EVOLUCIÓN de la INDUSTRIA MANUFACTURERA. E n e ro - J unio 2010

Documentos relacionados
ANUARIO ESTADÍSTICO DE ARTEMISA 2015 CAPÍTULO 9: INDUSTRIA MANUFACTURERA

C A C A C A C A T A C A C A C A C A C A C A C A C ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA INDUSTRIA MANUFACTURERA A C A C A C A C C A EDICIÓN 2015 A C A C

Reporte del Índice de Producción de la Industria Manufacturera (IPI-M)

ANUARIO ESTADÍSTICO CIEGO DE ÁVILA INDUSTRIA MANUFACTURERA EDICIÓN 2015 A T

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA NOVIEMBRE DE 2016

CONSTRUCCIÓN EN CUBA INDICADORES SELECCIONADOS. Enero-Junio 2015

Anexo 1: Agrupaciones y ramas de actividad, correspondencia con CNAE-93

El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera aumentó un 1,7% en el año 2014

ÍNDICE DE VOLUMEN FISICO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA DICIEMBRE DE 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC JULIO 2015

ANUARIO ESTADÍSTICO GRANMA INDUSTRIA MANUFACTURERA EDICIÓN 2015 A T

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC AGOSTO 2015

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100 IPC MARZO 2016

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 0,1%, más de un punto inferior a la del mes de julio

Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional (IPP)

4. Comercio exterior por capítulos arancelarios

ÍNDICES DE PRODUCCIÓN Y VENTA FÍSICA DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA (Base: Promedio Año 2002 = 100) Octubre 2010

Un enfoque financiero

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Diciembre 2016

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Octubre 2016

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 2,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Agosto 2016

La variación mensual del Índice General de Entradas de Pedidos en la Industria 1 es del 3,0% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual del Índice General de Cifras de Negocios en la Industria 1 es del 0,2% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

INDICE DE PRECIOS DEL CONSUMO. Base Diciembre 2010 =100. IPC Julio 2016

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

La variación mensual del Índice de Entradas de Pedidos en la Industria es del 5,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

ABRIL DE 2016 en miles de dólares en miles de dólares a precios de 2005

El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera disminuyó un 1,7% en el año 2013

Importaciones colombianas y balanza comercial

Índice de Precios al Consumidor. San Luis (IPC-SL)

CLASIFICACION CPC A 5 DIGITOS 54 - Servicios de construcción Servicios generales de construcción de edificios de una o dos viviendas

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE

R e p o r t 09. Eduardo Chica Mejía. Carlos Marmolejo Duarte. Personal de recerca CPSV. Octubre de Universitat Politècnica de Catalunya

Boletín Técnico Bogotá, 4 de marzo de 2015

Sistema de Índices de Precios Mayoristas, Base 1993=100 Julio de 2014

Cuentas Trimestrales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuarto trimestre de 2013 y total anual

Año móvil Argentina-Chile

Sistema de Índices de Precios Mayoristas, Base 1993=100 Abril de 2014

9. Consumos energéticos

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO SULA HONDURAS SUPERINTENDENCIA ECONOMICA ADMINISTRATIVA Detalle de Formulación Presupuestaría de Egresos

Boletín técnico Bogotá, Febrero 17 de 2016

Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares. Resultados levantamiento 2013

In d i c a d o r e s d e Uso y Ac c e s o a Te c n o l o g í a s d e l a In f o r m a c i ó n. y l a Co m u n i c a c i ó n (TIC) e n

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 0,5% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE NOVIEMBRE DE 2016

PRINCIPALES INDICADORES SOCIOECONÓMICOS DE BOLIVIA Y PERÚ 2009

2006 Ene-ago USD Vidrio y manufacturas

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

La variación mensual del Índice de Producción Industrial es del 1,7% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4

MATRICES DE INSUMO PRODUCTO: SIMÉTRICA E INVERSA. Mayo 2014

EXPORTACIONES AL PRIMER BIMESTRE

BALANZA COMERCIAL CON PRINCIPALES SOCIOS

CLASIFICADOR CENSAL DE ACTIVIDADES INDUSTRIA MANUFACTURERA CODIGO DESCRIPCION

Perfil Económico de Guatemala y su Comercio Exterior con Puerto Rico

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Índice de Precios al Consumidor Febrero de 2014

A AGRICULTURA, GANADERÍA, CAZA Y SILVICULTURA

INDICADORES DEL SECTOR MANUFACTURERO CIFRAS DURANTE DICIEMBRE DE 2014

Variación porcentual CONSTRUCCION ,0-0,8 4,9 5,9 1,1 0,0

Encuesta Nacional Industrial Anual (ENIA)

1 Este indicador mide la proporción que una actividad determinada representa en un área dada

- Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

Reactores nucleares, calderas, máquinas y partes

Sistema de Indicadores de la Producción (SIPRO)

I. Inflación nacional

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,6 1,6

Sección D Industrias manufactureras (Divisiones 15 a 37)

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 1,0 0,5

EXPORTACIONES. Cuadro Nº 1 BOLIVIA: EXPORTACIONES SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, (En millones de dólares estadounidenses) Enero a diciembre 2010

Lunes. 09 Enero. observa desde Las ventas (que incluyen exportaciones de la industria manufacturera) también mostraron un desempeño negativo

NUMERO DE ESTABLECIMIENTOS POR ACTIVIDAD IND Y CCIO

APLICACION PRÁCTICA DE LA CUENTA DE PRODUCCIÓN POR ACTIVIDAD ECONOMICA VALOR BRUTO DE LA PRODUCCIÓN, CONSUMO INTERMEDIO Y VALOR AGREGADO

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. E n ero - D iciembre

Reporte del Índice de Precios al Productor de Disponibilidad Nacional. Año Base 2015=100. Julio 2016

BOLETIN ESPECIAL DE LA DINAMICA DEL COMERCIO EXTERIOR

Guatemala: Balanza comercial con Suiza del año 2009 a mayo del 2012 ( Monto en miles de US$)

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016

ANEXO 1 CLASIFICACION INDUSTRIAL POR RIESGO DE CONTAMINACION (CAEB a 5 dígitos)

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 4% en junio pero acumularon una baja de 14,5% los últimos 12 meses

INDICE MEDIO DE SALARIOS IMS AGOSTO 2015

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Entre los rubros cuyas ventas a China más crecieron entre 2010 y 2011 se destacan los Cereales

EJECUCION DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS POR GRUPO Y OBJETO DEL GASTO TODAS LAS FUENTES FUENTE DESDE : HASTA: MOMENTO: DEVENGADO ESTADO:

COLOMBIA MODERNA COLOMBIA PRODUCTIVA. Priorización sectorial y regional

DEMANDA DE ENERGÍA 50 AÑOS DEL BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL

EXPORTACIONES. Participación Valor

Informe del Comercio Internacional Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - agosto 2015

IMPORTACIONES REALIZADAS POR País_Origen_Alf,Producto, Partida, ( Cifras en Unidades de U.S.

Importaciones colombianas y balanza comercial

Transcripción:

EVOLUCIÓN de la INDUSTRIA MANUFACTURERA E n e ro - J unio 2010 Edición Agosto 2010

Dirección de Industria EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Enero Junio 2010 Agosto 2010 Año 52 de la Revolución

ÍNDICE Pág. Introducción 1 Resumen 2 Tablas Anexas Tabla 1. Producciones físicas acumuladas por origen. 5 Tabla 2. Dinámicas de producciones acumuladas por origen. 10 Tabla 3. Índices de valor de la producción por origen. 15 Tabla 4. Índice de volumen de la producción por destino. 16 Abreviaturas y signos convencionales 20 Definiciones metodológicas 21

INTRODUCCIÓN La presente publicación Evolución de la Industria Manufacturera de la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba, tiene como objetivo mostrar el comportamiento de esta industria desde Enero hasta Junio del 2010, a través de una selección de indicadores de producción así como, del índice de volumen físico de la producción industrial por origen y por destino de las manufacturas, como indicador que da la medida del avance de ésta. La fuente de información utilizada es el modelo 0006-02 Indicadores específicos. Esta publicación fue elaborada por los especialistas de la Dirección de Industria de la Oficina Nacional de Estadísticas. Agradecemos que las observaciones o sugerencias que contribuyan al perfeccionamiento de este servicio estadístico nos sean enviadas a través de usuario@one.cu 1

EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA MAUFACTURERA RESUMEN El índice de volumen acumulado de la producción manufacturera decrece en 0,3% incidiendo en este comportamiento el decrecimiento de las divisiones de Elaboración de productos alimenticios y la de Productos para la construcción, las que de conjunto representan el 45,1% del valor generado para el cálculo de este índice. El índice mensual crece significativamente en 9,3%, resultando notable el crecimiento mensual que muestran la mayoría de las divisiones sustantivas que lo componen, de ello básicamente las divisiones de Fabricación de productos de la refinación del petróleo y la de metales comunes -28,4% y 16,9% respectivamente, incidiendo el aumento con respecto al año anterior de algunas producciones como son: gasolina de motor (exc. aviación), aceites lubricantes terminados, palanquillas de acero y la producción de Ni+Co. 2010-0,3 2009-0,4 Índice de volumen de la producción Enero - Junio 2008 3,5 2006 4,8 2007 8,7-2 0 2 4 6 8 10 Por ciento Por ciento 30 25 20 15 10 5 0-5 -10-15 -20 Índice de volumen de la Industria Manufacturera Mensual Acumulado E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J 2008 2009 2010 2

En siete divisiones de las veinticuatro consideradas según el nomenclador de actividades económicas, se encuentra representado el 92,0% de lo ejecutado por las manufacturas. Divisiones de mayor significación en el cálculo del índice de las manufacturas Enero -Junio 2010 Productos de Tabacos 8,3% Productos Farmaceúticos y botánicos 7,0% Elaboración de bebidas 5,7% Fabricación de productos para la construcción 4,0% Resto 8,2% Fabricación de metales comunes 9,7% Derivados del Petróleo 16,1% Productos Alimenticios 41,0% Producciones de mayor aporte en la canasta Enero Junio 2010 PRODUCTO Dinámica (%) Estructura (%) Industria manufacturera 99,7 100,0 De ello: Producción de Ni + Co Medicamentos exc vet. estom. y medic ver 100,7 118,2 8,3 7,0 Carnes en conserva Carne de cerdo en bandas 101,3 83,2 6,6 6,5 Pan Fuel oíl 98,1 88,4 6,4 5,8 Combustible Diesel (gas oíl) Tabaco torcido 98,2 100,5 5,8 4,4 Gasolina de motor (exc. aviación) Piensos mezclados 137,8 105,9 3,4 3,1 Cigarrillos Harina de trigo (excepto crema) 103,3 116,1 2,3 2,1 Otros quesos 94,7 1,9 3

El valor tomado de una selección de 126 producciones es de 3 709,0 millones de pesos, siendo inferior al pasado año en unos 12,1 millones de pesos, en 13 de las seleccionadas se concentra el 63,6% del valor considerado para el cálculo del índice de la Industria manufacturera. Por otra parte en la clasificación por destinos de los productos de la Industria Manufacturera crecen solamente los Bienes de consumo. Este crecimiento responde fundamentalmente a los subgrupos de Calzado vestido y confecciones y Otras manufacturas de consumo con un 17,5% y 16,5% respectivamente. Para esta clasificación al igual que por origen son los subgrupos de Alimentos bebidas y tabaco y el de Energía quienes más representan dentro de cada grupo. Estructura del valor del índice de las manufacturas por destino (Miles pesos) 24,2 1231,5 Bienes intermedios 1200,3 Bienes de equipos 2 465,3 Bienes de consumo 2 495,2 13,6 2009 2010 4

Tabla 1. Producciones físicas acumuladas por origen. DIVISIÓN/PRODUCTO UM Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Elaboración de productos alimenticios Arroz consumo t 9 729,5 20 011,5 23 711,0 25 222,8 27 472,8 36 539,4 Harina de trigo (excepto crema) t 41 268,0 79 903,0 121 874,5 165 565,5 208 361,0 250 024,7 Aceite vegetal refinado t - 3 622,5 5 439,8 8 863,5 14 212,6 17 427,7 Leche fluida t 10 482,1 18 468,6 26 656,0 34 384,7 43 408,6 56 075,6 Leche evaporada t - - - - - - Leche en polvo t 1 490,5 3 760,5 6 256,0 8 227,0 10 156,7 11 685,5 Quesos crema natural t 100,9 226,6 439,7 618,5 750,7 856,3 Queso crema de soya t 85,1 161,5 268,2 366,5 455,3 495,6 Otros quesos t 1 031,4 1 899,5 2 726,3 3 633,4 4 818,0 6 447,9 Yogourt natural (incluye sabor) t 1 503,5 3 286,6 4 937,0 6 431,9 8 047,4 9 691,6 Yogourt de soya t 13 169,1 27 392,6 43 260,4 58 107,3 72 792,1 85 694,4 Mantequilla con sal t 30,2 71,9 96,1 105,5 114,3 122,0 Mantequilla sin sal t 55,5 70,8 115,5 142,2 173,0 234,9 Helados Mgal 1 158,8 2 479,2 3 926,2 5 395,7 6 887,7 8 181,5 Carne deshuesada de res (exc hígado) t 2 633,1 5 462,2 8 511,2 11 007,6 13 280,6 15 576,8 Carne de cerdo en bandas t 3 982,5 8 967,5 14 376,3 19 004,0 23 375,2 28 022,7 Carnes en conserva t 8 734,6 16 846,3 25 369,0 33 739,7 41 384,2 49 450,0 Conservas de fruta (exc compotas) t 5 830,8 14 444,4 19 354,6 22 881,1 26 257,6 31 666,0 Conservas de tomate t 1 066,6 4 679,5 8 691,1 11 570,3 13 699,9 14 800,5 Pan t 40 147,0 81 648,3 125 733,3 171 139,6 212 751,9 262 318,0 Galletas de sal t 1 575,9 3 380,1 5 557,6 7 424,2 9 734,5 11 994,3 Galletas finas (incluye sorbetos) t 455,8 1 018,1 2 081,4 2 926,8 3 862,1 4 656,3 Pastas alimenticias t 3 613,7 7 481,5 11 873,4 15 796,7 19 986,0 24 413,0 Cereal lacteado t 326,2 1 257,7 2 116,7 2 734,0 3 389,5 3 689,0 Café torrefaccionado t 1 439,6 3 001,1 4 609,0 6 222,9 7 804,6 9 319,5 Langosta entera precocinada t 5,9 24,1 30,1 30,1 30,1 143,2 Langosta cola t 10,3 41,9 44,4 44,4 44,4 107,5 Camarón entero t 382,6 820,5 1 107,3 1 424,1 1 533,1 1 571,6 Productos pesqueros conformados (exc. masa cocida) t 847,1 1 747,9 2 861,1 3 882,9 4 918,4 5 757,4 Productos pesqueros envasados herméticamente t 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 2,1 Masa cocida t 195,5 470,0 772,3 1 069,5 1 294,7 1 585,2 Piensos mezclados t 75 927,3 139 003,0 218 827,6 300 640,5 384 756,1 471 243,7 Elaboración de bebidas Alcohol desnaturalizado f-5 hl 12 394,8 37 572,4 60 807,4 79 087,0 99 091,1 119 701,4 Alcohol a 100º hl 21 241,7 118 234,4 223 285,4 323 524,0 393 923,4 428 921,0 Alcohol natural etílico fino 96º hl 16 575,6 58 566,6 117 172,5 192 236,2 235 342,8 290 171,8 Alcohol natural etílico técnico "B" 93º hl 36 656,7 137 051,1 264 072,6 374 778,9 455 429,3 497 937,1 Bebidas alcohólicas para consumo nacional (exc. vinos) hl 35 408,1 83 225,4 136 221,8 191 142,0 246 008,4 296 742,3 Bebidas alcohólicas para exportación (exc. vinos) hl 17 836,8 52 860,5 100 478,8 144 601,3 187 236,5 229 630,1 Cervezas hl 145 977,3 278 954,0 506 218,5 680 546,3 943 823,9 1 158 365,0 Refrescos hl 255 518,9 550 820,6 890 691,1 1 231 713,6 1 577 386,1 1 865 822,5 5

Tabla 1. Producciones físicas acumuladas por origen. (Continuación) DIVISIÓN/PRODUCTO UM Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Elaboración de productos del tabaco Tabaco torcido MU 23 757,0 55 882,1 89 982,9 121 237,3 154 783,3 191 992,7 Cigarrillos MMU 935,6 2 049,8 3 180,7 4 496,7 5 640,6 6 743,3 Tabaco en rama negro beneficiado t 1 533,2 2 964,4 4 198,3 5 212,7 6 105,3 7 331,3 Fabricación de productos textiles Sogas cordeles e hilos de henequén t 97,8 187,0 331,1 465,1 537,1 624,3 Medias Mpar 219,6 421,7 650,6 721,1 766,8 805,7 Hilazas textiles (exc rayón) t 24,7 158,5 200,2 256,2 368,9 507,7 Tejidos totales terminados Mm 2 1 289,5 4 063,7 6 192,9 7 694,6 9 396,2 12 000,1 Toallas (incluye canastilla) MU 18,6 362,8 607,0 823,0 989,8 1 248,3 Sábanas (incluye canastilla) MU 156,4 327,9 496,6 685,4 835,6 3 812,7 Fabricación de prendas de vestir Ropa interior (exc. medias) MU 384,7 788,1 1 335,5 1 762,4 2 213,4 2 610,8 Ropa exterior MU 1 107,9 2 749,8 4 609,5 6 106,3 7 238,7 8 370,2 Procesamiento de cuero y fabricación de artículos de cuero Calzado parte superior textil y goma Mpar - - - - - 60,9 Calzado parte superior piel natural Mpar 60,1 104,6 238,0 300,9 416,8 559,8 Calzado parte superior piel artificial Mpar 12,4 30,0 70,5 98,3 103,0 179,5 Producción de madera y fabricación de productos de madera Madera aserrada nacional m 3 11 321,3 23 410,3 37 279,3 51 878,0 65 712,8 76 944,4 Marcos, puertas y ventanas de madera (exc misceláneas) m 2 16 479,8 16 876,6 30 174,4 45 616,6 58 204,8 71 490,6 Fabricación de papel y de producto de papel Cartón linner craft t 367,4 1 268,9 505,7 505,7 1 280,9 1 689,2 Envases de cartón y cartulina plegables MU 14 994,9 43 437,7 52 976,2 71 489,3 62 883,8 76 347,0 Envases de cartón corrugado MU 1 209,5 3 306,3 3 835,8 5 692,7 7 917,4 9 234,4 Sacos multicapas de papel MU 272,2 1 675,3 3 010,7 3 186,5 3 431,8 4 811,3 Actividad de edición impresión y reproducción de grabaciones Impresos comerciales MU 136 391,3 246 086,7 409 026,0 578 652,6 458 311,7 549 524,7 Periódicos MU 23 346,5 23 359,7 68 195,9 91 287,3 115 521,7 138 311,3 Libros y folletos MU 2 470,8 8 542,4 18 173,1 21 018,3 10 097,1 13 032,5 6

Tabla 1. Producciones físicas acumuladas por origen. (Continuación) DIVISIÓN/PRODUCTO UM Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Fabricación de productos de la refinación de petróleo Fuel oíl Mt 187,9 355,4 583,9 797,2 1 004,3 1 232,6 Combustible Diesel (gas oíl) Mt 109,7 191,5 300,5 409,5 522,4 634,7 Gasolina de motor (exc. aviación) Mt 43,0 95,0 159,4 224,2 275,9 320,1 Queroseno t - - - - - 48,7 Gas licuado de petróleo t 4 982,6 11 045,1 18 028,0 24 396,5 30 064,2 33 988,8 Aceites lubricantes terminados t 3 631,5 7 726,7 12 457,3 15 267,1 19 328,1 22 839,7 Grasas lubricantes t 112,0 225,1 358,5 494,0 634,5 820,9 Fabricación de productos farmacéuticos y productos botánicos Medicamentos (exc. Veterinarios, estomatológicos y medicina verde) MP Fabricación de fertilizantes y compuestos de nitrógeno Fertilizantes mezclados t 75,6 1 478,7 2 037,0 2 235,2 2 837,0 2 837,0 Fertilizantes granulados t 3 029,4 5 250,0 6 336,5 7 884,5 8 469,2 8 469,2 Nitrato de amonio t 3 592,6 7 261,6 12 300,6 17 442,6 20 623,3 24 628,8 Fabricación de otras sustancias y productos químicos Acido sulfúrico al 98% t 37 553,9 72 286,3 110 558,2 134 863,0 168 586,0 204 518,2 Sosa cáustica al 50% t 1 043,6 2 364,6 3 932,8 5 396,3 5 570,8 6 142,4 Acetileno Mm 3 95,9 190,6 303,8 905,3 997,9 593,5 Oxígeno Mm 3 2 170,7 4 388,7 6 965,2 9 379,8 11 587,9 13 891,6 Pinturas de aceite (excepto aviación) hl 596,0 777,2 1 027,3 1 467,6 1 709,6 2 017,6 Pinturas emulsionadas (exc. aviación) hl 7 096,3 14 178,5 23 182,2 29 842,3 38 622,7 46 360,3 Detergente uso domestico t 1 008,6 2 136,9 3 198,3 4 376,3 5 572,7 7 149,9 Detergente uso industrial t 394,9 647,3 1 083,9 1 734,3 2 158,7 2 706,2 Jabón de lavar t 1 159,8 2 639,8 3 831,9 5 043,9 5 737,1 6 582,4 Jabón de tocador t 1 643,1 3 099,7 4 419,3 5 856,5 7 425,3 8 598,4 Pasta dentífrica t 432,5 717,8 1 093,3 1 440,4 1 781,6 2 036,9 Fabricación de productos de caucho y de plástico Neumáticos nuevos (exc moto motonetas y bicicletas) U 6 396 12 244 17 768 22 340 26 399 31 092 Neumáticos para equipos agrícolas U 4 389 8 121 11 654 14 499 16 777 19 557 Neumáticos recapados U 4 806 10 038 18 093 25 313 32 384 38 580 Fabricación de otros productos minerales no metálicos Muebles sanitarios U 13 601 27 285 41 836 55 106 69 063 82 306 Productos de cerámica vajillera t 1,3 19,6 24,4 47,9 59,7 77,6 Productos de cerámica no vajillera t 33,1 84,4 182,5 274,5 403,9 556,9 7

Tabla 1. Producciones físicas acumuladas por origen. (Continuación) DIVISIÓN/PRODUCTO UM Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Fabricación de productos para la construcción Cemento gris t 111 823,0 230 388,0 354 844,0 456 463,0 631 060,0 760 750,0 Cal t 5 610,3 13 284,0 20 924,7 28 071,4 31 365,4 32 538,1 Hormigón premezclado m 3 23 341,1 52 585,1 85 513,9 114 773,1 143 600,4 175 853,4 Prefabricados de hormigón m 3 11 500,8 24 677,8 39 892,0 51 948,7 63 672,9 77 721,0 Bloques de hormigón MU 3 399,0 7 323,2 11 584,8 15 443,1 19 427,1 23 808,8 Losetas hidráulicas (mosaicos) m 2 69 837,4 149 972,9 236 578,4 317 951,7 401 456,6 488 047,3 Tejas acanaladas de asbesto cemento Mm 2 382,3 895,9 1 380,3 1 576,7 1 917,5 2 608,2 Azulejos m 2 67 019,0 147 595,0 214 958,0 290 494,0 383 073,0 463 376,0 Losas de piso de cerámica m 2 93 516,0 223 553,5 383 674,5 515 609,5 649 461,5 774 463,5 Fabricación de metales comunes Vigas de acero negro (purling) Mm 169,1 169,1 178,7 507,4 234,4 282,6 Barras de acero corrugadas t 9 317,5 19 117,2 30 851,3 39 595,5 46 902,0 54 996,3 Palanquillas de acero t 19 823,9 36 553,7 63 312,3 87 936,3 108 927,3 132 094,2 Producción de Ni + Co tc Perfiles de aluminio t 31,2 55,6 125,9 152,5 209,8 332,1 Fabricación de productos metálicos (exc. Maquinaria y equipo) Puntillas t 298,6 596,6 975,6 1 335,9 1 749,8 2 112,7 Puertas y ventanas de aluminio m 2 19 858,7 37 204,0 48 755,2 61 875,8 73 912,5 85 454,4 Envases de acero (exc cilindro de gas) MU 32,1 66,7 95,9 128,1 147,7 194,2 Paneles para la construcción m 2 3 098,7 78,6 78,6 1 394,0 4 174,6 9 829,0 Fabricación de maquinarias y equipos n.c.p. Equipos industriales aire acondicionado U - 134 201 201 201 201 Cocinas de gas U 346 634 1 179 1 212 1 267 1 287 Frezzers U 228 338 360 362 372 372 Ventiladores domésticos U 3 594 9 608 16 734 34 381 51 744 52 499 Ollas de presión U - - - 3 683 5 063 6 633 Fabricación de maquinarias y aparatos eléctricos n.c.p. Acumuladores U 10 425 19 887 23 336 32 332 46 377 51 778 Alambres y cables eléctricos con aislamiento hasta 1 Kv Km 10 425,0 19 887,0 23 336,0 32 332,0 46 377,0 51 778,0 Fabricación de equipos y aparatos de radio televisión y comunicaciones Radiorreceptores U - - - - - - Televisores a color U 7 044 13 225 13 392 13 392 13 392 18 697 Fabricación de instrumentos médicos ópticos y de presición Mobiliario clínico y accesorios U 3 038 3 533 4 137 4 640 6 522 6 910 8

Tabla 1. Producciones físicas acumuladas por origen. (Conclusión) DIVISIÓN/PRODUCTO UM Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Fabricación de equipos de transporte Ómnibus U 10 13 17 20 20 21 Bicicletas U 601 2 019 4 256 5 851 8 959 12 282 Motos U - - 14 14 14 14 Barcos de pesca U - - 1 1 1 5 Remotorización de camiones U 86 149 200 222 280 358 Remotorización de tractores U - 2 11 12 14 16 Fabricación de muebles e industrias manufacturera n.c.p. Fósforos manufacturados Mcj 5 854,1 15 486,2 27 600,4 38 738,3 49 808,4 58 805,4 9

Tabla 2. Dinámica de las producciones físicas acumuladas por origen. Por ciento DIVISIÓN/PRODUCTO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Elaboración de productos alimenticios Arroz consumo 426,2 339,1 178,3 142,5 123,0 124,8 Harina de trigo (excepto crema) 125,4 117,0 116,5 116,0 115,5 116,1 Aceite vegetal refinado 0,0 57,9 50,8 63,7 71,5 75,5 Leche fluida 112,5 116,5 112,7 112,3 112,2 117,5 Leche evaporada - - - - - - Leche en polvo 92,4 103,1 119,0 125,9 131,5 134,5 Quesos crema natural 92,7 114,3 125,8 124,4 119,2 104,7 Queso crema de soya 102,5 84,5 104,3 105,7 104,8 100,7 Otros quesos 90,2 86,6 83,5 83,9 89,5 94,7 Yogourt natural (incluye sabor) 91,9 93,2 96,8 95,4 96,8 96,7 Yogourt de soya 80,1 84,0 84,9 84,7 85,1 85,8 Mantequilla con sal 56,3 82,6 44,4 33,1 31,0 28,9 Mantequilla sin sal 77,7 58,4 92,5 87,0 81,8 82,4 Helados 116,6 110,4 105,9 109,2 111,3 109,8 Carne deshuesada de res (exc hígado) 97,6 101,0 104,5 104,1 105,0 105,0 Carne de cerdo en bandas 75,4 82,4 85,7 84,7 82,8 83,2 Carnes en conserva 119,6 109,4 105,8 103,4 101,0 101,3 Conservas de fruta (exc compotas) 95,4 125,6 92,9 85,5 80,7 86,9 Conservas de tomate 48,6 63,4 58,4 59,5 63,7 64,5 Pan 85,6 91,4 96,2 95,8 97,7 98,1 Galletas de sal 88,9 102,2 115,1 110,8 120,1 123,6 Galletas finas (incluye sorbetos) 64,5 75,1 96,3 103,3 114,5 108,6 Pastas alimenticias 81,9 84,0 87,4 88,6 92,2 94,6 Cereal lacteado 113,3 116,1 128,7 140,3 138,3 119,4 Café torrefaccionado 100,0 98,1 99,3 97,2 99,6 98,1 Langosta entera precocinada 33,0 134,6 167,2 167,2 167,2 795,6 Langosta cola 95,4 384,4 403,6 403,6 403,6 83,6 Camarón entero 185,2 159,2 128,6 114,7 97,8 84,1 Productos pesqueros conformados (exc. masa cocida) 94,4 82,2 90,1 100,4 104,9 104,8 Productos pesqueros envasados herméticamente 10,6 3,6 3,6 3,6 2,8 1,6 Masa cocida 26,6 35,7 39,7 44,6 47,9 53,4 Piensos mezclados 109,7 98,4 97,5 100,8 103,4 105,9 Elaboración de bebidas Alcohol desnaturalizado f-5 141,9 152,5 129,1 109,3 99,9 106,7 Alcohol a 100º 189,3 219,3 158,9 145,7 139,2 136,5 Alcohol natural etílico fino 96º 105,0 145,7 114,6 111,6 104,3 109,1 Alcohol natural etílico técnico "B" 93º 262,7 190,5 150,6 141,8 137,2 131,5 Bebidas alcohólicas para consumo nacional (exc. vinos) 116,5 111,1 103,2 101,1 106,2 106,5 Bebidas alcohólicas para exportación (exc. vinos) 67,8 72,0 85,6 92,6 97,5 106,0 Cervezas 82,1 86,5 104,8 108,5 109,9 110,0 Refrescos 88,2 91,6 96,2 95,1 103,7 100,8 10

Tabla 2. Dinámica de las producciones físicas acumuladas por origen. (Continuación) Por ciento DIVISIÓN/PRODUCTO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Elaboración de productos del tabaco Tabaco torcido 117,6 111,4 106,5 99,7 100,8 100,5 Cigarrillos 128,6 108,0 102,6 104,9 104,6 103,3 Tabaco en rama negro beneficiado 112,9 117,4 108,2 106,1 97,3 98,0 Fabricación de productos textiles Sogas cordeles e hilos de henequén 94,2 82,3 95,2 105,2 97,3 98,7 Medias 78,6 78,9 80,6 66,4 53,6 47,6 Hilazas textiles (exc rayón) 21,4 56,4 44,4 41,9 48,5 57,6 Tejidos totales terminados 66,8 82,7 78,4 70,5 70,2 77,9 Toallas (incluye canastilla) 688,9 135,5 109,3 89,6 83,8 89,0 Sábanas (incluye canastilla) 73,4 81,6 78,8 77,1 76,6 294,4 Fabricación de prendas de vestir Ropa interior (exc. medias) 95,3 96,5 108,0 109,2 119,4 116,3 Ropa exterior 122,7 106,2 104,8 102,0 105,0 103,7 Procesamiento de cuero y fabricación de articulos de cuero Calzado parte superior textil y goma - - - - - 26,1 Calzado parte superior piel natural 179,4 113,3 124,7 119,4 111,8 134,5 Calzado parte superior piel artificial 6,6 8,0 12,7 13,2 13,2 21,5 Producción de madera y fabricación de productos de madera Madera aserrada nacional 77,2 77,3 77,2 79,5 83,3 85,6 Marcos, puertas y ventanas de madera (exc misceláneas) 143,4 65,0 78,0 94,3 94,5 105,6 Fabricacion de papel y de producto de papel Cartón linner craft 127,1 232,9 43,8 33,0 83,6 86,3 Envases de cartón y cartulina plegables 61,5 122,5 109,8 100,8 72,6 75,5 Envases de cartón corrugado 113,0 133,1 78,3 82,2 91,6 82,6 Sacos multicapas de papel 22,6 58,9 74,1 59,4 52,0 61,6 Actividad de edición impresión y reproducción de grabaciones Impresos comerciales 153,9 167,0 167,1 170,1 98,7 99,0 Periódicos 97,2 98,2 99,4 99,8 100,3 100,3 Libros y folletos 107,6 160,4 165,3 113,8 43,1 37,6 11

Tabla 2. Dinámica de las producciones físicas acumuladas por origen. (Continuación) Por ciento DIVISIÓN/PRODUCTO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Fabricación de productos de la refinación de petróleo Fuel oil 91,0 82,5 84,4 85,6 84,7 88,4 Combustible Diesel (gas oíl) 123,0 95,2 95,0 95,1 94,5 98,2 Gasolina de motor (exc. aviación) 74,7 105,8 108,1 118,7 127,3 137,8 Queroseno - - - - - 0,6 Gas licuado de petróleo 145,3 141,4 146,3 151,7 153,4 154,4 Aceites lubricantes terminados 100,8 120,3 122,5 107,2 112,6 113,1 Grasas lubricantes 100,6 57,9 51,7 55,1 69,5 89,9 Fabricación de productos farmacéuticos y productos botánicos Medicamentos (exc. Veterinarios, estomatológicos y medicina verde) Fabricación de fertilizantes y compuestos de nitrógeno Fertilizantes mezclados 50,0 978,6 1 348,1 1 479,3 1 877,6 697,1 Fertilizantes granulados 942,9 231,1 136,2 142,0 152,5 152,5 Nitrato de amonio 136,7 94,9 100,7 142,8 168,9 148,5 Fabricación de otras sustancias y productos químicos Acido sulfúrico al 98% 98,1 101,2 100,5 94,4 93,8 95,8 Sosa cáustica al 50% 65,6 90,3 106,5 104,6 82,3 75,1 Acetileno 85,1 86,0 88,4 196,6 178,6 91,0 Oxígeno 193,2 123,0 116,8 111,1 110,7 111,4 Pinturas de aceite (excepto aviación) 114,0 78,5 62,2 75,4 73,6 82,2 Pinturas emulsionadas (exc. aviación) 101,3 107,3 114,7 119,0 124,5 130,1 Detergente uso domestico 68,9 76,2 83,9 87,1 85,8 92,2 Detergente uso industrial 62,5 53,0 2 225,7 74,1 76,1 77,7 Jabón de lavar 118,6 153,6 130,2 122,0 108,5 115,3 Jabón de tocador 94,4 78,3 72,7 76,1 80,9 84,4 Pasta dentífrica 82,2 61,1 64,4 69,3 77,5 70,3 Fabricación de productos de caucho y de plástico Neumáticos nuevos (exc moto motonetas y bicicletas) 140,8 269,5 241,3 303,5 358,6 422,3 Neumáticos para equipos agrícolas 257,9 477,1 335,0 416,8 482,2 562,1 Neumáticos recapados 94,7 182,9 329,6 461,2 361,6 217,4 Fabricación de otros productos minerales no metálicos Muebles sanitarios 97,6 96,7 98,1 107,4 102,5 100,1 Productos de cerámica vajillera 92,9 31,5 38,4 840,4 806,8 871,9 Productos de cerámica no vajillera 27,0 47,8 62,8 69,2 86,3 107,6 12

Tabla 2. Dinámica de las producciones físicas acumuladas por origen. (Continuación) Por ciento DIVISIÓN/PRODUCTO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Fabricación de productos para la construcción Cemento gris 77,7 79,9 82,0 83,1 90,8 92,0 Cal 71,4 82,1 86,9 88,6 85,7 87,0 Hormigón premezclado 110,2 117,9 129,6 114,9 117,9 122,8 Prefabricados de hormigón 55,5 105,9 108,7 107,5 106,5 109,0 Bloques de hormigón 77,5 77,4 78,3 77,8 79,1 83,3 Losetas hidráulicas (mosaicos) 102,1 98,1 96,1 92,7 95,0 97,9 Tejas acanaladas de asbesto cemento 98,2 99,2 94,8 78,9 75,3 79,8 Azulejos 138,7 150,0 156,7 177,5 180,7 191,5 Losas de piso de cerámica 68,5 138,9 157,1 121,2 110,7 132,0 Fabricación de metales comunes Vigas de acero negro (purling) 115,6 44,4 50,0 90,1 33,0 29,1 Barras de acero corrugadas 296,5 199,4 153,9 133,8 119,8 124,3 Palanquillas de acero 314,2 161,4 138,2 128,8 120,1 128,3 Producción de Ni + Co Perfiles de aluminio 1,5 33,8 29,6 35,8 19,3 26,4 Fabricación de productos metálicos (exc. Maquinaria y equipo) Puntillas 138,6 129,1 138,3 131,3 122,3 123,0 Puertas y ventanas de aluminio 36,2 61,3 56,7 54,2 51,2 52,3 Envases de acero (exc cilindro de gas) 140,8 138,1 110,2 103,4 96,0 107,4 Paneles para la construcción 44,7 0,6 0,4 4,9 11,8 22,1 Fabricación de maquinarias y equipos n.c.p. Equipos industriales aire acondicionado - 161,4 85,2 48,6 35,0 29,5 Cocinas de gas 10,5 24,5 20,6 19,0 14,9 13,7 Frezzers 76,5 70,9 62,2 62,5 47,6 34,3 Ventiladores domésticos - 446,9 80,6 114,8 153,6 120,1 Ollas de presión - - - - 421,9 389,9 Fabricación de maquinarias y aparatos eléctricos n.c.p. Acumuladores 250,8 130,5 98,4 100,5 113,1 106,5 Alambres y cab eléc con aisl hasta 1 KV 250,8 130,5 98,4 100,5 113,1 106,5 Fabricación de equipos y aparatos de radio televisión Radiorreceptores - - - - - - Televisores a color 1,0 1,4 0,8 0,6 0,5 0,5 Fabricación de instrumentos médicos ópticos y de precisión Mobiliario clínico y accesorios 270,8 85,1 54,0 45,6 52,1 54,7 13

Tabla 2. Dinámica de las producciones físicas acumuladas por origen. (Conclusión) Por ciento DIVISIÓN/PRODUCTO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Fabricación de equipos de transporte Ómnibus - - - - 400,0 420,0 Bicicletas 17,4 34,8 58,2 55,6 70,7 65,3 Motos - - 35,9 32,6 32,6 8,6 Barcos de pesca - - 1,5 0,6 0,6 3,0 Remotorización de camiones 36,3 38,3 41,8 42,0 48,6 58,8 Remotorización de tractores - 9,5 39,3 36,4 33,3 31,4 Fabricación de muebles e industrias manufacturera n.c.p. Fósforos manufacturados 52,6 64,0 73,9 78,9 83,4 81,2 14

Tabla 3. Índices de valor de la producción por origen. Por ciento SECCIÓN/DIVISIÓN Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Industria manufacturera 99,0 100,6 98,9 98,1 97,8 99,7 Elaboración y/o fabricación de: Productos alimenticios 98,1 98,8 95,6 94,7 94,9 96,1 Bebidas 93,0 100,4 105,4 105,9 108,5 109,3 Productos de tabaco 118,9 111,9 105,8 102,4 101,1 100,8 Productos textiles 67,5 83,0 78,4 72,9 71,8 146,8 Prendas de vestir 121,0 105,8 104,9 102,2 105,5 104,2 Procesamiento de cuero y fabricación de artículos de cuero 57,7 46,4 61,6 58,9 63,1 80,8 Madera y fabricación de productos de madera 95,3 73,7 77,4 83,4 86,4 90,9 Papel y productos de papel 73,0 125,4 88,6 83,9 77,9 77,5 Edición e Impresión y reproducción de grabaciones 131,4 153,8 149,6 138,3 84,3 80,4 Productos de la refinación del petróleo 98,5 93,5 94,7 96,6 97,1 101,3 Productos farmacéuticos y botánicos Fertilizantes y compuestos de nitrógeno 228,1 149,5 127,7 158,5 183,6 163,9 Otras sustancias y productos químicos 91,1 87,9 99,4 95,7 95,1 93,6 Productos de caucho y de plástico 137,4 258,3 293,6 384,8 382,6 308,4 Otros productos minerales no metálicos 69,1 77,4 83,7 95,7 99,3 105,2 Productos para la construcción 77,9 90,1 92,5 90,0 93,2 96,2 Metales comunes 100,4 110,2 105,7 103,1 100,8 103,1 Productos metálicos (excluye maquinarias y equipos) 44,0 62,3 57,5 55,2 53,4 56,5 Maquinarias y equipos n.c.p. 58,8 123,8 68,5 81,4 79,6 68,2 Maquinarias y aparatos n.c.p. 42,6 68,9 78,1 74,4 78,2 91,4 Equipos y aparatos de radio, televisión y comunicaciones 26,5 24,4 21,0 18,7 17,8 22,8 Instrumentos médicos, ópticos y de precisión 270,8 85,1 54,0 45,6 52,1 54,7 Equipos de transporte 77,6 73,7 74,4 71,5 69,9 58,5 Muebles, industrias manufactureras N.C.P. 52,6 64,0 73,9 78,9 83,4 81,2 15

Tabla 4. Índice de volumen de la producción por destino Enero - Junio. Índice de volumen de la producción GRUPO/PRODUCTO UM 2010 2009 (%) BIENES DE CONSUMO 101,2 Alimentos, bebidas y tabaco 97,2 Arroz consumo t 36 539,4 29 288,5 124,8 Harina de trigo (excepto crema) t 250 024,7 215 264,6 116,1 Aceite vegetal refinado t 17 427,7 23 085,1 75,5 Leche fluida t 56 075,6 47 715,4 117,5 Leche evaporada t - 12 235,7 - Leche en polvo t 11 685,5 8 689,3 134,5 Quesos crema natural t 856,3 818,1 104,7 Queso crema de soya t 495,6 492,1 100,7 Otros quesos t 6 447,9 6 811,8 94,7 Yogourt natural (incluye sabor) t 9 691,6 10 024,7 96,7 Yogourt de soya t 85 694,4 99 894,4 85,8 Mantequilla con sal t 122,0 421,5 28,9 Mantequilla sin sal t 234,9 284,9 82,4 Helados Mgal 8 181,5 7 453,2 109,8 Carne deshuesada de res (exc hígado) t 15 576,8 14 832,9 105,0 Carne de cerdo en bandas t 28 022,7 33 696,4 83,2 Carnes en conserva t 49 450,0 48 814,9 101,3 Conservas de fruta (exc compotas) t 31 666,0 36 430,3 86,9 Conservas de tomate t 14 800,5 22 955,9 64,5 Pan t 262 318,0 267 332,2 98,1 Galletas de sal t 11 994,3 9 707,5 123,6 Galletas finas (incluye sorbetos) t 4 656,3 4 285,8 108,6 Pastas alimenticias t 24 413,0 25 819,7 94,6 Cereal lacteado t 3 689,0 3 089,2 119,4 Café torrefaccionado t 9 319,5 9 503,3 98,1 Langosta entera precocinada t 143,2 18,0 795,4 Langosta cola t 107,5 128,6 83,6 Camarón entero t 1 571,6 1 868,4 84,1 Productos pesqueros conformados (exc. masa cocida) t 5 757,4 5 493,1 104,8 Productos pesqueros envasados herméticamente t 2,1 128,4 1,6 Masa cocida t 1 585,2 2 967,7 53,4 Bebidas alcohólicas para consumo nacional (exc. vinos) hl 296 742,3 278 570,7 106,5 Bebidas alcohólicas para exportación (exc. vinos) hl 229 630,1 216 660,6 106,0 Cervezas hl 1 158 365,0 1 052 974,2 110,0 Refrescos hl 1 865 822,5 1 850 228,2 100,8 Tabaco torcido MU 191 992,7 191 001,0 100,5 Cigarrillos MMU 6 743,3 6 529,0 103,3 Tabaco en rama negro beneficiado t 7 331,3 7 479,4 98,0 Bienes domésticos de uso duradero 48,7 Equipos industriales aire acondicionado U 201 681 29,5 Cocinas de gas U 1287 9381 13,7 Frezzers U 372 1084 34,3 Ventiladores domésticos U 52499 43706 120,1 Ollas de presión U 6633 1701 390,0 Físico 16

Tabla 4. Índice de volumen de la producción por destino Enero - Junio. (Continuación) Índice de volumen de la producción GRUPO/PRODUCTO UM 2010 2009 (%) Radiorreceptores U - 96304 - Televisores a color U 18697 34796 53,7 Calzado vestido y confecciones 117,5 Medias Mpar 805,7 1 694,2 47,6 Toallas (incluye canastilla) MU 1 248,3 1 401,9 89,0 Sábanas (incluye canastilla) MU 3 812,7 1 295,0 294,4 Ropa interior (exc. medias) MU 2 610,8 2 245,7 116,3 Ropa exterior MU 8 370,2 8 068,6 103,7 Calzado parte superior textil y goma Mpar 60,9 233,6 26,1 Calzado parte superior piel natural Mpar 559,8 416,1 134,5 Calzado parte superior piel artificial Mpar 179,5 836,8 21,5 Otras manufacturas de consumo 116,5 Alcohol desnaturalizado f-5 hl 119 701,4 112 212,0 106,7 Alcohol a 100º hl 428 921,0 314 144,5 136,5 Alcohol natural etílico fino 96º hl 290 171,8 266 011,3 109,1 Alcohol natural etílico técnico "B" 93º hl 497 937,1 378 656,8 131,5 Impresos comerciales MU 549 524,7 555 016,1 99,0 Periódicos MU 138 311,3 137 932,2 100,3 Libros y folletos MU 13 032,5 34 693,2 37,6 Gasolina de motor (exc. aviación) Mt 320,1 232,3 137,8 Queroseno t 48,7 8 812,3 0,6 Gas licuado de petróleo t 33 988,8 22 015,7 154,4 Medicamentos (exc. veterinarios estomatológicos y medicina verde) MP Detergente uso doméstico t 7 149,9 7 755,4 92,2 Detergente uso industrial t 2 706,2 3 484,8 77,7 Jabón de lavar t 6 582,4 5 710,3 115,3 Jabón de tocador t 8 598,4 10 181,8 84,4 Pasta dentífrica t 2 036,9 2 897,3 70,3 Fósforos manufacturados Mcj 58 805,4 72 409,5 81,2 BIENES DE EQUIPOS 56,0 Equipos de transporte 58,5 Ómnibus U 21 5 420,0 Bicicletas U 12 282 18 817 65,3 Motos U 14 162 8,6 Barcos de pesca U 5 166 3,0 Remotorización de camiones U 358 609 58,8 Remotorización de tractores U 16 51 31,4 Maquinarias y otros bienes de equipo 54,7 Mobiliario clínico y accesorios U 6 910 12 643 54,7 BIENES INTERMEDIOS 97,5 Energía 93,0 Fuel oíl Mt 1 232,6 1 393,9 88,4 Combustible Diesel (gas oíl) Mt 634,7 646,4 98,2 Físico 17

Tabla 4. Índice de volumen de la producción por destino Enero - Junio. (Continuación) Índice de volumen de la producción GRUPO/PRODUCTO UM 2010 2009 (%) Materiales para la construcción 94,8 Marcos, puertas y ventanas de madera (exc. misceláneas) m 2 71 490,6 67 679,7 105,6 Muebles sanitarios U 82 306 82 260 100,1 Productos de cerámica no vajillera t 556,9 517,7 107,6 Cemento gris t 760 750,0 826 841,0 92,0 Cal t 32 538,1 37 391,5 87,0 Hormigón premezclado m 3 175 853,4 143 154,7 122,8 Prefabricados de hormigón m 3 77 721,0 71 283,4 109,0 Bloques de hormigón MU 23 808,8 28 582,2 83,3 Losetas hidráulicas (mosaicos) m 2 488 047,3 498 323,7 97,9 Tejas acanaladas de asbesto cemento m 2 2 608 229,9 3 270 259,6 79,8 Azulejos m 2 463 376,0 241 980,0 191,5 Losas de piso de cerámica m 2 774 463,5 586 665,8 132,0 Vigas de acero negro (purling) m 282,6 970,2 28,2 Barras de acero corrugadas t 54 996,3 44 237,1 124,3 Palanquillas de acero t 132 094,2 102 950,4 128,3 Perfiles de aluminio t 332,1 1 257,6 26,4 Puntillas t 2 112,7 1 717,7 123,0 Puertas y ventanas de aluminio m 2 85 454,4 163 523,4 52,3 Paneles para la construcción m 2 9 829,0 44 564,6 22,1 Alambres y cables eléctricos con aislamiento hasta 1 Kv Km 9 275,9 10 811,9 85,8 Extracción y transformación minera 0,0 0,0 100,7 Producción de Ni + Co tc Otros bienes intermedios 105,6 Piensos mezclados t 471 243,7 444 804,5 105,9 Sogas cordeles e hilos de henequén t 624,3 632,7 98,7 Hilazas textiles (exc. rayón) t 507,7 881,3 57,6 Tejidos totales terminados Mm 2 12 000,1 15 408,1 77,9 Madera aserrada nacional m 3 76 944,4 89 874,8 85,6 Cartón linner craft t 1 689,2 1 957,7 86,3 Envases de cartón y cartulina plegables MU 76 347,0 101 148,9 75,5 Envases de cartón corrugado MU 9 234,4 11 180,7 82,6 Sacos multicapas de papel MU 4 811,3 7 807,0 61,6 Aceites lubricantes terminados t 22 839,7 20 194,6 113,1 Grasas lubricantes t 820,9 913,4 89,9 Fertilizantes mezclados t 2 837,0 407,0 697,0 Fertilizantes granulados t 8 469,2 5 553,9 152,5 Nitrato de amonio t 24 628,8 16 582,1 148,5 Acido sulfúrico al 98% t 204 518,2 213 521,2 95,8 Sosa cáustica al 50% t 6 142,4 8 177,2 75,1 Acetileno Mm 3 593,5 652,3 91,0 Oxígeno Mm 3 13 891,6 12 467,3 111,4 Pinturas de aceite (exc. aviación) hl 2 017,6 2 454,6 82,2 Físico 18

Tabla 4. Índice de volumen de la producción por destino Enero - Junio. (Conclusión) Índice de volumen de la producción GRUPO/PRODUCTO UM 2010 2009 (%) Pinturas emulsionadas (exc. aviación) hl 46 360,3 35 640,4 130,1 Neumáticos nuevos (exc moto motonetas y bicicletas) U 31 092 7 362 422,3 Neumáticos para equipos agrícolas U 19 557 3 479 562,1 Neumáticos recapados U 38 580 17 743 217,4 Productos de cerámica vajillera t 77,6 8,9 871,7 Envases de acero (exc. cilindro de gas) MU 194,2 180,9 107,4 Acumuladores U 51 778 48 607 106,5 Físico 19

ABREVIATURAS cj caja m 3 metro cúbico gal galón M millar, mil hl hectolitro P peso (moneda cubana) kg kilogramo % por ciento km kilómetro tc tonelada de contenido Kv kilovoltio t tonelada métrica m metro U unidad m 2 metro cuadrado MM millón SIGNOS CONVENCIONALES... Cifras no disponibles al terminarse la redacción - Resultado igual a cero 20

DEFINICIONES METODOLÓGICAS A continuación se ofrece la definición metodológica de los principales indicadores que aparecen en la publicación. Producción total: Representa la producción en términos físicos, tanto de bienes y servicios con destino a clientes, como para el insumo de la propia empresa, es decir, el total de la producción con independencia de su destino, excluyendo los productos en proceso. Se han organizado los productos tomando como base la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) Revisión 3 de las Naciones Unidas. Índice de volumen físico de la industria por el origen: Muestra las relaciones porcentuales del volumen físico de producción contra un año dado, obtenido a través de una selección de 126 productos que se agrupan tomando como base la Clasificación Industrial Internacional Uniforme de las Naciones Unidas, se valoran a precios constantes de 2003. Como año de referencia se toma el año 2007. Índice del volumen físico de la industria por el destino: La misma selección de productos mencionada en la definición anterior, con igual año base y también de precios, se agrupa según el destino principal, para establecer las relaciones de agregados. 21