN

Jornadas Una nueva Constitución? Miradas desde la juventud.

Concurso Iberoamericano

CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO

Las Pra cticas de Formacio n Profesional en Trabajo Social

CONCURSO FONDO EDITORIAL MUNICIPAL CHIVILCOY 2012

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

FORO REGIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA TEORIA Y PRACTICA EN LA GESTION DE LA RSU

Etapas para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje -AVA-

Universidad de Pamplona, Colombia.

CONVOCATORIA. Ponle Nombre a Tu Escuela. para celebrar a México, en el Bicentenario de su Independencia. y el. Centenario de su Revolución

Concurso bandera de la Universidad Nacional de Rio Cuarto -BASES -

CONCURSO UN CURRICULUM PARA EL ÉXITO

PLANES, PROYECTOS E IDEAS AREA METROPOLITANA DE BUENOS AIRES CONVOCATORIA CPAU 2010 BASES

BASES Y REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN DEL CONCURSO PONE TU ENERGIA PARA CUIDAR EL AMBIENTE

Curso online de formación para padres y educadores

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

Lineamientos Mesas Temáticas RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

4 CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN

Universidad de Caldas. Oct. 11 al 13 MANIZALES

PROGRAMA DE VIDA UNIVERSITARIA REGLAMENTO

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

BASES CONCURSO DE ENSAYO 2016 UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS COORDINACIÓN DE POSTGRADO PROGRAMA DE POSTGRADO EN CIENCIAS AGRARIAS

CONVOCATORIA PARA INSCRIBIR TRABAJOS LIBRES

CONVOCATORIA IV CONCURSO NACIONAL DE PROTOTIPOS SOBRE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Transcripción:

CONVOCATORIA 2018

1 INTRODUCCIÓN a. Antecedentes El Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial Pichincha (CAE-P), organiza históricamente en el mes de noviembre de los años pares, la BIENAL PANAMERICANA DE ARQUITECTURA DE QUITO (BAQ), evento que se desarrolla desde 1978. Éste es considerado uno de los eventos de arquitectura más importante del continente americano ya que brinda el espacio donde periódicamente se generan intercambio, integración, comparación y análisis de la producción arquitectónica y urbana actual, así como, también transferencia de criterios y conocimientos de conceptos contemporáneos y de vanguardia. La Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ), es considerada como uno de los eventos más prestigiosos de arquitectura en América; se encuentra avalada por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), la Regional de Arquitectos del Grupo Andino (RAGA) y forma parte de la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (Red BAAL).

b. Ejes La BAQ se desarrolla en tres ejes principales: EVENTO ACADÉMICO Corresponde al seminario académico en el que se imparten una serie de conferencias de alto nivel, con la presencia de invitados nacionales e internacionales que abordan sus presentaciones en relación con la temática planteada para cada edición. En esta ocasión, la XXI BAQ 2018, incorporará el aporte de profesionales, colectivos de arquitectos y universidades panamericanas a la discusión del enfoque temático propuesto. CONCURSO Corresponde al concurso de las obras (en varias categorías) y publicaciones realizadas en el continente Americano durante los últimos cuatro años. En este evento participan más de 600 proyectos de profesionales arquitectos y urbanistas de todo el continente. CULTURAL Incluye una serie de exposiciones como la muestra de los participantes al concurso bienal y la exhibición del evento académico, además de actividades culturales como el MIO 2018 que se realizarán durante de la semana Bienal.

ENFOQUE TEMÁTICO Las aproximaciones a la arquitectura durante los últimos años tienden a destacar exclusivamente un aspecto de la práctica arquitectónica con el ánimo de acentuar una parte de sus ricas y variadas expresiones. El rol social del arquitecto, las preocupaciones medioambientales y patrimoniales, las innovaciones tecnológicas tanto en el diseño como en la construcción, la experimentación formal, la gestión de la ciudad y del espacio público, entre otros, han sido y seguramente continuarán siendo algunos de los temas preferentes a tratar, tanto en la práctica como al interior de las universidades, los centros de investigación y los eventos de arquitectura alrededor del mundo. En este escenario que resulta acorde al clima cultural predominante, parece ser, sin embargo, que se han reducido los espacios para el diálogo sobre la arquitectura en sí misma y sus diversas escalas. La XXI edición de la Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, BAQ 2018, invita a los arquitectos y a las Facultades o Escuelas de arquitectura del continente americano a considerar seriamente estos cuestionamientos: Está la arquitectura dotada de sus propias reglas? Posee la arquitectura una autonomía afirmada en el conocimiento de algunos principios generales y transmisibles que le sean propios? De ser así cuáles son estos principios generales? Puede la arquitectura ser coherente con la realidad sin dejar de ser coherente consigo misma? El eje académico de la Bienal estará orientado a la identificación, el estudio y la exhibición de obras que podrían considerarse cabales: que se amparen en el conocimiento teórico-intelectual, reflejen una consciencia de la tradición histórica de la arquitectura local o universal, demuestren poseer sensibilidad hacia el entorno, se ocupen en la incorporación de las innovaciones tecnológicas y en la obtención de construcciones de calidad, estén dignificadas por el anhelo de lo bello y se encuentren involucradas con la realidad social, cultural y medio ambiental. Es la intención de la XXI BAQ 2018 invitar a analizar y discutir una muestra ejemplar de proyectos o realizaciones que se hayan nutrido, en lo posible, tanto de la exploración formal abstracta como de la satisfacción de las necesidades humanas inmediatas, obras que puedan apreciarse y ser consecuentes con la realidad sin dejar de ser coherentes con la disciplina.

2 CONVOCATORIA El Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincial de Pichincha, a través de la Comisión Organizadora de la XXI Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito 2018, XXI BAQ 2018, con el objetivo de incentivar la participación activa de las Facultades o Escuelas de Arquitectura del continente y dentro del marco teórico de la XXI BAQ 2018, convoca a todas las universidades panamericanas a ser parte del desarrollo de la investigación y análisis de la selección de obras invitadas al evento académico. El resultado formará parte de la exhibición académica, de la publicación y de los eventos oficiales que se desarrollarán como antesala del evento y durante la XXI BAQ 2018. a. Objetivos I. Fomentar un espacio de diálogo y discusión de la arquitectura. II. Establecer un canal de colaboración y participación entre la BAQ y las Facultades o Escuelas de arquitectura. III. Inclusión de las universidades panamericanas en la discusión del enfoque temático de la XXI Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito, BAQ 2018. IV. Generar una red de contactos entre Facultades o Escuelas de arquitectura del continente Americano para futuras colaboraciones. La convocatoria es abierta y pública y se anuncia a través de una comunicación directa con la autoridad designada por cada Facultad o Escuela de Arquitectura y /o en medios digitales de la XXI BAQ 2018. Los productos del taller serán expuestos dentro de la XXI BAQ 2018. Durante la semana Bienal, se organizarán encuentros entre las escuelas participantes y los autores de las obras, en las que se podrá comparar su visión con el ejercicio crítico de los estudiantes.

3 APLICACIÓN A LA CONVOCATORIA a. Requisitos de aplicación I. Podrán ser elegibles todas las Universidades Panamericanas que tengan una Facultad o Escuela de arquitectura activa. II. El periodo de la elaboración del trabajo de investigación y análisis comprende desde el 01 noviembre 2017 al 30 de junio 2018. No se aceptarán trabajos de naturaleza similar realizados con otros propósitos o ya publicados con anterioridad. *NOTA: La fecha de entrega del trabajo de investigación podrá variar en dependencia de los calendarios académicos de cada Facultad o Escuela de arquitectura. III.La Facultad o Escuela de arquitectura, deberá formar un grupo de trabajo para el desarrollo de la investigación. IV. El/ La Decano(a) de la Facultad o Escuela de arquitectura postulará a un docente que será el coordinador y guiará a los estudiantes en el desarrollo de la investigación y análisis de las obras arquitectónicas seleccionadas por la Comisión Académica de la XXI BAQ 2018. V. Los estudiantes que formarán parte del grupo participante deben estar cursando su cuarto y/o quinto año académico.

b. Documentos de inscripción Llenar el Formulario de inscripción con la siguiente información: 1. Información general de la Universidad. 2. Datos de la Facultad o Escuela de arquitectura. 3. Contacto de Decano(a) 4. Contacto de coordinador/ coordinadores. 5. Autorización de cesión de derechos de autor. 6. Todas las Facultades o Escuelas de arquitectura interesadas en participar de la convocatoria realizada por la XXI BAQ 2018 deberán completar el formulario anexo aceptando las condiciones de participación hasta el 20 de Octubre de 2017. c. Valor de inscripción Las Facultades o Escuelas de arquitectura que participen deberán realizar un pago valorado en USD 3.000,00 + IMPUESTOS (TRES MIL DÓLARES ESTADOUNIDENSES) con lo cual serán designadas como coorganizadoras del eje académico de la XXI BAQ 2018. El valor asignado corresponde al análisis de tres obras arquitectónicas. Los mecanismos de pago se comunicarán una vez confirmada la participación.

4 PRESENTACIÓN Se realizará una revisión intermedia con el fin de garantizar la calidad de análisis y síntesis de la investigación y se realizará una entrega final para presentación. Cada uno de los requisitos de entrega establecidos a continuación, deberán ser entregados para cada una de las investigaciones. a. Revisión intermedia - Dos (2) láminas A1 preliminares por proyecto, orientación vertical en formato PDF y JPEG. Las láminas deberán contener la información necesaria para explicar la obra (texto, gráficos y esquemas). NOTA: Técnica de representación a consideración de cada Facultad. La XXI BAQ 2018 entregará el membrete oficial que debe ser incluido en la parte superior de la lámina. - Ensayo crítico y de interpretación de la obra (máximo 2.000 palabras) en español e inglés (portugués opcional). - Cinco (5) fotografías de maqueta tridimensional de papel. - Documento Word que contenga un resumen del análisis de la obra con un máximo de 200 palabras en español e inglés (portugués opcional).

b. Entrega final - Dos (2) láminas A1 preliminares por proyecto, orientación vertical en formato PDF y JPEG. Las láminas deberán contener la información necesaria para explicar la obra (texto, gráficos y esquemas). Las láminas deberán ser presentadas en uno de los idiomas oficiales (español inglés). NOTA: Técnica de representación a consideración de cada facultad. La XXI BAQ 2018 entregará el membrete oficial que debe ser incluido en la parte superior de la lámina. Las láminas serán ubicadas una encima de otra en la exhibición. - Ensayo crítico y de interpretación de la obra (máximo 2.000 palabras) en español e inglés (portugués opcional). - Maqueta tridimensional de papel. - Documento Word que contenga un resumen del análisis de la obra con un máximo de 200 palabras en español e inglés (portugués opcional).

5 CALENDARIO I. Convocatoria / AÑO 2017 20 de Julio 20 de Julio 15 de septiembre 25 de Septiembre 15 de Octubre 15 de Octubre - 31 de Octubre 26 de Octubre 30 de Octubre 31 de Octubre Lanzamiento de la convocatoria. Preguntas y aclaraciones. Respuestas a preguntas y aclaraciones. Cierre de Inscripciones y postulación de obras por país Firma de Convenios (NOTA: El plazo para la firma de convenios podrá variar según el tiempo de tramitología de cada universidad participante) Lanzamiento de la XXI BAQ 2018. Envío por parte de los participantes, del cronograma de trabajo (fechas de revisión intermedia y entrega final), lista de estudiantes y coordinadores participantes. Asignación de obras arquitectónicas, por parte de la Comisión Académica BAQ, a cada participante II. Investigación y análisis AÑOS 2017-2018 01 de Noviembre 2017 *Fecha a definir (Según cronograma de trabajo a ser presentado por cada facultad) 30 de Junio 2018 Inicio de Investigación. Entrega de formatos de trabajo, diseño y edición. ENTREGA intermedia. ENTREGA FINAL del material para la publicación y exhibición académica. III. Publicación / AÑO 2018 01 de Julio - 30 de Septiembre Edición de material recibido IV. XXI BAQ 2018: Exhibición Académica y lanzamiento de la publicación 19 de Noviembre 23 de Noviembre Evento XXI BAQ 2018 Exhibición Académica

6 DERECHOS DE AUTOR El Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincia de Pichincha, tendrá la completa autoridad para publicar y difundir el material resultante del trabajo de investigación y análisis realizado por las Facultades o Escuelas de arquitectura de las distintas universidades del continente Americano; mencionando en todos los casos al autor, quien seguirá siendo el propietario del trabajo de investigación y análisis. Al participar en esta Convocatoria, se permite al Colegio de Arquitectos del Ecuador Provincia de Pichincha publicar y difundir el material recibido y rmatos de publicación. 7 PREGUNTAS Y ACLARACIONES Todas las preguntas deben ser enviadas del 20 de julio al 15 de septiembre de 2017 al siguiente contacto: Mail: baq2018academico@gmail.com Todas las preguntas se responderán en la siguiente fecha: Lunes 25 de septiembre de 2017.