6. POBLACION ESTUDIANTE Y CENTROS DE ENSEÑANZA



Documentos relacionados
6. POBLACIÓN ESTUDIANTE Y CENTROS DE ENSEÑANZA

6. POBLACIÓN ESTUDIANTE Y CENTROS DE ENSEÑANZA

6. POBLACION ESTUDIANTE Y CENTROS DE ENSEÑANZA

3. EDUCACIÓN. Gabinete de Estudios ANUARIO ESTADISTICO EDUCACION. 3.1 Mapa educativo en Vitoria-Gasteiz

Evolución del alumnado matriculado en la red escolar no universitaria Evolución del alumnado por nivel de enseñanza y titularidad

ANUARIO ESTADISTICO EDUCACION

CONSULTA DE MODELOS LINGÜÍSTICOS IMPARTIDOS EN CENTROS DE RÉGIMEN GENERAL. Significado de las siglas. Niveles. Centros. Resumen:

CONCURSO DE TRASLADOS PROFESORES SECUNDARIA VACANTES: PROVISIONAL CURSO: TERRITORIO: ARABA

Alumnos matriculados

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Colegio Nova Hispalis. Bachillerato

QUÉ HACER AL ACABAR 2º DE BACHILLERATO? APRENDER PARA EL FUTURO

ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO

CONCURSO DE TRASLADOS VACANTES: PROPUESTA PROVISIONAL SECUNDARIA TERRITORIO: ARABA PROFESORES DE SECUNDARIA

UN MUNDO DE OPORTUNIDADES BACHILLERATO

ITINERARIOS EDUCATIVOS

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones

UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2014

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE LA FP CURSO

UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2015

3 EDUCACION. 3.1 Alumnado y centros

CONSULTA DE MODELOS LINGÜÍSTICOS IMPARTIDOS EN CENTROS DE RÉGIMEN GENERAL

GRADOS UNIVERSITARIOS EN ANDALUCIA

D. G. de Universidades e Investigación 1 de 6 Servicio de Enseñanza Universitaria

Informe Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS 2014/2015 OFERTA Y OBSERVACIONES

Contenido: - Tabla. Mujeres y hombres del alumnado matriculado en estudios de diplomatura, licenciatura y grado, por titulaciones, centros y ramas de

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES RAMA: ARTES Y HUMANIDADES BELLAS ARTES X X X CONSERVACIÓN Y RESTAURAC. BIENES CULTURALES X X

LISTADO DE PLAZAS OFERTADAS, LIBRES Y NOTAS DE CORTE

LISTADO DE PLAZAS OFERTADAS, LIBRES Y NOTAS DE CORTE

OFERTA DE TITULACIONES UNIVERSITARIAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID

Oferta de plazas Estudios universitarios de grado Curso

I.3. Consejo de Gobierno (Acuerdos adoptados en la sesión del 17 de septiembre de 2004)

Qué puedo hacer después de finalizar la ESO?

TITULACIONES PARA IMPARTIR E.S.O.

CONDICIONES DE FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO EN LOS CENTROS PRIVADOS PARA EJERCER LA DOCENCIA EN ESO Y BACHILLERATO

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS ( )

Informe Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE BURGOS Acceso a GRADOS en el curso Ponderaciones de las materias de Bachillerato

I. DATOS BÁSICOS. NIVEL NACIONAL CURSO

Oferta de titulaciones

Titulaciones De Grado En la Universidad de Murcia JORNADA INFORMATIVA

Índice ESTADÍSTICAS DE LA ENSEÑANZA EN ASTURIAS. CURSO sadei

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO.

TITULACIONES DE ORDENACIONES ANTERIORES AL RD 1393/2007

TITULACIONES OFICIALES DE GRADO QUE SE IMPARTIRÁN EN EL CURSO

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS ( )

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES ALHAMBRA Y DESPUÉS DE LA ESO QUÉ HARÉ?

RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO.

LA EDUCACION: EVOLUCION DEL ALUMNADO EN VITORIA-GASTEIZ

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CAMPUS CENTROS TITULACIONES

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS ( )

UNIBERTSITATEARI BURUZKO INFORMAZIO-JARDUNALDIA JORNADA INFORMATIVA SOBRE LA UNIVERSIDAD

RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO.

LLISTATS DE NOTES D'ACCES PER TITULACIÓ LISTADO DE NOTAS ACCESO POR TITULACIÓN

ORIENTACIÓN VOCACIONAL PARA 3º DE ESO ( 09-10)

universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011

SESIÓN INFORMATIVA A PADRES DE ALUMNADO DE 4º ESO SOBRE EL BACHILLERATO LUNES 16 DE FEBRERO DE 2.015

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Análisis Musical II. Dibujo Artístico II Dibujo Técnico II. Electrotecnia.

Grupo CTO. Centro de Formación GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA DOCUMENTACIÓN SANITARIA

RECTORADO OFERTA DE PLAZAS DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS DE GRADO CURSO

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN DE LAS MATERIAS DE MODALIDAD EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS MADRILEÑAS ( )

ARTES Y HUMANIDADES. Notas de Corte de la Comunidad Valenciana. Titulaciones de Grado

USC Y EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIoN SUPERIOR OFERTA DE ESTUDIOS

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Granada Campus Universitario de Melilla

LISTADO SOLICITUDES EN TRÁMITE ADMITIDAS

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN. MATERIAS FASE ESPECÍFICA RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS

universitarias oficiales de Grado Curso 2010/2011

Contenido: - Tabla. Mujeres y hombres del alumnado egresado en estudios de diplomatura, licenciatura y grado, por titulaciones, centros y ramas de

PROGRAMAS DE DOCTORADO. Ciencias Sociales y Jurídicas. y Humanidades. Ciencias. Ingeniería y Arquitectura

A- ADMISIÓN EN ESTUDIOS DE GRADO CON LÍMITE DE PLAZAS (PREINSCRIPCIÓN)

Informe Dirección General de Universidad y Estudios Superiores. Servicio de Regulación Universitaria

OFERTA DE PLAZAS DE CENTROS PRIVADOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Convocatoria : FASE A (JUNIO)

DATOS BÁSICOS DE ARAGÓN Instituto Aragonés de Estadística. Población de 16 y más años, por nivel de estudios alcanzado. Año 2014.

SEDE RODRIGO FACIO - Código 11

Grupo CTO. Centro de Formación GRUPO CTO CENTRO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA SALUD AMBIENTAL

EGRESADOS DE GRADO POR UNIDAD ACADEMICA Y CARRERAS SEGÚN RECINTOS, CENTROS Y SUBCENTROS Santo Domingo. San Francisco

Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Enseñanzas del ámbito cultural

Orientación académica

Estudios de Grado: Características y Oferta UJA

Códigos del listado y centros correspondientes

EXENCIONES DE LA REALIZACIÓN DEL EXAMEN DE INGRESO AL MÁSTER DE SECUNDARIA, BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS

Criterios de acceso y condiciones o pruebas de acceso especiales.

UNIVERSIDAD DE SEVILLA

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ - CURSO

INFORME. Universidad de León Oficina de Evaluación y Calidad. Nuevo ingreso curso 2004/2005. Lic. Derecho Facultad de Derecho

Dptº. de ORIENTACIÓN. «IES Virgen del Espino» E.S.O. BACHILLERATOS F.P. IES Virgen del Espino SORIA

TERMINO LA ESO!!! O ESO CREO. Información para padres y madres

Ponderaciones para el acceso a la universidad los cursos 2010/2011 y 2011/2012

ESTUDIANTES DE GRADO POR UNIDAD ACADÉMICA Y CARRERAS POR RECINTOS, CENTROS Y SUBCENTROS SEMESTRE SEGUNDA PARTE. Total general.

ASIGNATURAS DE MODALIDAD DE BACHILLERATO Y SU PONDERACIÓN. Solo para el curso 2011/12

Especialidad Titulación Formación Complementaria

ENSEÑANZA UNIVERSITARIA ALUMNOS MATRICULADOS CURSOS 1998/1999, 1999/2000

Oferta de titulaciones

ASIGNATURAS DE MODALIDAD Y SU PONDERACIÓN /11

Transcripción:

ANUARIO ESTADISTICO 28 6 LA POBLACION ESTUDIANTE 6.1 Mapa educativo en Vitoria-Gasteiz 6.1.1 Centros educativos, enseñanzas no universitarias, por titularidad 6.1.2 Centros educativos, enseñanzas universitarias, por titularidad 6.1.3 Alumnado (todas las enseñanzas) por nivel y sexo. 26/27. ALAVA 6.1.4 Ubicación del centro de estudios. Vitoria-Gasteiz. 26 6.1.5 Lugar de estudio. Vitoria-Gasteiz 26 6.2 El ciclo de -2 años de Educación Infantil en Vitoria-Gasteiz 6.2.1 Evolución del alumnado en el ciclo de a 2 años, según la red 6.2.2 Evolución del alumnado en el ciclo de a 2 años, según la red y la edad 6.2.3 Oferta municipal de escuelas infantiles. Curso 26-27 6.3 La enseñanza no universitaria en Vitoria-Gasteiz 6.3.1 Indicadores de la red escolar no universitaria. Curso 26-27 6.3.2 Alumnado matriculado por nivel de enseñanza y titularidad. Curso 26/27 6.3.3 Alumnado matriculado por nivel de enseñanza y modelo lingüístico Curso 26/27 6.4 La enseñanza universitaria en Euskadi 6.4.1 Alumnado matriculado por rama en Euskadi 26/27 6.4.2 Alumnado matriculado por estudios universitarios en Alava 26-27 6.5 Aprendizaje del euskera 6.5.1 Evolución del aprendizaje del euskera en la red escolar. Vitoria-Gasteiz 6.5.2 Euskaldunización de adultos. Alava 6.6 Otros aprendizajes (idiomas, música..) 6.6.1 Enseñanzas de régimen especial, por tipo. Alava 6.6.2 Enseñanzas de régimen especial, por sexo. Alava 6.6.3 Conocimiento de idiomas, por edad. Vitoria-Gasteiz 26 6.6.4 Conocimiento de idiomas, por sexo. Vitoria-Gasteiz 26

ANUARIO ESTADISTICO 28 6 POBLACIÓN ESTUDIANTE Y CENTROS DE ENSEÑANZA 6.1 Mapa educativo en Vitoria-Gasteiz 6.1.1 Centros educativos, enseñanzas no universitarias, por titularidad TITULARIDAD NOMBRE DEL CENTRO Público CEBAD VITORIA-GASTEIZ UOHI CEE GORBEIALDE HBI (Gobierno Vasco) CEP A LPZ DE GUEREÑU-JOSE MARDONES CEP A. FORNIES-MANUEL DE FALLA LHI CEP ABENDAÑO IKASTOLA LHI CEP ABETXUKO IKASTOLA LHI CEP ADURZA IKASTOLA LHI CEP ANGEL GANIVET-IZARRA-STA LUCIA LHI CEP ARANBIZKARRA IKASTOLA LHI CEP ARANZABELA IKASTOLA LHI CEP DIVINO MAESTRO-MARIA DE MAEZTU LHI CEP IBAIONDO LHI CEP JUDIZMENDI-CANCILLER AYALA-STA LUCIA CEP LAKUABIZKARRA LHI CEP LANDAZURI IKASTOLA LHI CEP LUIS DORAO LHI CEP LUIS ELEJALDE-ROGELIA DE ALVARO LHI CEP MIGUEL DE CERVANTES LHI CEP ODON DE APRAIZ IKASTOLA LHI CEP PADRE ORBISO LHI CEP PEDRO IGNACIO BARRUTIA IKASTOLA CEP RAMON BAJO LHI CEP SAMANIEGO LHI CEP SAN IGNACIO LHI CEP SAN MARTIN LHI CEP STA MARIA DE VITORIA LHI CEP TOKI EDER IKASTOLA LHI CEP UMANDI IKASTOLA LHI CEP ZABALGANA LHI CEPA NTRA SRA DEL CARMEN HHI CEPA PAULO FREIRE HHI CMM JESUS GURIDI EMK EASD VITORIA-GASTEIZ ADGE EOI VITORIA-GASTEIZ HEO IBD RAMIRO DE MAEZTU UBI IEFPS MENDIZABALA GLHBI IES (ITS) CIUDAD JARDIN (ITB) BHI IES (ITS) CONSTRUCCION (ITB) BHI IES (ITS) HOSTELERIA (ITB) BHI IES EKIALDEA BHI IES FEDERICO BARAIBAR BHI IES FRANCISCO DE VITORIA BHI IES KOLDO MITXELENA BHI IES LOS HERRAN BHI IES MENDEBALDEA BHI IES MIGUEL DE UNAMUNO BHI IES SAMANIEGO BHI TITULARIDAD Público (Ayuntamiento) Público (Consorcio) Total Público NOMBRE DEL CENTRO CDM JOSE URUÑUELA EDK CIP CENTRO IGNACIO ELLACURIA LHIK CIP VITORIA-GASTEIZ LHIK EMEI ARANA HHUE EMEI ARANBIZKARRA HHUE EMEI EL PILAR HHUE EMEI GLORIA FUERTES HHUE EMEI GURUTZMENDI HHUE EMEI FCO JAVIER LANDABURU HHUE EMEI HAURTZARO HHUE EMEI IZARRA HHUE EMEI LAKUABIZKARRA HHUE EMEI LOURDES LEJARRETA HHUE EMEI OLARIZU HHUE EMEI SANSOMENDI HHUE EMEI TXAGORRITXU HHUE EMEI TXIMELETA HHUE EMEI VIRGEN BLANCA HHUE EMEI ZABALGANA HHUE EMEI ZARAMAGA HHUE EMPU LUIS ARAMBURU MEPU IES ESCUELA AGRARIA DE ARKAUTE BHI Gasteizko Haurreskola-Almudena Cid Gasteizko Haurreskola-Ariznabarra Gasteizko Haurreskola-Ibaiondo Gasteizko Haurreskola-Ortzadar Gasteizko Haurreskola-Salburua Gasteizko Haurreskola-Txantxangorri Gasteizko Haurreskola-Txirrinbil 76

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.1.1 Centros educativos, enseñanzas no universitarias, por titularidad TITULARIDAD Privado Total Privado Total Centros NOMBRE DEL CENTRO CPEI ASPER HIP CPEI PRIMEROS PASOS HIP CPEIPS ARMENTIA IKASTOLA HLBHIP CPEIPS CALASANCIO HLBHIP CPEIPS CALASANZ HLBHIP CPEIPS HOGAR SAN JOSE HLBHIP CPEIPS INMACULADA CONCEPCION HLBHIP CPEIPS NAZARETH HLBHIP CPEIPS NIÑO JESUS HLBHIP CPEIPS NTRA SRA DE LAS MERCEDES CPEIPS PADRE RAIMUNDO OLABIDE HLBHIP CPEIPS PEDAGOGICA SAN PRUDENCIO CPEIPS PRESENTACION DE MARIA HLBHIP CPEIPS SAGRADO CORAZON HLBHIP CPEIPS SAGRADO CORAZON HLBHIP CPEIPS SAN VIATOR HLBHIP CPEIPS STA MARIA HLBHIP CPEIPS URKIDE HLBHIP CPEIPS VERA CRUZ HLBHIP CPEIPS VIRGEN NIÑA HLBHIP CPES DIOCESANAS BHIP CPES JESUS OBRERO BHIP EIPR IZALDE HEPR EIPR KIMBA HEPR EIPR PAPITOS HEPR EMPR SANTA MARIA MEPR EMPR UDABERRIA MEPR EMPR VEDRUNA MEPR EMPR VIENA MEPR 29 15 SIGLAS CAAPD CADE CADM CADS CAED CAME CAMM CAMS CDE CDM CDS CEBAD CEE CEP CEPA CIP CME CMM CMS CPED CPEE CPEI CPEIP CPEIPS CPEP CPEPA CPEPS CPES EA EASD EEI EIPR EIPU EMEI EMPR EMPU EOI IBD IEFPS IES IPI Centro Autorizado de Artes Plásticas y Diseño Centro Autorizado de Danza de Grado Elemental Centro Autorizado de Danza de Grado Medio Centro Autorizado de Danza de Grado Superior Centro Autorizado de Enseñanzas Deportivas Centro Autorizado de Música de Grado Elemental Centro Autorizado de Música de Grado Medio Centro Autorizado de Música de Grado Superior Conservatorio de Danza de Grado Elemental Conservatorio de Danza de Grado Medio Conservatorio de Danza de Grado Superior Centro de Educación Básica a Distancia Colegio de Educación Especial Colegio de Educación Primaria Centro de Educación de Personas Adultas Centro de Iniciación Profesional Conservatorio de Música de Grado Elemental Conservatorio de Música de Grado Medio Conservatorio de Música de Grado Superior Centro Privado de Educación a Distancia Centro Privado de Educación Especial Centro Privado de Educación Infantil Centro Privado de Educación Infantil y Primaria Centro Privado de Ed. Infantil, Primaria y Secundaria Centro Privado de Educación Primaria Centro Privado de Educación de Personas Adultas Centro Privado de Educación Primaria y Secundaria Centro Privado de Educación Secundaria Escuela de Arte Escuela de Arte y Superior de Diseño Escuela de Educación Infantil Escuela Infantil Privada Escuela Infantil Pública Escuela Municipal de Educación Infantil Escuela de Música Privada Escuela de Música Pública Escuela Oficial de Idiomas Instituto de Bachillerato a Distancia Instituto Específico de Formación Profesional Superior Instituto de Educación Secundaria Instituto Público Integrado

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.1.2 Centros educativos, enseñanzas universitarias, por titularidad TILULARIDAD Público UPV Total públicos Privado Total privados Total centros NOMBRE DEL CENTRO Facultad de Filología, Geografía e Historia - Campus de Alava Facultad de Farmacia - Campus de Alava Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Facultad de Medicina y Odontología - Campus de Alava Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial y de Topografía - Campus de Alava Escuela Universitaria de Enfermería - Campus de Alava Escuela universitaria de empresariales - Campus de Alava Escuela Universitaria de Formación del profesorado de Alava - Campus de Alava Escuela Universitaria de Trabajo Social Instituto vasco de Educación Física (IVEF) - Campus de Alava Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED Instituto de Historia Social Valentin de Foronda Universidad de Deusto Vitoria Facultad de Teología del Norte de España Universidad de Gales Licenciatura Británica en Ciencias Empresariales Instituto de Estudios Comerciales - IDECO Escuela superior de negocios y tecnologías - ESDEN 12 5 17

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.1.3 Alumnado (todas las enseñanzas) por nivel y sexo. 26/27. Alava Nº Matrículas NIVEL DE ENSEÑANZA Enseñanzas de régimen general Educación infantil Educación especial (Educación infantil) Educación primaria Educación especial (Educación primaria) Educación secundaria obligatoria (E.S.O) Educación especial (E.S.O.) Bachillerato F.P. Grado medio F.P.Grado superior Aprendizaje de Tareas Educación para adultos Estudios universitarios Estudios universitarios de 1er ciclo Estudios universitarios 2º ciclo Estudios universitarios de 2 ciclos Estudios universitarios de 3er ciclo (3) 5.383 11.97 16 14.871 45 1.22 57 4.664 1.892 2.274 7 4.52 8.873 4.412 454 4.7 MUJER 24.739 5.793 7 7.238 24 4.813 23 2.473 742 1.18 3 2.578 5.146 2.413 246 2.487 % Mujeres 49% 48% 44% 49% 53% 48% 4% 53% 39% 45% 43% 57% 58% 55% 54% 62% Enseñanzas de régimen especial 4.294 2.789 65% Artes y oficios 255 174 68% Idiomas (1) 3.46 2.265 65% Música (2) 45 249 55% Danza 62 55 89% Deportivas 14 - Estudios superiores de diseño 53 46 87% MATRICULAS 63.55 32.674 51% (1) Exclusivamente matrícula oficial. (2) Exclusivamente matrícula oficial de enseñanza reglada. (3) El alumnado de estudios de tercer ciclo no est distribuido territorialmente Fuente: Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT). Estadística de la enseñanza. 28

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.1.4 Ubicación del centro de estudios. Vitoria-Gasteiz. 26 Edad Centro de estudios Menor de 16 años De 16 y más años Total (1) En el mismo barrio Otro barrio de la ciudad Fuera de la ciudad 43% 53% 4% 28% 61% 11% 34% 58% 8% Total 1% 1% 1% (1) La base es el total de población estudiante según la encuesta de modos de vida 26 Fuente: Ayuntamiento. Estudio de modos de vida. 26 6.1.5 Lugar de estudio. Vitoria-Gasteiz 26 Edad Lugar de estudio Menor de 16 años De 16 y más años En casa En un centro cívico En la biblioteca del centro es 92% 4% 3% 86% 8% 7% En la biblioteca provincial Otros 1% 7% 5% 7% Total (1) 89% 7% 6% 3% 7% Total (2) 18% 114% 112% (1) La base es el total de población estudiante según la encuesta de modos de vida 26. (2) El total es mayor del 1% por tratarse de una pregunta de respuesta múltiple Fuente: Ayuntamiento. Estudio de modos de vida. 26

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.2 El ciclo de a 2 años de educación infantil en Vitoria-Gasteiz 6.2.1 Evolución del alumnado en el ciclo de a 2 años, según la red RED Red municipal Consorcio Centro públicos Centros privados 24/25 1.437 68 68 524 Total 2.97 25/26 26/27 1.411 1.44 12 12 254 359 741 862 2.58 2.763 27/28 1.314 293 425 86 2.892 (1) Constituido por el Gobierno Vasco en septiembre de 23: entidades de carácter público cuya función es la gestión integral de las escuelas infantiles públicas para niños y niñas de a 2 años Fuente: Gobierno Vasco. Delegacion de Educacion. 28 6.2.2 Evolución del alumnado en el ciclo de a 2 años, según la red y la edad RED PUBLICA 1 2 24/25 25/26 26/27 1.668 66 531 1.767 84 526 1.91 12 565 1.71 1.157 1.234 27/28 2.32 133 664 1.235 PRIVADA 1 2 524 741 19 63 98 172 47 56 862 18 212 542 86 81 21 578 2.192 85 1 629 2 1.478 Fuente: Gobierno Vasco. Delegacion de Educacion. 28 2.58 147 698 1.663 2.763 2.892 21 214 777 865 1.776 1.813

ANUARIO ESTADISTICO 28 Evolución de la distribución del alumnado de a 2 años por red 1% 9% 8% 7% 6% 5% 4% 3% 2% 1% % 24/25 25/26 26/27 27/28 Centros privados Centro públicos Consorcio Haurreskolak (1) Red municipal Evolución del alumnado por edad 3.5 3. 2.5 2. 1.5 1. 5 1.813 1.776 1.663 1.478 629 698 777 865 85 147 21 214 24/25 25/26 26/27 27/28 2 años 1 año años

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.2.3 Oferta municipal de escuelas infantiles. Curso 26/27 CENTRO EMEI ARANA EMEI ARANBIZKARRA EMEI ARIZNABARRA EMEI EL PILAR LANDABURU EMEI GLORIA FUERTES EMEI GURUTZMENDI EMEI HAURTZARO EMEI IZARRA EMEI LAKUABIZKARRA LEJARRETA EMEI OLARIZU EMEI SANSOMENDI EMEI TXAGORRITXU EMEI TXIMELETA EMEI ZARAMAGA EMEI VIRGEN BLANCA AÑOS 1 AÑO 2 AÑOS ALUMNOS ALUMNOS ALUMNOS 1 15 31 43 37 8 27 27 5 59 57 24 4 27 38 42 39 1 41 3 1 1 1 27 27 15 43 74 74 31 76 15 58 26 55 9 43 77 27 17 ALUMNOS 56 8 85 86 57 64 65 81 81 111 111 46 129 73 81 129 44 Total 67 469 Fuente: Ayuntamiento. Departamento de Educación. 28 843 1.379

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.3 La enseñanza no universitaria en Vitoria-Gasteiz 6.3.1 Indicadores de la red escolar no universitaria. Curso 26/27 INDICADORES PUBLICOS PRIVADOS Nº Centros 76 29 15 Nº Alumnos curso 26-27 21.35 18.168 39.23 Nº Grupos 1.16 835 1.941 Media alumnos/centro 277 626 373 Media alumnos/grupo 19 22 2 6.3.2 Alumnado matriculado por nivel de enseñanza y titularidad. Curso 26/27 NIVEL DE ENSEÑANZA PUBLICO PRIVADO % * Educación infantil (1) 4.845 3.833 8.678 56% Educación primaria (2) 5.572 5.589 11.161 5% Educación secundaria obligatoria (3) 2.96 4.846 7.752 37% Bachillerato (4) 2.17 1.83 3.847 52% Formación profesional (5) 1.543 2.7 3.613 43% E.P.A. (6) 4.152 4.152 1% Total 21.35 18.168 39.23 54% (1) Incluye Educación infantil y Educación especial en dicho nivel (2) Incluye Educación primaria, Educación especial en dicho nivel y Educación Permanente de Adultos (3) Incluye Educación secundaria obligatoria y Educación especial en dicho nivel (4) Incluye Bachiller (5) Incluye F.P. de ciclo medio y superior y Aprendizaje de Tareas (6) Educación Permanente de adultos * Porcentaje de alumnos en la red pública en cada nivel de enseñanza Fuente: Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT). Estadística de la enseñanza. 28 6.3.3 Alumnado matriculado por nivel de enseñanza y modelo lingüístico. Curso 26/27 NIVEL DE ENSEÑANZA A(7) B (8) D (9) % * Educación infantil (1) 969 4.268 3.441 8.678 11% Educación primaria (2) 2.822 5.121 3.218 11.161 25% Educación secundaria obligatoria (3) 3.566 2.8 2.178 7.752 46% Bachillerato (4) 2.991 856 3.847 78% Formación profesional (5) 3.475 7 131 3.613 96% E.P.A. (6) 4.152 4.152 1% Total 17.975 11.44 9.824 39.23 46% (7) Todas las materias se imparten en lengua castellana. El euskera se imparte como asignatura (8) Enseñanza bilingüe (9) Todas las materias se imparten en euskera. La lengua castellana se imparte como asignatura * Porcentaje de alumnos en el modelo A en cada nivel de enseñanza Fuente: Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT). Estadística de la enseñanza. 28

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.4 La enseñanza universitaria en Euskadi 6.4.1 Alumnado matriculado por rama en Euskadi 26-27 RAMA EUSKADI MUJERES Experimentales Humanidades Salud 3.69 6.234 3.827 2.392 3.926 3.113 Sociales Jurídicas 3.739 2.56 Técnicas 21.587 6.398 66.77 35.885 Fuente: Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT). Estadística de la enseñanza. 28 % MUJERES 65% 63% 81% 65% 3% 54% 6.4.2 Alumnado matriculado por estudios universitarios en Alava 26/27 ESTUDIOS ALAVA MUJ. % MUJ. ESTUDIOS ALAVA MUJ. Licenciaturas 4.211 2.678 64% Arquitectura e ingenierías 25 55 1er. y 2º ciclo 3.969 2.484 63% 1er. Y 2º ciclo 38 3 Adm.y Dirección de Empresas 59 27 46% Ingeniería en Informática 7 1 Ciencias Ambientales 381 247 65% Ingeniería Industrial 31 2 C. de la Act. Física y del Deporte 479 131 27% 2º ciclo 212 52 C. Politicas y Sociologia 53 26 49% Ing. en Organización Industrial 212 52 Derecho 158 71 45% Diplomaturas 2.795 1.978 22 8 36% Dipl. en C. Empresariales 595 331 25% Educación Social 52 37 82% 181 155 Economía Estudios eclesiásticos Farmacia Filología Filosofía Filosofía y C. de la Educación Física Geografía Geografía e Historia Historia Historia del Arte Matemáticas Pedagogía Psicología Químicas Traducción e Interpretación 2º ciclo Antropología Social y Cultural Ciencia y Tec. de los Alimentos Psicopedagogía Teología 8 769 765 15 22 1 16 2 452 228 6 15 15 1 34 2 627 549 5 14 2 3 211 183 2 13 71 4 261 242 194 53 4 138 114 44 38 7 2 72% 33% 64% 2% 28% % 47% 8% 33% 87% 68% 4% 86% 8% 75% 83% 86% 29% Enfermería Maestro Nutrición Humana y Dietética Trabajo Social Turismo Arquitectura e Ing. Técnicas Ing. Tec. en Inform. de Gestión Ing. Tec. en Inform.de Sistemas Ing. Técnica en Topografía Ing.Técnica Industrial 1.23 828 32 263 46 339 29 25 1.617 435 255 97 55 5 8.873 5.146 % MUJ. 22% 8% 14% 6% 25% 25% 71% 56% 71% 86% 67% 87% 83% 86% 27% 38% 9% 32 122 38% 987 211 21% 58% Fuente: Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT). Estadística de la enseñanza. 28

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.5 Aprendizaje del euskera 6.5.1 Evolución del aprendizaje del euskera en la red escolar. Vitoria-Gasteiz MODELO LINGUISTICO (1) 23/24 24/25 25/26 26/27 NIVEL EDUCATIVO Educación Infantil A 1.267 B 2.878 D 1.794 1.118 Educación Primaria 3.483 4.14 2.81 3.21 4.378 2.864 3.51 E.S.O. 4.379 1.995 1.639 4.15 1.84 1.923 3.814 Bachiller LOGSE 3.247 826 3.152 835 3.15 F.P LOGSE 3.817 34 95 3.738 13 96 3.596 EPA 3.362 3.98 19.555 9.283 7.354 19.231 1.243 8.41 (1) A: Todas las materias se imparten en lengua castellana. B: El euskera se imparte como asignatura D: Todas las materias se imparten en euskera. La lengua castellana se imparte como asignatura X: Otros idiomas A B D A B D A B D 4.48 2.692 1.31 4.152 3.94 4.663 1.999 4.123 18.72 1.814 2.998 2.19 881 124 9.116 969 2.822 3.566 2.991 3.475 4.152 17.975 4.268 3.441 5.121 3.218 2.8 2.178 856 7 131 11.44 9.824 Evolución del alumnado matriculado en la red escolar. Vitoria-Gasteiz 6 MODELO A MODELO B MODELO D MODELO X 5 4 3 2 1 1983/84 1984/85 1985/86 1986/87 1987/88 1988/89 1989/9 199/91 1991/92 1992/93 1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/ 2/1 21/2 22/3 23/4 24/5 25/6 26/7 Evolución del alumnado matriculado en educación obligatoria. Vitoria-Gasteiz MODELO A MODELO B MODELO D MODELO X 5 4 3 2 1 1983/84 1984/85 1985/86 1986/87 1987/88 1988/89 1989/9 199/91 1991/92 1992/93 1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/ 2/1 21/2 22/3 23/4 24/5 25/6 26/7

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.5.2 Euskaldunización de adultos. Alava TIPO DE CENTRO Públicos Homologados Autoaprendizaje Total 93/94 97 5.418 1.164 7.489 94/95 95/96 65 549 6.784 5.358 96/97 97/98 98/99 99/ /1 3/4 4/5 443 31 284 265 5.527 5.923 6.135 6.562 467 68 582 394 279 146 239 242 242 6.57 5.967 6.142 55 447 498 7.856 6.496 6.529 6.599 6.685 6.958 6.342 6.342 6.812 5/6 266 6.128 56 6.892 Evolución del aprendizaje del euskera en adultos por tipo de centro. Álava 9 8 7 6 5 4 3 2 1 93/94 94/95 95/96 96/97 97/98 98/99 99/ /1 3/4 4/5 5/6 Públicos Homologados Autoaprendizaje

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.6 Otros aprendizajes (idiomas, música..) 6.6.1 Enseñanzas de régimen especial, por tipo. Alava TIPO 95/96 96/97 97/98 98/99 99/ /1 1/2 2/3 3/4 4/5 5/6 Artes y Oficios 246 232 184 15 15 148 145 29 259 274 273 Idiomas 2.379 2.513 3.13 3.127 3.44 2.952 3.25 3.338 3.611 3.529 3.465 Música 694 58 577 63 574 523 5 466 463 456 475 Danza Deporte 3.319 3.325 3.774 3.88 46 4.21 51 3.674 45 3.94 46 4.59 55 19 4.47 57 18 4.334 61 25 4.299 6/7 38 3.46 45 62 14 4.294 6.6.2 SEXO Hombre Mujer Enseñanzas de régimen especial, por sexo. Alava 95/96 96/97 97/98 98/99 99/ /1 1/2 985 1.2 1.112 1.16 1.221 1.16 1.257 2.334 2.35 2.662 2.774 2.989 2.514 2.683 3.319 3.325 3.774 3.88 4.21 3.674 3.94 2/3 1.393 2.666 4.59 3/4 4/5 5/6 1.516 2.891 4.47 1.424 2.91 4.334 1.421 2.878 4.299 6/7 1.55 2.789 9.294 Evolución del tipo de enseñanza de régimen especial. Alava 5 45 4 35 3 25 2 15 1 5 95/96 96/97 97/98 98/99 99/ /1 1/2 2/3 3/4 4/5 5/6 6/7 Artes y Oficios Idiomas Música Danza Deporte Evolución de la enseñanza de régimen especial por sexo. Alava 5. 4.5 4. 3.5 3. 2.5 2. 1.5 1. 5 95/96 96/97 97/98 98/99 99/ /1 1/2 2/3 3/4 4/5 5/6 6/7 Hombre Mujer

ANUARIO ESTADISTICO 28 6.6.3 Idiomas Castellano Euskera Ingles Frances Gallego Arabe Otros Conocimiento de idiomas, por edad. Vitoria-Gasteiz 26 Edad Menor de 16 años 97,% 39,% 19,3% 2,9%,5%,5% 5,4% De 16 y mas 97,6% 8,2% 4,9% 5,% 1,2%,2% 1,3% Total 97,4% 18,% 9,5% 4,4% 1,%,5% 2,4% (1) La base es el total de población estudiante según la encuesta de modos de vida 26. (2) El total es mayor del 1% por tratarse de una pregunta de respuesta múltiple Fuente: Ayuntamiento. Estudio de modos de vida. 26 6.6.4 Conocimiento de idiomas, por sexo. Vitoria-Gasteiz 26 Idiomas Castellano Euskera Ingles Frances Gallego Arabe Otros Hombre 97,% 16,9% 1,3% 5,%,8%,7% 2,9% Mujer 97,7% 19,% 8,8% 3,8% 1,1%,3% 2,1% Total 97,4% 18,% 9,5% 4,4% 1,%,5% 2,4% (1) La base es el total de población estudiante según la encuesta de modos de vida 26. (2) El total es mayor del 1% por tratarse de una pregunta de respuesta múltiple Fuente: Ayuntamiento. Estudio de modos de vida. 26