INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

Documentos relacionados
INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

CATEGORIZACIÓN DE CIRUGÍAS GENERALES

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL AAC Nombre: Hospital Británico de Bs. As. Fecha de evaluación: INDICE

PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN DE RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO DEL HOSPITAL UNIVERSITARI DE SANT JOAN D ALACANT.

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Hotel Fuente Mayor Vista Flores Tunuyán Mendoza - Argentina

5 de Mayo 23 de Junio de 2017 IX REUNIONES CIENTÍFICAS MÉDICO-QUIRÚRGICAS

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

ESÓFAGO. Diverticulectomía

Christian G. Coronel R.

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Scanned by CamScanner

X JORNADAS ARGENTINAS DE COLOPROCTOLOGIA - TUCUMAN San Miguel de Tucumán, 17 al 19 de agosto de 2017 Sheraton Tucumán Hotel

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

PROPUESTA TEMARIO OPE NOVIEMBRE 2016 SOCIEDAD VALENCIANA DE CIRUGÍA

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA PROGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA SEMESTRE ENERO - JUNIO 2014

GUIA O ITINERARIO FORMATIVO TIPO UNIDAD DOCENTE DE CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO. Servicio de Cirugía Hospital Francesc de Borja de Gandía


Certificación en Cirugía Minimamente Invasiva. Módulos de Programa

Nombre del hospital: Hospital Escuela, José F de San Martin. Fecha de presentación: 06 de Abril del 2015

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009 POLICLÍNICO DEL DOCENTE OSPLAD. CABA, enero de 2010 INDICE

MANUAL DE ACOGIDA RESIDENTES DE CIRUGÍA GENERAL Y DIGESTIVA. COMISIÓN DE DOCENCIA HOSPITAL UNIVERSITARI JOAN XXIII. Jefe de Servicio: Dra.

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Nombre del hospital: Ángel Cruz Padilla, San Miguel de Tucumán INDICE

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009 INDICE

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

6º Curso Internacional de Cirugía Hepato- Bilio- Pancreática del Hospital Italiano de Buenos Aires

IV JORNADA EN COLOPROCTOLOGIA ACTUALIZACION Y REVISION DE CONCEPTOS CLINICO QUIRURGICOS 26 DE AGOSTO DE 2017 CONDE 851, BUENOS AIRES, ARGENTINA.

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Nombre del hospital: Hospital General de Agudos Enrique Tornú INDICE

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Santillan. Fecha de evaluación: 15/06/2011 INDICE

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Marco Antonio Pérez Mendoza

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Fecha de evaluación: 09/06/2011 INDICE

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Fecha de evaluación: 07/06/2011 INDICE

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009 INDICE

Instituciones participantes:

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009 INDICE

Técnicas Quirúrgicas - Aparato digestivo

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

GUIA DE FORMACION DEL RESIDENTE DE UROLOGIA: RESIDENTE DE 1º AÑO SERVICIO DE UROLOGÍA

EN ORGANIZACIÓN Y ASISTENCIA DE QUIRÓFANOS

PROGRAMA DE ESPECIALIDAD MÉDICA EN CIRUGIA DIGESTIVA. al alumno dedicación exclusiva a la realización del mismo.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

CIRUGÍA Y ESPECIALIDADES C A R T E R A DE SERVICIOS. Unidad de Comunicación y Participación ciudadana Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Servicio de Ortopedia y Traumatología PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGÍA DE MIEMBRO SUPERIOR

LUGAR DE NACIMIENTO: Aristóbulo del Valle, Prov. de Misiones

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ANEXIAL E HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. DEPARTAMENTO DE OBSTETRICIA-GINECOLOGÍA Y BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION


: B VILLA AURELIA- ASUNCION. 6TO GRADO. ( ) CIENCIAS Y LETRAS. FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. (1993) TITULO: MEDICO CIRUJANO..

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Nombre del hospital: Hospital General de Agudos Parmenio INDICE

HOSPITAL ITALIANO de BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACION. Beca de perfeccionamiento en Cirugía Colorrectal

CURSO DE POSGRADO DE CIRUGÍA DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE

PROGRAMA Curso de Perfeccionamiento en Cirugía de Columna

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE

PROTOCOLO DE SUPERVISION DEL RESIDENTE NIVELES DE RESPONSABILIDAD

XV Curso Internacional de Cirugía Colorrectoanal

XIII ECOS Internacionales en Cirugía General Febrero 18 y 19, 2016 World Trade Center Ciudad de México

Currículum Vitae. Información Nombre: William Baptista Macaroff. Titulo: Doctor en Medicina. Personal Nacionalidad: Oriental Estado Civil: Casado

SANATORIO FRANCHIN. Junio 2009 PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009 INDICE

PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Página 1

MÓDULO: CÁNCER DE MAMA EN EL ECUADOR. VIERNES 20 DE NOVIEMBRE SALON: ISABELLA I y II

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009 HOSPITAL NACIONAL PROF. ALEJANDRO POSADAS. El Palomar Prov.

CURRICULUM VITAE. Nombre y apellido: Alberro, José María I Especialidad/es: Cirugía General, Oncológica y Laparoscópica. Antecedentes Hospitalarios:

Cirugía 1 Grupo 01 H. U. Basurto ( )

CURSO DE PROCTOLOGÍA PARA RESIDENTES DE TERCER Y CUARTO AÑO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE CIRUJANOS

PROGRAMA DEL CURSO SUPERIOR DE HEPATOLOGÍA

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO LAPAROSCOPIA BÁSICA PARA CIRUJANOS GENERALES - COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA -

SESIÓN CIRUGÍA BARIÁTRICA

"REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CIRUGIA GENERAL."

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN CIRUGÍA ANEXIAL LAPAROSCÓPICA.

Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Médicas II Cátedra de Clínica Quirúrgica. Hospital de Clínicas

PROGRAMA 2016 DE FORMACION DE RESIDENTES DE GINECOTOCOLOGIA CLINICA GINECOTOCOLOGICA C Prof. Dr. Justo Alonso.

Médico Tratante de Cirugía del Hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Ibarra.

I CURSO DE CIRUGÍA ESOFAGOGÁSTRICA PARA MÉDICOS INTERNOS RESIDENTES DE 4º Y 5º AÑO

Núm. Certificado Domicilio particular Calle y Núm: Colonia: Deleg o Municipio: CP:

CIRUGIA LAPAROSCOPICA COLORRECTAL Evaluación inicial de 60 primeros casos consecutivos UNIDAD DE COLOPROCTOLOGIA-SERVICIO DE CIRUGIA

Cirugía 1 H.U. Basurto ( )

PROGRAMA I JORNADA DE CIRUGIA GASTROESOFÁGICA - COYHAIQUE MARZO 2017 DEPARTAMENTO DE CIRUGIA GASTROESOFÁGICA SOCIEDAD DE CIRUJANOS DE CHILE

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

FACULTAD DE MEDICINA HIPÓLITO UNANUE SECCIÓN DE POSTGRADO

Acreditación a Cirugías en directo. Quirófano 2: Colecistectomía Colectomía Cirujanos

CURRICULUM VITAE. María Karina Tenaglia Nuñez. Fecha nacimiento 25 de febrero CI

Abordaje Diagnóstico y Terapéutico Inicial del Paciente Grave

AEC Asociación Española de Cirujanos CIRUGÍA AEC Manual de la Asociación Española de Cirujanos

Vº JORNADAS INTERNACIONALES DE ACTUALIZACIÓN EN CIRUGIA BARIATRICA 2º JORNADA INTERNACIONAL DE CIRUGIA PARA LA DIABETES

CURRICULUM VITAE ENRIQUE FERRER AÑEZ MEDICO CIRUJANO CIRUJANO GENERAL CIRUJANO DE TORAX


Transcripción:

INFORME ANUAL de SERVICIO DOCENTE Año 2015 Nombre del Servicio: Responsable del Servicio: Clínica Quirúrgica B / Hosp. Clínicas Canessa Sorin Dirección: Av. Italia s/n Hospital de Clínicas Piso 9 Teléfono: 24871242 Fax: 24874698 e-mail: quirurgicab@hc.edu.uy Pág. Web: www.quirurgicab.hc.edu.uy I Personal docente / Residentes Nombre del Docente Grado Carácter Especialización Canessa Sorin 5 Titular Especialista Ricardo Misa Jalda 4 Titular Médico (MD) Luis Alberto Cazaban Casal 4 Titular Especialista Justino Zeballos Jimenez 3 Titular Especialista Martin Abelleira 3 Titular Médico (MD) Marcelo Viola Malet 3 Titular Especialista Sebastián Fraga Ghiggia 2 Titular Especialista Nicolás Muniz 2 Titular Médico (MD) Santiago Cubas 2 Titular Médico (MD) Nombre del Residente Noelia Brito Luis Chaparro Fabian González Diego Bustamante José Martinez Consideraciones generales II Actividades del Personal Docente Canessa Sorin

Tipo Tarea/s sem.(*) año Docencia Teóricos, Disc. grupales / seminarios / AGP, 9:35 460:0 Docencia + Asistencia Block, 10:25 500:0 Docencia + Investigación Otros, 5:0 240:0 Gestión Otros, 4:10 200:0 Otras actividades de formación de RRHH Actividad Duración Tareas que realizó UDA N 17 cirugía del Hospital Español Extensión Extensión 4 horas semanles 2 horas semanles Coordinación de la UDA y participación en tareas asistenciales (Consultante en policlinica, visita de sala y cirugías de coordinación). Integrante de la Subcomisión de Recertificación Médica por la Facultad de Medicina. Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar Jornadas de Actualizacion 2015 modulo trasplante renal 3 dias Hospital de Clínicas Ricardo Misa Jalda El docente no ha ingresado ningún dato Actividades del personal docente Razón por la que no ingresó ninguna hora en Actividades del personal docente: Toma posesión a fin de año. Luis Alberto Cazaban Casal Tipo Tarea/s sem.(*) año Docencia Clases de Post Grado, Ateneos, 8:20 400:0 Docencia + Asistencia Block, 4:10 200:0 Asistencia Block, 5:13 250:0 Extensión Otros, 4:10 200:0

Justino Zeballos Jimenez Tipo Tarea/s sem.(*) año Docencia Teóricos, 10:15 492:0 Docencia + Asistencia Act. Sala, 12:30 600:0 Extensión Otros, 8:20 400:0 Martin Abelleira El docente no ha ingresado ningún dato Actividades del personal docente Marcelo Viola Malet El docente no ha ingresado ningún dato Actividades del personal docente Razón por la que no ingresó ninguna hora en Actividades del personal docente: Finaliza cargo en el primer semestre. Sebastián Fraga Ghiggia Tipo Docencia Docencia + Asistencia Tarea/s Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Act. Policlínica, Act. Sala, Block, Emergencia, sem.(*) año 14:35 700:0 29:15 1404:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar Definitive Surgical Trauma Care. iatsic. Drenajes percutaneos: tecnicas y manejo Hands On en Endoscopia Digestiva Diagnostica y Terapeutica Winfocus. USLS BLI - Provider. Introductory Module XIV International Small Bowel Transplant Symposium Rural Trauma Team Development Course. ACS 2 dias 4hs 15 hs 2 dias Hospital Santa Casa, San Pablo Cirugia, Montevideo Hospital Italiano de San Justo, Buenos Aires Hospital Maciel, Montevideo 3 dias Buenos Aires 8hs Hospital de Clinicas, Montevideo

86 Argentino de Cirugia 66 Cirugia 1er Cuidados Paliativos 4 dias Buenos Aires 3 dias Montevideo 2 dias Montevideo Nicolás Muniz Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Tarea/s Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Act. Policlínica, Act. Sala, Block, Emergencia, sem.(*) año 13:20 640:0 29:15 1404:0 Otros, 1:5 52:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar Planificacion de la enseñanza 1 mes Hospital de Clinicas 66 congreso Cirugía 3 días Montevideo Santiago Cubas Tipo Docencia Docencia + Asistencia Docencia + Investigación Tarea/s Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Paciente simulado / estandarizado / maniquí, Act. Sala, Emergencia, Block, Act. Policlínica, sem.(*) año 13:20 640:0 29:15 1404:0 Otros, Otros, 4:10 200:0 Cursos, seminarios, etc. realizados en el marco de su formación personal Título Duración Lugar 8o Curso Internacional de Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática 3 días Hospital Italiano - Buenos Aires

(*) El cálculo de las horas semaneles es una aproximación ya que sólo toma en cuenta la licencia ordinaria de los docentes, es decir, se hace sobre 48 semanas anuales Proyectos de enseñanza Título Financiado Responsable/s Programa de formacion en cirugia laparoscopica No Pablo Antonio Valsangiacomo Reynoso, Gonzalo Alberto Estape Viana, Marcelo Viola Malet, Patrick James Lyford-Pike Bosch, Andres Salom, Pablo Santiago Frioni Elaboración de Material Didáctico Tipo Título Descripción Autor/es Impreso OPCIONES EN EL MANEJO QUIRURGICO DE LA CONDILOMATOSIS PERIANAL EXTENSA DE CAUSA NO NEOPLASICA Capítulo del libro. "preparación Nuestra Experiencia del paciente y Informático en Cirugía Colorrectal sala de Laparoscópica operaciones". Editorial Académica Española Relato Oficial 66 Uruguayo Impreso de Cirugia. Tratamiento del cancer de recto. Marisel Lilian Bentancor De Paula, Diego Eduardo Lapiedra Easton, Ricardo Misa Jalda, Marcelo Orestes Laurini Zanola, Daniel Edgar Montano Morgade, Sonia Maribel Boudrandi Constantin Nicolás Muniz, Marcelo Viola Malet Justino Zeballos Jimenez

El Servicio participa de actividades (ateneos, etc.) de otros Servicios El Servicio es responsable de la Coordinación General de Ciclos / UTIs Consideraciones generales La Clínica Quirúrgica B participó durante el año 2015 en las siguientes actividades: Docencia Pregrado: participó en los cursos y correspondientes evaluaciones que se detallan: CIMGI recibiendo 5 rotaciones, 112 estudiantes. CCGI, recibiento 68 estudiantes. Materia optativa (pasantías estivales enero/febrero): recibiendo 5 estudiantes. Rotaron por el servicio 18 internos y 5 internos extranjeros ( 3 Alemania, 1 Mexico, 1 Argentina) Grado: Residentes cirugía general: 3 Residente urología extranjero: 1 (Ecuador) Prueba final posgrado cirugía general: 1 Durante el año 2015 se produjeron las siguientes modificaciones del plantel docente: En el mes de setiembre cesan en sus cargos titulares el Prof. Adj. Dr. M. Viola y el Asistente Dr. F. Bonilla. Este último accede a la vacante de Prof. Adj. en forma interina. En el mes de diciembre toma posesión como Prof. Agregado titular el Dr. Ricardo Misa Jalda. La Dra. Noelia Brito finaliza su residencia de cirugía (R4) el día 30 de marzo de 2015 y comienza en su lugar el Dr. José Pablo Martinez (R1). Asistencia El servicio dispuso de 28 Camas de internación; 3 policlínicas de consulta externa (Lunes 12.30 a 14.00 horas; Martes 10.00 a 12.00 horas; Jueves 9.00 a 11.00 horas). La actividad asistencial (intervenciones quirúrgicas, consultas) se detalla por separado. UDA La UDA 17 Cirugía del Hospital Español, desarrolla una actividad docente-asistencial asociada a la Clínica Quirúrgica B, que funciona con extensiones horarias de docentes del servicio, de la Clínica Quirúrgica F y docentes asignados al propio servicio. Por la UDA rotan residentes y docentes de la Clínica Quirúrgica B y F, siendo un complemento fundamental para la formación de recursos humanos considerando la deficitaria situación del Hospital de Clínicas. En el ítem correspondiente a las actividades asistenciales se detallan las correspondientes a la UDA.

La Clínica Quirúrgica B junto a la División Procesamiento de la Información del Hospital de Clínicas, avanzó en los registros asistenciales informatizados agregando el documento clínico del Informe de Ateneo Clínico del servicio (disponible en la página gestionsalud.hc de la red del Hospital de Clínicas). III Actividades asistenciales Actividad en Quirúrgica Indicador Dato Detalle Número de Cirugías de Urgencia/Emergencia realizadas Número de Cirugías Coordinadas realizadas 133 472 32 trasplantes renales y 3 trasplantes renopancreaticos del area de trasplante del departamento de cirugia del HC Distribución de cirugías coordinadas: 154 en el Hospital de Clínicas (Clínica Quirúrgica b). 318 UDA Cirugía del Hospital Español, 2 UDA de mama Hospital Español Actividad en Consulta Ambulatoria (Policlínica) Indicador Dato Detalle Número total de consultas en Policlínica asistidas 1780 Policlínica quirúrgica B 6 horas semanales Consideraciones generales

PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS DE COORDINACIÓN (C. QUIRÚRGICA B, H. CLÍNICAS - UDA H. ESPAÑOL) CIRUGÍAS DEL CIRUGÍA DE PIEL Y 46 COMPARTIMIENTO CELULAR SUBAPONEURÓTICO CIR1001 BIOPSIA DE PIEL, CELULAR O MÚSCULO 5 CIR1008 DRENAJE DE ABSCESOS SUBAPONEURÓTICOS CIR1009 BIOPSIA GANGLIONAR CIR1002 EXTRACCIÓN DE CUERPO EXTRAÑO 3 21 CIR1003 EXÉRESIS DE CIRUGÍA ENTERO- CICATRICES O PROCESOS 5 COLO-RECTO-ANAL INFLAM 116 CIR1003 RESECCION DE QUISTE EPIDÉRMICO 13 CIR2038 ENTERECTOMÍA 4 CIR1004 EXÉRESIS DE TUMORES BENIGNOS 14 CIR2043 ENTEROSTOMÍA 2 CIR1005 EXÉRESIS DE UÑA ENCARNADA 6 CIR2039 ENTEROLISIS 1 CIRUGÍA DE LOS MIEMBROS 6 CIR2041 ENTERORRAFIA 1 CIR1007 AMPUTACIONES CIR2035 CIERRE DE 2 MENORES ILEOSTOMÍA 3 CIR2044 CIR2007 AMPUTACIONES 3 RECONSTRUCCIÓN DE MAYORES HARTMANN 4 CIR1019 CAYADECTOMÍA CIR2044 CIERRE DE 1 Y/O SAFENECTOMÍA COLOSTOMÍA 7 CIRUGÍA DE PARED CIR2047 COLOSTOMÍA / 72 ABDOMINAL ILEOSTOMÌA 7 CIR1018 HERNIORRAFIA, HERNIOPLASTIA, 56 CIR3020 COLECTOMÍA 24 HERNIOTOMÍA CIR2068 CORRECCIÓN DE CIR3022 RESECCIÓN O 15 EVENTRACIÓN AMPUTACIÓN DE RECTO 10 CIR3049 RESECCIÓN CIR1011 BIOPSIA ANAL O MAYOR DE LA PARED 1 8 RECTAL ABDOMINAL CIRUGÍA DE CUELLO CIR2053 RESECCION 12 TRANSANAL 1 CIR1011 RESECCIÓN DE CIR2005 VACIAMIENTOS 3 CONDILOMAS GANGLIONARES ANOPERINEALES 9 CIR2011 TIROIDECTOMÍA PARCIAL O SUBTOTAL 5 31 10 CIR1012 FISTULECTOMÍA 8 ANAL SIMPLE

CIR3009 TIROIDECTOMÍA CASI TOTAL O TOTAL CIR2013 PAROTIDECTOMÍA SUPERFICIAL CONSERVADORA IZQ. CIRUGÍA ESÓFAGO- GASTRO-DUODENAL CIR2015 CORRECCIÓN DE ACALASIA (HELLER O SIMILAR) CIR3014 GASTRECTOMÍA SUBTOTAL CIR3015 GASTRECTOMÍA TOTAL CIR2020 GASTROENTEROSTOMÍA CIRUGÍA HEPATO-BILIO- PANCREÁTICA CIR1017 COLECISTOSTOMÍA CIR2063 COLECISTECTOMÍA CIR3046 RESECCIÓN DE VÍA BILIAR PRINCIPAL CIR3040 DERIVACIÓN BILIODIGESTIVA CIR3038 HEPATECTOMÍAS ATIPICA Total 318 +154 3 1 9 1 CIR1013 DILATACIÓN ANAL CIR1015 ESFINTEROTOMÍA CIR1016 HEMORROIDECTOMÍA 3 4 18 CIR2050 FISTULECTOMÍA 2 PERIANAL COMPLEJA 5 OTRAS CIRUGÍAS DE ABDOMEN TÓRAX 38 1 CIR2009 BIOPSIA VISCERAL / PERITONEAL 2 CIR3001 MASTECTOMÍA 2 CON VACIAMIENTO 4 AXILAR CIR2003 MASTECTOMÍA 142 SEGMENTARIA O SIMPLE 2 2 CIR3010 SUPRARRENALECTOMIA 1 CIR2065 LAPAROTOMÍA 131 EXPLORADORA 16 1 CPE1014 CATÉTER DE DIÁLISIS PERITONEAL 4 6 GIN2015 LAPAROSCOPÍA DIAGNÓSTICA 7 2 GIN3008 ANEXECTOMÍA 2 IV Producción de conocimiento En Revistas Arbitradas Internacionales Título publicación Cirugía Transanal Mini invasiva Tamis. VIDEO 02/12/2015 Cirugía Colorrectal Videoasistido. Es comparable a la cirugía a cielo abierto en un centro 08/10/2015 Detalle Autor/es Acircal, 2015, 91-95 Acircal, 2015, 29-44 Nicolás Muniz, Marcelo Viola Malet Nicolás Muniz, Marcelo Viola Malet, Justino Zeballos Jimenez, Ricardo Robaina Sevrini,

universitario del Ururguay? Manuel Sanguinetti Terradas En Revistas Arbitradas Nacionales Título Cirugía colorrectal videoasistida en Uruguay, luego de 106 casos. publicación 01/12/2015 Detalle Autor/es An Facultad Med (Univ Repúb Urug), 2015, 43-52 Marcelo Viola Malet, Marcelo Orestes Laurini Zanola, Justino Zeballos Jimenez, Nicolás Muniz, Mauro Gustavo Sanchez Garcia, Pablo Rodríguez Ruiz, Castelli Misa Fernando, Cesar Canessa, Viola Nuñez Humberto Trabajos académicos o de divulgación Título publicación Tratamiento de la oclusión neoplásica 01/04/2015 de colon con stents. Avances en el Diagnóstico y Tratamiento de la Apendicitis Aguda Cirugía Colorrectal Videoasistida. Luego de 150 casos. Nuestra experiencia Cirugía en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Logrando Resultados en Enfermedad Inflamatoria Intestinal 11/03/2015 02/12/2015 14/08/2015 Detalle Presentación para el Premio Larghero 2015 Presentado a Premio "Pedro Larghero- Ernesto Benedek" Trabajos o Resumenes para s o Seminarios Autor/es Sebastián Fraga Ghiggia Nicolás Muniz, Maria Noelia Brito Viglione, Manuel Sanguinetti Terradas, Luis Chaparro, Fabián González Trabajo Nicolás Muniz, Ganador de Marcelo Viola Premio ARDAO. Malet CUC Dic. 2015 Justino Zeballos Jimenez

Título publicación Esperar y observar la respuesta clínica completa al tratamiento quimioradiante 20/05/2015 neoadyuvante del cáncer de recto. Resultados a más de 3 años de seguimiento. Cómo continuar luego de completada la neo-adyuvancia en cáncer de Recto, boost, cirugía, watch and wait. Oportunidades y tiempos adecuados. Cirugía en la Enfermedad Inflamatoria IntestinalII Cáncer colo-rectal estadio IV hepático; cirugía del tumor primario. Ventajas y desventajas de la cirugía laparoscópica colo-rectal 27/11/2015 14/08/2015 03/12/2015 04/12/2015 Detalle Trabajo libre o Poster. En:XIX Reunión Nacional Fundación Asociación Española de Coloproctología. Valencia, España. Simpocio o Mesa redonda. En:27/11/15 VI Jornadas de Radioterapia del interior.. Colonia del Sacramento, Simpocio o Mesa redonda. En:Logrando Resultados en Enfermedad Inflamatoria Intestinal.. Conferencia. En:66 Cirugía 2015. Montevideo, Sociedad de Cirugía del Conferencia. En:66 Cirugía. Montevideo, Sociedad de Autor/es Canessa Sorin, Ruben Daniel Varela Palmer, Rubens Antonio Neirotti Rivero, Daisy Segura Diaz, Justino Zeballos Jimenez Canessa Sorin Canessa Sorin Canessa Sorin Canessa Sorin

TRATAMIENTO QUIRURGICO DE LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES Fístula anal compleja 04/12/2015 01/07/2015 Lesiones traumáticas del recto subperitoneal: 04/12/2015 Análisis de tres casos clínicos Metástasis Hepática Gigante Abscedada 12/11/2015 Paraganglioma Retroperitoneal Extra-Adrenal 02/12/2015 Cirugía del Simpocio o Mesa redonda. En:66 Cirugía. Montevideo, Sociedad de Cirugía del Simpocio o Mesa redonda. En:Jornada del Capítulo de Coloproctología. Montevideo, Sociedad de Cirugía del Trabajo libre o Poster. En:86 Argentino de Cirugía. Buenos Aires. Publicado en Libro de Trabajo libre o Poster. En:66 Cirugia. Montevideo. Publicado en Libro de Canessa Sorin Canessa Sorin, Justino Zeballos Jimenez Fernando Bonilla Cal Juan Martin Costa Marsicano, Juan Carlos Folonier Bassani, Sebastián Fraga Ghiggia, Nuñez E, Larrosa G Sebastián Fraga Ghiggia, Justino Zeballos Jimenez, Martinez, J, Luis Chaparro, Gonzalez, F

Colecistitis Enfisematosa Schwannoma del nervio tibial posterior Tratamiento paliativo endoscopico con stents en pacientes con una oclusion neoplasica de colon izquierdo estadio IV El retiro de los cirujanos Toma de decisiones en la oclusión intestinal maligna 02/12/2015 02/12/2015 02/12/2015 04/12/2015 19/11/2015 Trabajo libre o Poster. En:66 Cirugia. Montevideo. Publicado en Libro de Trabajo libre o Poster. En:66 Cirugia. Montevideo. Publicado en Libro de Trabajo libre o Poster. En:66 Cirugia. Montevideo. Publicado en Libro de Simpocio o Mesa redonda. En:66 Cirugia. Montevideo. Publicado en Libro de Simpocio o Mesa redonda. En:1er Cuidados Paliativos. Montevideo. Publicado en Libro de Sebastián Fraga Ghiggia, Joaquin Bado Bayce, Lombardo, A, Perez, L Sebastián Fraga Ghiggia, Larrosa, G, De Martini, A, Nuñez, E, Varela, M Sebastián Fraga Ghiggia, Gabriela Rodriguez Calvete, Piazze, A Sebastián Fraga Ghiggia Sebastián Fraga Ghiggia

Aspectos técnicos de la Operación de Nissen Laparoscópica. Colecistectomía laparoscópica como cirugía mayor del día. Experiencia en el Hospital de Clínicas y Hospital Español. Diagnóstico y Tratamiento de la Apendicitis Aguda. En donde estamos hoy?. Revisión de la literatura y experiencia de los autores 12/08/2015 12/08/2015 12/11/2015 Cirugía Colorrectal Videoasistida. Es comparable con la cirugía a cielo abierto en un centro 02/12/2015 univeritario de nuestro medio? Presntado a premio Ardao Bocio Plongeant 02/12/2015 Conferencia. En:12 sesión científica de la Sociedad de Cirugía del Montevideo. Conferencia. En:12 sesión científica. Sociedad de Cirugía del Montevideo. Trabajo libre o Poster. En: Argentino de Cirugia. Argentina. Trabajo libre o Poster. En: Cirugía. Marcelo Viola Malet, Nicolás Muniz, Santiago Cubas, Joaquin Pereyra Cosco, Fernando Bonilla Cal Fernando Bonilla Cal, Nicolás Muniz, Santiago Cubas, Maria Noelia Brito Viglione, Justino Zeballos Jimenez, Mario Yair Almada Nicolás Muniz, Marcelo Viola Malet, Manuel Sanguinetti Terradas, Luis Chaparro, Fabián González Nicolás Muniz, Marcelo Viola Malet, Justino Zeballos Jimenez, Manuel Sanguinetti Terradas, Fabián González Santiago Cubas, Gustavo Jorge Armand Ugon Bigi, Duran Fraindenberg F

Ensenanza de la cirugía laparoscópica colo-rectal 04/12/2015 Conferencia. En:66 Uruguayo de Cirugía. Montevideo, Sociedad de Cirugía del Justino Zeballos Jimenez Consideraciones generales V Actividad de Extensión Universitaria Proyecto de extensión Título Asistencia y Docencia en el Hospital Español inicio finalización 01/01/2015 31/12/2015 Participante/s Fernando Bonilla Cal Conferencias, charlas y actividades de divulgación Título Logrando Resultados en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal. Hotel Nirvana, Colonia Suiza. VI Jornadas de Radioterapia del Interior. Colonia del Sacramento. Cómo continuar luego de completada la neo-adyuvancia en cáncer de Recto, boost, cirugía, watch and wait. Otros inicio finalización 14/08/2015 15/08/2015 27/11/2015 28/11/2015 Participante/s Canessa Sorin, Justino Zeballos Jimenez Canessa Sorin Título inicio finalización Participante/s

Colegio Médico del Uruguay lo integra a la Comisión de Recertificación Médica 24/02/2015 24/07/2015 Canessa Sorin Consideraciones generales La Clínica Quirúrgica B desarrolla desde el año 2010 actividad de extensión a través de la Unidad Docente Asistencial Nº 17, Cirugía del Hospital Español. En ella participan los docentes: Dr. C. Canessa, Dr. J. Zeballos, Dr. F. Bonilla, Dr. J. Pereyra, Dr. N. Muniz, Dr. M. Sanguinetti (por la Clínica Quirúrgica B) y Dr. R. Neirotti, Dr. P. Lyford Pike (por la Clínica Quirúrgica F). Lleva a cabo cirugía de coordinación, visita de sala y asistencia en policlínica, de la que participan Residentes de cirugía como principal objetivo de formación de recursos humanos, y desde el año 2013 en forma progresiva, estudiantes de pregrado. La actividad asistencial desarrollada por la UDA se detalla junto a la actividad del servicio. VI Reconocimientos Académicos y otras Actividades Premios científicos y/o distinciones Descripcion Participación de un integrante en el Premio Forum del de la Sociedad de Cirugía del Uruguay 2015. Docente/s Sebastián Fraga Ghiggia Membresias en instituciones médicas, científicas o académicas Descripcion Presidente del Capítulo de Coloproctología de la Sociedad de Cirugía del Uruguay Secretario del Capítulo de Coloproctología de la Sociedad de Cirugía del Uruguay Vocal del Capítulo Hepato-Bilio-Pancreático de la Sociedad de Cirugía del Uruguay Docente/s Canessa Sorin Justino Zeballos Jimenez Santiago Cubas Consideraciones generales VII Personal no docente Nombre Tipo Funciones semanales Janet Técnico 30 Registros médicos Kepekian

Cecilia Gelfi Administrativo 40 Tareas administrativas en general(recepcionar y enviar expedientes; realizar tareas referentes al manejo de información, efectuar su búsqueda, sistematizar, registar y controlar las notas de entrada y salidas del servicio (tales como licencias, materiales de papelería, comunicados internos, equipamiento, etc); operar sistemas informáticos de gestión del área (gestión salud, expe+, página web, etc); atender al público en general, docentes, estudiantes y usuarios en forma telefónica o personalmente dando respuesta u orientando la consulta a quién corresponda; asistencia a tareas de la docencia(control y registro de asistencia de estudiantes, actas de examen, difundir información sobre cursos, realizar listados de estudiantes inscriptos, expedir constancias a solicitud de estudiantes, coordinar actividades con otras cátedras,colaborar en tareas de apoyo a la docencia en general). VIII Necesidades Problemas y Propuestas La Clínica Quirúrgica B continua arrastrando los 2 graves problemas que afectan también al resto de los servicios quirúrgicos del Hospital de Clínicas. La situación de la planta edilicia, que ha determinado la pérdida de espacios docentes (solarios y ambientes del lado sur) y posee 2 baños para las 28 camas de internación. El segundo problema mayor es la escasa disponibilidad de horas de sala de operaciones cuya solución continúa no solo postergándose en el tiempo sino disminuyendo cada año. El año curricular 2015 comienza con una situación crítica del bloc quirúrgico del Hospital disponiendo de 2 salas para los 13 servicios quirúrgicos. La permanencia del horario de la temporada estival (supresión de la sala "corta") se ha vuelto permanente resultando en una

significativa reducción de las posibilidades de practicar la esencial actividad quirúrgica que define al servicio. Incluso nuestro servicio se ve afectado por una reducción de tiempo de sala adicional cuando se coordinan transplantes renales intervivo ya que se agendan los días lunes. Por desperfectos y reparaciones imprevistas, es frecuente la disponibilidad de un solo equipo para video-cirugía los días lunes, generándose la necesidad de elegir en el momento, que paciente tiene prioridad para disponer del equipamiento entre el servicio de Cirugía de Tórax y la Clínica Quirúrgica B, posponiendo cirugías coordinadas con adecuada antelación. El 12 de junio, integramos una Comisión junto al Director del Depto Clínico de Cirugía, Licenciadas supervisoras, representante de Anestesiología y el director del Hospital Prof. Dr V. Tonto, a efectos de realizar un informe de la situación para la Comisión Directiva del Hospital. Como hemos denunciado en informes previos, se mantienen sus causas como ser: la falta crónica de recursos humanos, disponibilidad limitada de sala de operaciones por permanentes reparaciones incompletas y remodelaciones cambiantes de la planta edilicia y la carencia o falta de reposición de instrumental y equipamiento elemental (instrumental de video cirugía, etc). Los recursos humanos más frecuentemente deficitarios son las instrumentistas; éstas ingresan por cargos concursados que ejercen por poco tiempo por la baja remuneración que ofrece el hospital. Tampoco se ha avanzado en la remodelación del bloc quirúrgico ni se ha invertido en mantener la tecnología básica indispensable como lo son las torres de cirugía laparoscópica, cuyos desperfectos son frecuentes motivos de postergación o suspención de cirugías. Esta problemática se ha señaldado reiteradamente desde el Plenario del Depto.Clínico de Cirugía, solicitando una mayor inversión en el Centro quirúrgico; tanto a nivel de equipamiento como de recursos humanos. Finalmente, la pauperización de los servcios generales del Hospital, ha llevado aque se deteriore severamente el mantenimiento de la higiene de los ambientes docentes (en aras de mantener las áreas de internación) sufriendo la carencia de la limpieza no diaria, sino semanal y llegando a realizarse el servicio de higiene elemental a solicitud expresa del servicio ante el Depto. de Higiene Ambiental del Hospital.