TRAVESIA A NADO BAJAMAR - PUNTA DEL HIDALGO

Documentos relacionados
NORMATIVA NATACIÓN EN AGUAS ABIERTAS III JUEGOS MÁSTER 2017

REGLAMENTO DE LA I TRAVESÍA A NADO POR RELEVOS PLAYA DE LA PATACONA

I TRAVESIA A NADO CANTARRIJAN LA HERRADURA. TROFEO Angel Galdo

REGLAMENTO DE LA 1 TRAVESÍA A NADO DE COFRENTES (11K XUQUER EXTREM)

TRAVESÍA A NADO POBLA DE FARNALS. Reglamento CLUB NATACIÓN MEDITERRÁNEO VLC PUERTO DEPORTIVO POBLA MARINA

-La inscripción por nadador será ; del 20 Noviembre al 1 de Febrero Todos los nadadores han de aportar su propio Kayaker.

22º Travesía de Navidad - Playa del Postiguet-Alicante 21 de diciembre de :00 horas REGLAMENTO

II TRAVESÍA BRAZADAS SOLIDARIAS CHICLANA. REGLAMENTO.

VII TRAVESÍA PLAYA DEL GURUGÚ

I TRAVESÍA UNIVERSIDAD DE GRANADA- ALBOLOTE

Participantes Podrá participar cualquier persona mayor de 14 años (nacidos antes del 3 de agosto de 2000). No habrá límite de participación.

REGLAMENTO 10kmRACC 2016

No habrá límite de participación. 2ª Travesía Playas de Gijón Playa de L Arbeyal a Playa de San Lorenzo (Escalerona)

3ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona.

REGLAMENTO TRAVESÍAS

REGLAMENTO 10K LA RIOJA HACE EQUIPO

2ª Travesía del Este Desde El Rinconín hasta la Playa de San Lorenzo, a la altura de La Escalerona

INSCRIPCIÓN TRAVESÍA A NADO VIGO RIAS BAIXAS 2016

REGLAMENTO II TRAVESÍA SIERRA NORTE DE SEVILLA-VEGA DEL GUADALQUIVIR

La SanSilRoller tendrá lugar el 28 de Diciembre del La salida estará situada en el Paseo Marítimo de Castelldefels a la altura de la calle 9.

PROYECTO DE CARRERA I Cross al Atardecer PINARES DE AZNALCÁZAR. 21 Mayo :00 h

Reglamento VI edición Travesía a nado Costa Serena 10 de julio 2016

Prueba de 10K y 5k: 10:00h (a partir de 16 años para 10k, y de 14 años para 5k) Pruebas infantiles: 12:00 horas (de 4 a 13 años)

I TRAIL DE TOUS DOMINGO 9 DE OCTUBRE A LAS 9:30

Reglamento 12mas1 ZANCADA DE LLANO DE BRUJAS

XIII TRAVESÍA A NADO

Este reglamento es de estricto cumplimiento por todos los participantes de cualquiera de las distancias que comprende el evento.

NORMATIVA: I CIRCUITO PROVINCIAL DE CARRERAS POR MONTAÑA

IV TRAVESÍA POPULAR PLAYAS DEL MAR MENOR

ARTICULO 1. DENOMINACIÓN.

La distancia es de 10 Km, en un circuito urbano circular, tendrá salida en un punto y llegada en el mismo, circuito completo sin dar vueltas.

FECHA : 03 DE DICIEMBRE DE 2016 LUGAR : LAGUNA ESMERALDA - MELIPILLA HORARIOS

4ª Carrera Popular de Villarrubia de los Ojos (2016) 4/12/2016

Club Atletismo Puebla

Reglamento BINTER NIGHT RUN Tenerife 21 de mayo 2016

XXXV TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE ALMERIA

II CARRERA DE RELEVOS 4X1000 M. PARQUE DE MARIA LUISA

V CARRERA POPULAR SILVOTA DOMINGO, 12 DE JUNIO DE 2016

XXVII San Silvestre Villa de Avilés 31 de diciembre 2014

ORGANIZAN: CONTROL TÉCNICO: COLABORAN: HORARIO COMPETICIÓN: 1) Categorías PREBENJAMIN-BENJAMÍN-ALEVIN:

XXVIII San Silvestre Villa de Avilés 31 de diciembre 2015

REGLAMENTO DESAFÍO BOMBEROS A CORUÑA

Lugar : avenida Fernando el Católico ( Moncada) Distancia: 5km cada miembro de la pareja

Travesía a nado San Telmo

4ª Carrera Popular de Villarrubia de los Ojos (2016) 4/12/2016

XIV MEDIA MARATON MARCHENA-PARADAS

REGLAMENTO. Toda la información de la prueba estará centralizada en

REGLAMENTO V MEDIA MARATÓN GIJÓN VILLA DE JOVELLANOS

Paralelamente se disputará una prueba de 8000 metros aproximadamente con salida común a la media maratón y llegada en las pistas Colomán Trabado.

35 Cross Popular Villa de Gijón

I BTT CUADROS CAMPOSAGRADO

REGLAMENTO I CARRERA POPULAR DE ENTREVÍAS CORRE POR EL BARRIO GRAN PREMIO RUNNING PARK MADRID

IV CIRCUITO DE TRAVESÍAS. GIJÓN 2017

IMPORTANTE. Reglamento Canarias7 Carrera de las Empresas

REGLAMENTO CARRERA DE 10 KM

Los participantes deberán cumplir íntegramente los siguientes requisitos:

Normativa de la prueba

REGLAMENTO K DE L HORTA CASTELLAR-OLIVERAL

REGLAMENTO El Cabildo de Lanzarote será el organizador de la VII Copa de Natación en Aguas Abiertas de Lanzarote.

LUGAR: CONCENTRACIÓN: PLAYA PARAISO MAR MENOR (CARTAGENA).

CAMPEONATO DE CROSS ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID 2015/16

REGLAMENTO OFICIAL V CARRERA DEL BOMBERO DOMINGO 17 JULIO 2016

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN Larga Distancia 2016 CIRCUITO la caixa DE TRAVESIAS XIII CIRCUITO CANTABRO DE TRAVESIAS. TEMPORADA

7 MILLAS DE LLANERA (11.265km)

Segmento carrera a pie.

FEETEG ENFERMEDADES RARAS, sobre una distancia no homologada, organizada por Feeteg

LXXV TRAVESÍA A NADO DEL PUERTO DE MOTRIL.

REGLAMENTO I CARRERA POPULAR VALDETORRES DE JARAMA

Reglamento II CARRERA MTB VILLA DE OCAÑA

REGLAMENTO III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

VI DUATLÓN VILLA DE LA OROTAVA 20 DE MARZO DE 2016

REGLAMENTO SAN SILVESTRE TORESANA

REGLAMENTO CIRCUITO TRAIL CTRC 2017

REGLAMENTO. Maratón por Montaña: Salida a las 8:00 horas Cierre de meta a las 17:30 horas

R E G L A M E N T O D E C A R R E R A

MARATÓN MARCHENA-PARADAS

XXVII CARRERA POPULAR DE NOCHEBUENA

REGLAMENTO. Seguro de accidentes deportivos para todos los participantes.

LXII TRAVESSIA AL PORT DE GANDIA XXVII MEMORIAL DAMIÀ CATALÀ

MEDIA MARATÓN y IV 10 K. y MARCHA ATLÉTICA

Reglamento Corrida DEL OLIMPISMO CIUDAD DEL ESTE

I Media Maratón, Cross, Caminata y Pruebas Urbanas de Villanueva del Fresno. Domingo, 8 Enero 2012, 11:00 horas I CIRCUITO DE ATLETISMO SOLIDARIO

REGLAMENTO. El Kilómetro Vertical se celebrará el sábado 24 con salida desde la Ermita de Las Santas a las 10:00h.

1º. CIRCUITO: 2º. CATEGORIAS. Milla A Rúa 2016

III DUATLÓ SUPERSPRINT DE LA DONA. III DUATLÓ SPRINT VILA DE ALAQUÀS Lliga de Clubs CAIXA POPULAR:

Corrida Olímpica Itau

VOLTA A LA PLATJA 2017

REGLAMENTO II TRAIL VILLA DE PATERNA

XXIX CARRERA POPULAR NOCTURNA CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES, de abril. 19:00 a 20:30 (categorías inferiores) y 21:00 horas (categorías absolutas).

REGLAMENTO COMÚN DE AMBAS PRUEBAS

BASES DE PARTICIPACIÓN REGLAMENTO DE COMPETICIÓN

VII TRIATLÓN CROSS POPULAR CIUDAD DE VILLENA Campeonato Autonómico de Triatlón Cross. 23 de Agosto de 2015

REGLAMENTO II TRAIL DEL CRISTO DEL ESPIRITU SANTO

Reglamento 10k UNIÓN ALCOYANA SEGUROS

1. Presentación de la Carrera Plano de la carrera Perfil de la carrera Como llegar Ficha técnica y avituallamientos 6

CENTE CORRE 2017 REGLAMENTO

REGLAMENTO CIRCUITO DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016

GUIA DEL CORREDOR I CARRERA BENÉFICA SIEMPRE FIEL

MODALIDAD NATACIÓN CICLISMO CARRERA PIE SPRINT 750m 20 km 5 km OLÍMPICO km 10 km SHORT* 950m 56 km 10 km HALF* 1.

El Club Deportivo Triatlón Huelva con la colaboración del Puerto de Huelva y el Ayuntamiento, organizan el I Triatlón Olímpico Huelva, Puerto del

Transcripción:

TRAVESIA A NADO BAJAMAR - PUNTA DEL HIDALGO REGLAMENTO El siguiente reglamento es de aplicación a la prueba de natación correspondiente a la Travesía a nado Bajamar Punta del Hidalgo organizada por la el Organismo Autónomo de Deportes de La Laguna. En caso de duda en su interpretación prevalecerá la opinión y decisión de la organización. Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente el presente Reglamento. I.- FECHA Y LUGAR. Artículo 1.- La Travesía a nado Bajamar Punta del Hidalgo partirá desde la Playa de Bajamar y llegará al refugio pesquero de Punta del Hidalgo. La fecha y la hora se determinará por la organización, las cuales estarán publicadas en el portal web www.oadlaguna.com. II.- PARTICIPACIÓN Y EDAD MÍNIMA Artículo 2.- La participación en la prueba está abierta a todas las personas cuya edad supere en el momento de participar los 15 años. Los menores con edades comprendidas entre 15 y 18 años tendrán que solicitar expresamente a la organización su deseo de participar, presentando los padres o tutores la autorización personal, facilitada por la organización. Los participantes deben conocer los riesgos inherentes a la participación en este evento, conocen y aceptan el reglamento y el recorrido. 1

III.- INSCRIPCIÓN. Artículo 3.- La inscripción para poder participar en la prueba, se realizará en la página web y en las oficinas del Organismo Autónomo de Deportes estableciéndose el número de 400 inscripciones como cupo máximo en la prueba, procediéndose a la inscripción por riguroso orden de pago, hasta la fecha en que se alcance dicho cupo. La organización podrá crear una lista de reserva de inscritos, que estará formada por todos los nadadores que hayan quedado fuera de inscripción por exceso de inscritos. Para cubrir las plazas vacantes la organización utilizará el correo electrónico para ponerse en contacto con los nadadores, si tras el envío del correo electrónico, invitando a la participación, no hay respuesta afirmativa inmediata o dentro de las 24 horas siguientes, el turno pasará al siguiente de la lista de espera. La inscripción es personal e intransferible, bajo ningún concepto se podrán traspasar derechos de inscripción a otra persona interesada en participar. La organización no se hace responsable en caso de accidente en este tipo de situación. Toda la información referente a la recogida de material, será publicada en la página web anteriormente mencionada. IV.- LISTA DE INSCRITOS/AS Artículo 4.- 1. Los nadadores deberán comprobar que está realizada su inscripción y la corrección de sus datos, en los listados publicados en el portal web del Organismo Autónomo de Deportes. V.- IDENTIFICACIÓN Artículo 5.- Para recoger el material asignado por la organización y poder participar en la prueba, se deberá acudir con documento identificativo que acredite los datos requeridos por la organización. Los participantes deberán presentarse en el control, situado en la playa de Bajamar donde se identificará a cada uno de los participantes, donde será imprescindible presentar Página 2 de 7

DNI, o documento oficial que lo acredite, para contrastar la inscripción y los datos requeridos por la organización. La recogida de chip y gorro es obligatoria y deberá utilizarse durante toda la travesía. El chip es un elemento de identificación necesario para la clasificación de la prueba, por lo que se deberá llevar puesto de forma correcta hasta la finalización de la misma, siendo obligatoria su entrega a la organización tanto si se ha finalizado como si no. En el caso que la organización no haya recibido el chip de algún participante, ésta se reserva el derecho de admisión en futuras ediciones. La organización rotulará en el cuerpo del participante, su número de dorsal asignado para ser identificado en todo momento. VI.- SALIDA Artículo 6.- La salida se efectuará desde el lugar habilitado por la organización de la prueba, donde el juez de salida estará colocado de tal forma que será claramente visible para todos los participantes y la señal de salida será audible y visible. Se acotará una zona más próxima a la orilla del mar, donde estarán situados los nadadores y nadadoras que en las dos ediciones anteriores de esta travesía, se hayan clasificado entre los 60 primeros puestos de su sexo correspondiente, estando separados del resto de participantes un mínimo de 15 metros. También podrán optar a esta opción, los nadadores/as que puedan acreditar, mediante clasificación oficial, haberse clasificado dentro de los/as tres primeros/as participantes de la clasificación general, de una travesía a nado disputada tanto en el año anterior como en el presente año. Para solicitar un dorsal preferente, en el momento de la inscripción, cada participante deberá habilitar la opción de dorsal preferente que estará situada en el formulario de inscripción y enviar un correo electrónico, si fuera necesario, acreditando su clasificación. VII.- TRAVESÍA Artículo 7.- El tiempo límite para cubrir el trayecto será de 1 hora y media, transcurrido este tiempo, cualquier nadador que se encuentre en el agua será descalificado y llevado a la zona de meta. 3

Artículo 8.- Se advierte que los miembros de la organización, responsables de la seguridad en el mar, tienen la facultad de descalificar o retirar a un nadador del agua que no muestre coherencia, presente síntomas de riesgo para su propia seguridad, a los que se desvíen del circuito marcado más de 50 metros y a cualquier otra persona que se considere pueda resultar un peligro tanto para el nadador como para el desarrollo de la prueba. Artículo 9.- Las boyas del recorrido deberán de dejarse a la derecha, según se indica en el esquema del propio recorrido de la travesía publicado en el portal web. Una vez iniciada la travesía, si por cualquier motivo, la organización decide la suspensión de la misma, se dará aviso a los nadadores por medio de sirenas y megafonía y los nadadores se dirigirán por sus medios a la orilla. Artículo 10.- Queda totalmente prohibida la circulación de cualquier embarcación que no esté sometida a la disciplina de la organización, en un mínimo de 100 metros a la derecha e izquierda de la línea balizada del recorrido. VIII.- LLEGADA. Artículo 11.- La finalización del recorrido, la Meta, se produce después de pasar por el control de jueces ubicado en la zona de llegada. Los nadadores a continuación entregarán sus chips y pasarán al recinto habilitado para el avituallamiento y recogida de pertenencias. Se deberá acompañar el gorro con el número de dorsal como resguardo. IX.- MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN. Artículo 12.- Será motivo de descalificación: 1. La incorrecta identificación de acuerdo a estas normas. 2. Iniciar la salida antes de la señal del juez de salida. Página 4 de 7

3. Ayudarse de cualquier tipo de embarcación o medio auxiliar para mejorar la prestación en el agua (aletas, manoplas, trajes de neopreno, tubos de respiración, etc.), o reducir la distancia al nadar. 4. Alterar la marcha de otros nadadores, vulnerando las elementales normas del respeto y del Fair Play. 5. Acceder a la meta por cualquier otro sitio distinto al de llegada. 6. No llevar puesto el gorro en todo momento. 7. Cualquier otra circunstancia no prevista en el presente reglamento pero que, a juicio de la organización, sea motivo de descalificación. X.- CATEGORÍAS. Artículo 13.- Las categorías de los participantes se dividen todas en MASCULINO Y FEMENINO, atendiendo a la edad en el momento de participar en la prueba. CATEGORIAS ABSOLUTOS MASTER A MASTER B MASTER C VETERANO I VETERANO II VETERANO III VETERANO IV LOCAL EQUIPO EDAD 15-24 años 25-29 años 30-34 años 35-39 años 40-44 años 45-49 años 50-59 años > = 60 años > = 15 años Mixto Con motivo de fomentar la participación de habitantes de la zona, se crea la categoría de LOCAL, la cual se atribuye a toda aquella persona que figure empadronada en los términos de Bajamar o Punta del Hidalgo. En el momento de la identificación en la zona de salida, esta condición deberá acreditarse, por medio de documento oficial. 5

XI.- TROFEOS. Artículo 14.- CLASIFICACION GENERAL: Se hará entrega de trofeo, a los tres primeros clasificados de la clasificación general, tanto en categoría masculina como femenina. CATEGORIAS: Se entregará medalla, a los tres primeros de cada categoría descrita en el artículo anterior, tanto en categoría masculina como femenina. EQUIPOS: Se entregará trofeo a los tres primeros equipos de la clasificación general. Para esta clasificación se tendrá en cuenta la suma de los tiempos de los cuatro primeros nadadores de cada equipo, siendo el primer clasificado el que menos tiempo sume y así sucesivamente. Para optar a la esta clasificación, cada equipo deberá estar formado, como mínimo por cuatro miembros, sumándose el tiempo tanto de los componentes de sexo masculino como femenino y de cualquiera de las categorías descritas con anterioridad. XII.- SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA. Artículo 15.- La organización se reserva el derecho de variar el punto de llegada o salida, retrasar la hora de salida, cambiar la fecha o la suspensión de la misma. Si la salida llegara a producirse, la prueba se tendrá por realizada, aún en el caso de suspenderse durante su celebración. En caso de suspender la prueba por motivos ajenos a la organización, se aplazará la prueba en un periodo no superior a dos meses a partir de la fecha prevista. En el caso que el participante no pueda asistir a la nueva fecha asignada por la organización, la misma se reserva el derecho de no devolver la cuota abonada en concepto de inscripción, salvo por causa justificada, que será estudiada por la organización. DISPOSICIÓN ADICIONAL. Primera: La organización advierte que la prueba tiene los riesgos inherentes que la natación en aguas abiertas conlleva, por lo que debe ser practicada por personas con una Página 6 de 7

demostrada preparación y un correcto estado de salud, recomendando abstenerse a aquellos nadadores que no estén condiciones óptimas para su realización. Segunda: Responsabilidades. La organización ha contratado un seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes que incluye a todos los nadadores debidamente inscritos. El participante será el único responsable de los daños que pudiera ocasionar u ocasionasen en el transcurso de la prueba, derivado de la no observancia de este Reglamento. Tercera: Guardarropa. La organización pondrá a disposición de los nadadores un guardarropa cercano a la zona de salida y recogida de ropa en la zona de llegada. 7