CODIGO: FO-E-AC ACTA No de febrero de 2016 CIUDAD Florencia FECHA Oficina Facultad de Educación OBJETO DE LA REUNIÓN

Documentos relacionados
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No. 001

CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA. ACTA No Séptimo piso sala de docentes

Cohorte Ángelo Cardona Castaño Profesor Educación Básica Primaria Institución Educativa Politécnico Municipal de Cali

COMITÉ EDITORIAL REUNIÓN ORDINARIA

SEMESTRE I SEMESTRE II

HOJA DE VIDA LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: EL ESPINAL, 01 DICIEMBRE DE Blog profesional:

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS SEGUNDO SEMESTRE DE 2016 Del 13 al 16 de Julio. Miércoles 13 de Julio.

* El curso de Pensamiento Lógico Matemático inicia en la 9 semana

CUADRO DE DOCENTES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

FORMATO ACTA DE REUNIÓN

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No.

DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA. Luis Hernando Barreto Carvajal. Identificación: c.c Edad: 47

Convocatoria para docentes ocasionales y catedráticos Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Requisitos generales de la convocatoria

NIVEL A OTRO. Licenciatura en LENGUAS EXTRANJERAS CON ÉNFASIS EN inglés. Escuela Ciencias de la Educación. Andrés Santamaria.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO EL JAZMIN IED. Asistentes Externos

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA CONSEJO DE FACULTAD ACTA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

Liliana Bayona Sánchez

ELECCIÓN E RERPRESENTANTES A LOS DIFERENTES CONSEJOS Y COMITES

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

ACTA No. 002 de 2014 DEL CONSEJO DE POSTGRADO EN HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá COMITÊ DE PRÁCTICAS ACTA Nº 001 SESIÓN ORDINARIA

ORGANIZA Universidad Cooperativa de Colombia sede Medellín

HOJA DE VIDA MARIA CRISTINA DIAZ CERVERA

CÁTEDRA ABIERTA USB MEDELLÍN /2 VERSIÓN XXXIV EXTENSIÓN ARMENIA

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Psicologia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 15 al 26 de Julio.

LOS REGISTROS CALIFICADOS Y LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS, UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

Datos Personales HOJA DE VIDA. John Baxter García Amaya NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD de Manizales FECHA DE NACIMIENTO

ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO PENAL. Código snies 9315

CONSEJO ACADÉMICO ACTA N 011

Doctorado en Salud Pública

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 026

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE PSICOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

4º ENCUENTRO NACIONAL DE POLÍTICAS CULTURALES UNIVERSITARIAS DIRECTORIO

Administración de Empresas es la carrera con mayor número de evaluados en las saber Pro 2016

GOBIERNOS INTERFACULTADES

ESPECIALIZACIÓN EN EDUCACIÓN INCLUSIVA. Código snies

HOJA DE VIDA. Correo Electrónico: Cédula ciudadanía:

Programa de inducción estudiantes nuevos Facultad de Ingenieria, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 19 de Julio.

FORMATO ACTA DE REUNION ASISTENTES

ACTA DE CONSTITUCIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO

Universidad de Nariño Consejo Académico

2 DE DICIEMBRE DE HORA:

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN. Código snies

ACUERDO No. 21 (15 de Abril de 2015)

FACULTAD DE CIENCIAS AGROINDUSTRIALES PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS CONSEJO CURRICULAR ACTA No.012

CONVOCATORIA LABORATORIOS DE ESCRITURA (LA-ES)

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE MARSELLA RISARALDA AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Y LA COMUNIDAD ACTA N 005

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS PROGRAMAS DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

ACTA DE CONSTITUCIÓN ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

CONSEJO DE FACULTAD ACTA N 014

ACTA Nº 014 DE 2015 SESIÓN EXTRAORDINARIA NO PRESENCIAL

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín

Dramaturgo, director y pedagogo teatral. Magíster en Escrituras Creativas, línea dramaturgia Universidad Nacional de Colombia

HOJA DE VIDA. Aída Patricia Calvo Villada cc de Cali

Acta de Reunión No: 6

CONSEJO DE CARRERA INGENIERÍA ELÉCTRICA ACTA No FECHA: Bogotá D.C, 25 de Febrero de 2009

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA PROFESORES

PERFIL 2 DIDACTICA DEL ESPAÑOL E INVESTIGACIÓN, LENGUAJE Y EDUCACIÓN COMPETENCIAS LABORALES

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS 2018 I DEL 24 AL 27 DE ENERO PROGRAMA A. FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

CÓDIGO INTERNO PROPUESTA PARTICIPANTE DOCUMENTO UN MUSICAL FOLCLÓRICO

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS CONSEJO DE FACULTAD. Acuerdo No de mayo de 2015

Pedagogía / Educación social

MARITZA CRUZ CAICEDO

CORPORACIÓN DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA COLSUBSIDIO - EADS REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO SUPERIOR ACTA No. 23

Licenciatura en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

Informe de Gestión Facultad de Bellas Artes y Humanidades Decano Juan Humberto Gallego Ramírez

CONVENIO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

II Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación del Estado de Jalisco

PROGRAMACIÓN ACADÉMICA PROGRAMAS PRESENCIALES CICLO SEMESTRE MÓDULO

OLGA LUCÍA MOTTA PASTRANA LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA PERFIL PROFESIONAL

ACTA DE LA ASAMBLEA DE CONSTITUCIÓN FUNDACION JCI COLOMBIA. Bogotá, Septiembre 16 de 2011 ORDEN DEL DIA

HOJA DE VIDA. ALVARO RUIZ RODRIGUEZ

HORARIOS de la titulación GRADUADO/A EN EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2016/2017

1. EXENCIONES DE PAGO MATRÍCULA- PREGRADO PARA EL PRIMER SEMESTRE DE 2016.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

FECHA HORA ACTIVIDAD LUGAR RESPONSABLE 6:50 a Reunión Saber Villamaria 7:40 Lenguaje - sociales

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA

JORGE AUGUSTO GUARÍN LONDOÑO

UNIVERSIDAD DE CALDAS CONSEJO ACADÉMICO. ACUERDO No.50 (Acta de diciembre de 2012)

Vigilada Mineducación. Maestría en. Psicología. Profundización Clínica. 4 semestres - snies Res de 2015 (7 años)

ACUERDO No. 008 DE 2008 (FEBRERO 28) Por el cual se crea el Programa de MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS, adscrito a la Facultad Seccional Chiquinquirá

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

[GESTIÓN+MEDICIÓN=PROGRESO] IMAGEN DE ALCALDES Y GOBERNADORES

ACTA # 002. Fecha de realización: Febrero 02 de Hora: 11: 00 am a 1: 00 pm. Lugar: Coordinación Académica. Miembros Consejo Académico:

Listado de entrega de Subsidio Educativo. Viernes 24 de abril.

Profesores SAMIR MEDINA PERLAZA. PhD. Electrónica y Telecomunicaciones, Escuela Superior Nacional de Telecomunicaciones de Francia.

Sede: Jornadas: Rector Institución: Soportes Relacionados, Evidencias. Productos a obtener

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL. Justicia, Paz y Constitución

FACULTAD DE INGENIERIAS-PROGRAMAS INFORMATICOS PROGRAMACION PRIMEROS PARCIALES LUNES 03 DE OCTUBRE AL SABADO 08 DE OCTUBRE DE 2016 LUNES

Posgrados. Seminarios. Especialización en Procesal Penal Maestría en Derecho Procesal Penal y Teoría del Delito. Especialización en Seguridad Social

Transcripción:

de 9 ACTA No. 007 22 de febrero de 206 CIUDAD Florencia FECHA Oficina Facultad de Educación OBJETO DE LA REUNIÓN HORA 04:00 pm CONSEJO DE FACULTAD DE EDUCACIÓN EXTRAORDINARIO ASISTENTES NOMBRE CARGO. Carlos Emilio Ardila Ospina Presidente Consejo de Facultad 2. Amparo Flórez Silva Directora Departamento de Pedagogía 3. Guillermina Rojas Noriega Coordinadora Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura 4. Carmenza Aguilar González Coordinadora Licenciatura en Inglés 5. John Jairo Calderón Ordoñez Coordinador Licenciatura en Educación Física 6. Henoc Cediel Valencia Coordinador Licenciatura en Educación Artística 7. Sandra Liliana Stella Polo Coordinadora Licenciatura en Pedagogía Infantil 8. Luis Arturo Perdomo Perdomo Coordinador Licenciatura en Ciencias Sociales 9. José Antonio Marín Peña Coordinador Licenciatura en Matemáticas y Física 0. Yanet Agudelo Rueda Coordinadora Tecnología en Salud Ocupacional. Carolina Cuellar Silva Representante Docente 2. Juan Carlos Vera Molina Representante Estudiantil NO ASISTENTES Jorge Enrique Basto Coordinador Maestría en Ciencias de la Educación ORDEN DEL DÍA. Llamado a lista y verificación de quorum. 2. Prácticas Académicas I-206 3. Modificaciones labores académicas DESARROLLO La reunión inicio a las 04:2 pm., el 06 de abril de 206. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA La reunión se inició con doce (2) consejeros que constituye quorum para deliberar, sesionar y decidir. (cfr, información asistentes) CONSIDERACIONES AL ORDEN DEL DÍA El Magister Carlos Emilio Ardila Ospina, Presidente del Consejo de Facultad, somete a consideración y aprobación el orden del día propuesto.

2 de 9 DECISION: Se aprueba por unanimidad el orden del día propuesto. PRÁCTICAS ACADÉMICAS I-206 LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA La Doctora Guillermina Rojas Noriega, Coordinadora del programa de Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura, presenta las practicas académicas de la siguiente manera: Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura 5 estudiantes y docente. Semestre: Noveno Análisis del Discurso Oral y Escrito Aníbal Quiroga Lugar de Práctica: Comunidad Uitoto de Portal Fraguita Fecha: 3 de mayo de 206 Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura Semestre: Noveno y Tercer semestre Seminario de Educación Actualización y Constitución y D e m Democracia Docentes: Julián Falla y Diego Barrera Quiroga Visita Feria del Libro 45 estudiantes y 2 docentes Bogotá SUGERENCIAS: Precisar fechas, ruta, actividades y compromisos. DECISIÓN: Aprobar la práctica académica teniendo en cuenta las sugerencias. DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA La Magister Amparo Flórez Silva, Directora del Departamento de Pedagogía, presenta las practicas académicas así: Licenciatura en Inglés II semestre. Espacio Académico: Desarrollo Humano José Luis Forero Espinoza Práctica de observación del comportamiento humano en el contexto contexto Escolar caqueteño. 7 estudiantes docente Albania Caquetá Fecha: 8 de abril de 206 Licenciatura en Matemática y Física IV semestre.

3 de 9 Espacio Académico: Desarrollo Humano José Luis Forero Espinoza Práctica de observación del comportamiento humano en el contexto contexto escolar caqueteño. 20 estudiantes docente Curillo Caquetá Fecha: 9 de abril de 206 Licenciatura en Inglés II semestre. Espacio Académico: Desarrollo Humano José Luis Forero Espinoza Práctica de observación del comportamiento humano en el contexto escolar caqueteño. 7 estudiantes docente Yurayaco Caquetá Fecha: 20 de abril de 206 Administración de Empresas VI semestre. Espacio Académico: Desarrollo Humano José Luis Forero Espinoza Práctica de observación del comportamiento humano en el contexto escolar Caqueteño. 35 estudiantes docente Yurayaco Caquetá Fecha: 2 de abril de 206 SUGERENCIA. - Nombrar de una manera más específica práctica y que en el título se evidencie los objetivos de la misma. DECISION: Aprobar la práctica académica teniendo en cuenta las sugerencias. LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES El Especialista Luis Arturo Perdomo Perdomo, Coordinador del Programa Licenciatura Ciencias Sociales, presenta las prácticas académicas de la siguiente manera: Práctica Complementaria Institucional Jaime Eduardo Zambrano Morales 25 estudiantes del VII semestre Bogotá Práctica académica y salida de campo II. Visitar las Instalaciones del Instituto Agustín Codazzi, Catedral de s sal en Zipaquirá, Museo del parque Jaime Duque. Área: Historia y cultura Fecha: 25 al 30 de abril de 206

4 de 9 SUGERENCIAS: Existen nuevas directrices de movilidad que implican la disponibilidad de dos conductores. DECISIÓN: Aprobar la práctica académica teniendo en cuenta las sugerencias. Práctica Complementaria Luis Eduardo delgado Santacruz Estudiantes del III semestre Tierradentro (Cauca) y San Agustín (Huila) Visitar museos arqueológicos, Registrar los vestigios arqueológicos y y cotejarlos con los hallazgos arqueológicos de los Incas, Mayas y a aztecas. Etnología Americana y de Colombia Fechas: 7, 8 y 9 de mayo de 206 SUGERENCIAS: El docente presenta la solicitud para 4 personas. Se requiere disminuir la cantidad. DECISIÓN: Aprobar la práctica académica teniendo en cuenta los ajustes correspondientes. Práctica Institucional Hugo Hernando Rincón López Asistentes Estudiantes del V semestre. practica y salida de Campo I Parque Arqueológico de San Agustín y Desierto de la Tatacoa Fechas: 6 al 9 de marzo de 206. SUGERENCIAS Precisar el impacto académico de la práctica y sus objetivos. DECISION: Se aprueba la práctica académica teniendo en cuenta las sugerencias. Julio Alberto Cabrera Muñoz Diversidad Socioeconómica de Colombia realizar una caracterización socioeconómica del municipio. El Doncello 9 estudiantes Fecha: 20 de mayo de 206 DECISION: Se aprueba por unanimidad

5 de 9 Practica académica y salida de campo Docente Carolina Cuellar Silva y Patricia Franco Rojas Seminario de Profundización como opción de grado Educación y P Pedagogía para la Paz grupo y 2 Neiva Huila Fecha: 6 al 08 de mayo de 206 SUGERENCIAS. - Los semanarios de profundización son opciones de grado que financian los estudiantes Además, no hay normativa que indique que los seminarios deban tener prácticas académicas - La práctica no está dentro de los espacios curriculares de los programas. - Los objetivos de la práctica no se ajustan para sustentar la salida de campo. - La universidad no puede aportar recursos económicos para sufragar los gastos. DECISIÓN: La solicitud de la práctica académica queda pendiente para hacer la consulta jurídica. TECNOLOGIA EN SALUD OCUPACIONAL Práctica Complementaria Docentes: Yamile Cristina Ossa Vargas y Jorge Andrés Giraldo Posada Antropología e higiene ambiental 27 estudiantes del III semestre y 2 docentes Ibagué Tolima Visitar las instalaciones de Cemex Colombia Planta Caracolí Kilometro 3 3 y Universidad del Tolima sede central. Fecha: 05 al 08 de mayo de 206 y 3 al 6 de octubre de 206 (primer y S segundo periodo 206). DECISION: aprobar la práctica académica. LICENCIATURA PEDAGOGIA INFANTIL Practica Complementaria Marina Vela Escandón Electiva II Estudiantes del VII semestre Municipio de Pitalito y San Agustín Huila. Objetivos: Práctica de grupos Étnicos: Nasa Fecha: 23 y 24 de abril de 206 DECISION: Aprobar la práctica por Unanimidad. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA

6 de 9 Practica Complementaria Ildefonso Hermida Bolaños, Henoc Cediel Valencia Visita a procesos musicales de Apia Risaralda, visita de consulta y observación a los museos de Antioquia, de arte moderno de Medellín, casa museo Pedro Nel Gómez, departamento de Música Universidad de Antioquia, casa museo Gardeliana. 6 estudiantes del VI semestre y 2 docentes Municipio de Apia Risaralda Fecha: 04 de mayo al 09 de mayo de 206 DECISION: Se aprueba por unanimidad. Práctica Complementaria Joghis Seudyn Arias Delgado Objetivos: Investigación sobre procesos pedagógico de Intervención teatral a través del reconocimiento de la organización de XV festival iberoamericano de teatro. Bogotá 6 estudiantes, un docente. Fecha: 8 de marzo al 27 de marzo de 206. Práctica Complementaria Hernán Ricardo Vargas Visita y práctica de realización en el laboratorio audiovisual de la universidad sur colombiana sede Neiva, asistir al festival audiovisual mirada de gato en el desierto de la Tatacoa en el municipio de Villavieja Huila Fecha al 5 de mayo. Espacio: Electiva I 4 estudiantes, docente DECISION: Se aprueba por unanimidad. LICENCIATURA EN INGLÉS Docentes: Graciela Porras y Maritza Housset. 5 estudiantes del VIII semestre Práctica de Intervención II Diurno. 28 estudiantes del VIII semestre de práctica de Intervención II n nocturno. 02 docentes. Espacio académico: Práctica de Intervención II Visita Uniquindio, Colegio GI, Unitolima, Surcolombiana. Fecha: 5 de mayo al 20 de mayo de 206. SUGERENCIAS: Ajustar los objetivos y el plan de trabajo DECISION: Se aprueba por unanimidad.

7 de 9 MODIFICACIONES A LABORES ACADEMICAS LICENCIATURA INGLÉS La Licenciada Carmenza Aguilar Gonzales, Coordinadora de la Licenciatura en inglés, manifiesta que en la Licenciatura hay docentes que han renunciado a su labor debido a cruce de horarios u otras responsabilidades Por lo anterior, se modifican las labores académicas de algunos docentes así: GLEIBER MARTÍNEZ: Se le adicionó 48 horas semestre para apoyar la elaboración de la propuesta de malla curricular de la asignatura idioma extranjero II en el programa de Contaduría Pública. La labor del docente queda de la siguiente manera: Idioma Extranjero I en los grupos y 2 en el programa de Contaduría Pública con intensidad de 48 horas cada asignatura. Labor complementaria: Elaboración del proyecto de formación y de aula de la asignatura Idioma Extranjero II, del III semestre de la nueva malla curricular, con 48 horas. CESAR AUGUSTO CAMPO VARGAS: El docente renunció a la carga académica de Idioma Extranjero II G-I del programa de MVZ, debido a cruce de jornada. DUVAN MOSQUERA NUÑEZ Se le asignó el espacio académico idioma extranjero II para el programa de MVZ con intensidad horaria de 48 horas. JIMMY VIVIANA COY ARENA La docente renunció a la carga idioma extranjero II del programa de MVZ. LINA PATRICIA VAQUIRO RONDÓN Renuncia por cruce de horario al idioma extranjero I grupo A del programa de agroecología, se le adicionó el espacio académico Idioma extranjero II Grupo A con intensidad horaria de 48 horas. LUIS RICARDO ROJAS CALDERÓN Se presentó a una nueva convocatoria y renunció al espacio académico Inglés II, inglés III en la Tecnología en Gestión de Mercados. Al docente se le adicionó Fonética y Fonología II día y noche en el programa de inglés con intensidad horaria de 64 horas. JONATÁN VÁSQUEZ GUARNIZO

8 de 9 Se le asignará las asignaturas que renunciaron los otros docentes. Entre ellas, el espacio de Inglés II y III en la Tecnología de Gestión de Mercados e Idioma Extranjero I grupo A en el programa de Agroecología DECISION: Se aprueba las modificaciones de Labor academia de la Licenciatura en Inglés. LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES El Especialista Luis Arturo Perdomo Perdomo, Coordinador de la licenciatura en Ciencias Sociales, manifestó que se presenta un inconveniente con la asignatura del III semestre Proceso de Pensamiento. En la plataforma Chairá el código y el nombre no corresponde a la asignatura que aparece en el plan de estudios aprobado mediante acuerdo 9 de 200. Esta situación ha traído inconvenientes a ciertos estudiantes ya que el error no ha sido corregido. Por lo anterior, el plan de estudios quedo con dos teorías de la enseñanza en el III y IV semestre. CONSIDERACIÓN Hay que corregir el código del espacio académico. Proyectar el acuerdo donde se precise la denominación de la asignatura. Realizar la solicitud de convocatoria para el espacio académico que falta. LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS Y FÍSICA El docente José Antonio Marín, Coordinador de la Licenciatura Matemáticas y Física, presenta la labor académica de 43 docentes catedráticos. Las labores ya fueron presentadas en sesión anterior del Consejo de Facultad donde se solicitaron las modificaciones y ajustes correspondientes. Las labores solo tienen que ver con horas cátedra y ninguno de los docentes supera las 2 horas semanales. DECISIÓN: Aprobar las labores académicas de los 43 Licenciatura en Matemáticas y Física. docentes catedráticos de la Además, el Magister José Antonio Marín, pregunta que procedimiento se debe seguir frente a la aprobación de labor académica de los docentes de carrera de la licenciatura en Matemáticas y Física debido a que no han sido aprobadas por Consejo de Facultad. El Magister Carlos Emilio Ardila Ospina, Presidente del Consejo de Facultad, manifestó que la situación presentada en Consejo Académico. En la última sesión se acordó presentar por escrito al consejo de Facultad las directrices para definir la labor académica de los docentes de carrera, pero hasta la fecha no ha llegado la comunicación. Desde la facultad se ha presentado un proyecto de acuerdo para modificación del Acuerdo 08.

9 de 9 El Magister José Antonio Marín, expresa su situación frente a la labor especial que han solicitado dos docentes que están en proyección de estudios doctorales. En el momento los docentes están trabajando con una sola asignatura. La Doctora Guillermina Rojas, Coordinadora de la licenciatura en Lengua Castellana y Literatura, manifestó que los docentes deben asumir más espacios académicos porque es un doctorado a distancia y solo toman dos cursos cada cuatrimestre. Por lo anterior, los docentes deben asumir la labor como se definió. La reunión concluyó a las 05:28 pm. COMPROMISOS RESPONSABLE FECHAS DE EJECUCIÓN CONCLUSIONES SUGERENCIAS Y OBSERVACIONES EN CONSTANCIA FIRMAN NOMBRE CARGO FIRMA CARLOS EMILIO ARDILA OSPINA Presidente YEIMY PATRICIA BARRERA Secretaria