Viernes Santo. Monición. 29 de marzo de 2013

Documentos relacionados
1ª LECTURA Profeta Isaías 52, 13-53, 12 SALMO RESPONSORIAL

VIERNES SANTO Viernes Santo -1-

Al comienzo de la Eucaristía

Liturgia Viva del Bautismo del Señor - Ciclo B

1ª Estación JESUS CONDENADO A MUERTE

Oración de petición * Por la Iglesia, por nuestra parroquia; fe a lo largo de este año. Roguemos. R/ Te lo pedimos, Señor

Serie: JESÚS Sede Roosevelt Iglesia de Jesucristo la Familia de DIOS. Bosquejo TEMA: JESÚS EL CARPINTERO. 1 Corintios 2:1-2.

Servicio de la Palabra Para Sanación

CUANDO EL REINO SE ACERCA IV

Guión Litúrgico. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza y Formentera Programa de Personas Sin Hogar

LECTURAS Y ORACIONES PARA QUINCEAÑERAS

RITUAL DEL BAUTISMO DE ADULTOS

22 de abril de Subsidio litúrgico-

ANTÍFONA DE ENTRADA Rom 8, DE OCTUBRE. SAN JUAN OGILVIE, sacerdote y mártir. Memoria

Estudios Bíblicos. Vida Gozosa JUAN 18:1-19:42. Lección 19. PRIMER DÍA: Repaso y Análisis General 1. Cómo te edificó la oración de Jesús en Juan 17?

SERIE: CAMINANDO CON DIOS 1. Un Nuevo Nacimiento

ORACIÓN DE LA TARDE. Viernes

ORACIÓN VOCACIONAL. «Se fueron con Él» (Mc 1,14-20)

El Nuevo Nacimiento. Clase 1

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

Crecer en la fe Católica significa ser amigo de Jesús. Jesús te ama mucho El dio su vida por ti! El te llama a ser su amigo

HIMNO A SAN CONRADO. Adelante será nuestro grito. Nuestra enseña será la virtud. San Conrado, el portero bendito, que derrama torrentes de luz.

Piensan porque son suficiente buenos Dios los recibirá. Prefieren quedarse con sus riquezas en ves de ganarse una relación eterna con Dios.

XXV Domingo del Tiempo Ordinario

DIOS CREO NUESTRO MUNDO Lección 5 DIOS PROMETIO Y ENVIO AL SALVADOR

Las Buenas Nuevas! Dios te ama, y quiere que lo conozcas y lo ames. Él te ofrece paz, gozo y satisfacción en la vida. La Biblia dice, Yo he venido par

Oración para jóvenes en preparación a la Fiesta de San Jerónimo Emiliani. Quédate con nosotros, Señor, la tarde está cayendo

SESIÓN 2: EN EL PRINCIPIO ERA LA PALABRA Y LA PALABRA ERA DIOS Y LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS: Jn 1,1.14.

VIA CRUCIS POR LOS CRISTIANOS PERSEGUIDOS

Realizado por Hna. Evelyn Maria Montes de Oca, SCTJM. Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María

mismo. Aunque Isaías lo advirtió, Acaz no quiso escuchar las advertencias de Dios. Murió cuando tenía sólo 35 años.

Preguntas para la primera comunión. 1. Qué es un sacramento? Un sacramento es un signo visible hecho por Cristo para dar gracia.

MISA INICIO SEMANA DE LA FAMILIA BENDICIÓN DE LA FAMILIA Y LOS ALTARES

Liturgia Viva del Presentación del Señor

VENERACIÓN DE LA SÁBANA SANTA

Biblia para Niños presenta. David el Rey (Parte 1)

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

con Cristo CAMINANDO CAMINANDO 8 DÍAS 8 DÍAS

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

VERSÍCULOS PARA EL ALELUYA. Celebraciones de la Eucaristía

Mayo, mes de las flores, mes dedicado de una manera especial a honrar a nuestra Madre la Virgen María y a nuestra madre de la tierra.

DOMINGO DE PENTECOSTÉS (C) Espíritu Santo, ven

Eucaristía Bodas de Oro

Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias (Los Gitanos) Madrid

CORONILLA A NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN

Jesús Resucitado! Qué quieres que haga? Hechos 9.1-9

Celebración de la Corona de Adviento para cada domingo analizando la presencia de Jesucristo y sus enseñanzas en la vida familiar

TEMA 8.- CREO EN JESUCRISTO, EL HIJO DE DIOS NUESTRAS PREGUNTAS Mirando el mundo y escuchando las noticias, conociendo la debilidad de la

MENSAJEROS DE LA BUENA NOTICIA. Primera Edición NOVIEMBRE 2016.

La Santa Misa Primera parte Ritos Iniciales

Tema IV. El Credo, las bases de la Fe.

DOMINGO I de ADVIENTO (B) Color Esperanza 30de noviembre de 2014

LA MUSICA TRADICIONAL

Día Nacional del Catequista 2015 Testigos de la Iglesia en salida Propuesta para asambleas comunitarias con presencia de catequistas

LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR JESUCRISTO. 1 Corintios ; 14-17

Primera Parte: La profesión de Fe

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

DOMINGO IV de ADVIENTO (A) Dios con nosotros 18 de diciembre de 2016

Evangelio 8-enero-2017 Bautismo

Espíritu. Alma. Cuerpo

A. El te ofrece amor Una vida abundante Jesús es el ejemplo clásico de entrega

CON AMOR TE PRESENTO

II. RITO DE LA BENDICIÓN UNIDA A LA CELEBRACIÓN DE LA MISA

1. VEN Y SÍGEME 2. DIOS PROVEE. Dios, Dios provee a los pobre Dios provee. Y os daré un corazón nuevo. Infundiré nuevo espíritu a mi pueblo.

Moniciones Domingo XXXI del Tiempo Ordinario

Celebremos su Gloria Himnos de la Vida Cristiana 3 Santo, santo, grande eterno Dios 17 4 Santo, Santo, Santo 1 5 Cantad alegres al Señor 13 7 Con

ORDINARIO DE LA MISA

Dios se hace presente en la vida de cada ser humano y de cualquier manera le hace sentir su amor y deseo de salvarle.

El Significado Profundo del Nacimiento de Jesucristo

Canciones para la Eucaristía 21 de mayo de 2016

Rosario de las Semanas

UN MAESTRO VENIDO DE DIOS: EL MENSAJE DE JESÚS

XXX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO 27 DE OCTUBRE DE 2013.

MEDITAMOS, SANTA MARÍA, EL MISTERIO DE TU DOLOR

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

Jesús de la Divina Misericordia

CELEBRACIÓN DE ADVIENTO-NAVIDAD

Jesús se apartó de los discípulos como un tiro de piedra, y, puesto de rodillas, oraba diciendo: Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz; pero no

CELEBRACION DE ELECCION Y LLAMADO

Orar los misterios del rosario

Vía Crucis de Ingenio. El camina con nosotros. Introducción.- El es un personaje más de nuestra historia.

Canto Cantamos mientras la luz llega al altar: El Señor es mi luz y mi salvación

El que come mi cuerpo y bebe mi sangre, tiene vida eterna.

«En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios."

NOVIEMBRE. ORAR y celebrar N º 132 NOVIEMBRE 2012 CICLO B. LA PALABRA DE DIOS para orar cada día TEXTO LITÚRGICO OFICIAL

VEN, SÍGUEME Lección 3 QUÉ NOS ASEGURA LA RESURRECCION DE CRISTO

Rosario a la Virgen del Carmen

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Jehová es el nombre del único tipo de de Deidad que existe, de la cual solo hay 3 personas:

HAY UNA BRECHA ENTRE EL CREADOR Y SUS HIJOS CREADOS!

22 de febrero de Subsidio litúrgico diocesano -

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD YO SOY LA VID, VOSOTROS LOS SARMIENTOS DICE EL SEÑOR: EL QUE PERMANECE EN MI Y YO EN ÉL, ÉSE DA FRUTO ABUNDANTE

Reaviva el don de la fe

LECTIO DIVINA Domingo del Bautismo del Señor Ciclo C

El Cristiano Saludable

ADVIENTO CELEBRACIÓN ESO

1 CORINTIOS 15:1-20. Vamos a abrir varios pasajes Bíblicos para responder la pregunta:

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Bendito seas, Padre, Señor de cielo y tierra, porque has revelado los secretos del reino a la gente sencilla.

INTRODUCCIÓN. colección cristianos de hoy

ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS CUANDO SE QUITA EL BELÉN

Transcripción:

Viernes Santo 29 de marzo de 2013 Monición 1 Queridos hermanos: esta tarde nos reunimos los creyentes para celebrar la Pasión y la Muerte de Jesús, que da su vida por nosotros, convirtiendo así sus palabras en lección práctica, una lección de vida: Él mismo había dicho que no hay amor más grande que el de quien da su vida por sus amigos, y ahora va a entregar la suya. Esto celebramos HOY. La celebración de esta tarde tiene tres partes bien diferenciadas. La primera parte es la LITURGIA de la PALABRA con la lectura de la Pasión, según san Juan, como punto culminante. La segunda parte es la ADORACIÓN de la CRUZ: quiere ser una forma de tomar conciencia del amor que Dios nos tiene y que le llevó a entregar a su Hijo único por todos nosotros. La tercera y última parte será la COMUNIÓN para hacernos uno con el Crucificado. Que esta celebración nos ayude a profundizar en el gran misterio del amor de Dios, pues ahí se fundamenta nuestra fe.

Primera Lectura Lectura del Libro de Isaías (52, 13-53, 12). Mirad, mi siervo tendrá éxito, subirá y crecerá mucho. Como muchos se espantaron de él, porque desfigurado no parecía hombre, ni tenía aspecto humano, así asombrará a muchos pueblos, ante él los reyes cerrarán la boca, al ver algo inenarrable y contemplar algo inaudito. Quién creyó nuestro anuncio?, a quién se reveló el brazo del Señor? Creció en su presencia como brote, como raíz en tierra árida, sin figura, sin belleza. Lo vimos sin aspecto atrayente, despreciado y evitado de los hombres, como un hombre de dolores, 2 acostumbrado a sufrimientos, ante el cual se ocultan los rostros, despreciado y desestimado. Él soportó nuestros sufrimientos y aguantó nuestros dolores; nosotros lo estimamos leproso, herido de Dios y humillado; pero él fue traspasado por nuestras rebeliones, triturado por nuestros crímenes. Nuestro castigo saludable cayó sobre él, sus cicatrices nos curaron. Todos errábamos como ovejas, cada uno siguiendo su camino; y el Señor cargó sobre él todos nuestros crímenes. Maltratado, voluntariamente se humillaba y no abría la boca; como cordero llevado al matadero, como oveja ante el esquilador, enmudecía y no abría la boca. Sin defensa, sin justicia, se lo llevaron, quién meditó en su destino? Lo arrancaron de la tierra de los vivos, por los pecados de mi pueblo lo hirieron. Le dieron sepultura con los malvados, y una tumba con los malhechores, aunque no había cometido crímenes ni hubo engaño en su boca. El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento, y entregar su vida como expiación; verá su descendencia, prolongará sus años, lo que el Señor quiere prosperará por su mano. Por los trabajos de su alma verá la luz, el justo se saciará de conocimiento. Mi siervo justificará a muchos, porque cargó con los crímenes de ellos. Le daré una multitud como parte, y tendrá como despojo una muchedumbre. Porque expuso su vida a la muerte y fue contado entre los pecadores, él tomó el pecado de muchos e intercedió por los pecadores. Palabra de Dios.

Salmo responsorial (Salmo 30) R- Padre, a tus manos encomiendo mi Espíritu. A ti, Señor, me acojo: no quede yo nunca defraudado; tú, que eres justo, ponme a salvo. A tus manos encomiendo mi espíritu: tú, el Dios leal, me librarás. R.- Soy la burla de todos mis enemigos, 3 la irrisión de mis vecinos, el espanto de mis conocidos; me ven por la calle, y escapan de mí. Me han olvidado como a un muerto, me han desechado como a un cacharro inútil. R.- Pero yo confío en ti, Señor, te digo: «Tú eres mi Dios.» En tu mano están mis azares; líbrame de los enemigos que me persiguen. R.- Haz brillar tu rostro sobre tu siervo, sálvame por tu misericordia. Sed fuertes y valientes de corazón, los que esperáis en el Señor. R.-

Segunda Lectura Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Hebreos. (4, 14-16; 5, 7-9) Hermanos: Mantengamos la confesión de la fe, ya que tenemos un sumo sacerdote grande, que ha atravesado el cielo, Jesús, Hijo de Dios. No tenemos un sumo sacerdote incapaz de compadecerse de nuestras debilidades, sino que ha sido probado en todo exactamente como nosotros, menos en el pecado. Por eso, acerquémonos con seguridad al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y encontrar gracia que nos auxilie oportunamente. Cristo, en los días de su vida mortal, a gritos y con lágrimas, presentó oraciones y súplicas al que podía salvarlo de la muerte, cuando en su angustia fue escuchado. Él, a pesar de ser Hijo, aprendió, sufriendo, a obedecer. Y, llevado a la consumación, se ha convertido para todos los que le obedecen en autor de salvación eterna. 4 Palabra de Dios. Evangelio +Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan (18, 1-19,42) C. En aquel tiempo, salió Jesús con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón, donde había un huerto, y entraron allí él y sus discípulos. Judas, el traidor, conocía también el sitio, porque Jesús se reunía a menudo allí con sus discípulos. Judas entonces, tomando la patrulla y unos guardias de los sumos sacerdotes y de los fariseos, entró allá con faroles, antorchas y armas. Jesús, sabiendo todo lo que venía sobre él, se adelantó y les dijo: + A quién buscáis? C. Le contestaron: S. A Jesús, el Nazareno. C. Les dijo Jesús: + Yo soy. C. Estaba también con ellos Judas, el traidor. Al decirles: «Yo soy», retrocedieron y cayeron a tierra. Les preguntó otra vez: + -«A quién buscáis?» C. Ellos dijeron:

S. A Jesús, el Nazareno. C. Jesús contestó: + Os he dicho que soy yo. Si me buscáis a mí, dejad marchar a éstos. C. Y así se cumplió lo que había dicho: No he perdido a ninguno de los que me diste. Entonces Simón Pedro, que llevaba una espada, la sacó e hirió al criado del sumo sacerdote, cortándole la oreja derecha. Este criado se llamaba Malco. Dijo entonces Jesús a Pedro: + Mete la espada en la vaina. El cáliz que me ha dado mi Padre, no lo voy a beber? C. La patrulla, el tribuno y los guardias de los judíos prendieron a Jesús, lo ataron y lo llevaron primero a Anás, porque era suegro de Caifás, sumo sacerdote aquel año; era Caifás el que había dado a los judíos este consejo: Conviene que muera un solo hombre por el pueblo. Simón Pedro y otro discípulo seguían a Jesús. Este discípulo era conocido del sumo sacerdote y entró con Jesús en el palacio del sumo sacerdote, mientras Pedro se quedó fuera a la puerta. Salió el otro discípulo, el conocido del sumo sacerdote, habló a la portera e hizo entrar a Pedro. La criada que hacía de portera dijo entonces a Pedro: S. No eres tú también de los discípulos de ese hombre? C. Él dijo: S. No lo soy. C. Los criados y los guardias habían encendido un brasero, porque hacía frío, y se calentaban. También Pedro estaba con ellos de pie, calentándose. El sumo sacerdote interrogó a Jesús acerca de sus discípulos y de la doctrina. Jesús le contestó: +Yo he hablado abiertamente al mundo; yo he enseñado continuamente en la sinagoga y en el templo, donde se reúnen todos los judíos, y no he dicho nada a escondidas. Por qué me interrogas a mí? Interroga a los que me han oído, de qué les he hablado. Ellos saben lo que he dicho yo. C. Apenas dijo esto, uno de los guardias que estaba allí le dio una bofetada a Jesús, diciendo: S. Así contestas al sumo sacerdote? 5

C. Jesús respondió: + Si he faltado al hablar, muestra en qué he faltado; pero si le hablado como se debe, por qué me pegas? C. Entonces Anás lo envió atado a Caifás, sumo sacerdote. C. Simón Pedro estaba en pie, calentándose, y le dijeron: S. No eres tú también de sus discípulos? C. Él lo negó, diciendo: S. No lo soy. C. Uno de los criados del sumo sacerdote, pariente de aquel a quien Pedro le cortó la oreja, le dijo: S. No te he visto yo con él en el huerto? C. Pedro volvió a negar, y enseguida cantó un gallo. C. Llevaron a Jesús de casa de Caifás al pretorio. Era el amanecer, y ellos no entraron en el pretorio para no incurrir en impureza y poder así comer la Pascua. Salió Pilato afuera, adonde estaban ellos, y dijo: S. Qué acusación presentáis contra este hombre? C. Le contestaron: S. Si éste no fuera un malhechor, no te lo entregaríamos. C. Pilato les dijo: S. Lleváoslo vosotros y juzgadlo según vuestra ley. C. Los judíos le dijeron: S. No estamos autorizados para dar muerte a nadie. C. Y así se cumplió lo que había dicho Jesús, indicando de qué muerte iba a morir. Entró otra vez Pilato en el pretorio, llamó a Jesús y le dijo: S. Eres tú el rey de los judíos? 6

C. Jesús le contestó: + Dices eso por tu cuenta o te lo han dicho otros de mí? C. Pilato replicó: S. Acaso soy yo judío? Tu gente y los sumos sacerdotes te han entregado a mí; qué has hecho? C. Jesús le contestó: + Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mi guardia habría luchado para que no cayera en manos de los judíos. Pero mi reino no es de aquí. C. Pilato le dijo: S. Con que, tú eres rey? C. Jesús le contestó: + Tú lo dices: soy rey. Yo para esto he nacido y para esto he venido al mundo: para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad escucha mi voz. C. Pilato le dijo: S. Y, qué es la verdad? C. Dicho esto, salió otra vez a donde estaban los judíos y les dijo: S. Yo no encuentro en él ninguna culpa. Es costumbre entre vosotros que por Pascua ponga a uno en libertad. Queréis que os suelte al rey de los judíos? C. Volvieron a gritar: S. A ése no, a Barrabás. C. El tal Barrabás era un bandido. C. Entonces Pilato tomó a Jesús y lo mandó azotar. Y los soldados trenzaron una corona de espinas, se la pusieron en la cabeza y le echaron por encima un manto color púrpura; y, acercándose a él, le decían: S. Salve, rey de los judíos! C. Y le daban bofetadas. 7

Pilato salió otra vez afuera y les dijo: S. Mirad, os lo saco afuera, para que sepáis que no encuentro en él ninguna culpa. C. Y salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto color púrpura. Pilato les dijo: S. Aquí lo tenéis. C. Cuando lo vieron los sumos sacerdotes y los guardias, gritaron: S. Crucifícalo, crucifícalo! C. Pilato les dijo: S. Lleváoslo vosotros y crucificadlo, porque yo no encuentro culpa en él. C. Los judíos le contestaron: S. Nosotros tenemos una ley, y según esa ley tiene que morir, porque se ha declarado Hijo de Dios. C. Cuando Pilato oyó estas palabras, se asustó aún más y, entrando otra vez en el pretorio, dijo a Jesús: S. De dónde eres tú? C. Pero Jesús no le dio respuesta. Y Pilato le dijo: S. A mí no me hablas? No sabes que tengo autoridad para soltarte y autoridad para crucificarte? C. Jesús le contestó: + No tendrías ninguna autoridad sobre mí, si no te la hubieran dado de lo alto. Por eso el que me ha entregado a ti tiene un pecado mayor. C. Desde este momento Pilato trataba de soltarlo, pero los judíos gritaban: S. Si sueltas a ése, no eres amigo del César. Todo el que se declara rey está contra el César. C. Pilato entonces, al oír estas palabras, sacó afuera a Jesús y lo sentó en el tribunal, en el sitio que llaman «el Enlosado» (en hebreo Gábbata). Era el día de la Preparación de la Pascua, hacia el mediodía. Y dijo Pilato a los judíos: S. Aquí tenéis a vuestro rey. 8

C. Ellos gritaron: S. Fuera, fuera; crucifícalo! C. Pilato les dijo: S. A vuestro rey voy a crucificar? C. Contestaron los sumos sacerdotes: S. No tenemos más rey que al César. 9 C. Tomaron a Jesús, y él, cargando con la cruz, salió al sitio llamado de la Calavera (que en hebreo se dice Gólgota), donde lo crucificaron; y con él a otros dos, uno a cada lado, y en medio, Jesús. Y Pilato escribió un letrero y lo puso encima de la cruz; en él estaba escrito: Jesús, el Nazareno, el rey de los judíos. Leyeron el letrero muchos judíos, porque estaba cerca el lugar donde crucificaron a Jesús, y estaba escrito en hebreo, latín y griego. Entonces los sumos sacerdotes de los judíos dijeron a Pilato: C. Entonces se lo entregó para que lo crucificaran. S. No escribas: "El rey de los judíos", sino: "Este ha dicho: Soy el rey de los judíos". C. Pilato les contestó: S. Lo escrito, escrito está. C. Los soldados, cuando crucificaron a Jesús, cogieron su ropa, haciendo cuatro partes, una para cada soldado, y apartaron la túnica. Era una túnica sin costura, tejida toda de una pieza de arriba abajo. Y se dijeron: S. No la rasguemos, sino echemos a suerte, a ver a quién le toca. C. Así se cumplió la Escritura: Se repartieron mis ropas y echaron a suerte mi túnica. Esto hicieron los soldados. C. Junto a la cruz de Jesús estaban su madre, la hermana de su madre, María, la de Cleofás, y María, la Magdalena. Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: + Mujer, ahí tienes a tu hijo. C. Luego, dijo al discípulo: + Ahí tienes a tu madre.

C. Y desde aquella hora, el discípulo la recibió en su casa. C. Después de esto, sabiendo Jesús que todo había llegado a su término, para que se cumpliera la Escritura dijo: + Tengo sed. C. Había allí un jarro lleno de vinagre. Y, sujetando una esponja empapada en vinagre a una caña de hisopo, se la acercaron a la boca. Jesús, cuando tomó el vinagre, dijo: + Está cumplido. C. E, inclinando la cabeza, entregó el espíritu. (Todos se arrodillan, y se hace una pausa) 10 C. Y al punto salió sangre y agua C. Los judíos entonces, como era el día de la Preparación, para que no se quedaran los cuerpos en la cruz el sábado, porque aquel sábado era un día solemne, pidieron a Pilato que les quebraran las piernas y que los quitaran. Fueron los soldados, le quebraron las piernas al primero y luego al otro que habían crucificado con él; pero al llegar a Jesús, viendo que ya había muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados, con la lanza, le traspasó el costado, y al punto salió sangre y agua. El que lo vio da testimonio, y su testimonio es verdadero, y él sabe que dice verdad, para que también vosotros creáis. Esto ocurrió para que se cumpliera la Escritura: No le quebrarán un hueso ; y en otro lugar la Escritura dice: Mirarán al que atravesaron. C. Después de esto, José de Arimatea, que era discípulo clandestino de Jesús por miedo a los judíos, pidió a Pilato que le dejara llevarse el cuerpo de Jesús. Y Pilato lo autorizó. Él fue entonces y se llevó el cuerpo. Llegó también Nicodemo, el que había ido a verlo de noche, y trajo unas cien libras de una mixtura dé mirra y áloe. Tomaron el cuerpo de Jesús y lo vendaron todo, con los aromas, según se acostumbra a enterrar entre los judíos. Había un huerto en el sitio donde lo crucificaron, y en el huerto un sepulcro nuevo donde nadie había sido enterrado todavía. Y como para los judíos era el día de la Preparación, y el sepulcro estaba cerca, pusieron allí a Jesús. Palabra del Señor.

Reflexión El Viernes Santo la Iglesia conmemora la Pasión del Señor y la liturgia revive los acontecimientos que van desde su condena hasta la crucifixión. A fin de apreciar de una manera más intensa los dolores de nuestro Redentor, la Iglesia nos recomienda vivir hoy en penitencia, ayuno, oración y permanecer cerca de Cristo, que sufrió para reparar nuestra infidelidad. A Dios no le bastó mostrarnos su amor en las obras de la creación, o incluso hacerse hombre, como nosotros. Su amor, llegó a su máxima manifestación en la Cruz. Por amor, dio su carne y su sangre por nosotros. Cristo crucificado es la prueba más grande de que Dios nos ama. En Él, Dios nos 11 ofrece, de manera misteriosa y gratuita, su amor. En Él, cada uno es amado, con un amor personal, apasionado, fiel sin límites. La muerte de Cristo en la Cruz da a nuestra vida un nuevo horizonte y una orientación decisiva. Creer en Cristo es poner en el centro el amor, es responder al don del amor de Dios. La muerte de Cristo en la Cruz nos invita a vivir la vida como una entrega para los demás. Oración Universal Hermanos: hemos escuchado la Palabra de Dios, que ilumina nuestra historia y nuestro caminar por la vida. El mensaje que ahí se nos ha ofrecido, nos lleva a descubrir el amor hasta el extremo de Dios y la solidaridad sin límites de Jesús, nuestro hermano mayor. Animados por este mensaje descubierto, hoy realizamos una ORACIÓN UNIVERSAL más amplia, recogiendo las diversas situaciones y necesidades de la humanidad. Las dirigimos a este Dios, Padre de todos, pidiéndole que la LUZ de Cristo nos ilumine a todos, sin excluir a nadie. Por eso, después de presentar el motivo de cada oración, tendremos un momento de SILENCIO, para que cada uno recojamos los distintos motivos que quiere tener presente. Nuestro AMÉN final a cada oración, un amén sincero y fraterno, será la expresión de nuestra plegaria a favor de todos los hombres, por quienes murió Cristo. Comenzamos esta oración universal. (La introducción, a cada una de las peticiones, la debe realizar una persona distinta del Presidente y del que ha venido realizando las moniciones generales de la celebración. De este modo, realzaremos este momento significativo, convirtiéndolo en oportunidad para una profunda oración)

1. POR LA IGLESIA, la COMUNIDAD del CRUCIFICADO Monitor: Oremos, hermanos, por la Iglesia de Dios, de la cual somos una pequeña porción; para que el Señor le dé la paz, la mantenga en la unidad, la proteja en su misión, y a todos nos conceda la fe, la esperanza y el amor, para mayor gloria de Dios Padre. Silencio Presidente: Dios y Padre nuestro, que en Cristo manifiestas tu gloria a todas las naciones, vela solícito por la obra de tu amor, para que la Iglesia, extendida por todo el mundo, persevere con fe inquebrantable en la confesión de tu nombre y de tu proyecto de vida. Por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén. 2. POR EL PAPA, LOS OBISPOS, LOS MINISTROS y TODO EL PUEBLO Monitor: Oremos, también, por el Papa, por nuestro Obispo..., por todos los Obispos, presbíteros y diáconos, por los que ejercen algún ministerio en la Iglesia y por todos los miembros del pueblo santo de Dios. 12 Silencio Presidente: Dios y Padre nuestro, cuya sabiduría gobierna todas las cosas y cuyo Espíritu santifica y anima todo: escucha las súplicas que te dirigimos para que, con la ayuda de tu gracia, cada uno te sirvamos fielmente en la vocación a la que nos has llamado. Por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén. 3. POR LA UNIDAD DE LOS CRISTIANOS Monitor: Oremos también por todos aquellos hermanos nuestros que creen en Cristo: para que Dios nuestro Padre asista y congregue en una sola Comunidad a cuantos viven de acuerdo con la verdad que han conocido. Silencio Presidente: Dios y Padre nuestro, que vas reuniendo a tus hijos dispersos y velas por la unidad ya lograda: mira con amor a todos los que siguen a Cristo, para que la integridad de la fe y el vínculo de la caridad, congregue en una sola Comunidad a los que consagró en un solo bautismo. Por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén.

4. POR LOS QUE NO CREEN EN CRISTO Monitor: Oremos por los que no creen en Cristo y, de forma especial, por el pueblo a quien Dios habló desde antiguo por los profetas, para que, iluminados por el Espíritu Santo, encuentren también todos ellos el camino de la Salvación, de la vida, de la luz. Silencio Presidente: Dios y Padre nuestro, concede a quienes no creen en Cristo y al pueblo de tu Antigua Alianza, que, viviendo con sinceridad ante Ti, lleguen al conocimiento pleno de la verdad. Y a nosotros, concédenos también que, progresando en la caridad fraterna y en el deseo de conocerte más, seamos ante el mundo testigos más convincentes de tu amor. Por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén. 13 5. POR LOS QUE NO CREEN EN DIOS O VIVEN COMO SI NO EXISTIERA Monitor: Oremos por los que niegan la existencia de Dios, por los que dudan de ella y se establecen en su duda; o por los que, con su estilo de vida materializada, viven de espaldas a él y como si no existiera: para que, por la rectitud y sinceridad de vida, unos, y por el despertar de su letargo materialista los otros, alcancen el premio de encontrarse con Él. Silencio Presidente: Dios y Padre nuestro, que creaste a todos los hombres para que te busquen y, cuando te encuentren, descansen en Ti: concédeles que, en medio de sus dificultades, los signos de tu amor y el testimonio de los creyentes les lleven al gozo de reconocerte como Dios y Padre de todos los hombres. Por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén. 6. POR LOS GOBERNANTES Monitor: Oremos por los gobernantes de todas las naciones y tengamos presentes, de forma especial, a los más cercanos a nosotros, para que Dios nuestro Padre, según sus designios, les guíe en sus pensamientos y en sus decisiones hacia la paz, la justicia y la libertad de todos los hombres. Silencio Presidente: Dios y Padre nuestro, que te preocupas por el destino de los hombres y los derechos de todos los pueblos; asiste a los que les gobiernan, para que, por tu gracia, se logre en todas las naciones la paz, el desarrollo y se respeten los derechos fundamentales de todas las personas. Por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén.

7. POR LOS ATRIBULADOS Monitor: Oremos, hermanos, finalmente a Dios nuestro Padre, por todos los que en el mundo sufren las consecuencias del pecado y de la insolidaridad, para que Él cuide de cada uno de ellos a través de tantas personas entregadas, al estilo de su Hijo amado, Jesucristo, y llegue a cada vida con el gozo de su presencia. Silencio Presidente: Dios y Padre nuestro, consuelo de los que lloran y fuerza de los que sufren, lleguen hasta ti las súplicas de los que te invocan en su tribulación, para que sientan, en sus adversidades, la ayuda de tu misericordia y la solidaridad de todos nosotros. Por Jesucristo nuestro Señor. R/. Amén. 14 Introducción antes de la veneración de la Cruz Hemos presentado al Dios de la Vida las plegarias en favor de la humanidad. Así hemos terminado la primera parte de esta celebración. Ahora nos ponemos ante la CRUZ y la convertimos en el CENTRO de este nuestro encuentro. Es verdad que nosotros, en muchas ocasiones, la Cruz la hemos convertido en un adorno o en una joya. Pero la Cruz de Cristo es mucho más; ahí descubrimos el amor eterno de Dios y la solidaridad extrema vivida por Jesús en favor de los hermanos. Ahora la Cruz va a ser presentada a esta Comunidad para que todos la adoremos, porque al adorarla, reconocemos que es el instrumento donde Dios nos revela todo su proyecto de vida en favor nuestro. Vivamos intensamente estos minutos de adoración y de reconocimiento, deseando hacer nuestro lo que en la Cruz se nos propone. Oración para después de la comunión Gracias, Señor, por quedarte en mí y junto a cada uno de nosotros hecho alimento, para ayudarnos a recorrer el camino. Gracias por las llamadas que continuamente nos haces a seguirte, a testimoniar con nuestra vida el Evangelio, a ser cepas que den buenos y abundantes frutos. Gracias por insistir en las llamadas, pese a que nuestras respuestas casi siempre son negativas, tibias, faltas de coraje y decisión. No te canses Señor. Ayúdanos con la fuerza de esta comunión a dejarnos transformar, a dejarnos podar y entrecavar, para que seamos cepas renovadas, que cada cosecha dan mejores frutos.

Bendición sobre el pueblo Que tu bendición, Señor y Dios nuestro, descienda en abundancia sobre cuántos hemos celebrado la muerte de tu Hijo con la esperanza de su santa resurrección. Venga sobre nosotros tu perdón. Concédenos tu consuelo. Acreciente nuestra fe. Y guíanos a la salvación eterna. Por Jesucristo nuestro Señor. R./ AMÉN. Monición de Despedida Hermanos: acabamos de celebrar la Pasión y Muerte de Jesucristo. Su muerte no fue un hecho aislado, sino consecuencia y síntesis de su vida. Vivió para los demás. Amó siempre a todos. Gritó libertad y liberación con su propia vida. Se vació de sí mismo. Se hizo pobre para que nosotros fuéramos ricos. Quebrantó el sábado y la ley cuando lo pidió el amor, a pesar de provocar el escándalo. Creyó en el Padre hasta el límite de la esperanza y la muerte. Tuvo miedo y siguió adelante. No vaciló en la tarea de llevar a cabo el plan del Padre. Amó sin esperar recompensa. Tras la muerte del Señor, el mundo se sumerge en un silencio que parece sin fin. Mañana por la noche estallaremos en gozo y alegría. Regresemos, ahora, a nuestras casas recordando a todos los crucificados de nuestro mundo y tomemos el firme compromiso por la solidaridad y la justicia. 15 Oh Cruz fiel, árbol único en nobleza! Jamás el bosque dio mejor tributo en hoja, en flor y en fruto. Dulces clavos! Dulce árbol donde la Vida empieza con un peso tan dulce en su corteza!

Oración Año de la Fe Oh alto y glorioso Dios!, ilumina las tinieblas de mi corazón, dame fe recta, esperanza cierta y caridad perfecta, sentido y conocimiento, para que cumpla tu santo y veraz mandamiento. Amén. Oración de S. Francisco de Asís ante el Cristo de San Damián. 16 Fraternidad Franciscana de la Cruz San Miguel de Serrezuela y Cabezas del Villar en Ávila Torrelodones en Madrid