Master en Gestión de la Seguridad en Puertos

Documentos relacionados
DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Master MBA en Dirección de Empresas de Seguridad Privada

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

Curso Superior en Régimen Jurídico del Marketing Digital

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Monitor Deportivo en Balonmano

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

Decoración y Ambientación en Habitaciones y Zonas Comunes en Alojamientos

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería + 4 Créditos ECTS

Creación de Páginas Web con el Lenguaje de Marcas (Online)

Administrativo-Recepcionista en Clínicas Dentales

Técnico en Seguridad Privada en Supermercados (Online)

Experto en Microsoft Access 2016

Auditor de Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) (Online)

Desarrollo de Componente Software y Consultas dentro del Sistema de Almacén de Datos (Online)

Experto en Protocolo y Comunicación Empresarial e Institucional (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Naval

Experto en Cata de Cerveza

UF1723 Dirección y Estrategias de la Actividad e Intermediación Comercial (Online)

Coordinador de Monitores de Ocio y Tiempo Libre y Animadores Socioculturales Online

Gestión de Contenidos Web (Online)

Curso Universitario en Supply Chain Management + 4 Créditos ECTS

Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello (Online)

Curso de Iniciativa Emprendedora para Empresas de Hostelería y Turismo

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Responsables de Personal (Online)

Curso Universitario en Emprendimiento e Innovación Social + 4 Créditos ECTS

Master en Ciencias de la Seguridad y Criminología

Curso Universitario de Gestión de Clientes y CRM + 4 Créditos ECTS

Experto en Creación de Programas de Radio

Curso Práctico de Creación de Tiendas Online con Magento. Nivel Profesional

Curso Online de Primeros Auxilios para Personal de Gimnasio

UF0578 Representación Gráfica de Moldes y Modelos para Fundición y Forja

Materiales para la Fabricación y Montaje de Productos de Estructuras Metálicas

Técnico Profesional en Mediación Civil y Mercantil

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Curso VBA para Word (Online)

Análisis del Sistema Financiero y Procedimientos de Cálculo (Online)

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

Curso Piloto de Drones (RPAS)

Curso Universitario en Marketing de la Moda: Experto en Marketing Retail + 4 Créditos ECTS

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF2397 Protocolo en Eventos de Marketing y Comunicación (Online)

UF2213 Modelos de Datos y Visión Conceptual de una Base de Datos (Online)

Técnico en Seguridad Privada en Centros Hospitalarios (Online)

Experto en Redes Sociales 3.0 y Social Media Strategy (Online)

Especialista en Psicología: Trastornos del Sueño

Curso Superior en Medios Diagnósticos en Traumatismos Abdominales (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Técnico en Programas de Intervención de Patologías y Psicopatologías Sexuales (Online)

Curso para Adelgazar en Bicicleta

Especialista en Microsoft Windows Server 2008: Administración Y Permisos

Curso de Visitador Médico

Experto en Python: Desarrollo de Aplicaciones Hacking & Forensic

Técnico Profesional en Reflexología Podal

Técnico Profesional en Creación y Gestión de Blog + Web 2.0 con Wordpress Profesional (Online)

Técnico Profesional en Trabajo Social (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Universitario en Detección y Tratamiento en Dislexia y Lectoescritura (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública

Curso Universitario en Asesoría Financiera + 4 Créditos ECTS

Plan de Medios de Comunicación e Internet (Online)

Monitor de Natación (Online)

Curso Superior en Gestión Policial del Medio Ambiente y el Tratamiento de Residuos

Curso Práctico: Manipulación de Productos Peligrosos

Técnico Ejecutivo Compliance Officer (Controller Jurídico)

Curso Profesional de Escultura de Uñas Paso a Paso

Experto en GLPI - Gestión Libre de Parque Informático

Jefe de Cocina. Especialidad Tapas, Pinchos y Canapés

Curso de Secretariado (Reconocimiento de Oficialidad por la Administración Pública - ESSSCAN)

Técnico en Seguridad Privada en Puertos

Aplicaciones Informáticas para Presentaciones: Gráficas de Información (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF1485 Análisis, Cálculo y Selección de Equipamiento Eléctrico en las Instalaciones de Manutención, Elevación y Transporte (Online)

Especialista en Gestión Laboral: Salario y Contratación

Curso Universitario de Psicoterapia Cognitiva (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública + 4 Créditos ECTS)

Integración de Componentes Software en Páginas Web (Online)

Mantenimiento de la Red de Área Local y Actualización de Componentes (Online)

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso de Matemáticas: Simetría Dinámica

UF1783 Plan e Informes de Marketing Internacional

Manipulador de Alimentos. Almacén y Distribución (Online)

Gestión de Residuos Industriales (Online)

Servicio y Atención al Cliente en Restaurante (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

UF0865 Reparación de Impresoras

Curso Superior de Energía Solar Fotovoltaica (Online)

Operaciones Topográficas en Trabajos de Agricultura, Jardinería y Montes (Online)

Especialista en Psicología: Trastornos de la Personalidad

Curso de Matemáticas: Superficie y Volumen

Diagnóstico de Averías en Elementos de Máquinas Industriales (Online)

UF1891 Dimensionar, Instalar y Optimizar el Hardware (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Transcripción:

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Master en Gestión de la Seguridad en Puertos duración total: 860 horas 430 horas horas teleformación: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable para trabajadores. descripción El incremento de la demanda de seguridad, en todos los niveles, debe diferenciar claramente entre el Jefe de Seguridad de la empresa y el Director de Seguridad al frente de un Departamento de Seguridad. La finalidad del Departamento de Seguridad será garantizar la protección de las personas, los bienes, valores, negocio de la empresa y el normal funcionamiento de los servicios. y, el varias veces citado Director de Seguridad, debe tener una amplia y especializada formación técnico profesional. Gracias a la realización de este Master en Gestión de la Seguridad en Puertos conocerá las técnicas generales sobre seguridad privada y los conocimientos más específicos sobre la seguridad aeroportuaria.

a quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. objetivos - Introducir en la seguridad, nociones generales y conceptos - Profundizar la legislación vigente en el ámbito de seguridad - Conocer los medios técnicos relacionados con la seguridad - Distinguir los objetivos del departamento de seguridad - Establecer el finalidad del marketing de imagen - Conocer la protección de personas, sus tipos y todos los medios de que disponen - Introducir en la seguridad informática, sistemas, redes e Internet - Conocer los fundamentos jurídicos y de la seguridad de la información - Establecer en que consiste la seguridad operativa- seguridad en entidades de crédito y sus medidas concretas de seguridad. - Capacitar al alumno/a para desarrollar satisfactoriamente las funciones propias en el servicio de seguridad en los puertos. - Facultar para reaccionar adecuadamente ante la detección de materiales potencialmente peligrosos dentro de un Puerto. para qué te prepara El Master en Gestión de la Seguridad en Puertos le prepara para poder desarrollar las diferentes funciones propias de un Vigilante de Seguridad, abordando las diferentes características de la formación específica para Vigilantes de Seguridad que presten servio de vigilancia en puertos, dotando al alumnado para desarrollar de forma satisfactoria sus funciones, en el servicio de seguridad en los puertos. salidas laborales Empresas de Seguridad Privada / Seguridad en puertos.

titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales). forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional. materiales didácticos - Manual teórico 'Normativa y Diseño de Instalaciones de Alarma aplicable a Sistemas de Circuito Cerrado d - Manual teórico 'Instalaciones Críticas y Normas Básicas de Autoprotección' - Manual teórico 'Dirección de Empresas de Seguridad Privada Vol. 1' - Manual teórico 'Dirección de Empresas de Seguridad Privada Vol. 2' - Manual teórico 'Dirección de Empresas de Seguridad Privada Vol. 3' - Manual teórico 'Dirección de Empresas de Seguridad Privada Vol. 4'

profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado Guía del Alumno entregado junto al resto de materiales de estudio. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como disponer de toda su documentación

plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. campus virtual online especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de inesem ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. comunidad servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... revista digital el alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc. secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

programa formativo PARTE 1. DIRECCIÓN DE EMPRESAS DE SEGURIDAD PRIVADA MÓDULO 1. NORMATIVA GENERAL Y ESPECÍFICA SOBRE SEGURIDAD PRIVADA UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Y SEGURIDAD PRIVADA Ordenamiento estatal y de las Comunidades Autónomas El Derecho Comunitario Clases de normas jurídicas Fuentes del Derecho Leyes Orgánicas Reglamento Las personas jurídicas Representación legal y voluntaria Protección y garantía de los Derechos fundamentales UNIDAD DIDÁCTICA 2. LEY ORGÁNICA 4/2015 DE 30 DE MARZO, SOBRE PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA de los aspectos que regulan esta Ley Competencia y autoridades competentes en materia de seguridad ciudadana Artículos relacionados con la seguridad privada Artículos referentes al Ministerio de Interior Infracciones y sanciones Primacía de la jurisdicción penal La sanción administrativa frente a la penal Responsabilidad penal y administrativa UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA LEY 5/2014, DE 4 DE ABRIL, DE SEGURIDAD PRIVADA Notas características Fundamento Estructura UNIDAD DIDÁCTICA 4. REGLAMENTO DE SEGURIDAD PRIVADA Real Decreto 2364/1994. Reglamento de Seguridad Privada Artículos 48 y 49 Artículos 66 y 97 Artículo 12.1 de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y título IV del Reglamento de Seguridad Privada Titulo IV del Reglamento de Seguridad Privada Artículos 96 y 117 Explicación de entidades con medidas de seguridad concreta Régimen sancionador, sanciones e infracciones, su diferenciación y graduación Capítulo II. Procedimiento UNIDAD DIDÁCTICA 5. NORMATIVAS EUROPEAS Declaración conjunta del a CoESS y UNI-Europa UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO PENAL Y PROCESAL Derecho Penal Derecho Procesal MÓDULO 2. SEGURIDAD FÍSICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS MEDIOS TÉCNICOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

Clasificación de los medios técnicos Garantías de calidad. Normalización Tipos y medios de protección Controles de acceso UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MEDIOS TÉCNICOS PASIVOS. SEGURIDAD FÍSICA Cerraduras y elementos de cierre Puertas acorazadas y blindadas Esclusas de paso Tornos Control de acceso de vehículos Medios de protección exterior contra intrusión Medios de protección contra actos vandálicos graves o agresiones Medios de protección de valores UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALUMBRADO DE SEGURIDAD. Marco general Justificación del alumbrado de seguridad Medios de iluminación Operaciones básicas MÓDULO 3. SEGURIDAD ELECTRÓNICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS MEDIOS TÉCNICOS ACTIVOS. SEGURIDAD ELECTRÓNICA (I) Medios de identificación Control de acceso de vehículos Control de accesos de objetos y materiales UNIDAD DIDÁCTICA 2. LOS MEDIOS TÉCNICOS ACTIVOS. SEGURIDAD ELECTRÓNICA (II) Medios de protección contra intrusión Medios de protección contra actos vandálicos graves o agresiones Medios de protección de valores UNIDAD DIDÁCTICA 3. CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN Fundamentos de la televisión en circuito cerrado Definición Generalidades Aplicaciones Elementos Funcionamiento Clasificación MÓDULO 4. FUNCIONAMIENTO DE LOS DEPARTAMENTOS DE SEGURIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN Perfil organizativo Funciones Formación UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBJETIVOS DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Funciones de organización Funciones de gestión Procedimientos y normas Dirección de personal UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD

Patrones de la organización Ventajas de la centralización Estructura Criterios financieros Consideraciones presupuestarias Control del proceso presupuestario Ventajas de los presupuestos UNIDAD DIDÁCTICA 4. RELACIONES INSTITUCIONALES Empresas de seguridad (vigilancia) Empresa de seguridad Relaciones externas Estadística UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISPOSICIONES LEGALES DE REFERENCIA Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada Responsabilidades Funciones MÓDULO 5. SEGURIDAD DE PERSONAS UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA SEGURIDAD, NOCIONES GENERALES La seguridad, nociones generales y concepto UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD La protección La seguridad Nivel de seguridad y grado de protección Peligro, amenaza, daño, riesgo y detrimento Estudio de seguridad UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTECCIÓN DE PERSONAS Escalones y niveles de seguridad Evaluación de dispositivos Coordinación con el departamento de seguridad Evacuaciones Acceso de personas y objetos Actuación básica de protección UNIDAD DIDÁCTICA 4. TIPOS DE PROTECCIÓN Protección dinámica y estática Características de la protección dinámica y estática Sistemas de protección/protección personal Factores en las configuraciones de la cápsula de protección MÓDULO 6. SEGURIDAD LÓGICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Seguridad lógica Amenazas Protección de la información Políticas de seguridad UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNDAMENTOS JURÍDICOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Y DE LA INFORMACIÓN

Marco normativo de la Seguridad Pública en España y responsabilidad administrativa en materia de Seguridad Públic Protección Jurídica de la información: Propiedad Intelectual, Propiedad Industrial y Ley de Servicios de al Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico Protección jurídica de la información: LOPD Protección Jurídica de la información: firma electrónica Normativa de Seguridad Privada UNIDAD DIDÁCTICA 3. FUNDAMENTOS TÉCNICOS DE LA SEGURIDAD INFORMÁTICA Medios técnicos de protección. Seguridad informática UNIDAD DIDÁCTICA 4. SEGURIDAD DE SISTEMAS, REDES E INTERNET Troyanos, Virus y Gusanos Marco teórico Seguridad en Sistemas Operativos Seguridad en redes inalámbricas Herramientas de Seguridad Firma electrónica. Conexión cifrada. Certificados MÓDULO 7. SEGURIDAD EN ENTIDADES DE CRÉDITO UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD OPERATIVA-SEGURIDAD EN ENTIDADES DE CRÉDITO Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Privada Las obligaciones del personal de seguridad privada en el auxilio y comunicación de informaciones a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad UNIDAD DIDÁCTICA 2. MEDIDAS DE SEGURIDAD CONCRETAS EN ENTIDADES DE CRÉDITO Ámbito de seguridad Concepto de Sistema de Seguridad Necesidad y aplicación del sistema de seguridad Clasificación del sistema de seguridad Instalación de seguridad Central de alarmas o unidad de control Sensores Sistemas de aviso y señalización Protección contra robos y atracos Protección contra incendios Central de control Accesorios UNIDAD DIDÁCTICA 3. VEHÍCULOS DE TRANSPORTE DE FONDOS, VALORES Y OBJETOS VALIOSOS La protección de fondos, valores y objetos valiosos Características de los medios humanos y materiales Técnicas de protección ofensivas-defensivas MÓDULO 8. SEGURIDAD PATRIMONIAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTUALIZACIÓN Seguridad Patrimonial Código Civil Patrimonio Nacional UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Patrimonio de las Administraciones Públicas Patrimonio del Estado Protección y defensa del Patrimonio UNIDAD DIDÁCTICA 3. LEY 19/1991 Y LEY 16/1985

Ley 19/1991 Ley 16/1985 MÓDULO 9. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD PRIVADA UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE LA SEGURIDAD PRIVADA Disposiciones generales de la Ley 5/2014 Empresas de seguridad privada Personal de seguridad privada UNIDAD DIDÁCTICA 2. DIRECCIÓN DE GRUPOS Conceptos básicos Técnicas de comunicación La comunicación en el sector de la seguridad Gestión de organización de seguridad Dirección de seguridad UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING E IMAGEN Qué es el marketing? Concepto de marketing Determinantes del marketing Necesidad del conocimiento de los determinantes Las cuatro grandes políticas del marketing El marketing como tarea de dirección Creatividad Planificación Ejecución Delegación de funciones Control Atención y servicio al cliente Tratamiento de quejas y reclamaciones MÓDULO 10. PLANIFICACIÓN DE LA SEGURIDAD UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS La naturaleza del proyecto Las características de un proyecto Los fundamentos de la gestión de proyectos Las condiciones de una gestión eficaz Principios necesarios para una gestión exitosa de proyectos UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS La necesidad de una dirección y gestión de proyectos El ciclo vital de un proyecto La mala imagen de la gestión de proyectos La necesidad de competencias para gestionar proyectos UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANES DE SEGURIDAD Aplicación de las medidas de seguridad Evaluación y mantenimiento Control del proceso UNIDAD DIDÁCTICA 4. RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA DE LA SEGURIDAD Eliminación del riesgo Prevención o seguridad

Transferencia de riesgos UNIDAD DIDÁCTICA 5. ORGANIZACIÓN DE MEDIOS Concepto de la información Concepto de observación Técnicas de información Técnicas de observación Los procedimientos del agresor MÓDULO 11. ANÁLISIS DE RIESGOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DE RIESGOS GENERALES (I) Identificación de los riesgos Concepto de riesgo Concepto de análisis de riesgos Metodología de análisis de riesgos. Necesidad del método UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE RIESGOS GENERALES (II) Estudio de los factores. Factores de la seguridad Estudio interrelacionado Evaluación de riesgos El método Mosler Método cuantitativo mixto UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Seguridad en las aplicaciones informáticas y en bases de datos Auditoría informática Evaluación y Certificación de la seguridad de las tecnologías de la información Detección y Eliminación de Vulnerabilidades Detección y eliminación de vulnerabilidades: Técnicas activas Seguridad en la documentación MÓDULO 12. DIRECCIÓN DE EQUIPOS HUMANOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERSONAL DE SEGURIDAD Vigilantes de seguridad y su especialidad Escoltas privados Guardas rurales y sus especialidades Jefes de seguridad Directores de seguridad Detectives privados UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUENTES DEL DERECHO LABORAL Principios inspiradores del Derecho del Trabajo Normas internacionales laborales Normas comunitarias europeas laborales La Constitución Española y el mundo laboral Leyes laborales Decretos legislativos laborales Decretos leyes laborales Los Reglamentos Costumbre laboral Condición más beneficiosa de origen contractual Fuentes profesionales UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONVENIOS COLECTIVOS Concepto de Convenio Colectivo

Clasificación de los convenios colectivos Sujetos del Convenio Colectivo Otros aspectos UNIDAD DIDÁCTICA 4. DERECHO LABORAL El contrato de trabajo Tiempo de trabajo UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATOS ADMINISTRATIVOS Tipologías y modalidades de contrato de trabajo Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONFLICTOS COLECTIVOS La naturaleza del conflicto laboral Procedimiento administrativo de resolución de conflicto colectivo Procedimientos extrajudiciales de resolución de conflictos colectivos Procedimiento de solución judicial de conflictos Ordenación de los procedimientos de presión colectiva o conflictos colectivos UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHO DE REPRESENTACIÓN COLECTIVA Representación unitaria Representación sindical UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA SEGURIDAD SOCIAL. El Sistema de la Seguridad Social Regímenes de la Seguridad Social Altas y bajas MÓDULO 13. GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DE MEDIOS Técnicas de seguridad en vehículos La conducción evasiva o defensiva La conducción ofensiva Características de las caravanas e itinerarios UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTRALIZACIÓN DE ALARMAS Marco general y objetivos de la centralización Criterios de elección de un sistema de centralización Tendencia actual de los sistemas de centralización Sistemas de centralización de alarmas Interacción usuario-sistema MÓDULO 14. COLABORACIÓN CON LA SEGURIDAD PÚBLICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. COLABORACIÓN CON LA SEGURIDAD PÚBLICA Aspectos a tener en cuenta Ley de seguridad ciudadana y Seguridad Privada como actividad complementaria Cooperación en la defensa de los patrimonios públicos Colaboración con la Seguridad Pública MÓDULO 15. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÓDIGO DEONTOLÓGICO DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA La deontología profesional Ética y conducta del personal de seguridad privada Las relaciones profesionales con el personal protegido, medios de comunicación, fuerzas y cuerpos de seguridad y público en general Protección de datos de carácter personal. Normativa básica reguladora. Especial referencia al tratamiento y custodia

las imágenes Las relaciones profesionales en la empresa. Relaciones jerárquicas. Comunicación interpersonal: tipos y factores modificantes PARTE 2. EXPERTO EN NORMATIVA Y DISEÑO DE INSTALACIONES APLICABLE A SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN (CCTV) UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONOCER LOS DIFERENTES SISTEMAS DE CCTV Y SU APLICACIÓN SEGÚN LAS DIFERENTES NORMATIVAS Orígenes del CCTV Tipos de Sistemas de CCTV Aplicaciones de CCTV UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN DE UN SISTEMA DE CCTV Fundamentos de la televisión en circuito cerrado Definición Generalidades Aplicaciones Elementos Funcionamiento Clasificación UNIDAD DIDÁCTICA 3. SISTEMAS DE CCTV MÓVILES Y FIJOS Consideraciones generales Sistemas de CCTV Móviles Sistemas de CCTV Fijos Tipos de cámaras UNIDAD DIDÁCTICA 4. VIDEOVIGILANCIA REMOTA Videovigilancia, videocontrol y videoasistencia. Conceptos Generales Preceptos básicos para la videovigilancia a la videovigilancia en instituciones públicas Procedimiento para la instalación de cámaras de videovigilancia en un hospital público Ámbito y situación de videocámaras en las instituciones sanitarias Elementos de discusión UNIDAD DIDÁCTICA 5. MEDIOS DE TRANSMISIÓN Líneas de Transmisión Otros elementos del proceso de transmisión UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEY ORGÁNICA 15/99 DE PROTECCIÓN DE DATOS Objeto Ámbito de aplicación de la LOPD Los principios de la Protección de Datos UNIDAD DIDÁCTICA 7. INSTRUCCIÓN 1/2006 DE 8 DE NOVIEMBRE DE LA AGENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS Videovigilancia por Razones de Seguridad Videovigilancia en el Entorno Laboral Excepciones UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA LEY 5/2014, DE 4 DE ABRIL, DE SEGURIDAD PRIVADA Notas características Fundamento Estructura

UNIDAD DIDÁCTICA 9. RD 2364/1994 DE 9 DE DICIEMBRE Y SUS MODIFICACIONES Real Decreto 2364/1994. Reglamento de Seguridad Privada Artículos 48 y 49 Artículos 66 y 97 Artículo 12.1 de la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y título IV del Reglamento de Seguridad Privada Titulo IV del Reglamento de Seguridad Privada Artículos 96 y 117 Explicación de entidades con medidas de seguridad concreta Régimen sancionador, sanciones e infracciones, su diferenciación y graduación Capítulo II. Procedimiento UNIDAD DIDÁCTICA 10. ORDEN INT 314/2011 SOBRE EMPRESAS DE SEGURIDAD de la Orden Autorización de Empresas de Seguridad Funcionamiento de las empresas de Seguridad UNIDAD DIDÁCTICA 11. ORDEN INT 316/2011 SOBRE FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE ALARMAS EN EL ÁMBITO DE LA SEGURIDAD PRIVADA Instalaciones de Seguridad Verificación de Alarmas Alarma Confirmada Falsas Alarmas Sistemas de Alarmas Móviles Formación del personal UNIDAD DIDÁCTICA 12. ORDEN INT 317/2011 SOBRE MEDIDAS DE SEGURIDAD PRIVADA Medidas de seguridad generales Medidas de seguridad específicas en entidades de crédito Medidas de Seguridad en otros establecimientos UNIDAD DIDÁCTICA 13. NORMATIVA UNE-EN 50131 La normativa UNE-EN 50131 Procedimientos de Verificación Técnicos PARTE 3. INSTALACIONES CRÍTICAS Y NORMAS BÁSICAS DE AUTOPROTECCIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. INSTALACIONES CRÍTICAS, LEY Y SU REGLAMENTO Concepto y características de Instalaciones Críticas La Ley de Protección de Infraestructuras Críticas (LPIC) Reglamento de Protección de las Infraestructuras Críticas UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMA BÁSICA DE AUTOPROTECCIÓN Norma básica de autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias, dedicados a actividades que pueda dar origen a situaciones de emergencia UNIDAD DIDÁCTICA 3. CREACIÓN Y DISEÑO DE SISTEMAS DE SEGURIDAD INTEGRAL APLICADOS A INSTALACIONES CRÍTICAS Enfoque integral y dinámico Buenas Prácticas en materia de protección de Infraestructuras Críticas PARTE 4. GESTIÓN ESPECÍFICA EN SEGURIDAD EN PUERTOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. SEGURIDAD EN PUERTOS Puertos marítimos

Código internacional para la protección de los buques y de las instalaciones portuarias La seguridad portuaria Normas de Seguridad Portuaria Mercancías Peligrosas