OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Documentos relacionados
OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

DIRECCIÓN DE MERCADEO Y COMUNICACIONES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

Resultado de la Actividad Turística de Panamá

INDICADORES DE TURISMO DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. AÑOS: Unidad CONCEPTOS. Número de Visitantes

ANUARIO ESTADÍSTICO 2008 INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Anuario Estadístico de Turismo 2014

ESTADÍSTICAS DE TURISMO

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.168. Junio 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

Unidad de Inteligencia de Mercado

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.177. Marzo 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

TENDENCIAS DEL TURISMO AL MES DE DICIEMBRE 2012 Avance Preliminar

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.182. Agosto 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.165. Marzo 2016 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

Boletín Anual Estadísticas de Turismo

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE Región de Murcia - Total

ASOCIACION NACIONAL DE HOTELES Y RESTAURANTES, IN - REPUBLICA DOMINICANA -

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires

Anuario Estadístico de Turismo 2011

Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial Enero Julio 2009

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información

Anuario Estadístico de Turismo 2013

FLUJO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN LA COMUNIDAD ANDINA

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.180. Junio 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.181. Julio 2017 Santo Domingo, D.N., República

Situación del Sector Turístico

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Marzo de 2016

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Diciembre de 2014

i. Conceptos y definiciones básicas del turismo

i. Conceptos y definiciones básicas del turismo

TURISMO EXTRANJERO EN COLOMBIA. Informe septiembre 2016

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - septiembre 2012)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero - octubre 2012)

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Características de la Demanda Turística RESULTADOS En relación a los atractivos de interés turístico, se registró que el Parque Nacional Tierra del Fu

La cooperación internacional en América Latina

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

Subsecretaría para América del Norte Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior Dirección General Adjunta

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

Capítulo. Comercio Exterior ANUARIO ESTADÍSTICO

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

La población española residente en el extranjero aumentó un 4,4% durante 2016

Instituto Nicaragüense de Turismo INTUR. Boletín de Estadísticas de Turismo. Managua, Nicaragua

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero Diciembre de 2015

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2014

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

EL TURISMO DE VERANO EN CIFRAS

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas

BOLETÍN DE EXPORTACIONES

Informe turismo Enero Oficina de Estudios Económicos

ANEXOS TABLA 1 Inversión Extranjera directa en México: determinantes y pautas de localización en /

BOLETIN ESTADISTICO. Vol.183. Septiembre 2017 Santo Domingo, D.N., República Dominicana

Estadísticas de Turismo Receptivo Anual 2012 Primer Semestre

Barómetro de Turismo. Informe de Resultados a junio. Julio, 2015

Barómetro de Turismo. Informe de Resultados a octubre. Noviembre, 2015

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015

EXPLOTACIÓN ESTADÍSTICA DEL PADRÓN DE ESPAÑOLES RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Informe Tributario y de Gestión Informe Tributario. Enero-junio 2014

Cuenta satélite de turismo de Nicaragua

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero - Abril de 2015

Informe Septiembre Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre 2015

Informe Octubre Evolución de la Producción, Exportaciones y Ventas a Concesionarios

ASOCIACION NACIONAL DE HOTELES Y RESTAURANTES, IN - REPUBLICA DOMINICANA -


BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de los Lagos

Boletín. Estadísticas en Semana Santa 2015 (del 27 de marzo al 5 de Abril)

En este periodo ingresaron un total de 160,832 visitantes, de los cuales el 85% fueron turistas y el 15% excursionistas.

En este periodo ingresaron un total de 177,556 visitantes, de los cuales el 82% fueron turistas y el 18% excursionistas.

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero de 2015

El Turismo en México Dirección General de Información y Análisis Mayo de 2011

ÍNDICE. I. Ámbito de la actividad turística El turismo en Nicaragua II. Cuenta satélite de Turismo de Nicaragua (CSTN)...

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero Diciembre de 2013

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO RECEPTIVO CONTENIDO

Resultados Generales del Sector Turístico

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Comportamiento de la Demanda Turística RE S U L T A DO S El Departamento de Servicios Turísticos y Estadísticas dependiente de la Dirección de Gestión

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

Importaciones (US$ Millones) Materias Primas y Productos Intermedios Bienes de Capital y Materiales de Construcción Bienes de Consumo

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero de 2016

Transcripción:

OFICINAS DE RELACIONES PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Análisis Sobre el Flujo de Visitantes e Ingresos Turísticos: 2016 Este documento presenta cuadros con datos estadísticos de la industria turística según puertos, información de la procedencia de los visitantes según regiones y países, comparando los periodos de enero a marzo de 2015 vs 2016, ingreso de divisas y oferta de ocupación. 1. Visitantes Según Clase La metodología utilizada para presentar las diferentes clases de los visitantes es la establecida por la Organización Mundial del Turismo, con la finalidad de la comparabilidad con el resto de los países, la misma está compuesta por: Turistas (con una pernoctación que va de un día a menos de 12 meses), Cruceristas (pasajeros exclusivamente de cruceros) y Visitantes del día (aquellos que no pernoctan, y su estadía es menor a un día), y el total de visitantes (que es el consolidado de las categorías mencionadas). Cuadro1. Ingreso de Visitantes a Panamá, Según clase de Pasajeros E Ingreso de divisas, de. Año: 2016 Mes Turistas Clase de Pasajeros/Divisas 2016 Excursionistas Pasajero de Crucero Visitantes del Día Total Visitantes Divisas (Millones de US$) 1/ Enero 201,456 27,166 26,169 254,791 454.1 Febrero 185,836 46,707 15,230 247,773 396.5 Marzo 194,685 30,841 16,446 241,972 416.8 Total 581,977 104,714 57,845 744,536 1,267.4 Fuente: Contraloría General de la República y Estadística de la ATP. 1/: No incluye Transporte Internacional. (e) Cifras Estimadas Gráfico 1. Participación Porcentual de la Entrada de Visitantes, Según Clase. de 2016 Turistas 78.2% Cruceristas 14.1% Visitante del día 7.7 % Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 1 06/05/2016

El Ingreso de Divisas registrado en el periodo de enero a marzo de 2016 fue de 1,267.4 millones de balboas (no incluye el transporte Internacional) a diferencia de 2015 con 1,210.8 millones de balboas, es decir unos 56.6 millones de balboas adicionales al año anterior, el cual representa un porcentaje de incremento de 4.7 % si se compara con su homólogo del 2015. Porcentaje de Incremento 2015/2016 Mes Excursionistas Total Turistas Divisas 1/ Cruceristas Visitantes del Día Visitantes Enero 0.0-40.6 39.6-4.2 2.6 Febrero 6.4-19.4 2.8 0.2 7.9 Marzo 3.1-29.5-1.8-2.9 4.0 Total 3.0-29.0 14.9-2.4 4.7 1/: No incluye el pago por transporte internacional. Fuente: Contraloría General 2. Flujo de Visitantes por los Principales Puertos de Entrada El flujo de visitantes de enero a marzo de 2016 registró un total de 744,536 visitantes, con una disminución de 2.4% con respecto a su homólogo del 2015, es decir 18,067 visitantes menos al año 2015. El Aeropuerto Internacional de Tocumen y principal puerto de entrada reportó un incremento de 2.1% comparado con el 2015. La Frontera de Paso Canoas registró una disminución de 3.7%, los puertos de Cruceros disminuyeron en 29.0% y Otros Puertos registro un incremento significativo de 27.3%. Cuadro3. Total de Visitantes Ingresados a Panamá, Por Los Principales Puertos de Entrada, de. Años: 2015-2016 P/ Puertos de Entrada TOTAL Aeropuerto Internacional de Tocumen 762,603 744,536-18,067-2.4 511,073 521,878 10,805 2.1 Frontera de Paso Canoas 46,830 45,099-1,731-3.7 Puertos de Cruceros 147,468 104,714-42,754-29.0 Otros Puertos 57,232 72,845 15,613 27.3 p/: Cifras preliminares. Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 2 06/05/2016

Gráfico 2. Entrada de Visitantes, Según Puerto. Año: 2016 INGRESO DE VISITANTES, SEGUN PUERTO: MES DE ENERO A MARZO, AÑOS: 2015-2016 Otros Puertos Puerto de Cruceros Frontera de Paso Canoa Aeropuerto de Tocumen 72,845 57,232 104,714 147,468 45,099 46,830 2016 2015 521,878 511,073 Participación Porcentual de los Principales Puertos de Entrada. Año: 2016 El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal Puerto Aéreo representó el 70 % de las entradas de visitantes en el periodo de enero a marzo de 2016. La Frontera de Paso Canoas, principal Puerto Terrestre, representó el 6 %. Puerto de Cruceros representan el 14%. Gráfico 3. PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LOS PRINCIPALES PUEROS DE ENTRADA. ENERO A MARZO DE 2016 Cruceros 14% Paso Canoas 6% Otros Puertos 10% Tocumen 70% Otros Puertos representan el 10%. 3. Aeropuerto Internacional de Tocumen: El Aeropuerto Internacional de Tocumen recibió 521,878 visitantes en el periodo de enero a marzo de 2016, mientras que el 2015 recibió 511,073 visitantes; lo que significa un incremento relativo de 2.1%, y una variación absoluta de 10,805 visitantes adicionales. Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 3 06/05/2016

Cuadro 4. Total de Visitantes Ingresados a Panamá, por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Según Mes y Absoluta y Relativa. : 2015-2016 P/ Meses Aeropuerto Internacional de Tocumen (Aéreo) TOTAL 511,073 521,878 10,805 2.1 Enero 178,781 181,884 3,103 1.7 Febrero 161,778 167,494 5,716 3.5 Marzo 170,514 172,500 1,986 1.2 p/: Cifras preliminares. 4. Frontera de Paso Canoas: La Frontera de Paso Canoa recibió 45,099 visitantes en el periodo de enero a marzo de 2016, mientras que el 2015 recibió 46,830 visitantes el periodo reflejó un descenso de 3.7%, y una variación absoluta de 1,731 visitantes menos en comparación con el periodo de 2015. Cuadro 5. Total de Visitantes Ingresados a Panamá, Por La Frontera de Paso Canoas, Según Mes y Absoluta y Relativa. : 2015-2016 P/ Puerto de Entrada Frontera de Paso Canoa (Terrestre) Meses TOTAL 46,830 45,099-1,731-3.7 Enero 19,473 18,878-595 -3.1 Febrero 12,153 11,740-413 -3.4 Marzo 15,204 14,481-723 -4.8 p/: Cifras preliminares 5. Puerto de Cruceros: Los Principales Puertos de Cruceros recibieron 147,468 pasajeros en el periodo de enero a marzo de 2016, mientras que el 2015 recibió 104,714 Cruceristas, el periodo reflejó una disminución de 29.0% y una variación absoluta de 42,754 visitantes menos al año 2015. Cuadro 6. Total de Visitantes Ingresados a Panamá, por los Principales Puertos de Cruceros, según Mes y Absoluta y Relativa. Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 4 06/05/2016

TOTAL Enero Febrero Meses Años: 2015-2016 P/ Puerto de Entrada Puerto de Cruceros (marítimo) 147,468 104,714-42,754-29.0 45,717 27,166-18,551-40.6 57,975 46,707-11,268-19.4 Marzo 43,776 30,841-12,935-29.5 Fuente: Puerto de Colón 2000. 6. Otros Puertos: Los visitantes ingresados por Otros Puertos han mostrado un ingreso significativo de 57,232 visitantes en el periodo de enero a marzo de 2016, mientras que el 2015 recibió 72,845 visitantes, reflejando un crecimiento de 27.3%, y una variación absoluta de 15,613 visitantes adicionales. Cuadro 7. Total de Visitantes Ingresados a Panamá, por Otros Puertos, Según Mes y Absoluta y Relativa. Años: 2015-2016 P/ Puerto de Entrada Meses Otros Puertos TOTAL 57,232 72,845 15,613 27.3 Enero 21,958 26,863 4,905 22.3 Febrero 15,462 21,832 6,370 41.2 Marzo 19,812 24,150 4,338 21.9 p/: Cifras preliminares. Oferta Hotelera ( de 2015-2016) Según cifra preliminares correspondientes a los hoteles con categoría de turismo de la ciudad de Panamá, en el periodo de enero a Marzo de 2016 muestran un porcentaje de ocupación global de 51.0% y un 53.8% para los hoteles del Grupo 1 y un 41.5% para los del grupo 2. Ingreso de Divisas: Los gastos efectuado por los visitantes durante su estadía en el país en el periodo de enero a marzo de 2016 se estimó en 1,267.4 millones de balboas (No incluye Transporte Internacional), lo que significa un incremento de 4.7% sobre el mismo periodo del año anterior y una variación absoluta de 56.6 millones de balboas adicionales al año anterior. Podemos decir que el tiempo promedio de estadía de un visitante en Panamá es de aproximadamente 8.5 días y está gastando en promedio por estadía un total de 1,702 balboas y diariamente unos 200 balboas. Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 5 06/05/2016

Mes Cuadro 8. Ingreso de Divisas, Según mes y Absoluta y Relativa. Años: 2015-2016 Ingreso de Divisas(no incluye el transporte Internacional) En millones 2015 2016 (e) Absoluta Relativa TOTAL 1,210.8 1,267.4 56.6 4.7 Enero 442.5 454.1 11.6 2.6 Febrero 367.5 396.5 29.0 7.9 Marzo 400.8 416.8 16.0 4.0 (e) Cifra estimada. Nota: No incluye el Transporte Internacional. Tendencia Según Región: Se observa en la gráfica #5, que los visitantes de América del Sur ingresados por el Aeropuerto Internacional de Tocumen en el periodo de enero a marzo de 2016 representan el 42.4% del total, le siguen: América del Norte (25.8%), Europa (16.0%), América Central (9.5%), Asia (3.4%) y Antillas (2.4%). Los resultados en el periodo de enero a marzo de 2016 muestran un incremento en las llegadas de visitantes internacionales en las siguientes regiones: América del Norte (2.8%), Antillas (10.9%), Oceanía (14.1%), América Central con 6.5%, Europa con 6.9%, Asia con 12.2%. La región de América del Sur disminuyó en 1.9% y África con disminuyó 8.3% Cuadro 9. Ingreso de Visitantes por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Según Región, y Absoluta y Relativa, de Años: 2015-2016 TOTAL 511,073 521,878 10,805 2.1 America Del Norte 131,372 135,033 3,661 2.8 America Central 46,622 49,668 3,046 6.5 Antillas 11,186 12,400 1,214 10.9 América Del Sur 225,903 221,400-4,503-1.9 Europa 77,936 83,299 5,363 6.9 Asia 15,612 17,511 1,899 12.2 Africa 977 896-81 -8.3 Oceania 1,465 1,671 206 14.1 Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 6 06/05/2016

Gráfica 5. PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DEL INGRESO DE VISITANTES POR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN. ENERO A MARZO DE 2016 América del Sur 42.4% América Central 9.5% Europa 16.0% América del Norte 25.8% Asia 3.4% Antillas 2.4%. Norteamérica. La Región de Norteamérica en el periodo de enero a marzo de 2016, presenta un incremento de 2.8% y variación absoluta de 3,661 visitantes adicionales en comparación con el año 2015. La representatividad de los mercados de Norteamérica para el periodo de enero a marzo de 2016, está conformada por: Estados Unidos con 102,238 visitantes (+8.5%), México con 18,462 visitantes (+ 10.4%), y Canadá con 14,267 visitantes (-29.9%). En el siguiente cuadro, se presentan los mercados más representativos para el periodo en mención. Cuadro 11. Principales Mercados de Norteamérica Ingresados por El Aeropuerto Internacional de Tocumen, según Absoluta y Relativa. Años: 2015-2016. América del Norte 131,372 135,033 3,661 2.8 Estados Unidos 94,239 102,238 7,999 8.5 Canadá 20,353 14,267-6,086-29.9 México 16,730 18,462 1,732 10.4 Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 7 06/05/2016

Región de Europa Europa presenta un crecimiento de 6.9% con respecto a su homólogo de enero a marzo de 2015. La región de Europa en éste periodo de 2016 obtuvo un ingreso de 83,299 visitantes, mientras que para el 2015 ingresaron 77,936 visitantes, lo que representa en términos absolutos 5,363 visitantes adicionales. España sigue siendo el país Europeo que más visitantes ingresan a Panamá con 22,938 visitantes, le sigue Francia e Italia con 13,575 y 8,446 visitantes respectivamente. Los países más representativos de la Región Europea en crecimiento son: Portugal (7.8%), España (4.8%), Reino Unido (11.1%), Alemania (26.0%) Francia (2.7%), Suiza (1.0%) y disminuyeron Italia (-3.5%), (Ver cuadro de países que conforman el total de Europa). Cuadro 12. Principales Mercados de Europa Ingresados por El Aeropuerto Internacional de Tocumen, Según Absoluta y Relativa. Años: 2015-2016. Europa 77,936 83,299 5,363 6.9 Alemania 6,948 8,752 1,804 26.0 España 21,884 22,938 1,054 4.8 Francia 13,222 13,575 353 2.7 Holanda 5,302 5,952 650 12.3 Italia 8,754 8,446-308 -3.5 Reino Unido 4,704 5,226 522 11.1 Suiza 2,506 2,532 26 1.0 Suecia 1,437 1,386-51 -3.5 Portugal 2,653 2,859 206 7.8 América Central: El ingreso de visitantes de América Central presenta una incremento de 6.5% durante el periodo de enero a marzo de 2016. La entrada total en el periodo de 2016 fue de 49,668 vs 46,622 del 2015 con una variación absoluta de 3,046 visitantes adicionales al año anterior. De América Central, Costa Rica es el país que más visitantes trae a Panamá con 16,374visitantes, disminuyendo en 11.8% en comparación al periodo anterior, mientras que Honduras, Nicaragua, Belice, y El Salvador incremento el números de visitantes en 12.2%, 36.9%, 50.7%,y 23.9 y Guatemala disminuyó 0.5% respectivamente. (Ver Cuadro #12) Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 8 06/05/2016

Cuadro 12. Principales Mercados de América Central Ingresados por El Aeropuerto Internacional de Tocumen, Según Absoluta y Relativa. Años: 2015-2016. América Central 46,622 49,668 3,046 6.5 Costa Rica 18,575 16,374-2,201-11.8 El Salvador 6,505 8,062 1,557 23.9 Guatemala 8,408 8,369-39 -0.5 Honduras 4,683 5,253 570 12.2 Nicaragua 8,181 11,203 3,022 36.9 Belice 270 407 137 50.7 El movimiento en América del Sur, para el periodo de enero a marzo de 2016 disminuyo en 1.9% con una variación absoluta de -4,503 visitantes menos. El total de visitantes para el periodo enero a marzo de 2016 fue de 221,400 visitantes y en el 2015 del mismo periodo fue de 225,903 visitantes. Durante el periodo de enero a marzo de 2016 podemos señalar que Colombia y Venezuela siguen siendo los que más nos visitan con 69,754 y 63,005 visitantes respectivamente. Argentina aumento en 9.4%, Ecuador aumento 10.5, Paraguay (4.5%) y Perú (1.8%), mientras que los siguientes países disminuyeron significativamente: Brasil (-17.8%), Bolivia (-4.4%), Colombia (-5.5%), y Uruguay (-14.8%). (Ver algunos países que conforman el total). América del Sur 225,903 221,400-4,503-1.9 Cuadro 13. Principales Mercados de América del Sur, Ingresados por El Aeropuerto Internacional de Tocumen, Según Absoluta y Relativa. Años: 2015-2016. Argentina 18,543 20,287 1,744 9.4 Brasil 27,418 22,540-4,878-17.8 Chile 7,787 7,422-365 -4.7 Colombia 73,793 69,754-4,039-5.5 Ecuador 16,067 17,757 1,690 10.5 Paraguay 1,188 1,242 54 4.5 Perú 12,003 12,219 216 1.8 Uruguay 4,170 3,554-616 -14.8 Venezuela 61,217 63,005 1,788 2.9 Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 9 06/05/2016

Análisis a Enero A Marzo. 2016-js-Pg. 10 06/05/2016