ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 9/00

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

Int. Cl. 7 : A63G 13/06. k 71 Solicitante/s: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S.C. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferrer, José Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47D 9/ Inventor/es: Glatkov Alcover, Alejandro

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/ Inventor/es: Torné Cormand, Sergi

Int. Cl. 6 : A47B 13/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: INDECASA, S.A. C/ Manresa, Artes, Barcelona, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/23

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47D 1/10 ( ) B62J 9/00 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/12

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

ES U G09B 29/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 23/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 19/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

ES U A47G 25/08. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B44C 5/04. k 71 Solicitante/s: Antonio Sahuquillo Navarro. k 72 Inventor/es: Sahuquillo Navarro, Antonio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

Int. Cl. 6 : A47C 17/54

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 27/13

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 33/ Inventor/es: Gracia Casas-Salat, Joaquín

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 3/02

Int. Cl. 6 : A63B 61/00. k 71 Solicitante/s: Juan Antonio Soler Sánchez. k 72 Inventor/es: Soler Sánchez, Juan Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/015

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

Int. Cl. 6 : B25G 3/02

Int. Cl. 5 : B43L 1/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B25B 7/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 97/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 1/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A21B 3/15

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A24F 19/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : A01K 47/06. k 71 Solicitante/s: José Carmelo Salvachua Gallego. k 72 Inventor/es: Salvachua Gallego, José Carmelo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44C 1/ Solicitante/s: Bartolomé Martínez Espino

Int. Cl. 7 : A47L 4/00. k 71 Solicitante/s: Rosa María Rodríguez Oliva. k 72 Inventor/es: Rodríguez Oliva, Rosa María

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Cayón Terán, Alberto

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 9/00

Int. Cl. 5 : H05B 3/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B05C 21/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 77/02

Int. Cl. 7 : G01K 1/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41G 3/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/00 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 1/ Inventor/es: Ibáñez Lorenzo, Marcelo

ES U A47K 13/30. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47F 7/02. k 71 Solicitante/s: José Luis Sánchez Mora. k 72 Inventor/es: Sánchez Mora, José Luis

ES A1 B65B 25/18 B65D 77/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : G09B 23/28

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 19/06

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E05B 13/00 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

Int. Cl. 4 : A45C 13/10. k 71 Solicitante/s: Juan Jorge Bonamusa Puig. k 72 Inventor/es: Bonamusa Puig, Juan Jorge

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 42/38

Int. Cl. 5 : E04C 2/26

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 31/ Inventor/es: Escolano Berna, María Gema

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 69/20

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 7 : B30B 9/32. k 71 Solicitante/s: HINEUMAJ, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Trigo, Miguel Angel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 5/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 19/ Inventor/es: Martín Álvarez, Ricardo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61B 5/022

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47J 43/22

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 17/ Inventor/es: Ramos Egizmendi, Francisco

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47D 1/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : G06F 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 5/02

Int. Cl. 5 : A01G 25/00. k 71 Solicitante/s: Santiago Folguera Cortina. k 72 Inventor/es: Folguera Cortina, Santiago

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A43B 23/02

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 044 146 21 k Número de solicitud: U 009902216 1 k Int. Cl. 6 : A47D 9/00 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 23.08.1999 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.03.00 k 71 Solicitante/s: Montserrat Julien Gaspar Mollet, 18, Urb. Sant Quirze Jardí 08192 Sant Quirze del Valles, Barcelona, ES k 72 Inventor/es: Julien Gaspar, Montserrat k 74 Agente: Isern Jara, Jorge k 4 Título: Cuna portátil ligera. ES 1 044 146 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 044 146 U 2 DESCRIPCION Cuna portátil ligera. Objeto de la invención La presente solicitud de Modelo de Utilidad tiene por objeto el registro de una cuna portátil ligera que incorpora notables innovaciones y ventajasfrentealasactualescunasexistentesenel mercado. Más concretamente la nueva invención consiste en una cuna portátil plegable cuya constitución sencilla y extremada ligereza la hace especialmente apta para su uso como cuna de uso temporal, en desplazamientos o en lugares donde el espacio sea reducido, siendo dicha cuna fácilmente transportable. Antecedentes de la invención Actualmente en el mercado hay disponibles diversos modelos de cunas para bebés y niños. Entre las cunas destacan dos grupos, las fijas, que son robustas y seguras pero difíciles de mover y las portables. Dichas cunas portables están constituidas preferentemente por una estructura metálica articulada en tijera o similar y que presenta un cuerpo de cuna en materiales plásticos ysemirrígidos aparatosos, con lo cual si la cuna está abierta ofrece un aspecto semejante a una cuna estándar fija pero plegada resulta de gran tamaño, peso notorio y difícil de manejar. Esto es así especialmente cuando se usa una de dichas cunas portables en un traslado, como puede ser un viaje corto o una estancia en hotel o cualquier otro motivo por el que se requiera por pocos días un lugar para que duerma un bebé. De tal manera que la cuna portable plegada requiere la atención completa de una persona para su manipulación y transporte. Una solución parcial puede ser el uso de los capazos-cuna, que son ligeros y relativamente fáciles de llevar, pero presenta el inconveniente de que solo sirven para recién nacidos y su estructura es altamente inestable, siendo solo útil para realizar traslados y viajes, no jara un uso moderadamente prolongado. Descripción de la invención La cuna portátil ligera objeto del presente registro, se caracteriza porque reúne unas características constructivas que la hacen especialmente útil para madres y padres que necesitan una cuna de uso temporal durante un periodo moderado de tiempo, resultando en una cuna cuya comodidad de uso y estabilidad es comparable a una cuna portable estándar y más apropiada que un capazo, ocupando menos espacio una vez plegada, igual ligereza y más fácil transporte que este último. En efecto, la cuna portátil de nueva invención está constituida por una estructura laminar ligera y resistente que comprende un fondo rectangular y cuatro paneles laterales articulados, los cuales se pueden disponer ortogonalmente sobre el panel central de base para conformar un habitáculo apropiado para su uso como cuna y el alojamiento de un bebé oniño pequeño con la correspondiente ropa de cuna y colchón. La estructura laminar puede ser recogida mediante el abatido de los paneles laterales sobre el panel de base, fijados mediante cierres o similares -y doblado por la mitad según una articulación transversal, constituyendo 2 1 2 3 4 0 6 un conjunto de tamaño reducido y poco peso, susceptible de ser transportada cómodamente en bandolera mediante una o varias correas o asas laterales. El conjunto es tan ligero y de pequeño tamaño comparado con una cuna portable convencional que permite a la persona que lo transporta la cargadeotrosobjetoseinclusoelpropiobebé oniño. En comparación con un capazo la cuna portátil ligera de nueva invención resulta mucho más grande y estable, permitiendo ser usada incluso por un niño pequeño desde pocos meses hasta cierta edad. Cada uno de los paneles y el fondo de la cuna está constituido por una lámina doble de tejido impermeable o plástico que comprende en su interior un relleno constituido por un panel rígido o semirrígido ligero, de plástico preferentemente, que confiere rigidez y estabilidad al conjunto, además de una lámina de material esponjoso o mullido en la cara interior del panel para configurar un habitáculo lomás cómodo e inocuo posible para el niño. Para conformar la cuna los paneles laterales adyacentes se unen, dos a dos, mediante un sistema apropiado de relación como son cintas, corchetes, cremalleras u otros, conformando temporalmente cada par de paneles laterales con la base un triedro resistente e indeformable. Para completar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de sus características, se acompaña a la presente memoria descriptiva, de un juego de planos en cuyas figuras, de forma ilustrativa y no limitativa, donde se representan los detalles más significativos de la invención. Breve descripción de los diseños Figura 1. Muestra un despliegue o desarrollo de la cuna. Figura 2. Muestra una vista en perspectiva de la cuna montada. Figura 3. Muestra una vista en perspectiva de la cuna plegada. Figura 4. Muestra una sección del panel. Figura. Muestra un detalle de unión alternativa de una esquina. Descripción de una realización preferente A la vista de las comentadas figuras y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede observar en las mismas una realización preferente aunque no limitativa de la invención,lacualcon- siste en un panel central (1) de forma rectangular que presenta en sus lados cuatro paneles laterales (2) articulados respectivamente, disponiendo cada par de paneles (2) en los lados adyacentes con la arista común un medio de unión () constituido por cintas (4) y corchetes () preferentemente. El panel central (1) y los dos paneles (2) laterales mayores presentan una debilitación transversal en su zona media correspondiente a una articulación de doblado. La cuna presenta una o dos correas (3) o asideros alargados en uno o dos de los paneles (2) laterales, junto a la arista común entre dicho panel (2) lateral y el panel (1) central. El panel central (1) presenta en puntos correspondientes al abatimiento de los corchetes () de unión un segundo juego de corchetes (9) de cierre. Cada uno de los paneles (1, 2) está constituido por dos láminas (6) de material textil,

3 ES 1 044 146 U 4 impermeable preferentemente o plástico que comprenden en su interior una lámina (7) estructural delgada, de carácter rígido o semirrígido ligero junto a la cual y correspondiente al lado interior de la cuna se encuentra una segunda lámina (8) paralela de material esponjoso o mullido. 1 2 3 4 0 6 3

ES 1 044 146 U 6 REIVINDICACIONES 1. Cuna portátil ligera, apta para su uso temporal y de fácil transporte, caracterizada porque está constituida por un panel (1) rectangular central que presenta adyacentes cuatro parneles (2) articulados, uno a cada lado, siendo dichos paneles (2) susceptibles de estar dispuestos respectivamente conformando un diedro recto con el panel base (1) articulado por la arista inferior y con cada uno de los paneles (2) laterales adyacentes respectivos por su arista contigua correspondiente; porque cada, diedro entre dos paneles (2) laterales adyacente está relacionado mediante un medió de unión () temporal, constituido preferentemente por una cinta (4) anudada y unos corchetes () o medio de unión análogo; y porque la cuna es apta para adquirir una conformación recogida por abatimiento de dichos paneles (2) adyacentes sobre el panel central (1) y a su vez doblada por su mitad articulada en una debilitación transversal del panel (1) central y de los paneles (2) laterales mayores afectados, conformando un conjunto compacto susceptible de ser llevada en bandolera mediante una o dos correas (3),asasocintaspresentesjuntoalaaristade respectivos paneles (2) laterales de la cuna. 1 2 2. Cuna portátil ligera, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque los paneles (1, 2) están constituidos preferentemente por una doble lámina (6) de material textil impermeable o plástico que comprende en su interior una lámina (7) ligera rígida o semirrígida y una segunda lámina (8) de material esponjoso o mullido; porque la lámina (8) de material mullido se encuentra en el lado interior del panel (1, 2) conformando una protección del niño en su interior, y porque el panel central (1) puede presentar adjunto un colchón delgado, extraible o no. 3. Cuna portátil ligera, de conformidad con las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque los paneles (2) laterales presentan en cada lado común con el panel (2) adyacente un medio de unión () y sujeción mutua firme de carácter temporal que en una realización alternativa puede ser por botones, cremallera, corchetes o cierre similar; porque los paneles (2) laterales adyacentes presentan unos medios de cierre (9) de dichos paneles (2) en disposición abatida tales como hebillas o similares; y porque los medios de sujeción (9, ) de los paneles (2) laterales de la cuna tanto en posición montada como plegada pueden ser los mismos. 3 4 0 6 4

ES 1 044 146 U