RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA. Presentación/Capacidad/Material

Documentos relacionados
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

Registro de Productos FitoSanitarios

DORAI KUSA es un herbicida con acción desecante que actúa por contacto contra un amplio espectro de malas hierbas dicotiledóneas

Envases: Usos y dosis autorizados:

Herbicida sistémico, no selectivo, de absorción foliar para el control de malas hierbas anuales y perenes.

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA

Indicaciones de peligro (frases H) Indicaciones de peligro (frases H) que sustituyen a la frases R

ANEXO 7 EJEMPLOS DE COLOCACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SGA EN LAS ETIQUETAS

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Composición: LAMBDA CIHALOTRIN 1,5% ( ESP) + TIAMETOXAM 3% ( ) [ZC] P/V Tipo Función: -- Nº Aplic. Intervalos Vol. Caldo

Materias primas para la industria farmacéutica

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

Ficha de Datos de Seguridad

Hoja de seguridad. Vitamin B12 0.1% SD kosher. 1. Identificación de la sustancia o preparado y de la sociedad o empresa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DETERGENTE LAV-LAB AMARILLO NEUTRO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD TIOCIANATO DE POTASIO

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

MÉTODOS PARA REDUCIR LA EXPOSICIÓN A PRODUCTOS FITOSANITARIOS

BUFFER ph 7 Sin código de color

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

ANEXO 3 CODIFICACIÓN DE LAS INDICACIONES DE PELIGRO, CODIFICACIÓN Y USO DE LOS CONSEJOS DE PRUDENCIA Y EJEMPLOS DE PICTOGRAMAS DE PRECAUCIÓN

Tetraoxalato de potasio

HOJA DE INFORMACIÓN Y SEGURIDAD

LOS CONSEJOS DE PRUDENCIA Y SU

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

PELIGROS FÍSICOS. Bomba explotando GHS01. Llama GHS02. Clases y categorías de peligro. Pictogramas CLP. Indicación de peligro

Contenido neto: 5 L. DowAgroSciences KERB * FLO. HERBICIDA Suspensión Concentrada (SC)

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

INFORMACIÓN VOLUNTARIA DE PRODUCTO basada en el formato de la hoja de seguridad para abrasivos flexibles

POTASIO METABISULFITO Pro-análisis

Ficha de Datos de Seguridad

1.2 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

Hoja de Datos de Seguridad

ficha de datos de seguridad

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Herbicida para el control de hierbas de hoja ancha anuales que se aplica en la postemergencia del cultivo y de las hierbas.

FÁBRICA Y DPTO. TÉCNICO Polígono Industrial Las Horcas, s/n Tel.: Fax; ALCAÑIZ (Teruel)

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

Hoja de Datos de Seguridad

CONSORCIO DISTRIBUIDOR AGRÍCOLA S.A.C. Soluciones para la agricultura moderna FICHA TECNICA. Envase de 200 L

Hoja de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

Ficha de datos de seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la Directiva 2001/58/CE y sus modificaciones

REGL12346kb 17enero2014 FICHA TÉCNICA

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. CEMENTONE RAPID REPAIR FOR FLOORS & KERBS HARDENER (Irl) (obsolete)

NORMA DE SEGURIDAD Código: NPR-11 (2) ETIQUETAJE DE SUSTANCIAS Y MEZCLAS QUÍMICAS PELIGROSAS ÍNDICE. 1. Introducción. 2.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO

PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN. Productos Químicos

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

HOJA DE SEGURIDAD DIÓXIDO DE CLORO ESTABILIZADO

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES COMBUSTIBLE PARA CALIENTAPLATOS DE METANOL, GELIFICADO BLAZE

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

Ficha de datos de seguridad

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

NEGRO DE AMIDO 10B (C.I ) Pro-análisis

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. MYRSAC HA-25/10 Hormigón Premezclado en seco HA-25

Ficha de datos de seguridad

HOJA DE SEGURIDAD INDO- GEL HIGIENIZANTE PARA MANOS

Seguridad en Laboratorios. Valeria Matamala Avila Prevencionista de Riesgos

FICHAS PREVENTIVAS USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

AFFI25353ca 07sep2011 FICHA TÉCNICA

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia o la mezcla y de la sociedad o la empresa. SECCIÓN 2: Identificación de los peligros

Regulación ue sobre productos químicos (II). Reglamento CLP: aspectos básicos

CLASIFICACIÓN CLP Vs ADR 2015

Ficha de Datos de Seguridad Según Reglamento (CE) 1907/2006

AGILITY CD Versión 1.1 Fecha de revision: : 18/06/2012

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

Ficha de Datos de Seguridad

Transcripción:

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y PESCA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SECRETARIA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA Nombre comercial: Número de autorización: 25779 Fecha de inscripción: 30/04/2015 Fecha de caducidad: 31/07/2018 Titular CERTIS EUROPE BV SUCURSAL EN ESPAÑA Severo Ochoa, 18 2º. Parque Empresarial de Elche, Bulevar Parque. Tipo Función: Herbicida 03203 ELCHE (Alicante) Composición: CLORPROFAM 40% [EC] P/V Envases: Fabricante CERTIS EUROPE B.V. P.O. Box 1180, Maarssen Safariweg 55 3600-D 3605-MA (Maarssen) HOLANDA Presentación/Capacidad/Material Botella de COEX HDPE de 1 litros (boca 50 mm). Garrafa de COEX HDPE de 5 litros (boca 63 mm). Garrafa HDPE barrera fluorada de 10 litros (boca 63 mm). Usos y dosis autorizados: USO AGENTE Dosis l/ha FORMA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN (Condic. Específico) Achicoria MALAS HIERBAS ANUALES 1-2 Alfalfa MALAS HIERBAS ANUALES 2 Cebolla MALAS HIERBAS ANUALES 0,5-1 Cebolleta MALAS HIERBAS ANUALES 0,5-1 Página 1 de 5 Nº REGISTRO: 25779

USO AGENTE Dosis l/ha FORMA Y ÉPOCA DE APLICACIÓN (Condic. Específico) Chalote MALAS HIERBAS ANUALES 0,5-1 Endibia MALAS HIERBAS ANUALES 2 Escarola MALAS HIERBAS ANUALES 2 Escorzonera MALAS HIERBAS ANUALES 2 Gramíneas MALAS HIERBAS ANUALES 2 Lechuga MALAS HIERBAS ANUALES 2 Ornamentales bulbosas MALAS HIERBAS ANUALES 2 Ornamentales florales o de flor MALAS HIERBAS ANUALES 1,5-2 Ornamentales herbáceas MALAS HIERBAS ANUALES 1,5-2 Ornamentales leñosas MALAS HIERBAS ANUALES 1,5-2 Suelos de semilleros MALAS HIERBAS ANUALES 2 Viveros MALAS HIERBAS ANUALES 2 Cultivo para producción de semillas. Efectuar una aplicación por Plazos de Seguridad (Protección del consumidor): Uso Achicoria, Alfalfa, Cebolla, Cebolleta, Chalote, Endibia, Escarola, Escorzonera, Gramíneas, Lechuga, Ornamentales bulbosas, Ornamentales florales o de flor, Ornamentales herbáceas, Ornamentales leñosas, Suelos de semilleros, Viveros P.S. (días) NP Condiciones generales de uso: Controla malas hierbas anuales en preemergencia o postemergencia precoz. Aplicar en pulverización normal mediante tractor con un volumen de caldo de 500 l/ha. en cultivos y 600 l/ha. en semilleros. En la etiqueta se darán las instrucciones oportunas para el correcto uso del producto, así como las advertencias necesarias para que el agricultor pueda cerciorarse de los riesgos de Página 2 de 5 10217

su utilización por fitotoxcicidad en variedades sensibles del propio cultivo o en los cultivos adyacentes o en las condiciones concurrentes. Excepciones: -- Clase de usuario: Uso reservado a agricultores y aplicadores profesionales. Mitigación de riesgos en la manipulación: Seguridad del aplicador En todos los usos autorizados, durante la mezcla/carga se deberá utilizar guantes de protección química. Durante la aplicación, manejo y limpieza del equipo se deberá utilizar guantes y ropa de protección química (tipo 3 o 4 de acuerdo a norma UNE-EN14605:2005 + A1:2009), calzado adecuado, capucha y pantalla facial en todos los cultivos salvo en cebolla, cebolleta y chalote donde se puede prescindir de estas dos últimas prendas. Durante la aplicación con tractor con cabina cerrada y dispositivo de filtrado de aire, se podrá prescindir del equipo de protección, siempre que se mantengan las ventanas cerradas. Seguridad del trabajador. En todos los cultivos autorizados se deberán utilizar guantes de protección química. La reentrada será de 12 días para todos los cultivos autorizados, salvo para cebolla, cebolleta y chalote que será de 7 días (aplicable a tareas de más de dos horas de duración). No autorizado para uso profesional en lugares destinados al público en general. No entrar al cultivo hasta que el producto esté seco. No tratar con este producto en aquellas labores que impliquen actividades mecánicas que puedan derivar en un deterioro de los guantes de protección química del trabajador, durante la reentrada de éste en la finca. SPo 2: Lávese toda la ropa de protección después de usarla. SPo 4: El recipiente debe abrirse al aire libre y en tiempo seco. Clasificaciones y Etiquetado: Clase y categoría de peligro (Humana) Pictograma Carcinogenicidad. Categoría 2. Irritación cutánea. Categoría 2. Irritación ocular. Categoría 2. Líquidos inflamables. Categoría 3. Peligro por aspiración. Categoría 1. Toxicidad aguda (oral, cutánea, por inhalación). Categoría 4. Tóxicos específicos en determinados órganos tras una exposición única. Categoría 2. GHS02 (llama) GHS07 (signo de exclamación) Palabra Advertencia GHS08 (peligro para la salud) -- Página 3 de 5 10217

Indicaciones de peligro Consejos de Prudencia Clase y categoría de peligro (Medio ambiental) Pictograma Palabra Advertencia Indicaciones de peligro Consejos Prudencia EUH 401 - A fin de evitar riesgos para las personas y el medio ambiente, siga las instrucciones de uso. H226 - Líquidos y vapores inflamables. H304 - Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias. H315 - Provoca irritación cutánea. H319 - Provoca irritación ocular grave. H332 - Nocivo en caso de inhalación. H351 - Se sospecha que provoca cáncer <indíquese la vía de exposición si se se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra vía>. H373 - Puede provocar daños en los órganos <indíquense todos los órganos afectados, si se conocen> tras exposiciones prolongadas o repetidas <indíquese la vía de exposición si se ha demostrado concluyentemente que el peligro no se produce por ninguna otra vía>. P202 - No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad. P210 - Mantener alejado de fuentes de calor,chispas,llama abierta o superficies calientes (El fabricante o el proveedor especificarán ls fuentes de ignición aplicables).no fumar. P260 - No respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/ el aerosol. (El fabricante o el proveedor especificarán las condiciones aplicables) P280 - Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección. (El fabricante o el proveedor especificarán el tipo de equipo) P284 - Llevar equipo de protección respiratoria. (El fabricante o el proveedor especificarán el tipo de equipo) P301 - EN CASO DE INGESTIÓN: P304+P340 - EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en reposo en una posición confortable para respirar. P331 - NO provocar el vómito. P370+P378 - En caso de incendio: Utilizar (el fabricante o el proveedor especificarán los medios apropiados, si el agua hace que aumente el riesgo) para apagarlo. Acuático agudo 1 Acuático crónico 2 GHS09 (medio ambiente) -- H410 - Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos duraderos. P201 - Pedir instrucciones especiales antes del uso. P273 - Evitar su liberación al medio ambiente. P391 - Recoger el vertido. P501 - Elimínense el contenido y/o su recipiente de acuerdo con la normativa sobre residuos peligrosos Página 4 de 5 10217

A FIN DE EVITAR RIESGOS PARA LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE SIGA LAS INSTRUCCIONES DE USO", en caracteres que resalten el texto. Mitigación de riesgos ambientales: SPe 3: Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m. hasta las masas de agua superficial. SPe 2: Para proteger las aguas subterráneas, no aplicar en suelos con bajo contenido en materia orgánica. Eliminación Producto y/o caldo: -- Gestión de envases: Enjuague enérgicamente tres veces cada envase que utilice, vertiendo el agua de lavado al depósito (del pulverizador). Conforme a lo establecido en el Real Decreto 1416/2001, de 14 de diciembre, sobre envases de productos fitosanitarios, en la etiqueta deberá figurar la siguiente frase: Entregar los envases vacíos o resíduos de envases bien en los puntos de recogida establecidos por los sistemas colectivos de responsabilidad ampliada (SIG) o directamente en el punto de venta donde se hubiera adquirido si dichos envases se han puesto en el mercado a través de un sistema de depósito, devolución y retorno. Otras indicaciones reglamentarias: En la etiqueta se hará constar que "copntiene xileno". SP1: NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE. (No limpiar el equipo de aplicación del producto cerca de aguas superficiales/evitese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones o de los caminos). Condiciones de almacenamiento: -- Requerimiento de datos/estudios complementarios: -- Página 5 de 5 10217