LA ZONA II AGUASCALIENTES DEL PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO CONVOCA

Documentos relacionados
NAYARIT, TIERRA DE AMADO NERVO Y JUAN ESCUTIA

2do Concurso de Escoltas de Bandera Demostración de Bandas de Guerra (Medalla al Mejor Comandante y Corneta de Ordenes)

CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR Y APOYAR LA PRACTICA DE LA BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA DE BANDERA NACIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS JOVENES, EN EL

LA GRANDEZA DE UN PAÍS NO DERIVA SOLO EN SU DEMOCRACIA SINO EN SUS RAICES, EN SU HISTORIA, EN SU GENTE.

CONVOCAN BASES: A participar en el encuentro de Escoltas de Banderas y Bandas de Guerra Copa 450 Aniversario de

CONCURSO DE ESCOLTAS BASES I. OBJETIVO:

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

1. PARTICIPANTES 2. PREPARACIÓN

Copa don Bosco SALTILLO 2016

XII CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA

COPA CUNA DE LA INDEPENDENCIA SEGUNDA EDICION.

EN EL CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 2015

I CONCURSO UNICORNIO

Artículos Militares Calderón Sucursal San Juan del Río, en coordinación con el H. Ayuntamiento de San Juan del Río. CONVOCA

A través del. Instituto Pedagógico Infantil Bilingüe, S.C.

CAMPEON DE CAMPEONES DE LA REPUBLICA MEXICANA

La Banda de Guerra COBRAS de la Delegación IZTACALCO Junto con el apoyo de la Delegación Iztacalco Y Artículos Militares Calderón

ESCUELA PRIMARIA PROFR. ALFREDO BASURTO GARCIA BANDA DE GUERRA UNICORNIOS CONVOCA

SIMBOLOS PATRIOS. De los Símbolos Patrios

A SU 1er CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA

PRIMER COPA DE ESCOLTAS CECYTES 2013

Banda de Guerra del Valle de México y Artículos Militares Calderón CONVOCAN

CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS DE BANDERA, QUE SE REGIRÁ BAJO LAS SIGUIENTES

A TODAS LAS BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTA DEL PAIS A PARTICIPAR EN SU DECIMO CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA

LA FEDERACIÓN MEXICANA DE BANDAS DE MARCHA ESCOLTAS Y GUIONES A. C.

Junta previa.- Tendrá lugar en el área de competencia en punto de las 9:00 hrs. para todas las categorías (Escoltas y Bandas de Guerra).

convoca al: 2do concurso de bandas de GUerra cosoleacaque, VeracrUZ y 1er concurso de individuales

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

CONVOCAN. Concurso Nacional de Bandas de Guerra en Categoría Libre CAMPEÓN DE CAMPEONES DEL BICENTENARIO. Que se realizará bajo las siguientes bases:

SEGUNDO ABIERTO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL

De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales expedida por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, el 24 de febrero de

Año del Himno. Nacional Mexicano

AL PRIMER CONCURSO DE BANDA DE GUERRA EN CATEGORIAS A (AVANZADAS) Y B (PRINCIPIANTES) BANDA DE GUERRA OFICIAL MADERO

LA BANDA DE GUERRA COBRAS DE LA DELEGACIÓN IZTACALCO Y ARTÍCULOS MILITARES CALDERÓN

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

CATEGORIA -KINDER -PRIMARIA A AVANZADOS -PRIMARIA B CON INSTRUTOR -SECUNDARIA -LIBRE

1er CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA EN CATEGORIAS PRIMARIA A PRIMARIA B SECUNDARIA A SECUNDARIA B

LXVIII ANIVERSARIO DE LA ZONA TAMAULIPAS

PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO

12º Encuentro Nacional De Bandas de Guerra y Escoltas Copa Juventud 2013

LEY SOBRE LA BANDERA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO,

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES

LEY SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Uso adecuado de los símbolos patrios. Msc. Ana María Corral

CONVOCA EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE JALISCO. Dirección de Extensión y Vinculación

Convocan a todas las Bandas de Marcha (Guerra), Escoltas de Bandera, Tercia de Cajas y Tercia de Cornetas del país en todas sus modalidades.

1. PARTICIPANTES. Grupo 2: Escuelas de educación primaria indígena. a. Tercer grado. b. Cuarto grado. c. Quinto grado. d. Sexto grado.

PROPÓSITO. Honrar estos símbolos es ratificar nuestra firma adhesión a los principios de la Nación Mexicana y a su historia.

LEY DEL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES

ENCUENTRO NACIONAL DEPORTIVO CULTURAL, CÍVICO Y DE HABILIDADES Y DESTREZAS AGROPECUARIAS. Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

Convocan a todas las Bandas de Marcha (Guerra), Escoltas de Bandera, Tercia de Cajas y Tercia de Cornetas del país en todas sus modalidades.

Ejercicios y Marchas I

El Desfile Cívico Inter Escolar, organizado por La Dirección Sub Regional De Transportes y Comunicaciones de Andahuaylas.

HIMNO NACIONAL MEXICANO

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

MANUAL ESCOLAR PARA ESCOLTAS DE BANDERA

OBJETIVO: CONVOCAN: X CONCURSO ESTATAL INTERSUBSISTEMAS DE ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL Y BANDAS DE GUERRA EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

LEY SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES. Diario Oficial de la Federación 8 de febrero de 1984

INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA EN CATEGORIA LIBRE CALDERON 2015.

PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 8 DE FEBRERO DE 1984 LEY SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, 17 de febrero de 1954 Número EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA.

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

DIP. ARMANDO TONATIUH GONZÁLEZ CASE PUNTO DE ACUERDO

TEORIA PARA EL ABANDERADO DE GUION DE BANDA DE GUERRA

2. MODALIDADES Y PRUEBAS: años ( ) Prueba Indiv. Equi. Indiv. Equi. 10 metros Tres Posiciones 10m. Tendido Siluetas Metálicas

INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA ESTATAL N 28 CORDOBA.

La Banda de Guerra y EDB Águilas Reales. En conjunto con la Escuela Secundaria Oficial No. 856 Dr. Pablo González Casanova

Concurso de Baile Moderno

El objetivo es evaluar el orden y limpieza que debe mantenerse dentro de su área de acampar. Se realizarán 3 visitas en total, 3 diurnas

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

CONVOCAN A LA: 4 ta COPA BAHÍA CHETUMAL. Antes Copa Fragatas

Introducción. Tú sabes que representa? Conoces los cambios que ha tenido? Por qué crees que sea importante para los mexicanos?

LEY Nº 2855 CARACTERÍSTICAS, TRATAMIENTO Y USO DE LA BANDERA OFICIAL DE LA PROVINCIA DEL NEUQUÉN CAPÍTULO I CARACTERÍSTICAS Y GENERALIDADES

LEY SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES

LEY SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 17 DE DICIEMBRE DE 2015.

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL MATEMÁTICAS 3 PROF. AMIR Y SI HOY FUERA EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS CÓMO ME FUERA? ECUACIONES CUADRÁTICAS

LA ASOCIACIÓN DE ESCUELAS PREPARATORIAS FEDERALES POR COOPERACIÓN Y ESCUELAS PARTICULARES INCORPORADAS

No participará ningún(a) deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

C. PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE SENADORES H. CONGRESO DE LA UNIÓN. PRESENTE:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO CONCURSO NACIONAL DE EXPRESIÓN LITERARIA SOBRE LOS SÍMBOLOS PATRIOS, 2017.

INSTRUCTIVO DE ESCOLTAS

REGLAMENTO DE CEREMONIAL

OLIMPIADA ESTATAL 2016 ANEXO TÉCNICO ATLETISMO

ANTECEDENTES PODER LEGISLATIVO

NACIONAL IMDEM MAZATLAN

1. CATEGORÍAS Y RAMAS: 2. MODALIDADES Y PRUEBAS:

CONVOCATORIA. JUEGOS NACIONALES POPULARES Un proyecto de Integración Juvenil

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

2do. Juegos Binacionales Tae Kwon Do. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

TRIGÉSIMO TERCER CONCURSO CIENTÍFICO INTERCOBACH

C O N V O C A T O R I A

LEY 198 de 1995 (julio 17) DIARIO OFICIAL NO , DE 17 DE JULIO DE PAG. 1

2.1. DEPORTISTAS. Podrán participar en la fase nacional, todos los deportistas que cumplan los criterios de clasificación.

No participará ninguna deportista en una categoría que no corresponda a la suya, de acuerdo a las edades que están contempladas en este documento.

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Atletismo

Universiada Nacional 2017

Normativa Técnica. Campeonato de Canarias en Edad Escolar Atletismo.

Natación. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

Transcripción:

LA ZONA II AGUASCALIENTES DEL PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO CONVOCA A las Escuelas de Nivel Medio (Secundarias), Medio Superior y Superior. Públicas y Privadas del Estado de Aguascalientes a participar en el: SEGUNDO CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL. OBJETIVO: CON CARÁCTER DE SELECTIVO RUMBO A LA COMPETENCIA NACIONAL. QUE SE REGIRA BAJO LAS SIGUIENTES BASES: Fomentar e incrementar entre la juventud, el respeto y amor a nuestra enseña patria, así como ampliar sus conocimientos sobre nuestros símbolos patrios y el ceremonial de la bandera. CATEGORIAS: Medio (Secundarias) Medio Superior (Bachilleratos, Preparatorias o Equivalente) Superior (Universidades o Equivalente) LUGAR Y FECHA: Lugar por confirmar, El 24 de Enero de 2016 a partir de las 9:00 hrs. REQUISITOS: 1. Las escoltas participantes deberán estar autorizadas por el director del plantel correspondientes y contar con credencial vigente de la institución educativa. 2. El uniforme será el autorizado por el plantel educativo, contando para su calificación el aseo personal y la uniformidad, los integrantes deberán utilizar guantes blancos. 3. No se permitirá la participación de las escoltas que porten uniformes y divisas de nuestros institutos armados. 4. La voz de mando o conducción de la escolta recaerá en el sargento. 5. No se aceptarán escoltas de escuelas militares o militarizadas. 6. Las escoltas participantes se deberán presentar el día de la competencia con treinta minutos de anticipación con asta y portabandera (no llevar bandera). 7. La escolta en su conjunto estará integrada por seis elementos de forma orgánica: abanderado, el sargento de la escolta, un escolta derecho y un escolta izquierdo, un guardia derecho y un guardia izquierdo. 8. No existe límite de participación de escoltas por escuela. INSCRIPCIONES: Serán a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el 24 de Enero, Mediante formato de inscripción (Anexo C) debidamente registrado el cual debe ser enviado al correo electrónico: pentaguas@yahoo.com.mx

CALIFICACION: Estará compuesta de los siguientes aspectos: a. PRESENTACIÓN DE LA ESCOLTA: (10 PUNTOS) Esta es la formalidad de presentar a la escolta ante el jurado, y es la forma de solicitar permiso para iniciar con sus evoluciones presentándose a 5 metros al frente de la mesa del jurado. b. PRECISIÓN EN LA EJECUCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS: (40 PUNTOS)(Ver Anexo A) c. VOZ Y CAPACIDAD DE CONDUCCIÓN DE LA ESCOLTA: (10 PUNTOS) El sargento será quien de órdenes (se calificará estrictamente el apego a este punto, y será inapelable) d. CONOCIMIENTOS TEÓRICOS DEL CEREMONIAL DE LA BANDERA: (30 PUNTOS) (Anexo B) e. ASPECTOS COMPLEMENTARIOS: (10 PUNTOS) Limpieza, Uniformidad f. La escolta que no esté presente al inicio de la competencia será descalificada. g. El tiempo de competencia: será máximo de cinco minutos, el excederse de este tiempo implicará penalización. JUNTA PREVIA: Miércoles 20 de Enero en Gran Avenida N 201 B Fraccionamiento Primavera. JUECES: El jurado estará integrado por personal experto en el tema. PREMIACION: El Primer Lugar de cada categoría representaran al Estado de Aguascalientes en la Competencia Nacional de Escoltas de Bandera a realizarse en el mes de febrero del 2016 en la ciudad de Acapulco, Guerrero. Reconocimiento a todas las escuelas y elementos participantes. TRANSITORIOS: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Estado Mayor de la Zona II Aguascalientes. Los gastos de transporte, alimentación y hospedaje correrán por parte de las instituciones participantes en el concurso nacional de escoltas 2016. INFORMES Teléfono: 449 210 39 40 /// www.facebook.com/pdmuags

ANEXO A SECUENCIA DE MOVIMIENTOS PARA ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL 1-Saludar (Firmes) 2-Paso de costado a la derecha 3-Paso de costado a la izquierda 4-Por escolta a la derecha 5-Escolta a la derecha 6-Conversión a la derecha 180º 7-Escolta a la izquierda 8-Conversión a la izquierda 180º (Paso redoblado) 9-Alto por escolta a la izquierda 10-En descanso (Firmes) 11-Relevar 12-Relevar 13-Por escolta a la izquierda 14-Conversión a la izquierda 180º (Paso redoblado) 15-Acortar el paso 16-Paso redoblado 17-Marcar el paso (Paso redoblado) 18-Escolta a la izquierda 19-Escolta a la izquierda 20-Alto por escolta a la derecha Nota: Antes de iniciar los movimientos los comandantes de escolta deberán presentarse y solicitar permiso para dar principio a sus evoluciones. Todas las escoltas participantes deberán sujetarse a la presente secuencia de movimientos, sin tratar de imponer ningún modismo o algunos otros movimientos. Se penalizará con 10 puntos a la escolta que ejecute movimientos no contemplados en esta secuencia. CROQUIS DE SECUENCIA DE MOVIMIENTOS

1-Saludar (Firmes) 2-Paso de costado a la derecha 3-Paso de costado a la izquierda 4-Por escolta a la derecha 5-Escolta a la derecha 6-Conversión a la derecha 180º 7-Escolta a la izquierda 8-Conversión a la izquierda 180º (Paso redoblado) 9-Alto por escolta a la izquierda 10-En descanso (Firmes) 11- Relevar 12-Relevar 13-Por escolta a la izquierda 14-Conversión a la izquierda 180º(Paso redoblado) 15-Paso corto 16-Paso redoblado 17-Marcar el paso (Paso redoblado) 18-Escolta a la izquierda 19-Escolta a la izquierda 20-Alto por escolta a la derecha La medida del área de competencia es de 20 metros cuadrados Se penalizará con 10 puntos a la escolta que exceda el área de competencia.

ANEXO B BANCO DE DATOS CONOCIMIENTOS MÍNIMOS DE LOS ELEMENTOS DE UNA ESCOLTA 1.- CUALES SON LOS SIMBOLOS PATRIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS? El escudo, la bandera y el himno nacionales. 2.- QUE ES LA BANDERA NACIONAL? Es el emblema oficial de la patria. 3.- QUÉ ES EL HIMNO NACIONAL? Es el canto a la Patria. 4.- QUIÉN FUE EL PRESIDENTE QUE DECRETÓ OFICIALMENTE EL DÍA DE LA BANDERA Y EN QUÉ AÑO? El general Lázaro Cárdenas Del Rio en el año de 1940. 5.- CUÁL ES LA FECHA EN QUE LOS MEXICANOS CELEBRAMOS EL DÍA DE LA BANDERA? El día 24 de febrero. 6.- EN QUÉ LUGAR Y FECHA ONDEÓ OFICIALMENTE POR PRIMERA VEZ LA BANDERA DE MÉXICO CON LAS CARACTERÍSTICAS ACTUALES DEL ESCUDO NACIONAL? El 15 de septiembre de 1917, en Palacio Nacional. 7.- QUÉ DEBEN HACER LOS ALUMNOS AL IZAR O ARRIAR LA BANDERA Y LA BANDA DE GUERRA TOQUE "BANDERA"? Los alumnos que se encuentren en el recinto, tomaran la posición de firmes, mientras dure el toque. 8.- LAS BANDERAS PUEDEN LAVARSE? No deben lavarse, para despojarla del polvo que se le hubiere adherido, se limpiara con un cepillo suave sin ser sacudida con violencia. 9.- QUÉ SIGNIFICA LA PROTESTA DE BANDERA? Encierra la obligación más grande que tiene todo mexicano: jurar defenderla hasta perder la vida. 10.-CUANDO UNA BANDERA NACIONAL SEA CONDECORADA, EN DÓNDE SE LE COLOCARÁ LA INSIGNIA RESPECTIVA? En la corbata.

11.- CON QUÉ OBJETO ES OBLIGATORIO PARA TODOS LOS PLANTELES EDUCATIVOS DEL PAÍS, OFICIALES O PARTICULARES, POSEER UNA BANDERA NACIONAL? A fin de utilizarla en actos cívicos y afirmar entre los alumnos el culto y respeto que a ella se le debe profesar. 12.- PODRÁN USARSE LOS COLORES DE LA BANDERA COMO DISTINTIVOS ATLÉTICOS O DEPORTIVOS? De ninguna manera, ni pintarse la cara, ni tejerse sobre cojines o pañuelos, ni estamparse sobre servilletas o cajas, ni en la pintura de casas, ni menos donde puedan ser estropeados. 13.- QUÉ HONORES SE LE HACEN A LAS BANDERAS DE NACIONES AMIGAS? Los mismos honores y demostraciones de respeto que a nuestra Bandera Nacional. 14.- QUIÉN PROMUEVE Y REGULA EL ABANDERAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS LEGALMENTE CONSTITUIDAS? La Secretaria de Gobernación. 15.- CÓMO SE RENDIRÁN LOS HONORES, CUANDO A UNA CEREMONIA CONCURRAN LA BANDERA NACIONAL Y UNA O MÁS PANDERAS DE PAÍSES EXTRANJEROS? Se harán primero los honores a la Bandera Nacional y, en seguida, a las demás, en el orden que corresponda. 16.- A QUIÉN Y CÓMO SALUDA LA BANDERA NACIONAL? Saludará, mediante ligera inclinación, sin tocar el suelo, solamente a otra Bandera, nacional o extranjera; en ceremonia especial, a los restos o símbolos de los héroes de la Patria; y para corresponder el saludo del Presidente de la República o de un Jefe de Estado extranjero en caso de reciprocidad internacional. Fuera de estos casos, no saludará a personas o símbolo alguno. 17.- CÓMO ES EL SALUDO CIVIL A LA BANDERA NACIONAL? Se hará en posición de firmes, colocando la mano derecha extendida sobre el pecho, con la palma hacia abajo, a la altura del corazón. Los varones saludarán, además con la cabeza descubierta. El Presidente de la República, como Jefe Supremo de las fuerzas armadas, la saludará militarmente. 18.- QUÉ DÍAS DEBEN RENDIR HONORES A LA BANDERA NACIONAL LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS? Los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día durante la mañana, así como al inicio y fin de cursos. 19.- CUÁNDO Y DÓNDE DEBERÁ IZARSE LA BANDERA? En las fechas declaradas solemnes para toda la Nación, deberá izarse la Bandera Nacional, a toda o a media asta, según se trate de festividad o duelo, respectivamente, en escuelas, templos y demás edificios públicos, así como en la sede de las representaciones diplomáticas y consulares de México. 20. SEGÚN LA LEY SOBRE EL ESCUDO, LA BANDERA Y EL HIMNO NACIONALES, BAJO QUE HORARIO SE DEBE IZAR Y ARRIAR LA BANDERA? La Bandera será izada a las ocho horas y arriada a las dieciocho horas (Articulo 20). 21. CUÁL ES EL MOTIVO DE IZAR LA BANDERA NACIONAL A MEDIA ASTA?

En fechas solemnes declaradas como duelo nacional. 22.- CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO ESENCIAL PARA IZAR LA BANDERA NACIONAL A MEDIA ASTA? Primero debe izarse en toda la extensión del asta y después regresarse al punto medio de la misma. 23.-CUANDO SE VAYA A IZAR LA BANDERA NACIONAL, CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA TRANSPORTARLA AL MÁSTIL? Será transportada directamente hacia el mástil por la escolta, llevándola plegada, permaneciendo los presentes en posición de firmes. 24. QUIÉN DEBE IZAR LA BANDERA NACIONAL EN LAS ESCUELAS? La máxima autoridad educativa presente. 25.- QUÉ DEBEN HACER LAS PERSONAS PRESENTES DURANTE EL IZAMIENTO DE LA BANDERA NACIONAL? Durante el izamiento todos los presentes realizarán el saludo y permanecerán en esta posición hasta terminar el mismo, que será indicado por el corneta de órdenes si hay banda de guerra o si no por el maestro de ceremonias. Al terminar el " Toque de Bandera " se ordenará entonar el Himno Nacional. 26.- EN DONDE SE DEBERÁ IZAR DIARIAMENTE LA BANDERA NACIONAL? Se izará diariamente en los edificios sede de los Poderes de la Unión, en las oficinas de Migración, Aduanas, Capitanías de Puerto, Aeropuertos internacionales; en las Representaciones diplomáticas y consulares en el extranjero y en el asta monumental de la Plaza de la Constitución de la Capital de la República. 27.- QUÉ HARÁN LOS ABANDERADOS, CUANDO DOS GRUPOS QUE LLEVEN LA BANDERA NACIONAL SE ENCUENTREN SOBRE LA MARCHA? Los abanderados, al llegar a seis pasos de distancia uno de otro, subirán la mano derecha en el asta a la altura de los ojos; después de haber dado dos pasos inclinarán la Bandera con lentitud hacia el frente sin que toque el suelo y la mantendrán en esta posición hasta que hayan rebasado cuatro pasos, momento en el cual volverán a levantarla del mismo modo, y cuando hayan avanzado dos pasos más, bajarán la mano a su puesto. 28.- CÓMO ESTÁ CONSTITUIDA LA BANDERA NACIONAL? Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra. 29.- CÓMO ESTÁ CONSTITUIDO EL ESCUDO NACIONAL? Está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje hacia abajo tocando la cola y las plumas de esta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y la otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales corresponden a los de la Bandera Nacional.

ANEXO C CEDULA DE INSCRIPCIÓN NOMBRE DE LA ESCUELA: DIRECCIÓN: TELÉFONO: CORREO ELECTRÓNICO: DIRECTOR: INSTRUCTOR: INTEGRANTES ABANDERADO: COMANDANTE DE LA ESCOLTA: ESCOLTA DERECHO: ESCOLTA IZQUIERDO: GUARDIA DERECHO: GUARDIA IZQUIERDO: