Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación para la Conservación

Documentos relacionados
Viernes 2 de febrero de 2007 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Operación de los Centros para la Conservación e Investigación de la Vida Silvestre (CIVS) (Número de especímenes)

ACTUALIZACIÓN DE LA HERPETOFAUNA DE SAN LUIS POTOSÍ.

NOM CLASE ORDEN SUBORDEN FAMILIA GENERO ESPECIE SUBESPECIE NOMBRE COMUN NOM-

1 de 24 01/12/ :57 p.m.

ESTUDIO TÉCNICO PARA EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE LERDO, DURANGO.

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA CUENCA ALTA DEL RÍO TEMASCATÍO RESUMEN

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ESPECIES DE FAUNA SILVESTRE PRIORITARIA EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA

Anexo 1 Relación de especies o grupos taxonómicos a monitorear por Área Natural Protegida

Monumento Natural Río Bravo del Norte América Estados Unidos de Mpio. Ocampo Jaboncillos (Jaboncillos Grande) Boquillas del Carmen (Norias)

Periodo: Tercer Trimestre de AVANCES METAS FINANCIERO FÍSICO Unidad de Medida INVERSIÓN AUTORIZADA DESCRIPCIÓN DEL AVANCE FÍSICO Y OBSERVACIONES

Reporte Sustentabilidad. Grupo Carso 2015

USO Y COMERCIO DE ANFIBIOS Y REPTILES EN EL MERCADO DE SONORA Y NUEVO SAN LAZARO EN EL DISTRITO FEDERAL

PROGRAMA DE RESCATE Y REUBICACIÓN DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE

Factibilidad de establecer un Área Natural Protegida en el Cañón y Sierra del Peguis (Bajo Conchos)

La historia detrás de la fotografía

Barbo gitano pág. 9. Black-Bass o perca americana pág. 7. Boga del Guadiana pág. 8. Carpa pág. 10. Carpín pág. 11. Gallipato pág.

CUENCA DEL RÍO SABINAS

ANEXO 4.11 FICHAS DE ESPECIES PROTEGIDAS. Yucca endlichiana Trel. AGAVACEAE. NOM-059: Sujeta a Protección Especial (Pr)

Sierra de Huautla La Sierra Monte Negro y Las Estacas NAYARIT Cerro de San Juan

TEMA 6 LOS ANIMALES. Vertebrados: tienen columna vertebral. Invertebrados: no tienen columna vertebral

Listado de la fauna de la Cornisa norte del Aljarafe en el término de Salteras

Unidad 8 Y 9 2º PRIMARIA NOMBRE:

ANTECEDENTES Microcuencas Duarte, Codornices (2), Leonor (1) y Nuevo Valle de Moreno (3)

13. ÁREAS GEOGRÁFICAS DESTINADAS PARA LA PRESERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE Y ACUÁTICA

CLUB DE OBSERVADORES DE AVES Las Aguilillas del San Pedro

CLAVES DE CLASIFICACIÓN DE REPTILES DE ARAGÓN

Los animales. Los animales

BOSQUE TROPICAL DEL. Samuel Osnayo Sanándres Nancy Valdivia Ciclo I Ciencias de la Comunicación Universidad Alas Peruanas

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES


INVERSIÓN AUTORIZADA FINANCIERO $ %

Estudio Técnico Justificativo

PROYECTO. Tercer informe de actividades, julio 2013

Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR)

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES MUNICIPALES

M C. MARÍA ELENA GARCÍA RAMÍREZ

Palabras clave: conservación, vegetación, plantas nativas. RESUMEN

Área de conservación y manejo sustentable de los recursos naturales rancho teseachi en la uach para un modelo educativo de responsabilidad social

ANIMALES CON ESQUELETO

En esta vertiente se encuentran los ríos con mayor caudal del país, pero son relativamente cortos. VERTIENTE DEL GOLFO

Tema 2: ANIMALES VERTEBRADOS

Comercio ilegal de animales silvestres de México

Limacoa de texas (Trimorphodon vilkinsonii)

Índice INTRODUCCION CLASIFICACIÓN IMPORTANCIA PRINCIPALES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS EN MÉXICO CONCLUSIONES REFERENCIAS CREDITOS

Qué es la Evaluación de Impacto Ambiental?

Vista parcial de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

Protocolo de Monitoreo No. 20: Monitoreo de aves focales en la Reserva de Biosfera Sierra de Manantlán, en los Estados de Jalisco y Colima.

CONVENCIÓN SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENAZADAS DE FAUNA Y FLORA SILVESTRES

LOS ANIMALES. ANIMALES SALVAJES Y DOMÉSTICOS

FAUNA PRESENTE EN EL ÁREA NATURAL PROTEGIDA LAS MUSAS RESUMEN

CUIDADOS INICIALES EN EL MANEJO DE AVES SILVESTRES DECOMISADAS DEL TRAFICO ILEGAL

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Biodiversidad de Sonora y del Golfo de California

Islas San Benito Isla Cedros Isla Natividad GOLFO DE CALIFORNIA

Collection, Trade, and Regulation of Reptiles and Amphibians of the Chihuahuan Desert Ecoregion

Informe final* del Proyecto R045 Herpetofauna de la región El Huizache, San Luis Potosí

Nombre: Observa el dibujo y responde: Qué planeta aparece dibujado? Cómo se llaman los otros dos astros que aparecen?

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN APOYO COMPARTIDO 3º BÁSICO CIENCIAS NATURALES 2012

Centro de Calidad Ambiental

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena

LOS REPTILES DE NEVADA

DRA. CRISTINA GARCÍA DE LA PEÑA

ACTIVIDAD EN EL PARQUE NATURAL DE CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS.

Programa Cuencas y Ciudades 2º Encuentro Nacional de Mecanismos Locales de PSA

de tierra que viven en los pastizales abiertos, sin árboles.

Costo ambiental del crecimiento urbano en Cd. Reynosa, Tamaulipas.

Explora la naturaleza de México!

Percepción cultural de la herpetofuana en tres comunidades rurales del municipio de Irapuato, Guanajuato, México

Anfibios Urodelos-con cola Salamandra Salamandra rabilarga Gallipato Tritón pirenaico

SEGUNDO BIMESTRE De qué depende la dirección y la velocidad con que se mueve un río? a) De la fuerza b) Del relieve c) De la tierra d) Del agua

Plegado servilletas 113

Colegio Los Nogales. GPT. Educación Física. Sr. Apoderado:

de MontAñA Y EL gorrión SERRAno En MéxIco

MEDIO FI51CO NATURAL ZONA NORESTE DEL ESTADO DE GUANAJUATO. COMPLEJO ECO TunisTIco nancho LA TINA,


VARIABLES. Manejo de sustancias peligrosas accidentes Fuente: Superintendencia de Servicios Sanitarios VARIABLES

MANUAL DE IDENTIFICACIÓN DE GALÁPAGOS AUTÓCTONOS Y EXÓTICOS

Los animales. Los animales. Parque-Colegio Santa Ana. MªCarmen Pérez. Aula P.T.

Serpientes venenosas de importancia

V.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ÁREA. Flora y fauna

Lobos en Hispania. Los Lobos de Hispania

Reserva de la Biosfera Janos, Chihuahua Herencia natural de México

Reino animal. Vertebrados Invertebrados

CITES Control sobre el comercio de especies protegidas. Departamento de Aduanas e II. EE.

Tito Curioso te lleva a conocer el mundo de los. Reptiles. Grandes huesudos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Buenaventura, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05031

LOS ANIMALES. Bloque 6. Orientaciones metodológicas. unidad didáctica. Sobre conocimiento del medio social y natural:

JUNTOS CRECIENDO. Informe de Sustentabilidad 2010 Corporación Moctezuma 1

ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Çę ȱ ȱ ȱ ȱ Guía de campo

Generación de conocimiento para la conservación de las Áreas Naturales Protegidas

GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO

Segunda parte. Fauna. Lobo mexicano (Canis lupus baileyii). Foto: Rurik List

PURÍSIMA Y SU ZONA DE INFLUENCIA RESUMEN

Especies bandera b. Mamíferos marinos 1

Hola, soy Tom el hurón de patas negras. Me mudé hace poco a los pastizales de Janos. Vivo en las colonias de perritos llaneros y quiero que me

CICLO DE VIDA Y REPRODUCCIÓN

Vivero y Jardín Botánico CFE-Construcción Cactus del Noreste

V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES, ACUMULATIVOS Y SINÉRGICO DEL SISTEMA AMBIENTAL REGIONAL

Cerro del Tepehuaje, Guerrero

Transcripción:

Sistema de Información, Monitoreo y Evaluación para la Conservación Listados y número de especies incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMRNT-2010, otección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo por Área Natural otegida y por Regional*. *Los datos están basados únicamente en los listados de biodiversidad de las Áreas Naturales otegidas que cuentan con un ograma de Conservación y Manejo (en azul).

Regional Noreste y Sierra Madre Oriental Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMRNT-2010, otección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres-categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-lista de especies en riesgo. Sujetas a obablemente Extintas En eligro Área Natural otegida menazadas otección Total en el Medio Silvestre de Extinción Especial FF Cañón de Santa Elena 0 8 26 25 59 FF Cuatrociénegas 0 17 26 33 76 FF Maderas del Carmen 0 5 4 11 20 FF Ocampo FF Sierra de lvarez FF Sierra La Mojonera RN Cuenca limentadora del Distrito Nacional de Riego 04 Don Martín, en lo respectivo a las Subcuencas de los Ríos Sabinas, Álamos, Salado y Mimbres RN Cuenca alimentadora de los distritos nacionales de riego 026 Bajo Río San Juan y 031 Las Lajas, en lo respectivo a la Sierra de rteaga MN Cerro de La Silla MN Río Bravo del Norte N Cumbres de Monterrey N El otosí N El Sabinal N Gogorrón N Los Novillos RB Mapimí 0 5 16 27 48 RB Sierra del bra Tanchipa Especies bajo alguna Categoría de Riesgo 0 25 45 56 126

Área de otección de Flora y Fauna Cañón de Santa Elena Coryphantha ramillosa Echinomastus intertextus Echinomastus mariposensis Echinomastus warnockii Epithelantha micromeris bokei Epithelantha micromeris micromeris Ferocactus haematacanthus Juglans major Lophophora williamsii eniocereus greggii Cycleptus elongatus Cyprinella lutrensis Cyprinella panarcys Cyprinella proserpina Cyprinodon eximius Dionda diaboli Dionda episcopa Etheostoma australe mbystoma velasci naxyrus debilis Lithobates berlandieri Coluber flagellum Cophosaurus texanus Crotalus atrox Crotalus lepidus Crotalus molossus Crotalus pricei Crotalus scutulatus Crotalus viridis Crotaphytus collaris Gambelia wislizenii Gerrhonotus liocephalus Heterodon nasicus Holbrookia lacerata Hypsiglena torquata Kinosternon hirtipes Lampropeltis getula Lampropeltis mexicana Lampropeltis pyromelana Lampropeltis triangulum Tantilla atriceps Terrapene ornata Thamnophis cyrtopsis Thamnophis marcianus Trimorphodon vilkinsonii ccipiter cooperii ccipiter striatus quila chrysaetos Falco femoralis Falco mexicanus Falco peregrinus arabuteo unicinctus Vireo atricapilla Castor canadensis Leptonycteris nivalis Notiosorex crawfordi Ursus americanus lantas Biznaga blanca de Boquillas Biznaga blanca chilona Biznaga barril de uebla eces Matalote azul Sardinita Sardinita o carpa del Conchos Sardinita o carpa del Bravo Cachorrito del Conchos Carpa diabla Carpa del Bravo erca del Conchos nfibios jolote tigre de meseta Sapo verde Rana del Río Grande Reptiles Culebra chirriadora común Lagartija sorda mayor Cascabel verde de las rocas Lagartija de collar común Lagartija leopardo narigona Lagarto escorpión texano Culebra nariz de cerdo occidental Lagartija sorda cola punteada Culebra nocturna ojo de gato Tortuga pecho quebrado pata rugosa Culebra real común Culebra real potosina Culebra real sonorense Culebra real coralillo Culebra encapuchada mexicana Tortuga adornada Culebra listonada cuello negro Culebra listonada manchada Culebra lira cabeza negra ves Gavilán pecho rufo Águila real Halcón fajado Halcón mexicano Halcón peregrino guililla rojinegra Víreo gorra negra Castor uerco espín del norte Murciélago hocicudo mayor Musaraña desértica norteña Oso negro 1

Área de otección de Flora y Fauna Cuatrociénegas gave parrasana Brahea berlandieri Coryphantha poselgeriana Coryphantha pseudoechinus Coryphantha ramillosa Coryphantha werdermannii Cylindropuntia anteojoensis Echinocereus longisetus freudenbergerii Echinomastus mariposensis Epithelantha micromeris bokei Epithelantha micromeris micromeris Ferocactus haematacanthus Lophophora williamsii Mammillaria heidiae Coahuilix hubbsi Durangonella coahuilae Mexipyrgus churinceanus Mexithauma quadripaludium Nymphophilus minckleyi aludiscala caramba lantas Maguey de arras alma Berlandier Biznaga partida de oselger Biznaga partida de falsas espinas Biznaga partida de Matehuala Biznaga partida amacollada Cholla del anteojo Biznaga blanca de Boquillas Biznaga blanca chilona Biznaga barril de uebla Biznaga de El apayo Invertebrados eces Cyprinella xanthicara Cyprinodon atrorus Cyprinodon bifasciatus Dionda episcopa Etheostoma lugoi Gambusia longispinis Gambusia marshi Herichthys minckleyi Ictalurus lupus Lucania interioris Xiphophorus gordoni Carpa de Cuatrociénegas Cachorrito del Bolsón Cachorrito Cuatrociénegas Carpa del Bravo erca Cuatrociénegas Guayacón Cuatrociénegas Guayacón manchado Mojarra Cuatrociénegas Bagre lobo Sardinita Cuatrociénegas Espada Cuatrociénegas nfibios naxyrus debilis Sapo verde Reptiles palone spinifera atra palone spinifera Coleonyx brevis Coleonyx reticulatus Coluber constrictor Cophosaurus texanus Crotalus atrox Crotalus lepidus Crotalus molossus Crotalus scutulatus Crotaphytus collaris Gambelia wislizenii Gerrhonotus lugoi Heterodon nasicus Hypsiglena torquata Lampropeltis alterna Lampropeltis getula Lampropeltis triangulum Micrurus fulvius Nerodia erythrogaster Scincella lateralis Sistrurus catenatus Tantilla atriceps Terrapene coahuila Thamnophis cyrtopsis Thamnophis marcianus Thamnophis proximus Trachemys elegans Trachemys scripta Tortuga de concha blanda negra de Cuatrociénegas Tortuga casco suave espinosa Cuija texana Cuija reticulada Culebra corredora constrictor Lagartija sorda mayor Cascabel verde de las rocas Lagartija de collar común Lagartija leopardo narigona Lagarto escorpión de Lugo Culebra nariz de cerdo occidental Culebra nocturna ojo de gato Culebra real bandas grises Culebra real común Culebra real coralillo Serpiente coralillo arlequín Culebra de agua vientre claro Encinela norteña pigmea norteña Culebra encapuchada mexicana Tortuga de Cuatrociénegas Culebra listonada cuello negro Culebra listonada manchada Culebra listonada occidental Tortuga gravada Tortuga gravada 2

Trachemys troostii Uta stansburiana ccipiter cooperii Buteo albicaudatus Buteo albonotatus Buteo swainsoni Falco femoralis arabuteo unicinctus asserina ciris Castor canadensis Euderma maculatum Taxidea taxus Ursus americanus Tortuga gravada Lagartija costado manchado común ves guililla cola blanca guililla aura guililla de Swainson Halcón fajado guililla rojinegra Siete colores Castor uerco espín del norte Murciélago pinto Tlalcoyote Oso negro inus remota Tilia americana mexicana ccipiter cooperii ccipiter gentilis ccipiter striatus quila chrysaetos Buteo albonotatus Cyrtonyx montezumae Falco peregrinus Megascops asio Myadestes townsendi asserina ciris Vermivora crissalis Vireo atricapilla Castor canadensis Sorex milleri Taxidea taxus Ursus americanus Área de otección de Flora y Fauna Maderas del Carmen iñón de Catarina lantas ves Gavilán azor Gavilán pecho rufo Águila real guililla aurea Codorniz Moctezuma Halcón peregrino Tecolote oriental Clarín norteño Siete colores Chipe crisal Víreo gorra negra Castor uerco espín del norte Musaraña de Sierra del Carmen Tlacoyote Oso negro Reserva de la Biosfera Mapimí moreuxia wrightii Echinomastus unguispinus durangensis Epithelantha micromeris micromeris Lophophora williamsii Mammillaria heidiae eniocereus greggii naxyrus debilis Gastrophryne olivacea Coleonyx brevis Coluber flagellum Cophosaurus texanus Crotalus atrox Crotalus lepidus Crotalus molossus Huevos de víbora Biznaga blanca chilona Biznaga de El apayo lantas nfibios Sapo verde Sapo boca angosta oliváceo Reptiles Cuija texana Culebra chirriadora común Lagartija sorda mayor Cascabel verde de las rocas 3

Crotalus scutulatus Crotaphytus collaris Gambelia wislizenii Gopherus flavomarginatus Hypsiglena torquata Lampropeltis getula Micrurus fulvius Thamnophis marcianus Uma paraphygas Uta stansburiana ccipiter cooperii ccipiter striatus nas platyrhynchos diazi quila chrysaetos sio flammeus Buteo albicaudatus Buteo albonotatus Buteo regalis Buteo swainsoni Buteogallus anthracinus Charadrius montanus Falco mexicanus Falco peregrinus Grus canadensis asserina ciris Vermivora crissalis Vireo atricapilla Choeronycteris mexicana Euderma maculatum Leptonycteris nivalis Notiosorex crawfordi Taxidea taxus Lagartija de collar común Lagartija de collar reticulada Tortuga galápago de Mapimí Culebra nocturna ojo de gato Culebra real común Serpiente coralillo arlequín Culebra listonada manchada Lagartija arenera de Chihuahua Lagartija costado manchado común ves Gavilán pecho rufo ato mexicano Águila real Búho cuerno corto guililla cola blanca guililla aura guililla real guililla de Swainson guililla negra menor Chorlo llanero Halcón mexicano Halcón peregrino Grulla gris Siete colores Chipe crisal Víreo gorra negra Murciélago trompudo uerco espín del norte Murciélago pinto Murciélago hocicudo mayor Musaraña desértica norteña Tlalcoyote * Categorías de riesgo Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMRNT-2010: obablemente Extintas en el Medio Silvestre (E), En eligro de Extinción (), menazadas (), Sujetas a otección Especial (). 4