Síntesis curricular para web

Documentos relacionados
Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

Síntesis curricular para web

CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

Apellido Russo Nombre Hector Sexo: masculino CUIT o CUIL

Síntesis curricular para web

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Síntesis curricular para web


FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES. Apellido TOLOSA Nombre EDMUNDO FERNANDO Sexo: masculino CUIL

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Mercanico 2008 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

Título Año de obtención Institución otorgante País. INgeniero Mecánico 1999 Universidad Tecnológica Nacional Argenitna

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales

DE PALMA EUGENIO MARTÍN

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Álgebra y Geometría Analítica (Electrica) Título Año de obtención Institución otorgante País

Síntesis curricular para web

Apellido: Buda Nombre: Gabriel Sergio Sexo: masculino CUIT o CUIL:

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Ingeniería Legal, Higiene y Seguridad Laboral P0765

FICHA DEL DOCENTE 1- DATOS PERSONALES

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia

Indicar si el lugar de residencia habitual del docente coincide con la localidad donde se desarrolla la carrera

Síntesis curricular para web

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Tártalo. Lina Patricia. Nombre. Correo electrónico

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Programación, Algoritmos y Estructuras de Datos E201

Máquinas Alternativas y Turbomaquinas. Circuitos Hidráulicos y Neumáticos. Título Año de obtención Institución otorgante País

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Soria. Cecilio Manuel. Nombre. Vinculación del docente con carreras que se presentan a acreditación

Ingeniería Civil Ordenanza 1030 Hidráulica General y Aplicada Entre 10 y 19 horas Regular rentado. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

Patricio Herrera González Universidad de Valparaíso, Chile

Lucía Ferreiro Prado Fecha del documento: 04/10/2013 v c71a461a24f83dacfd81b1954a5d1f

Grado en Estudios Globales-Global Studies Plan de Estudios

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Secretaría de Ciencia y Técnica. Curriculum vitae. Nombre: GABRIEL. Fecha de impresión: 06/06/2017.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. Ingeniería Mecánica Mantenimiento Interino rentado

César Carranza Barona Experiencia Profesional

UNIVERSIDAD DE SONORA Departamento de Sociología y Administración Pública Maestra de hora sueltas Currículum Vitae

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Salas. Nombre Luis Alfredo. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE. Síntesis curricular para web

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cecilia L. Allemandi

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

Metalografía y Tratamientos Entre 10 y 19 horas Interino rentado. Título Año de obtención Institución otorgante País

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA CURRICULUM VITAE

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

Asignaturas reconocidas en Convenios Internacionales y CEAL durante el curso 2013/14

FICHA DEL DOCENTE. 1. Datos personales. Apellido Gutierrez Rivas. Nombre Roberto. Sexo Masculino. CUIT o CUIL Calle. Número.

CURRÍCULUM DEL DOCENTE Programa de Incentivos

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Título Año de obtención Institución otorgante País

Síntesis curricular para web

Personal Académico DCSH CURRICULUM VITAE (no incluir anexos)

FICHA DEL DOCENTE 1 DATOS PERSONALES

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniero Aeronáutico 1996 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

PLANILLA CURRICULUM VITAE

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación en hs. Designación. Máquinas Hidráulicas H0510 Menor o igual a 9 horas

Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1964

TITULO OBTENIDO: Psicóloga Social. INSTITUCION QUE LO OTORGÓ: Escuela Argentina de Psicología Social. Año 1994.

Título Año de obtención Institución otorgante País. Ingeniera Mecánica 2011 Universidad Tecnológica Nacional Argentina

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales

Metalografía y Tratamientos Térmicos. Título Año de obtención Institución otorgante País

Miembro del Colectivo de Teología de la Liberación Pichi Meisegeier. Coordinador académico de los Seminarios de Teología de la Liberación.

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

CURRÍCULUM VITAE. Diplomado en Bases Neurobiológicas de la Didáctica. Universidad Católica de Santiago del Estero, 2012.

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación

CURRICULUM VITAE DEL ASPIRANTE RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL CURRICULUM VITAE

Cecilia Echecopar. Correo electrónico: DNI: Formación académica

Cargo Carreras en las que dicta Actividades curriculares Dedicación Cantidad de Designación. de Programación

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile

CURRICULUM VITAE. Margarita Barajas Tinoco DATOS GENERALES. Estudios:

Relaciones Internacionales en el siglo XXI.. Aportes para la. mericano.

Síntesis curricular para web

FORMATO DE CURRICULUM VITAE UCAMI NOMBRE Y APELLIDO COMPLETO CURRICULUM VITAE

Cargo Carreras en las que dicta clases Actividades curriculares Dedicación en hs. semanales. Título Año de obtención Institución otorgante País

Licenciada en Trabajo Social, 2001, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Doctora en Ciencias Sociales, 2010, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Apellido Nombre Sexo: CUIT / CUIL : Calle Número Localidad Provincia Código postal País Teléfono Celular Fax Correo electrónico

Escolaridad. Experiencia profesional

Licenciado en Sociología, 1989, Universidad de Buenos Aires, Argentina

Transcripción:

Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado CURRICULUM VITAE Síntesis curricular para web (máximo 150 palabras en un único párrafo) Es Doctora en Sociología por la Universidade Federal do Rio de Janeiro (Brasil) Especializada en el estudio de identidades religiosas, diásporas transnacionales, Islam y diversidad cultural, teoría contemporánea. Profesora titular del Departamento de antropología socio-cultural, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. Realizó posdoctorados en la Universidad Mohammed V (Marruecos) y en la Universidade de Coimbra (Portugal). Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Ha dirigido y participado en distintos proyectos nacionales e internacionales sobre la temática de especialización. Ha publicado libros, capítulos de libros y artículos en publicaciones académicas internacionales y nacionales en diversos idiomas. Datos Personales Apellido: Montenegro Correo Electrónico: silmarmont@gmail.com Títulos De grado (Titulo/Año de obtención/institución Otorgante/País): Licenciada en Antropología socio-cultural, 1993, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Federal de Rio de Janeiro, Brasil. Posgrado (Titulo/Año de obtención/institución Otorgante/País): Maestría en Sociología, 1996, Instituto de Filosofia e Ciencias Sociais (IFCS), Universidade Federal do Rio de janeiro. 1

Doctora en Sociología, 2000, Instituto de Filosofia e Ciencias Sociais (IFCS), Universidade Federal do Rio de janeiro. Formación docente Ha cursado una carrera docente? SI/NO NO Institución universitaria/facultad/titulo/ Año de obtención/duración Docencia Universitaria Cargos Actuales y Pasados (últimos 5 años) (Institución Universitaria/Facultad/ Departamento/ Cátedra/Cargo/Dedicación) Facultad de Humanidades y Artes, Departamento de Antropología socio-cultural, Profesora Titular, Dedicación simple Facultad de Humanidades y Artes, Escuela de Posgrado, Profesora seminarios. Investigación Científico-Tecnológica Pertenece a sistemas de promoción de la investigación científico-tecnológica? SI/NO Conicet: SI/NO SI Categoría: ADJUNTA Programa de Incentivos: SI/NO Categoría: 2 Otros: SI/NO Proyectos de Investigación Detallar el proyecto más importante que desarrolla actualmente y los dos más significativos para usted en los últimos 10 años (Titulo del Proyecto/Institución/Institución financiera/fecha de inicio/fecha de finalización/carácter de la participación del docente/principales resultados) PIP CONICET Nº 11220110100609 Transformaciones culturales en el Mercosur: identidades religiosas y migraciones. Los sujetos y el transnacionalismo religioso en un espacio de fronteras. Función: Directora. (Vigente) MUNDO ÁRABE/AMERICA LATINA. Coordinadora Proyecto de cooperación entre Centro de Estudios de Diversidad Religiosa y Sociedad (UNR, Argentina) e Instituto de Estudios Hispano-Lusófonos, Universidad Mohammed V (Marruecos). Cofinanciado por ambas instituciones. Desde 2010, vigente. 2

Resultados: 5 coloquios internacionales, 5 libros en coedición, dos estancias de investigación para estudiantes de doctorado, seminarios de posgrado, exposiciones y eventos en ambos países. PROSUL/2008 CNPq (Brasil) Programa sul-americano de Apoio às Atividades de Cooperação em Ciência e Tecnologia, Um observatório sobre diversidade cultural, conflicto e integraçao social transfronteiriça nas fronteiras do Mercosul: o caso da Tríplice Fronteira (Brasil/Paraguay/Argentina). Proyecto conjunto: Universidades de Brasil, Argentina y Uruguay. Función: Investigadora equipo argentino. Inicio 2009-finalización 2011. Resultados: formación de red Observatorio de la Triple Frontera, 2 libros publicados, 3 coloquios internacionales. PROYECTOS FINALIZADOS PICT-2011 Nº1907 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Imaginación cultural, utopía y globalización en heterodoxias sociorreligiosas de la Argentina contemporánea. Función: Integrante del Grupo Responsable. PICT-2011 Nº 1595 Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica Dinámicas transnacionales de las construcciones identitarias en grupos migrantes, religiosos y diaspóricos. Directora: Verónica Giménez Béliveau. Función: Investigadora. PIP-CONICET/2009 Nº 112-200801-01624 Identidades, conexiones transnacionales e integración social transfronteriza: comunidades diaspóricas y construcción social del espacio en la Triple Frontera. Director: Fortunato Mallimaci. Función: investigadora. PACT/2009, Nº 48/ 2009 Programa de Actividades Científicas y Tecnológicas, Universidad Nacional del Litoral, Sociología de las transformaciones contemporáneas: espacios de la cultura, la política y la ciencia. Función: Directora del Programa. CAI+D/2009 Nº-236, PACT Nº 48, Universidad Nacional del Litoral, Transformaciones culturales contemporáneas: identidades y estilos de vida. Función: Directora del Proyecto. PICT Redes 2005 de la Agencia Nacional de Promoción de CyT-FONCYT, Código 20666, Religión y estructura social en la Argentina del siglo XXI. Director: Fortunato Mallimaci. Función: Investigadora Responsable Nodo Rosario. Palestinian International Institute, Aman, Jordania Palestinian Diasporas in Latin America. Horizontal Studies,. Función: Investigadora casos Paraguay, Argentina y Brasil, 2008-2010. 3

Publicaciones (de los últimos 5 años) Publicaciones en revistas con Arbitraje (Autores/Año/Titulo/Revista/Volumen/Páginas) Senses of Community Among Muslims in the Brazil-Paraguay Border: Narratives of Belonging and Generational Differences, Journal of Contemporary Religion (en prensa 2016). Formas de adhesión al Islam en Argentina: conversión, tradición, elección, reasunción y tránsito intra-islámico, Horizonte, Pontificia Universidade Católica de Mina Gerais, v. 13, n. 38 (2015) pp. 674-705, ISSN 2175-5841 El Islam en la Argentina contemporánea: estrategias institucionales y modos de estar en el espacio nacional, Revista Estudios Sociológicos, Vol. XXXII, núm. 96 (2014), pp. 593-617. ISSN 0185-4186 Imigrantes árabes na fronteira sul-americana: narrativas de trabalho, religião e futuros imaginados, Rever- Revista de Estudos da Religião, Pontifica Universidade Católica de São Paulo, Brasil, Vol 13, N 1 (2013) pp. 9-30. ISSN 1677-1222 Etnografías y contextos islámicos: apuntes sobre puntos de vista nativos y miradas postcoloniales en Marruecos, Civitas - Revista de Ciências Sociais, Vol. 12, No 3 (2012) pp. 489-505, ISSN 1519-6089 Capítulos de libros (Autores/Año/Titulo del capítulo/titulo del libro/editores del libro/ Editorial/ Lugar de Impresión/Páginas) A diáspora palestina na Argentina: militância para além da etnicidade, Leonardo Schiocchet (ed.), Entre o Velho e o Novo Mundo, a diáspora palestina desde o Oriente Médio a América Latina, Lisboa, Chiado Editora, 2015, pp. 323-360, ISBN 978-989-51-4241-5. Institutionalizing Islam in Argentina: Comparing Communnity and Identity Configurations, María del Mar Logroño Narbona, Paulo G. Pinto and John Tofik Karam (ed.) Crescent Over Another Horizon: Islam in Latin America, the Caribbean, and Latino USA, Austin, University of Texas Press, 2015, pp85-106, ISBN 978-0-292-78431-4 Definiendo fronteras culturales: narrativas de experiencia entre inmigrantes árabes en la Triple Frontera, Diana Araujo Pereira (org.) Cartografia imaginária da Tríplice Fronteira, Sao Paulo, Dobra Editora Universitária, 2014, pp 31-48, ISBN 978-85-8282-020-9. Telenovelas and Muslim Identities in Brazil, The Middle East and Brazil: Perspectives on the New Global South, Paul Amar (ed.) Indiana University Press, 2014, pp 259-278 ISBN-0253012279 4

La Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, Fernando Carrión y Víctor Llugsa (comp.), Fronteras: rupturas y convergencias, Ecuador, FLACSO, 2013, pp 241-254. ISBN: 978-9978-67-401-7. Des-etnificação e islamização. A identidade muçulmana na comunidade do Rio de Janeiro, Silvia Montenegro e Fatiha Benlabbah (org), Muçulmanos no Brasil. Comunidades, instituições e identidades, Rosario, Editora da Universidade Nacional de Rosario, 2013, pp. 21-54, ISBN 978-987-702-009-0. Desetnificación e islamización. La identidad musulmana en la comunidad de Rio de Janeiro, Silvia Montenegro y Fatiha Benlabbah (comp.), Musulmanes en Brasil. Comunidades, instituciones e identidades, Rosario, Editora da Universidade Nacional de Rosario, 2013, pp. 21-54, ISBN 978-987-702-008-3. Tahiyd al-mukawin al arqi wa al-aslamah: al-huwiya al-islamiya fi jama ah musulmi Rio de Janeiro, Silvia Montenegro wa Fatiha Benlabbah, Al-Muslimun fi al-barazil. Qadaiya al-hawiya wa al-intima' lil-jama'at wa al-tawa'if wa al- Mu'assasat, Rabat, Jamiy'a Muhammad al-khamis, 2013, pp. 17-53, ISBN 9954229309 La evangelización transcultural en las fronteras del Mercosur: misiones cristianas e inmigrantes musulmanes, Fatiha Benlabbah, Silvia Montenegro y Nohma Ben Ayad (compiladoras), Repensar las fronteras. Culturas: continuidades y diferencias. Africa-Europa-América Latina, Instituto de Estudios Hispano-lusos, y Universidad Nacional de Rosario, Rabat, Marruecos, 2011, pp 157-174. ISBN 978-99- 54-22-918-7 Projetos missionários e representações sobre a diversidade cultural: o evangelho transcultural para árabes na Tríplice Fronteira.Lorenzo Macagno, Silvia Montenegro y Verónica Giménez Béliveau (compiladores) A Triplice Fronteira. Espaços nacionais e transitos globais, Curitiba, Editora da Universidade Federal do Paraná, 2011, pp. 147-180. ISBN 978-85-7335-273-3 Proyectos misionales y representaciones sobre la diversidad cultural: el Evangelio Transcultural para Árabes en la Triple Frontera, Verónica Giménez Béliveau y Silvia Montenegro (compiladoras), La Triple Frontera: dinámicas culturales y procesos transnacionales. Buenos Aires, Espacio Editorial, 2010, pp.153-189. ISBN 978-950-802-324-7 Libros (Autores/Año/ Titulo del libro/ Editorial/ Lugar de Impresión/Páginas) África, Portugal y Brasil. Memorias trajetórias e identidades, Fatiha Benlabbah, Mohammed El Hajji, Silvia Montenegro (orgs), Rabat, Institut des Etudes Hispano- Lusophones, Université Mohammed V, 213, 346 pags, ISBN 978-9954-22-932-3 Musulmanes en Brasil. Comunidades, instituciones e identidades, Silvia Montenegro y Fatiha Benlabbah (comp.), Rosario, Editora de la Universidad Nacional de Rosario, 2013, 258 pags. ISBN 978-987-702-008-3. 5

Muçulmanos no Brasil. Comunidades, instituições e identidades, Silvia Montenegro e Fatiha Benlabbah (org.), Rosario, Editora da Universidade Nacional de Rosario, 2013, 253 pags. ISBN 978-987-702-009-0. Al-Muslimun fi al-barazil. Qadaya al-huwiyya wa al-intima al-dja walif wa almuʾassasat, Silvia Montenegro-Fatiha Benlabbah (org), Rabat, Institut des Etudes Hispano Lusophones, Université Mohamed V, Maroc, 2013, pags, 272, ISBN 9954-22-9308 Repensar las fronteras. Culturas: continuidades y diferencias. Africa-Europa- América Latina, Fatiha Benlabbah, Silvia Montenegro y Nohma Ben Ayad (compiladoras), Instituto de Estudios Hispano-lusos, Rabat, Marruecos, 2011, 278 pags. ISBN 978-99-54-22-918-7. A Tríplice Fronteira. Espaços nacionais e dinâmicas locais. Lorenzo Macagno, Silvia Montenegro e Verónica Giménez Béliveau (org.) Curitiba, Editora da Universidade Federal do Paraná, 2011, 283 pags. ISBN 978-85-7335-273-3. La Triple Frontera: globalización y construcción social del espacio. Silvia Montenegro y Verónica Giménez Beliveau (coautoría), Buenos Aires, Miño y Dávila, 2010 (Segunda edición), 256 pág. ISBN: 978-84-96571-33-5. La Triple Frontera: dinámicas culturales y procesos transnacionales, Verónica Giménez Béliveau y Silvia Montenegro (compiladoras), Buenos Aires, Espacio Editorial, 2010, 240 pág. ISBN 978-950-802-324-7. Participación en comités evaluadores y jurados (últimos 3 años) (Organismo/Tipo de Evaluación/Lugar/Fecha) Jurado tesis y tesinas 2015 Integrante Jurado Tribunal Tesis de Doctorado en Antropología, Facultad de Fiolosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 2014 Integrante Jurado tribunal tesina Licenciactura en Sociología, Universidad Nacional del Litoral. 2014 2014 Integrante Jurado tribubal tesina Licenciactura en Sociología, Universidad Nacional del Litoral.. 2013 Integrante Jurado Tesis Doctoral en Ciencias Sociales, Universidade Estadual do Rio de Janeiro. 2013 Integrante Tribual Tesis de Doctorado en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. 2013 Integrante Tribunal tesina de licenciatura en sociología, Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. JURADO CONCURSOS DOCENTE 6

2013 Integrante del Tribunal de concurso para cargo de JTP en la asignatura Sistemas Socio-culturales Extramericanos, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario. 2013 Integrate del Tribual de concurso de profesor Adjunto en la asignatura Metodología II (cualitativa), Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. EVALUACIÓN PROYECTOS/OTROS 2015 Par evaluador Promoción CIC, comisión Sociología y Demografía, CONICET 2014 Par evaluador Promoción CIC, comisión Sociología y Demografía, CONICET 2013 Par evaluador Promoción CIC, comisión Sociología y Demografía, CONICET. Ámbito NO académico Se desempeña o se desempeño en el ámbito no académico? SI/NO NO (Institución/Cargo/Fecha de inicio/ Fecha de finalización/descripción de funciones) Dirección de Tesis (en los últimos 5 años) Cantidad de tesis doctorales dirigidas: 2 Cantidad de tesis doctorales que dirige (o sea sin defender): 3 Cantidad de tesis de Maestria dirigidas: Cantidad de tesis de Maestria que dirige: Cantidad de tesinas y trabajos finales dirigidos: 15 Cantidad de tesinas y trabajos que dirige: 6 7