SALIDA A LA SIERRA DE LA TRAMUNTANA (MALLORCA)

Documentos relacionados
MULHACÉN (3.479 mtrs.) 2, 3 y 4 DE MAYO CARTOGRAFÍA: Mapa: Editorial Alpina 1:25.000

Viaje de Semana Santa al Parque Nacional Peneda-Gerês

C i c l i s m o. G o l f. N a t a c i ó n. Carrera. A c t i v i d a d e s e n n i e v e. E s q u i. S e n d e r i s m o. T e n i s.

PUENTE DE MAYO 2015: NOS VAMOS A ASTURIAS

Marruecos 8 días - 7 noches. Ruta bereber para 40 personas con guía desde Palma

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

SENDERISMO EN EL DESIERTO DEL SAHARA Túnez

ACTIVIDAD MARZO 2012 EL HORNILLO GREDOS (ÁVILA)

Escapadas 4x4 facil Alpujarra Granadina 3 días

ITINERARIO CAZORLA CON NIÑOS

ACTIVIDAD FEBRERO 2013 Triollo (Palencia) Tres Provincias (2.497 m) Pico Murcia (2.341 m)

La ruta de piedra en seco

DICIEMBRE 1 Fin de semana

IRUNGO MENDIZALEAK SERRA DE TRAMUNTANA (MALLORCA) PROGRAMA 10 AL 17 DE OCTUBRE DE 2015

Programa de BAILES POPULARES para 3 Noches de ORO en Cienfuegos, Cuba.

Miembros de Tropa Scout, Comunidad de Caminantes, Scouters de las mismas y miembros interesados en formar parte del Equipo Internacional de Servicio.

Senegal 8 días - 7 noches. Ruta Etnias y Tribus para 40 personas con guía desde Palma

Los Extraviaos. Dossier 1º expedición Mulhacén. Temporada 2015/2016

Pedra en Sec - GR-221

Mallorca, su naturaleza, sus montañas y su tranquilidad

V Aniversario de Enero 2017

XIV TRIATLÓN DE VALENCIA PLAYA DE PINEDO. TRIATLON PINEDO 2016

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

RUTAS SENDERISMO. Abril-Mayo y Junio 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

Viaje lingüístico a Granada

La inesperada belleza natural de Mallorca

Índice Programación de actividades ficha 0

PROGRAMA VEN Á NEVE 2014

PROGRAMA VIAJE ANDORRA PIRINEO FRANCÉS 2 12 AGOSTO 2016

ENCUENTRO DE JÓVENES AGUSTINOS RECOLETOS

RUMBO A MENORCA. que viajas sin compañía y te cuesta decidirte; si te apetece hacer amigos y conocer gente nueva...!ésta es tu oportunidad!

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Tierra del Trigo Los Silos (por canal del Barranco de Los Cochinos)

ADULTOS CURSO DE INGLÉS GENERAL BOURNEMOUTH. T M

MONEMVASIA Y MANI RESUMEN DEL VIAJE

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

EXTENSION BAJA AFRICA VIAJE A LAS PUERTAS DEL SAHARA DEL 12 AL 16 DE NOVIEMBRE 2012

TORNEO INTERNACIONAL FUTBOL BASE SEMANA SANTA ABRIL OVIEDO CUP

MACHU PICCHU 3 DIAS / 2 NOCHES

BRASIL. Salvador de Bahía, Iguazú y Rio de Janeiro. Salida diarias de junio a diciembre 2016

XI CONCENTRACIÓN NACIONAL SEAT 1430, 124, 124 SPORT (X ANIVERSARIO DEL CLUB) - MALLORCA, 2006

CALENDARIO DE MARCHAS DE SENDERISMO AÑO 2011

Promoción desde $ por persona

GIRA TÉCNICA A COLOMBIA EN FLORES DE CORTE Y ASISTENCIA A DESFILE DE LOS SILLETEROS

Imagen mapa Alta Resolución

TOUR LIMA / NAZCA / PARACAS / CUSCO / PUNO 12 DIAS / 11 NOCHES

DOSSIER DE ACTIVIDADES

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

IV PREMI D ORIENTACIÓ DE LA COMUNITAT VALENCIANA WORLD RANKING EVENT 1º PRUEBA DE LA LIGA ESPAÑOLA DE ORIENTACIÓN 12, 13 Y 14 DE FEBRERO DE 2010

Tanzania - Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL

ESPACIOS PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO

RUTAS SENDERISMO. Octubre-Noviembre- Diciembre 2013 INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

GALICIA, RIAS ALTA Y BAJAS

4, 5 y 6 de noviembre Albergue Juvenil de Canteras - Cartagena

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

PLAYA DE PALMA FRENTE PALMA AQUARIUM

El Club Siero Clásicos, organiza una concentración de coches antiguos paralela a la celebración del IV Rallye de Asturias de Regularidad.

TRAVESÍA DEL GLACIAR VATNAJÖKULL - 16 días Código: TR152

Alicante. Picos PUIG CAMPANA, PONOIG y AITANA. 24 y 25 de enero de 2015

CASA XABÚ La casona de 3 Cabos.

PR TF 43 Garachico Montaña Chinyero

C E N T R O I N T E R N A C I O N A L D E F O R M A C I Ó N E N M O N T A Ñ A. Montañismo Adaptado

CAMPEONATO NACIONAL DE ENDURO

11º TORNEO INTERNACIONAL TGN BÀSQUET - CAMBRILS SEMANA SANTA TGN BÀSQUET CLUB - TARRAGONA DEL 11 AL 16 DE ABRIL

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

PRUEBA DE TRABAJO PARA PERROS DE RASTRO

Propuesta del Dpto. Juventud para la peregrinación a la JMJ de Cracovia 2016 BERLÍN-PRAGA-VIENA

BIENVENIDOS A CAMPUS CERDANYA

Paseo Geológico por Mallorca. Por Luis Angel Alonso Matilla Archivo 2a-MA. (por PappDieter-google)

Frances Fracia (Montpellier, Niza y París) Francia

LA ACTIVIDAD ES GRATUITA Y NO REQUIERE INSCRIPCIÓN. Se debe elegir entre dos rutas:

MISIÓN EMPRESARIAL A CHILE Y PERÚ

Descubriendo Costa Rica OBSERVACIONES. Desde

SENDERISMO PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA (ALMERÍA)

COPOS BIKE CLUB Apartamentos Elurra Betren Telf

Transpyr 2016: Ruta Dos Mares Cantábrico - Mediterráneo Del 10 al 15 de Julio

V TROFEO DE CICLISMO FEMENINO GOBIERNO DE LA RIOJA - CADETES VILLAMEDIANA - VILLAMEDIANA

10 al 17 Diciembre 2016 REPÚBLICA DOMINICANA

Veni al Festival Coral Patagónico

Este servicio se prestará en caso de contratar con HighLife el transporte.

2ªTRAVESIA MARRUECOS HARLEY-DAVIDSON

Caravaca de la Cruz, domingo 8 de marzo de 2015 Itinerario y visita a Caravaca de la Cruz

ARGENTINA: Buenos Aires Iguazú

ACTIVANDO UN PARADIGMA DE VIDA REBECA Y MAURICIO WILD PROYECTO INTEGRAL LEÓN DORMIDO (PILD), ECUADOR

BASES GENERALES 47 CAMPEONATO NACIONAL DE RUTA 2016 LINARES REGIÓN DEL MAULE

Inglaterra - Poole. British School con alumnos Británicos Estancia en Familia Edad 11 a 17 años INFORMACIÓN & INSCRIPCIONES. Características CURSO 305

COLEGIO SAGRADO CORAZÓN

VIAJES DE NOVIOS CULTURA Y PLAYA

ARTE Y NATURALEZA: HOLANDA Y CRUCERO POR LOS FIORDOS NORUEGOS Jueves, 4 de junio sábado, 13 de junio, 2015

#ViajeDeLaSemana. Los Frailes Puerto López.

Información Salida a Gredos (adelanto actividad)

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. Escapada París. Del 2 al 4 de febrero de 2017

Situación: Parque Natural del Calar del Mundo y la Sima. Jaén / Albacete.

Alfredo Barros Errázuriz #1954 Of. 608, Providencia - Santiago, Chile (56)

MALTA. C/Amador de los Ríos n Madrid Spain T

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

CÓMO LLEGAR A MAZUNTE

Precio 590 Euros SALIDAS DESDE MALLORCA CON LLEGADA A IBIZA

Consulte nuestras ofertas de última hora.

CURSOS DE INGLÉS EN DUBLÍN

Transcripción:

Sección de Montaña SALIDA A LA SIERRA DE LA TRAMUNTANA (MALLORCA) Días: Del 11 al 14 de octubre de 2018 Esta actividad no se ha incluido en el Calendario de actividades de 2018, para el mes de octubre, debido a un error de edición. Por esta circunstancia, procedemos a avanzar dicha actividad para que las socias y socios puedan tenerla en cuenta con la antelación necesaria. Se convocará una reunión el jueves, 1 de marzo, a las 20:00h en la sede social de Peñalara con las personas interesadas para aclarar dudas y coordinar los horarios de los vuelos. Sería conveniente que las llegadas al aeropuerto de Palma de Mallorca tuvieran lugar el jueves, 11 de octubre, por la tarde, antes de las 18:00h con el fin de tener un único punto de salida. Y a la vuelta, existe la posibilidad de que, quien lo desee, pueda alargar su estancia en Mallorca, ya que el autobús hace una parada en Palma, antes de llevarnos al aeropuerto, a las 20:00 h. (horarios aproximados, pendientes de coordinar con los participantes) Jueves, 11 de octubre: Llegada al aeropuerto de Palma de Mallorca y traslado, a partir de las 18:00h, en autobús al Refugio de Son Amer (Lluc). Cena en el refugio. Alojamiento MP. Viernes, 12 de octubre: Traslado en autobús al punto de salida del recorrido: Aparcamiento junto al embalse de Cuber, Crta. Ma-10: Font des Noguer, Coll des Prat, Puig de Galileu, Voltes den Galileu, Lluc. Regugio de Son Amer. Alojamiento MP. Distancia: 15 km. Desnivel + 750/Desnivel -: 900 m. Tiempo: 7-8 h Sábado, 13 de octubre: Subida al Massanella (Techo de las Islas Baleares). Por la tarde visita en autobús a la Cala Sa Calobra. Pernocta en Son Amer. Alojamiento MP. Distancia: 12 km. Desnivel +: 850/Desnivel -: 850 m. Tiempo: 5-6 h Domingo, 14 de octubre: Tras el desayuno, dejamos el refugio. Traslado en autobus a Formentor, al punto de salida que es Cala Murta, para subir al Fumat y recorrer el Camí Vell del Far de Formentor, punto final de la actividad. Distancia: 8 km. Desnivel +: 450m, Tiempo: 5 h Traslado en autobús a Palma, visita turística, y traslado al aeropuerto.

Plazas: 25 (Disponibles únicamente para socios de Peñalara) Fecha límite de inscripción: jueves, 12 de abril. Transporte: Avión hasta Palma por cuenta de los participantes. Alojamiento: Refugio de Son Amer (http://www.conselldemallorca.net/?id_section=4025) Nivel: Medio/alto Precio: 145 Incluye: Desplazamientos en autobús, alojamiento en MP en el refugio, con sábanas, e incluida la cena del jueves 11, día de llegada. En el precio no está incluido: Transporte aéreo hasta Palma, alquiler de toallas en el refugio (2 ), comidas durante la actividad (posibilidad de picnic en los refugios (8 ), tasa por cruzar la finca privada para subir al Massanella (entre 4 y 6 por persona). El importe de la actividad se abonará en el momento de la inscripción y será completo. En el caso de no asistencia a la actividad se devolverá el importe abonado descontando los gastos que se hubieran originado, dicha devolución se llevarán a cabo entre los quince (15) y treinta (30) días posteriores a la celebración de la actividad Material obligatorio: El adecuado para zona caliza y temperaturas otoñales. Botas de montaña, ropa de abrigo, bastones, crema protectora, linterna frontal, etc. Inscripciones y pago en Secretaría, hasta el 12 de abril. Organizan: Angelines Sánchez Chamero angelmakalu@gmail.com Tel móvil 676 153 771 Es obligatorio estar asegurado, en caso de no estar federado, puede contratarse en Secretaría un seguro de accidentes, abonando 5 por persona y día. La presente salida no constituye una actividad tutelada. Cada participante elige la actividad concreta a desarrollar y el modo de llevarla a cabo, siendo el único responsable de la misma. La organización se limita a la convocatoria entre los asistentes, a la propuesta de actividades y, en su caso, a la contratación del hospedaje si fuera necesario. ENLACES: TRACKS: Se facilitarán a los participantes.

Sierra de la Tramontana (Mallorca) Una sierra por descubrir Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural La Sierra de la Tramontana o Serra de Tramuntana abarca todo el norte de la isla de Mallorca, desde Sant Elm y el Puerto de Andratx hasta el Faro de Formentor. Cuenta con unas elevaciones máximas de 1.445 m que corresponde al Puig Major y de 1.364 m que corresponden al Massanella, pico incluido en la actividad. Éste último es considerado el techo de Mallorca, ya que el Puig Major no es accesible, por tener ubicado en su cumbre un radar militar. Asimismo, esta sierra está atravesada por el GR-221, la ruta de la Pedra en Sec, que transcurre por antiguos caminos empedrados y paredes de piedra sin argamasa, con una longitud de 164 km. y muy bien asistido por varios refugios. Este es uno de sus atractivos ya que permite realizar variaciones suficientes en las posibles rutas y siempre hay un refugio cerca. Y que no nos despisten sus limitadas elevaciones, comparadas con la península u otras islas. Esta sierra es un continuo sube y baja, que puede hacer de cualquier recorrido un auténtico rompepiernas, completando al final de la jornada un desnivel acumulado importante. Anualmente, los clubes de montaña mallorquines realizan una travesía de 5 días por la Tramuntana y sus refugios. La ruta que vamos a hacer recorre parte de dicha Travessa.

El terreno es calizo, con mucha zona de lapiaz. La vegetación son encinas y pinos y la planta más característica es el cárritx (que conocemos como carrizo) que crece en abundancia y en diferentes tamaños. En las pendientes puede servirnos de ayuda aunque es muy cortante y conviene utilizar guantes si se va a agarrar con fuerza. El paisaje de esta sierra ha sido aprovechado y modificado para permitir a sus habitantes la explotación de un terreno tan adverso, que solo permite encinas, olivos y ganado bovino y caprino. Sus caminos de piedra, todavía vivos, permiten acceder a las laderas de los montes y trabajar los bancales. Por otra parte, su clima benigno permite que pueda ser recorrida con comodidad durante buena parte del año, aunque también recibe copiosas nevadas. Detalles de la actividad: JUEVES 11 DE OCTUBRE Llegada al Aeropuerto de Palma, antes de las 18:00h, traslado en autobús al Refugio de Son Amer, en Lluc. Alojamiento en MP en habitación comunitaria de literas con sábanas y mantas. Cena en el Refugio. VIERNES 12 DE OCTUBRE Desayuno, y traslado en autobús hasta el aparcamiento de la Font des Noguer, junto al embalse del Cúber para iniciar la ruta.

Desde allí, seguiremos el GR-221, entre bosques de encinas, visitando la Font des Prat y subiendo hasta el Coll des Prat (1.205 m) desde donde se divisa, si el día es claro, el Parque Natural de S Albufera y las Bahias de Alcudia y Pollensa. A nuestra derecha observaremos los paredones del Massanella, que será nuestra cita del día siguiente. A continuación, nos dirigimos al pico Galileu (1.181 m) y nos desviaremos para ver el pozo de nieve mejor conservado. Con suerte, nos encontraremos con las cabras salvajes mallorquinas, que observarán de lejos nuestro paso. Bajaremos hacia el Monasterio del Lluc por las Voltes d en Galileu, camino de piedra recientemente restaurado, hasta el Refugio de Son Amer. Nos encontraremos con más pozos de nieve y restos de carboneras.

Cena en el Refugio de Son Amer. Desnivel acumulado de subida: aprox 800 m Desnivel acumulado de bajada: aprox 900 m Distancia: 15 km. Tiempo estimado: 7-8 h. SÁBADO 13 DE OCTUBRE Desayuno. Desde el refugio, comenzaremos la subida al Masanella. Este recorrido tiene la circunstancia de que atravesamos una finca particular y el dueño cobra por persona que utiliza su finca para subir al pico. Nos entregará un justificante que nos servirá para salir de la finca sin pagar de nuevo. En el precio de la actividad no está incluida esta tasa. Se pagará en la actividad un importe entre 4 y 6. Desnivel acumulado de subida: aprox 850 m Desnivel acumulado de bajada: aprox 850 m Distancia: 12 km. Tiempo estimado: 5-6 h Por la tarde, visitaremos la cala de Sa Calobra con el autobús con baño incluido (si el tiempo lo permite) en una playa de piedras, al pie del Torrent del Pareis. El autobús nos llevará de vuelta al refugio para la cena. DOMINGO 14 DE OCTUBRE Desayuno y salida del refugio con nuestras pertenencias que se quedarán en el autobús que nos trasladará a Formentor hasta un apartado del km. 13 de la carretera al Faro (hay que bajar rápido para no molestar, ya que es estrecha) en el acceso a la Cala Murta, para iniciar la subida al Fumat, de 335 m.

y continuar caminando por el Camino Viejo del Faro, que era utilizado por el farero para acceder al mismo y para su abastecimiento, hasta llegar al Faro de Formentor, lugar emblemático que pone un broche de oro a la actividad en la Serra de Tramuntana, donde nos haremos la foto de grupo en su escalinata. Desnivel acumulado de subida: 450 m Distancia: 8 km. Tiempo estimado: 5 h En esta área, junto al Faro, comida y a las 15:00 h aproximadamente, nos recogerá el autobús para llevarnos a Palma. Nos dejará en la zona portuaria, cerca del centro, para visitar la ciudad. Recogida en el mismo punto para el traslado al aeropuerto.