Monitorización del Suelo y Gestión del Riego

Documentos relacionados
Finca de las Cadenas, N-VI km Oleiros (A Coruña)

SISTEMA DE TELEGESTION DE RIEGO

TENSIÓMETRO IRROMETER

Programación y optimización del riego. Caso de la fresa. Formación: Agua y Agricultura en Doñana. Fecha: 5/06/2013

Criterios para la instalación de los sensores en suelo. Establecimientos de límites para el manejo del riego. Toma de muestras.

Soluciones tecnológicas para la distribución y uso eficiente del agua. Guillermo Valenzuela H. Gescon

PROGRAMACIÓN DEL RIEGO

Sistema de control y gestión para ahorro del gasto municipal del alumbrado público

Sensores para la gestión de riego

SONDAS FDR PARA LA MEDIDA DE LA HUMEDAD DEL SUELO

ACCESORIOS RADIO (AL INTERIOR DEL PREDIO). CONEXIÓN INALÁMBRICA GPRS (AL EXTERIOR DEL PREDIO). VALVULAS INALÁMBRICAS

TUS CULTIVOS CONECTADOS

International Golf Irrigation. Turf Guard Sistema inalámbrico de monitorización del suelo

ibeeagro Agricultura de Precisión Qué es ibeeagro? La Red Inalámbrica de Sensores ibeeagro consta de dos partes:

decosystema Accesorio WD USB DONGLE Cargador USB

Accesorio. decosystema WD USB DONGLE. Cargador USB

Metasys Energy Dashboard

Posibilidad de reguladores

FICHA DE CONSULTA DE EXCURSIÓN POR LA RED ELÉCTRICA

NEMlight. GESTION DE ALUMBRADO PUBLICO PUNTO A PUNTO VÍA RADIO «No se puede optimizar lo que no se puede medir»

CONCLUSIONES TÉCNICAS EN MATERIA DE RIEGO EFICIENTE

TELECONTROL Y AUTOMATIZACIÓN DE CANALES Y REDES DE DISTRIBUCIÓN

EVALUACIÓN DEL RECURSO SOLAR

AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL DE COMPUERTAS DE RIEGO GRUPO VERNE EXPERTOS EN LA AUTOMATIZACIÓN Y TELECONTROL DE COMPUERTAS

SUMINISTRO FIABLE Y SEGURO es una solución innovadora que integra en un solo equipo todo lo necesario para que puedas generar tu energía de forma sost

Manejo del riego con pívots central

MONITOREO DE NIVEL DE AGUA REMOTO

Tecnología Smart para Control de Consumos. Paco Florido, Director de Marketing Chint Electrics España

EQUIPO DE MEDIDA CONSUMOS ENERGÉTICOS

Telegestión del riego para comunidades de regantes, fincas y jardines

CONTROLADORES INTEGRADOS PARA SISTEMAS DE ASPIRACIÓN PROFESIONALES E INDUSTRIALES

Sensores de humedad del suelo

Máquinas de Fertirriego

La Automatización y Control en el sector Hotelero. Paco Florido Granados Director de Marketing. Chint Electrics España

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Programmer Programador de riego avanzado. Mayor eficiencia en el sistema de riego con menor consumo de agua Recepción de avisos SMS

Manual de la aplicación SiAR app

Elecgy UP. Descubre la realidad energética de tu instalación.

español our snow is your success

GESTION ENERGETICA INTEGRADA TELEGESTION

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

VERDE SMART CORPORACIÓN SL METODO SMART RESUMEN DE PROPUESTA PARA IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA SMART VERDE SMART

Multiplataforma Riego Preciso Puesta en marcha y primeras experiencias en un olivar en la provincia de San Juan. Dr. Ing.

MÓDULO I: SEGUIMIENTO DE LA HUMEDAD, SALINIDAD Y NUTRIENTES EN EL SUELO

Programadores Serie "PRO"

Servicios de Soporte Remoto Citytouch

Table of Contents. Lucas Nülle GmbH Página 1/7

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la primera decena del mes de enero Nº Chaco

Hidroponía El más completo controlador de fertirrigación hidropónica y convencional

Sistema distribuido para monitorización y supervisión de procesos basado en componentes de bajo coste.

HERRAMIENTAS PARA MEJORAR LA PROGRAMACIÓN N DE RIEGO Alcanar 9 de noviembre de 2012 Luis Bonet Pérez P

FLEXIBOX 450 (48V DC) THERMOSIFÓN DC

SOLUCIONES PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE EN ANBIENTES CERRADOS

Inteligencia Información Irrigación SISTEMAS DE CONTROL CENTRAL

Incorporación integrada de los sistemas a la inmótica

OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN EL ÁMBITO DE LA AGRICULTURA < M A Í Z

BOLETÍN AGROMETEOROLÓGICO correspondiente a la segunda decena del mes de diciembre Nº Chaco

Sensores de humedad del suelo

7.3. Monitorización y Control de contadores SOSTECO

Proyecto OPTIMIZAGUA LIFE03 ENV/E/ RESULTADOS DE LA EXPERIMENTACIÓN EN PARQUES Y JARDINES PRIVADOS < C É S P E D >

SUEZ Smart Agriculture

Módulo MeteoStar WiFi. Módulo WiFi

RIEGO DE PRECISIÓN: INDICADORES, HERRAMIENTAS Y MANEJO

SAVING IS SIMPLE WITH WI-BEEE

11/03/2016 HORTISYS Y CAMPOGEST

CÁMARAS PARA CRECIMIENTO MODULARES VISITABLES

Actividad. Asesoría Consultoría. Sistemas Automáticos. Servicios. Desarrollo Software

Módulo MeteoStar WiFi. Módulo

Aumento del diámetro de humedad se consigue con el aumento de boquilla.

Sistema Inalámbrico de Gestión Remota de Alumbrado. designed by. light up your life

SISTEMA DE CLIMATIZACIÓN RADIANTE SISTEMA REMOTO DE REGULACIÓN AMBIENTE ALB VÍA RADIO BASE DE CONEXIONES INALÁMBRICAS ALB. 1.

TRANSMISOR PORTABLE HAWK 400 (4G / WIFI / DVR / SSD)

Estaciones Meteorológicas Agricultura

Haga crecer su negocio ofreciendo una experiencia intuitiva de seguridad doméstica y confort

COMISIÓN NACIONAL GOBIERNO DE DE RIEGO

Red de Monitoreo Climatológico del Estado de Puebla

FERTIRRIGACIÓN. SISTEMAS MULTIINYECCIÓN AZUD QGROW

Ingeniería Electrónica e Instrumentación

Sistema Webdom para la monitorización de consumos

Si queremos obtener resultados nunca alcanzados, debemos emplear métodos nunca empleados.

SECRETARÍA GENERAL DE AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLITICA FORESTAL

En Uruguay el Agua (Régimen Pluviométrico local) en un recurso complejo: unas veces es escaso y otras veces es en exceso.

EL AHORRO ENERGETICO EN LA AGRICULTURA, A TRAVES DE LA OPTIMIZACION EN EL RIEGO

ABERING / MIRAKONTA, se juntan explotando el conocimiento del sector y la experiencia de la primera con la tecnología innovadora de la segunda

LA DINÁMICA DEL RIEGO CENGIRIEGOS V2.0. Hector Monterroso Otto Castro, CENGICAÑA

AGUA QUE VALE ORO. Las tecnologías para aumentar la eficiencia del riego en una agricultura moderna. ALIANZA UCDAVISChile+MUNDOAGRO

Technology GOBLIN 2 / MANUAL

Riego por goteo en frutales en producción: manzana Cripps Pink y Granny Smith

Monitorización. de la Temperatura Inalámbrica

ACC2. Poderoso. Inteligente. Flexible. PILOT SYSTEM DESIGN GUIDE. RIEGO RESIDENCIAL Y COMERCIAL Built on Innovation

Sistema de gestión inteligente del alumbrado público. Una herramienta para la eficiencia energética

SIAR. Castilla-La Mancha Nº 13 HOJA INFORMATIVA OCTUBRE La Automatización del Riego

MANUAL TECNICO RIEGO A BAJA PRESIÓN MEDIANTE CINTA EXUDANTE

Hacia la implantación real de la agricultura de precisìon

Sistema de calefacción inteligente Con termostatos inalámbricos & Control desde teléfonos inteligentes para cada habitación

Soluciones de Control, Gestión y Localización de Flotas

Soluciones para el Autoconsumo Instantáneo

Las escenas ambientales se pueden reproducir mediante teclado, mando a distancia o automáticamente mediante un detector de movimientos.

Contadores tecnología ultrasonidos ULTRIMISI DN 15mm-20mm-25mm-30MM (R800) Agua potable Precisión en cualquier posición de instalación

AUTOMAtización. El Control en sus manos SMART MIRROR SMART AUDIO SMART FILM SMART SECURITY SMART SOLUTION.

Transcripción:

Monitorización del Suelo y Gestión del Riego

Una solución completa para la gestión del riego monitorización suelo - planta - atmósfera Los equipos imetos permiten monitorizar de forma continua y en tiempo real múltiples variables de gran utilidad para poder realizar una correcta gestión del riego. Monitorización del suelo: (humedad, temperatura, salinidad, concentración de nutrientes y disponibilidad), de la planta (variaciones dendrométricas, flujo de savia, etc.), de la atmósfera (todas las variables meteorológicas para el cálculo de la ET 0 ) y del sistema de riego (caudal, nivel de agua, presión, ph, conductividad eléctrica del sustrato, etc.) Estas mediciones pueden combinarse con predicciones meteorológicas localizadas y de alta precisión. Las principales variables agro-meteorológicas como la evapotranspiración o la cantidad y probabilidad de lluvia están pronosticadas para 7 días, actualizándose diariamente cada hora en el momento en el que se accede al servicio de previsión meteorológica a través de la plataforma FieldClimate.com. Una vez monitorizados los datos, resulta crucial una correcta interpretación de los mismos para implementar la mejor estrategia de riego para cada parcela. Por ello son de gran utilidad otros instrumentos específicos, como los módulos para el cálculo del balance hídrico o los empleados para el estudio de la dinámica de la humedad del suelo (capacidad de campo, punto de intervención del riego, punto de marchitez.) y otros servicios de información para ayudar a decidir con precisión cuándo y cuánto regar para la gestión hídrica óptima de cada cultivo. En definitiva, Pessl Instruments ofrece diferentes soluciones para automatizar el riego y los equipos de fertirrigación en función de las variables medidas en campo, todo ello controlado directamente y de la forma más sencilla desde el propio Smartphone o desde un ordenador. CAMPOS DE APLICACIÓN «interpretación de los datos Monitorización de equipos de riego y fertirrigación Monitorización de sistemas de riego en cultivos al aire libre Monitorización de sistemas de riego en cultivos hidropónicos Gestión del sistema de riego en espacios verdes residenciales Gestión del sistema de riego en campos de hierba deportivos y campos de golf Alertas sobre sistemas anti-heladas Estudios eco-fisiológicos Aplicaciones forestales (Pronóstico de condiciones de alto riesgo de incendio) Alertas de inundación Monitorizaciones geotécnicas «Actuación VENTAJAS «Automatización Ahorro consumo de agua (reducción y modulación del número de riegos y tiempo de riego) Aumento de producción (mejora de la calidad y seguridad de la cantidad a cosechar) Ahorro de fertilizantes: (reducción perdida por lixiviación de nutrientes, optimización del uso de fertilizantes con la fertirrigación) Estado sanitario de las plantas: (reducción del impacto de las adversidades fitopatológicas, posibilidad de estimular el desarrollo radicular, protección de heladas) Seguridad (alerta en tiempo real en caso de eventos críticos como el estrés por déficit o exceso hídrico, alerta en caso de averías en el sistema de riego y posible arreglo automático de los problemas, completo seguimiento de las operaciones). Ahorro de energía: (optimización consumo eléctrico para la activación de bombas, válvulas, etc.) Ahorro de tiempo y costes (automatización y racionalización de las tareas en campo) Menor impacto medio-ambiental Soluciones para un riego inteligente Tú cultivo al alcance de tu mano!

TECNOLOGÍA HARDWARE Tecnología hardware imetos Radio Nodo imetos 3.3 imetos 3.3 imetos ECO D3 μmetos Blue GPRS EDGE UMTS cdma Blue Tooth Wi-Fi Acceso a los datos en tiempo real y SSD FieldClimate se basa en la interfaz API (Application Programming Interface) gracias a la cual los datos específicos medidos por nuestros dispositivos pueden ser intercambiados de manera automática para apoyar a otras plataformas y entornos de trabajo. Los datalogger (registradores de datos) imetos son robustos, versátiles y sencillos de instalar. Se les pueden conectar múltiples sensores de humedad del suelo y de otras variables físico-químicas y climáticas. Los dispositivos imetos comunican los datos por conexión inalámbrica (Wi-Fi, GPRS, EDGE, UMTS) en tiempo real a la plataforma FieldClimate.com. Estas estaciones base se comunican por radio con los imetos Radio Nodo acoplando una interfaz determinada. imetos 3.3 es un datalogger diseñado para todo tipo de condiciones ambientales. Se alimenta de una batería recargada con panel solar. Es extremadamente fiable gracias a una memoria interna no volátil, siendo capaz de archivar los datos medidos durante más de un año. Acoplándole una interfaz de radio puede recibir datos de hasta 32 imetos RadioNodo con sensores y/o actuadores. imetos ECO D3 es un datalogger diseñado para trabajar bajo condiciones extremas y en todas las zonas climáticas. Se alimenta por batería recargable por panel solar. Puede ser provisto de un pluviómetro y sensores para el nivel hídrico, temperatura, humedad del suelo, salinidad, etc. Acoplándole una interfaz de radio puede recibir datos de hasta 32 imetos Radio Nodo. imetos ECO D3 imetos RADIO NODO imetos Radio Nodo es un elemento que se comunica vía radio con la estación base. Se alimenta de una batería primaria de larga vida útil (8 años). A este nodo se le conectan los sensores de suelo que permiten medidas de humedad y otro tipo de sensores de temperatura, lluvia, caudalímetro, agua libre en las hojas, humedad relativa y otros parámetros. Este dispositivo envía vía radio las lecturas de todos los sensores en tiempo real a través de una red interactiva wireless mesh a la estación base; desde ésta los datos son enviados a la plataforma web por red móvil o vía wifi.

SENSORES Sensores de humedad del suelo Ofrecemos una amplia gama de sensores OEM (de primeras marcas) para la medición de la humedad del suelo. Dispositivos para la medida del contenido de volumétrico de agua (VWC-Volumetric Water Content), y tensiómetros para la medición del potencial hídrico del suelo (tensión o succión). La posibilidad de elegir y combinar diferentes tecnologías y sensores, permite configurar la mejor solución de monitorización de la humedad del suelo en función de las características del cultivo, del propio suelo, del sistema de riego instalado y del manejo del cultivo. Disponemos de soluciones específicas para cultivos hidropónicos. Varios de estos sensores están diseñados para medir la temperatura del suelo y la conductividad eléctrica (EC) o el contenido volumétrico de iones (VIC), indicadores muy útiles para la correcta gestión del plan de fertirrigación. DRILL & DROP (Sentek) 10HS (Decagon) EC-5 (Decagon) 5TM (Decagon) 5TE (Decagon) EC (0-23 ds/m) GS1 GS3 (Decagon) Tensiometro (Irrometer) Tensión (0-100 cbar/kpa) Version TRSCAN: salinidad (VIC) Longitud: 60 cm, 90 cm, 120 cm Distancia entre sensores: 10 cm EC (0-23 ds/m) MPS-2 (Decagon) Tensión (10-500 cbar/kpa) Watermark (Irrometer) Tensión (0-200 cbar/kpa) Otros sensores Dendrómetro Temperatura del suelo EC & ph INTERFAZ CON DISPLAY ph EC pluviómetro Caudalímetro presostato NIVEL DE AGUA NIVEL DE AGUA, EC & TEMP Para más información sobre nuestros sensores y registradores de datos, por favor, visite www.metos.at donde podrá descargarse las fichas técnicas.

Interpretación de la información Interpretación de la información Todas las lecturas realizadas por los dispositivos imetos quedan almacenadas en nuestro servidor, donde pueden consultarse en tiempo real a través de la plataforma Fieldclimate.com o a través de nuestras aplicaciones gratuitas disponibles para ios y Android. Esta aplicación permite definir valores límite, superados los cuales, provocarán la activación de un sistema de alertas por SMS al número de teléfono designado, y la consecuente intensificación de las comunicaciones con información actualizada. Qué informaciones nos aporta los datos de humedad del suelo? Dinámica del agua a través de los perfiles del suelo? Qué porción está saturada y en qué momento? Se dan casos de pérdidas de agua por exceso de riego? Cómo se desarrolla el sistema radicular? Gestión del programa de riego (cuándo y cuánto)? Disponibilidad del agua para las plantas? Que cantidad de esfuerzo tienen que realizar las raíces para extraer el agua del suelo? Método empleado para medición humedad del suelo VWC Tensión FielClimate permite la configuración de los valores de capacidad de campo así como los momentos en los que debe realizarse un riego. En los gráficos de abajo las bandas de colores hacen referencia a condiciones de déficit de riego (rojo), zona de confort (verde) y exceso de riego (azul). Riego convencional Riego eficiente CULTIVO: arándanos SISTEMA DE RIEGO: riego por goteo MEDICIÓN HUMEDAD DEL SUELO: VWC TIEMPO DE VISUALIZACIÓN : 9 días Inicialmente se realizaban dos riegos al día. Gracias a la monitorización del contenido volumétrico del agua se ha podido observar que el mismo nivel de humedad adecuado para la planta podía ser mantenido con una única aportación de riego diaria. Resultado: ahorro inmediato del 50% de agua. Suelo perdiendo humedad Aplicación de riego - Precipitación CULTIVO: viñedo (Pinot Noir) SISTEMA DE RIEGO: riego por goteo MEDICIÓN HUMEDAD DEL SUELO: VWC + tensión PERIODO DE VISUALIZACIÓN: 60 días Estrés hídrico Viñedo donde se ha llevado a cabo la técnica de riego deficitario controlado. El gráfico muestra los datos de contenido volumétrico de agua (VWC) a dos profundidades diferentes azul celeste y azul marino) y los datos de tensión (rojo). En la primera parte del gráfico se observa cómo el suelo va perdiendo humedad, siguiendo una tendencia escalonada debida a la diferencia en la cantidad de agua absorbida por las plantas durante el día y la noche. Esta fase culmina en un punto de estrés hídrico. Seguidamente tienen lugar unos días de precipitaciones humedeciendo las capas a distintas profundidades, los valores de VWC aumentan y los de tensión disminuyen. Después del segundo período seco se puede observar los efectos del riego y acto seguido precipitación en forma de lluvia, aumentando significativamente VWC en las capas profundas. El gráfico de abajo reporta datos de lluvia y ET 0.

Interpretación de los datos (SSD) SSD (sistemas de apoyo a las decisiones) para la gestión de riego Además de las medidas directas de la humedad del suelo existen otros parámetros y herramentas útiles para entender cuándo y cuánto regar en función de las condiciones meteorológicas y del estado fonológico del cultivo objetivo. FieldClimate calcula de la evapotranspiración de referencia (ET 0 ) así como un módulo para el cálculo del balance hídrico (IRRIMET). La evapotranspiración de referencia ET 0 se calcula mediante el método Penman- Monteith (Método FAO-56). Para ello, es necesario realizar medidas de temperatura y humedad del aire, la radiación solar y la velocidad del viento. IRRIMET es una aplicación que aporta un sencillo balance hídrico y permite calcular la evapotranspiración de cultivo ET C, aplicando a la ET 0 los coeficientes de cultivo K C, sugeridos por la FAO u otros datos personalizados para diferentes estados fenológicos. El balance hídrico se calcula en función de ET C, la lluvia y la lluvia efectiva, tipo y eficiencia del sistema de riego y el número de aplicaciones. La aplicación requiere de una estación con sensores para el cálculo de la ET 0 y de un pluviómetro. Gráfico del balance hídrico disponible en IRRIMET para una explotación de manzanos. El resultado del balance viene indicado en rojo, mientras que en azul se indica el desarrollo del coeficiente de cultivo K C. El gráfico de abajo aporta los datos de lluvia (azul), de los valores ET C (amarillo) y el riego (verde). MyIrrigation y servicios Aquagri MyIrrigation es un software desarrollado por nuestro socio Aquagri que permite una interpretación de los datos de humedad del suelo de forma sencilla, con la posibilidad de insertar parámetros específicos del cultivo y del suelo, para ayudarnos a decidir cuándo y cuánto regar. MyIrrigation ofrece también un balance hídrico muy detallado que se convierte en un instrumento idóneo para combinar con otros servicios de Aquagri para la correcta gestión de la irrigación y fertirrigación. Aquagri ofrece diferentes servicios de asesoramiento que permiten: Definir los valores de capacidad de campo, punto de marchitez y momento óptimo de riego para analizar las fases de gestión de riego. Planificar la estrategia óptima de riego (cuándo y cuánto regar) con el control periódico de los datos por parte de especialistas y la posibilidad de establecer reuniones virtuales o visitas in situ previamente acordadas.

Soluciones para la automatización imetos Radio Nodos imetos WAN imetos 3.3 imetos ECO D3 imetos ICA Acceso a los datos en tiempo real y SSD Durante los más de treinta años de experiencia en la monitorización de parámetros agro-meteorológicos, con frecuencia nos han demandado soluciones para la automatización de los dispositivos de control de los sistemas de riego o de la regulación de la temperatura en invernaderos en función de los datos medidos. Hoy podemos ofrecer una solución integrada, un sistema que a través de la comunicación por móvil o por radio, sea capaz de gestionar de manera completamente automática, desde su smarthphone o tablet, cualquier dispositivo on/off (válvulas, bombas, etc.) o programadores de riego, permitiendo una programación multinivel. Las posibilidades de programación permiten implantar turnos de regadío fijos según criterios personales, hasta la modulación de ciclos inteligentes de riego/fertirriego, en base a los datos de humedad del suelo u otros parámetros meteorológicos, para responder a las exigencias reales de las plantas. La comunicación bidireccional de nuestros dispositivos permite recibir alarmas por medio de SMS en caso de averías en el sistema o situaciones de emergencia (excesos o déficit hídricos, etc.) y por consecuencia ofrecer automáticamente soluciones a los problemas hallados, manejando por control remoto los mismo dispositivos. Este sistema puede usarse en todo tipo de cultivos y es compatible con todos los sistemas de riego (pivot, aspersión, goteo, etc.). AUTOMATIZACIÓN imetos ICA imetos ICA 30/60 es un controlador que emplea tecnología GSM/GPRS para gestionar remotamente tres (ICA 30) o seis (ICA 60) válvulas con solenoides. Ambos sistemas incluyen una interfaz con un sistema de bus de Pessl Instruments donde pueden conectarse todos los sensores aplicables a esta tecnología (diferentes tipos de sensores de humedad del suelo, de temperatura, de nivel hídrico, dendrómetros, contadores volumétricos, presostatos, etc.). Los dispositivos ICA constan de un activador para engancharse a conectarse programadores de riego (Progres, TORO, Rainbird, Netafim, etc). imetos WAN (RADIO NODO ACTUADOR) está equipado en un contenedor IP67 alimentado por una batería de litio con una durabilidad de 8 años. Este equipo permite activar la mayoría de los controladores de riego y cualquier otra unidad en las que sea posible variar el estado de encendido a apagado. imetos WAN CULTIVO: maíz SISTEMA DE RIEGO: aspersión MEDICIÓN HUMEDAD DEL SUELO: VWC + tensiómetro PERIODO DE VISUALIZACIÓN: 48 días Este ejemplo corresponde a una imetos ICA, conectada a un controlador de riego que gestiona nueve sectores, con un programa de riego convencional de un riego diario de 11 mm, que debe ser bloqueado cuando la tensión del suelo (rojo) sea inferior a 25kPa. En verde viene indicado cada riego realizado (apertura diaria de un controlador durante 110 minutos). Puede apreciarse cómo más de la mitad de los riegos que habían sido programados han sido suprimidos, produciendo un ahorro de agua y energia de más del 50 % respecto a la gestión convencional produciendo de agua y energia. Ciclos de irrigación programados

www.metos.at PESSL Instruments GmbH Werksweg 107 8160 Weiz, Austria Tel.: ESP: +34 688 712 672 email: sales@metos.at