Scotch-Weld DP-8005 Adhesivo Estructural para Plásticos

Documentos relacionados
LES FACILITAMOS HOJA TÉCNICA.

Scotch-Weld MR Adhesivo Estructural para Plásticos DP-8005

LES FACILITAMOS HOJA TÉCNICA.

ADHESIVO BIOCOMPONENTE PARA PEGADO DE PANELES B/A 3M 08115

Fastbond 100 Adhesivo para la Unión de Espumas

ADHESIVO ESTRUCTURAL 2 COMPONENTES 3M 08122

3M Cintas y Adhesivos Industriales. Adhesivos estructurales

LES FACILITAMOS HOJA TÉCNICA.

Adhesivos. Marca VELCRO APLICABLES POR PRESIÓN REACTIVABLES POR CALOR O DISOLVENTE

Cinta de Sellado Extremo - Extreme Tape 4411N 4411G 4411B 4412N 4412G

MANUAL DE APLICACIÓN DE LAS CINTAS ADHESIVAS 3M VHB PARA ACRISTALAMIENTO ESTRUCTURAL

Cintas y Adhesivos Industriales 3M 3M VHB. cintas de unión. permanente. La alternativa probada a tornillos, remaches y soldaduras

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

LINEA REHABILITACIÓN PUMAFIX TQV

SELLANTE CIDAC Versión 04 (Enero 2016)

ADHESIVOS. y SELLADORES DE SILICONA. Pol. Alcalde Caballero Monasterio Descalzas Reales, ZARAGOZA Tel.: Fax.

GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242

Adhesivo Epóxico para Pegar Concretos y Anclajes de Acero

3M Cintas y Adhesivos Industriales. Cintas VHB

Esmalte Directo Sobre Hierro y Óxido Forja

Información del producto

3M Cintas y Adhesivos Industriales. Cintas especiales de una cara

MASILLAS GALVAPLAST 77 - A656 IVIPLAST 66 - A652 P.E. STOPPER - A661 EXTRA LIGHT - A659 TAPAPOROS - A655 PUTTY V.B.A. BEIGE - A242. !

Las máquinas tampograficas son equipos electro-neumáticos, que permiten la impresión de una marca, sobre una pieza.

Mortero adhesivo epoxi tixotrópico de dos componentes para reparación y pegado.

P Imprimador Tapaporos de Suspensión en Agua - Gris

MasterFlow 915 AN. Resina bicomponente para anclaje químico con dosificación y mezcla automática en boquilla. CAMPO DE APLICACIÓN PROPIEDADES

Adhesivos Termofusibles

SUPREMO ELASTOMÉRICO HIDROREPELENTE RECUBRIMIENTO ELASTOMÉRICO EFECTO HIDROREPELENTE Pintura en emulsión base agua (látex) Tipo 1

DIRECTFILLER GREY. Información técnica. Imprimación aparejo 2C / Imprimación 2C / Imprimación 2C húmedo sobre húmedo. Categoría de producto: C 2.

Interior de Tuberías, Superficies enterradas, Tanques aguas residuales, Tanques Hidrocarburos, Tubería enterrada

RESOLTECH Endurecedor 1606 Sistema de resina epoxi flexible

INFORMACIÓN TÉCNICA BECCSIL HT RESISTANT. Aluminio Para Alta Temperatura DESCRIPCIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA POLIÉSTER PARAFINADO COMPONENTE. Componente A Componente B Componente C

Puede ser repintado directamente con cualquier imprimación Deltron 2K y acabados Deltron Progress UHS o Envirobase.

Información de producto PRIMA D839

Adhesivo epoxi para refuerzos de láminas de fibra de carbono CarboDur.

Adhesivos de Curado por Luz Para procesamiento rápido

FICHA TÉCNICA THREE BOND 1541C

ADHESIVO PARA CÉSPED ARTIFICIAL

SELLA FORTE Sellador Vinílico Sellador Vinílico Sellador Vinílico. FORTE

3M TM Prendas de Protección

Información de Producto D8501 D8505 D8507 Aparejo Polifuncional 2K

Resultados y discusión

FLEXOGRAFÍA Y ARTES GRÁFICAS

Información de producto DP40 D834

VINILO BLANCO BRILLANTE

Revestimiento al agua especialmente formulado para mejorar la resistencia al fuego de estructuras metálicas.

Pintura de postventa de la cabina. Piezas metálicas de chapa de la cabina. Tratamiento preliminar PGRT IMPORTANTE

P PRIMER-SURFACER (PRIMARIOS DE SUPERFICIE)

0. ÍNDICE Pág ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Pág DIMENSIONES Pág DESCRIPCION DEL CONJUNTO Pág. 3

Indice. 1. Descripción general. 2. Características y propiedades. 3. Relación de materiales. 4. Datos necesarios para realizar un pedido

SP301. FACHADAS Versión 07/2011. NATURALEZA DEL PRODUCTO Polímero Flextec.

Resina epoxi para impregnación de refuerzos SikaWrap

Información de Producto

Información de producto MASILLAS

Resina epóxica adhesiva para impregnación

Fachadas Ventiladas Sistema de Tornillos

TRATAMIENTO DE PAVIMENTOS INTERIOR

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

Primario de poliéster

Estructura metálica, Pisos, Tanques Agua potable (interior) Acero al carbono (Hierro negro), Concreto (sin repello), Fibra de vidrio

USO Se utiliza principalmente para instalar pisos de madera sólida o de parquet sobre concreto, cerámica o mármol.

Plásticos de Ingeniería. Cortinas de PVC. Maestranza. Escobillas y Rodillos con Cerdas. Acrílicos standard Color y Tubos. Parrillas de Piso FRP

1 ES Materiales necesarios. 2 ES Equipo de protección personal. Instrucciones de uso. Terokal 5010 TR. Instrucciones de uso

Sika MaxTack Invisible es adecuado para el pegado de:

Selladores mojado sobre mojado HS Mejorado

Hoja de Datos Técnicos Marzo, 2009

Alto Rendimiento Alto brillo Excelente desempeño en zonas C5 según norma ISO 12944

BARNICES PINTURAS DE POLIURETANO

Imprimaciones Epoxi Alto Espesor Sin Cromatos P /-4505/ Imprimaciones Epoxi Alto Espesor Sin Cromatos P /-4505/-4510

Cintas Industriales. Industrial Adhesives and Tapes Division CINTAS INDUSTRIALES

INFORMACIÓN TÉCNICA FONDO AISLANTE TRANSPARENTE COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

INFORMACIÓN TÉCNICA DUROFAST 3MM COMPONENTE. Componente A Componente B DESCRIPCIÓN

Rendimiento teórico aproximado De 15 a 17 m² a 1,5 mm de espesor mínimo (2 capas de 0.75 mm) Granulometría máxima del agregado 90 % bajo malla 400

Lumetal Plastic, s.l.

Selladores de Silicona

REVISIÓN: 06 FECHA: ESPECIFICACIONES GENERALES ITEM DESCRIPCIÓN ESPECIFICACIÓN

Apta para sellado en substratos no porosos, tales como: Vidrio. Revestimientos cerámicos y azulejos. Aluminio

Monocomponente Libre de plomo y mercurio. Anticorrosivo:

1. DESCRIPCIÓN DEL CONJUNTO SISTEMA DE ANCLAJE DIMENSIONES ACABADO SUPERFICIAL MANTENIMIENTO E INSTALACIÓN...

ASÍ FÁCIL BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES ALICATADO

INFLUENCIA DE LOS PARAMETROS DE RELLENO EN EL COMPORTAMIENTO MECANICO A LA FLEXION DE PIEZAS FABRICADAS EN IMPRESORAS 3D DE BAJO COSTE

Epoxycover 150 USOS. Recubrimiento epoxí autonivelante transparente

PLACAS DE BORNE, RESISTENCIA TERMICA 180ºC

P Blanco, 3145 Gris y 3147 Gris oscuro Selladores mojado sobre mojado HS Plus de bajo COV

Información de Producto D8501 D8505 D8507 Aparejo Polifuncional 2K

MasterBrace LAM. Laminado preformado de fibra de carbono para refuerzo de elementos estructurales. Antes: MBRACE LAMINATE DESCRIPCIÓN

Acero al carbono (Hierro negro), Aluminio, Concreto (sin repello), Fibra de vidrio, Galvanizado, Láminas esmaltadas / tejas metálicas

HOJA TÉCNICA. Sikasil -C DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 1/5. Sellante de silicona neutra

Vidrio, cristales y aluminio. Puertas y ventanas. Mayólicas y cerámicos. Materiales no oxidables o atacables por los ácidos.

MasterBrace ADH Adhesivo epoxi espatulable para la regularización y adhesión de MasterBrace LAM. Antes: MBRACE LAMINATE ADHESIVE

MasterBrace ADH Adhesivo epoxi espatulable para la regularización y adhesión de MasterBrace LAM. CAMPO DE APLICACIÓN PROPIEDADES

Eurotaff HG31 Resistencia química a las gasolinas

FT EP Nivel RECUBRIMIENTO EPOXI AUTONIVELANTE DE DOS COMPONENTES

7N-160 C-POX ST160 MP Epoxi modificada multifuncional Fecha de revisión: Mayo 2011

R-IT-06/04 RT RECOMENDACIÓN TECNICA Revestimiento de Pavimentos para carril bici DEPARTAMENTO TÉCNICO

AE304-3 Caja vertical para dos medidores bifásicos o trifásicos. Especificaciones

CERTIFICADOS Cumple con EN F EXT-INT CC Cumple con ISO F 20 LM

Techmofix Ficha Técnica. Resina bicomponente de epoxi acrilato (viniléster) para anclajes químicos

Transcripción:

Scotch-Weld DP-8005 Adhesivo Estructural para Plásticos Hoja de Datos Técnicos Edición: Primera edición Descripción del Producto El DP-8005 es un adhesivo estructural bicomponente de naturaleza acrílica que une numerosos plásticos de baja energía superficial, incluidos polipropilenos y polietilenos de diversas calidades, sin necesidad de una preparación especial de la superficie. El DP-8005 puede, en muchos casos, sustituir tornillos, remaches, soldaduras plásticas, y otros procesos como tratamientos químicos, imprimaciones, etc. Sus propiedades más importantes son las siguientes: Capacidad para unir poliolefinas estructuralmente. Proceso de un solo paso. No necesita pretratamiento de los sustratos. Puede unir sustratos diferentes. Curado a temperatura ambiente. Sistema adhesivo sin disolventes. Excelente resistencia al agua y la humedad. Cómodo aplicador manual (sistema EPX de 3M). Muy buena resistencia química. Características Físicas Base Acelerador Producto sin curar Naturaleza Acrilato de metilo Amina (no válidas como Densidad 0,95 1,0 g/cm 3 1,05 1,09 g/cm 3 especificación) Viscosidad (1) 17.000 30.000 mpa s 35.000 55.000 mpa s Color Blanco translúcido Blanco Relación de mezcla - En peso - En volumen Vida de mezcla (a 23ºC) Tiempo de endurecimiento (para tener 0,35 MPa a 23ºC) Tiempo de curado completo (a 23ºC) 9,16 10 2,5-3 min 2-3 horas (sobre aluminio) 20 min (sobre polipropileno) 8-24 horas 1 1 Características Físicas Color Amarillo Producto curado T g (inicio) 34-38ºC (no válidas como Dureza Shore D (ASTM D-2240) 55 especificación) Coeficiente de dilatación (3) 6,6 x 10-6 cm/(cm ºC) (entre 40ºC y +30ºC) Propiedades mecánicas (4) : - Deformación a la carga máxima - Esfuerzo a la carga máxima - Módulo al 1% de deformación 5,3% 13 MPa 0,6 MPa

Pág. 2 Características Técnicas (no válidas como especificación) Resistencia a cizalladura (5) Sustrato Temperatura MPa Modo de fallo Polietileno extruido 24ºC 6,9 Rotura sustrato Polipropileno extruido 24ºC 7,2 Rotura sustrato PE de alto peso molecular 24ºC 5,3 Rotura sustrato PE de baja densidad 24ºC 2,3 Rotura sustrato ABS 24ºC 6,7 Rotura sustrato Policarbonato 24ºC 5,9 Rotura sustrato Metacrilato 24ºC 5,6 Rotura sustrato PVC rígido 24ºC 10,6 Rotura sustrato Poliestireno 24ºC 3,8 Rotura sustrato Poliamida 6.6 + 30% fibra vidrio 24ºC 5,7 Cohesivo adh. Poliéster con fibra de vidrio 24ºC 16,3 Cohesivo adh. Acero galvanizado / PE 24ºC 6,8 Rotura sustrato Acero recocido / PE 24ºC 6,7 Rotura sustrato Acero laminado en frío / PE 24ºC 6,7 Rotura sustrato Aluminio 2024 24ºC 14,8 Cohesivo adh. Acero galvanizado aceitado 24ºC 14,8 Cohesivo adh. Pruebas de envejecimiento (6) Resistencia a cizalladura de uniones de polietileno de alta densidad. Medio Tiempo Temp. MPa Modo de fallo Control - 24ºC 6,9 Rotura sustrato 70ºC / 100% humedad 14 días 71ºC 7,2 Rotura sustrato 70ºC / 100% humedad 30 días 71ºC 5,3 Rotura sustrato 10% NaOH 14 días 24ºC 2,3 Rotura sustrato 16% HCI 14 días 24ºC 6,7 Rotura sustrato 20% lejía 14 días 24ºC 5,9 Rotura sustrato Alcohol isopropílico 14 días 24ºC 5,6 Rotura sustrato Aceite de motor 14 días 24ºC 10,6 Rotura sustrato Anticongelante al 50% 14 días 24ºC 3,8 Rotura sustrato Gasolina 14 días 24ºC 5,7 Cohesivo adh. Gasóleo 14 días 24ºC 16,3 Cohesivo adh. Tolueno 14 días 24ºC 6,8 Cohesivo adh. Resistencia a pelaje en ángulo de 180º Sustrato Temperatura N/cm Modo fallo PE alta densidad 24ºC 28 Cohesivo adh. Caucho Santoprene 24ºC 32 Rotura sustrato

Pág. 3 Características Técnicas (cont.) Figura 1 FC: Fallo cohesivo del adhesivo RS: Rotura del sustrato Los ensayos de cizalladura se realizaron con piezas de PP (5 mm x 100 mm x 25 mm) solapadas 12,5 mm. Se dejaron curar a 24ºC durante 7 días y, a continuación, se sometieron a tracción a 10 mm/min a la temperatura mostrada. Figura 2 Los datos de este gráfico se obtuvieron con piezas de aluminio y de PP (25 mm x 100 mm) solapadas 12,5 mm. Se dejaron curar a 24ºC durante 7 días y, a continuación, se sometieron a tracción a 10 mm/min a 24ºC. Métodos de Ensayo y Llamadas 1) Viscosímetro Brookfield DV-II, husillo n.º 7, 20 rpm, a 24ºC. 2) T g determinada por calorimetría diferencial de barrido en un equipo TA Instruments 2920. Barrido de -50ºC a 130ºC a 10ºC/min. Los datos se refieren al punto de comienzo. 3) Coeficiente de dilatación obtenido utilizando un equipo TA Instruments 2940. La muestra se calentó desde 50ºC a 150ºC a 5ºC/min. Se aplicó una fuerza estática de 0,03 N. Los datos que se muestran corresponden a valores inferiores a T g.

Pág. 4 Métodos de Ensayo y Llamadas (cont.) 4) Propiedades mecánicas obtenidas utilizando un equipo Sintech 5 GL con una célula de carga n.º 500. Las probetas de ensayo tenían unas dimensiones aproximadas de 38 x 13 x 0,8 mm. El alargamiento se determinó por el desplazamiento de la mordaza móvil. La velocidad de tracción fue de 13 mm/min. 5) Ensayo de resistencia a cizalladura ASTM D 1002. Las dimensiones de las piezas fueron de 25 x 102 x 3,2 mm, con 323 mm 2 de solapamiento. Las piezas se unieron consigo mismas si no se indica otra cosa. Se dejaron curar durante un mínimo de 16 horas a 24 C antes del ensayo. Los datos se obtuvieron utilizando un equipo Sintech 5 GL con una célula de carga n.º 2000 o n.º 5000. La velocidad del ensayo fue de 13 mm/min. Los datos se obtuvieron a 24 C salvo que se indique otra cosa. 6) Para los ensayos de durabilidad se utilizaron probetas de PP extruido sobre HDPE extruido, preparadas según se indica en el punto anterior. 7) Los ensayos de pelaje se realizaron con probetas de 203 x 25 mm, de HDPE de 0,5 mm de espesor y caucho Santoprene de 1,6 mm de espesor, con un grosor de capa adhesiva de 0,43 mm. Se efectuó el pelaje en T a 50 mm/min. Sustratos Recomendados Nota: Las recomendaciones siguientes se basan en pruebas de laboratorio realizadas con calidades típicas de los sustratos enumerados. Debido a las numerosas combinaciones de aditivos y ayudas de proceso utilizados en la fabricación de plásticos, el usuario deberá determinar si el adhesivo DP-8005 es apropiado para una aplicación determinada. Posibles sustratos principales Posibles sustratos secundarios Sustratos no recomendados (se han obtenido resultados poco uniformes en sustratos que contienen aceites y antiestáticos) Polipropileno (PP) Polietileno (PE, HDPE, LDPE) PETG Fluoruro de polivinilideno (PVDF) Plásticos reforzados con fibras Policarbonato Madera Aluminio Vidrio PVC rígido ABS Metacrilato Poliestireno Hormigón PTFE (Teflon ) Silicona Agentes desmoldeantes Poliimida Instrucciones de Uso Importante: Utilizar sólo el sistema de aplicación EPX de 3M especificado o un equipo de mezcla apropiado para garantizar la correcta relación de mezcla (10:1). No se recomienda el mezclado manual, ya que los resultados pueden ser imprevisibles. El DP-8005 puede unir polipropileno y polietileno sin preparación superficial. No obstante, todos los sustratos deberán estar limpios, secos y exentos de pintura, óxido, aceite, polvo, desmoldeantes y cualquier otro contaminante. La preparación de la superficie depende directamente de la resistencia de unión y la durabilidad deseadas por el usuario.

Pág. 5 Instrucciones de Uso (cont.) Preparación de superficies Se sugieren los métodos de limpieza siguientes para los sustratos habituales: Acero y aluminio 1. Limpiar la superficie con un disolvente* del tipo de la acetona o el alcohol isopropílico. 2. Chorrear con arena o lijar utilizando un abrasivo de grano 180 o más fino. 3. Limpiar de nuevo con disolvente para eliminar las partículas sueltas. Si se utiliza imprimación, se debe aplicar en las 4 horas siguientes a la preparación de la superficie. Si emplea la imprimación Scotch-Weld 1945 B/A de 3M, aplicar una capa fina (10 µm) sobre el metal, dejarla secar al aire a 24 C durante una hora y, posteriormente, curar durante 30 minutos a 80ºC, 5 minutos a 120 C ó 3 horas a 24 C. (Nota: el aluminio también se puede someter a tratamiento sulfocrómico. Seguir las advertencias e instrucciones del fabricante en tal caso.) Plásticos y cauchos 1. Limpiar con alcohol isopropílico*. 2. Lijar con un abrasivo de grano 180 o inferior. 3. Limpiar de nuevo con alcohol isopropílico. Vidrio 1. Limpiar con acetona*. * Cuando se empleen disolventes, cúmplanse rigurosamente las medidas de seguridad establecidas. Dispensado Cartucho de 38ml Colocar el cartucho en el aplicador EPX. Retirar la tapa. Dispensar una pequeña cantidad de adhesivo y desecharla para asegurarse de que fluye producto de las dos salidas. Limpiar los orificios si es necesario. Utilizar únicamente la boquilla de mezcla EPX de relación 10:1; para ello, alinear la muesca de la misma con el saliente del cartucho y girarla hasta que quede fija. Finalmente, dispensar el adhesivo, pero desechar la primera porción de la mezcla extruida. Cartucho de 265ml Manteniendo el cartucho en posición vertical, desenroscar la tuerca de plástico, retirar la chaveta metálica y extraer el tapón doble de la boca del cartucho. Colocar éste en un aplicador EPX 10:1 de 265 ml. Limpiar los orificios si están obstruidos. Dispensar una pequeña cantidad de adhesivo y desecharla para asegurarse de que fluye producto de las dos salidas. Instalar la boquilla de mezcla EPX de relación 10:1; para ello, acoplarla a la boca del cartucho alineando las muescas respectivas, y atornillar de nuevo la tuerca de plástico para sujetar la boquilla. Finalmente, dispensar el adhesivo, pero desechar la primera porción de la mezcla extruida. El producto mezclado deberá tener un aspecto lechoso; si se ve transparente, comprobar que ninguno de los orificios de salida está obstruido. Equipo automático Seguir las advertencias, instrucciones y recomendaciones del fabricante.

Pág. 6 Instrucciones de Uso (cont.) Curado 1. Una vez aplicado el adhesivo, los sustratos deberán juntarse durante el tiempo de vida de la mezcla (2-2,5 minutos). El diseño de la junta debe permitir un espesor de la capa de adhesivo de 130 a 200 µm. Con este fin, el adhesivo contiene microesferas de vidrio de 200 µm. Los resultados obtenidos con espesores de adhesivo inferiores a 130 µm son irregulares. 2. Las superficies unidas se deben mantener inmovilizadas al menos durante 2 horas. La presión ejercida debe ser suficiente para mantener las superficies en contacto durante el curado (por lo general, 0,028 0,055 MPa). Las piezas plásticas se pueden diseñar para que se autosujeten, lo que evitaría el uso de fijaciones externas. (Nota: El calentamiento del conjunto a 65-80 C durante 30 minutos acelerará el curado.) 3. Aspecto del adhesivo curado: el efecto de ondulación que se produce durante el curado es normal e indica que tanto el mezclado como el curado han sido correctos. Asimismo, el producto amarilleará con el tiempo. Poder cubriente aproximado a) Longitud del cordón obtenido según su diámetro y el tamaño del envase empleado: Diámetro cordón Metros / 35 ml Metros / 250 ml Metros / galón 12,7 mm 0,5 3,9 60 9,5 mm 0,9 7,0 107 6,3 mm 2,1 15,8 240 3,1 mm 8,8 63 954 1,6 mm 35 250 3730 b) Superficie que se puede cubrir con cada tamaño de envase: m 2 / 35 ml m 2 / 250 ml m 2 / galón 0,2 1,2 18,6 Condiciones de Almacenaje Para prolongar al máximo la vida útil, almacenar el DP-8005 a una temperatura de 4 C o inferior. En estas condiciones, la vida en almacén del producto en su envase original sin abrir es de 6 meses desde la fecha de envío por parte de 3M. Los datos técnicos y, en general, la información aquí contenida están basados en ensayos considerados fiables, si bien no se garantiza su exactitud o alcance en cualquier situación práctica. Antes de utilizar el producto, el usuario debe determinar si éste es o no adecuado para el uso al que se le destina, asumiendo todo el riesgo y la responsabilidad que puedan derivarse de su empleo. La única obligación del vendedor consiste en reponer al comprador la cantidad de producto que se demuestre defectuosa. División de Cintas y Adhesivos 3M España, S.A. Minnesota (3M) de Portugal, Lda. Juan Ignacio Luca de Tena, 19-25 Rua Conde de Redondo, 98 28027 Madrid 1199 Lisboa Codex