Hoja de seguridad Yoduro de plomo (II) MSDS

Documentos relacionados
HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) ACIDO ASCORBICO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

Materias primas para la industria farmacéutica

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) FOSFATO MONOBASICO DE SODIO IDENTIFICACION EFECTOS PARA LA SALUD

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

AMARILLO TITAN (C.I ) Pro-análisis

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CARBONATO DE CALCIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PURPURA DE BROMOCRESOL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO CITRICO ANHIDRO

CALCIO ACETATO x-hidrato Pro-análisis

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE POTASIO

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DESENGRASANTE MULTILIMPIADOR D-100 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

1/5 SECCION 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO QUIMICO DENOMINACION: VERDE DE MALAQUITA

HOJA DE SEGURIDAD ( MSDS ) OXIDO DE ZINC IDENTIFICACION

Identificación de la Compañía

FICHA DE SEGURIDAD (FDS Reglamento UE 1907/2006) Página 1 de 7

Reactivo de látex OC-Auto

Ficha de datos de seguridad

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD YODURO DE POTASIO

Identificación de la Compañía. Datos generales de la sustancia química. Identificación de componentes

AGUA BIDESTILADA (Microfiltración máx. 0,2 µm) Reactivo Químico

SOLDADURA PATERNIT FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA

FÁBRICA Y DPTO. TÉCNICO Polígono Industrial Las Horcas, s/n Tel.: Fax; ALCAÑIZ (Teruel)

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Identificación de la Compañía

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Cera amarilla abejas

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Edición revisada nº : 6

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

ANEXO. ELECTROFORESIS/ Versión 0.0/ MODULO 3/ CÁTEDRA DE FÍSICA/ FFYB/ UBA/

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

No respirar los gases/humos.

Página 1 de 6 REVISIÓN: 2 Fecha actualizada: Nombre del producto: ALGICIDA CONCENTRADO Octubre 2007

OXIDO DE ZINC. FICHA DE SEGURIDAD NOMBRE DEL PRODUCTO FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Según Normativa REACH SAEQ OXIDO DE ZINC, 99,5%

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de datos de seguridad

HOJA DE SEGURIDAD DE 311 FF

Tetraoxalato de potasio

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BROMURO DE SODIO

ACIDO CITRICO ANHIDRO Pro-análisis (ACS)

Hoja de datos de seguridad

Weber.rev Fino Ficha de datos de seguridad

ÁCIDO FOSFÓRICO 52% P 2 O 5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BICARBONATO DE SODIO

HOJA DE SEGURIDAD CARBONATO DE SODIO. Carbonato de sodio Carbonato sodico anhidro, sosa calcinada, soda ash. MAQUIMSA S.A.

94483-ESENCIA MENTA PIPERITA NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 13/01/2014 Versión: 01

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

==================================================================== FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Código: HSC-127 Fecha: Setiembre/2013 Versión: 1 Revisión: 0 Página: 1/5 PDF I. INFORMACION SOBRE LA EMPRESA Y EL PRODUCTO VITAMINA AD 3E-500

HOJA DE SEGURIDAD AMINOTERRA

E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SOLUCION SALINA DE HANK`S

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO NITRICO. Acido nítrico

Página 1 / 7 FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD de acuerdo el Reglamento (CE) No. 1907/2006 y enmiendas. Tinta seca - Negro

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

Ficha de Datos de Seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

SEGÚN REGLAMENTO CE 453/2010. Oleína bidestilada

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Solución Tampón, ph= 4.01, 25 C

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD ÁCIDO CÍTRICO LÍQUIDO AL 50% De acuerdo al Reglamento (CE) N /2006 (REACH) Revisión: Marzo 2015 Impresión: Abril 2015

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO SULFURICO 0.02N

KLEENEX Antibacterial Skin Cleanser

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ULTRASOL INICIAL

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Amonio cloruro

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD PRODUCTO: AJAX FABULOSO FLORAL

HOJA DE SEGURIDAD DE 100 N

HOJA DE SEGURIDAD DE EXPANSOR Z

FICHA TECNICA M U L T I U S O S DETERGENTE DESINFECTANTE

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

CARBONATO DE CALCIO (CaCO3)

ficha de datos de seguridad

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

Ficha de datos de seguridad

Reseña de Emergencia AVISO! CAUSA IRRITACION A PIEL, OJOS Y APARATO RESPIRATORIO. DAÑO SI SE TRAGA O INHALA.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Hierro (II) sulfato heptahidrato, Analytical Grade, ACS

Henry Ford 1230 Maipú, Santiago - Chile Fono Emergencia : (56-2)

HOJA DE DATOS SOBRE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD JABÓN MULTIUSOS OUÍ

Hoja de Seguridad FOSFATO MONOAMONICO 1.IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

Documento Número. : Fecha de edición : 13/02/2001 Versión : 2.00 Anulando : 07/09/1999

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE MAGNESIO

BUFFER ph 7 Sin código de color

Ficha de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

: Agua Peptonada Tamponada BAC Ph. Eur.

Control positivo FOBT-CHEK OC-Auto

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Potasio fosfato mono-básico

Transcripción:

Hoja de seguridad Yoduro de plomo (II) MSDS Sección 1. Identificación del producto Nombre de la sustancia: Yoduro de plomo (II). Número CAS: 10101-63-0. RTECS: OG1515000 Fórmula química: PbI2 Estructura química: I - Pb +2 I -. Masa molar: 461,01 g/mol. Sinónimos: Diyoduro de plomo, Sal de plomo (1:2) del ácido yohídrico. Usos recomendados: se utiliza como material detector de energía de alta fotones incluyendo rayos X y rayos gamma. Bronceadores, lápices, pigmentos de color de oro, impresión y fotografía. Número de atención de emergencias: TRANSMEDIC 2280-0999 / 2245-3757 (TM 203 503 Campus Omar Dengo, TM 203 504 Campus Benjamín Núñez) 911 Servicio de emergencia, 2261-2198 Bomberos de Heredia. Sección 2. Identificación del peligro o peligros Descripción de peligros: Toxico Peligroso para el ambiente Información pertinente a los peligros para el hombre y el ambiente: Precaución! Dañino si se traga o inhala, la solubilización de esta sal puede generar ión plomo que es tóxico, evitar el contacto con agentes quelatantes o su ingreso a los cuerpos de agua. Sistemas de clasificación: -NFPA(escala 0-4): 2 0 0 -HMIS(escala 0-4): SALUD 2 INFLAMABILIDAD 0 REACTIVIDAD 0 Consejos de prudencia: Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel. Página 1 de 6

Sección 3. Composición/información sobre los constituyentes Composición Número CAS Componentes peligrosos % m/m 10101-63-0 Yoduro de plomo II 99 Sección 4. Primeros auxilios Información general: Sustancia toxica para la salud. Busque atención médica inmediatamente. Contacto ocular: Revise y quite los lentes de contacto. En caso de contacto, lavar los ojos inmediatamente con abundante agua durante al menos 15 minutos. Obtener atención médica. Contacto dérmico: En caso de contacto, lave con abundante agua. Cubra la piel irritada con un emoliente. Quitarse ropa y zapatos. Lave la ropa antes de usarla nuevamente. Obtener atención médica Inhalación: Si es inhalado, trasladar al afectado al aire libre. Si no respira, dar respiración artificial. Si la respiración es difícil, dar oxígeno. Obtener atención médica. Ingestión: No provocar el vómito a menos que lo indique expresamente el personal médico. No dar nada por boca a una persona. Afloje la ropa apretada, como un collar o cinturón. Obtener atención médica si aparecen los síntomas. Efectos por exposición Contacto ocular: Puede causar daño en la córnea, así mismo provoca enrojecimiento, ardor, conjuntivitis. Contacto dérmico: Puede causar dermatitis, ardor, enrojecimiento, ampollas. Inhalación: Puede causar irritación de las vías respiratorias. Los síntomas pueden incluir tos y dificultad para respirar. La inhalación de los vapores puede causar fiebre, que se caracteriza por sabor metálico, pérdida del apetito, tos, debilidad, dolor de pecho, abdominal y aumento de los glóbulos blancos Ingestión: Puede causar intoxicación por plomo, dolor, sabor metálico, poco apetito, nauseas, vómitos, calambres musculares. Los síntomas de intoxicación con plomo o saturnismo incluyen debilidad, pérdida de peso, cansancio, insomnio e hipertensión. También incluye estreñimiento, anorexia, malestares abdominales y cólicos. Atención médica Tratamiento: Efectos retardados: La exposición alta o repetida puede originar daño a los nervios, causando debilidad, hormigueo y poca coordinación en los movimientos de los brazos y las piernas Antídotos conocidos:. Sección 5. Medidas de lucha contra incendios Agentes extintores: Agua pulverizada, dióxido de carbono. Productos peligrosos por combustión: Yodo gaseoso, óxidos de plomo. Equipo de protección para combatir fuego: En el caso de un fuego, vestidos protectores completos y aprobados por NIOSH. Página 2 de 6

Sección 6. Medidas que deben tomarse en caso de vertido accidental Precauciones personales, equipo protector y procedimiento de emergencia: Evacuar o aislar el área de peligro. Restringir el acceso a personas innecesarias y sin la debida protección. Ubicarse a favor del viento. Usar equipo de protección personal. Ventilar el área. Eliminar toda fuente de ignición. No tocar el producto derramado. Usar agua en forma de rocío para reducir las nubes de polvo. Precauciones relativas al medio ambiente: No permitir que caiga en fuentes de agua y alcantarillas. Métodos y materiales para la contención y limpieza de vertidos: Utilice las herramientas adecuadas para poner el sólido derramado en un contenedor de recuperación apropiado. Terminar la limpieza vertiendo agua en la superficie contaminada y eliminar según las autoridades regionales y locales los requisitos. Finalizar la limpieza vertiendo agua en la superficie contaminada y permitir la evacuación por el sistema sanitario. Tenga cuidado de que el producto no está presente en una concentración por encima del TLV. Sección 7. Manipulación y almacenamiento Manipulación de recipientes: Debe estar debidamente etiquetado, la cual debe contener nombre del material, identificación de transporte (DOT) y color de almacenaje, junto con indicaciones de primeros auxilios. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni comer en el sitio de trabajo. Lavarse las manos después de usar el producto. Quitarse la ropa y el equipo protector contaminados antes de entrar en los comedores Condiciones de almacenamiento: Se debe de almacenar y/o transportar por compatibilidad. Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor e ignición. Separado de materiales incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente. Depositar en contenedores herméticamente cerrados. higroscópica. Mantenga el recipiente bien cerrado. Mantenga el recipiente en lugar fresco y bien ventilado, lejos de la luz. Sección 8. Controles de exposición/ protección personal Parámetros de control (valores límite que requieren monitoreo) TWA 0,05 mg/m 3 STEL 0,1 mg/m 3 Condiciones de ventilación: Un sistema de extracción local y / o general es recomendado para las exposiciones de los empleados por debajo de los Límites de Exposición Aérea. Equipo de protección respiratoria: Sistema de respiración autónomo. Equipo de protección ocular: Gafas de seguridad para químicos a prueba de polvo o salpicaduras con lente de policarbonato y visor contra salpicaduras, o protector facial de 20 cm como mínimo. Equipo de protección dérmica: Se recomiendan lentes de seguridad, uniforme, mandil y guantes de Neopreno, Botas de Hule y Pechera de Vinilo. de usar productos del tabaco Página 3 de 6

Sección 9. Propiedades físicas y químicas Estado físico Sólido Color Amarillo oro Olor Inodoro Umbral olfativo No aplica ph Punto de fusión 402 C Punto de ebullición 954 C Punto de inflamación No aplica Tasa de evaporación Límites de explosión No aplica Presión de vapor a 20 C Densidad relativa de vapor (aire=1) Densidad relativa (agua=1) 6,16 Solubilidad en agua a 20 C 0,063 g en 100 ml Solubilidad en otros disolventes Coeficiente de reparto n-octanol/agua (Log pow) Temperatura de autoinflamación Temperatura de descomposición Peligro de explosión Viscosidad Insoluble en etanol 0,5 Sección 10. Estabilidad y reactividad Reactividad: No corrosivo. Estabilidad: Estable bajo condiciones normales y controladas. Incompatibilidad: Agentes oxidantes, percloratos, peróxidos permanganatos, cloratos, nitratos. Productos de polimerización: No ocurrirá. Productos peligrosos de la descomposición: Óxidos de plomo. Sección 11. Información toxicológica Toxicidad aguda: Tóxico. Corrosión/irritación cutáneas: Sí Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sí Sensibilización respiratoria o cutánea: Sí Mutagenicidad en células germinales: Puede afectar el material genético (mutágenas). Carcinogenicidad: Produce cáncer en animales. Toxicidad para la reproducción: No presenta evidencias, pero ciertos compuestos del plomo si se han identificado como teratogénicos. Toxicidad sistémica específica de órganos diana: Hígado, cerebro, glóbulos sanguíneos, causando anemia. Página 4 de 6

Peligro por aspiración: Dolor de cabeza, trastornos de sueño. Posibles vías de exposición: Dermal y respiratoria. Efectos inmediatos: Intoxicación. Efectos retardados: Dolor, fatiga y debilidad. Efectos crónicos: Trastornos de sueño, memoria reducida, hipertensión. LD/LC50: Oral (LD-50) Dermal (LD-50) Inhalativa (LC-50) Sección 12. Información ecotoxicológica Toxicidad Acuática: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. DBO 5 : Persistencia y degradabilidad: Potencial de bioacumulación: Movilidad: Otros efectos adversos:. Sección 13. Información relativa a la eliminación de los productos Lo que no puede ser salvado para recuperación o reciclaje debe ser manejado en una instalación de eliminación de residuos adecuadas y aprobadas. El procesamiento, uso o contaminación de este producto puede cambiar las opciones de gestión de residuos. Deseche el envase y el contenido no utilizado de conformidad con la reglamentación vigente. Sección 14. Información relativa al transporte N ONU: 2291. Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Etiqueta blanca con negro con la leyenda de toxico y peligroso para el ambiente Riesgos ambientales: Muy contaminante para el ambiente y los seres vivos. Precauciones especiales: No transporte con sustancias explosivas, materiales radiactivos, ni alimentos y agentes oxidantes, nitratos, cloratos. Sección 15. Información sobre la reglamentación Las sustancias químicas y sus mezclas están reguladas por el Reglamento sobre las características y el listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N 27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE). Página 5 de 6

Sección 16. Otras informaciones Frases R: R 20/22: Nocivo por inhalación y por ingestión. R 33: Peligro de efectos acumulativos. R 50/53: Muy tóxico para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. R 61: Riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto. R 62: Posible riesgo de perjudicar la fertilidad. Frases S: S 45: En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta). S 53: Evítese la exposición - recábense instrucciones especiales antes del uso. S 60: Elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos. S 61: Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad. La información relacionada con este producto puede no ser válida si éste es usado en combinación con otros materiales. La información de esta Hoja de Seguridad está basada en los conocimientos actuales, en cuanto que las condiciones de trabajo de los usuarios están fuera de nuestro conocimiento y control. El producto no debe utilizarse para fines distintos a aquellos que se especifican, sin tener primero una instrucción por escrito, de su manejo. Es siempre responsabilidad del usuario tomar las medidas oportunas con el fin de cumplir con las exigencias establecidas en las legislaciones. La información presentada en esta ficha de seguridad fue compilada por Rodrigo Muñoz Arrieta y revisada por José Ángel Rodríguez Corrales como parte del Proyecto de Gestión de Reactivos y Desechos Químicos en los Laboratorios de docencia de la Escuela de Química. Fecha de preparación de la hoja de seguridad: 20 de abril de 2011 Versión: 1.1 Modificaciones respecto a versión anterior: 18 de julio de 2013. Versión: 1.2 Modificaciones respecto a versión anterior: 20 de abril del 2016. Página 6 de 6