Manila, 2009

Documentos relacionados
Evitar un cambio climático catastrófico: Permanecer por debajo de un aumento global de la temperatura de 2ºC

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

Resultados para Panamá COP 21 - Acuerdo de París. Mirei Endara Ministra de Ambiente

semana 5: gases invernadero

Efecto invernadero, nuestro verdadero apocalipsis

Cámara de Diputados LXIII Legislatura Comisión de Cambio Climático Reunión Ordinaria

Bangkok, 4 de mayo de No es demasiado tarde para evitar el cambio climático El resumen de IPCC dice:

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Programa Especial de Cambio Climático

PRIMER FORO REGIONAL: El Agua un Derecho Humano y Fundamental en México

Material Bibliográfico Sobre Cambio Climático

Las ONGs (ENGOs) y su participación en el proceso de negociaciones. Retos, Oportunidades, Prioridades

Evolución y Tendencias en calidad de combustibles

Cambio climático: aspectos básicos y estado actual de las negociaciones internacionales

Cambio Climático y MDL en el Perú

Mecanismos de Flexibilidad del Protocolo de Kyoto

Energía nuclear y su aportación en la mitigación del cambio climático

18/07/2009 QUÉ ES EL CAMBIO CLIMÁTICO? Curso Fronteras de la Energía. Evolución térmica de los últimos años

EL CALENTAMIENTO GLOBAL. AMIS Convención Nacional de Aseguradoras

Escenario de reducción de emisiones de CO 2 en Euskal Herria, horizonte 2050

MÉXICO COMPROMISOS DE MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO. indc intended NATIONALLY DETERMINED CONTRIBUTION PARA EL PERIODO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN

Eficiencia Energética en Edificios: Tendencias actuales de certificación y construcción sostenible

DOCTORADO EN GEOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL DE RECURSOS MINERALES

Resumen del informe del grupo I

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

Diccionario de datos. Concentración global atmosférica de dióxido de carbono.

VOCATIVOS. Excelentísimo señor Laurent Fabius, Presidente de la vigésima primera Conferencia de las Partes.

Percepción Pública de la Energía Nuclear

El cambio climático: impacto en las comunidades

Roberto FLORES VELÁZQUEZ y Ramón MUÑOZ LEDO

De Kioto a París, un viaje lleno de diferencias

La refrigeración industrial con amoníaco, asunto estratégico para el planeta. San José, Costa Rica, Setiembre de 2016

La Cobertura mediática del AR5 Experiencia de I+D sobre comunicación y cambio climático del grupo de Investigación MDCS

LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN MÉXICO Por: Julia Martínez Fernández, Miguel Ángel Altamirano del Carmen y Uriel Bando Murrieta

Serie: CALENTAMIENTO GLOBAL

MEJORANDO EL CONOCIMIENTO SOBRE EMISIONES DE GASES Y SUMIDEROS DE EFECTO INVERNADERO

Climate Change Policy

Asamblea ANESE. Raquel Espada, Directora de Professional Services Schneider Electric España. Noviembre 2013

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global

Cambio Climático en la región

Midiendo la sostenibilidad

Contaminación atmosférica y cambio climático global y la urgencia de concienciar a la población

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Sector Residuos. Estimación de las emisiones GEI del sector Equipo Responsable: En alianza con:

Introducción. Javier Urbina Soria* Trascendencia del cambio ambiental global

Una visión general del cambio climático

ASOCIACIÓN DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÀTICO. Actuación en Indonesia

Power Puerto Rico Energy Fair

El Efecto Invernadero. Francisco José Guerra Millán Adelwart Struck Garza

Pontificia Universidad Catolica de Chile

LA CUMBRE DE COPENHAGUE, CAMBIO CLIMÁTICO Y LA RESPONSABILIDAD DE LOS AGRÍCULTORES

Hotel Ritz-Carlton Santiago, Chile 3 de noviembre 2016

Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: qué pasos ha dado América del Sur?

Universidad Nacional Autónoma de México Centro de Investigación en Energía. Programa de Estudio

Seminario de Electrónica Industrial U.T.F.S.M. Valparaíso - Chile. Germán Lagos S. Cristhián Vélez C.

Términos de referencia Asistencia al desarrollo del banco de proyectos de Carbono Azul

12256/16 ADD 1 epr/epr/psm 1 DG E 1B

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

DESARROLLO DE UN MARCO INSTITUCIONAL COMERCIALIZACIÓN DE BONOS DE. Rodolfo LACY. agosto, 2009

La OACI y los combustibles alternativos sustentables de aviación

II Foro Centroamericano de Cacao San Pedro Sula, Honduras, de agosto 2016

Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia. Robert Van Embden Embajador del Reino de los Países Bajos en Colombia

Materiales y procesos de construcción para una economía Baja en carbono. posibilidades de la ecoeficiencia en el sector

9. Bibliografía y referencias

COSTA RICA, Y LA CARONO NEUTRALIDAD. Kristel Heinrich martess 27 de abril, 2010

2015: UN AÑO CLAVE A NIVEL INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL AGUA

Fortaleciendo al sector del Transporte en los procesos internacionales ambientales y de cambio climático Ramón J. Cruz Díaz IV Taller LEDS LAC,

Eficiencia energética en el sector Transporte

Mecanismos de Flexibilidad de Kyoto y la Gestión del Carbono

És cara l energia?. l Situació actual i mercats energètics

ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DE COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA EL TRANSPORTE

TITULACIÓN: MASTER EN SOSTENIBILIDAD Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS Y EN LA INDUSTRIA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

MÉXICO MÉXICO RUMBO A LA COP21. Beatriz Bugeda Bernal Directora General de Políticas para el Cambio Climático GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

CONTRIBUCIÓN DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS Y LAS SMART GRID A LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMATICO. Ing. John Edwar Rojas Cel.

Capítulo 1: Introducción CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN. Directrices del IPCC de 2006 para los inventarios nacionales de gases de efecto invernadero 1.

Research Connect Argentina Alvear Palace Hotel, BA - Argentina

1. INTRODUCCION. características de absorción de la radiación infrarroja, de su concentración y de su vida media en la atmósfera.

Calculadora 2050 del Reino Unido

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

PROGRAMA AMBIENTAL MÉXICO-ESTADOS UNIDOS FRONTERA 2020 Primera Reunión de Coordinadores Nacionales

Inventarios de GEI y su importancia: establecimiento, fortalecimiento y sus retos.

Las Negociaciones Internacionales sobre Cambio Climático

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

CALCULO DE LA HUELLA DE CARBONO

Antecedentes. Julio César Centeno Enero 2016

Curvas de Abatimiento de CO2 Patricio Valenzuela Pacheco

Día Mundial del Calentamiento Global

Sustentabilidad en la. Industria Química. Presidente BASF América del Sur Ralph Schweens

El ferrocarril y la cumbre de Cambio Climático 2015 COP21 París

Innovación en Diseño y Construcción Sustentable Certificación n para Viviendas. Santiago, 10 de julio de 2013

MIES MODELO INTEGRADO DE ENERGIA PARA SANTIAGO. Rodrigo Martin, Gastón Herrera, Alexandre Carbonnel Dr. Arquitecto.

Tendencias Predominantes en el Mercado Internacional de Gas

EFECTO DE LA TEMPERATURA EN LA REPRODUCCIÓN DE REPTILES. Biol. Fabiola Magaly Retana Sandoval

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

la Cumbre del Clima de París

La huella de carbono y los Gases de Efecto Invernadero (GEI)

El consumo. energético. de los hogares en México. E n México, el consumo energético per. Landy Sánchez* Población, consumo y medio ambiente

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Informe de Cantidad Asignada. Índice del documento

Transcripción:

Manila, 2009

New Jersey, 2012

La cadena causal

Fenòmens extrems Quirin Schiermeier (2011) - Climate and weather: Extreme measures - Nature 477:148-149 doi:10.1038/477148a - http://www.nature.com/news/2011/110907/full/477148a.html

Son segurs + 2 C? Joel B. Smith et al (2009) Assessing dangerous climate change through an update of the Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) reasons for concern - Proceedings of the National Academy of Sciences PNAS 106:4133 4137 doi:10.1073/pnas.0812355106 15 autores

Gaia Vince (2009) - How to survive the coming century - New Scientist, Marzo 2009 - http://www.newscientist.com/article/mg20126971.700-how-to-survive-the-coming-century.html

Realidad Científicos Efecto Barber Climatólogos Efecto Mercer Integración (Informes) Truth to power? Institucionalitzación científica (IPCC) Mcd* + economía neoclásica Think tanks conservadores Intermediación Periodistas Efecto negacionismo En positivo! Agencias de PR Medios de comunicación Información como mercancía Astroturf Público Limitaciones perceptivas + Resistencia psicológica Institucionalización política Negociación de lo no-negociable Acción política Resistencia cambio Acción inexistente, insuficiente o inadecuada * Mínimo común denominador

Impactes a Europa Bernhard Lehner et al (2005) - The impact of global change on the hydropower potential of Europe: a modelbased analysis - Energy Policy 33:839 855 doi:10.1016/j.enpol.2003.10.018

Solució? James Hansen et al (2011) The Case for Young People and Nature: A Path to a Healthy, Natural, Prosperous Future Columbia University Earth Institute, New York http://www.columbia.edu/~jeh1/mailings/2011/20110505_caseforyoungpeople.pdf - 15 autors 18

Solució? Kevin Anderson and Alice Bows (2011) - Beyond dangerous climate change: emission scenarios for a new world - Philosophical Transactions of the Royal Society of London A 369:20-44 doi:10.1098/rsta.2010.0290 - Published online: 29/11/2010 - Tyndall Centre for Climate Change Research + School of Mechanical, Aerospace and Civil Engineering + School of Environmental Sciences and School of Development, University of East Anglia; Sustainable Consumption Institute, School of Earth, Atmospheric and Environmental Sciences, University of Manchester

Hemos creado un problema existencial Rehusamos obstinadamente hacerle frente Hacemos todo lo posible por diferir la respuesta. Imponemos cargas a los demás Confundimos conceptos, insistiendo en soluciones incrementales Qué tipo de gente haría algo así?

COP21: Equip intel lectual 1. Elitista, no popular 2. No tipping points 3. No naval, aviación, Pentágono, solo CO 2 4. Economicista, no físico (largo plazo no vale) 5. Datos de partida 6. Síntoma, no enfermedad 7. Tratar un síntoma aisladamente Político-jurídico Todo està interrelacionado 8. Pressió corporativa Costat consum, desviar atenció Curterminisme 9. Actors Països USA + Xina 70% emissions Alternatives Per càpita Per consum individual 10. Reunió prèvia tots els caps Acord com sigui (efecte Papa) Immensa majoria no hi seran a 2023 Tornaràn a casa i... New Scientist 07/10/2015

Contenido Acuerdo de París Muy por debajo 2, proseguir esfuerzos 1,5 ºC Compromisos no vinculantes 2,7 ºC Pico lo antes possible (ja estancada) i reduir depressa Primer balanç a 2023 cada 5 anys Moving targets Neutralitat segona meitat: tecnologia No responsabilitat, no equity [Xercavins] Permís per a seguir emitint Fons verd no se sap d on surt

Acord de Paris (1) Artículo 2 1. El presente Acuerdo, al mejorar la aplicación de la Convención, incluido el logro de su objetivo, tiene por objeto reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza, y para ello: a) Mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 ºC con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático;

Acord de Paris (2) Para cumplir el objetivo a largo plazo referente a la temperatura que se establece en el artículo 2, las Partes se proponen lograr que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero alcancen su punto máximo lo antes posible, teniendo presente que los países en desarrollo tardarán más en lograrlo, y a partir de ese momento reducir rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero, de conformidad con la mejor información científica disponible, para alcanzar un equilibrio entre las emisiones antropógenas por las fuentes y la absorción antropógena por los sumideros en la segunda mitad del siglo, sobre la base de la equidad y en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza.

Acord de Paris (3) y observando también la importancia que tiene para algunos del concepto de justicia climática, al adoptar medidas para hacer frente al cambio climático Conviene en que el artículo 8 del Acuerdo no implica ni da lugar a ninguna forma de responsabilidad jurídica o indemnización

Gràcies. http://ustednoselocree.com @FerranPVilar Facebook: Usted no se lo Cree