Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)



Documentos relacionados
ACERTADÍSTICO. Estadísticas CONACYT Becas

Comparativo Internacional de Telefonía Fija. -Líneas por cada 100 habitantes-

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Estadísticas de Población en México

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Sistema Nacional de Investigadores

Aves para producción (Número de cabezas)

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

México en PISA México D. F. a 7 de diciembre de 2010

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

Rankings de Competitividad: WEF,IMCO e IMD

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Julio de

Vigilancia Epidemiológica de casos de VIH/SIDA en México Registro Nacional de Casos de SIDA Actualización al 30 de junio de 2013 (CENSIDA)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Diagnóstico 2014 del Programa Promoción del Comercio Exterior y Atracción de Inversión Extranjera Directa F003

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DE INTERNET (17 DE MAYO)

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

Sociedades con IED en México por En=dad Federa=va Enero Diciembre 2014

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Ganado (Número de cabezas)

Muertes por Diabetes Mellitus tipo muertes por cada 100 mil habitantes. Promedio Estados DATOS A DESTACAR

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal


Índice. Población Gráficas y mapas

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Panorama Estatal de Ocupaciones

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares -

INEGI. México y sus municipios

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

FRECUENCIA DE CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

Estadística ciclo escolar Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

El Índice de Estado de Derecho

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias)

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Estadísticas de Educación en México

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Características educativas

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Lic. Antonio Camacho Vargas Director Divisional de Promoción y Servicios de Información Tecnológica Febrero 13, 2008

Licencias de funcionamiento expedidas a fuentes fijas de jurisdicción federal (Número de licencias)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) SAN LUIS POTOSÍ

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO)

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET (17 DE MAYO) QUERÉTARO

BITÁCORA DE VIVIENDA Compendio Estadístico del Sector

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

CUADRO No. 1 INVERSION EXTRANJERA DIRECTA EN MEXICO 1/ - millones de dólares -

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso-9000 EN MÉXICO

A.1 ESTABLECIMIENTOS CERTIFICADOS iso 9000 EN MÉXICO

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Transcripción:

Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs)

Contenido 1. México: Hogares con computadora y con conexión a Internet 2001-2012 2. México: Tasa de usuarios de Internet por cada mil habitantes 2000-2012 3. México: Tasa de tipo de usuarios de Internet por cada mil habitantes 2000-2012 4. Usuarios de Internet por cada 100 habitantes 2000 y 2010 (comparativo por países) 5. México: Acceso a las TICs en los hogares 2010 6. México: Ocupantes en viviendas particulares habitadas que disponen de TV, computadora y teléfono fijo por estado 2010

1. México: Hogares con computadora y con conexión a Internet 2001-2012 Año Con computadora Con conexión a Internet 2001 a/ 2,757,980 1,454,744 2002 a/ 3,727,071 1,827,095 2004 b/ 4,689,043 2,264,178 2005 b/ 4,729,762 2,294,221 2006 c/ 5,491,495 2,698,062 2007 d/ 5,937,125 3,221,631 2008 d/ 7,127,054 3,751,870 2009 e/ 7,460,463 5,119,437 2010 f/ 8,444,621 6,289,743 2011 c/ 9,030,198 6,994,654 2012 g/ 9,835,865 7,933,788 Millones de hogares 10,000,000 9,000,000 8,000,000 7,000,000 6,000,000 5,000,000 4,000,000 3,000,000 2,000,000 1,000,000 Fuente: INEGI. Módulo sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (MODUTIH). El MODUTIH es la continuación con nuevo nombre, de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH). Nota: El año 2003 no está disponible. a/dato para diciembre b/dato para junio c/ Dato para abril d/dato para marzo e/dato para julio f/dato para mayo g/cifras preliminares al mes de abril 0 Con computadora Con conexión a Internet

2. México: Tasa de usuarios de Internet por cada mil habitantes 2000-2012 Año Usuarios de Internet, total nacional Tasa por cada mil habitantes 2000 a/ 5,057,533 50.1 2001 a/ 7,097,172 69.5 2002 a/ 10,718,133 103.6 2003 a/ 11,883,041 113.5 2004 b/ 12,835,946 121.1 2005 b/ 16,364,130 152.7 2006 c/ 18,517,066 170.8 2007 d/ 20,848,040 189.9 2008 d/ 22,339,790 200.7 2009 e/ 27,206,174 241.1 2010 f/ 32,807,240 287.1 2011 g/ 37,619,377 325.4 2012 g/ 40,916,394 350.0 Millones de personas 400.0 350.0 300.0 250.0 200.0 150.0 100.0 50.0 0.0 Usuarios de Internet por cada mil habitantes 325.4 350.0 287.1 241.1 189.9 200.7 170.8 152.7 103.6 113.5 121.1 69.5 50.1 2000 a/ 2001 a/ 2002 a/ 2003 a/ 2004 b/ 2005 b/ 2006 c/ 2007 d/ 2008 d/ 2009 e/ 2010 f/ 2011 g/ 2012 g/ Fuente: COFETEL, Sistema de Información Estadística de Mercados de Telecomunicaciones http://siemt.cft.gob.mx/siem/ y CONAPO, Proyecciones de la Población de México 2010-2050 http://www.conapo.gob.mx/es/conapo/proyecciones a/ Dato para diciembre b/ Dato para junio c/ Dato para abril d/ Dato para marzo e/ Dato para julio f/ Dato para mayo g/ Cifras preliminares al mes de abril

3. México: Tasa de tipo de usuarios de Internet por cada mil habitantes 2000-2012 Año En su hogar* Fuera de su hogar 2000/b 2,568,783 2,488,750 2001/c 3,227,788 3,869,384 2002/c 3,920,649 6,797,484 2003/b 4,504,767 7,378,274 2004/d 4,907,385 7,928,561 2005/d 5,178,626 11,185,504 2006/f 6,210,750 12,306,316 2007/g 7,116,782 13,731,258 2008/g 8,426,749 13,913,041 2009/h 12,508,010 14,698,164 2010/i 15,800,846 17,006,394 2011/j 18,499,790 19,119,587 2012/j 21,267,017 19,649,377 200.00 180.00 160.00 140.00 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 25.46 24.67 2000 a/ 31.61 37.89 2001 a/ 37.91 65.73 2002 a/ Tasa de tipo de usuarios de Internet por cada mil habitantes 43.02 70.46 2003 a/ 46.32 74.83 2004 b/ 48.33 En su hogar 104.39 2005 b/ 57.29 113.52 2006 c/ 64.82 125.07 2007 d/ 75.71 125.01 2008 d/ Fuera de su hogar 110.83 130.24 2009 e/ 138.25 148.80 2010 f/ 160.01 165.37 2011 g/ 181.92 168.08 2012 g/ *Se refiere a usuarios de Internet desde su hogar, en el que hay una computadora. Fuente: COFETEL, Sistema de Información Estadística de Mercados de Telecomunicaciones, con base en información del INEGI-MODUTIH. http://siemt.cft.gob.mx/siem/ y CONAPO, Proyecciones de la Población de México 2010-2050 http://www.conapo.gob.mx/es/conapo/proyecciones a/ Dato para diciembre b/ Dato para junio c/ Dato para abril d/ Dato para marzo e/ Dato para julio f/ Dato para mayo g/ Cifras preliminares al mes de abril

4. Usuarios de Internet por cada 100 habitantes 2000 y 2010 (comparativo por países) Usuarios de internet 2010 100 90 80 70 60 50 40 30 20 Dinamarca Islandia Noruega Suecia Corea del Sur Finlandia Reino Unido Nueva Zelanda Francia Alemania Canadá Japón Estados Unidos Australia Austria Irlanda España Singapur Uruguay Italia Rusia Brasil Chile Colombia Argentina Perú China Venezuela MÉXICO Malasia 10 0 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Usuarios de internet 2000 Por cada cien habitantes. Fuente: FCCyT, con datos de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL).

5. México: Acceso a las TICs en los hogares 2010 Porcentaje de ocupantes en viviendas particulares con acceso a: Celular 65.58 Computadora 100 80 60 40 20 0 29.54 Internet 29.54 TV 93.29 Teléfono fijo 43.12 Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010, Tabulados del Cuestionario Básico 2010. Viviendas particulares habitadas y sus ocupantes por entidad federativa según disponibilidad de computadora, Internet, teléfono fijo, TV y celular 2010. Nota: El total de viviendas particulares habitadas excluye viviendas móviles, refugios y locales no construidos para habitación debido a que no se captaron características de estas clases de vivienda. Asimismo, excluye las viviendas sin información de ocupantes.

6. México: Ocupantes en viviendas particulares habitadas que disponen de TV, computadora y teléfono fijo por estado 2010 Fuente: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2010, Tabulados del Cuestionario Básico, 2010. Viviendas particulares habitadas y sus ocupantes por entidad federativa según disponibilidad de computadora, Internet, teléfono fijo, TV y celular 2010 Nota: El total de viviendas particulares habitadas excluye viviendas móviles, refugios y locales no construidos para habitación, debido a que no se captaron características de estas clases de vivienda. Asimismo, excluye las viviendas sin información de ocupantes. Entidad Federativa Computadora Internet Teléfono fijo TV Celular Aguascalientes 33.88 33.88 47.32 98.12 71.99 Baja California 46.52 46.52 49.49 97.70 86.07 Baja California Sur 42.88 42.88 41.63 95.71 87.93 Campeche 26.66 26.66 27.37 90.83 64.84 Coahuila 33.82 33.82 46.62 98.09 74.73 Colima 34.45 34.45 48.39 96.65 76.66 Chiapas 11.59 11.59 15.32 75.88 41.04 Chihuahua 36.38 36.38 45.96 93.22 76.82 Distrito Federal 50.06 50.06 73.05 98.47 76.96 Durango 26.90 26.90 44.03 93.03 63.52 Guanajuato 23.28 23.28 42.71 96.64 62.41 Guerrero 15.95 15.95 32.14 83.66 43.18 Hidalgo 20.57 20.57 27.63 89.74 54.01 Jalisco 36.54 36.54 55.63 97.61 77.34 México 31.85 31.85 50.52 96.55 67.26 Michoacán 20.84 20.84 36.08 94.24 61.16 Morelos 30.60 30.60 54.34 96.48 65.60 Nayarit 28.63 28.63 42.07 93.00 68.23 Nuevo León 40.98 40.98 59.18 97.38 78.30 Oaxaca 14.57 14.57 21.10 77.82 39.92 Puebla 20.05 20.05 36.42 90.71 48.94 Querétaro 32.91 32.91 40.68 94.75 70.51 Quintana Roo 31.81 31.81 30.16 92.12 80.08 San Luis Potosí 23.83 23.83 36.96 89.11 56.31 Sinaloa 32.34 32.34 42.74 95.91 76.70 Sonora 40.35 40.35 43.27 96.62 82.89 Tabasco 21.37 21.37 22.05 91.81 64.60 Tamaulipas 31.56 31.56 42.22 95.59 76.19 Tlaxcala 20.18 20.18 32.87 95.60 55.57 Veracruz 20.68 20.68 30.73 90.09 57.80 Yucatán 25.76 25.76 29.97 93.60 68.29 Zacatecas 23.85 23.85 40.37 95.88 55.76

Gracias! Síguenos en: @foroconsultivo ForoConsultivo y FCCyT www.foroconsultivo.org.mx