FICHA TÉCNICA SAL YODADA

Documentos relacionados
FICHA TÉCNICA METABISULFITO DE SODIO GRADO ALIMENTICIO

FICHA TÉCNICA ÁCIDO SULFÁMICO

FICHA TÉCNICA ÁCIDO CÍTRICO ANHIDRO U.S.P. BP

FICHA TÉCNICA SULFURO DE SODIO

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

FICHA TÉCNICA SOLUN-K

FICHA TÉCNICA HIPOCLORITO DE SODIO

FICHA TÉCNICA SULFATO DE ALUMINIO LIQUIDO

FICHA TÉCNICA POLVO DE ZINC

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

Identificación de la Compañía

FICHA TÉCNICA ACIDO ACÉTICO

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

No respirar los gases/humos.

FICHA TÉCNICA SULFATO DE ALUMINIO

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Hoja de Datos de Seguridad - HDS. HI Solución Buffer de ph 7.01, ± 0,01 a 25 C/77 F. (Kit: 77200, 77300)

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Nitrato de Sodio (NaNO3)

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

FICHA TÉCNICA ÚREA. Carbamida, carbonildiamida o ácido carbamídico

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL

Calcio. Samurai. Nitrato de Calcio 5Ca(NO3)2 NH4NO3 10H2O. Gránulos Blancos 250g/100cc de Agua a 20ºC Kg.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

4 Extremo 3 Alto 2 Moderado 1 Ligero 0 Sin riesgo EQUIPO DE PROTECCIÓN: B

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

UPL ARGENTINA S.A. HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA TÉCNICA HIPOCLORITO DE CALCIO 70%

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Hoja de Seguridad y ficha técnica

NITRATO DE PLATA (AgNO3)

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD PRODUCTO DCI-300

FORMULARIO-HOJA DE SEGURIDAD DE ANTICORROSIVO TODO PROPOSITO

NOMBRE: SULFATO DE ZINC EN SOLUCIÓN

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

HOJA DE SEGURIDAD SECCIÓN II COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES PELIGROSOS

HOJA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO: HM HIGHMIL DESENGRASANTE BIODEGRADABLE FECHA DE REVISION: 22 DE JULIO DE 2011.

Hoja de Seguridad FOSFATO MONOAMONICO 1.IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

FICHA TÉCNICA FORMIATO DE SODIO

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Datos de Seguridad

Reseña de Emergencia AVISO! CAUSA IRRITACION A PIEL, OJOS Y APARATO RESPIRATORIO. DAÑO SI SE TRAGA O INHALA.

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

TRICLORURO DE ANTIMONIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

FICHA TÉCNICA ÁCIDO OXÁLICO

CLORO 10% o HIPOCLORITO DE SODIO 10% FICHA TECNICA

Identificación de la Compañía

CLORURO DE LITIO (LiCl)

TRIPOLIFOSFATO DE SODIO

Ficha de Datos de Seguridad

: Protector Solar de aplicación foliar. : 3,0% (p/p)inertes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL INICIAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

AGUA BIDESTILADA (Microfiltración máx. 0,2 µm) Reactivo Químico

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

Hoja de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) OXIDO DE ZINC IDENTIFICACION

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

Ficha de Datos de Seguridad

PERCLORATO DE POTASIO (KClO4)

Sika Adhesivo Multiusos

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

Sistema de Gestión de Calidad: ISO 9001 HOJA DE SEGURIDAD: SAUBER 4700 HOJA DE SEGURIDAD

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

ficha de datos de seguridad

Henry Ford 1230 Maipú, Santiago - Chile Fono Emergencia : (56-2)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

Transcripción:

FICHA TÉCNICA SAL YODADA 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre Químico Formula Molecular Peso Molecular Sinònimos Cloruro de Sodio Na Cl 58.5 g/mol Sal de cocina, Sal yodada, Halito, Sal de roca 2.DESCRIPCIÓN Cristales transparentes, incoloros o polvo blanco cristalino, algo higroscópico. Soluble en agua y glicerol, muy soluble en alcohol. Producto no combustible, poco tóxico. Escencial en la dieta para mantener el equilibrio de cloruro en el cuerpo. 3. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO Contenido NaCl (base seca) Contenido de humedad Contenido de Ca (como Ca +2 ppm) Contenido de Mg (como Mg +2 ppm) Otros insolubles en agua Contenido de fluor (como fluoruro) Contenido de yodo (como yoduro) Contenido de Plomo Contenido de Arsénico 99% min. 0.2% máx. 1000 ppm máx. 800 ppm máx. 1600 ppm máx. 180-220 ppm 50-100 ppm 1.0 ppm 1.0 ppm 4. PROPI EDADES Apariencia Sólido Color Blanco cristalino Olor inoloro Peso específico 2.165 Punto de fusión 801ºC Punto de ebullición 1.413ºC

5. APLICACIONES El principal uso de la sal está en la alimentación diaria. Las estrictas cantidades de yodo y flúor agregadas al producto contribuyen significativamete a la prevenciòn de enfermedades como bocio, el cretinismo y las caries dentales. Industrialmente se utiliza en: ALIMENTOS: Fabricación de conservas, sopas instantáneas, procesamiento y conservación de pescado y carnes en general; procesamiento de derivados lácteos, panadería y pastelería. QUÍMICA: Fabricación de cloro líquido, soda cáustica, soda ash, sulfato, cianuro, clorato de sodio, separación de glicerina en los procesos de fabricación de jabones y detergentes. CURTIMBRES: Prevención de la descomposición bacterial del cuero (curado de pieles). TEXTILES: Estandarización de la intensidad del tinte y fijación del color en las fibras textiles. CERÁMICA: Vitrificación de superficies. GANADERÍA: Portador ideal de minerales y elementos trazados en la dieta animal. TRATAMIENTO DE AGUA: Regeneración de resinas de intercambio iónico. VARIAS: Componente de lodos de perforación utilizados para la extracción de petróleo, obtención del caucho a partir de látex, manufactura de pulpa y papel. 6. EFECTOS SOBRE LA SALUD Efectos potenciales sobre la salud Peligroso en caso de contacto con los ojos (irritante Efectos agudos sobre exposición No hay efectos asociados con este material Efectos sobre exposición Ojos: Puede causar irritación

Piel: Ingestión: Inhalación: Puede causar leve irritación temporal Puede causa daño al sistema digestivo la inhalación repetida y prolongada puede ocasionar una irritación en el tracto respiratorio. 7. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS Contacto ojos: Lavar inmediatamente con abundante agua, durante 15 minutos, consultar al oftalmólogo Contacto con la piel: Lavar inmediatamente con abundante agua, en caso de reacciones cutáneas consultar con el médico Inhalación: Traslade a la víctima al aire fresco, si es necesario aplicar respiración artificial. Ingestión: No inducir al vómito si la victima esta inconsciente, enjuagar la boca con abundante agua, consultar a médico 8. EXPLOSIVIDAD E INCENDIO El producto en si no arde, se deben tomar las medidas necesarias según el incendio del entorno, a temperaturas elevadas se produce su descomposición térmica Equipo de protección especial: En caso de incendio, llevar aparto respiratorio autónomo y traje de protección química adecuado 9. MEDIDAS PARA ATENDER DERRAMES Medidas de precaución de las personas Despejar la zona afectada, evitar la formación de polvo, no inhalar el polvo, ventilar el recinto y limpiar los objetos y el suelo sucios No permitir el vertido al alcantarillado, el agua potable se pone en peligro solo al ponerse en contacto grandísimas cantidades en el subsuelo 10. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Almacenamiento: Almacene en un lugar fresco, bien ventilado y seco,, protegerlo de la humedad Manipuación: Lave todo el lugar luego de la manipulación, no lo ingiera, no lo inhale, evite el contacto con los ojos 11. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PERSONAL Protección Respiratoria Protección de la piel Protección de los Ojos Usar máscara de protección con filtro apropiado, cuando hay exposición prolongada y formación de polvos. No es estrictamente necesario el uso de guantes, ya que no es irritante. Debe usarse gafas sólo cuando la manipulación directa del producto genere polvos. 12. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad: Estable bajo condiciones normales de almacenamiento, no se descompone bajo el uso adecuado, reacciona con medios de oxidación fuertes Peligro de polimerización: Propiedades corrosivas: Propiedades Oxidantes: No ocurre No es corrosivo No es oxidante 13. INFORMACIÓN TOXICOLOGICA Tras contacto con la piel, No se conoce efectos Tras contacto con los ojos, causa irritación.tras ingestión, causa irritación en la mucosa de la boca, garganta, esófago y tracto estomagointestinal. El producto

no tiene características peligrosas. Debe manejarse con las precauciones apropiadas para los productos químicos. 14. INFORMACIÓN ECOLOGICA Asegúrese que la fauna, ganado y aves no consuman sal en exceso solo adecuadas raciones de mezcla y cantidad. No persistente. No acumulativo cuando se aplica en cantidades adecuadas en las prácticas agropecuarias. 15. DISPOCISIÓN FINAL La disposición final debe realizarse de acuerdo a la normatividad de los organismos de control del distrito, no descargar en drenajes 16. INFORMACIÓN DEL TRANSPORTE El producto debe transportarse en condiciones secas Las condiciones especiales de transporte no aplica ya que no es material controlado por ningún ente territorial, no se requieren recomendaciones especiales al transportador de acuerdo a la NFPA Peligro para la salud 1 Peligro de inflamabilidad 0 Peligro de reactividad 0 Disposiciones especiales de reactividad Ninguna INFORMACIÓN ADICIONAL Los datos proporcionados en esta hoja, son tomados de fuentes confiables y representan la mejor información conocida actualmente sobre la materia, este documento debe utilizarse solo como guía para la manipulación del producto con la precaución adecuada, DISTRIBUIDORA DE QUIMICOS INDIUSTRIALES no asume responsabilidad alguna por reclamos, perdidas o daños que resulten del uso inapropiado de la mercancía y/o de un uso distinto para el que fue concebida. El usuario debe hacer sus propias investigaciones para determinar la aplicabilidad de la información consignada en la presente hoja según sus propósitos particulares en

BIBLIOGRAFIA Diccionario de Química y de Productos Químicos. Gessner G. Hawley http://www.profertil.com.ar/documentacion/nacl.pdf