MATERIALES CARBONIFEROS



Documentos relacionados
GEOLOGIA DEL URUGUAY. Basamento Cristalino

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES

4t, Calizas devónico-carboní feras.

INTRODUCCIÓN NUEVOS DATOS EN EL BORDE MERIDIONAL DE LA ZONA CENTRO IBÉRICA. EL DOMINIO OBEJO-VALSEQUILLO-PUEBLA DE LA REINA

J. L. Sánchez Guillén. IES Pando - Oviedo Departamento de Biología y Geología

4. Grado de avance en el levantamiento cartográfico

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Todas estas unidades son intruidas por cuerpos ígneos de edades diversas entre el período Arqueano y Cretácico

7 LE-0001 GABROS x 0932 (801) "OLIVENZA" RELACION DE MUESTRAS. HOJA N MUESTRA SITUACION GEOLOGICA W LL LE-0002 GABROS X

PIES DE FOTOS DEL ALBUM FOTOGRAFICO DE LA HOJA (RIOSECO) Formación Láncara en la base de la Unidad de Laviana.

Viaje por el Parque Natural de Cabo de Gata Níjar y Alrededores (Almería, España)

Geología de la Zona Surportuguesa (Andévalo)

12-13-IB-CN-178. Otro aspecto de otro sinclinal de cuarcitas (y} con cruzianas a la altura de Otero de Bodas

MAPA GEOLOGICO 1: MAGNA

FOTO 10: Estratificaciones cruzadas en un banco arenoso de la foto anterior.

GEOLOGÍA: TEMA 5. Metamorfismo: causas y variables que lo condicionan. Tipos de metamorfismo: dinámico, térmico, dinamotérmico.

Un recorrido sobre la geología del arco Bético-Rifeño

SALIDA DE CAMPO: Geología de la zona de Alba de Tormes. Curso: 2º de bachillerato.

Paseo Geológico por Córdoba.

1. ROCAS ENDÓGENAS Aquellas que se forman en el interior de la Tierra,

GEOGRAFÍA DE LOS SISTEMAS NATURALES IV (GEOMORFOLOGÍA).

Proyecto "San Telmo Ónix", Baja California.

Composición y propiedades. El esquisto, de modo

R O C A S 1ºA B h ac ill hill era o IES Eugenio Frutos

EXPLICACIÓN GEOESTRUCTURAL DEL NOROESTE DE CÓRDOBA (COMARCA DEL GUADIATO) ESPAÑA

Serie / NOVA TERRA. La geología del Dominio Ollo de Sapo en las Comarcas de Sanabria y Terra do Bolo

Clasificación de las rocas

Proyecto San Andrés de la Sierra, Durango.

IV. FISIOGRAFÍA 4.1 PROVINCIAS FISIOGRÁFICAS

RECRISTAIZACIÓN EN ESTADO SÓLIDO

Laboratorio 1. Material Parental

Entorno de la Hoja de Navascues, 143, Navarra, Huesca, Zaragoza

PARTE II INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Rocas: mezclas de minerales. Sra. N. Castro Ciencias Terrestres Noveno Grado

Estudio Estratigráfico y Estructural del Cambro-ordovícico y Ordovícico superior de la zona de El Serrat ESTRATIGRAFÍA

ALBERTO BANDRÉS(1), LUIS EGUILUZ(1), MARINA MENÉNDEZ(2), LUIS A. ORTEGA(2) & JOSÉ I. GIL IBARGUCHI(2).

ESTUDIO PRELIMINAR DE LAS FORMACIONES FAVORABLES PARA EL ALMACENAMIENTO SUBTERRÁNEO DE CO 2 EN ESPAÑA

ROCAS METAMÓRFICAS. Geología

MÁRMOLES: FACTORES GEOLÓGICOS

LAS ROCAS ESTÁN COMPUESTAS POR UNO O MÁS MINERALES

FOTOS SV 9143 a

Las rocas y minerales Tipos de rocas El ciclo de las rocas. Los tipos de rocas. 16 de marzo de Los tipos de rocas

ESTIMACIÓN DE LA EXTRACCIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA PRINCIPALES ACUIFEROS DEL URUGUAY

2.1. GEOLOGIA DEL ÁREA

METAMORFISMO.- proceso geológico mediante el cual las rocas sufren una serie de transformaciones mineralógicas y se convierten en rocas metamórficas.

Dirección General de Desarrollo Minero

1 f j q. bir-s. 4 kt. ( j

MAPA GEOLOGICO DE ES PAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOTECNICAS GENERALES HOJA 625 (14-25) LAGARTERA JUNIO, 1.

CLAVE: ESTUDIOPARAELDESARROLLOSOSTENIBLE DEL ALBUFERADEVALENCIA RI RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN YTOMADEDATOS

Realizado por José Luis Aguilar Martínez C.E.E.E. Sordos Jerez de la Fra. (Cádiz) LA TIERRA: UN PLANETA QUE CAMBIA

UNIDAD 13. LAS ROCAS

Las aguas minerales de Extremadura. Importancia económica y posibilidades de negocio

Prácticas de laboratorio 32.0 Total 80.0

PROYECTO AMPLIACION LA CENTRAL, CHIHUAHUA

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Querétaro, Querétaro Clave geoestadística 22014

MAPA GEOLOGICO DE ESPAÑA. Escala 1: INFORME COMPLEMENTARIO DE CARACTERISTICAS GEOTECNICAS GENERALES HOJA 624 (13-25)

Metamorfismo. Rocas ígneas Rocas sedimentarias Otras rocas metamórficas

LAS ROCAS. Detríticas. Son las formadas por fragmentos de diferentes minerales y rocas, unidos entre sí.

Proyecto "Las Bermejas", Michoacán.

OFFICE OF MINING OFFICE OF MINING DEVELOPMENT. Explicación Capital Proyecto Minero Carreteras Principales Carreteras Municipales División Municipal

PARTE I. VOLCANISMO EN EL NOROESTE DE MÉXICO

Las Rocas Nos Cuentan Su Historia worksheet (Spanish).

Í N D I C E 1.- LOCALIZACIÓN Y LÍMITES CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS ACUÍFEROS PARÁMETROS HIDRODINÁMICOS...3

MINERALES Y ROCAS, PROCESOS DE FORMACIÓN: ROCAS METAMÓRFICAS. Unidad II. Carla Navea G.

Curso Geología General I Prácticos Nº 5 y 6. PETROLOGÍA METAMÓRFICA Mineralogía - Estructuras - Texturas- Clasificación

Composición mineral: Componentes accesorios: Biotita, clorita, Opacos. Esquisto mosqueado.

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mexicali, Baja California Clave geoestadística 02002

CREACION DE GUIAS POR SMS

TEMA 11: LAS ROCAS Y SUS ORÍGENES

BALDOSA NATURAL ÍNDICE 1. ARENISCACHOCOLATE ARENISCATEKA ARENISCATERRA ARENISCAWENGUÉ BASALTOBRUNO...

METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS

Rocas Industriales: *Sedimentarias: Detríticas: Arcilla: Conglomerados: Arenisca:

PLAN GEODE DE CARTOGRAFIA GEOLÓGICA CONTINUA

Los recursos de materias primas en Galicia. Roberto Martínez Orío Director Adjunto de Investigación en Recursos Geológicos

CLASIFICACIÓN DE ROCAS METAMÓRFICAS

La exploración creadora de valor. Modelos de Yacimientos y Metalogenia del Perú

Mecánica de Suelos I

LOS MATERIALES DE LA SUPERFICIE TERRESTRE. MINERALES Y ROCAS

Tema 9: Geoquímica del ambiente exógeno. Geoquímica de los sedimentos y el suelo. Fig. 19. Clasificación granométrica de sedimentos clásticos

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA

LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS DE LOPERA COMO RECURSO NATURAL

5 Litología y Estructura Geológica

Algunas observaciones de campo de las rocas piroclásticas y depósitos relacionados en la Región del Cabo de Gata (Almería, España)

GL Reconocimiento de visu: Roca grisácea, foliada, con algo de mosqueado, compacta y de fractura irregular, Estudio microscópico;

ESTUDIO DE CAMPO DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR EN CÓRDOBA

INFORME GEOTECNICO HOJA N 780 ( ) PUEBLA DE ALCOCER E 1 :

Proyecto "Huicicila", Nayarit.

TEMA: MINERALES Y ROCAS

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO MINERO

Universidad Nacional de Cajamarca FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERIA GEOLOGICA MECANICA DE ROCAS.

FOTO N Panorámica desde La Virgen del Castillo tomada hacia el O. Las elevaciones de la

Geología en las paredes: las rocas de tu ciudad

Unidad II: Rocas. Geografía de los Sistemas Naturales IV (Geomorfología). Pizarras Filitas ROCAS METAMÓRFICAS. Regional o dinamotérmico.

Recursos minerales GEOLOGÍA APLICADA. Gabriel Ruiz de Almodóvar Sel y Rafael Pérez López. Introducción

Mecánica de Rocas. Tema 6. Ensayos de Caracterización. Jordi Delgado Martín E.T.S. Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Universidade da Coruña

DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Dirección General de Desarrollo Minero

ANEJO 2 IDENTIFICACIÓN DE ÁREAS POTENCIALMENTE INUNDABLES POR CRITERIOS GEOMORFOLÓGICOS SNCZI EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL TAJO

Transcripción:

P E N A R R 0 Y A

MATERIALES CARBONIFEROS

' %IMbbb ííir lí Vista de un afloramiento de metariolitas en sucesión de esquistos y cuarzoesquistos con cuarcitas negras y metavolca-.it.s (RG-78o)

Ar 4, Detalle de la foto 6 anterior. Veánse los can'.--- en las tobas ácida (RG-781)

r 71 1112. j Afloramiento común de tobas básicas en sucesi6n de esquistos y cuarzoesquistos con cuarcitas negras (RG-782)

% "41 k MI Afloramiento de esquistos en sucesi6n de esquistos y cuar o esquistos con pasadas de cuarcitas negras (RG-783)

141 Filitas de la Form. de Azuaga en dominio de Sierra Albarrana (RG-784)

Micaesquistos de la Albariza en dominio de SI. Ubarr'ana. 19etalle de un dique básico (a) (RG-785)

yi w y /ry rr r C 4 } [( API 1_ c ;, ra 4 11 1 f- l t i Detalle de la anterior. Feldespatos (a) 3í ea

1 01 Anfíbolitas bandeadas en neises de Azuaga (-RG-790)

7 s f Complejo Los Ojuelos-La Coronada. Gabro norítico, (RG-791)

ROCAS IGNEAS

(", aiiito tipo Feñas Pardas (RG-792)

DOMINIO DE VALENCIA DE LAS TORRES, CERRO MURIANO Y SIERRA ALABARRANA

P -V Aspecto de los neises de Azuaga, en las proximidades de Fuente Obejuna (RG-793)

Y- Wk t '194 Z :,n..v Cuarcitas negras en neises de Azuaga (RG-794)

Í-11 4.- Y Iso, Finglomerados e, la base del Carbonífero Productivo del Gua diato (Unidad detrítico en facies continental) (RG-795) -

5. 14^ -4 0.0 Conglomerados y areniscas del Carbonífero productivo (4estfaliense) del Guadiato (Unidad detrítica en facies continen, tal) (RG-795)

I la OFI Afloramiento calizo en la Unidad detrítico carbonatada del Guadiato (RG-797) PK.

Panorama de la Unidad detrítico-carbonatada de la Cuenca Carbonífera del Guadiato. En la foto hemos señalado un plano de cabalgamiento dentro de esta Unidad. (RG-798)

-SIW Conglomerados continentales en la Unidad detrítico-carbonatada de la Cuenca Carbonífera del Guadiato(RG-799)

En primer plano, afloramiento de calizas: el relieve del fondo (depósito de agua), cuarcitas y areniscas calcáreas de Su. Boyera (Unidad detrítico-carbonatada del Guadiato) (RG-8oo)

,2 77 Vista panorámica de las cuarcitas y areniscas de Boyera (RG-8o1)

Aspecto de las cuarcitas carboníferas de la Unidad detritico-carbonatada (RG-802)

Aw v,0 -w7-2 Conglomerado de base del Culm del Guadiatot a la izquierda micaesquistos?y cuarzoesquistos del Grupo de Sierra Albarrana (RG-833)

Detalle de la anterior fotografía (RG-834)

Alternancias de t calizas oscuras y lutítas, hacia la base del Culm del Guadia o (RG-835)

j, N, Volcanitas básicas (espilitas) hacia la base del Cuiril oel Guadiato (RG-836)

Jr Alternancia de pizarras y areniscas, Culm del Guadiato (RG-837) '14i k

En primer plano los materiales en facies Culm de la Cuenca Carbonífera del Guadiato. Al fondo la Sierra de los Santos (cuarcitas y micaesquistos) (RG-838)

ts. ismo ácido del Paredón (Eje Magmático Vv. C.) Rafa con mineralizaciones de sulfuros complejos (RG-839)

T', 14 k Agloffierados ácidos del Volcanismo 1 del Paredón (Eje Magmático de Vv.l,C) (RG-840)

*3 Riolitas del Pared6n (Eje 1)

Z, Aj Cuarcitas paleozoicas del Peñ6n de Peñarroya (RG-842)

...... Y Cuarcitas y micaesquistos del Hoyo (Materiales del Grupo de Sierra Albarrana) (RG-843)

Z N- Afloramiento de los micaesquistos del Hoyo. Carretera del Hoyo a Peñarroya (RG-844)

11-. d y 'a y t r`k Pliegues de Fase li en las cuarcitas del Hoyo (RG-845)

Y :ha..14 ní ldem fotografía anterior (RG-846)

Vista, al fondo, de p6rfidos riolíticos tipo Peñas Pardas (RG-847)

40(-1 AIr Detalle de afloramiento del Pardas (RG-848) p6rfido riolítico tipo Perías

P6rfidos cuarzolatíticos, latíticos y fenoandesíticos (Volcanismo ácido-intermedio) UG-849)

--ci, Idem anterior (RG-850)

j, Pitones riolíticos que intruyen en la Cuenca Carbonífera de Pefiarroya-Pueblonuevo. Carretera de Fuente Obejuna a ebte pueblo (RG-851)

Pizarras con pasadas arenosas milimétricas muy parecidas'a Form. de Azuaga (Unidad alóctona Obejo-Espie1)(RG-852.)

DOMINIO OBEJO-VALSEC UILLO-PUEBLA DE LA REINA - Unidad aut6ctona - Unidad Alóctona (Unidad Obejo-Espiel)

lit -;ww- Intercalaciones cuarcíticas en formaci n de pizarras con' pasadas arenosas milimétricas (Unidad al6ctona Obejo-Espiel) (RG-853

NSI- Gabros del Complejo de Los Ojuelos-La Coronada (RG-8_56)

j7 Dique de diabasa que intruye en las galenas de arriba (RG-857)

Detalle del afloramiento de Granito de Peñas Pardas (RG-858)

C1--z Á` Idem a la fotografía anterior (RG-859)

tis 4,9 Ti Í 1 Granodiorita (RG-860)